Cultura y divulgación
7 meneos
159 clics

El guardaespaldas de Kim Jong-II que se cambió de bando - Habla para proteger su vida

Esta es la historia de una persona que intenta llevar una vida aparentemente tranquila pero su pasado le hace despertar frecuentemente de sus temores. Lee Yong Guk fue el vigilante de Kim Jong-Il. Tiene la costumbre de ponerse la gorra cuando sale de casa. Adquirió ese hábito desde que fue secuestrado por unos encapuchados en 2004, que resultaron ser miembros de la policía surcoreana. Un sector del gobierno de la decimosexta legislatura no estuvo de acuerdo con sus actividades ya que consistían en criticar al régimen norcoreano en Europa,..
11 meneos
138 clics

10 datos que cambiarán tu percepción de las abejas

Al hablar de abejas, algunos las confunden con las avispas, y los que no, hablan de ellas cómo si sólo existiera una única especie, la de la miel. Pero lo cierto es que en España existen más de 1.000 especies, 2.500 en Europa y 20.000 en el mundo. Éste, y 9 datos más, tratan presentar de forma simple la realidad del mundo de estos insectos encargados de hasta un 80% de la polinización de los cultivos, y cambiar, así, la imagen (a veces peligrosa) que se tiene sobre ellas.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
12 meneos
61 clics

Miembros y miembras, un poco de ortografía

¿Confundimos la corrección política con la corrección lingüística cuando hablamos del género en el lenguaje?
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89
4 meneos
25 clics

La Politècnica de Valencia saca a luz una presunta obra inédita de Joan de Joanes

Este martes la Universidad Politécnica de Valencia anunciaba que habían encontrado una obra inédita del pintor Joan de Joanes (La Font de la Figuera o Valencia, c. 1507-Bocairent, 1579). Se trata de una tabla del siglo XVI, que muestra el momento de la Crucifixión de Cristo y que destaca por su gran riqueza cromática y estilística.
84 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres de los que escriben «vecinos y vecinas»?

Ninguna persona que respete nuestra lengua escribirá el terrible «estimad@s vecin@s»*. Ni siquiera el correcto pero innecesario y redundante «estimados vecinos y vecinas», que en realidad debería ser, siguiendo sus propios argumentos, «estimados y estimadas vecinos y vecinas». O el incompresible «estimadas vecinas» en el caso de que en la sala haya más mujeres que hombres (otra norma inventada). Estas fórmulas no hacen más que dejar claro que el que las escribe carece de conocimientos lingüísticos y gusto por la expresión.
70 14 11 K 91
70 14 11 K 91
7 meneos
73 clics

¿Por qué el antibiótico genera resistencias?

Las bacterias nacen, crecen, algunas generan resistencias al antibiótico, se reproducen y después mueren. ¿Sabes qué hacer para evitarlo?
10 meneos
250 clics

El absurdo concepto de “desayuno saludable” con opciones cerradas

Hoy voy a enlazar el post de Margaret Chan, la Directora general de la OMS, cuando denunció que los intereses de la industria alimentaria distorsionan las políticas de salud pública, junto a la retahíla de post que le he dedicado al desayuno en este blog: ¿Hay un desayuno “ideal”? ¿Es obligatorio desayunar si quieres adelgazar? Desayunar o no desayunar, he aquí la cuestión (insoluble) Y por qué te estarás preguntando, relaciono “intereses” con desayuno. Es sencillo, la semana pasada una serie de sectores industriales presentaron una...
10 meneos
291 clics

Citas políticas erróneas: Las 10 frases más famosas nunca dichas realmente[eng]

"Primero te ignoran, después se ríen de ti, después te atacan. Entonces ganas" Ghandi[...]No sabemos de dónde viene esta cita, pero es sorprendentemente similar a algo que el sindicalista Nicholas Klein dijo en 1918 dirigiéndose a la Unión de Trabajadores de Confecciones de América en Baltimore: "Primero te ignoran, luego te ridiculizan, después te atacan y quieren quemarte. Y después te construyen un monumento, y eso es lo que va a ocurrir con la Unión de Trabajadores de Confecciones de América"
7 meneos
19 clics

África olvidada

África ha vuelto a las portadas de los periódicos por el Ébola. Ahora que todo ha pasado, habrá que esperar a que haya otro brote para que volvamos a hablar de la situación en este continente al que tanto debemos.
4 meneos
32 clics

La ceniza de las colillas se puede aprovechar para retirar arsénico del agua

El arsénico natural y el liberado por ciertas actividades industriales contaminan el agua subterránea hasta un grado preocupante en muchos países. El elemento insípido e inodoro puede causar decoloración de la piel, dolor abdominal, parálisis parcial y muchos otros problemas de salud graves.
8 meneos
28 clics

Director del Cervantes: "Las lenguas sirven para entenderse y relacionarse, no las convirtamos en armas de disputa"

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, ha protagonizado este martes un encuentro organizado por la Fundación Independiente, en el...
10 meneos
144 clics

El engaño de Eugene - La máquina que "superó" el test de Turing

A la tercera va la vencida. Hoy ha vuelto a ocurrir: Un autodenominado friki me ha preguntado, sonriente y entusiasta, mi opinión sobre Eugene Goostman y su – ¡asombrosa! ¡transgresora! – superación del Test de Turing. Es la tercera vez que alguien me muestra su entusiasmo por Eugene como uno de los méritos científicos más importantes del año. Y es la tercera vez que yo explico que, al contrario, Eugene ha sido, para los que amamos la ciencia y la tecnología, uno de los engaños mediáticos más desoladores del siglo.
8 meneos
401 clics

Primeras imágenes del calendario Pirelli 2015  

Pirelli ha comenzado a abrir boca mostrando algunas de las imágenes que nos acompañarán a lo largo del próximo año. El nuevo calendario de Pirelli, que saldrá bajo el título ‘The Cal 2015’, contará con un amplio elenco de modelos consideradas las más sensuales del momento.
4 meneos
44 clics

Cómo pudo Shakespeare cambiar el ecosistema de toda Norteamérica

En realidad el culpable fue el filántropo estadounidense Eugene Schieffelin, miembro destacado de la Sociedad Zoológica de Nueva York. Schieffelin, ferviente admirador de los dramas shakespearianos, tuvo una idea extravagante: introducir en Norteamérica todas las especies de pájaros mencionadas por Shakespeare en alguna de sus obras. Pues bien, una de esas aves era el estornino, mencionado Enrique IV. Eso fue lo que le llevó en 1890 a liberar en el Central Park a 60 estorninos, que proliferon hasta alcanzar los 200 millones de individuos.
2 meneos
72 clics

"Wavelight", espectacular timelapse de la BBC en Arizona  

Grabado y producido por Gavin Heffernan y Harun Mehmedinović, "Wavelight" es un increíble timelapse producido por la BBC en Arizona. Recomiendo ponerlo a pantalla completa y subir el volumen, es espectacular.
12 meneos
104 clics

Mi batalla contra la ELA: Particularidades de volverse mudo a los 33 años

El autor continúa contándonos su pelea contra la ELA. En esta ocasión, nos ofrece más detalles acerca de cómo le ha afectado la pérdida del habla a los 33 años de edad.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
10 meneos
64 clics

Hallados nuevos mosaicos en la antigua ciudad griega de Zeugma en Turquía [EN]  

Un equipo de arqueólogos ha encontrado una serie de mosaicos fantásticamente conservados en territorio turco, en la antigua ciudad griega de Zeugma, fundada por uno de los generales de Alejandro Magno. Vía Fogonazos.
38 meneos
43 clics

El Congreso de los Diputados reconoce a Palestina como Estado

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad la propuesta presentada por el PSOE para reconocer como Estado a Palestina. Esta proposición no de ley insta ahora al Gobierno a que España reconozca al país como tal.
31 7 2 K 67
31 7 2 K 67
6 meneos
212 clics

Un perro sobrevive al ataque de una pitón  

Este perro logró escapar de una muerte casi segura tras ser atrapado por una pitón. Con la ayuda de los habitantes de la localidad de Chikmagalur, en el sur ...
3 meneos
36 clics

¿Qué llevó a Nathan Verhelst a pedir la eutanasia?

Nathan Verhelst solicitó en el 2013 la administración de la inyección letal. ¿Qué le llevó a tomar esta decisión?. Un artículo sobre la eutanasia y la importancia del cuerpo en nuestra cultura.
2 1 2 K -10
2 1 2 K -10
1 meneos
154 clics

Dos Jotas. Arte Urbano en Madrid  

Quién: Dos Jotas. Por Qué: La ironía es el arma de este colectivo madrileño a la hora de intervenir en la ciudad. Categoría: Street Art.
12 meneos
144 clics

Aquel actor negro en el cine de la Alemania Nazi

Nació un 22 de enero de 1904 en la antigua África Oriental Alemana, hoy Tanzania. A los diez ya se ganaba la vida como taquígrafo; dos más tarde, durante la gran guerra, se alistó en el ejército de la tropa colonial, en cuyas filas luchó a brazo partido. Tras caer prisionero, en 1929, consiguió establecerse en Berlín. Y fue allí donde encontró la muerte. La misma Alemania por la que peleó, fue la que lo mató. Esta es la historia de Mahjub bin Adam Mohamed Husen.
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
6 meneos
137 clics

El búnker de Mussolini

En junio de 1940 Italia entró en la Segunda Guerra Mundial y Mussolini, sin búnker. El de Hitler era una pasada y a él eso le fastidiaba. Había que agenciarse uno. En Villa Torlonia, su residencia oficial, un palacio en medio de unos jardines en las afueras de Roma, pensaron en la bodega.
23 meneos
92 clics

La homeopatía y la ciencia en Tenerife

La verdad, yo había ido a Tenerife a dar una charla sobre esta lista (y otra sobre el canon por copia privada) y a saludar a buenos amigos como Luis Capote o Eparquio Delgado, pero era poco probable que coincidiese con el II Encuentro Internacional de Homeopatía Canarias-Cuba-México. Y no porque no conociera el magno evento: la prensa (y hasta las webs institucionales) se habían encargado de darle publicidad en cantidades nada homeopáticas. Lo que pasa es que tan acuoso evento empezaba el día 14 de noviembre...
20 3 0 K 109
20 3 0 K 109
5 meneos
51 clics

¿Qué es la desobediencia civil?

Henry David Thoreau (1817-1862), durmió esa noche en prisión. La libertad llegó con una fianza que pagaron por él a pesar de su voluntad de permanecer en la cárcel. El filósofo naturalista no se opuso a cumplir la pena.Lo que pretendía con su deuda no era romper la ley. Quería mostrar su disconformidad y hacer ver al gobierno y a la mayoría de los ciudadanos que la esclavitud era una aberración.
5 meneos
32 clics

De la paralaje

La paralaje es la diferencia en la posición aparente de un objeto debida a distintas posiciones del observador. Suele expresarse como ángulo y, en astronomía es una forma de expresar la distancia de una estrella (u otro cuerpo) a la Tierra
11 meneos
67 clics

¿Salvó la gravedad al Universo de colapsar tras el Big-bang?

Un equipo de físicos europeos atribuye a la gravedad la razón de por qué el Universo no se derrumbó inmediatamente después del Big Bang.
11 meneos
42 clics

Scorsese y Benicio del Toro producirán una serie de la vida de Hernán Cortés en HBO

El proyecto está siendo desarrollado con un guión de Chris Gerolmo (de la serie The Bridge) y será producido por Scorsese y del Toro. Del Toro podría asumir el papel protagonista.
3 meneos
22 clics

La Revolución de Terciopelo 25 años después

En 1989, un movimiento pacífico logró hacer perder el monopolio del poder político al Partido comunista en la entonces Checoslovaquia. Por eso se le llama la Revolución de Terciopelo. Sucedió hace exactamente 25 años, cuando miles de universitarios se manifestaron pacíficamente en Praga para conmemorar el día de los estudiantes. La brutal represión del régimen de Gustav Husák contra los jóvenes, desencadenó importantes protestas.
2 meneos
69 clics

Maquiavelo y la tendencia natural al desorden

La corrupción no es algo nuevo. Nos dice Maquiavelo en elcapítulo XV de “El Príncipe”
12 meneos
46 clics

No, no es trascendental que Philae haya encontrado "moléculas orgánicas" en un cometa. [ENG]

Anque parezca que el término "molécula orgánica" suena bastante a que tiene que ver con formas de vida, en química "orgánico" significa más bien que "esta molécula tiene uno o más átomos de carbono en ella". Así como la vida tal como la conocemos tiene que contener compuestos orgánicos, puedes tener montones de compuestos orgánicos sin tener vida.
11 1 1 K 96
11 1 1 K 96
11 meneos
119 clics

Los dobles discos de polvo de HD 95086  

¿Qué aspecto tienen otros sistemas estelares? Para ayudar a averiguarlo, los astrónomos están llevando a cabo observaciones detalladas en luz infrarroja de estrellas cercanas para ver cuáles tienen discos de polvo que podrían estar formando planetas. Las observaciones realizadas por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA y el Herschel de la ESA han descubierto que el sistema planetario HD 95086 tiene dos discos de polvo: uno caliente cerca de la estrella madre y uno frío más lejos.
14 meneos
183 clics

El "ocupante" de la tumba de Anfípolis. [ENG]

Un hombre de estatura media, piel blanca y pelo castaño o pelirrojo. Así es el tan esperado "ocupante" de la tumba de Anfípolis, según las estimaciones de los científicos, basándose en el conocimiento sobre los griegos de su tiempo (siglo IV a.C.).
13 1 0 K 17
13 1 0 K 17
3 meneos
38 clics

Supervisores musicales: cuando las canciones de una serie son las estrellas

En la época del cine mudo, las orquestas que tocaban en los fosos de los teatros no sólo tenían la función de acompañar las imágenes y completar el proceso de entretenimiento, sino también la menos glamurosa de acallar los ruidos de otros componentes técnicos, como el proyector. Desde entonces hasta nuestros días, el recorrido ha sido tan grande, que hoy nadie entendería una película o una serie separada de la banda sonora que la acompaña.
7 meneos
14 clics

Los geólogos piden protección para la geodiversidad terrestre

Por primera vez, el Congreso Mundial de Parques que se celebra en Sídney (Australia) ha incluido la geodiversidad en su programa. Entre los promotores de esta iniciativa está el Instituto Geológico y Minero de España. Su proyecto en el Pirineo demuestra que este patrimonio mejora la conservación de zonas protegidas.
5 meneos
32 clics

Por qué la ampliación del San Pío V será la gran chapuza del Ministerio

El culpable, señalan, es el Ministerio de Cultura. Los dedos apuntan a Madrid. Al departamento que dirige José Ignacio Wert. Las constantes reducciones del presupuesto de la ampliación del San Pío V son las que pueden malbaratar el proyecto, las que lo están lastrando. La V fase, que tendría que haber puesto fin a más de 20 años de reclamaciones, se saldará con "un parche". Y gracias. Esa es al menos la impresión que tienen los técnicos de la Conselleria de Cultura y los funcionarios del museo.
12 meneos
197 clics

La parábola de Colón

Réplica al artículo del diario El Mundo sobre Philae y Rosetta (fuente al final del artículo). En el artículo original se argumenta que la exploración espacial es un gasto inútil; este otro artículo es una copia exacta cambiando todos los términos del anterior por los de la llegada de Colón al "nuevo mundo". Relacionada: www.meneame.net/story/philae-segun-alguien-no-tiene-ni-idea-sobre-inve
10 2 0 K 83
10 2 0 K 83
8 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si quieres quemar calorías y estar en forma no cometas este error  

Lo veo todos los días, la gente se mueve cada vez menos. Lo que parece que es cómodo para tu vida en realidad te está matando poco a poco, así que muévete todo lo que puedas.
374 meneos
6573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico explica por qué importan más las humanidades que la ciencia

Las disciplinas de ciencias gozan de la mejor de las famas hoy en día, pero incluso los científicos más señeros defienden las importancia de las humanidades
123 251 35 K 23
123 251 35 K 23
28 meneos
69 clics

La historia de los cometas

Desde la antigüedad los cometas, esos cuerpos celestes de hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol, han llamado la atención de las diferentes culturas. Su luminosa aparición en el cielo era considerada un mal presagio.
23 5 1 K 18
23 5 1 K 18
12 meneos
83 clics

Proyecto Luna-Órbita (o cómo los cosmonautas rusos traerán muestras de la Luna a la Tierra)

Mientras la agencia espacial rusa decide qué hacer con su programa espacial durante la próxima década, surgen planes para darle un objetivo a las posibles misiones lunares tripuladas. Roscosmos juega ahora con la idea de fusionar las futuras misiones tripuladas alrededor de la Luna con su programa de sondas espaciales. Una de las últimas propuestas ha sido concebida conjuntamente por la empresa NPO Lávochkin y el Instituto de Investigaciones Espaciales (IKI) de la Academia de Ciencias rusa y se denomina Luna-Órbita
14 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sinéad O'Connor llama terrorista a U2 y confiesa una pelea a puñetazos con Prince

La cantante criticó la actitud “invasiva” de U2 al subir a las cuentas de los usuarios de iTunes su reciente disco, como parte de una campaña con la que Apple promocionó su iPhone 6 y el reloj inteligente AppleWatch. La irlandesa en diálogo con el periódico Daily Mail dijo que la banda había tratado de "forzar a la gente que no quería el disco" y que fue un movimiento terrorista. Además, En la misma entrevista O´Connor contó que la última vez que se encontró con Prince tuvieron una pelea a puñetazos.
11 3 12 K -48
11 3 12 K -48
142 meneos
6916 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ser un madrugador habitual

La estrategia errónea más extendida es la siguiente: Tú asumes que si te quieres levantar temprano tendrás que acostarte antes. Entonces calculas cuántas horas de sueño duermes cada noche y las adaptas a tu nuevo horario. Si te acostabas a las 12 y te levantabas a las 8 (8 horas de sueño), ahora tendrás que acostarte a las 10 para levantarte a las 6. Suena bastante lógico ¿verdad? Sin embargo esta estrategia casi siempre fracasa.
100 42 28 K 14
100 42 28 K 14
11 meneos
133 clics

I de Independiente. Hipsterismo, postureo y cafés librería

Casi todo lo que hoy en día se nos vende en el mundo de la cultura como «independiente» tiene un tufillo peligrosamente pedante: la música, el cine, la literatura… La coletilla de independiente, como la mayoría de etiquetas, es difusa, ambigua, y a veces esconde un esnobismo intelectual que un librero que sobrevive en las trincheras no puede sino identificar como la peor manifestación de seudosuperioridad moral existente.
6 meneos
72 clics

La biblioteca como espacio de seducción

La biblioteca en su labor de promoción de la lectura debe desarrollar su capacidad de seducción y de provocar emociones.
3 meneos
12 clics

Poetas por kilómetro cuadrado

El festival de poesía que tuvo lugar en octubre en Conde Duque, Madrid, tuvo el detalle de rendir homenaje a la editora gaviera Ana Santos, que falleció este mismo año.
49 meneos
68 clics

Un anticuerpo monoclonal demuestra mayor eficacia que la quimioterapia en melanoma avanzado

La incidencia del melanoma avanzado aumenta año tras año, con 132.000 nuevos casos en el mundo, pero las opciones terapéuticas disponibles son muy limitadas. Un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor de linfocitos PD1, restaura una respuesta antitumoral del sistema inmune y ha demostrado una mayor eficacia que la quimioterapia convencional.
40 9 0 K 18
40 9 0 K 18
20 meneos
190 clics

Castillo de Colomares Benalmádena | Málaga, Andalucía

Fue, de hecho, una labor propia que el dueño de la finca decidió realizar en su tiempo libre, construyendo el castillo poco a poco e inventando la historia para acompañarlo. Uno a lo mejor pensaría en una estructura pequeña, con pocos detalles, parecido a un castillo para el patio del colegio, o algo que verías en un campo de golf. No, amigos míos, esta estructura, digna de los elogios de un caballero andante de La Mancha, es una obra maestra dedicada nada menos que a Cristóbal Colón.
4 meneos
83 clics

Un repaso visual a la evolución de la máquina de escribir

Una muestra en Alemania documenta con ejemplares y láminas de una colección privada la historia de las máquinas de escribir europeas y estadounidenses. Al conjunto se unen las fotos del artista Robert Bean, que disecciona máquinas de escribir y también documenta en bodegones minimalistas modelos históricos. La exposición abarca desde la invención de los aparatos hasta la llegada del PC pasando por
2 meneos
585 clics

¿Cómo dividir una pizza para comer la misma cantidad en partes iguales? Método científico

La pregunta que surge es ¿cómo puedo partir la pizza para que cada hermano coma la misma cantidad? Es decir, ¿cómo saber por dónde tengo que cortar la pizza para que las masas de las dos partes sean iguales? Este método científico y matemático nos ayudará a dividir una pizza en dos partes con la misma cantidad de masa cuando los ingredientes no están homogéneamente distribuidos.

menéame