Cultura y divulgación
15 meneos
1087 clics

21 extraños dibujos que te harán pensar  

21 Dibujos que te harán pensar de una forma diferente.
12 3 1 K 98
12 3 1 K 98
10 meneos
193 clics

[ENG] Esculturas de Jonty Hurwitz tan pequeñas que no pueden ser vistas por el ojo humano  

El tamaño importa. Artista Anamophic de Jonty Hurwitz nueva serie escultura recrea la forma más pequeña humana nunca en 20x80x100 micras, o más o menos la escala de un espermatozoide humano. Creadas con técnicas de impresión 3D a escala nanométrica. Estas esculturas fueron creadas en colaboración con el Instituto de Tecnología de Karlsruhe y el Instituto Weitzmann de Ciencia y participan más de 10 personas como un equipo de trabajo durante varios meses.
23 meneos
39 clics

Valencia: La ley de señas de identidad incluye a Lo Rat Penat y la RACV por ser "sociedad civil", pero no a la AVL

El Observatorio para defender las señas de identidad de la Comunitat Valenciana no incluirá a la Acadèmia Valenciana de la Lengua ni al Consell Valencià de Cultura, pero sí a Lo Rat Penat y la Real Academia de Cultura Valenciana, porque se quiere presencia de "la sociedad civil" en una norma que no es "lingüística".
21 2 1 K 78
21 2 1 K 78
7 meneos
53 clics

La historia de la actividad volcánica de la Luna no es como se ha venido creyendo

Las nuevas observaciones de la sonda espacial LRO, o Lunar Reconnaissance Orbiter (Orbitador de Reconocimiento Lunar), de la NASA, hechas desde la órbita lunar, han proporcionado a los investigadores pruebas contundentes de que la actividad volcánica de la Luna se fue deteniendo de forma gradual, en vez de finalizar abruptamente hace 1.000 millones de años.
12 meneos
100 clics

La neurociencia como religión

Los seres humanos tenemos una imperiosa necesidad de hacer que el mundo adquiera sentido. Esta fue una de las claves (ciertamente no la única) y funciones del surgimiento de las religiones.
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
9 meneos
141 clics

El origen del mito del eslabón perdido

Seguro que más de una vez has escuchado en la radio o leído en el periódico algo referido al 'eslabón perdido'. Pues bien, no existe, sino que es un mito.
3 meneos
48 clics

Alamines y alarifes para la ciudad de Granada

Transcripción del documento original de 1492. Poco después de la conquista de Granada la comunidad musulmana, que seguía siendo mayoritaria después del 2 de enero de 1492, solicitó a los Reyes Católicos, la constitución de un ayuntamiento integrado por caballeros musulmanes para estar “en el regimiento de la çibdad“. Las personas designadas para ocupar estos cargos pertenecían a la élite granadina (alfaquíes, cortesanos, cadíes y predicadores de las mezquitas).
8 meneos
56 clics

Viento intergaláctico despoja a las galaxias del gas de formación estelar (ING)  

Astrónomos han proporcionado la primera evidencia directa de que un "viento" intergaláctico está desnudando las galaxias del gas de formación de estrellas mientras caen en los cúmulos de galaxias. Mientras una galaxia de campo cae en un cúmulo de galaxias, se encuentra con la nube de gas caliente que actúa como un viento que aleja el gas dentro de la galaxia. Así se aprecia en la imagen adjunta, del cúmulo NGC 4522, el más cercano al Grupo Local en el que se encuentra la Vía Láctea. En español: goo.gl/STxKvF Rel.: menea.me/1d7t4
11 meneos
164 clics

Lumberjills: el batallón de las leñadoras

Durante la 2ª Guerra Mundial, la escasez de mano de obra masculina y la necesidad de madera hizo necesario crear un batallón de 8000 leñadoras. Hasta hace pocos años su esfuerzo no fue minimamente reconocido
12 meneos
120 clics

El animal que no moriría [Eng]

'El estudio de la longevidad es de gran interés para nuestra sociedad. El articulo describe las propiedades de la especie Hydra Vulgaris que le confieren la capacidad de regeneración y la "inmortalidad" si las condiciones son buenas.'
20 meneos
71 clics

¿Misiones espaciales conjuntas entre Rusia y China?

Era cuestión de tiempo. Después de que el clima internacional haya obligado a Rusia a buscar alianzas en China en materia económica, ya se están escuchando las primeras voces a favor de una colaboración entre los dos países. Y no cualquier voz, sino nada más y nada menos que la del jefe de la agencia espacial rusa Oleg Ostápenko. El bueno de Oleg ha sugerido que astronautas rusos podrían participar en alguna misión de una nave Shenzhou china hacia la estación espacial Tiangong. Recíprocamente, astronautas* chinos viajarían a bordo de una Soyuz
17 3 2 K 48
17 3 2 K 48
3 meneos
5 clics

Canadá probará en su país vacuna contra el ébola

Una vacuna experimental contra el ébola desarrollada en Canadá será probada próximamente en seres humanos en ese país, anunció el viernes la ministra canadiense de Salud, Rona Ambrose.
13 meneos
328 clics

Una princesa con Síndrome de Down: La princesa Alejandrina de Prusia

Alejandrina fue una auténtica princesa con síndrome de Down, hija del último heredero alemán al trono. Nunca se la ocultó como sí sucedía en su época con aquellos niños que presentaban algún tipo de discapacidad.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
20 meneos
25 clics

Contamina tú que ya pagamos nosotros  

El Escarabajo verde trata esta semana de empresas privadas que contaminan el medio ambiente y al final la administración pública debe hacerse cargo del coste de la limpieza. Se trata de una mina en Sallent, Barcelona, y una química en Flix, Tarragona, que han contaminado los ríos de su entorno...
17 3 0 K 49
17 3 0 K 49
4 meneos
63 clics

Medicamentos psiquiátricos hallados por casualidad

Muchas de las drogas para tratar problemas de salud mental se descubrieron por casualidad, y ya que el descubrimiento de nuevos medicamentos es complicado, los investigadores deben revisar los posibles efectos psiquiátricos de medicamentos ya existentes, así como drogas ilegales, desde un punto de vista científico.
2 meneos
18 clics

La ilusión y nuestro futuro

No hay duda que la ilusión mueve nuestras vidas, que con ilusión nuestros proyectos se ven más reales, pero esa ilusión que depende en mayor medida de nosotros no siempre la sentimos aunque deberíamos intentarlo. Eduardo Punset nos da las claves de cómo será España en 10 años,en su libro “Viaje a la vida” nos da algunas de las claves que definirán nuestro futuro.
8 meneos
19 clics

La radio en España cumple 90 años

Tal día como hoy, un 14 de noviembre, pero de 1924, es decir, hace 90 años, nacía la radio en España. Fue a las 19.30 horas de la tarde la primera vez que emitió señal de voz oficialmente Ràdio Barcelona. Ubicada en el Hotel Colón de la capital catalana, donde se colocó una antena de 62 metros, a la emisora se le adjudicó el código EAJ-1 (la E de España, AJ por “telefonía sin hilos” y 1 por ser la primera estación radiodifusora del país).
5 meneos
12 clics

La televisión pública como herramienta de partido

El inesperado anuncio realizado este jueves por el president de la Generalitat, Alberto Fabra, de que está valorando la reapertura de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) tan solo un año después de haberla cerrado de forma abrupta, es el último episodio de una serie de decisiones que tienen un eje común: la concepción de los medios de comunicación públicos como un aparato de propaganda del gobierno de turno.
13 meneos
194 clics

De la ridícula historia de Inglaterra V

Enrique VI accede al trono sin reinar debido a su minoría de edad. Con Francia perdida, el reino se enfrentaba a una impagable deuda externa, a la intervención del FMI y a continuas huelgas promovidas por los levantiscos sindicatos y el partido laborista. El Consejo de Regencia más o menos hace lo que puede hasta que Enrique llega a la mayoría de edad.
10 3 1 K 86
10 3 1 K 86
4 meneos
32 clics

Una tormenta deja 1.000 rayos en Galicia y hasta 40 litros de lluvia

El pasado 4 de noviembre la tormenta fue aún mayor, con 3.360 rayos. La temperatura mínima ha estado en la localidad lucense de Pedrafita do Cebreiro, con 0,7 grados centígrados. El viento ha provocado la alerta amarilla en el litoral donde las olas han superado los cuatro metros.
13 meneos
186 clics

Un artista se inspira en Van Gogh para un carril-bici iluminado con energía solar  

El artista y diseñador holandés Daan Roosegaarde se ha convertido en una celebridad en las redes sociales en los últimos días y el motivo es que ha creado un carril bici que brilla intensamente de noche, inspirándose en la pintura de Van Gogh 'La noche estrellada'.
11 2 2 K 71
11 2 2 K 71
9 meneos
309 clics

Cuando los aliens visitaron la URSS

Corría el año 1989 y, en plena perestroika, medios internacionales se hacían eco del aterrizaje de una nave espacial extraterrestre en una oscura localidad soviética. ¿Qué pasó realmente? ¿Ha habido más casos? ¿Esconde Rusia otros misterios singulares?
7 meneos
165 clics

Introducción a la Teoría de Juegos

El estudio de los juegos ha inspirado a científicos de todos los tiempos para el desarrollo de teorías y modelos matemáticos. La estadística es una rama de las matemáticas que surgió precisamente de los cálculos para diseñar estrategias vencedoras en juegos de azar...
5 meneos
197 clics

Philae, record del ¿mundo? de salto de altura

Philae rebotó dos veces antes de parar. "Rebotar" no es la descripción más exacta. Philae ha hecho de largo el salto más largo de la historia.
3 meneos
64 clics

AC/DC deja de lado al batería Phil Rudd tras la polémica que le envuelve

La banda de rock se distancia del batería al haber sido acusado de intento de asesinato y graban el videoclip del nuevo single 'Playball' sin él. Una semana después de la detención del batería de AC/DC, Phil Rudd, acusado de intento de asesinato, cargo que luego fue retirado, Angus Young marca distancias con su compañero de banda. Young dijo que los integrantes de la banda no han estado en contacto con Phil Rudd y que no es el mismo de siempre.
6 meneos
97 clics

Oscars 2015: Películas precandidatas de cada país

La carrera de los Oscars 2015 ya ha empezado. 83 países han presentado candidatura para conseguir la nominación al Oscar a mejor película de habla no inglesa.
5 meneos
124 clics

Las mejores fotografías de volcanes de National Geographic [ENG]  

National Geographic selecciona de su archivo las fotografías más impresionantes y sorprendentes de volcanes de todo el mundo.
2 meneos
79 clics

Sintonizando con radio teta

Cuando los niños se van haciendo mayorcitos, entorno al año generalmente, la leche ya no sube con tanta rapidez e instintivamente le “ayudan” frotando el pezón que queda libre. De hecho esta es una de las técnicas que se recomiendan palinusra ayudar a la subida de la leche cuando quieres sacarte con sacaleches, o en momentos de necesidad. Ya cuando tienen cuarenta años su instinto se intensifica y simplemente quieren poner la Cope.
1 1 4 K -33
1 1 4 K -33
4 meneos
25 clics

Excreta CSIC:una exposición (in)odora, (in)colora e (in)sípida

Próximas exposiciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, MNCN-CSIC: Excreta: una exposición (in)odora, (in)colora e (in)sípida..Con esta muestra esperamos que tengas una percepción diferente de tus excretas y las de los que te rodean, porque lo cierto es que la excreta es un signo de vida y tiene aspectos médicos, históricos, científicos y culturales que la convierten, nos guste o no, en parte inseparable de nuestras vidas.Drusilla os guiará a través de la muestra.
4 meneos
76 clics

Rosa-Cruz y Masonería (1/2)

En 1824, Thomas de Quincey publica en la “London Magazine” un artículo titulado “Historico-Critical Inquiry into the origins of the Rosicrucians and the Freemasons”, dónde indica que la Masonería no es ni más ni menos que el Rosacrucismo modificado por aquellos que lo introdujeron en Inglaterra. Pero, ¿qué hay de cierto en esto?
14 meneos
61 clics
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
8 meneos
268 clics

Marginalia: Esos peculiares dibujos de la época medieval

La Marginalia es una voz latina que sirve para designar las notas, glosas o comentarios hechos al margen de un libro, cuaderno, etc (es lo que podemos definir ahora con aquellas notaciones que uno hace cuando está estudiando un texto de la universidad y se requiere resumir con pocas palabras lo importante de la materia, por ejemplo). Pero el término no sólo se aplica al texto, sino también a los dibujos, como en el caso de los manuscritos ilustrados de la época medieval. Entonces, ¿Qué tiene que ver eso con el humor
4 meneos
5 clics

Procesos participativos: “la unión hace la fuerza”

Siguiendo con la filosofía de echar una mano allí donde podamos aportar algo y hablando con Bilbao Ekintza surgió la oportunidad de organizar una jornada de “Kafesarean” (desayunos de networking entre empresas apoyadas por Bilbao Ekintza) en torno a los procesos participativos. Como siempre, nos lo hemos tomado como un reto y hemos aprovechado la ocasión para profundizar en un tema que nos apasiona y del que estamos convencidos que todavía dará que hablar.
26 meneos
23 clics

La CNC da la razón a la APM en su denuncia contra la SGAE por tarifas abusivas y otros abusos de su monopolio

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto el expediente sancionador iniciado, tras varias vicisitudes judiciales, a raíz de la denuncia que la Asociación de Promotores Musicales (APM) presentó en 2005 contra la SGAE por abusar de su monopolio e imponer determinadas condiciones abusivas a los promotores musicales.
4 meneos
40 clics

Perfora, Chico, Perfora

En Perfora, Chico, Perfora, J. David Hughes ha analizado en profundidad e investigado rigurosamente la posibilidad de diversos combustibles no convencionales para generar abundancia energetica. Aunque el informe se centra principalmente en cuestiones relacionadas con la producción del gas y el petróleo de lutitas en los Estados Unidos, el meticuloso análisis realizado por Hughes es un modelo de utilidad para comprobar empíricamente las proclamas que rodean la aparición de estos combustibles no convencionales en cualquier lugar del mundo.
5 meneos
30 clics

El agujero negro de la Vía Láctea puede ser una fábrica de neutrinos

El agujero negro gigante en el centro de la Vía Láctea puede estar produciendo misteriosas partículas llamadas neutrinos. Si se confirma, sería la primera vez que los científicos han identificado neutrinos procedentes de un agujero negro.
23 meneos
386 clics

El crimen perfecto de Isidore Fink (1929)

9 de marzo de 1929. Isidore Fink era un joven dueño de una discreta lavandería en Nueva York. Trabajaba, y también vivía, en una pequeña habitación-sótano del este de la ciudad. Aquella noche se encontraba trabajando en su habitación. Temeroso de los ladrones, Fink había cerrado la puerta y las ventanas por dentro. A eso de las 22:30 una vecina escuchó ruidos de forcejeo (no de disparos) y avisó a la policía. Cuando acudieron se encontraron que la habitación estaba cerrada desde el interior. Las ventanas también, y aunque las rompieron...
19 4 2 K 119
19 4 2 K 119
5 meneos
24 clics

Cuando lo único que importa es el sexo de los escritores

El año termina y la iniciativa #readingwomen2014 se agota y desvanece. Recordemos: a principios de enero, la escritora y editora Joanna Walsh lanzó a Twitter este hashtag. Walsh quería que, por fin, el nombre de las escritoras tuviera la visibilidad y el lugar que merecía en catálogos editoriales y en librerías. Desde entonces son muchos los artículos que todos los medios del mundo hemos publicado especulando cuáles serían los nombres más importantes de este año.. Un millón de libros escritos por mujeres que todo hombre debería leer.
4 meneos
166 clics

El ajo negro despliega su magia

Si Drácula ya tenía suficiente con ahuyentar el ajo clásico de toda la vida, ahora se le ha sumado un nuevo competidor: el ajo negro. Este curioso bulbo de la familia de las liliáceas está de moda. En nuestro país se ha convertido no sólo en la nueva dieta de las famosas, sino además en un ingrediente gourmet, utilizado por los gurús de la cocina creativa y de vanguardia. Ferran Adrià, por ejemplo, lo introdujo en el verano de 2007 en sus deslumbrantes menús de “El Bulli”. El ajo negro se obtiene a partir del ajo blanco, mediante un proceso...
6 meneos
19 clics

La temperatura media global de los océanos alcanza un nuevo récord en 2014

Entre 2000 y 2013, el aumento global de la temperatura superficial de los océanos se detuvo, a pesar del aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero. Sin embargo, según un estudio de la Universidad de Hawái, esta ‘pausa’ climática se habría terminado, pues el pasado verano se registraron las temperaturas medias de la superficie global de los océanos más altas jamás registradas.
7 meneos
84 clics

¿Se acerca un cambio rápido del campo magnético de la Tierra?

Según algunos cálculos, las reversiones magnéticas han ocurrido con una frecuencia de 1 a 5 eventos cada millón de años. Ahora, un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en Berkeley (UCB) y la Universidad de Columbia, junto con investigadores franceses e italianos, ha concluido que la última inversión magnética que se produjo en la Tierra se dio hace 786.000 años y no se prolongó durante miles de años sino que se produjo en menos de un siglo.
5 meneos
182 clics

11 tipos de lector

¿Qué clase de lector eres?
3 meneos
89 clics

La letra pequeña de los seguros de vida

Los seguros de vida son aquellos que se suscriben para que en caso de accidente o muerte, se pague a nuestra familia una suma económica que mitigue en cierta medida nuestra pérdida. Mucho se ha escrito sobre este tipo de pólizas y muchas son las personas que creen que es el gran negocio de las aseguradoras, ya que llegado el momento, se buscan las artes para no hacer efectivo el dinero a la familia.
13 meneos
125 clics

España, país de mediocres  

Video de un youtuber dando su opinión sobre por que España tiene los problemas que tiene.
11 2 0 K 94
11 2 0 K 94
3 meneos
28 clics

Crustáceos que le ganan la batalla al cambio de sexo

Un problema conocido en los mares y ríos de nuestro planeta es la feminización de las poblaciones. Las aguas cada vez tienen más estrógenos, una hormona femenina, y esto provoca que los machos de algunas especies cambien de sexo, o al menos que se “feminicen” y se vuelvan estériles. Pero un crustáceo ha conseguido asegurarse su masculinidad
4 meneos
59 clics

Interstellar lidera las taquillas: La buena ciencia también tiene hueco en el cine

Aunque proliferan las películas que reinventan las leyes de la física, el cine de ciencia-ficción también aporta buenos ejemplos de rigor científico.
9 meneos
62 clics

¿Cómo respiran los reptiles acuáticos?

Los reptiles son animales terrestres. Sin embargo, algunos de ellos han adoptado un modo de vida acuático; pasan toda su vida o buena parte de ella en el agua. Lógicamente, esa transición plantea un interesante problema fisiológico, ya que la respiración de los reptiles es pulmonar.
11 meneos
15 clics

La científica del CSIC Pilar Ruiz-Lapuente, Premio Física Fundamental Breakthrough de 2015

La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Pilar Ruiz-Lapuente ha sido galardonada en el apartado de Física Fundamental en los Premios Breakthrough 2015 junto al resto de científicos que han descubierto la aceleración de la expansión del Universo. La dotación es de 3 millones de dólares (2,4 millones de euros), que se reparte entre los dos equipos que han realizado la investigación. Se trata de los premios más cuantiosos del mundo científico.
2 meneos
168 clics

Descubren un corzo 'unicornio' en Eslovenia

Un corzo que fue disparado por un cazador en Eslovenia muestra una extraña deformidad en la cornamenta, probablemente a causa de una lesión durante su desarrollo, por la que presenta una sola asta. El científico Boštjan Pokorny, que ha confirmado la autenticidad del animal, afirma que nunca había visto nada igual.
5 meneos
19 clics

Describen el mecanismo que provoca la extensión del cáncer de mama

Un grupo de investigadores ha descrito el mecanismo que explica cómo las células de cáncer de mama transforman células sanas en tumorales, extendiendo el tumor, un estudio que abre la puerta al desarrollo de biomarcadores y estrategias terapéuticas.

menéame