Cultura y divulgación
146 meneos
2808 clics
30 primeros planos muestran el fascinante mundo de los hongos [ITA]

30 primeros planos muestran el fascinante mundo de los hongos [ITA]  

Jay, conocido en Instagram como Cyanesense, es un fotógrafo neozelandés apasionado por los hongos. Con su cámara al cuello, explora los bosques de Nueva Zelanda en busca de fascinantes especímenes que fotografiar. A través de primeros planos, Jay consigue captar cada detalle de estos asombrosos organismos, de los que se conocen más de 700.000 especies. Y sus imágenes son asombrosas. Formas, colores, texturas y tamaños revelan una belleza inesperada, y ponen de relieve un mundo de pequeñas maravillas que esperan ser descubiertas.
79 67 1 K 305
79 67 1 K 305
215 meneos
1719 clics
‘El minuto heroico’: las que tienen que servir

‘El minuto heroico’: las que tienen que servir

Todos hemos conocido a alguien del Opus, pero el aislamiento en el que viven –amén del poder social que conserva la organización– ha hecho que estas historias, hasta hace no mucho, fueran solo secretos a voces
79 136 1 K 342
79 136 1 K 342
187 meneos
3133 clics

Hiroshima: la superviviente de la bomba atómica y el 'fantasma' de la niña que le pidió agua

Agustín Rivera, ex corresponsal en Japón, publica 'Hiroshima: testimonios de los últimos supervivientes' (Kailas periodismo). Este es uno de los capítulos más estremecedores.
78 109 0 K 457
78 109 0 K 457
166 meneos
1107 clics
Cuando Freddie Mercury de Queen actuó con la superestrella de la ópera Montserrat Caballé en 1988 [Eng]

Cuando Freddie Mercury de Queen actuó con la superestrella de la ópera Montserrat Caballé en 1988 [Eng]  

Combinar la música pop con la ópera siempre fue el colmo de la pretensión. Pero ¿dónde estaríamos sin lo pretencioso? Como observó Brian Eno en su diario de 1995: «Mis suposiciones sobre la cultura como un lugar donde se pueden asumir riesgos psicológicos sin incurrir en penalizaciones físicas me hacen pensar que fingir es lo más importante que hacemos. Es la forma en que hacemos nuestros experimentos mentales, descubrimos cómo sería ser diferente». Y con Freddie Mercury y Queen, si no fuera por la pretensión, no tendríamos «Bohemian Rhapsody».
79 87 1 K 384
79 87 1 K 384
180 meneos
552 clics
¿Se inspiró Copérnico en un astrónomo árabe medieval? Un nuevo estudio revela sorprendentes paralelismos [Eng].

¿Se inspiró Copérnico en un astrónomo árabe medieval? Un nuevo estudio revela sorprendentes paralelismos [Eng].  

Una nueva investigación sugiere que el modelo heliocéntrico del sistema solar de Nicolás Copérnico podría haber estado significativamente influenciado por el trabajo de Ibn al-Shatir, astrónomo musulmán del siglo XIV. El estudio establece comparaciones detalladas entre los modelos planetarios de ambas figuras y propone que las ideas de Copérnico podrían provenir, directa o indirectamente, de tradiciones científicas islámicas anteriores. Tesis doctoral recientemente completada por el Dr. Salama Al-Mansouri de la Universidad de Sharjah
78 102 0 K 386
78 102 0 K 386
156 meneos
1477 clics
AC/DC. It's a long way yo the top (1976)

AC/DC. It's a long way yo the top (1976)

AC/DC. It's a long way yo the top . ( If you wanna Rock'n'Roll) (On TV, 1976)
78 78 0 K 348
78 78 0 K 348
184 meneos
5503 clics
La infeliz vida oculta de las estrellas gays y lesbianas en el Hollywood de Oro, entre chantajes y matrimonios arreglados

La infeliz vida oculta de las estrellas gays y lesbianas en el Hollywood de Oro, entre chantajes y matrimonios arreglados

Chevy Chase era de la primera camada de Saturday Night Live, el programa cómico que revolucionó la televisión norteamericana. En medio de la promoción de su film con Goldie Hawn fue al programa de Tom Snyder. El conductor le preguntó si era el nuevo Cary Grant, actor icónico del Hollywood clásico. Chase contestó con sarcasmo: “No creo. ¿No es homosexual? Era muy brillante. Una gran chica”. Y se sonrió orgulloso de su chiste veloz, que el conductor y el público festejaron.
79 105 1 K 354
79 105 1 K 354
277 meneos
1356 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"A veces tengo malos pensamientos": Maruja Torres echa la vista atrás y analiza el conflicto en el Líbano

"A veces tengo malos pensamientos": Maruja Torres echa la vista atrás y analiza el conflicto en el Líbano

Deseo que las potencias europeas que le regalaron a Israel una tierra con un pueblo le hubiesen ofrecido como hogar las ruinas de la Alemania que perpetró el Holocausto
91 186 13 K 385
91 186 13 K 385
262 meneos
1927 clics
La Casa Real no se toca

La Casa Real no se toca

En ‘El peor programa de la semana’, en 1994, nos encantaba recibir las quejas de quienes nos reprochaban las bromas sobre estamentos y asuntos sagrados para ellos. Los directivos de RTVE también intentaban imponer límites.
85 177 7 K 383
85 177 7 K 383
188 meneos
757 clics
Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Nueva evidencia genética y cultural sugiere que los israelitas eran de ascendencia esteparia [ENG]

Un reciente estudio interdisciplinario de Johan Oosthuizen titulado "La hipótesis aria: identificando a los israelitas" cuestiona la visión de que los israelitas eran originarios de Canaán. Integrando arqueogenética, lingüística histórica, análisis de escritura y cultura material, la investigación propone que los israelitas eran una población emparentada con la cultura esteparia del Bronce Medio y Bronce Final de Europa septentrional y occidental.
78 110 0 K 347
78 110 0 K 347
166 meneos
2406 clics
La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB]

La antigua ciudad que dominaba el agua [EN-SUB]  

¿Se ha preguntado alguna vez si el agua puede fluir cuesta arriba? En este vídeo nos sumergimos en la increíble ingeniería del palacio de la Alhambra de Granada (España). Explore con nosotros la historia, la arquitectura y la revolucionaria tecnología de una de las obras maestras arquitectónicas más impresionantes del mundo. Descubra cómo esta maravilla medieval utilizaba avanzados sistemas hidráulicos para alimentar fuentes, calefacción por suelo radiante e incluso relojes de agua.
78 88 0 K 424
78 88 0 K 424
229 meneos
3334 clics
"Por qué soy antifascista y no comunista": la gran respuesta de Ernest Hemingway

"Por qué soy antifascista y no comunista": la gran respuesta de Ernest Hemingway

Tras su experiencia en España, escribió la novela "Por quién doblan las campanas", protagonizada por Robert Jordan, un profesor estadounidense de español que combate en el bando republicano con las Brigadas Internacionales. En una de las escenas de la novela, el brigadista internacional, experto en el manejo de explosivos, mantiene una conversación con Pilar y María, una joven que se ha unido a la guerrilla antifascista tras ser vejada por los fascistas.
82 147 4 K 440
82 147 4 K 440
181 meneos
764 clics
El saludo romano NO EXISTE

El saludo romano NO EXISTE  

Néstor Marqués explica por qué el llamado "saludo romano" no existió, analizando la estatua de L'Arringatore, que muestra a un orador pidiendo silencio, no saludando. Esta pieza icónica, que representa al senador etrusco Aulo Metelo, ha sido malinterpretada históricamente, incluso por el fascismo italiano. Forma parte de la exposición El Instante y la Eternidad, que explora el legado cultural de Roma y Etruria.
80 101 2 K 370
80 101 2 K 370
246 meneos
2419 clics
Patrimonio Nacional limpia, blanquea y da esplendor

Patrimonio Nacional limpia, blanquea y da esplendor

La Galería de las Colecciones Reales no hacía falta. Me comentó un historiador en activo al que tengo por muy bien informado, que este prescindible recinto (él lo llamó redundante) iba a ser la guinda cultural que Juan Carlos quería dejar como recuerdo más allá de su empalagosa campechanería y sus correrías erótico festivas. (Nieves Concostrina)
81 165 4 K 394
81 165 4 K 394
158 meneos
4772 clics
Esos leones tan poco “varoniles”

Esos leones tan poco “varoniles”

El estereotipo del león macho, un melenudo rey de la selva tan imponente que es capaz de copular con un harén de varias hembras no cuenta toda la historia. Hay una cara más íntima y más duradera en la vida de los leones macho que, por exigencias del guion o para no herir sensibilidades, nunca sale reflejada en los documentales.
79 79 2 K 453
79 79 2 K 453
239 meneos
601 clics
Julio Llamazares: "España tiene muy mala relación con su memoria"

Julio Llamazares: "España tiene muy mala relación con su memoria"

El autor de 'Luna de lobos' y 'La lluvia amarilla' conversa sobre su vida y su carrera. También alerta de la agresividad de la situación política: "Los que más protestan ahora son los que mejor viven"
77 162 0 K 394
77 162 0 K 394
170 meneos
1142 clics
Arqueólogos peruanos desvelan una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos desvelan una ciudad de 3.500 años que conectaba el Pacífico con los Andes y la Amazonía

Arqueólogos peruanos han anunciado el descubrimiento de una antigua ciudad en la provincia de Barranca, en el norte de Perú. Se cree que esta ciudad de 3.500 años de antigüedad, llamada Peñico, fue un importante centro comercial que conectaba a las primeras comunidades de la costa del Pacífico con las de la cordillera de los Andes y la cuenca del Amazonas. Situado a unos 200 km al norte de Lima, el yacimiento se encuentra a unos 600 metros sobre el nivel del mar y se cree que fue fundado entre 1.800 y 1.500 a.C., más o menos en la misma época.
77 93 0 K 462
77 93 0 K 462
190 meneos
989 clics
Concha Alós, la escritora que ganó dos premios Planeta y murió en el olvido por su vida fuera de la norma

Concha Alós, la escritora que ganó dos premios Planeta y murió en el olvido por su vida fuera de la norma

En opinión de Ramis, fue justamente su posicionamiento feminista el que abocó a Alós al olvido. "Entonces era un estigma. Amparo Ayora cree que uno de los motivos por los que dejó de tener relevancia fue que no se le perdonó ni su manera de vivir ni la crudeza que tiene al contar las cosas en sus novelas, en las que se habla de la importancia de la educación de las mujeres, de la voluntad de no ser madre o de pastillas anticonceptivas.
79 111 2 K 375
79 111 2 K 375
159 meneos
2054 clics
El Eternauta: La serie de Netflix que revive un clásico de la ciencia ficción

El Eternauta: La serie de Netflix que revive un clásico de la ciencia ficción

Con motivo del próximo estreno de la serie de "El Eternauta" en Netflix, hacemos un repaso de esta obra cumbre del comic argentino, de importancia mundial.
77 82 0 K 392
77 82 0 K 392
229 meneos
2199 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Edu Galán: «Si te hablan de lo ‘woke’, están tratando de engañarte»

Edu Galán: «Si te hablan de lo ‘woke’, están tratando de engañarte»

MiOviedo "El discurso de la meritocracia sólo se lo creen los imbéciles", explica el escritor ovetense Edu Galán
104 125 27 K 552
104 125 27 K 552
197 meneos
406 clics
La quema de libros en la guerra civil

La quema de libros en la guerra civil

1936, diario navarro Arriba España: «¡Camarada! Tienes obligación de perseguir al judaísmo, masonería, marxismo y separatismo; Destruye y quema sus periódicos, libros, revistas, propagandas ¡Por Dios y por la patria!»; El Ideal Gallego: «A orillas del mar, para que se lleve los restos de tanta podredumbre y miseria, Falange quema montones de libros y folletos de criminal propaganda comunista y antiespañola, y repugnante literatura pornográfica»; En Córdoba requisaron libros pornográficos y revolucionarios; En Barcelona quemaron 72 toneladas
79 118 2 K 381
79 118 2 K 381
190 meneos
2750 clics
La estúpida muerte que llevó a Franco al poder

La estúpida muerte que llevó a Franco al poder  

No estaba planeado que Franco fuera el dictador de España. El general José Sanjurjo era el líder del golpe militar del 18 de julio, pero un accidente aéreo le impidió cumplir su papel. En este vídeo se analiza lo diferente que podría haber sido España sin Franco al frente, todo lo que llevó a que la avioneta se estrellara, y si Franco estuvo detrás de todo.
78 112 1 K 364
78 112 1 K 364
189 meneos
1111 clics
La librería Gigamesh celebra 40 años de vicio, subcultura y lecturas fantásticas en todos los sentidos

La librería Gigamesh celebra 40 años de vicio, subcultura y lecturas fantásticas en todos los sentidos

El mes de junio se presenta intenso, más de lo normal, en la meca del vicio y la subcultura, cueva de Ali Babá del género fantástico y, sin demasiados rodeos, la «librería friqui más grande de Europa». Hablamos, claro, de Gigamesh, templo pagano de la ciencia ficción y alrededores que cumple este martes 40 años. Cuatro décadas de vida liderando el llamado Triángulo Friqui y suministrando placeres nada culpables que bien merecen una celebración como la que viene desplegando en los últimos días el establecimiento de la calle Bailén.
82 107 5 K 470
82 107 5 K 470
214 meneos
1189 clics
ANTONIO ELVIRO BERDEGUER y la rebeldía contra la desmemoria en Extremadura

ANTONIO ELVIRO BERDEGUER y la rebeldía contra la desmemoria en Extremadura

¿Sabes quién fue Antonio Elviro Berdeguer? ¿Escuchaste alguna vez su nombre? Probablemente nadie te habló de esta figura antes o no conoces demasiado su vida ni su pensamiento. No es extraño, se han esforzado durante décadas para que así sea. Sin embargo, recuerda su nombre a partir de ahora, su memoria es imprescindible para construir un futuro digno para Extremadura y su gente.
77 137 0 K 438
77 137 0 K 438
155 meneos
1547 clics
Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) (1973)

Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) (1973)

Año 2022. La superpoblación, la contaminación y la falta de recursos energéticos y alimenticios han provocado que gran parte de la población mundial viva hacinada, en la pobreza y alimentada con galletitas baratas creadas por el Sistema, las Soylent Green. Mientras, una élite favorecida vive en apartamentos de lujo y sin problemas. En ese contexto de privilegio, un hombre importante es asesinado, y el agente Thorn habrá de investigar.
78 77 1 K 391
78 77 1 K 391

menéame