Cultura y divulgación
120 meneos
1862 clics
La civilización Nuraga, los grandes constructores de la Edad del Bronce

La civilización Nuraga, los grandes constructores de la Edad del Bronce

Nos adentramos en la cultura Nuraga que floreció en Cerdeña durante toda la edad de bronce y parte de la edad de hierro, dejando una huella arquitectónica y cultural que a pesar de la llegada de grandes imperios ha transcendido hasta nuestros días...
53 67 1 K 283
53 67 1 K 283
140 meneos
1504 clics
Cuando el alemán era el segundo idioma de Estados Unidos

Cuando el alemán era el segundo idioma de Estados Unidos

Entre las lenguas minoritarias en Estados Unidos encontramos también el alemán, un idioma hablado en la actualidad por poco más de un millón de personas en el país, sin embargo no siempre fue así. Cerca de 50 millones de estadounidenses tienen ancestros germanos debido a los millones de inmigrantes europeos que llegaron a Estados Unidos entre los siglos XVII y XIX procedentes de países de habla germana, y quienes convirtieron al alemán en el segundo idioma más hablado de Estados Unidos durante más de dos siglos, hasta principios del siglo XX.
65 75 0 K 342
65 75 0 K 342
120 meneos
2306 clics
La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

La conquista del Fuerte Eben-Emael por paracaidistas alemanes que permitió la invasión de Bélgica

El papel de Bélgica en la Segunda Guerra Mundial no fue especialmente brillante. Confiando en una política de neutralidad, su ejército estaba obsoleto y mal equipado, por lo que cuando finalmente se movilizó por presión internacional únicamente pudo resistir dieciocho días a la Wehrmacht antes de capitular. Ni siquiera funcionó el que se consideraba el principal bastión defensivo, Fort d’Ében-Émael, proyectado y construido precisamente para detener una invasión, pero tomado por paracaidistas alemanes tras una operación minuciosamente preparada.
61 59 0 K 374
61 59 0 K 374
196 meneos
1444 clics
El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

Aníbal Otero tomaba notas en sus cuadernos cuando fue detenido el 5 de agosto de 1936 en Valença do Minho. La policía portuguesa sospechaba desde días atrás de un hombre callado que se desplazaba por los pueblos en un coche oficial de la República, hablando en voz baja con los campesinos y apuntando símbolos ininteligibles. Para los uniformados salazaristas no cabía duda de que se trataba de un espía rojo.
93 103 2 K 301
93 103 2 K 301
200 meneos
4694 clics
Un cómic narra el brutal saqueo de Roma por el ejército de Carlos V

Un cómic narra el brutal saqueo de Roma por el ejército de Carlos V

El 6 de mayo de 1527, quince días antes del nacimiento de Felipe II, las tropas de Carlos V entraban en la ciudad de Roma y la saqueaban poniendo fin a la guerra que el emperador mantenía con el Papa Clemente VII y sus alíados de la Liga de Cognac (Francia, Venecia, Milán y Florencia). Uno de los saqueos más brutales de la historia que la periodista y guionista madrileña Desiree Bressend y el dibujante valenciano Rubén Gil llevan al cómic en 1527: El saqueo de Roma.
102 98 3 K 293
102 98 3 K 293
97 meneos
2660 clics
Estereotipos de los "pueblos" de España en el Siglo XVII

Estereotipos de los "pueblos" de España en el Siglo XVII

Fragmento de «Tablas poéticas» de Francisco Cascales en 1617. Castellanos: sencillos y graves (serios), Andaluces: lenguaces (habladores) y presumptuosos, Valencianos: fogosos y grandes servidores de damas (amantes), Catalanes: arriscados (atrevidos) y montaraces (de monte o criado en ellos), vizcaýnos (vascos): cortos (tontitos) y linajudos (de linaje), Portugueses: amantes y altaneros. i.imgur.com/bGw7YxU.png
56 41 1 K 299
56 41 1 K 299
75 meneos
1511 clics
Don Quijote en el siglo XX (ca.1905) (ENG)

Don Quijote en el siglo XX (ca.1905) (ENG)  

Estas coloridas postales en cromolitografía del dibujante español Pedro de Rojas reimaginan las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza para el siglo XX. Vemos al Caballero de la Triste Figura enfrentándose en globo a molinos de viento, peleando con lo que parece ser un guardabosques (la leyenda lo identifica como el Caballero del Bosque), entrando en un gran hotel con un paraguas bajo el brazo y justas mientras viaja en automóvil.
43 32 0 K 294
43 32 0 K 294
255 meneos
1484 clics
Primeros anarcosindicalistas asesinados por la ley de fugas

Primeros anarcosindicalistas asesinados por la ley de fugas

El 20 de enero de 1921 el gobernador civil de Barcelona Severiano Martínez Anido, ordena la primera "ley de fugas" siendo asesinados por la policía tres anarcosindicalistas valencianos (un cuarto anarquista resultó herido grave). Durante la Guerra Civil española (1936-1939), a este procedimiento se le llamó también por eufemismo "dar el paseo", ya que se le indicaba al preso que se le permitía "pasear" antes de dispararle, por lo que los presos, que empezaron a conocer esta añagaza, se negaban a pasear y desde entonces se les disparaba por la
122 133 2 K 301
122 133 2 K 301
177 meneos
2753 clics
El otoño que "rockeó" el mundo ¿Qué pasó en 1991? [EN]

El otoño que "rockeó" el mundo ¿Qué pasó en 1991? [EN]  

¿Qué pasó el otoño de 1991? Seis semanas en las que salieron seis discos de los que marcan época, estilo, género. Un análisis de estas bombas de rock cuyas ondas expansivas se dejan notar a día de hoy. Black de Metallica, Ten de Pearl Jam, Use your Illusion de Guns n'roses, Nevermind de Nirvana, etc. Hail rock!
93 84 1 K 370
93 84 1 K 370
148 meneos
2230 clics
Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Si Patricia Highsmith hubiese escrito hoy, la habrían linchado

Patricia Highsmith (1921-1995), indispensable, inconfundible, oscura como sus personajes y brillante como una daga. Nacida un 19 de enero de 1921, sus personajes hoy arrancarían grititos de espanto a quienes pretendan leerla en clave moral o reivindicativa. Cuenta lo más oscuro, se vale de personajes que sujetan al lector por la fuerza con la que están escritos.
75 73 5 K 353
75 73 5 K 353
238 meneos
1661 clics
La producción de audiolibros en español por fin ha explotado, y es una buena noticia para todos

La producción de audiolibros en español por fin ha explotado, y es una buena noticia para todos

Lo que hace un año apenas arrancaba por falta de interés y demanda es hoy una realidad afianzada y con un futuro prometedor. La edad media de los autores literarios más reconocidos en España es avanzada; muchos hacen gala de su desconocimiento tecnológico: pero la capacidad de crecimiento se encuentra ya constatada, y la apuesta por el audiolibro ha dejado de ser únicamente editorial: en los siguientes años veremos cada vez a más escritores que encuentran en el audiolibro un terreno de creación y experimentación personal.
115 123 1 K 406
115 123 1 K 406
118 meneos
963 clics
Georadar revela 15 túmulos funerarios y 32 misterios de la era vikinga (ENG)

Georadar revela 15 túmulos funerarios y 32 misterios de la era vikinga (ENG)

"Nuestros hallazgos incluyeron rastros de 15 túmulos funerarios , y uno de ellos parece contener una tumba de barco. Tanto el tamaño como el diseño de los túmulos son típicos del período 650 a 950 dc, lo que llamamos el Período Merovingio y Era vikinga "..."Muchos de los túmulos son grandes. El túmulo funerario más grande tiene una dimensión interior de 32 metros y debe haber sido una presencia imponente en el paisaje".
67 51 2 K 404
67 51 2 K 404
296 meneos
2112 clics
Un centenar de músicos británicos carga contra la nueva burocracia del Brexit

Un centenar de músicos británicos carga contra la nueva burocracia del Brexit

Elton John, Simon Rattle, Ed Sheeran, Liam Gallagher y Sarah Connolly forman parte el centenar de músicos británicos que protestaron este miércoles en contra de las trabas burocráticas fijadas por el acuerdo del Brexit para ir de gira europea.
127 169 2 K 375
127 169 2 K 375
231 meneos
3052 clics
¿Sabías que en Sierra Nevada se encuentra el sistema de siembra y cosecha de agua más antiguo de Europa?

¿Sabías que en Sierra Nevada se encuentra el sistema de siembra y cosecha de agua más antiguo de Europa?

Un grupo multidisciplinar de científicos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y de las Universidades de Granada, Colonia y Lisboa ha demostrado, mediante distintas técnicas de investigación arqueológicas, sedimentológicas, geofísicas e hidrogeológicas, que las acequias de careo son el sistema de recarga de agua subterránea más antiguo de Europa.
104 127 0 K 326
104 127 0 K 326
158 meneos
5919 clics
Porís de Candelaria: el pueblo escondido en una cueva de La Palma

Porís de Candelaria: el pueblo escondido en una cueva de La Palma  

La Palma es uno de esos secretos que temes compartir pero que a la par sabes que merece ser contado a gritos. La Isla Bonita, la llaman, y no les faltan razones, pues a pesar de que decantarse por una de las integrantes del archipiélago canario es ardua tarea, los paisajes de La Palma son de una belleza que duele. Sus frondosos bosques, sus playas de arena negra, sus imponentes volcanes, sus cielos estrellados... A La Palma le sobran razones para enamorarte, y Porís de Candelaria es una de ellas. ¿Un pueblo pesquero? ¿Una cueva?
65 93 1 K 326
65 93 1 K 326
200 meneos
1160 clics
Gary Numan: 'Una de mis canciones obtuvo más de un millón de reproducciones, obtuve £ 37' [En]

Gary Numan: 'Una de mis canciones obtuvo más de un millón de reproducciones, obtuve £ 37' [En]

Sky News habla con Gary Numan sobre los ingresos de los artistas por el streaming mientras una investigación parlamentaria analiza la economía. El cantautor británico, conocido por éxitos como Are 'Friends' Electric ?, Cars y We Are Glass en las décadas de 1970 y 1980, ha vendido millones de discos a lo largo de los años y está listo para lanzar su décimo octavo álbum de estudio en solitario, Intruder.
86 114 1 K 335
86 114 1 K 335
146 meneos
2819 clics
La investidura de un presidente de EEUU que acabó en una masacre de palomas

La investidura de un presidente de EEUU que acabó en una masacre de palomas  

Nixon había notado que había una gran cantidad de pájaros en los árboles, y no le gustaba la idea de que le hicieran caca mientras conducía por el National Mall en Washington DC en una limusina descapotable. La simple idea de una imagen con cientos de personas abucheándole mientras le caía el regalo envenenado en su chaqueta le aterraba. Esta fue la razón que le llevó a ordenar que retiraran todas las palomas de su recorrido. Decidieron utilizar en el repelente químico de plagas, Roos-No-Moore.
60 86 1 K 320
60 86 1 K 320
116 meneos
2580 clics
Jean d'Alluye, un cruzado y su espada china en Nueva York [ENG]

Jean d'Alluye, un cruzado y su espada china en Nueva York [ENG]

Un caballero cruzado y su espada china llevan 800 tallados en piedra, y cien años expuestos en el Metropolitan Museum of Art. [...] La mayor parte de los comentarios académicos hasta 1991 eran sobre la conservación y avatares de la escultura. Pero ese año, el conservador Helmut Nickel hizo notar que la espada no se parecía a ninguna espada europea o de Oriente Medio del período. Sólo se ve la empuñadura, el pomo, y los arriaces, pero eso bastó a Nickel para concluir que era un jian chino del siglo XIII.
73 43 1 K 284
73 43 1 K 284
112 meneos
2400 clics
El misterio de los Bronces de Riace

El misterio de los Bronces de Riace

Ni arqueólogos ni científicos de otras disciplinas han podido identificar con certeza quiénes representan estas estatuas de bronce, cuándo fueron creadas y cómo terminaron en Calabria...Tienen casi la misma altura, alrededor de 2 metros, y ambos están desnudos, un emblema de estatus divino o heroico, y su postura es la misma (la pierna derecha está recta, la izquierda doblada). Originalmente iban acompañados de armas, de una panoplia: cascos, escudos de armas (sostenidos por el brazo izquierdo doblado) y una lanza sostenida por la mano derecha.
57 55 0 K 330
57 55 0 K 330
498 meneos
1973 clics
La precariedad, “uno de los factores más exitosos de control social”

La precariedad, “uno de los factores más exitosos de control social”

El sacrificio como una virtud, unas reglas percibidas como inevitables y casi naturales y una meta aspiracional que no llega. No es la descripción de una religión monoteísta sino de algunos de los discursos cotidianos que crecen alrededor de la precariedad. Los vemos en las empresas, en los medios, en las películas y en los alegatos políticos. El proyecto Precarity Lab, desarrollado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, pretende ofrecer un estudio integral de "las causas e impactos éticos, sociales y políticos de la insegu
172 326 0 K 327
172 326 0 K 327
193 meneos
8573 clics
Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Tras la Segunda Guerra Mundial las autoridades soviéticas centraron su atención en intentar solucionar la gran crisis social que representó la falta de hogares permanentes y estables en un gran sector de la población. Millones de personas habían sido desplazadas por la guerra, y retornar a su antiguo modo de vida en las zonas rurales de Rusia no era una opción viable. Con el fin de crear una solución rápida y a corto plazo los arquitectos gubernamentales soviéticos comenzaron en 1947 a estudiar la posibilidad de crear hogares en masa [...]
104 89 1 K 402
104 89 1 K 402
149 meneos
1273 clics
Un yacimiento en Tanzania revela la explotación de ecosistemas hace 2 millones de años

Un yacimiento en Tanzania revela la explotación de ecosistemas hace 2 millones de años  

Oldupai Gorge (Tanzania) es un área de gran importancia para el estudio de la evolución humana, pues presenta un registro ecológico asociado a ocupaciones de diferentes especies de homíninos. De hecho,en esta región viene demostrando que los estudios sobre evolución humana todavía deparan sorpresas. El conjunto lítico está formado por más de 500 herramientas y presenta características propias del Olduvayense inicial, período que reconoce el modo en que se realizaron los primeros útiles de piedra.
79 70 1 K 317
79 70 1 K 317
284 meneos
4354 clics
José María Íñigo, el último famoso víctima del amianto

José María Íñigo, el último famoso víctima del amianto

Filomena nos ha mostrado lo que es nevar a base de bien. ¿Se imaginan si esos copos de nieve que cayeron hubieran sido de amianto? Parece una distopía, pero fue algo real. El amianto, responsable del mesotelioma, un cáncer mortal, ha sido utilizado como nieve artificial en decorados navideños. La nieve artificial de amianto fue una mala idea, una idea letal. Usarlo en materiales de construcción, también.
129 155 2 K 408
129 155 2 K 408
151 meneos
5911 clics
Verdades y mentiras sobre las retículas de los logos (y un curso sobre el tema)

Verdades y mentiras sobre las retículas de los logos (y un curso sobre el tema)

A la hora de analizar trabajos de branding, el tema de las retículas siempre ha causado cierta controversia. Muchos diseñadores señalan (con razón) que muchas retículas se crean por puro 'postureo', y lo cierto es que a veces es así, pero otras veces estas guías resultan especialmente útiles. Para intentar aclarar un poco el asunto, he querido desglosar algunas verdades y mentiras al respecto
88 63 0 K 351
88 63 0 K 351
57 meneos
371 clics
Ramsés II no fue el faraón del Éxodo

Ramsés II no fue el faraón del Éxodo

Por mucho que busquen no encontrarán registros egipcios que relacionen al faraón Ramsés II con el Éxodo.
49 8 2 K 285
49 8 2 K 285

menéame