Cultura y divulgación
61 meneos
863 clics
Emperadores condenados a la Damnatio Memoriae

Emperadores condenados a la Damnatio Memoriae

Severo, su esposa Julia Domna, sus hijos Caracalla y Geta, cuya cara ha sido borrada por su damnatio memoriae Domnatio memoriae La domnatio memoriae es una locución latina que significa condena de la memoria. Esta práctica en la antigua Roma significaba condenar el recuerdo de un enemigo del Estado tras su muerte.Cuando el Senado decretaba oficialmente la domnatio memoriae, se eliminaba todo lo que pudiera recordar al condenado: monumentos, inscripciones, imágenes y se prohibía incluso pronunciar o usar su nombre.
46 15 0 K 330
46 15 0 K 330
245 meneos
5899 clics
La ignorancia en Matemáticas siempre acaba costando dinero

La ignorancia en Matemáticas siempre acaba costando dinero

Hace ya bastantes años, los estrategas de la compañía decidieron competir con el famoso «cuarto de libra» de su rival McDonald’s lanzando al mercado «Third», una hamburguesa de un tercio de libra, por el mismo precio que la promocionada por el famoso y colorido payaso....
177 68 2 K 332
177 68 2 K 332
187 meneos
817 clics
Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Cuando los países anglosajones rechazaron la cláusula de igualdad racial propuesta por Japón en 1919

Es un análisis centrado en las duras condiciones impuestas a la Alemania derrotada, pero lo que no resulta tan conocido es que también Japón se alejó entonces de Occidente, poniendo fin cuatro años después a la alianza que tenía firmada con Gran Bretaña para acercarse progresivamente a las que iban a ser las potencias del Eje, algo especialmente notorio en el ejército. Y una de las razones fue el rechazo de los países anglosajones a su petición de incluir en el tratado una cláusula que reconociese la igualdad racial de todos los pueblos.
124 63 2 K 301
124 63 2 K 301
453 meneos
1825 clics
El hambre fue hambruna, no hubo pertinaz sequía: cómo el franquismo manipuló la historia

El hambre fue hambruna, no hubo pertinaz sequía: cómo el franquismo manipuló la historia

Un estudio desmonta las tres teorías que sirvieron a Franco para justificar las pésimas condiciones de vida en los primeros años de la dictadura. Tres mitos utilizados por Franco quedan comprometidos por una investigación de Miguel Ángel del Arco, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada. Del Arco cambia además un paradigma: no fue hambre lo que ocurrió en España, sino hambruna, un concepto más amplio y con más consecuencias sociales.
281 172 7 K 372
281 172 7 K 372
267 meneos
2109 clics
Los Monge, la família aniquilada por Franco

Los Monge, la família aniquilada por Franco

Los Monge fueron una familia totalmente masacrada por la represión. Cuatro fueron asesinados y los demás sufrieron cárcel y trabajos forzados. La verdad sobre la familia Monge aparece hoy en el ter…
160 107 8 K 341
160 107 8 K 341
131 meneos
1446 clics
Tolkien pasó 23 años fingiendo ser Papá Noel en cartas navideñas a sus hijos

Tolkien pasó 23 años fingiendo ser Papá Noel en cartas navideñas a sus hijos  

Profesor de la Universidad de Oxford, en 1920, pocos años después de que regresara de la Primera Guerra Mundial, Tolkien comenzó una entrañable tradición navideña familiar que continuaría durante décadas. Los niños mantuvieron las cartas en perfectas condiciones y hoy se encuentran entre los tesoros de la biblioteca Bodleian en Oxford. "Las postales de Navidad son probablemente mis cosas favoritas en toda la colección", decía Catherine McIlwaine, archivista de Tolkien. Se reunieron en un volumen llamado Cartas de Papá Noel.
100 31 2 K 362
100 31 2 K 362
91 meneos
1806 clics
Obras hidráulicas en la Edad Media en España

Obras hidráulicas en la Edad Media en España

La caída del Imperio Romano supuso el abandono de los microsistemas hidráulicos, que posteriormente serían reutilizados por los mozárabes. Para demostrar la continuidad se recopilaron pruebas en las Leges Visigithorum, con textos de San Isidoro de Sevilla y en el calendario de Córdoba. Este periodo comprende casi trescientos años desde el fin de la dominación romana y la llegada de los árabes. Estos pueblos que provienen del norte de Europa son mayoritariamente ganaderos, lo que provoca una regresión de la agricultura.
69 22 0 K 396
69 22 0 K 396
75 meneos
874 clics
Los mayores enemigos del emperador Augusto: sus familiares y amigos

Los mayores enemigos del emperador Augusto: sus familiares y amigos

Por la trascendencia de sus acciones y reformas políticas, sociales, culturales y militares, el emperador Augusto es uno de los personajes históricos más importantes de toda la historia antigua. Sin embargo, el fundador del Principado también tuvo que luchar a lo largo de su vida contra numerosos enemigos inesperados tanto dentro como fuera de la ciudad de Roma...
54 21 0 K 378
54 21 0 K 378
91 meneos
1977 clics
¿Son realmente las columnas del escudo español el origen del símbolo del dólar?

¿Son realmente las columnas del escudo español el origen del símbolo del dólar?

Se suele explicar el símbolo del dólar identificándolo con los motivos del escudo español: las dos columnas de Hércules y la cinta de gules que las envuelve con la divisa de Carlos V, "Plus Ultra". Pero hay otras teorías con mayor base documental, como la que sitúa el origen en la forma de escribir la abreviatura plural de la palabra "peso".
70 21 4 K 434
70 21 4 K 434
96 meneos
1434 clics
La locomotora española «Confederación»

La locomotora española «Confederación»

El último gran caballo de batalla a vapor que tuvo Renfe silbando por los caminos de hierro españoles. (...) Súbita fuerza. Salvaje belleza. Portento estético. Sin duda, vieja de las que tuvo y retuvo. Son estas y algunas frases más las que voy hilando mentalmente cuando, tras caminar por el andén derecho de la madrileña estación de Delicias me detengo frente al enorme radio de las ruedas motrices y vasto varillaje de la locomotora 242-001. Y os preguntaréis: ¿Tanto halago para un sencillo eslabón numérico?, ¿para una matrícula?
71 25 0 K 445
71 25 0 K 445
153 meneos
5514 clics
La bella y letal planta con la que los españoles aniquilaron a todo un batallón francés

La bella y letal planta con la que los españoles aniquilaron a todo un batallón francés

Siglo XIX. En la comarca malagueña de Ronda se reunió un batallón de franceses dispuestos a acabar con los campesinos de la serranía. Los lugareños, que no se dejaban amilanar con facilidad, decidieron agasajar a los gabachos con una opulenta cena a base de conejos a la brasa. Mientras los hombres salieron al monte a cazar los conejos, las mujeres recolectaron las ramas más vigorosas de adelfa y las despojaron de sus hojas. [...] El festín estaba preparado para «obsequiar» a los galos.
109 44 4 K 373
109 44 4 K 373
232 meneos
1743 clics
Así son Tanxugueiras, el grupo de folclore gallego que opta a ir a Eurovisión

Así son Tanxugueiras, el grupo de folclore gallego que opta a ir a Eurovisión

Tanxugueiras se presentará al Benidorm Fest, de donde se escogerá el representante de España para ir a Eurovisión, con su canción "Terra". Este tema está siendo uno de los más escuchados estos días en todas las plataformas. Tanxugueiras está formado por tres jóvenes pandereteiras que han aprendido la música tradicional gallega en las asociaciones locales. Su música bebe de la tradición, y aunque incluye otras referencias musicales, mantiene una sonoridad que lo liga al folclore gallego.
158 74 2 K 516
158 74 2 K 516
125 meneos
2415 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Con el siglo XXI en toda la cara: la experiencia de un trabajador de 52 años en una startup

Con el siglo XXI en toda la cara: la experiencia de un trabajador de 52 años en una startup

Un ensayo analiza pormenorizadamente el funcionamiento de las startups actuales y advierte de que la burbuja de las punto com puede quedarse en una broma al lado del humo que están provocando estas nuevas modalidades de inversión. Denuncia que todo consiste en hinchar el globo para salir a bolsa y repartir dividendos, aunque hayan ido a pérdidas. A la vez, el ambiente de trabajo es surrealista e infantil y los ajustes de plantilla están a la orden del día. Los jefes los llaman "licenciarse" para no pronunciar "despido"
75 50 24 K 456
75 50 24 K 456
64 meneos
3444 clics
Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

La foto que muestra a esta joven sonriente Hibakusha fue tomada por Yōsuke Yamahata. Yamahata que aprendió de su padre Shōgyoku, fue a Tokio en 1925 para estudiar en la Universidad Hosei, pero abandonó en 1936 para trabajar en GT Sun, una compañía fotográfica dirigida por su padre. A partir de 1940 trabajó como fotógrafo militar en China y en otras partes de Asia fuera. Regresó a Japón en 1942. Un día después del bombardeo de Nagasaki, Yamahata se dedicó a fotografiar la devastación producida por la explosión de 21 kilotones de la bomba.
46 18 1 K 398
46 18 1 K 398
104 meneos
2079 clics
Calles de Japón en los años cuarenta en 4k

Calles de Japón en los años cuarenta en 4k  

Video de Japón en la postguerra restaurado en 4k y 60fps.
79 25 0 K 442
79 25 0 K 442
106 meneos
822 clics
Las excavaciones que se llevan a cabo en Çatalhöyük (Turquía) sacan a la luz una estatuilla de hace 8.500 años

Las excavaciones que se llevan a cabo en Çatalhöyük (Turquía) sacan a la luz una estatuilla de hace 8.500 años

Un equipo de arqueólogos ha descubierto una estatuilla de mármol de 8.500 años en el sitio neolítico de Çatalhöyük en la provincia central de Konya (Turquía). Representa una figura humana reclinada de 5 centímetros de alto en forma prismática.
73 33 0 K 442
73 33 0 K 442
109 meneos
1663 clics
20.000 romanos contra 40.000 íberos: localizan el posible escenario de la Batalla de Ampurias (Gerona)

20.000 romanos contra 40.000 íberos: localizan el posible escenario de la Batalla de Ampurias (Gerona)

En el año 195 a.C., ante la antigua ciudad griega de Ampurias, el mar se llenó de velas. Eran las naves romanas que traían a unos 24.000 hombres de infantería, unos 1.600 de caballería, y todo el avituallamiento necesario para mantenerlos y para el combate. El cónsul Marco Porcio Catón, el Censor, estaba al frente de las tropas y su misión era acabar con la rebelión íbera que se había iniciado hacía dos años, en el nordeste de Hispania, contra la creación de la provincia romana Citerior.
79 30 6 K 414
79 30 6 K 414
154 meneos
1184 clics
Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades, a los 60 años

Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades, a los 60 años

La cantante Ana Bejerano, solista del grupo Mocedades, ha fallecido este sábado 2 de enero en el Hospital de Urdúliz (Vizcaya), a los 60 años, según informó su entorno en un comunicado de prensa. “La artista no ha superado un grave problema en el aparato digestivo por el que fue ingresada el sábado 11 de diciembre.
114 40 0 K 451
114 40 0 K 451
91 meneos
1038 clics
La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y  países (30%)

La superficie de la Tierra es: aguas internacionales (43%), aguas territoriales (27%) y países (30%)  

Los gráficos de tarta suelen ser bastante patateros, pero este de Visual Capitalist es una excepción. Se llama La superficie de la Tierra y permite entender cómo se reparte la superficie de nuestro pequeño planeta dividiéndola en tres tipos: agua, hielo, tierra… y luego añadiendo otros conceptos. Para quien tenga curiosidad, a España le corresponde tan sólo el 0,099% de la superficie terrestre. Que teniendo en cuenta lo alto que está en otras clasificaciones resulta en unos valores-por-m² bastante interesantes.
69 22 2 K 407
69 22 2 K 407
77 meneos
1526 clics
La toma de Granada

La toma de Granada

El 2 de enero de cada año se conmemora la toma de Granada por los Reyes Católicos, hecho que puso fin al último reducto de poder musulmán en la península ibérica. En esa fecha de 1492 el último emir de Granada, Mohamed XII, más conocido como Boabdil, entregó las llaves de su fortaleza de la Alhambra al rey Fernando el Católico y el estandarte castellano se enarboló desde la torre más alta. Ante esta historia cabe preguntarse… ¿qué hay de real y qué de mítico? ¿Qué fue en verdad el reino de Granada y porque se produjo su desaparición?
58 19 1 K 405
58 19 1 K 405
128 meneos
1794 clics
Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

Su talento como ilustrador aflora en el centenario de José Luis López Vázquez

El hijo del actor, que prepara un documental biográfico, admite sentirse "cabreado" por la reticencia de las instituciones madrileñas a colaborar en los actos de conmemoración.
86 42 0 K 353
86 42 0 K 353
233 meneos
1120 clics
Manuel Menchón: “La muerte de Unamuno es un relato de Prensa y Propaganda de Falange para ocultar lo que pasó”

Manuel Menchón: “La muerte de Unamuno es un relato de Prensa y Propaganda de Falange para ocultar lo que pasó”

Manuel Menchón detalla, contra la versión oficial, los últimos momentos de la vida del intelectual bilbaíno, donde cobran vital importancia tanto Rizal como Millán-Astray y Bartolomé Aragón. Rel: menea.me/258lk
140 93 2 K 411
140 93 2 K 411
213 meneos
6589 clics
Camiones sin frenos usando rampa de frenado de emergencia

Camiones sin frenos usando rampa de frenado de emergencia  

Una rampa de frenado de emergencia es una herramienta de tráfico que permite frenar con seguridad a vehículos que han tenido problemas con los frenos. Típicamente es larga, con tierra o grava, ubicada en zonas de carretera con pendiente significativa, y está dimensionada para permitir el uso por parte de grandes camiones o autobuses. La rampa permite al vehículo disipar gradualmente la energía cinética de forma controlada y con relativamente pocos riesgos, permitiendo al operador detenerse sin que se produzca un accidente.
166 47 2 K 437
166 47 2 K 437
108 meneos
4246 clics
La pirámide de Giza fotografiada desde una perspectiva inusual

La pirámide de Giza fotografiada desde una perspectiva inusual  

El fotógrafo Alexander Ladanivskyy captó la pirámide de Giza desde una perspectiva inusual. Usó un dron para disparar directamente a la estructura de 4.600 años desde arriba a diferentes altitudes. Es posible ver la cima de la pirámide desde una distancia muy cercana gracias a la fotografía con drones .
76 32 0 K 377
76 32 0 K 377
111 meneos
2137 clics
Kantoro no Hisparu

Kantoro no Hisparu  

Odore Feria (Versión Por Sevillanas Del Tema "A Bailar y A Bailar")
89 22 4 K 351
89 22 4 K 351

menéame