Cultura y divulgación
203 meneos
3177 clics
El mapa que muestra cuántos castros tiene cada ayuntamiento de Galicia [Galego]

El mapa que muestra cuántos castros tiene cada ayuntamiento de Galicia [Galego]

En los años 30 del siglo XX se creía que en Galicia había unos 2.000 castros. Hoy, casi un siglo después, se han localizado más de 4.000. Sin embargo, sólo se ha estudiado en profundidad un centenar de ellos. En este artículo se señalan cuántos castros hay en cada ayuntamiento de Galicia. Como curiosidad, sólo hay 2 concellos que no tienen ninguno en su territorio. Son los ayuntamientos de Mondariz-Balneario y Rábade, ambos de poca extensión.
97 106 0 K 422
97 106 0 K 422
52 meneos
158 clics
El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

A Villamil se debe la invención de un barco de guerra ligero y rápido en el ataque, que bautizó con el nombre de «El Destructor». Construido en Escocia, dirigió en persona el proyecto de acuerdo con sus planos. Su empresa más importante como marino, según reconoció, fue dar la vuelta al mundo al mando del «Nautilus». Aunque ya predominaba la navegación a vapor, consideraba descabellado que se olvidaran las artes de la vela, por lo que estimó muy importante que los aspirantes a oficiales de la Marina recibieran también ese tipo de instrucción.
42 10 0 K 328
42 10 0 K 328
132 meneos
3972 clics
El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

El plan de Alfonso XIII para hacerse con Portugal

Antes de la Gran Guerra, Alfonso XIII estuvo moviendo hilos para anexionarse el país vecino. Fue un enrevesado baile diplomático del que los lusos se salvaron por la campana
67 65 1 K 385
67 65 1 K 385
157 meneos
1930 clics
Nodicia de Kesos, el posible precedente protorromance del castellano o el asturleonés

Nodicia de Kesos, el posible precedente protorromance del castellano o el asturleonés

A priori parece estrambótico, casi ridículo; un modesto inventario de quesos sin valor jurídico, realizado por el despensero de un monasterio, no parece algo que tenga gran trascendencia histórica. Sin embargo, se trata de uno de los documentos más importantes que conserva el Archivo Catedralicio de León, ya que está escrito en una lengua protorromance, predecesora del asturleonés y muy anterior al castellano. Datado en el siglo X, se lo conoce con el arcaico y divertido nombre de Nodicia de kesos.
80 77 1 K 429
80 77 1 K 429
146 meneos
2443 clics
El árbol milenario que nos conecta con el más allá

El árbol milenario que nos conecta con el más allá

El tejo negro o tejo común (Taxus baccata) es una conífera que se puede encontrar en los sistemas montañosos septentrionales de la península Ibérica. De forma característica tiene hojas lineales, que se asemejan a agujas, dispuestas en dos hileras opuestas. Cuando la semilla madura aparece rodeada casi en su totalidad por un anillo o esferoide carnoso, de color rojo traslúcido, que se conoce como arilo.
77 69 1 K 325
77 69 1 K 325
131 meneos
2494 clics
Somos documentales - El avión de las novias

Somos documentales - El avión de las novias  

De 1959 a 1964, la Operación Marta, un programa de inmigración iniciado por la Iglesia Católica de Australia llevó 700 españolas a aquel país en un viaje lleno de incertidumbres del que era muy difícil volver. Sesenta años después, exploramos aquella singular aventura con algunas de sus protagonistas.
62 69 0 K 359
62 69 0 K 359
105 meneos
1263 clics
Noche de Miedo (Fright Night, 1985)

Noche de Miedo (Fright Night, 1985)  

Noche de miedo es un título clave para redefinir la actualización del vampiro en el cine. La película producida por Columbia Pictures en 1985 mezcla de manera eficiente los géneros del terror y la comedia, tirando más hacia el homenaje que hacia la parodia. La dirigió Tom Holland además de escribir el guion. Cuenta con las actuaciones de Roddy McDowall, Chris Sarandon, William Ragsdale, Amanda Bearse y Stephen Geoffreys.
68 37 0 K 495
68 37 0 K 495
224 meneos
2754 clics
Redescubren en Turquía una planta medicinal "milagrosa" desaparecida hace 2.000 años

Redescubren en Turquía una planta medicinal "milagrosa" desaparecida hace 2.000 años

En la antigua Grecia se usaba como especia, perfume, afrodisíaco, anticonceptivo y medicina
108 116 1 K 404
108 116 1 K 404
78 meneos
1759 clics
Raras fotos del levantamiento de Varsovia de 1944 [ENG]

Raras fotos del levantamiento de Varsovia de 1944 [ENG]  

El Levantamiento de Varsovia de 1944 fue una heroica y trágica lucha de 63 días para liberar Varsovia de la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. El levantamiento comenzó el 1 de agosto de 1944 como parte de la Operación Tempestad, lanzada a nivel nacional en el momento de la ofensiva soviética de Lublin-Brest. Los principales objetivos polacos eran expulsar a los alemanes de Varsovia y ayudar a los aliados a derrotar a Alemania. Un objetivo político adicional del Estado Clandestino Polaco era liberar la capital de Polonia (...)
47 31 1 K 443
47 31 1 K 443
270 meneos
682 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los Castellers de Vilafranca ganan el Concurs de Castells 2022

Los Castellers de Vilafranca ganan el Concurs de Castells 2022

Los Castellers de Vilafranca se han proclamado ganadores del Concurs de castells de Tarragona 2022, destronando así al Colla Vella dels Xiquets de Valls, ganadores en la última edición celebrada en el 2018. "Els Verds" han descargado el 3 de 10 con folre y manilles y el 5 de 9 con folre. También han cargado el 4 de 9 net en una decisiva cuarta ronda. El podio lo completan la Colla Joves Xiquets de Valls, en segunda posición, y el Colla Vella dels Xiquets de Valls, en tercera.
173 97 28 K 445
173 97 28 K 445
198 meneos
4560 clics
Cuando los ingenieros informáticos comenzaron a tirarse desde la quinta planta

Cuando los ingenieros informáticos comenzaron a tirarse desde la quinta planta

El cómic 'Cuando el trabajo mata' recoge la historia del suicidio de un trabajador de Renault en 2006 por el cual la empresa fue condenada
87 111 0 K 386
87 111 0 K 386
162 meneos
683 clics
El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

El patrimonio desperdigado de Aragón: su biblia jurídica en California y un busto en el Louvre

La historia de Aragón le ha llevado a tener uno de los registros de patrimonio más importantes de la Edad Media, cuando dominaba el Mediterráneo con la señal real de la Corona de Aragón. Sin embargo, durante los siglos posteriores, ha sufrido compraventas masivas por coleccionistas privados en un periodo donde el respeto al valor patrimonial brillaba por su ausencia. Más de 400 piezas de arte están dispersas por varios continentes y su recuperación se antoja imposible. El Vidal Mayor, la primera compilación del Fuero, es reclamada sin éxito.
80 82 1 K 345
80 82 1 K 345
249 meneos
1373 clics

"Se sentía como cuchillos dentro de mi": el polémico plan de control de natalidad implementado por Dinamarca a mujeres innuit de Groenlandia

Naja Lyberth es una de las miles de mujeres y niñas inuit -un nombre común para los distintos pueblos que habitan en las regiones árticas de América del Norte- a las que se les colocó un dispositivo intrauterino (DIU), comúnmente conocido como espiral, durante las décadas de 1960 y 1970. Se trata de un dispositivo anticonceptivo que se coloca dentro del útero para evitar el embarazo. Fue en 1976 cuando un médico le dijo a Naja, que entonces solo tenía 13 años, que fuera a su hospital local para que le implantaran un espiral
122 127 2 K 384
122 127 2 K 384
188 meneos
8466 clics
Cómo se veían las estructuras romanas antiguas, famosas en el pasado, y cómo se ven hoy [ENG]

Cómo se veían las estructuras romanas antiguas, famosas en el pasado, y cómo se ven hoy [ENG]  

Es difícil imaginar la Roma moderna sin el Coliseo, a pesar de que fue testigo del ascenso y la caída del Imperio, del ir y venir de cientos de generaciones y culturas. Siempre fue y será uno de los mayores símbolos del Imperio Romano. Sin embargo, mientras vemos lo que queda en nuestros días, siempre es fascinante ver cómo se veían las estructuras icónicas en sus días gloriosos.
115 73 0 K 390
115 73 0 K 390
71 meneos
1117 clics
Pensamiento tentacular, antropoceno, capitaloceno, chthuluceno

Pensamiento tentacular, antropoceno, capitaloceno, chthuluceno

Tanto el Antropoceno como el Capitaloceno se prestan demasiado fácilmente al cinismo, el derrotismo y las predicciones complacientes y autocumplidas, como el discurso del «juego terminado, demasiado tarde», tanto en expertos como en discursos populares en los que las soluciones de la geoingeniería tecnoteocrática parecen coincidir con cualquier imaginación común. La primera de las imágenes perturbadoras de esta tarea será una araña, Pimoa cthulhu, que vive debajo de tocones de los bosques de secuoyas de los condados de Sonoma y Mendocino.
46 25 1 K 309
46 25 1 K 309
138 meneos
5180 clics
La vida en la Ucrania soviética vista a través de los ojos de fotógrafos occidentales, 1988

La vida en la Ucrania soviética vista a través de los ojos de fotógrafos occidentales, 1988  

Fotografías tomadas en la década de los 80 por Bruno Barbie y Carl De Keyser muestran la vida cotidiana en la República Socialista Soviética de Ucrania.
85 53 0 K 382
85 53 0 K 382
133 meneos
2282 clics
Diapasones para afinar la velocidad de la luz

Diapasones para afinar la velocidad de la luz

En 1879, Albert A. Michelson midió la velocidad de la luz con una precisión sin precedentes. Para entonces, había cumplido 26 años, trabajaba como instructor de la Marina de los Estados Unidos, tenía muy poca formación en física y ninguna experiencia en investigación, pero su trabajo resultó revolucionario. Aquel experimento mejoró la precisión de la constante c en un orden de magnitud y sentó unas nuevas bases para hacer mediciones de alta precisión...
69 64 0 K 325
69 64 0 K 325
302 meneos
10878 clics

"Fabrican" con spray un vestido sobre una modelo en plena pasarela [twitter]  

"Bella hadid cerró Coperni SS23 con ella entrando desnuda a la pasarela para que le creen un vestido con spray en vivo realmente acaba de marcar HISTORIA." (twitt original)
188 114 5 K 430
188 114 5 K 430
269 meneos
2524 clics

Inteligencia artificial reduce problema de física cuántica de 100.000 ecuaciones a solo cuatro

El entrenamiento del algoritmo requirió mucha potencia de cálculo y llevó varias semanas. Sin embargo, el sistema que existe ahora está en un nivel en el que puede adaptarse a otros problemas complejos sin tener que empezar de cero. "Es básicamente una máquina capaz de detectar patrones ocultos", explicó Di Sante. "Cuando vimos el resultado, dijimos: 'Vaya, esto es más de lo que esperábamos'. Realmente pudimos captar la física relevante".
134 135 1 K 357
134 135 1 K 357
585 meneos
5322 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fermín Muguruza: "Hay que combatir a gente como Nacho Cano, antes y ahora"

Fermín Muguruza: "Hay que combatir a gente como Nacho Cano, antes y ahora"

"Para mí, es muy importante que se subraye el hecho de mi historia personal, porque yo vengo precisamente de hacer y contar una historia que no es la oficial", explica, para luego añadir: "Los que nacimos en el franquismo no tuvimos adolescencia, pasamos de ser niños a ser jóvenes. Yo tenía doce años cuando Franco ordena los últimos fusilamientos de Txiqui y Otaegi. Con doce años ya sabíamos lo que es la represión. Conocíamos lo que es la policía franquista, la policía nazi, de un color.
244 341 37 K 450
244 341 37 K 450
461 meneos
4381 clics

Los "bebés robados" de España, secuestrados por el fascismo, están aprendiendo la verdad [EN]

Miles de niños españoles fueron sacados de los hospitales y vendidos a familias católicas adineradas. Esta es la historia de Ana Belén Pintado. En un cálido día de octubre de 2017, Ana Belén Pintado decidió despejar un poco de espacio en su garaje. Su padre, Manuel, murió en 2010 y su madre, Petra, cuatro años después. Sus pertenencias estaban acumulando polvo en su casa de Campo de Criptana, un pequeño pueblo del sur de Madrid. Mientras abría las cajas con cuidado, se maravillaba con los objetos que había dentro -vestidos de su infancia, una m
187 274 19 K 321
187 274 19 K 321
122 meneos
951 clics
Arrugas: "Los viejos también molan"

Arrugas: "Los viejos también molan"

Tal vez sea demasiado atrevido decir que el cómic en España estuvo en segundo plano hasta la llegada de este trabajo de Paco Roca, pero la verdad es que su target (minoritario por entonces) estaba segmentado casi al 50% entre los amantes de los comic books norteamericanos y los chistes, o historietas de humor. Vamos, que los que no estaban familiarizados con la diversidad de temáticas que pueden abordar los cómics, consideraban que estos eran cosa de críos: «leen mortadelos y supermanes, qué inmaduros». No obstante, un ínfimo porcentaje se repa
69 53 0 K 343
69 53 0 K 343
149 meneos
6562 clics
La brutal ejecución de Anneke Hendriks con pólvora en la boca (1571)

La brutal ejecución de Anneke Hendriks con pólvora en la boca (1571)

Esta ilustración de la cabecera, cuyo autor fue Jan Luyken, un artista y poeta neerlandés del siglo XVII, forma parte del conjunto de ciento cuatro grabados en cobre que realizó para la edición de 1685 de la obra Het bloedig tooneel ("Teatro sangriento"), más conocida aquí como Espejo de los mártires. Se trata de un libro escrito veinticinco años antes, siguiendo la moda de los martirologios protestantes, por su coetáneo Thieleman Janszoon van Bragh, un predicador anabaptista que, como indica el título, quería documentar (...)
96 53 2 K 346
96 53 2 K 346
148 meneos
1651 clics
Miguel Gila: entrevista en el programa “A fondo” (RTVE, 1976)

Miguel Gila: entrevista en el programa “A fondo” (RTVE, 1976)  

Miguel Gila, (1919-2001), conocido principalmente como humorista «el humor es una especie de estafa cerebral, en la que tienes que sorprender», descubre sus múltiples facetas: dibujante en La Codorniz, <<mi tarjeta de visita para entrar en el teatro>>, autor teatral <<lo más importante es "La pirueta">> y actor «creo que he madurado mucho como actor>>. Describe las épocas difíciles de su biografía, que desdramatizó, a través de sus famosos monólogos.
89 59 1 K 418
89 59 1 K 418
165 meneos
3708 clics
El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

La Biblioteca Nacional está obligada a guardar dos copias de todo lo que se produzca culturalmente en España: al año recibe casi 500.000 documentos, lo que hace inviable su custodia en la sede madrileña de Recoletos. En 1988, comenzó la construcción de una 'colmena' en Alcalá de Henares donde hoy se acumulan más de 20 millones de obras.
83 82 0 K 361
83 82 0 K 361

menéame