Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
51 clics

La nueva forma de tormenta espacial que amenaza con inutilizar los satélites

La lluvia de electrones no es nada nuevo. Su incidencia en nuestro planeta se sucede de manera habitual y es una de las causas por las que se producen las auroras boreales. Pero el fenómeno observado recientemente por los investigadores de UCLA es diferente: es una lluvia de electrones superrápida. Un nuevo fenómeno meteorológico espacial que cae sobre la Tierra afectando a satélites, naves espaciales y astronautas.
11 meneos
214 clics

La burla intelectual de los magisterios separados de la Ciencia y la Religión  

Prácticamente la totalidad de los creyentes que no son fundamentalistas irredentos argumentan que no hay conflicto entre Ciencia y Religión, porque ambas supuestamente abarcan dominios excluyentes del conocimiento humano. Y esta dicotomía que los religiosos han tenido que inventarse (muy a su pesar) tras los últimos siglos de desarrollo científico, en el que la «explicación» divina ha pasado a refugiarse en el ya tristemente famoso y cada vez más inane «Dios de los huecos» es defendida incluso por algunos célebres científicos.
16 meneos
95 clics

Trasplante de microbiota fecal: cómo un trasplante de heces de otra persona te puede salvar la vida

No se habla demasiado del trasplante de microbiota fecal, quizás porque todavía existe algo de escepticismo por la aplicación de este tratamiento, tal y como informan en el artículo Trasplante de microbiota fecal. Sin embargo, los resultados que se han obtenido han sido reveladores y han abierto un campo de estudio muy interesante en el que la microbiota intestinal es la protagonista.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
12 meneos
44 clics

Se cree que una nueva especie de hongo psicodélico vive en el Parque Nacional Kakadu (Eng)

Una nueva especie de hongo psicodélico ha sido identificada en el Territorio del Norte Investigadores están reuniendo la primera colección legal de hongos mágicos de Australia ¿Podría la investigación de hongos mágicos conducir a mejores resultados de bienestar animal para el sector ganadero de Australia? El descubrimiento fue realizado por Alistair McTaggart, un investigador de genética fúngica de la Universidad de Queensland, que lidera un proyecto para curar la primera colección legal de hongos "mágicos" nativos de Australia.
11 1 0 K 13
11 1 0 K 13
26 meneos
44 clics

El Mediterráneo ya tiene 1.000 especies invasoras

El Mediterráneo es el mar más invadido del planeta. Hay más de 1.000 de especies exóticas, esto es, procedentes de otros ecosistemas, que en las últimas décadas han encontrado en esta cuenca su nuevo hogar, según alerta el informe El efecto del cambio climático en el Mediterráneo realizado por World Wildlife Fund (WWF).

Esta es la consecuencia de un compendio de factores que confluyen en el Mare Nostrum y que van desde los efectos del cambio climático hasta el intenso comercio marítimo de esta zona geoestratégica, por ser unión de tres...
22 4 1 K 18
22 4 1 K 18
23 meneos
270 clics

Tenemos un nuevo mensaje de Arecibo: esta es la información sobre la humanidad que enviaremos a los extraterrestres

Falta poco para la celebración del 50º cumpleaños del Mensaje Arecibo, el primer intento de comunicarse con los extraterrestres. Ya en 1974 nos preguntamos cuál debía ser el primer mensaje que se enviara al espacio, ahora, unos científicos han creado un nuevo Mensaje Arecibo, más detallado e igualmente basado en información crucial sobre los humanos y lo que sabemos del universo.
9 meneos
50 clics

¿Están positivamente correlacionados el conservadurismo cultural y el económico? Una prueba transnacional a gran escala (ENG)

Nuestros hallazgos sugieren que: (1) no es típico que las actitudes culturales y económicas estén alineadas en la dimensión derecha-izquierda, (2) es más común que los puntos de vista culturales de derecha se asocien con puntos de vista económicos de izquierda ( y viceversa) – una organización de actitud que refleja un contraste entre los deseos de protección cultural y económica frente a la libertad (3) la organización de la actitud de protección-libertad generalmente supera la organización de la actitud de derecha-izquierda dentro de la
5 meneos
163 clics

El test de Rorschach, ¿ciencia o pseudociencia?

El 2 de abril de 1922 moría en el quirófano, por una peritonitis, un casi desconocido psiquiatra suizo de 37 años. Solo nueve meses antes, aquel médico había publicado su libro Psychodiagnostik, que apenas había atraído atención y en el que proponía una serie de figuras de manchas de tinta como método de diagnóstico mental.
13 meneos
386 clics

La personalidad de las porn stars [ENG]

Una serie de estudios recientes han brindado un vistazo al mundo generalmente secreto de los actores y actrices de pornografía . En comparación con los grupos de control comunitarios emparejados, los artistas masculinos y femeninos informaron una mayor autoestima, una edad más temprana de la primera experiencia sexual , un mayor disfrute del sexo y un número mucho mayor de parejas sexuales. (El último hallazgo se refirió solo a las parejas sexuales fuera de su trabajo en la pornografía). Además, el estudio sobre mujeres informó que las actrices
9 meneos
49 clics

El ensayo de desafío humano encuentra que los síntomas de COVID no indican la eliminación viral [ENG]

El primer ensayo de desafío en humanos del mundo, en el que los voluntarios fueron expuestos deliberadamente al nuevo coronavirus, descubrió que los síntomas no tenían ningún efecto sobre la probabilidad de que una persona infectada transmitiera la enfermedad a otros. El proyecto de investigación, dirigido por Open Orphan con el Imperial College de Londres, mostró que entre los 18 participantes que contrajeron COVID- 19, la gravedad de los síntomas, o si desarrollaron síntomas, no tuvo nada que ver con la carga viral en sus vías respiratorias.
2 meneos
140 clics

Louis Amstrong BBC Live - IA Remastered Audio Stéreo & 4K UHD - What a Wonderful World  

Restauración real completa del rostro de Louis Armstrong mediante inteligencia artificial.
Restauración del Audio mejora y reconstrucción del sonido stéreo.
Louis Armstrong #4K AI Restored - What a Wonderful World "MAGNIFY" 1967
#InteligenciaArtificial #IA #Deeplearning
5 meneos
21 clics

GM y PG&E quieren usar las baterías de los coches eléctricos para suministrar energía a los hogares

Convertir los coches eléctricos en una extensión de la propia red eléctrica. Esa es la idea central del proyecto piloto de General Motors y Pacific Gas and Electric (PG&E). El objetivo es que los vehículos eléctricos proporcionen energía de reserva a los hogares de California durante los apagones o que devuelvan energía a la red cuando la demanda sea especialmente alta. El proyecto se pondrá a prueba en California.
21 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres que descubren a los 40 años que tienen autismo porque las evaluaciones se rigen por criterios masculinos

El sesgo de los baremos de valoración del TEA ha dejado sin detectar muchos casos de niñas que una vez adultas han descubierto el origen de su estado, un diagnóstico tardío con consecuencias muy negativas en el desarrollo personal.

Han vivido toda su vida, cuarenta, algunas hasta sesenta años, sin saber qué les pasaba; por qué se comportaban así; por qué no encajaban en su entorno de trabajo, de amistades; por qué les miraban de esa manera...
17 4 23 K -12
17 4 23 K -12
13 meneos
304 clics

¿Está Earendel a 12.900 millones de años luz de distancia de nosotros?

El 30 de marzo, la NASA anunció el descubrimiento de la estrella más lejana jamás detectada, Earendel. Se dice que la luz de esta estrella detectada por el Hubble ha tardado unos 12.900 millones de años luz en llegar hasta nosotros, pero ¿es realmente así? Solmar Varela, Física Teórica, lo explica en el siguiente hilo.
11 2 4 K -44
11 2 4 K -44
12 meneos
58 clics

Melanie Klein, la mujer que desafió a Freud para descifrar el inconsciente de los niños

Se cumplen 140 años del nacimiento de esta psicoanalista austriaca, que protagonizó las 'Grandes Controversias' contra Anna Freud con sus teorías sobre el juego de los niños. "No astucia sino sutileza, algo que trabaja por debajo. Una atracción, una torsión, como un mar de fondo: amenazante. Una dama de cabello entrecano y brusca, de grandes ojos claros e imaginativos". Esta era la imagen que causó Melanie Klein en Virginia Woolf cuando se conocieron.
8 meneos
50 clics

Audio: aves de cabotaje frente a las costas de Galicia

Un trasiego continuo de aves marinas vuela frente a las costas de Galicia. Se acercan a los cabos, ciñen al viento y pasan por oleadas, en bandadas o en un frente disperso, con una ruta y un destino grabados en su memoria genética. Cada primavera, de sur a norte, oleadas de alcatraces, charranes de todas las especies, pardelas, págalos, araos, frailecillos y todas las gaviotas abandonan la alta mar y se acercan a tierra siguiendo los vientos y las corrientes marinas.
35 meneos
291 clics

Cómo un calcetín cambió la Historia de la Medicina, salvó muchas vidas y pudo salvar muchas más

De como el doctor Jaime Ferrán y Clúa (1851-1929) descubrió la vacuna del cólera y las vicisitudes que se encontró para su aplicación.
30 5 0 K 16
30 5 0 K 16
12 meneos
29 clics

Louis Pasteur: biografía y resumen de sus aportes a la ciencia

Hoy en día es evidente la existencia de los microorganismos. Sabemos que están por todas partes, tanto en aquello que nos rodea como dentro de nuestro propio cuerpo conformando la microbiótica.
5 meneos
36 clics

Sin pruebas ni aislamientos, pero aún en pandemia: la nueva estrategia ante la Covid-19

El cambio de estrategia no ha sido aceptado de forma unánime por la comunidad científica. Investigadores como el físico Alex Arenas o el epidemiólogo Oriol Mitjà han rechazado la eliminación de los aislamientos. Arenas afirmaba que debe perderse "el miedo" al virus "pero no el respeto". "Con estas acciones 'pasamos' del control epidemiológico, y eso es un grave error con un virus tan transmisible, todavía mutante y sin solución definitiva", lamentaba en un tuit. Mitjà se reconocía "helado": "No hay nadie al volante".
8 meneos
118 clics

Efectividad del tratamiento temprano con ivermectina en pacientes con covid19 [EN]

El tratamiento con ivermectina no resultó en una menor incidencia de admisión hospitalaria debido a la progresión de Covid-19 o de disminución del tiempo observación en pacientes ambulatorios con diagnóstico temprano de Covid-19.
2 meneos
50 clics

Los primates también tienen debilidad por el alcohol

A mucha gente le gusta disfrutar de una refrescante cerveza o una copa de vino de vez en cuando. Pero, ¿de dónde viene nuestro amor por el alcohol? Es posible que la base se haya establecido hace millones de años, como afirmó el biólogo Robert Dudley hace unos ocho años. Y ahora los investigadores parecen haber encontrado pruebas provisionales que apoyan la hipótesis del llamado "mono borracho".
8 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el semen y nunca te atreviste a preguntar

Todos los aquí presentes sabemos qué es el semen, ese fluido espeso y de color blanquecino que empieza a producirse en el aparato reproductor masculino entre los 10 y los 15 años de edad. El también llamado esperma, y como su propio nombre indica, está compuesto por espermatozoides, que se expulsan en el momento de la eyaculación.
10 meneos
36 clics

Lo que ya sabemos del próximo informe del IPCC 2022 sobre la crisis climática

El próximo informe del IPCC contendrá recomendaciones contundentes para luchar contra la actual crisis climática. Durante varios días, se han ido reuniendo los miembros de este Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.
Su intención es la de aprobar un estudio que ponga sobre la mesa las medidas reales para frenar el cambio climático. Este nuevo del IPCC, impulsado por el Grupo de Trabajo III, encargado de analizar temas sobre mitigación del cambio climático, es el primero que se elabora desde que se presentó el de París 2
11 meneos
137 clics

¿Está justificada la "fiebre" por los suplementos de vitamina D?

Otra idea es que, quizá, sea hora de revisar los valores de referencia. Ángel Durántez comparte esta idea porque las recomendaciones actuales se basan en cálculos erróneos. “Las cantidades recomendadas por las autoridades sanitarias, de 400 UI al día para prevenir el raquitismo, son como decir que con 300 calorías diarias el 97,5% de la población no se muere”. En realidad, para gozar de una salud plena “se deberían elevar hasta los 600 UI-800 UI de vitamina D, para alcanzar y mantener unos valores plasmáticos de 20-30 ng/mL. Pero estos cálcul
9 meneos
60 clics

El hongo que tiene más de 17.000 sexos

Contrariamente a los humanos, cuyo sexo está determinado por los cromosomas X e Y, los hongos tienen un sistema de reproducción mucho más complejo. Un nuevo estudio, liderado por un investigador español, ha permitido identificar un total de 17.550 tipos de apareamiento en los hongos poroides Trichaptum, lo que les permite reducir la endogamia y adaptarse mejor a ambientes hostiles.
17 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA muestra la «espiral climática» que certifica el calentamiento global

La NASA presenta en una animación que el cambio climático que se produce en el planeta es culpa del «ser humano»
10 meneos
209 clics

El teórico tren del S. XVII para viajar de España a Nueva Zelanda en 42 minutos

Si quiero visitar a mis padres actualmente tengo por delante un viaje de unos tres días. Desde Nueva Zelanda a España (sus antípodas), inevitablemente tengo que coger varios aviones con escalas por aeropuertos de China o Dubai. Sin embargo, 400 años atrás, Isaac Newton junto a Robert Hooke propusieron que podría hacer este viaje en mucho menos tiempo, concretamente en 42 minutos. La teoría y la práctica, claro, no siempre están coinciden.
6 meneos
64 clics

Qué es la soja texturizada y por qué se la conoce como 'carne picada vegana'

La soja texturizada (ya sea fina o gruesa, en tiras, cortezas o trozos de distinto tamaño y con tonos más o menos tostados) es, básicamente, un preparado de harina o concentrado de soja de la que se extrae la proteína y que se utiliza frecuentemente como un sustituto vegano de la carne picada habitual, de origen animal. Su ingrediente viene señalado por su propia denominación: soja texturizada.
14 meneos
45 clics

Taller neandertal encontrado en España, que revela un adelanto del inicio de la tecnología humana

El taller neandertal incluye herramientas de piedra antiguas en Europa hace decenas de miles de años. Los neandertales han seguido siendo un misterio para los científicos, especialmente en los eventos que llevaron a su desaparición hace entre 50.000 y 40.000 años en Europa.
12 2 0 K 14
12 2 0 K 14
17 meneos
43 clics

Regreso de la Soyuz MS-19

El 30 de marzo de 2022 a las 11:28 UTC —17:28 hora local de Kazajistán— aterrizó la cápsula (SA, Spuskaemi Apparat) de la nave Soyuz MS-19 en la estepa kazaja al sureste de la ciudad Dzhezkazgán. A bordo viajaban Antón Shkáplerov (Roscosmos, comandante), Piotr Dubrov (Roscosmos) y Mark Vande Hei (NASA), miembros de la Expedición 66 de la Estación Espacial Internacional (ISS). Dubrov y Vande Hei regresaron tras haber pasado 355 días en el espacio (5680 órbitas), en lo que constituye la cuarta misión espacial más larga de la (...)
6 meneos
356 clics

Qué son los hauls y por qué no son sostenibles para el planeta

La moda de los 'hauls' entre los influencers ensalza las compras compulsivas y eso no es sostenible medioambientalmente
25 meneos
100 clics

Censuran a Yuri Gagarin

La web ha colgado este mensaje: "A la luz de los acontecimientos mundiales actuales, la Noche de Yuri de la Fundación Espacial 2022 pasa a llamarse 'Una celebración del espacio: descubre lo que sigue"
33 meneos
37 clics

Perdimos al águila de Bonelli 'Torcal' en un tendido eléctrico del Canal de Isabel II

Estas noticias nos cuesta darlas y más cuando "Torcal" se encontraba territorializado y a punto de formar una de las nuevas parejas de águila de Bonelli en la Comunidad de Madrid. Pero la desgracia, en forma de tendido eléctrico (en este caso propiedad del Canal de Isabel II), se cruzó con este ejemplar y le convirtió en una nueva víctima de las electrocuciones, el gran azote para esta especie.
27 6 0 K 36
27 6 0 K 36
14 meneos
101 clics

¿Plagas? Los jardineros deben repensar cómo ven las babosas, los caracoles y los tábanos (Eng)

Las babosas y los caracoles tienen mala reputación. En seis de los últimos 10 años, han sido los visitantes de jardines de los que más quejas han tenido en la Royal Horticultural Society, donde dirijo el equipo que asesora e investiga animales de jardín. Pero ya es hora de que comencemos a comprenderlos mejor a ellos y a los muchos otros visitantes del jardín que han sido calificados como personas no gratas, y el importante papel que desempeñan en la jardinería respetuosa con el planeta y el mantenimiento de un ecosistema saludable...
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
17 meneos
201 clics

Explicación de la relevancia del descubrimiento de Eärendel

Ayer, tras varios días de expectación, la NASA publicaba que el telescopio Hubble ha descubierto la estrella más lejana jamás vista. Hubo quien se sintió decepcionado, que esperaba otra cosa, pero a mí me parece algo fascinante.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
12 meneos
53 clics

¿Cuál es el significado de“Eärendel”? El nombre de la estrella que vio el Hubble

Tolkien tomó el nombre de Eärendil del inglés antiguo Eärendel, el cual aparece en el poema Crist A o Cristo Yo. Un poema que pertenece a la colección de escritos sobre la venida del Señor que se resguardan en el Libro de Exeter, también conocido como el códice de la poesía que forma parte de los cuatro principales manuscritos de la poesía inglesa antigua.
7 meneos
105 clics

Este virus “zombificador” hipnotiza a las orugas para que se suiciden

El virus HearNPV hipnotiza los ojos de sus anfitriones orugas para obligarlos a saltar desde la copa de los árboles y expandir sus esporas. "El HearNPV las obliga a permanecer a una altura elevada, induciendo una fototaxis visual en sus huéspedes, que hace parecer que las orugas infectadas están cometiendo suicidio”.
19 meneos
33 clics

Un nuevo atlas de la avifauna ibérica alerta sobre la pérdida de biodiversidad

España cuenta con ocho endemismos de aves a escala mundial, diez a escala europea y 32 especies con más del 75 % de su población europea en nuestro país; todo un reto y una responsabilidad a la hora de conservar el patrimonio natural. Tras el análisis de la distribución de 450 taxones registrados en la época reproductora en España, compendiados en más de 2.182 mapas, 931 gráficas y 230 tablas, los resultados desvelan el efecto que el cambio climático ya está ejerciendo sobre la biodiversidad.
16 3 0 K 17
16 3 0 K 17
10 meneos
242 clics

Claves dietéticas para disminuir el riesgo de cáncer de colon

El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en la población general. En 2021, se diagnosticaron más de 43.000 casos nuevos en España. Entre los posibles factores de riesgo asociados, hay algunos como el estilo de vida (y más concretamente la dieta) que se pueden modificar para prevenir su desarrollo. Hoy los abordamos con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon. Para explicar tales relaciones debemos hablar de la microbiota intestinal.
12 meneos
151 clics

El tiempo de reacción de una mosca es 8 milisegundos, unas 25 veces más rápido que las reacciones humanas  

En este vídeo a cámara superlenta (6.000 fotogramas por segundo) se ve el resultado de un experimento puntual que Kyle Gilroy y sus colegas llevaron a cabo para comprobar el tiempo de reacción de una mosca común. Y aunque se utiliza una flecha a toda velocidad para atravesar una naranja, la mosca no resultó herida. El resultado fue un tiempo de reacción de unos 8,3 milisegundos, que comparado con los ~215 ms típicos de reacción en un ser humano es casi 25 veces más rápido.
10 2 0 K 25
10 2 0 K 25
8 meneos
69 clics

Una actualización del mensaje de Arecibo para contactar con los extraterrestres

La iniciativa de un equipo internacional de científicos ha permitido actualizar el mensaje en código binario que podría enviarse a los extraterrestres en nuestra galaxia. Tiene muchos datos, como nuestra composición química, un mapa de la Tierra o nuestra situación en la Vía Láctea.
4 meneos
32 clics

La UMA analiza la influencia de la publicidad sexista entre los jóvenes de la Generación Z

Un reciente estudio de la Universidad de Málaga (UMA) ha puesto el foco en los estereotipos de género y la publicidad desde la óptica de la Generación Z, en la que se ubican los jóvenes de entre 18 y 26 años. Esta investigación revela una baja intención de compra de productos que presentan a las mujeres con estereotipos hostiles en sus anuncios televisivos. En concreto, para su desarrollo se han analizado dos anuncios sobre alimentación en los que, según esta investigación, se representan a las mujeres desde dos categorías: el sexismo hostil…
18 meneos
59 clics

Científicos asfixiados en el extranjero: “Estoy pensando en renunciar”

Las 1.800 ayudas europeas Margarita Salas, diseñadas por Gobierno para estancias en otros centros, no han recibido cofinanciación de las universidades y algunos de los desplazados tienen que tirar de ahorros para vivir
15 3 0 K 15
15 3 0 K 15
6 meneos
13 clics

Ivermectin no reduce riesgo de ser hospitalizado por Covid, revela estudio

El medicamento contra parásitos que ha ganado popularidad como tratamiento alternativo contra el virus no demostró ningún indicio de efectividad. vermectin, el medicamento contra los parásitos, que ha ganado popularidad como un tratamiento alternativo contra el Covid-19 a pesar de no haberse hecho una sólida investigación que lo respalde, no demostró ningún indicio de que pueda aliviar la enfermedad, de acuerdo a resultados de un largo ensayo clínico que fue publicado este miércoles. El estudio, que fue comparado con más de 1 mil 300 personas…
14 meneos
167 clics

Imanes: desvelando su perturbadora naturaleza

En uno de los mayores golpes de efecto de la historia de la Ciencia, Paul Dirac demostró en 1928 que el espín del electrón y la magnitud de su diminuto imán surgían de manera natural al integrar la Teoría de la Relatividad de Einstein con la Mecánica Cuántica...Así, los espines de los diferentes electrones de un átomo, molécula, o cristal de magnetita interactúan siguiendo las rígidas y contraintuitivas leyes de la Mecánica Cuántica.
12 2 0 K 31
12 2 0 K 31
17 meneos
51 clics

Los neandertales de la Península Ibérica ya se extinguían antes de la llegada del Homo sapiens

Un estudio desvela que las poblaciones neandertales del norte peninsular y sus tecnologías desaparecieron y fueron sustituidas hace 45.000 años por diferentes grupos de la misma especie procedentes del suroeste de Francia.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
5 meneos
86 clics

El hipo: una curiosidad incómoda que interesa poco en medicina

Es un fenómeno cotidiano que afecta, por razones desconocidas, más a los hombres que a las mujeres, pero su investigación científica es muy limitada. La aparición y cese repentinos del hipo dificultan el estudio. ¿Por qué se produce?¿De dónde viene el hipo?¿Existe algún método de eficacia demostrada para detener un ataque de hipo? Y si el hipo es persistente ¿qué se hace?
27 meneos
445 clics

Arborescencia de rayos hacia arriba  

Arborescencia de rayos hacia arriba por ionización extrema del aire. Grabado a camara lenta con un iPhone según el autor.
23 4 0 K 14
23 4 0 K 14
18 meneos
56 clics

Investigadores de Harvard asocian el consumo de antibióticos en la mediana edad con el deterioro cognitivo

El estudio ha evaluado a más de 14.000 mujeres: en las que tomaron antibióticos, hubo una caída de la capacidad cerebral equivalente a tres o cuatro años de envejecimiento
Los autores advierten de que es "el primer gran estudio sobre el uso crónico a largo plazo de antibióticos y la cognición posterior"
Aseguran que estos datos "generan hipótesis sobre el papel de la microbioma intestinal en la cognición"
8 meneos
67 clics

¿Qué enfermedades pueden provocar la muerte debido a las bacterias multirresistentes?

El problema de las infecciones resistentes a antibióticos existe desde hace décadas. Pero ha sido en los últimos años cuando la población en general ha empezado a ser consciente del mismo. Clásicamente, las infecciones causadas por algunas bacterias podían ser tratadas con éxito con un antibiótico en concreto. Ahora, en muchos casos, las mismas se han vuelto resistentes no solamente a dicho antibiótico, sino también a muchos otros. A tales bacterias, resistentes a una amplia gama de antibióticos, se les da también el nombre de superbacterias.

menéame