10 meneos
128 clics

Cuando el cerebro engaña: así funciona la apofenia, el sesgo que crea sentido donde no existe
El término “apofenia” fue introducido en 1958 por el psiquiatra alemán Klaus Conrad, quien inicialmente se refirió a la tendencia de los pacientes esquizofrénicos a percibir conexiones y patrones inexistentes.
Con el tiempo, la psicología ha reconocido que la apofenia es un fenómeno universal: cualquier persona puede experimentarla, y es parte del funcionamiento normal del cerebro humano.
Con el tiempo, la psicología ha reconocido que la apofenia es un fenómeno universal: cualquier persona puede experimentarla, y es parte del funcionamiento normal del cerebro humano.
|
Comentarios destacados:


apoFEnia

#1 En alguna parte tengo Quadrophenia.


#5 O estan con los discos o en una caja guardados con los vhs

sintoma principal de los conspiranoicos/terraplanistas

#2 justo estaba viendo que le atribuyen las inundaciones de texas a una conspiracion


¿Pero esto no es la pareidolia de toda la vida? Puñetas, ahora me tengo que aprender otro palabro.

#3 La pareidolia sería un caso específico de la apofenia.

#4 Tienes toda la razón. Me faltaba leer artículo.


#4 y las supersticiones, ¿no?

Apofenia. Ahora sí, todo cuadra.