Noticias de ciencia y lo que la rodea
181 meneos
1265 clics
El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

El ritmo de las transiciones evolutivas sugiere que la vida inteligente es rara (inglés)

Se desconoce lo abundante que es la vida extraterrestre, o si tal vida podría ser compleja o inteligente. En la Tierra, el surgimiento de la vida inteligente compleja requirió de una serie de transiciones evolutivas como la abiogénesis, la eucariogénesis y la evolución de la reproducción sexual, la multicelularidad y la inteligencia misma.
96 85 3 K 220
96 85 3 K 220
230 meneos
2098 clics
Aparecen los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido en Galicia

Aparecen los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido en Galicia

Detección en la comunidad gallega de los dos primeros casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, que cumplen los criterios de inclusión fijados por el propio Ministerio. Ahora será este centro de coordinación quien deba hacer las pruebas pertinentes. Uno de los casos ya pasó la enfermedad en el mes de enero y el otro está recuperándose.
93 137 0 K 198
93 137 0 K 198
103 meneos
2601 clics
¿Cómo se detienen los barcos sin tener frenos? [ENG]

¿Cómo se detienen los barcos sin tener frenos? [ENG]  

En un coche, cuando quieres detenerte, pones el pie en el pedal del freno[..] el sistema se basa en la fricción entre las pastillas de freno y el rotor de disco y la fricción entre los neumáticos y la superficie de la carretera, esa fricción convierte la energía cinética del automóvil en movimiento en energía térmica.
Entonces, ¿qué sucede en un barco donde efectivamente no hay fricción entre el barco y el agua? Tiene arrastre pero no hay forma de presionar un pedal de freno y aumentar drásticamente el arrastre de la misma manera.
93 10 1 K 288
93 10 1 K 288
217 meneos
3205 clics
Los animales están encogiendo

Los animales están encogiendo

Los ratones de campo (Apodemus sylvaticus) del parque nacional de Doñana pesan hoy un tercio de lo que pesaban hace 40 años. Las salamandras de mejillas grises del norte (Plethodon montanus) de los montes Apalaches (EE UU) han encogido un 8% desde 1960. Los salmones del norte de Finlandia (Salmo salar) son más pequeños y llegan antes a la madurez sexual que hace cuatro décadas. Y uno de los gigantes del mar, la ballena de los vascos (Eubalaena glacialis), ha mermado más de un metro desde los años ochenta. ¿Qué está pasando con los animales?
95 122 3 K 315
95 122 3 K 315
200 meneos
1790 clics
Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

Cómo convertir las aguas residuales en una mina de fósforo

El fósforo, como ya afirmaba el escritor Isaac Asimov en 1974, es un elemento al que podemos considerar el “cuello de botella de la vida”. Su papel en la agricultura como fertilizante lo ha convertido en un componente esencial e irreemplazable para la vida. Su agotamiento podría poner en riesgo el futuro de nuestra sociedad.
94 106 2 K 353
94 106 2 K 353
187 meneos
614 clics
Oxford y AstraZeneca solicitaron al Reino Unido la aprobación de su vacuna contra el COVID-19

Oxford y AstraZeneca solicitaron al Reino Unido la aprobación de su vacuna contra el COVID-19

Sería el segundo inoculante en ser aprobado en el país, luego del producido por Pfizer y BioNtech, y cubriría la mayor parte de las necesidades de la población británica, considerando que el gobierno ha ordenado 100 millones de dosis
92 95 0 K 275
92 95 0 K 275
237 meneos
1065 clics
Excavan en Ciudad Real un yacimiento "excepcional" solo comparable con Atapuerca

Excavan en Ciudad Real un yacimiento "excepcional" solo comparable con Atapuerca

El yacimiento arqueológico, paleontológico y paleoantropológico de Ruidera-Los Villares, situado en la provincia de Ciudad Real, podría tener una antigüedad "solo comparable con Atapuerca" en la península ibérica e incluso en Europa, conclusión a la que se ha llegado tras unos hallazgos que podrían llenar un "vacío histórico" en relación con la presencia humana en Castilla-La Mancha y en nuestro país a lo largo del tiempo.
94 143 2 K 223
94 143 2 K 223
155 meneos
969 clics
La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

La NASA confirma que el cohete SLS está listo para el lanzamiento de la misión Artemisa I hacia la Luna el 29 de agosto

Todas las misiones de la NASA tienen que superar la FRR antes de que puedan ser declaradas listas para el lanzamiento. En ella personas de todas las organizaciones involucradas exponen el estado de las cosas que caen bajo su responsabilidad y tienen que convencer al resto de que todo está preparado para el lanzamiento. Ahora es necesario que la misión pase su Launch Readiness Review (LRR), la reunión que autoriza el lanzamiento en sí y que se celebra dos días antes del lanzamiento.
92 63 0 K 256
92 63 0 K 256
169 meneos
1673 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Tabla periódica | El TORIO, ¿la fuente de ENERGÍA del FUTURO?

Tabla periódica | El TORIO, ¿la fuente de ENERGÍA del FUTURO?  

Jordi Pereyra analiza el origen en el universo y usos en nuestra tecnología del torio (dentro de su serie de elementos) algo que es notorio y muy meritorio. No lo hace en un laboratorio pero no es contradictorio e incluso es satisfactorio sin llegar a ser ilusorio.

Con jolgorio no es requisitorio ver el enlace ni tampoco accesorio. Lo que si es muy irrisorio con los chistes malos de ciencia (para los que conozcan el canal ya).

Espero que no os sea insatisfactorio.

(EDITADO para respetar las normas del portal, que están ahí para algo).
106 63 14 K 222
106 63 14 K 222
153 meneos
1157 clics
El verano en el que China volvió a probar sus naves reutilizables orbitales y suborbitales

El verano en el que China volvió a probar sus naves reutilizables orbitales y suborbitales

El pasado 25 de agosto de 2022 China llevó a cabo la segunda prueba de su avión suborbital reutilizable. Aunque los detalles del lanzamiento son secretos, las autoridades chinas comunicaron que el avión espacial se elevó en las primeras horas del día —26 de enero según la hora de Pekín, 25 de enero en tiempo universal— a una hora indeterminada desde el centro espacial de Jiuquan. El vehículo aterrizó poco después en una pista de la región de Alxa, en Mongolia Interior. Se trata de la segunda misión que efectúa este avión (...)
92 61 0 K 153
92 61 0 K 153
146 meneos
1244 clics
El programa espacial científico de China para 2025-2030

El programa espacial científico de China para 2025-2030

Recientemente, la Academia China de las Ciencias ha publicado un documento con propuestas para misiones del programa espacial chino en materia de ciencia durante el periodo 2025-2030. Conocido formalmente como SPP III (Strategic Priority Program on Space Science) por sus siglas en inglés, este programa presenta trece misiones que deben desarrollarse a partir de la mitad de esta década. El SPP III sigue los pasos del SPP I y SPP II y sirve para delinear los objetivos prioritarios del país asiático en materia de ciencia (...)
93 53 1 K 249
93 53 1 K 249
208 meneos
1351 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador

Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador  

En este vídeo se ve cómo trabajan los bobinados de algunos motores según su conexión, cómo se pueden modificar, cómo crear las palas y la estructura, y cómo convertir la electricidad generada para cargar una batería.
93 115 1 K 260
93 115 1 K 260
196 meneos
3633 clics
China halla al 'Bebé Yingliang', el embrión de dinosaurio con pico de pato mejor conservado descubierto hasta la fecha

China halla al 'Bebé Yingliang', el embrión de dinosaurio con pico de pato mejor conservado descubierto hasta la fecha

El embrión de dinosaurio con pico de pato más completo jamás documentado fue hallado a través de dos fragmentos de huevos de dinosaurio del Cretácico superior en la provincia china de Jiangxi (este), informa este miércoles el diario oficialista Global Times.
92 104 0 K 244
92 104 0 K 244
187 meneos
1275 clics
Una estrella recién descubierta de neutrones, más pequeña que el Sol, desafía a los astrónomos que la creían imposible

Una estrella recién descubierta de neutrones, más pequeña que el Sol, desafía a los astrónomos que la creían imposible

Un grupo de científicos liderados por Victor Doroshenko han descubierto una estrella más pequeña que el Sol, que ya plantea un nuevo reto para quienes la creían imposible. Se trata de una estrella de neutrones con tan sólo 10 kilómetros de radio y una masa inferior a la del Sol, lo que la convierte en la más pequeña hasta ahora conocida.
92 95 0 K 223
92 95 0 K 223
172 meneos
3290 clics
El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El 20 de julio se cumplía el 45 aniversario del aterrizaje en Marte de la histórica misión Viking. Días después, fallecía Gilbert Levin, uno de los investigadores principales de la misión. A pesar del tiempo transcurrido, y (en mi caso) de modo muy tangencial, aún pudimos participar en la discusión de uno de los aspectos más polémicos de la misión: las evidencias de vida en Marte. Esta es la historia.

Hacia 2007, en el Centro de Astrobiología de Madrid estábamos iniciando una línea de investigación sobre los restos moleculares que los [...]
97 75 5 K 206
97 75 5 K 206
247 meneos
2134 clics
La hija de una paciente de cáncer de mama diseña una prótesis de pecho ligera y transpirable

La hija de una paciente de cáncer de mama diseña una prótesis de pecho ligera y transpirable

En 2019, a la madre de Sara Gascón le detectaron un cáncer de mama. La noticia le hizo empezar a ver esta enfermedad desde un prisma distinto al que estaba acostumbrada. La razón por la que ha nacido My Coco es "para que las mujeres mastectomizadas puedan elegir, dentro de un proceso de cáncer que prácticamente llega de sorpresa, si quieren o no reconstruirse y cuándo", poniendo a su alcance un producto sencillo, práctico y completamente seguro.
92 155 0 K 306
92 155 0 K 306
180 meneos
1282 clics
Los ambiciosos planes chinos de estaciones espaciales de energía solar

Los ambiciosos planes chinos de estaciones espaciales de energía solar

Cuando varias organizaciones e institutos de investigación chinos anunciaron hace diez años que estaban estudiando la viabilidad de proyectos de energía solar espacial, muchos expertos sonrieron con cierta displicencia. Al fin y al cabo, los satélites de energía solar, conocidos por sus siglas en inglés como SPS (Solar Power Satellite) o SSPS (Space Solar Power Station), son uno de las grandes ideas de la era espacial que siguen en cajón desde hace décadas. La NASA estudió seriamente los SPS en los años 70 en plena crisis del petróleo y con la resaca del optimismo tecnológico de las misiones Apolo, llegando a la conclusión de que eran demasiado costosos y complejos para la época. En este siglo varias agencias espaciales, como la NASA o la JAXA japonesa, han acometido nuevos estudios de SPS. Los proyectos chinos parecían ser un simple análisis teórico más que nunca se haría realidad. Una década más tarde, ya nadie se ríe ante estos proyectos chinos.
94 86 2 K 214
94 86 2 K 214
173 meneos
4105 clics
Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción

Primera observación directa del movimiento de los electrones en acción

Con la ayuda de un microscopio de efecto túnel y tecnología de attosegundos, científicos de Alemania y España han generado los fotogramas que, por primera vez, permiten visualizar directamente el movimiento de los electrones en las moléculas en tiempo y espacio reales.
94 79 2 K 234
94 79 2 K 234
213 meneos
2112 clics
El glaciar "del juicio final" se aferra con uñas y dientes a la vida

El glaciar "del juicio final" se aferra con uñas y dientes a la vida

A diferencia de otros glaciares que están unidos a tierra firme, Thwaites está anclado en el lecho marino. Esto lo que lo hace incluso más vulnerable al calentamiento de las aguas derivadas del cambio climático. Representa nada menos que el 4% del aumento anual del nivel del mar. Si bien no está claro cuándo este glaciar clave colapsará y cómo esa transformación afectará a los océanos del mundo, los expertos describen sus consecuencias como "existenciales". La realidad es que ya se está derritiendo. Y mucho más rápido de lo esperado.
96 117 4 K 223
96 117 4 K 223
210 meneos
1578 clics
350 terremotos en 45 días: ¿Qué está ocurriendo en Navarra?

350 terremotos en 45 días: ¿Qué está ocurriendo en Navarra?

El sismólogo da una posible explicación a la alta actividad sísmica de los Pirineos: «Hay un borde de placas fósil que estuvo activo hace millones de años, cuando la placa Ibérica chocó con la Europea y se levantaron los Pirineos. La sismicidad actual podría deberse a la reactivación de alguna de esas fallas». Aunque es «muy difícil» averiguar el origen de los terremotos como los de estas semanas, que no son muy grandes: «Podrían deberse a una pequeña falla que no estuviera directamente asociada a ese proceso de los Pirineos».
92 118 0 K 206
92 118 0 K 206
208 meneos
869 clics
Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo [ENG]  

Los niveles de O2 atmosférico están descendiendo debido a la combustión de combustibles fósiles. Los cambios son muy pequeños como para afectar a la salud humana, pero son interesantes para estudiar el cambio climático y el CO2. Se representan las concentraciones de oxígeno atmosférico desde 1985. La tendencia es una pérdida de 19 partes por millón al año.
92 116 0 K 231
92 116 0 K 231
218 meneos
1721 clics
Cómo el último escándalo de Boeing podría dejar a los astronautas de la NASA 'varados en el espacio' en la ISS

Cómo el último escándalo de Boeing podría dejar a los astronautas de la NASA 'varados en el espacio' en la ISS

El último posible escándalo de Boeing está fuera de este mundo, literalmente.
Su nave espacial Starliner, que llevó a dos astronautas de la NASA a la Estación Espacial Internacional (ISS) la semana pasada, no puede desacoplarse después de que se encontraron varias fallas en la nave.
Los equipos han descubierto cinco fugas diferentes en el sistema de propulsión de la nave que la haría navegar por el espacio en su regreso a la Tierra.
Los astronautas debían regresar el 14 de junio, pero eso se retrasó hasta el 22 de junio mientras Boeing y la...
95 123 3 K 170
95 123 3 K 170
171 meneos
2787 clics
La segunda clase desde la Estación Espacial Tiangong: una demostración de puente líquido

La segunda clase desde la Estación Espacial Tiangong: una demostración de puente líquido  

La segunda clase en vivo desde la Estación Espacial de China se llevó a cabo el día 23 de marzo, impartida por los tripulantes de la Shenzhou-13 Zhai Zhigang, Wang Yaping y Ye Guangfu a estudiantes en la Tierra. Wang, asistida por los otros dos miembros de la tripulación, realizó varios experimentos científicos. En este vídeo, Wang presentó una demostración de puente líquido.
92 79 0 K 216
92 79 0 K 216
183 meneos
2161 clics
¿Por qué todos los seres vivos en la Tierra están hechos con las mismas versiones de ciertas moléculas?: el misterio de la homoquiralidad

¿Por qué todos los seres vivos en la Tierra están hechos con las mismas versiones de ciertas moléculas?: el misterio de la homoquiralidad

Esta es la pregunta que ha desconcertado a científicos durante décadas. Un nuevo estudio publicado en la revista científica Symmetry por el investigador Michele Fiore explora este enigma y sus posibles respuestas, acercándonos a entender cómo pudo haber surgido la vida en nuestro planeta.
92 91 0 K 268
92 91 0 K 268
211 meneos
956 clics

La circuncisión altera permanentemente el cerebro [ENG]

Un neurólogo que revisó los resultados postuló que los datos indicaban que la circuncisión afectaba con mayor intensidad las partes del cerebro de la víctima asociadas con el razonamiento, la percepción y las emociones. Las pruebas de seguimiento realizadas al bebé un día, una semana y un mes después de la cirugía indicaron que su cerebro nunca recuperó su configuración basal. En otras palabras, la evidencia generada por esta investigación indicó que el cerebro del bebé circuncidado sufrió cambios permanentes a causa de la cirugía.
96 115 4 K 291
96 115 4 K 291

menéame