Noticias de ciencia y lo que la rodea
217 meneos
2016 clics
Los astronautas atrapados en el espacio tendrían que regresar sin traje espacial (inglés)

Los astronautas atrapados en el espacio tendrían que regresar sin traje espacial (inglés)

El plan alternativo provocaría que ambos astronautas permanezcan en la EEI hasta febrero del próximo año, cuando la tripulación de la misión Crew-9 retorne a nuestro planeta. Sin embargo, recientemente surgió otro desafío que complicaría esta iniciativa.El funcionario indicó que se enviarán trajes adicionales en la misión Crew-9, puesto que las escafandras diseñadas por Boeing son incompatibles con los trajes de SpaceX. "No se puede tener un traje de Boeing en [una nave espacial de] SpaceX o un traje de SpaceX en un vehículo Boeing, por...
100 117 0 K 249
100 117 0 K 249
289 meneos
1392 clics
Científicos asustados: Estados Unidos registra la primera extinción causada por el aumento del nivel del mar

Científicos asustados: Estados Unidos registra la primera extinción causada por el aumento del nivel del mar

Hoy en día, no quedan árboles Key Largo de crecimiento natural en Estados Unidos. Por desgracia, los entornos adecuados para la supervivencia de los cactus arbóreos están desapareciendo. Incluso con los esfuerzos de conservación, simplemente no quedan muchos lugares donde la población de Key Largo pueda ser reintroducida en la naturaleza. Esto significa que, gracias a la subida del nivel del mar, la especie está efectivamente condenada
105 184 5 K 274
105 184 5 K 274
253 meneos
2563 clics

¿Acaban de curar los científicos la calvicie? La nueva molécula de la UCLA podría revolucionar el crecimiento del cabello [ENG]

La molécula PP405, descubierta en la UCLA, podría finalmente ofrecer una esperanza real para el recrecimiento del cabello al reactivar los folículos latentes, con prometedores resultados preliminares en ensayos clínicos. Científicos de la UCLA han identificado una pequeña molécula que, al activarse, puede despertar folículos que llevan mucho tiempo dormidos pero no han sufrido daños. El trabajo de laboratorio sobre la molécula se ha estado realizando durante casi una década. Con el respaldo de Google Ventures, la empresa recaudó el año pasado..
100 153 0 K 149
100 153 0 K 149
255 meneos
1137 clics

Colapsa la población de cangrejos de las nieves de Alaska debido al cambio climático

Un equipo de biólogos marinos de la NOAA de EE.UU. ha descubierto que el cambio climático es la causa del colapso poblacional en el mar de Bering de cangrejos de las nieves de Alaska (Chionoecetes opilio): disminuyó en 10.000 millones entre 2018 y 2021. Análizaron la capa de hielo, temperaturas en el fondo, floración de algas bajo el hielo y composición de comunidades del Ártico de 1972 a 2022. Hallaron suficiente evidencia para culpar al cambio climático con un 98% de confianza.

- Paper: www.nature.com/articles/s41558-024-02093-0
102 153 2 K 226
102 153 2 K 226
203 meneos
3964 clics
La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

Unos científicos han recopilado datos de temperaturas antiguas obtenidos en análisis de huellas térmicas dejadas en diversas estructuras naturales antiguas, logrando reconstruir la evolución de las temperaturas globales desde el final de la última era glacial [...] Los resultados del estudio sugieren una tendencia general al calentamiento durante los últimos 10.000 años, lo que zanja un debate de una década [...] la magnitud y el ritmo de calentamiento de los últimos 150 años superan con creces a la magnitud y ritmo de los últimos 24.000 años.
105 98 5 K 298
105 98 5 K 298
193 meneos
4233 clics

Telescopio Webb descubre nuevos detalles increíbles en el "megacúmulo" de Pandora

El telescopio espacial James Webb ha desvelado detalles nunca antes vistos de una región del espacio conocida como Cúmulo de Pandora; la imagen muestra tres cúmulos de galaxias, ya de por sí masivos, que se unen para formar un megacúmulo. La masa combinada de los cúmulos de galaxias crea una poderosa lente gravitacional, un efecto de aumento natural de la gravedad, que permite observar galaxias mucho más distantes en el universo primitivo usando el cúmulo como una lupa.
100 93 0 K 166
100 93 0 K 166
195 meneos
2091 clics
"Hombre doblado" es operado tras 28 años y puede erguirse de nuevo. [ENG]

"Hombre doblado" es operado tras 28 años y puede erguirse de nuevo. [ENG]

.Un hombre padecía una forma de espondilitis anquilosante tan grave que la parte superior de su cuerpo se doblaba sobre sus muslos. Tres partes de su cuerpo estaban "conectadas": la barbilla con el pecho, el esternón con el hueso púbico y la cara con el fémur. Después de someterse a cuatro operaciones en el Hospital General de la Universidad de Shenzhen, en las que sus huesos fueron literalmente rotos y reconstruidos, finalmente se puso de pie, después de 28 años.
102 93 2 K 1518
102 93 2 K 1518
232 meneos
3096 clics
La búsqueda de patrones por parte de nuestro cerebro ha ido demasiado lejos

La búsqueda de patrones por parte de nuestro cerebro ha ido demasiado lejos  

Los humanos tenemos un cerebro que ha evolucionado principalmente para encontrar patrones y dar un sentido a la compleja realidad que nos rodea. Y esta característica, que nos ha llevado hasta los confines del Sistema Solar tiene también un grave problema. Y es que en ausencia de conocimiento el cerebro de nuestros ignorantes antepasados “encontró” una explicación disparatada y totalmente errónea llamada religión.
103 129 3 K 231
103 129 3 K 231
168 meneos
1739 clics
La propulsión nuclear para sondas al sistema solar exterior

La propulsión nuclear para sondas al sistema solar exterior

En junio de 2022, la sonda JUICE de la ESA despegará rumbo a Júpiter. JUICE (JUpiter ICy moons Explorer) promete desvelar los secretos de las lunas heladas jovianas, especialmente Ganímedes y Calisto. Sin embargo, tendremos que esperar hasta octubre de 2029 hasta que JUICE llegue a Júpiter. ¿Por qué? Pues porque no disponemos de ningún lanzador en servicio lo suficientemente potente para lanzar una sonda de 4,8 toneladas en una trayectoria directa hacia el gigante gaseoso.
100 68 0 K 275
100 68 0 K 275
192 meneos
3840 clics
La mayor supercolonia de hormigas está en España

La mayor supercolonia de hormigas está en España

En España hay dos supercolonias identificadas: una muy pequeña, restringida a zonas interiores de Cataluña, y otra, la mayor del mundo, que desde Galicia, se extiende hacia el sur, por toda la costa de Portugal, hacia el este por las costas andaluzas, de nuevo al norte por Levante, y recorre toda la costa sur de Francia, hasta la región italiana de Liguria. En Cataluña, por tanto, coexisten dos federaciones distintas
102 90 2 K 184
102 90 2 K 184
233 meneos
2419 clics
Murió Sammy Basso, el italiano de 28 años que visibilizó el síndrome de progeria que lo envejecía prematuramente

Murió Sammy Basso, el italiano de 28 años que visibilizó el síndrome de progeria que lo envejecía prematuramente

Esta enfermedad genética extremadamente rara afecta a 1 de cada 20 millones de personas. El científico italiano Sammy Basso, reconocido por dar visibilidad y estudiar su propia enfermedad, la progeria, un raro síndrome que provoca un envejecimiento prematuro, murió el último domingo a los 28 años. Su fallecimiento, ocurrido de forma imprevista mientras cenaba en un restaurante de la localidad de Treviso, ha causado conmoción tanto en Italia como en el resto del mundo.
100 133 0 K 246
100 133 0 K 246
182 meneos
2106 clics
El final de la tabla periódica es TERRORÍFICO

El final de la tabla periódica es TERRORÍFICO  

Video divulgativo sobre los elementos pesados del final de la tabla periódica, elementos inestables y radiactivos con núcleos de más de 84 protones.
101 81 1 K 161
101 81 1 K 161
191 meneos
2373 clics
Otra vez las momias alienígenas

Otra vez las momias alienígenas

Una vez más, toca desmentir a las momias extraterrestres de Nazca, pero esta vez vamos a presentar más cositas. Si con esto ya no se convencen, bueeeeenoooooo.....
102 89 2 K 303
102 89 2 K 303
158 meneos
4635 clics
La tetera del asesino es extraña [ENG]

La tetera del asesino es extraña [ENG]  

La tetera del asesino pertenece a una familia de contenedores trucados que confían en la tensión superficial y la presión atmosférica para funcionar.
100 58 0 K 215
100 58 0 K 215
256 meneos
2664 clics
La ciencia encuentra en un remedio casero una solución para eliminar hasta el 90% de los microplásticos dañinos para el cuerpo: agua hirviendo

La ciencia encuentra en un remedio casero una solución para eliminar hasta el 90% de los microplásticos dañinos para el cuerpo: agua hirviendo

Un estudio reveló una noticia ciertamente alarmante: se habían encontrado microplásticos en las 62 placentas humanas analizadas. Un segundo estudio halló microplásticos en 17 arterias humanas, y sugirió que las partículas pueden estar relacionadas con la obstrucción de los vasos sanguíneos. Ahora, un tercer trabajo abre una puerta para combatir, al menos, el 90% de estos microplásticos dañinos: hervir agua del grifo antes de beberla. Hervir agua potable es una forma antigua y eficaz de combatir las enfermedades transmitidas por el agua
101 155 1 K 198
101 155 1 K 198
272 meneos
1048 clics
Los expertos alertan de la desaparición de los lechos de algas del Cantábrico: “Se preocupa quien quiera preocuparse”

Los expertos alertan de la desaparición de los lechos de algas del Cantábrico: “Se preocupa quien quiera preocuparse”

Eran los frondosos bosques marinos del Cantábrico, con algas de hasta tres metros de altura. Comenzaron a desaparecer hace 20 años y ya están prácticamente extinguidos.
101 171 1 K 260
101 171 1 K 260
173 meneos
879 clics
Los astrofísicos descubren la conexión entre un agujero negro supermasivo y la materia oscura para resolver el 'problema del pársec final (eng)'

Los astrofísicos descubren la conexión entre un agujero negro supermasivo y la materia oscura para resolver el 'problema del pársec final (eng)'

Los investigadores han encontrado un vínculo entre algunos de los objetos más grandes y más pequeños del cosmos: agujeros negros supermasivos y partículas de materia oscura.
Sus nuevos cálculos revelan que pares de agujeros negros supermasivos (SMBHs) pueden fusionarse en un único agujero negro más grande debido a un comportamiento previamente pasado por alto de las partículas de materia oscura , proponiendo una solución al antiguo "problema del parsec final" en astronomía.
dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.133.021401
100 73 0 K 317
100 73 0 K 317
193 meneos
3277 clics
Crece el riesgo de erupción en el supervolcán habitado de Nápoles

Crece el riesgo de erupción en el supervolcán habitado de Nápoles

Campos Flégreos, una vasta caldera volcánica al noroeste de Nápoles cuya mayor parte está bajo el agua, se ha vuelto más débil y propenso a la ruptura, lo que hace que una erupción sea más probable.
100 93 0 K 216
100 93 0 K 216
139 meneos
2768 clics
¿Por qué la sonda Parker no se derritió al "tocar" el Sol? Así funciona su escudo térmico

¿Por qué la sonda Parker no se derritió al "tocar" el Sol? Así funciona su escudo térmico

El pasado 15 de diciembre la sonda Parker se convirtió en la primera nave espacial en "tocar" el Sol, pero en lugar de acabar derretida ante las elevadas temperaturas de la mayor fuente de radiación electromagnética de nuestro sistema solar, tomó muestras de partículas, analizó campos magnéticos y continuó con su viaje.
102 37 2 K 355
102 37 2 K 355
234 meneos
1249 clics
El ADN sugiere que los rapanui llegaron a América dos siglos antes que Colón

El ADN sugiere que los rapanui llegaron a América dos siglos antes que Colón

El ADN extraído de 15 cadáveres almacenados en un museo de París acaba de aportar una sorpresa monumental: los rapanui, habitantes de la isla de Pascua, el lugar más aislado de la Tierra, llegaron a América navegando dos siglos antes que las carabelas capitaneadas por Cristóbal Colón.
100 134 0 K 191
100 134 0 K 191
267 meneos
1516 clics
Un nuevo estudio encuentra que el extracto de cannabis inhibe el crecimiento de las células del melanoma y desencadena su muerte

Un nuevo estudio encuentra que el extracto de cannabis inhibe el crecimiento de las células del melanoma y desencadena su muerte

Un estudio in vitro llevado a cabo por un equipo de la Universidad Charles Darwin (CDU) y RMIT han dado con un hallazgo desconocido para la ciencia: el extracto de cannabis ha mostrado resultados positivos al ralentizar el crecimiento de las células de melanoma y aumentar las tasas de muerte celular. Al parecer, el extracto se une a zonas receptoras en células particulares de melanoma, luego controla el crecimiento de estas células en dos fases fundamentales y aumenta la cantidad de daño a las células hasta la muerte programada.
102 165 2 K 176
102 165 2 K 176
203 meneos
2622 clics
Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente

Ni gafas ni lentillas: la nueva solución de EE.UU a la presbicia, problema que cada vez afecta a más gente

Aprobado por la FDA, las gotas provocan un 'efecto agujero de alfiler', parecido a cuando se estrecha el diafragma de una cámara fotográfica. Esta constricción de la pupila extiende la profundidad de campo del ojo y permite enfocar objetos próximos con total nitidez.

La información proporcionada por la farmacéutica LENZ Therapeutics, creadora de Vizz, logra contraer la pupila a menos de 2 milímetros sin afectar de modo significativo los músculos de enfoque del ojo, a diferencia de tratamientos similares desarrollados tiempo atrás...
100 103 0 K 179
100 103 0 K 179
232 meneos
3728 clics

Un inquietante nuevo vídeo time-lapse muestra cómo pierde Groenlandia 2.347 km³ de hielo  

Entre 2010 y 2023 Groenlandia perdió 2.347 km³ de hielo, suficiente para llenar el lago Victoria, el más grande de África. Su capa de hielo perdió masa desde 1998 según NOAA, ya es el segundo mayor contribuyente a la subida del nivel del mar tras la expansión del agua por calentamiento. El vídeo se hizo con datos de satélites de NASA (ICESat-2, láser) y ESA (CryoSat-2, radar). En 13 años la capa de hielo bajó 1,2 m de media, pero 6,4 m en sus bordes y 75 m en el glaciar Zachariae Isstrøm.

- Paper (abierto): doi.org/10.1029/2024GL110822
100 132 0 K 317
100 132 0 K 317
211 meneos
2755 clics
Acero prenuclear ¿Qué es el acero de bajo fondo?

Acero prenuclear ¿Qué es el acero de bajo fondo?

Con el nombre de acero prenuclear o acero de bajo fondo se conoce a cualquier tipo de acero que ha sido producido previamente a la explosión de las primeras bombas nucleares. El acero producido posteriormente a dichos eventos está contaminado con radionucleidos. Para algunos usos el acero moderno no sirve, por ejemplo contadores geiger,
Aparatos médicos,
Equipamiento científico: fotónica,
sensores aeronáuticos y espaciales.
103 108 4 K 200
103 108 4 K 200
221 meneos
595 clics
Constatan en ratones que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo

Constatan en ratones que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo

Un estudio en ratones ha constatado que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo. Los resultados se publican en la revista Neuropharmacology, en un artículo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Según este trabajo, la proinsulina, precursora de la hormona insulina, podría constituir en un futuro una nueva terapia farmacológica para luchar contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
99 122 0 K 49
99 122 0 K 49

menéame