Noticias de ciencia y lo que la rodea
46 meneos
92 clics
Airbus produce oxígeno a partir de polvo lunar

Airbus produce oxígeno a partir de polvo lunar

Airbus Defence and Space ha desarrollado una nueva tecnología que convierte el polvo lunar simulado (regolito) en oxígeno y metales. Este nuevo proceso se denomina Roxy y “podría revolucionar la exploración espacial humana”, aseguran desde la compañía.
36 10 0 K 262
36 10 0 K 262
45 meneos
118 clics
Investigadores del CSIC y la UPV descubren un método para producir hidrógeno a partir de microondas

Investigadores del CSIC y la UPV descubren un método para producir hidrógeno a partir de microondas

Investigadores de CSIC y UPV descubren una nueva tecnología que permite transformar la electricidad en hidrógeno o productos químicos, aplicando para ello exclusivamente microondas de potencia, sin cables y sin contacto alguno con electrodos. Se trata de una revolución en el campo de la investigación energética y un avance clave para el proceso de descarbonización industrial, así como para el futuro de sectores como el de la automoción o la industria química. La tecnología se basa en el fenómeno de la reducción por microondas de material solido
36 9 0 K 262
36 9 0 K 262
48 meneos
93 clics
La Tierra, un espacio ya muy inseguro para la humanidad, según varios científicos [ENG]

La Tierra, un espacio ya muy inseguro para la humanidad, según varios científicos [ENG]

“ El concepto de límites planetarios es un intento heroico de simplificar el mundo, pero probablemente esté demasiado simplificado para ser útil en la gestión práctica de la Tierra", asegura entre otros el profesor Simon Lewis, del University College London. Los modelos climáticos han sugerido que el límite seguro para el cambio climático fue superado a fines de la década de 1980. Para el agua dulce, una nueva métrica que involucra tanto el agua en lagos y ríos como en el suelo, mostró que este límite se cruzó a principios del siglo XX.
38 10 2 K 245
38 10 2 K 245
47 meneos
521 clics
Cinco campañas "bienintencionadas" que en realidad son propaganda de multinacionales

Cinco campañas "bienintencionadas" que en realidad son propaganda de multinacionales

Se supone que los anuncios políticos deben acabar diciendo quién ha pagado por ellos. Algunos dicen que esto no es necesario. Un mensaje es un mensaje, y si te convence, no es menos verdad porque haya sido patrocinado por "Bonos para refugiados y vagabundos". Pero algunas veces saber quién ha estado poniendote mensajes en la cara te dice todo lo que necesitas saber...
39 8 3 K 253
39 8 3 K 253
41 meneos
408 clics
Esta presa lleva construida más de 20 años y nunca se ha utilizado

Esta presa lleva construida más de 20 años y nunca se ha utilizado

Comprobamos la situación de cuatro obras hidráulicas señaladas por Ecologistas en Acción como grandes fiascos: Presa de Villagatón (León), Embalse de Finisterre (Toledo), Embalse de San Clemente (Granada), Embalse del Catllar (Tarragona).
37 4 1 K 222
37 4 1 K 222
54 meneos
832 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El nutricionista Julio Basulto denuncia la venta de esta palmera de chocolate de 2.300 calorías

El nutricionista Julio Basulto denuncia la venta de esta palmera de chocolate de 2.300 calorías

"Me acabo de topar con este engendro en un supermercado. Con una simple regla de tres veremos que aporta nada menos que 2.300 kilocalorías. No es que sea mucho, es que es TODO)", subrayaba el experto en nutrición en su cuenta personal de Twitter.
45 9 9 K 230
45 9 9 K 230
57 meneos
205 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La misión fallida del satélite español Ingenio, que costó 200 millones de euros, no estaba asegurada

La misión fallida del satélite español Ingenio, que costó 200 millones de euros, no estaba asegurada

El Ministerio de Ciencia e Innovación esperará al informe final de los expertos para abordar los siguientes pasos relacionados con la misión del satélite Seosat. El fracaso de Ingenio, el satélite español perdido por un "error humano": ¿qué pasó y qué objetivo tenía la misión?
45 12 9 K 277
45 12 9 K 277
41 meneos
588 clics
Origen de la Humanidad - Las mujeres de Atapuerca pesaban 100 kilos de media

Origen de la Humanidad - Las mujeres de Atapuerca pesaban 100 kilos de media  

Las mujeres neandertales de hace 400.000 años pesaban 100 kg de media. Así eran las antepasadas de los neandertales que vivieron en Atapuerca
36 5 0 K 248
36 5 0 K 248
40 meneos
166 clics
Cómo la IA se convirtió en el juguete roto de la investigación científica

Cómo la IA se convirtió en el juguete roto de la investigación científica

Pocos estudios de inteligencia artificial comparten la información necesaria para que la comunidad intente replicar sus resultados. Y, cuando lo hacen, los investigadores académicos no disponen de los recursos necesarios para reproducir las investigaciones. La crisis de replicación del sector está lastrando sus avances y abre la puerta a graves consecuencias para los usuarios de los algoritmos.
36 4 0 K 197
36 4 0 K 197
42 meneos
851 clics

El «misterio» del pilar de hierro de 1 600 años que «no se oxida»

En la ciudad india de Delhi se alza un pilar de hierro de 7,2 metros de altura, 40 centímetros de diámetro y 6 toneladas. Pero el detalle que más llama la atención de esta columna no es su tamaño, sino que ha permanecido prácticamente inalterada desde que se forjó, hace unos 1 600 años.
37 5 1 K 236
37 5 1 K 236
49 meneos
242 clics
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias descubren que la materia oscura sufre fuerzas más allá de la gravedad

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias descubren que la materia oscura sufre fuerzas más allá de la gravedad

El estudio del IAC determina que la materia oscura siente también otras fuerzas que, aunque solo modifican su comportamiento ligeramente, proporcionan una nueva clave que permitirá entender su naturaleza.
Pero, ¿cómo estudiar algo que no emite radiación? La respuesta está en observar el movimiento de la materia ordinaria (es decir de las estrellas y el gas) bajo su efecto.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad66bc
38 11 2 K 240
38 11 2 K 240
48 meneos
122 clics

Sociedad científica avisa: los test rápidos de detección de anticuerpos no sirven

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha advertido este martes de que las pruebas rápidas de detección de anticuerpos covid-19 para autodiagnóstico, que en breve podrían estar a la venta en farmacias, "no sirven y no debe ser utilizados para diagnosticar la infección".
39 9 3 K 175
39 9 3 K 175
152 meneos
2493 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alerta de tormenta geomagnética para el 24 de julio, con consecuencias para el planeta Tierra

Alerta de tormenta geomagnética para el 24 de julio, con consecuencias para el planeta Tierra

Una eyección de masa coronal (CME) liberada por el Sol el 21 de julio se dirige hacia la Tierra con una fecha de llegada prevista para el miércoles 24 de julio. Las predicciones sugieren que la tormenta geomagnética podría llegar en las primeras horas del día, aunque existe incertidumbre sobre el tiempo exacto. Tamitha Skov, física del clima espacial, mencionó que la tormenta podría retrasarse debido a la lentitud del viento solar y la aproximación de otra tormenta.
68 84 32 K 259
68 84 32 K 259
47 meneos
63 clics
Científicos españoles logran que una mujer ciega reconozca formas y letras con un implante en el cerebro

Científicos españoles logran que una mujer ciega reconozca formas y letras con un implante en el cerebro

Por primera vez se han usado electrodos directamente en la corteza visual de una persona invidente. Los neurocientíficos llevan varios años probando estas placas en personas con parálisis o incapacitadas para comunicarse
36 11 0 K 289
36 11 0 K 289
46 meneos
186 clics
Los pulpos bebés crecen con cientos de misteriosos órganos para perderlos a medida que crecen

Los pulpos bebés crecen con cientos de misteriosos órganos para perderlos a medida que crecen

Antes de que nazcan, los pulpos embrionarios brotan cientos de estructuras microscópicas temporales conocidas como órganos de Kölliker (KO).

Estos pequeños órganos cubren todas las superficies del cuerpo del pulpo, a veces se esconden dentro de pequeños bolsillos en la piel y, a veces, se extienden (o "evierten") como diminutos paraguas doblados.
38 8 2 K 259
38 8 2 K 259
55 meneos
127 clics
Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos advierten sobre una nueva variante de Covid con un elevado número de mutaciones [ENG]

Los científicos han advertido que una nueva variante de Covid que lleva un “número extremadamente alto” de mutaciones puede generar más oleadas de enfermedades al evadir las defensas inmunitarias del cuerpo. El número de casos confirmados por secuenciación genómica es muy pequeño, con solo 10 casos registrados en tres países,pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad.La variante B.1.1.529 tiene 32 mutaciones en la proteína de pico
41 14 5 K 125
41 14 5 K 125
50 meneos
66 clics
Identifican una estrategia potencial contra la metástasis del cáncer de pulmón

Identifican una estrategia potencial contra la metástasis del cáncer de pulmón

Un equipo de científicos del Instituto Sloan Kettering (Estados Unidos) ha identificado la vía de señalización celular STING como una pieza clave para impedir que células cancerosas latentes progresen hasta convertirse en tumores agresivos meses, o incluso años, después de haber escapado de un tumor primario.
36 14 0 K 142
36 14 0 K 142
48 meneos
51 clics
La gran revolución contra el alzhéimer: "Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad"

La gran revolución contra el alzhéimer: "Es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar la enfermedad"

“No estamos curando la enfermedad”, matiza, “pero es la primera vez en la historia de la humanidad que conseguimos ralentizar el curso de la enfermedad de Alzheimer”. Los medicamentos que han alentado todas las esperanzas se llaman lecanemab y donanemab. En los ensayos clínicos, el primero redujo un 27% el avance de la enfermedad y el segundo, un 35%. Ambos están aprobados en Estados Unidos y en otros países, pero a la Agencia Europea del Medicamento (EMA), más conservadora, le costó dar su visto bueno al lecanemab (lo hizo hace un año)
36 12 0 K 173
36 12 0 K 173
48 meneos
176 clics
Fernando Valladares, biólogo del CSIC: «Tenemos al menos cinco tipos de plástico en nuestro cuerpo»

Fernando Valladares, biólogo del CSIC: «Tenemos al menos cinco tipos de plástico en nuestro cuerpo»

La naturaleza reduce los riesgos de infección y es un poco análogo de lo que pasa con la vacuna en el caso de las enfermedades infecciosas. Ahora está saliendo la estadística de suicidios, se están revisando los trastornos mentales, y todo tiene que ver con el alejamiento de la naturaleza. Eso está documentado... Con la tuberculosis ya han empezado a surgir cepas que necesitan un tratamiento cruzado, porque ningún antibiótico es capaz de matar a la bacteria. El confinamiento ha acelerado en más de diez años el escenario de resistencia.
38 10 2 K 269
38 10 2 K 269
42 meneos
254 clics
El problema de la constante de Hubble se refuerza

El problema de la constante de Hubble se refuerza

Para la calibración se han usado 42 supernovas Ia en 37 galaxias con sendas cefeidas observadas por el telescopio Hubble (el anterior resultado usaba 19); además, en 7 de ellas también se observa el pico de la rama de gigantes rojas (TRGB). La distancia a dichas cefeidas ha sido calibrada usando las paralajes obtenidas por Gaia EDR3, máseres en NGC 4258 y binarias eclipsantes en la Gran Nube de Magallanes. El nuevo resultado parece muy robusto.
36 6 0 K 255
36 6 0 K 255
50 meneos
72 clics
Agua y peces de Córdoba están contaminados con efluentes radiactivos de la Central Nuclear Embalse (Córdoba, Argentina)

Agua y peces de Córdoba están contaminados con efluentes radiactivos de la Central Nuclear Embalse (Córdoba, Argentina)

Análisis sobre peces del lago Embalse confirmaron la contaminación radioactiva. Se encontró tritio, un elemento radiactivo que ingresa al organismo y puede producir cáncer, en muy altas cantidades. Ya se había determinado su presencia en el agua local (incluso de red domiciliaria) muy por encima de lo que establece la normativa de la Unión Europea y de los Estados Unidos.
37 13 1 K 102
37 13 1 K 102
47 meneos
80 clics
La gallega Ángeles Alvariño, una de las más prestigiosas científicas del siglo XX

La gallega Ángeles Alvariño, una de las más prestigiosas científicas del siglo XX

La única científica española entre los 1.000 más importantes de todos los tiempos es esta gallega que se especializó en la salud de los mares. Considerada la científica gallega más importante de la historia, esta oceanógrafa, zoóloga y profesora es la única científica española que aparece en la “Encyclopedia of World Scientists”, obra en la que se enumeran a los 1000 científicos más importantes de todos los tiempos, y en la que solo figuran tres españoles, los Nóbel Severo Ochoa, Ramón y Cajal y esta gallega. Fue la primera mujer en...
36 11 0 K 119
36 11 0 K 119
49 meneos
152 clics
Giovanna Roncado: Una de las científicas que más dinero genera en España no recibe ni un euro por sus descubrimientos

Giovanna Roncado: Una de las científicas que más dinero genera en España no recibe ni un euro por sus descubrimientos

Las arcas públicas ingresan un millón de euros al año gracias al trabajo de Giovanna Roncador con moléculas para estudiar el cáncer, pero un embrollo burocrático kafkiano impide que se lleve un porcentaje de los beneficios.“Ya no sé qué hacer, es una situación muy frustrante. Estoy verdaderamente cansada y desmotivada, por eso he dejado de contactar con empresas para licenciar los anticuerpos. ¿Por qué no se premia a los que trabajan bien? Da igual que lo hagas bien o mal”, lamenta la bióloga.
39 10 3 K 206
39 10 3 K 206
44 meneos
269 clics
La vacuna española que no llega: por qué nuestro gran proyecto científico está estancado

La vacuna española que no llega: por qué nuestro gran proyecto científico está estancado

Mientras la farmacéutica catalana Hipra busca ya los voluntarios para el ensayo en fase 3, recién autorizado, los proyectos del CSIC, van mucho más lentos. ¿Qué está pasando?
36 8 0 K 305
36 8 0 K 305
46 meneos
165 clics
La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La NASA detecta el “latido” de la ‘Voyager 2’ y confía en poder recuperar el contacto con la nave

La Voyager 2 no está perdida en el espacio interestelar, según anunció ayer la NASA. El Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial norteamericana confirmó en Twitter que ha detectado débiles señales de radio de la veterana sonda, “algo así como escuchar el latido de la nave”, y que esto confirma que la nave sigue en buen estado y emitiendo información desde fuera del Sistema Solar. Lo que sucede es que esta información ya no llega correctamente a la Tierra, debido a un error humano que se produjo
36 10 0 K 313
36 10 0 K 313

menéame