Noticias de ciencia y lo que la rodea
115 meneos
1650 clics
La compleja la domesticación del plátano: una historia de 7.000 años con misterios por resolver

La compleja la domesticación del plátano: una historia de 7.000 años con misterios por resolver

La historia de este fruto comestible es mucho más variada y compleja de lo que puede parecer en la cesta de la compra. Según diversos estudios, desde hace unos 7.000 años, la hibridación de las variedades con mejores condiciones para cultivo y alimentación han ido modelando los frutos actuales. Por lo general, se considera que este proceso de domesticación se inició en Nueva Guinea pero hasta ahora no ha habido forma de determinar las especies originarias ni los pasos intermedios hasta llegar a la realidad actual.
57 58 2 K 188
57 58 2 K 188
68 meneos
126 clics
La OMS vincula la obesidad con 13 tipos de cáncer y teme que cause más casos que el tabaquismo

La OMS vincula la obesidad con 13 tipos de cáncer y teme que cause más casos que el tabaquismo

La obesidad es una enfermedad, no un simple factor de riesgod e otras patologías, asegura la organizacion Mundial de la Slaud en un informe que lanzó ayer sobre la obesidad
56 12 1 K 203
56 12 1 K 203
63 meneos
99 clics
Se cerró el agujero de la capa de ozono en la zona del Ártico

Se cerró el agujero de la capa de ozono en la zona del Ártico

El agujero sin precedentes en la capa de ozono estratosférica sobre el Ártico se cerró. El motivo de su desaparición no tiene nada que ver con la reducción de la contaminación que permitió el confinamiento a causa del coronavirus, sino más bien con una ola de calor, según afirmó en su cuenta de Twitter el Servicio de Monitoreo de Atmósfera Copernicus.
55 8 0 K 200
55 8 0 K 200
114 meneos
7566 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Cuánto se masturban hombres y mujeres?

La National Survey of Sexual Health and Behavior ( NSSHB ) de la Universidad de Indiana, entre marzo y mayo de 2009, recolectó datos de 5.865 estadounidenses entre 14 y 94 años. Aquí los resultados.
76 38 21 K 348
76 38 21 K 348
68 meneos
193 clics
¿Por qué las ballenas azules no padecen cáncer? [ENG]

¿Por qué las ballenas azules no padecen cáncer? [ENG]  

El cáncer es una cosa espeluznante y misteriosa. Mientras tratamos de entenderlo, para mejorar en matarlo, descubrimos una paradoja biológica que sigue sin resolverse hasta el día de hoy: los animales grandes parecen ser inmunes al cáncer. Lo que no tiene ningún sentido: cuanto más grande es un ser, más cáncer debería tener. Para entender por qué, primero debemos echar un vistazo a la naturaleza del cáncer en sí. Subtítulos en castellano.
56 12 1 K 276
56 12 1 K 276
72 meneos
180 clics
Alemania descubre reservas de litio suficientes para fabricar 400 millones de coches eléctricos

Alemania descubre reservas de litio suficientes para fabricar 400 millones de coches eléctricos

los depósitos bajo el Rin podrían contener suficiente litio para fabricar baterías para unos 400 millones de autos eléctricos.
57 15 2 K 285
57 15 2 K 285
119 meneos
3397 clics
Una increíble foto de la NASA capta cómo se rompe la barrera del sonido [Ing]

Una increíble foto de la NASA capta cómo se rompe la barrera del sonido [Ing]  

Una imagen recién publicada muestra cómo se rompió la barrera del sonido el 10 de febrero, cuando el primer avión supersónico civil de Estados Unidos completó su segundo vuelo a velocidades superiores a Mach 1. Los equipos de la NASA sobre el terreno utilizaron la fotografía Schlieren para captar las ondas de choque alrededor del avión de pruebas XB-1 de Boom Supersonic mientras surcaba el aire. "Esta imagen hace visible lo invisible", declaró Blake Scholl, fundador y Director General de Boom Supersonic, en un comunicado de prensa.
55 64 0 K 240
55 64 0 K 240
66 meneos
127 clics
Científicos descubren una nueva partícula exótica en el Gran Colisionador de Hadrones

Científicos descubren una nueva partícula exótica en el Gran Colisionador de Hadrones

El tetraquark capturado tras una colisión ha sido reconocido como "la partícula de materia exótica más longeva jamás descubierta". Es un hadrón, cuyo nombre quiere decir que engloba cuatro partículas elementales: en este caso particular, dos quarks pesados y dos antiquarks ligeros. El comunicado del CERN emitido al respecto este jueves destaca que es "el primero que contiene dos quarks encantados, sin antiquarks encantados para equilibrarlos" y, al mismo tiempo, es "la partícula de materia exótica más longeva jamás descubierta".
60 6 5 K 330
60 6 5 K 330
141 meneos
3742 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Explicaciones técnicas de dos expertos en efectos visuales a los «inexplicables» «vídeos de ovnis» del Pentágono [ENG]

Explicaciones técnicas de dos expertos en efectos visuales a los «inexplicables» «vídeos de ovnis» del Pentágono [ENG]  

Sam y Niko son un par de colegas que trabajan en el campo de los efectos visuales (VFX) para películas y analizan en este vídeo algunos de los más llamativos vídeos de ovnis que el Pentágono dio a conocer hace un par de meses y sobre los que dijeron que «no se encuentra explicación». El informe hablaba de unos 144 avistamientos de ovnis desde 2004, alguno de los cuales ya comentamos por aquí. Casos que «al no tener explicación» sin duda deben ser, como diría Tsoukalos… (vía microsiervos)
66 75 11 K 272
66 75 11 K 272
66 meneos
64 clics
Adjudicada por casi 8,5 millones de euros parte la madera quemada en los incendios de la provincia de Zamora

Adjudicada por casi 8,5 millones de euros parte la madera quemada en los incendios de la provincia de Zamora

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio licita 12 lotes relativos a la saca de la madera de los fuegos de este verano cuya superficie estimada asciende a 2.363,56 hectáreas. La extracción de madera quemada afecta a una veintena de localidades en la provincia de Zamora
55 11 1 K 148
55 11 1 K 148
154 meneos
3394 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

La exposición a ciertas fragancias durante el sueño aumenta drásticamente la función cognitiva

Los investigadores descubrieron pruebas sólidas de que enriquecer el aire con fragancias mejora el rendimiento cognitivo, al fortaleer una conexión crítica entre las áreas neurológicas que involucran la memoria y la toma de decisiones, informa Science Alert. En el experimento participaron 43 hombres y mujeres de 60 a 85 años y parece sugerir que el deterioro cognitivo y las condiciones como la demencia podrían ralentizarse simplemente usando una selección diferente de perfumes en el dormitorio antes de acostarse cada noche.
69 85 15 K 205
69 85 15 K 205
111 meneos
2644 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cada bolsa de té tiene trazas de hasta 400 especies de insectos distintas. Y es por un buen motivo

Cada bolsa de té tiene trazas de hasta 400 especies de insectos distintas. Y es por un buen motivo

Un grupo de investigadores alemanes ha realizado un estudio en el que ha encontrado trazas de ADN de unas 1.200 especies de insectos y otros artrópodos en bolsitas de infusiones comercializadas en el país. La existencia de trazas de diversos animales “capturados” en nuestra comida no es nueva, pero el procedimiento que ha hallado estos es lo que convierte el curioso hallazgo en una buena noticia.
61 50 7 K 263
61 50 7 K 263
153 meneos
1715 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El fin de la ciencia como herramienta útil [ENG]

A pesar del rápido despliegue de tecnologías aparentemente más nuevas y brillantes que nunca, algo parece andar mal con la ciencia. Sin embargo, los síntomas (como una caída radical en el número de nuevos descubrimientos, el auge de las teorías de la tierra plana, el florecimiento de las burocracias y la politización de los resultados) son sólo eso: indicadores, no la causa fundamental. ¿Pero por qué es así? ¿Qué pasa en realidad?
70 83 16 K 212
70 83 16 K 212
65 meneos
156 clics
Los petirrojos europeos dejan de migrar a España

Los petirrojos europeos dejan de migrar a España

Inquilino habitual de todo tipo de arboledas y muy especialmente de los parques y jardines urbanos, la población residente de este simpático paseriforme en España ronda los dos millones de ejemplares, lo que lo convierte en una de las aves más abundantes a nuestro derredor. Unas estadísticas aumentan año tras año como consecuencia del abandono del campo y el au mento de la superficie forestal.
Las poblaciones invernantes de este atractivo pájaro son un bioindicador de la crisis climática; la biodiversidad es un excelente sensor.
54 11 0 K 177
54 11 0 K 177
64 meneos
97 clics
Demuestran procesos conscientes en el cerebro de aves por primera vez

Demuestran procesos conscientes en el cerebro de aves por primera vez

Al medir las señales cerebrales, neurocientíficos de la Universidad de Tübingen ha demostrado por primera vez que los pájaros cantores córvidos poseen experiencias subjetivas.
El registro simultáneo del comportamiento y la actividad cerebral permitió al grupo encabezado por el profesor Andreas Nieder demostrar que los cuervos son capaces de percibir conscientemente la información sensorial.
54 10 0 K 278
54 10 0 K 278
72 meneos
98 clics

Mañana se vota la CRUCIAL Ley Europea de Restauración de la Naturaleza Una propuesta que ya tiene el apoyo de los 27 países  

Sin embargo, el PP europeo está girando, al calor del auge de los partidos negacionistas, y ha anunciado su voto en contra, poniendo en peligro la ley que nacía de un amplio consenso transversal y oponiéndose a la propuesta de su propia líder en la Comisión. El auge del negacionismo y la ruptura de consensos en torno a la acción climática y protección de la naturaleza hay que castigarlo duramente en las urnas, hasta convertirlo en una posición inviable a nivel político.Necesitamos que esto sea un consenso básico y transversal,
55 17 1 K 218
55 17 1 K 218
66 meneos
80 clics
Un informe del Gobierno sobre la covid propone bajar la voz en interiores y callar en los medios de transporte

Un informe del Gobierno sobre la covid propone bajar la voz en interiores y callar en los medios de transporte

“¿No vale la pena promover actividades en exteriores, ventilar o filtrar para disminuir riesgos para reducir transmisión por aerosoles?”, se pregunta el grupo de científicos firmantes de un informe, encargado por el Ministerio de Ciencia, sobre las vías de transmisión de la covid. En este trabajo, que firman virólogos, epidemiólogos, médicos y biólogos, se desarrolla en profundidad lo que se sabe de cada uno de los riesgos y se llega a varias conclusiones al constatar una “evidencia significativa” del contagio por aerosoles.
56 10 2 K 221
56 10 2 K 221
66 meneos
137 clics
Una nueva investigación sitúa la edad del universo en 26.700 millones de años, casi el doble de lo que se creía anteriormente ENG

Una nueva investigación sitúa la edad del universo en 26.700 millones de años, casi el doble de lo que se creía anteriormente ENG

El trabajo se publica en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society .

"Nuestro modelo recién diseñado alarga el tiempo de formación de galaxias en varios miles de millones de años, lo que hace que el universo tenga 26.700 millones de años y no 13,7 como se había estimado anteriormente", dice el autor Rajendra Gupta, profesor adjunto de física en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Ottawa. Así se explicaría la existencia de estrellas como Matusalén que con el computo de edad actual, sería más antigua que el Universo.
54 12 0 K 256
54 12 0 K 256
65 meneos
232 clics
Finaliza la tercera misión del avión orbital chino

Finaliza la tercera misión del avión orbital chino

La nave alada china reutilizable finalizó su tercera misión el 6 de septiembre de 2024. Termina así una misión de casi 268 días en órbita, unos nueve días menos que la misión anterior. Seguimos sin conocer qué aspecto tiene o para qué misión específica se ha construido, pero sí sabemos que se trata de un proyecto controlado por los militares que tiene muchas semejanzas al otro avión espacial no tripulado que está en servicio en estos momentos, el X-37B del Pentágono.
54 11 0 K 240
54 11 0 K 240
79 meneos
341 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mascarillas transparentes homologadas por un laboratorio expedientado que no protegen contra el COVID

Mascarillas transparentes homologadas por un laboratorio expedientado que no protegen contra el COVID

Existen en el mercado, macarillas transpartentes que dejan pasar los pelos de la barba, aerosoles de cualquier tipo y que, por ende, no protegen contra el COVID. Estas mascarillas están homologadas por el laboratorio ITEL, expedientado por el Ministerio de Industria. Aunque tienen la certificación adecuada (UNE-0065), son del todo inservibles en la lucha contra el coronavirus. Son un peligro tanto para quien las usa como para quienes los rodean.
61 18 7 K 234
61 18 7 K 234
70 meneos
161 clics
El biólogo que pide retirar 10 millones de gatos de las calles de España: "Causan una depredación enorme"

El biólogo que pide retirar 10 millones de gatos de las calles de España: "Causan una depredación enorme"

Una investigación publicada el pasado mes de junio por científicos de la Universidad de la Laguna (ULL) calculó el impacto del gato doméstico en la fauna silvestre de Gran Canaria. Según los cálculos de los autores, estos felinos matan casi 1,7 millones de animales en la isla al año. La presa más habitual son otros mamíferos más pequeños (más de 750.000 ejemplares) seguidos de reptiles (más de 630.000) y aves (casi 285.000).
58 12 4 K 146
58 12 4 K 146
77 meneos
126 clics
Mujeres en estado vegetal usadas como contenedores fetales: La inmoral propuesta de una bioéticista noruega

Mujeres en estado vegetal usadas como contenedores fetales: La inmoral propuesta de una bioéticista noruega

Anna Smajdor, de la Universidad de Olso, escribe en la revista Theoretical Medicine and Bioethics que no se deberían desperdiciar los úteros de las mujeres con muerte cerebral, cuando las personas que desean tener hijos pueden utilizarlos. "No hay ninguna razón médica obvia por la que no sea posible iniciar esos embarazos". Pero la ética de esta macabra propuesta parece haber sido obviada por Smajdor, por la Universidad de Oslo que la respalda y quienes desde el mundo empresarial o referentes ideológicos liberales felicitan tales alternativas.
59 18 5 K 175
59 18 5 K 175
123 meneos
2398 clics
La Superluna y otros fenómenos astronómicos que observar en septiembre 2024

La Superluna y otros fenómenos astronómicos que observar en septiembre 2024

Este mes viene cargado de sorpresas para los amantes de la observación astronómica: desde una Superluna hasta la visibilidad de Saturno en el firmamento.
54 69 0 K 136
54 69 0 K 136
129 meneos
3560 clics
Sabíamos que arrojar litio a un reactor de fusión mejoraba su rendimiento. Lo que nunca había pasado era verlo en acción

Sabíamos que arrojar litio a un reactor de fusión mejoraba su rendimiento. Lo que nunca había pasado era verlo en acción

Ver el interior de un reactor de fusión nuclear es, por razones obvias, complicado. Hablamos de temperaturas de millones de grados Celsius, más calientes que el núcleo del Sol. Sin embargo, la empresa británica Tokamak Energy acaba de regalarnos imágenes sin precedentes de lo que ocurre dentro de su reactor esférico ST40: un vídeo a todo color y a la increíble velocidad de 16.000 fotogramas por segundo.
Al entrar en las zonas exteriores y más frías del plasma, el litio neutro se excita y emite una intensa luz roja carmesí. A medida que penetran
56 73 2 K 184
56 73 2 K 184
63 meneos
72 clics
El plomo de la gasolina persiste en el aire de Londres pese a su prohibición en 1999

El plomo de la gasolina persiste en el aire de Londres pese a su prohibición en 1999

La gasolina con plomo fue prohibida en Reino Unido hace más de 20 años, sin embargo, un estudio revela que el metal procedente de aquel combustible permanece en el medioambiente a largo plazo. Sus autores creen que se deberían estudiar sus efectos sobre la salud más en profundidad y que las medidas actuales para reducirlo son insuficientes.
54 9 0 K 286
54 9 0 K 286

menéame