23 meneos
262 clics
¿Está nuestro universo atrapado en un agujero negro? Este descubrimiento del Telescopio Espacial James Webb podría sorprenderte (ENG)
"Creo que la explicación más simple del universo en rotación es que el universo nació en un agujero negro en rotación".
|
comentarios cerrados
Está claro que si se demostrase está hipótesis, sería toda una novedad, o igual no; total, de alguna manera empezó esto y no lo sabemos, así que dar con cualquier comienzo ni sorprendería, ni dejaría de sorprender, simplemente sería así.
'the vast majority of deep space and, thus the early galaxies it has so far observed, are rotating in the same direction. While around two-thirds of galaxies spin clockwise, the other third rotates counter-clockwise.
In a random universe, scientists would expect to find 50% of galaxies rotating one way, while the other 50% rotate the other way. This new research suggests there is a preferred direction for galactic rotation.'
" En ese caso, la observación puede explicarse por el efecto de la velocidad de rotación de las galaxias observadas en relación con la velocidad de rotación de la Tierra alrededor del centro de la Vía Láctea. Eso puede explicar la observación sin violar el Principio Cosmológico. La cercanía con el polo galáctico se espera, ya que la diferencia entre la velocidad de rotación de la Vía Láctea y la velocidad de rotación de las galaxias observadas alcanza su punto máximo en el polo galáctico"