El sub de las cosas que flotan
8 meneos
87 clics
Primer trimarán híbrido

Primer trimarán híbrido

Veka Group construirá dos trimaranes híbridos destinados específicamente para el transporte de personal y carga a los parques eólicos offshore. Serán los primeros trimaranes híbridos del mundo, y los primeros que construye la empresa. La combinación diésel-eléctrica hace que sea el primer trimarán híbrido del mundo. Además cuenta con dos baterías a bordo, cargadas por el generador, que pueden mover los propulsores y le dan una autonomía de una hora de navegación, lo que le otorga mayor seguridad en caso de que ambos sistemas fallen.

Los dos buques serán capaces de transportar 20 t de carga en la cubierta de proa. En el interior hay espacio para 24 pasajeros en asientos confortables de clase business. Hay seis camarotes para la tripulación y un comedor.

Los daneses World Marine Offshore están construyendo los trimaranes y la entrega está prevista para el tercer trimestre de este año.
13 meneos
244 clics
La plataforma SPAR más grande del mundo inicia su viaje de Corea del Sur a Noruega [ENG]

La plataforma SPAR más grande del mundo inicia su viaje de Corea del Sur a Noruega [ENG]

Actualmente se está llevando a cabo el transporte de la plataforma SPAR Aasta Hansteen. Encargada por el gigante noruego Statoil al astillero surcoreano Hyundai Heavy Industries, la estructura de 46 000 toneladas será transportada a Noruega en el buque de transporte pesado más grande del mundo, el Dockwise Vanguard.
11 meneos
125 clics
Finlandia construirá el buque “Ecoship” diseñado en España

Finlandia construirá el buque “Ecoship” diseñado en España

El proyecto del buque de turismo Ecoship, un innovador trasatlántico que pretende incorporar las últimas novedades en cuanto al uso de energías renovables y convertirse en una referencia para la sostenibilidad del transporte marítimo del futuro, es de diseño español. La firma especializada en diseño y arquitectura naval Oliver Design, con sede en Getxo, ha sido seleccionada por la ONG japonesa Peace Boat, candidata a Premio Nobel de la Paz y promotora de este ambicioso proyecto, para el diseño y construcción de un crucero de alta gama respetuoso con el medio ambiente.
El acuerdo de intenciones, firmado en mayo pasado por el armador con el astillero finlandés Arctech Helsinki Shipyard Inc., ha supuesto un espaldarazo para la puesta en marcha del proyecto. El objetivo de la ONG nipona es que el constructor pueda entregar el buque en 2020, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio.
11 meneos
211 clics
El catamarán de alta velocidad HSV-2 Swift

El catamarán de alta velocidad HSV-2 Swift

El HSV-2 Swift era un catamarán de alta velocidad construido por la compañía australiana Incat y alquilado por el Military Sealift Command de la US Navy entre los años 2003 y 2013, como parte del desarrollo de la clase Spearhead, una serie de buques cuya misión es el transporte a alta velocidad de tropas, vehículos militares, carga y equipos, para dar apoyo a misiones tanto militares como humanitarias.
Dado de baja del servicio de la US Navy en 2013, el buque fue devuelto a Incat, y ya en 2015, alquilado a la marina de los Emiratos Árabes Unidos. El 1 de octubre de 2016, el Swift recibió un ataque con misiles en Yemen, que, aunque no llegó a hundirlo, sí lo dejó seriamente dañado.
13 meneos
85 clics
El buque hospital museo Gil Eannes

El buque hospital museo Gil Eannes

Entre 1955 y 1973, el buque hospital Gil Eannes fue el buque insignia de la “frota branca” portuguesa de la pesca del bacalao en las aguas de Terranova y Groenlandia. Durante sus años de servicio, el buque fue más allá de sus labores como buque hospital, realizando también tareas de autoridad marítima, buque correo, remolcador, rompehielos y de suministro a los otros barcos de la flota.

Tras su baja del servicio activo, el buque fue abandonado y amarrado en 1984 en Lisboa, en donde permaneció hasta que se anunció su venta para el desguace en 1997. Ante esta noticia, la Cámara Municipal de Viana do Castelo decidió rescatarlo y recuperarlo, y desde agosto de 1998 el buque permanece amarrado en el puerto de esta ciudad funcionando como buque museo y albergue para jóvenes.
18 meneos
244 clics
30 películas con barcos

30 películas con barcos

Te presentamos una lista de 30 películas en las que un barco o un submarino es tan protagonista como sus actores, ordenadas según su calificación en el portal IMDB.
14 meneos
248 clics
Accidentes marítimos: La diferencia entre "colisión" y "abordaje" de buques

Accidentes marítimos: La diferencia entre "colisión" y "abordaje" de buques

Hace pocos días en el Mar de China se produjo un abordaje entre el buque tanquero “Sanchi” de bandera panameña operado por una empresa iraní y el buque granelero hongkonés “CF Crystal”. Al momento de redactar esta nota, se reportó la desaparición de 31 tripulantes del buque “Sanchi”, y Greenpeace se pronunció sobre riesgos por contaminación ambiental y que el siniestro podría convertirse en una gran catástrofe marítima, pues el tanquero transportaba 136.000 toneladas de petróleo refinado.
Al dilucidar el uso de términos legales adecuados para este este tipo incidentes, el abogado, árbitro y profesor de Derecho Marítimo, José Antonio Pejovés, aclara en principio que “el abordaje es una especie de accidente marítimo -por un sector de la doctrina un accidente de la navegación-, junto con la colisión, la arribada forzosa y el naufragio”. Estos siniestros, apunta, “tienen en común el hecho que se producen por causas ajenas a la voluntad de los sujetos involucrados”.
11 meneos
249 clics
Naia, el superyate más grande construido en España

Naia, el superyate más grande construido en España

El superyate Naia, construido en Vigo por Freire Shipyard en 2011 y remodelado en 2014, es con sus 73,6 metros de eslora la embarcación de recreo más grande construida en España.
9 meneos
190 clics
El portahelicópteros anfibio HMS Ocean regresa a Plymouth para causar baja

El portahelicópteros anfibio HMS Ocean regresa a Plymouth para causar baja

El portahelicópteros HMS Ocean de la Royal Navy británica regresó el viernes a la Base Naval de Devonport por última vez para ser dado de baja en el servicio activo.
12 meneos
231 clics
STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

Durante la primera semana de marzo de 2018 (del 5 al 8) ha tenido lugar uno de los más importantes eventos del sector de los cruceros a nivel mundial, la Seatrade Cruise Global, Florida. Allí han estado presentes representantes de todo el planeta relacionados con el sector crucerista.

El astillero STX France, presente en esta última edición de la Seatrade Cruise Global celebrada en Fort Lauderdale, ha presentado su nuevo concepto de buque de crucero sostenible con el medio ambiente.
8 meneos
96 clics

La Marina de los EEUU corta el programa de propulsión híbrida (ENG)

El sistema de accionamiento híbrido toma la potencia de los generadores auxiliares de la nave y la utiliza para impulsar un motor eléctrico acoplado al engranaje reductor principal. Esto permite que las turbinas de gas de propulsión principal del LM2500 estén inactivas cuando el barco se mueve a baja velocidad o requiere una reducción de ruido extrema.
12 meneos
354 clics
Filipinas da de baja uno de los navíos de combate más antiguos del mundo

Filipinas da de baja uno de los navíos de combate más antiguos del mundo

El pasado 15 de marzo la Fuerza Naval de Filipinas retiraba del servicio activo al vetusto navío fragata/patrullero Rajah Humabon (PS 11), que entró en servicio en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. Entregado a la marina de los Estados Unidos con el nombre de USS Atherton (DE-169) por los astilleros Federal Shipbuilding and Dry Dock Company el 29 de agosto de 1943, fue uno de los 72 destructores de escolta de la clase Cannon que se construyeron en Estados Unidos, de los que seis se entregaron directamente a la Marina Militar de la entonces Francia Libre.
13 meneos
84 clics
Publicada la Regla de Clase para los AC75 de la 36ª Copa América

Publicada la Regla de Clase para los AC75 de la 36ª Copa América

El Royal New Zealand Yacht Squadron y el Circolo della Vela Sicilia, junto con sus respectivos equipos Emirates Team New Zealand y Luna Rossa, publicaron el jueves pasado la Regla de Clase que regula el diseño de los AC75 para la 36ª edición de la Copa America.
12 meneos
203 clics
Cómo es por dentro el buque de la Armada británica HMS Protector

Cómo es por dentro el buque de la Armada británica HMS Protector

Tras participar de la búsqueda del submarino ARA San Juan y de la campaña antártica británica, el barco de investigación científica se encuentra amarrado en el puerto de Buenos Aires.
10 meneos
308 clics
Nuevo sistema para optimizar el deslizamiento de los barcos

Nuevo sistema para optimizar el deslizamiento de los barcos

Investigadores del centro vasco IK4-TEKNIKER han diseñado un equipo para mejorar el deslizamiento de los barcos por el agua. Se trata de un sistema que evalúa cuáles son los recubrimientos o pinturas antiincrustantes con menor coeficiente de fricción con el agua del mar.
12 meneos
36 clics
Equo pide la prohibición de plataformas nucleares flotantes en aguas españolas

Equo pide la prohibición de plataformas nucleares flotantes en aguas españolas

Unidos Podemos ha pedido al Gobierno que prohíba la presencia en aguas españolas a "cualquier buque que albergue una central nuclear flotante", ante la posibilidad de que pueda ser perjudicial "para la paz, el buen orden y la seguridad" del país. También le exige que se deniegue o impida el paso de estas embarcaciones por aguas territoriales.
11 meneos
122 clics
La construcción del Eco Terra de Baleària y Gondán resumida en menos de dos minutos

La construcción del Eco Terra de Baleària y Gondán resumida en menos de dos minutos  

El canal de Baleària en Youtube ha publicado un vídeo que recoge el proceso de construcción del tercer eco fast ferry construido en Astilleros Gondán para la naviera española. Al igual que los dos primeros, el Eco Lux y Eco Aqua, el Eco Terra está destinado a la línea que une las islas de Eivissa y Formentera. El cuarto y último de este tipo de buques, el Eco Aire, será entregado próximamente.
15 meneos
338 clics

Tres tipos de naves militares en uno solo: La Armada rusa lanza proyecto de "buque expedicionario"

Desempeñará las funciones de un portaviones, buque de asalto anfibio y portahelicópteros.
11 meneos
495 clics
El proyecto del submarino rompehielos nuclear ruso enciende la imaginación (fotos)

El proyecto del submarino rompehielos nuclear ruso enciende la imaginación (fotos)

Después de que la oficina de diseño rusa Malajit publicara los datos de un submarino rompehielos nuclear en 2017, algunos medios occidentales empezaron a hablar sobre sus posibles usos. Un experto naval analiza el proyecto en una entrevista con Sputnik.
14 meneos
380 clics

Kometa 120M, la nueva generación de los legendarios hidroalas rusos

El Kometa 120 M es el primer hidroala ruso de una nueva generación, el retorno de una embarcación que reinó en la segunda mitad del siglo XX en la Unión Soviética en el transporte de personas y mercancías en ríos y lagos.
9 meneos
176 clics
Proyecto Autoship, buques autónomos que cambiarán el mundo del transporte

Proyecto Autoship, buques autónomos que cambiarán el mundo del transporte

AUTOSHIP es la iniciativa puesta en marcha por diferentes empresas donde cabe destacar algunas pioneras en el marco de investigación de buques autónomos como, Rolls Royce, Bureau Veritas o Kongsberg entre otras grandes compañías, siendo las citadas anteriormente las que mayor aportación económica han recibido por parte de la Comisión Europea, que ha financiado con 20.109.109,00€ esta iniciativa.

Como se explicó en esta segunda edición del S-MOVING, este proyecto busca mejorar el rendimiento de los buques y reducir la contaminación, así como disminuir los costes de operación a través de un nuevo modelo de negocio que tendrá un impacto claro en la economía europea.
13 meneos
344 clics
Un pequeño submarino privado para tu pequeño yate; hay muchos donde elegir

Un pequeño submarino privado para tu pequeño yate; hay muchos donde elegir

Esta maravilla es un minisubmarino llamado SEAMagine Aurora-S6, que como su propio nombre indica tiene capacidad para seis personas. Es ideal para llevarlo en tu pequeño yate por si te apetece hacer un poco exploración submarina con la familia o los amigos antes de volver a tu pequeña mansión en la playa. Todo un ejemplo de objeto que puede contribuir a tu felicidad, como explicaba Groucho Marx.
8 meneos
66 clics
Kirzner aplicado a los faros de Coase

Kirzner aplicado a los faros de Coase

En Inglaterra, la institución encargada de – hoy diríamos – la regulación de la marina mercante era la Trinity House. Y entre sus competencias estaba la de los faros. Fundada en el siglo XVI, en el XVIII ya tenía la exclusiva en la construcción y mantenimiento de los faros. Era una corporación gremial. Con todas las consecuencias en términos de erección de barreras a la entrada de las actividades reguladas que eso supone. En el caso de los faros, la Trinity House daba licencias para construcción de faros a sus propios miembros, naturalmente restringiendo su número a aquella cifra que los hiciera rentables. Tan rentables como para pagar el canon a la Trinity House y hacer rico al que lo operaba.
12 meneos
259 clics
El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

Un equipo operativo de buceo (EOB) de la Unidad de Buceo de Ferrol (UBUFER), con base en la Estación Naval de La Graña (La Coruña), ha llevado a cabo tareas de limpieza exhaustiva de la obra viva y las hélices del patrullero “Tabarca” y del navío auxiliar de enseñanza “Intermares”.
12 meneos
360 clics
Submarino colisiona con una granja de salmones en Noruega

Submarino colisiona con una granja de salmones en Noruega

Un submarino de la Armada de Noruega chocó contra el sistema de amarre de una granja de salmón el miércoles. La colisión resultó en el corte de una cuerda en un sitio de Kleiva Fiskefarm en Andørja, en el norte de Noruega, informa VG.

menéame