Artículos
163 meneos
13077 clics

Reflexiones sobre Saruman y los ents desde lo alto de una montaña

Los que conozcáis El Señor de los Anillos sabréis que Saruman era el mago más poderoso de la Tierra Media, siendo también famoso por su sabiduría y buen juicio. Pero fue corrompido por Sauron y se unió a su plan para dominar la Tierra Media y exterminar a hombres, elfos y enanos sustituyéndolos por orcos, trolls y otros engendros de mal vivir. Saruman centró su estrategia en el uso de la industria para producir armamento de última generación, muy superior al que empleaban los orcos de Sauron. Igualmente, usó la ciencia genética para crear una raza superior de orcos, mucho más musculosa y atlética que los contrahechos orcos de Sauron y también más resistente a la luz del sol.

Para conseguir estos objetivos, Saruman devastó el bosque de Fangorn talando gran parte de sus árboles, pues su industria de guerra requería toneladas de madera cada semana. En este vídeo podéis ver cómo ejecutó su estrategia

En el bosque de Fangorn vivían los ents, también llamados pastores de árboles. Eran básicamente árboles antropomorfos dedicados a cuidar de sus hermanos "normales" (árboles como los que vemos por la calle). Inicialmente, los ents se mantuvieron neutrales en la guerra entre Sauron y Saruman con los hombres, elfos y enanos...hasta que contemplaron con sus propios ojos la destrucción del bosque. Entonces se alzaron para luchar, como podéis ver en estos vídeos, y acabaron por destruir el cuartel general de Saruman.

El Señor de los Anillos está lleno de metáforas. El anillo es el ansia de poder que corrompe y destruye cualquier alma incapaz de resistirse a él, y que tiene como principal aliado el tiempo (cuanto más estés sometido a ella, más probabilidades habrá de que te domine para siempre). Los nazgul son grandes hombres que, precisamente por haber sucumbido a ese ansia, acabaron convertidos en espectros, inmortales pero esclavos de Sauron. Y Saruman representa la locura del ser humano que se cree omnipotente y capaz de usar la naturaleza a su antojo, abusando de sus recursos e ignorando el equilibrio sin el cual no podremos sobrevivir en el planeta. Cada golpe que lancemos contra la atmósfera, los mares o los bosques se nos devolverá multiplicado por mil, hasta llegar al golpe mortal que, tras otros muchos impactos que deteriorarán paulatinamente nuestra salud, acabe matándonos.

Pues bien, ayer me fui a subir una montaña por primera vez en mi vida. Decían que era una ruta de dificultad media, pero yo estuve a punto de despeñarme varias veces (me salvó un bastón que me dejaron). Lo pasé bastante mal para subir, y más todavía para bajar, pero cuando llegué a la cima y vi atardecer allí, concluí que había merecido la pena. He colgado las fotos en mi facebook y mi instagram (José Mateos Martínez) por si os apetece verlas. Respirar el aire de allí te ensancha los pulmones, y te hace sentir que hasta el momento los habías tenido contraídos y entumecidos. Mirar la puesta de sol en silencio te relaja tremendamente. Y caminar a la luz de la luna (ya al pie de la montaña) es verdaderamente mágico.

Pero los efectos positivos de ese contacto con la naturaleza te acompañan más allá del momento. Hacía siglos que no dormía 8 horas seguidas, y anoche dormí casi 9. Y aunque me dijeron que hoy tendría agujetas, me siento el cuerpo mejor que nunca. Decididamente, hay cosas que son esenciales para nuestro bienestar y que sólo puede ofrecernos la naturaleza.

Lo anterior no significa que debamos renunciar a la tecnología o la ciencia. Antaño la gente moría de enfermedades perfectamente curables o por el frío causado por la ausencia de calefacción. La clave está en analizar objetivamente los límites a partir de los cuales la explotación de la naturaleza supone un riesgo para la sana supervivencia del planeta, y aprovechar la naturaleza dentro de esos límites para obtener aquello que precisamos para vivir dignamente , y también aquellas fruslerías y divertimentos que excedan del anterior concepto y se centren en el ocio, pero siempre que no supongan un peligro para la sostenibilidad del medio ambiente.

Actualmente vivimos en una vorágine de lo inmediato, lo compulsivo y lo irreflexivo. Queremos saciar aquí y ahora hasta el más insignificante de nuestros apetitos sin pensar en su coste. Descartamos aquellas soluciones que requieran el más mínimo esfuerzo y nos decantamos por las que podemos tomar sin movernos del sillón, independientemente de su precio. Preferimos pastillas mataneuronas para dormir a alternativas como agotarte pegándote una caminata y disfrutando de la belleza que te encuentres en el camino. Cogemos el coche para ir a la vuelta de la esquina, sin pensar en el daño que causamos a los pulmones de todo el mundo y a nuestro propio cuerpo. Somos incapaces de mirar en perspectiva y apreciar lo que está dos pasos más allá de nuestras narices. En suma, aceptamos un estado de atrofia y narcotización que sólo puede mantenerse devastando lo que nos rodea. Los que se hacen de oro con esa devastación están encantados. Nosotros, aunque no lo pensemos porque nos cansa demasiado, estamos dilapidando nuestra vida y renunciando al futuro de nuestros hijos.

134 29 33 K 73
134 29 33 K 73
169 meneos
5242 clics

Usuarios bots

No teníamos bastante.

Por un lado los profesionales de medios creandose varios usuarios para spammear en esta web, cosa que ocurre a día de hoy, con total permisividad.

En el pasado reciente karmawhores apropiándose de los envíos "exitosos" automatizando la detección de novedades, el envío a la cola, el resumen de la entradilla y la deficiente generación de etiquetas.

Ahora, como última novedad, aparecen usuarios robóticos que por ahora usan modelos de LLM para generar comentarios. Quién sabe si en un futuro cercano enviarán noticias e incluso interactuarán con los pocos usuarios que queden. Por mi parte tendrán etiquetado y negativo, por no ser usuarios reales.

¿Es esto parte de la estrategia de mnm o casual?

¿Se va a usar como fuente extra de ingresos para crear y entrenar bots?

103 66 2 K 79
103 66 2 K 79
173 meneos
14120 clics
¿Por qué escribir La Santa Bablaa (La Biblia con la «a») no fue una buena idea?

¿Por qué escribir La Santa Bablaa (La Biblia con la «a») no fue una buena idea?

Os voy a contar una historia preciosa, una con moraleja: Si vas de graciosete por la vida puedes acabar frustrando los primeros pasos de tu carrera como autor. Ya te aviso de que aquí hay mucha tela que cortar, así que, si te apetece seguir leyendo, pilla unas palomitas (las vas a necesitar) y ponte cómodo.

(por si estás perdido, venimos de aquí: www.meneame.net/story/he-escrito-novela-queria-darla-conocer-pero-amaz)

Corría el final del año 2012. Mi hija Martina acababa de nacer, y sufría un pequeño trastorno denominado cólico del lactante. Los que conozcáis qué significa ya os habréis echado la primera palomita a la boca. Para los que no tengáis ni idea, el cólico del lactante es, según Wikipedia, «un trastorno típico de los primeros meses de vida que se caracteriza por un llanto intenso y prolongado sin causa aparente».

Mi hija lloraba. Lloraba mucho. «Cómo canta», me decía un vecino. Pobre. Y claro, dormíamos poco. Además, el tiempo que no lloraba, dormía sobre nosotros. Simplificando: los primeros tres meses de la vida de Martina fueron un infierno.

Cuento todo esto porque en aquella época tenía demasiado tiempo para pensar (mientras la niña me bloqueaba quedándose dormida encima de mí, impidiéndome hacer otra cosa). Y entonces, vi la luz. Tuve LA IDEA.

Pensé en crear una serie de libros bajo el título “Grandes obras de la literatura con una sola vocal”. Así fue como nació La Bablaa.

Básicamente conseguí una versión de La Biblia en formato word y con un poco de esfuerzo (no lo olvides, tenía un bebé encima) conseguí reemplazar todas las vocales y convertir el archivo en un formato digital.

La idea me pareció tan absurda y divertida que me lo tomé muy en serio, y creé toda una serie de parafernalias a su alrededor.

  • Una cuenta de Twitter: @labablaa
  • Automaticé 100 tweets con citas famosas de la biblia, pero con la «a».
  • Un pseudónimo con el que trabajar: Julian Derground (reconocedlo, es un pseudónimo genial), junto con su cuenta de twitter.

Entonces pensé que debía publicar el libro de verdad. Estaba tan subidito que creí que sería el regalo perfecto. «La Biblia con la a, jo, jo, jo». Qué risas. Creo que a veces necesito hacer más caso a la gente que me dice que pare.

Creé una cuenta en Amazon Kindle a principios de 2013, y publiqué el libro, no sin antes preparar una buena sinopsis:

«Alabad la santa bablaa. La llamada palabra sagrada a ráfagas saldrá para amamantar almas. Aznar la avala. Amán!»

Poco después, y muy crecido por los comentarios de dos o tres personas que me animaban a seguir siendo idiota, “traduje” La Bablaa al inglés (Tha Hala Babla) y la puse a disposición de mis lectores angloparlantes. De aquí al estrellato, además mencionando A Ricky Gervais. Seguro que él sabría ver lo enorme de mi genialidad.

Pero la cosa no quedó ahí. Después de la «a» vino la «e». ¿Qué elegí? La Constitución española, o mejor dicho, Le Censteteceen espeñele. ¡Sublime! ¿Y a que no sabéis qué hice? ¡También la publiqué!

Pronto el bajón llegó, y a pesar de que las vocales son cinco, yo llevaba dos y un éxito más bien nulo. Nunca he sabido tener paciencia. Había conseguido alguna venta, pero más de amigos y conocidos que otra cosa. La vida volvió a entregarme poco a poco la normalidad y esto se fue apagando.

Un par de meses después me picó el gusanillo de nuevo y trabajé en una tercera obra que nunca vio la luz. ¿Su nombre? Jurussuc Purk.

Esta historia se paró en abril de 2013, más o menos. En alguna ocasión la recordaba, miraba los archivos que aún conservaba, y me reía. Está bien, hice algo divertido, al menos para mí.

¿Y por qué te cuento todo esto? Verás, hace un par de semanas me levanté con el susto en el cuerpo, mi primera novela, La única verdad, dejó de estar disponible en amazon. Lo cuento aquí: www.meneame.net/story/he-escrito-novela-queria-darla-conocer-pero-amaz

Durante las dos últimas semanas, he sido la persona más pesada sobre la faz de la tierra, pero finalmente he podido hablar con alguien de Amazon. Alguien con responsabilidad al otro lado del charco, y después de analizar mi caso, me ha dicho lo siguiente:

Hemos decidido que su cuenta permanezca cerrada y sus libros sigan sin estar a la venta en Amazon. Creemos firmemente que su cuenta está relacionada con una cuenta que ya hemos cerrado. Por lo tanto, no reactivaremos su cuenta.

Recuerde que, según nuestros Términos y condiciones, no está autorizado a abrir más cuentas nuevas y, en el caso de que lo haga, no recibirá el pago de futuras regalías de ninguna de ellas. Le comunicamos que esta es nuestra decisión definitiva.

Al principio me acusaron de “intentar manipular la tienda Kindle”, y ahora me dicen esto. Otra acusación distinta, sí, pero mientras que con la primera no tenía ni idea de lo que me decían, esta me hizo pensar. Tras unos minutos sin entender lo que leía, me vino toda esta historia a la cabeza, y entonces fui consciente de que sí que había un motivo para cerrar mi cuenta. Amazon KDP no te permite tener dos cuentas. La cuenta con la que había publicado La Bablaa estaba cerrada, y la cuenta con la que publiqué La única verdad fue una cuenta nueva.

Aun así, todavía me quedaba un as en la manga: dar pena. Les mandé un email melancólico. Uno en el que les hablaba de una "exitosa" carrera truncada por una absurda broma creada ocho años atrás. Les imploré que empatizasen con mi situación. Casi les mandé un gif mío llorando. Pero no funciono. Esa gente está entrenada, son insensibles al dolor y nunca me contestaron. Podía haber entrado directo al spam, o que de la emoción, el receptor de mi email pulsara el botón de eliminar con su temblorosa mano, justo antes de secarse las lágrimas. Para asegurarme, días después les mandé otro. Si en el primero había dado un poco de pena, aquí les puse el culito en pompa: «Hacedme lo que queráis». Tampoco respondieron. Entendí por tanto su silencio, asumí que recuperar mi cuenta era imposible, me acurruqué en una esquina y lloré como una Magdalena.

Así que esta es mi historia. No puedo publicar en Amazon. Las risas del pasado son las penas del presente. Aunque he puesto la novela a disposición de quien la quiera leer en un montón de puntos de venta, soy consciente de la pérdida que esto supone.

Escribir estas palabras me han liberado. Llevo sabiendo esto desde hace 3 días, pero no he tenido las fuerzas para derramarlo hasta hoy. Ahora riámonos juntos.

¿Te quedan palomitas?

108 65 8 K 61
108 65 8 K 61
152 meneos
1566 clics

Artesanía anacrónica. La reproducción arqueológica de escudos en tiempos modernos

Hola meneantes. He sido presionado y casi coaccionado por varios meneantes a hacer este articulo.

Mi nombre es S. Escudero y, de un modo bastante irónico, mi apellido define mi hobby y profesión. Me dedico principalmente a realizar reproducciones arqueológicas de objetos antiguos, centrándome especialmente en el mundo romano. Los escudos son mi principal punto de interés, abarcando el 95% de mi trabajo. Aunque me especializo en escudos romanos, también creo otros objetos del mundo antiguo, como tablas de cera (una especie de libreta para escritura), herramientas y rudis (espadas de madera de entrenamiento), entre otras cosas. Aunque "profesionalmente" es casi un decir, ya que define más la calidad de mi trabajo, el esfuerzo y las horas de investigación invertidas que un aspecto laboral clásico. Pero mejor empecemos por el principio, ¿no?

Mi interés por la historia y Roma comenzó a los 13 años, cuando nos hablaron de Roma y Grecia de manera superficial. Supongo que lo que suele llamar más la atención es el ejército. Como muchos, tenía la idea preconcebida y errónea de que las legiones estaban compuestas por soldados idénticamente uniformados y lucían como en el siglo I d.C., con su escudo rectangular, lorica segmentata, etc. Esta idea se quedó en el olvido durante unos años.

A los 16 años, empecé a trabajar con mi padre en su carpintería. Este conocimiento serviría como una base mínima para lo que haría más adelante. Durante ese tiempo, hice, o más bien me hicieron, mi primer escudo "romano". Era grande, rectangular y construido de manera bastante tosca.

Años después, descubrí junto a un colega el blog de Axil, el Blindado Personal. Su blog despertó mi interés en la cota de malla y en los escudos gracias a sus tutoriales y las narrativas de su experiencia. Gracias a eso, empecé a hacer mis primeros escudos de una manera más refinada, aunque aún rudimentaria.

Después de un año, dejé todo esto en el olvido durante muchos años más, hasta que un evento significativo en mi vida me llevó a crear en Facebook la que sería mi página, Ars Scutae (si hay un latinista en la sala, le pido piedad). Alrededor de ese tiempo, me uní a mi primer grupo de recreación histórica y fabriqué mis primeros tres escudos de manera más seria: dos escudos vikingos para unos amigos y mi primer escudo romano laminado, es decir, fabricado con finas láminas de madera. Cabe decir que en esos momentos no contaba con ningún conocimiento arqueológico.

Mi primer escudo. Grueso, muy pesado y muy poco preciso arqueológicamente.

A partir de ahí, y de manera muy gradual, empecé a fabricar escudos para otras personas, a aprender desde un punto de vista manual y a darme a conocer. Aunque mi habilidad manual era alta y el conocimiento que tenía en madera y carpintería gracias a mi padre eran una gran base, no fue hasta la cuarentena del COVID cuando comencé a leer artículos sobre hallazgos arqueológicos. Realmente me volaron la cabeza, me di cuenta de cuántas cosas no estaba haciendo correctamente y aprendí el método correcto, a investigar fuentes y a tener una metodología mucho más seria y profesional. Esto supuso un gran punto de inflexión, que me permitió, con el tiempo, ponerme la etiqueta de profesional. Hoy día probablemente haya leído casi el 90% de la literatura especializada sobre hallazgos de escudos romanos.

En gran medida, mi aprendizaje como artesano a nivel manual se originó en la carpintería de mi padre, pero el conocimiento arqueológico y cómo lo apliqué fue logrado en gran medida a través del estudio y el esfuerzo, aunque en alguna ocasión otras personas me han ofrecido su conocimiento sobre el uso de algunos materiales, con los cuales siempre estaré en gratitud.

Hoy día tengo un enfoque muy académico sobre la materia, me volví una rata de biblioteca y en algún momento espero publicar mi primer paper sobre escudos.

Un amigo mío posando con mi Opus Magnum basado en el ejemplar arqueológico de Fayum, recientemente terminado.

En cuanto a los materiales empleados arqueológicamente en escudos, usualmente se componen de madera (ligeras y flexibles normalmente), piel (cruda y curtida), textil en ocasiones, hierro y aleación de cobre (latón y bronce), pegamento (caseína y de animales), y pintura hecha con diversos aglutinantes y pigmentos y tintes (naturales y sintéticos). A grandes rasgos son los que yo empleo, aunque también uso materiales mas modernos como contrachapado y cola blanca.

Algunos de estos materiales es difícil de conseguir, y difícil también significa caro. Las madeiras idóneas para la fabricación de escudos, que son las arqueológicamente demostradas en restos arqueológicos, son maderas de poco uso comercial. Actualmente empleo álamo español. El álamo en contexto romano es la más usual, pero quisiera conseguir sauce y algo de aliso para otros menesteres. Las pieles crudas de gran tamaño son otro asunto delicado. Son extremadamente caras y generalmente, cuanto más grande es el animal, más gruesa es la piel, y requiero pieles finísimas, de alrededor de 0,5mm. Comercialmente son muy raras de ver y los curtidores y productores artesanales son muy costosos, más si añadimos el proceso de rebajar de grosor la piel. El hierro (o bronce) de producción artesanal a partir de mineral es otro elemento realmente costoso y que pocos herreros en Europa producen, pero el empleo de esto es algo que casi nunca me piden mis clientes, precisamente por eso.

El tiempo necesario para hacer un escudo es difícil de calcular. Por un lado la investigación arqueológica general sobre como son los escudos romanos es trabajo de muchos años, y cuando me piden replicar unos restos en especifico como en mi último trabajo son otros pocos meses extra para repasar ciertos textos, comparar textos con imágenes, hacer un análisis forense de ellas, detectar errores en la publicación, idear como se construye y encajar las piezas de un rompecabezas mental. En cuanto al tiempo empleado trabajando con las manos, nuevamente, es difícil de precisar. Podríamos aproximar, grosso modo, 30 horas para el más sencillo hecho con materiales modernos, los cuales prescinden de ciertas técnicas o detalles arqueológicos, hasta 120 horas o mas, como los que planeo construir a futuro. El tiempo necesario también depende del tipo de escudo. El rectangular con un umbo metálico es mas rápido de construir que uno que lleve spina, la pieza de madera que discurre verticalmente como en el escudo, como la ilustrada en la foto superior. También varía mucho si el núcleo del escudo esta hecho con contrachapado moderno o tengo que realizar esa especie de proto-contrachapado que los romanos empleaban y elaborar el pegamento, y un largo etcétera, ya que hay características y materiales más costosos que otros. Conceptualmente, los escudos planos son los mas rápidos, baratos y fáciles de fabricar, ya que se componen de tablones. Los scvta romanos son mucho mas especializados y lentos de producir, y los áspides griegos son el infierno en la tierra, tanto por la ultra especialización necesaria para hacerlos, la gran cantidad de medios que requieren, como la ingente cantidad de horas que demandan. Actualmente tengo uno de estos en proceso, construyendo la cúpula con laminas de madera, según los esquivos restos de Olynthos, y solo el trabajo de madera serán unas 80 horas, más el trabajo que necesite para pegar el recubrimiento, pintar, fabricar las partes metálicas, etc.

El aspis en cuestión. Son 3 capas de laminas delgadas superpuestas en un ángulo de 120º y pegadas con pegamento natural a base de leche. Trabajo en proceso.

En cuanto a quienes suelen encargar tan atípico producto, el grueso son recreadores históricos y puntualmente gente a la que le gusta la historia y desea tenerlos por coleccionismo. Hay una pequeña elite en la recreación histórica a nivel europeo que hace mucho por recrear el pasado, y en parte gracias a ello, otra pequeña elite de artesanos ultra especializados en diversos rubros han surgido. Uno de ellos produjo para mi una serie de clavos y herrajes producidos con hierro de manera artesanal a partir de mineral y fueron empleados en mi Opus Magnum.

Aunque actualmente me especializo en escudos romanos, el motivo es el de economizar y racionar el esfuerzo. Prefiero centrarme en un campo o tipo de escudo (teniendo cierto conocimiento general sobre otros) y cuando lo domine, saltar a otros escudos como los griegos, celtas y germánicos, ya que la edad del hierro es mi periodo preferido.

Un scvtvm realizado con contrachapado moderno y lino como recubrimiento. La pintura se compone de un aglutinante de caseína con pigmentos naturales, salvo el azul, que es un pigmento sintético moderno. 4,3kg.

Sin duda me dejo muchas cosas, por lo que hagamos como el viejo Pregúntame y os contestaré abajo. Hay muchas fotos que querría poner, pero haría un artículo muy largo, pero puedo hacerlo en cometarios. Si os gusta la idea, podría poner ocasionalmente en el Nótame alguna foto de lo que esté haciendo en ese momento, como una especie de diario sobre mis proyectos en proceso. ¿Qué os parece?

Conocimiento arcano y en gran parte perdido que trato de recuperar. Cuando vendrá Eugenio Monesma a mi taller?

100 52 0 K 101
100 52 0 K 101
340 meneos
7142 clics

Los empresarios quieren más inmigrantes, los obreros y parados no

Este artículo lo redacto para recoger en él todos los comentarios de un forero del diario.es, cuyo nick es: fb_683995204

Que la izquierda sea inmigracionista es el suicidio de la izquierda, los obreros no quieren mas inmigrantes porque la saturacion del mercado laboral con mano de obra solo favorece y enriquece a los empresarios, como la izquierda no defienda a su clase obrera, sea antiinmigracionista, proteccionista y nacionalista va a desaparecer.....

El CAPITAL usa la inmigracion masiva para PRECARIZAR el mercado laboral, pagar salarios ridiculos a los obreros y aumentar sus beneficios, y si los obreros protestan les llaman racisas y xenofobos . Lo lamentable es que los partidos "socialistas", (¿obreros?) han caido en la trampa, han abandonado a los obreros, por eso han perdido tambien su voto.

Esto lo explica muy bien Verstrynge: 

www.youtube.com/watch?v=i-9M53FmjOI

youtu.be/ThnzCIoPjmg

www.youtube.com/watch?v=5gBO2MeUuYA

Con 900.000 parados Andalucia tiene:

-500.000 inmigrantes extracomunitarios, entre ellos 200.000 africanos, 200.000 sudamericanos , 48.500 de europa del este no comunitarios y 41.000 asiáticos

-73.000 rumanos

Almería: 86.000 parados, tasa de paro 25% .

100.000 inmigrantes de fuera de la Union Europea

39.183 marroquies

28.717 rumanos

7.201 ecuatorianos

4.343 senegaleses

3.804 lituanos

3.595 bulgaros

3.372 rusos

3.372 colombianos

2.651 malienses

Solo los empresarios quieren mas inmigrantes, los obreros NO.

www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/entrevistas/el-rotundo-analisis

El paro y contratos irregulares a inmigrantes tiran a la baja los jornales de vendimia en Tierra de Barros www.eldiario.es/eldiarioex/blog/Extremadura-Tierra_de_Barros-convenio-;

Unos vecinos mios, padre e hijo, curraban talando almendros por 9€ la hora. Sin embargo ahora estan parados por que inmigrantes realizan el mismo trabajo por 3€ la hora....el empresario encantado... 

Cientos de jornaleros del campo murciano se rebelan contra la explotación laboral en sus empresas www.lacronicadelpajarito.es/region/cientos-jornaleros-del-campo-murcia

La izquierda debe empezar a proteger a su clase obrera, a ser antiinmigración y proteccionista o se hundirá del todo.

En la misma línea que el partido de izquierda alemán De Pie. menea.me/1sdwy

Y en la línea que Anguita y Monereo veían venir esta debacle de la izquierda: menea.me/1skf3

El presidente del partido comunista húngaro, explica como están en contra de la inmigración masiva, y porque los partidos de izquierda europeos han perdido los votos de la clase trabajadora: www.youtube.com/watch?v=vIo5iF1YsWY

130 210 30 K 52
130 210 30 K 52
203 meneos
5761 clics
Ladino, el español de los judíos expulsados en 1492

Ladino, el español de los judíos expulsados en 1492

La religión judía se divide en varias comunidades de las que una de las más importantes es la sefardita, cuyo origen está en los judíos expulsados de España (Sefarad) en el siglo XV. Algunos sefarditas han mantenido el idioma castellano de la época escribiéndolo con grafía hebrea, mientras que otros comunidades aún mantienen la grafía latina e incluso se publican revistas y periódicos en este idioma conocido como Ladino.

Digamos que el Ladino, a partir de la expulsión de los judíos de España se ha visto totalmente al margen de los dictados de la Real Academia de la Lengua.

Tradicionalmente en occidente los otomanos fueron considerados como bárbaros enemigos. La caída de Constantinopla, capital del Imperio Bizantizo o, lo que es lo mismo, el Imperio Romano de Oriente, que es el Imperio romano que sobrevivío 1000 años a la caída de Roma, supuso el fin de una era, aunque bajo los otomanos convivieron varias religiones, de una forma similar a la que tenemos el concepto del Toledo medieval. Por ejemplo la iglesia cristiana en origen tenía una jerarquía con varias "cabezas". Estaba la de Alejandría, la de Roma, etc. y también la de Constantinopla. Por tradición el "papa" de Constantinopla era el "Primus inter pares", es decir , que todos eran iguales aunque el de Constantinopla tenía un "plus" simbólico". Resumiendo mucho, en el año 1054 se produjo el cisma al no reconocer el patriarca de Roma al de Constantinopla como "primus inter pares", y desde entonces hay un Papa Católico, que es del de Roma, y hay varios (14) patriarcas ortodoxos, que siguen reconociendo al patriarca de Constantinopla (Hoy Estambul) como "ecuménico". Ecuménico quiere decir que une a todos los cristianos, y de hecho se han hecho varios encuentros ecuménicos con la idea de volver a unir ortodoxos y católicos.

En realidad las iglesias ortodoxas han convivido relativamente bien en el entorno musulmán. Las cruzadas, por ejemplo, fueron católicas, y no sólo las iglesias cristianas, sino también otras fes como la judía. Quien haya visto la película o leído el libro de El Médico sabrá que en las madrazas se admitían a judíos y zoroatristas. Por supuesto la historia es ficción, pero el dato es cierto.

Pues bien en Estambul - antes Constantinopla - pervive una de estas comunidades que a través de los siglos ha conservado nuestro idioma en su forma primitiva, publicando en un idioma que nos puede resultar a la vez cercano y curioso. Es gente que añora la tierra que les expulsó.

100 103 0 K 57
100 103 0 K 57
306 meneos
6443 clics

¿ Pero qué puñetas pasa en TVE? un análisis del tratamiento del caso Ayuso en el telediario

Hace unas semanas publiqué este artículo en menéame sobre el tratamiento que hace el telediario primera edición a los distintos partidos políticos ciñéndome a una fecha concreta:

"El ninguneo de Unidas Podemos en los telediarios de TVE, un ejemplo documentado"Los resultados eran, por decirlo así, llamativos. 

Ahora os traigo un análisis sobre el tratamiento que han dado hoy 13 de mayo esos mismos servicios informativos al caso del apartamento en el que habita Isabel Diaz Ayuso, presidenta de la CAM . No os pongo en antecedentes porque entiendo que el lector está más o menos informado sobre este asunto.

 Vayamos al estudio de tiempos y sobre todo de los contenidos de la información que se da sobre ello; se puede comprobar lo que explico en este enlace de “TVE a la carta” donde se reproduce el telediario completo:

www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-13-05-20/55

El bloque de información sobre el asunto comienza en el minuto 14:02 y finaliza en el 15:48.

En el texto leído por Ana Blanco el minutaje es el siguiente:

  • 14:01:   Presentación de la noticia.
  • 14:10-18: la CAM dice que no hay ningún contrato de la propia CAM con el empresario y que IDA pagará el alquiler.
  • 14:26-31: PSOE, Más Madrid y Podemos han pedido explicaciones.
  •  14:35-39 Sale García Egea diciendo que la izquierda insulta a IDA y Almeida
  • 14:41-46 Sale Pablo Iglesias diciendo “si no se lo está pagando ella y se lo está pagando un empresario tenemos un caso de corrupción”.
  • 14:50: la CAM garantiza que lo paga la propia presidenta.
  • 14:55 sale Aguado diciendo lo mismo.
  • 15:00-09: “Room Mate” niega ser adjudicataria de cualquier contrato de la CAM
  • 15:10-22. declaraciones de Kiko Sarasola diciendo lo mismo que IDA lo va a pagar y que lo demás es pura demagogia (sic).
  • 15:23, la voz en off informa de la existencia de un contrato publicado previo de la CAM con Room Mate por medio millón e indica que se retiró porque la CAM informó de que era un error. 
  • 15:33 A continuación informa que forma algo confusa que el adjudicatario de ese contrato retirado es otra empresa.

Fin.

Es decir, he desmenuzado la noticia en fragmentos de contenido.... y ahora doy un paso más y analizo en cada fragmento quién habla ( quién es el sujeto que afirma algo), en qué sentido habla ( a favor o en contra de IDA) y si hace referencia o presenta elementos de prueba, elementos objetivos externos a las simples declaraciones (existencias de contratos, etc) y el resultado sería este:

  • el sujeto que habla (de modo directo o indirecto) es la Comunidad de Madrid (CAM), alguien de la CAM o Kike Sarasola defendiendo a Ayuso: 6 fragmentos.  
  • el sujeto es la CAM aclarando con información sobre el contrato, 1 fragmento.
  • El sujeto es la oposición pidiendo explicaciones genéricas hablando en general, sin datos de corrupción, 2 fragmentos. 
  • El sujeto es el PP hablando de insultos y falta de respeto, 1 fragmento.
  •  El sujeto es el redactor hablando de contratos erróneos y ya corregidos, 1 fragmento.

En conclusión de 11 fragmentos de “información” 8 son elementos que sostienen la versión de Ayuso, uno es un fragmento “neutro” del redactor que apoya esta misma versión y dos declaraciones genéricas sin pruebas de la oposición.

Pero claro, cuando se cuenta algo no sólo es importante lo que se dice, es fundamental lo que no se cuenta, pudiendo decirse. Por ejemplo en un periódico como El País, progresista pero que no se puede calificar de radical hoy se informa en titulares : 

Ayuso paga 80 euros al día por dos apartamentos de lujo y aparcamiento”, y más abajo: “las incógnitas del apartamento de Ayuso: el contrato fantasma, la extraña cuarentena y los precios” y en una cabecera de columna se dice “Las fechas en las que comenzaron los contactos con Room Mate no cuadran, se ha cambiado un contrato y se desconoce si es una vivienda de dos pisos o dos separadas”

En el cuerpo de la noticia se dan más detalles del descubrimiento de elementos peculiares en el contrato.

De ninguno de estos puntos sin aclarar se ha acordado el redactor del telediario. Insisto, no es sólo significativo lo que se dice, es muy significativo lo que se oculta ¿no es un dato objetivo, acaso, reconocido por el propio Sarasola, que la dos suites con plaza de garaje, incluida limpieza y mantenimiento le cuestan a la presidenta la muy económica cifra de 80 euros diarios?  

En resumen la redacción de la noticia consiste mayoritariamente en el contenido de la defensa del propio PP (”se va a pagar”, ha habido un error en un contrato”) y no se mencionan elementos fácticos que puedan poner en duda esta versión, del otro lado, solo declaraciones genéricas de la oposición calificadas, tal como recoge el redactor, como “insultantes” por el PP.

Creo que desde hace tiempo hay un serio problema con la parcialidad de los servicios informativos de TVE, la supuesta televisión de todos. Ya mostré en el artículo anterior que enlacé arriba cómo el tratamiento habitual a los distintos partidos es claramente de parte: por ejemplo , sobrerrepresentación de Ciudadanos y Vox, y casi desaparición de UP. Cualquiera lo puede comprobar minutando el tiempo dedicado a cada uno de ellos y quizá lo más importante y no cuantificable, el sesgo interpretativo de la redacción.

 Con este breve análisis de contenido del tratamiento de la noticia del día he querido dar otro ejemplo más.

Lo que es sorprendente es que la línea editorial de los telediarios primera edición no es de forma clara progubernamental. No diría que sea hostil al PSOE, pero sí al gobierno y curiosamente respetuosa con al relato del Partido Popular sobre la situación política 

Esto no cuadra en absoluto con la tradición histórica de todos los partidos españoles de gobierno de controlar, de algún modo, la interpretación de la realidad política que se hacía desde los servicios informativos de TVE.

 ¿Hay alguna explicación a esto?¿ el cambio de la directora general Rosa Maria Mateo trajo alguna transacción interna que mantuvo en sus puestos a periodistas cercanos al PP? Yo lo desconozco.

El antiguo PSOE nunca habría sido tan naif. Nunca habría dejado que le marcaran desde una palanca de poder básica como es TVE tantos goles en ese terreno de juego que es el famoso relato.

111 195 11 K 73
111 195 11 K 73
176 meneos
11895 clics

Diccionario Millennial - Boomer

Diccionario de bolsillo para dos generaciones condenadas a no entenderse.

  • Bae: Persona a la que le pagas las fantas.
  • Beef: A la salida te espero.
  • BFF: Persona por culpa de la que cogiste la hepatitis por haceros hermanos de sangre con una navaja oxidada en un descampado.
  • Binge Watching: Alquilar varios VHS y verlos seguidos sin rebobinarlos.
  • Canon: Fotocopiadora.
  • Cliffhanger: Volvemos después de la publicidad.
  • Cringe: Repeluco.
  • Crowdfunding: Pasar la gorra.
  • Crush: Persona a la que te gustaría pagarle las fantas.
  • Es bien: Hablar como tarzán.
  • Fail: Cagadón.
  • Ghosting: Pasar de tu culo.
  • Hacer match: Guiñar un ojo.
  • Hater: El que te roba el bocadillo en el recreo.
  • Hype: Cuando tus amigos se tiran por un puente, tú también.
  • Influencer: Enterao.
  • Instagram: Poner morretes en el espejo del baño.
  • LOL: Tres "ja" o más.
  • Mainstream: Cosas que te da vergüenza reconocer que te gustan.
  • MEH: Ni he leído lo que has escrito.
  • Mordor: Murcia.
  • Ni tan mal: De puta pena.
  • No me renta: No me sale de las pelotas.
  • Photobomb: Pintarle bigote a la foto de tu abuela.
  • Postureo: Cuando los demás hacen las mismas chorradas que yo en RRSS.
  • Random: Cosas que no me interesan.
  • Reto viral: ¡Mira mamá! ¡Sin manos!
  • Riquérrimo: Comestible.
  • Riquérrimo no, lo siguiente: Ha aprendido a encender el horno.
  • Selfie: Polaroid.
  • Spoiler: Chanquete se ha vuelto a morir.
  • Stalkear: Forzar el candadito para leerte el diario de alguien.
  • Swag:Llevar los pantalones por las rodillas.
  • Tinder: Chat de Terra.
  • Troll: Tonto del pueblo.
  • Twitear: Firmar una pintada con tu nombre, apellidos, DNI y dirección.
  • Vídeo viral: Antonio, graba a tu cuñao bailando los pajaritos borracho, que lo mandamos a vídeos de primera y nos paga la luna de miel.
  • WTF: ¿Lo qué?
  • Youtuber: Manoooli, tu hijo ha vuelto a coger la Betacam y se ha grabado haciendo el gilipollas encima del video de la comunión de su hermano.
  • YOLO: Gastarse el dinero que no tienes.
106 70 6 K 72
106 70 6 K 72
222 meneos
1687 clics

1890-1948 La colonización de Palestina

Introducción

Segunda parte del artículo "El Sionismo, esa ideología mágica". Enlace abajo de todo.

Como habíamos comentado anteriormente, hay dos elementos fundamentales para comprender la enorme injusticia perpetrada contra Palestina durante el siglo XX, y que aún hoy se sostiene. Uno es el sionismo, del que ya hemos hablado de forma bastante extendida, y el otro es la Declaración Balfour. Siendo sinceros, la Declaración Balfour es un hecho concreto, casi diríamos episódico, pero es el que dota de cierta legitimidad a los sionistas para llevar a cabo la implantación del Hogar Nacional Judío. Y cuando digo “dotar de cierta legitimidad” me vengo a referir a que no hay por dónde coger la legitimidad, pero de cara a la galería, se agarraron a esta Declaración como a un clavo ardiente. Como ya hemos analizado el sionismo en profundidad, ahora nos vamos a centrar en ese período que va desde finales del XIX hasta 1948, año de fundación del Estado de Israel. A partir de 1948, en fin, todo es ya de sobras conocido, y aunque no lo sea, sólo es necesario saber que la inercia de lo que se hizo la primera mitad del XX sigue, y la bola se va haciendo cada vez más grande. 

La Colonización de Palestina 

Decíamos que el segundo gran elemento para comprender todo este proceso de colonización es la Declaración Balfour, que es una declaración emitida por el Gobierno Británico en 1917. Pero sería tramposo considerar que Balfour fue el pistoletazo de salida de dicha colonización, cuando, a decir verdad, el proceso ya se había iniciado. Por ello, antes de entrar en la importancia que tuvieron las palabras de dicha declaración, creo que es menester echar un vistazo a lo que ya estaba sucediendo desde finales del siglo XIX, algo que ya apuntamos en la primera parte de este relato, cuando hablábamos del sionismo, que es la idea de Palestina como un país vacío. 

Esta idea adquiere una importancia mucho mayor cuando se atiende a su significado enmarcándolo en el contexto adecuado: finales del XIX, principios del XX, época de gloria del imperialismo. Para los sionistas, Palestina era descrita como un territorio con vastas regiones inexploradas en manos de señores feudales ausentes, infestadas de malaria y con tiendas de beduinos dispersas, a la par que núcleos heterogéneos de musulmanes, cristianos, griegos ortodoxos y alguna otra minoría. Incluso, eran conscientes de la existencia de familias campesinas judías que nunca habían, según su punto de vista, abandonado Palestina (simplemente, no se habían convertido al Islam), con dos aldeas tradicionales en Galilea. Resulta contradictorio que considerasen Palestina un territorio deshabitado y, a su vez, sostuvieran que vivía gente allí. Pero, ¿no es lo mismo que decían los americanos acerca de la conquista del oeste? ¿no es lo mismo que decían los argentinos cuando hablaban de la conquista del desierto? Por poner dos ejemplos de la segunda mitad del XIX. 

Cuando los sionistas decían que era una tierra deshabitada no estaban negando la existencia de los árabes, que, por otro lado, era tan evidente como imposible desmentir. Negaban la existencia de habitantes Europeos. Dicha idea, la de “una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra”, enmascara el supremacismo, y las intenciones originales de los sionistas para con la conquista de Palestina. Se autopercibían como los civilizadores que alejarían la barbarie árabe del medio oriente. 

Se trataba de un discurso idéntico al de cualquier potencia imperialista según el cual su superioridad les autorizaba, a los colonizadores, a ocupar esas tierras desconociendo a los nativos. Algo que se ha acertado en llamar “jingoísmo”, un concepto acuñado en… exacto, Gran Bretaña. Buena cuenta de ello daba un artículo publicado el 20 de julio de 1899 en el New York Times expresando claramente la intención colonizadora de los sionistas. En él explican el propósito de restablecer Judea como un Estado Independiente, sugiriendo la compra de tierras en Macabea, Palestina, donde establecerían una colonia judía. La frialdad con la que se trata la posible colonización es un fiel reflejo del carácter colonialista que los líderes sionistas otorgaban a su movimiento, en un momento en el que la colonización no estaba mal vista. 

Bajo esta premisa, comenzaron a llegar inmigrantes judíos a finales del siglo XIX, aproximadamente unos 50.000 (a un territorio habitado por unas 500.000 personas). Una clara muestra de éste sentimiento de superioridad nos la dan las declaraciones de uno de los padres del sionismo, concretamente, de Ahad Ha-ham (padre del sionismo cultural), quien, precisamente, auspició los conflictos actuales y protestaba por la actitud de los colonos con respecto a los árabes. Ahad Ha-ham advirtió, en la década de 1890, que no se debía en ninguna circunstancia provocar la ira de la población autóctona, pero, sin embargo, protestaba porque los judíos que llegaban a Palestina actuaban con despotismo contra los árabes:

“Y, sin embargo, ¿qué hacen nuestros hermanos de Palestina? ¡Exactamente lo contrario! De siervos que eran en las tierras de la diáspora súbitamente se encuentran con una libertad sin restricciones y esa transformación ha despertado en ellos una inclinación al despotismo. Tratan a los árabes con hostilidad y crueldad, les despojan de sus derechos, les ofenden sin motivo e incluso se jactan de estos actos, y nadie entre nosotros se opone a esa inclinación despreciable y peligrosa…” 

Así mismo, al respecto del boicot contra la mano de obra árabe declarado por los trabajadores judíos, expresó:

“Aparte del peligro político, no puedo soportar la idea de que nuestros hermanos sean capaces de comportarse de esa forma hacia seres humanos de otro origen, e involuntariamente me asalta la siguiente preocupación: si es así ahora, ¿cuál será nuestra relación con los demás si verdaderamente logramos al final de los tiempos el poder en Eretz Israel? Y si esto es el “Mesías”, no quiero presenciar su advenimiento”. 

A mi parecer, el origen real del conflicto se encuentra, precisamente, aquí. Los sionistas habían llegado para quedarse, y, aparentemente, no tenían ningún tipo de intención de compartir el territorio. Sin embargo, en esos momentos las posibilidades de éxito eran, aún, escasas. 

Hay que tener en cuenta que, durante 1300 años, es decir, desde el fin del dominio Bizantino hasta 1917, año del inicio del mandato británico, la región fue dominada por árabes o turcos musulmanes, conviviendo con otras minorías, incluyendo unos pocos judíos. Si bien es cierto que a veces se daban choques, parece que la convivencia entre dichas minorías y los musulmanes, por lo general, había sido relativamente pacífica. En el XIX, los Otomanos autorizan pequeños asentamientos para judíos inmigrantes que provienen de países de Europa, sobre todo oriental, dónde la discriminación aumentaba. De manera que, a la entrada del siglo XX, encontramos una población judía de alrededor del 10%. Son esos 50.000 judíos que comentábamos anteriormente. Todo el resto, cerca de 450.000 habitantes, son árabes palestinos, 90% de ellos musulmanes, y una décima parte aproximadamente cristiana. 

La declaración Balfour

Pero en 1917 la Primera Guerra Mundial empieza a ir regular tirando a muy mal para los Otomanos. Los británicos empiezan a colaborar con dirigentes árabes a quienes prometen la independencia a cambio de luchar contra los turcos. En 1915 se había alcanzado un acuerdo entre el Jerife(1) de La Meca, llamado Husayn Ibn Alí, en representación, lógicamente, de los árabes y Sir Henry McMahon (2), alto comisionado británico en Egipto. Los árabes exigían el reconocimiento de la independencia de todos los territorios árabes bajo dominio otomano, incluyendo Palestina que, McMahon, intentó excluir mediante la clásica técnica de las formulaciones ambiguas. Pero el Jerife se olió la tostada y rechazó dichas formulaciones. La controversia de este acuerdo continuó hasta 1939, cuando el gobierno británico, después de haber hecho un daño irreversible al territorio, admitió que en 1917 no tenía libertad para disponer de Palestina a su gusto. De hecho, en 1916, habían firmado un acuerdo secreto con Francia, conocido como Sykes-Picot, por el que repartían las zonas de influencia y que excluía la independencia de Palestina para convertirla en una “administración internacional”. 

En cualquier caso, los sionistas buscaron el amparo del Gobierno Británico destacando las ya comentadas ventajas estratégicas de obtener un nuevo aliado en la región. Los británicos reaccionaron favorablemente. Quizá el descarado antisionismo británico pretendía matar dos pájaros de un tiro: quitarse de encima a los judíos del Reino Unido y, a la vez, obtener un aliado que le proporcionara un apoyo ventajoso en el territorio. Arthur Balfour, quien había sido Primer Ministro Británico de 1902 a 1905, era un supremacista reconocido. En un debate en la Casa de los Comunes en 1906 acerca de los nativos negros de Sur África, en el que la mayoría de los parlamentarios estaban de acuerdo en que privar a los negros de sus derechos era algo inhumano, Lord Balfour dijo: 

“Debemos enfrentar los hechos: los hombres no nacen iguales, las razas blanca y negra no nacen con las mismas capacidades: nacen con diferentes capacidades que la educación y la voluntad no pueden cambiar.”

El racismo de Balfour no se limitaba a los negros africanos. Era antisemita. Precisamente, a finales del XIX, las diferentes sacudidas de pogromos contra los judíos en Europa del este provocaron oleadas de migración judía a Reino Unido y a Estados Unidos. Esto incrementó las reacciones antiinmigración de la ciudadanía británica entre quienes Balfour despertó gran simpatía. Y es que en 1905, siendo aún Primer Ministro, Balfour aprobó la Ley de Extranjería, que impuso restricciones a la inmigración por primera vez y hacía especial foco en los judíos. 

Parece chocante pensar que alguien tan profundamente antisemita pueda apoyar el sionismo. Pero recordemos que el sionismo es una ideología profundamente racial y colonialista, y que, en gran medida, espera llevar a todos los judíos desperdigados por el mundo a Palestina. En cualquier caso, Lord Balfour (3), Secretario de Relaciones Exteriores en 1917, dirigió una carta a la Organización Sionista Mundial el 2 de noviembre de 1917 que pasó a la posteridad como “Declaración Balfour”, y en sus 67 palabras (en la versión inglesa), afirmaba lo siguiente:

“El gobierno de Su Majestad ve con beneplácito el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío y hará cuanto esté en su poder para facilitar el logro de ese objetivo, quedando claramente entendido que no se tomará ninguna medida que pueda perjudicar los derechos civiles o religiosos de las comunidades no judías de Palestinas, o los derechos o la condición política de que gocen los judíos en cualquier otro país.”

Muchas comunidades judías se opusieron. Por un lado, percibían un conflicto de lealtad con los países en los que vivían, o incluso consideraron esto como una invitación a la expulsión de judíos cuya ciudadanía era la británica a otro territorio. Es el caso de Sir Edward Montagu, único judío miembro del gabinete británico, que protestó y denunció enérgicamente estas declaraciones en las que, sin duda, veía un atisbo claro de antisemitismo. 

Como era de esperar, esto no sentó muy bien en el mundo árabe. Para aplacar las protestas árabes, una declaración anglo-francesa emitida el 7 de noviembre de 1918 reiteró las promesas de total independencia para estos. Aseguraba el establecimiento de gobiernos y administraciones nacionales derivando de la autoridad y libre elección de las poblaciones autóctonas. No obstante, la historia ha demostrado que realmente se daba, y se da, poca importancia a los deseos de la población autóctona: su tierra había sido prometida a otro pueblo por un gobierno extranjero sin soberanía alguna sobre el territorio. Para muchos autores, la Declaración Balfour era una declaración de intenciones sin efecto jurídico. Para mí, también, pues ¿qué autoridad tenía Gran Bretaña sobre Palestina? La única autoridad emanaba de las fuerzas de ocupación que desplegó en el territorio como parte de sus campañas contra el territorio del Imperio Otomano, y, por ende, es una autoridad propia de una potencia colonial.

El Mandato Británico

El Mandato consistía en una transacción entre el sistema colonial previo y el principio de la libre determinación de los pueblos defendido, fundamentalmente por Woodrow Wilson (4). El objetivo declarado de estos mandatos era llevar a los pueblos que anteriormente se encontraban bajo el yugo de alguno de los imperios derrotados a la independencia. Ni qué decir tiene que las amables potencias que tutelaban dicho proceso no eran otras que las vencedoras en la contienda (Francia y Gran Bretaña fundamentalmente). Los mandatos se dividieron en tres clases que venían a definir el grado de desarrollo político del pueblo en cuestión. Dicho grado era determinado, también, por las potencias victoriosas. 

Los árabes, incluyendo Palestina, estaban en la clase “A”, la más adelantada, lo que significa poderlas reconocer provisionalmente mientras recibían la ayuda y consejos para su administración en su progresión a la independencia. Es importante este detalle porque muchas veces Israel esgrime la idea, que ya hemos comentado anteriormente, de que aquello era un páramo de gente no evolucionada que ellos convirtieron en un vergel rico y que ahora pues tienen envidia. En la región, Líbano y Siria fueron confiados a Francia, y obtuvieron sus independencias en 1943 y 44, antes de finalizar la Segunda Guerra Mundial, por su parte Reino Unido recibía Palestina y Transjordania, otorgando la independencia a Jordania en 1946 y a Palestina en… en… nunca. Otro dato adicional sobre los mandatos es que estaba establecido por la Sociedad de las Naciones que la elección del mandatario debía tener en cuenta los deseos de las propias comunidades. Pero hubo un mandato en el que esa norma no se aplicó. ¿Adivináis? Exacto. Palestina. 

En la Conferencia de la Paz de París de 1919, Fila de Madera Wilson había insistido en nombrar una comisión que averiguase los deseos de las poblaciones autóctonas. La comisión recomendó mandatos norteamericanos sobre Siria, incluyendo Palestina. También recomendó modificar el extremo programa sionista para Palestina de ilimitada inmigración judía, declarando que el objetivo que perseguía el mismo era convertir Palestina en un estado claramente judío, lo que sería una grave injusticia. Adicionalmente, sobre el alegato sionista del derecho a Palestina por su ocupación 2.000 años antes, observaron que no podía considerarse de forma seriosa. El Secretario de Relaciones Exteriores británico advirtió que “hogar nacional” significaba “estado judío”, dónde los árabes serían ciudadanos de segunda clase. 

Los planes siguieron adelante. En abril de 1920, en San Remo, Francia, se convino que a cambio de la libertad de acción francesa en Siria y Líbano, Palestina quedaría definitivamente bajo la tutela de Gran Bretaña, suprimiendo el régimen internacional. Se incluyó al mandato una versión más explícita de la Declaración Balfour, reconociendo a la Organización Sionista Mundial como el organismo judío que colaboraría en el establecimiento de un Hogar Nacional Judío adquiriendo tierras y planificando asentamientos así como organizando la inmigración. Los árabes ni eran mencionados en el documento, salvo como “comunidades no judías de Palestina”. Recordemos que eran la mayoría aplastante de la población. El 24 de junio de 1922 se firmó y en septiembre de ese año entró en vigor. El 16 de septiembre la Sociedad de Naciones aprobó la administración separada de Transjordania, por lo que el Mandato sólo aplicaba a Palestina, aunque los planes originales para el Hogar Nacional incluían los territorios vecinos. 

La política británica en Palestina llevó a las promesas contradictorias a Palestinos y Judíos lo que provocaría graves conflictos en Palestina entre la población autóctona y los migrantes judíos. Pero antes de hablar de esos conflictos, pongamoslos más en contexto con algunas cifras, para que nos hagamos una idea de cuál era la presión migratoria sobre el territorio. Como ya hemos señalado, la Organización Sionista había iniciado sus andanzas en la región mucho antes del mandato. Pero la Declaración Balfour dio alas a la migración: en 1918 la población judía era de 56.000 personas, en 1922 alcanzó 88.000 en un territorio de 750.000 habitantes. Para 1939 ya eran 445.000 para 1.5 millones. Pasaron de un 10% de judíos en 1919 al 30% en 1939. Las tierras dominadas por judíos pasaron del 2,5% en 1920 al 5,7% en 1939. 

Es lógico pensar que los palestinos, habida cuenta de todas las declaraciones británicas y sionistas, y del volumen de inmigrantes que recibían, sintieran que estaban siendo invadidos. Y es aún más lógico pensar que esta situación, en la que su voz como población autóctona era absolutamente ignorada, generaba un sentimiento de impotencia que rápidamente podría convertirse en rencor y rabia. Y dado que no existía organización política palestina que canalizara este descontento, sucedió que estallaron revueltas que rápidamente se tornaron violentas. Tales como las revueltas antisionistas de 1920 y 21, o las de 1929, incluso una rebelión grave que fue reprimida militarmente por los británicos entre 1936 y 1939.

Lord Peel encabezó una Comisión Real en 1937 con el fin de informar sobre los disturbios. Expuso que las causas eran una combinación del deseo de independencia y del odio y temor que inspiraba el establecimiento del hogar nacional judío en sus tierras. Adicionalmente, consideraron que la conversión obligatoria de Palestina en un Estado Judío en contra de la voluntad de los árabes violaba el espíritu del Sistema de Mandatos al negar la libre determinación nacional. Esta misma comisión determinó que el conflicto no era provenía de viejas antipatías interraciales, sino que los percances que se habían dado en el pasado eran pocos, considerando que siempre habían vivido judíos en la región. El conflicto, derivaba, por tanto, de la oposición a la Declaración Balfour y a los objetivos del sionismo por parte de los árabes. Los judíos habían formado un Estado dentro de un Estado en Palestina. El Gobierno Británico había hecho dos promesas paralelas y no podía acceder a ambas a la vez, y se recomendó partir el territorio.

Obviamente, ninguna de las partes aceptó esta fórmula. Los judíos alegaban que violaba la Declaración Balfour y el Mandato. Los palestinos alegaban que dividía su tierra, lo cuál era flagrantemente cierto. Las posteriores negociaciones en Londres fracasaron. En mayo de 1939, el Gobierno Británico anunció que en 1949 Palestina sería un único estado para ambos pueblos. Los sionistas dijeron que no, y se reunieron, en 1942, en Nueva York, para aprobar el “Programa Biltmore”, que incluía la exigencia del establecimiento de un Estado Judío en Palestina. Un comité anglonorteamericano presentó otra serie de recomendaciones en 1946 que los británicos consideraron impracticables. En febrero de 1947, tras 30 años de excelentísima gestión, Gran Bretaña, creadora del problema, decidió pasarle la patata caliente a las Naciones Unidas, que tenían dos años de existencia. 

Para ese momento, la población judía ya alcanzaba los 608.000 habitantes sobre un territorio de 1.850.000. Gran parte de esta inmigración había llegado huyendo del nazismo, que como ya adelantamos en su momento, fue un catalizador. Pero para entonces, ya llevaban casi cinco décadas de desarrollo del plan sionista. Los árabes palestinos simpatizaban con la angustiosa situación de los judíos europeos, pero su inmigración masiva creaba sufrimientos a una población que no era responsable directa de las salvajadas que habían sucedido en Europa y, obviamente, se negaban a cargar con esa responsabilidad. No comprendían por qué debían sufrir ellos por el sufrimiento que otros habían infligido a los judíos. Ni lo comprendían ellos ni cualquier persona humana con dos dedos de frente. Los árabes palestinos argüían que los judíos debían ser acogidos por otros pueblos también, no solo ellos. Pero la única explicación posible al sufrimiento palestino se encontraba en otro lugar, y no en su responsabilidad con el holocausto. Estaba en los intereses imperialistas en la región. 

Recordemos que Balfour era profundamente antisemita y que, probablemente, uno de los motivos por los que apoyó el sionismo era, precisamente, quitarse a los judíos de encima. No fue el único al que se le ocurrió la idea, no fue la única vez que el sionismo se aprovechó de algo similar. El acuerdo de Haavara fue un pacto secreto entre sionistas y nazis con el fin de vaciar de judíos Alemania enviándolos a Palestina. Para ello, era necesario hostigar a los judíos alemanes, ciudadanos de pleno derecho, con el fin de que el apartheid les impulsase a migrar a Israel. Hay que entender que el 95% de los judíos alemanes se sentían alemanes. Los sionistas, por tanto, colaboraban con los nacionalsocialistas. Prueba de estas relaciones se encuentra en que la Alemania nazi fue el estado que más inviritó en Palestina, una Palestina en manos británicas. El sionismo no solo no tuvo cargo de culpabilidad sobre la colaboración que tanto daño trajo a los judíos europeos, sino que aprovechó la victimización y el brutal impacto en la opinión pública internacional que supuso la Shoah u Holocausto. El propio supremacismo Europeo que esperaba expulsar a los judíos de Europa, también haría la vista gorda a la violencia ejercida por estos a una población nativa palestina a la que veían aún más inferior. 

La fundación de Israel

Para 1947, la violencia era generalizada. Los árabes habían reaccionado con brotes de violencia a las política del Mandato, pero es que desde 1920 comenzaron a aparecer grupos terroristas judíos. En 1940, la organización paramilitar judía, Haganá, que llevaba operando desde los años 20 en un proceso de colonización paraestatal, intentó sabotear la devolución de un barco lleno de inmigrantes judíos, provocó su hundimiento matando a 267 personas e hiriendo a 172 (todos judíos, se ve que lo del fuego amigo es tradición suya). En 1944 el atentado al hotel King David de Jerusalén, mató alrededor de 90 funcionarios árabes, judíos y británicos. 

En este agradable contexto, la ONU creó, en mayo de 1947, una Comisión Especial de las Naciones Unidas para Palestina, y la autorizó a vincular los problemas de los judíos Europeos con la cuestión Palestina, a pesar de las protestas de palestinos y otros represejntantes árabes. Dicha comisión señaló que al instituirse los Mandatos, el principio de autodeterminación que correspondía no fue aplicado a Palestina con la clara intención de posibilitar la fundación del Hogar Nacional Judío, alegando que tanto este como el Mandato se oponen, realmente, a la aplicación del principio de autodeterminación. Recomendó, dicha comisión, conceder sin demora la independencia a Palestina. Una minoría de sus miembros planteaba la posibilidad de un Estado Federal unificado con considerable autonomía para ambas comunidades, pero la mayoría propuso la partición en dos estados y Jerusalén como ciudad internacional.

Como es lógico, se puso en duda la competencia jurídica de las Naciones Unidas para partir el país porque, a decir verdad, ¿de dónde sale la legitimidad de la ONU? ¿No es, acaso, un organismo creado por las potencias vencedoras como otrora fuera la Sociedad de Naciones? En cualquier caso, la ONU es, quizá, el actor de esta historia que albergaba (y alberga) las mejores intenciones a pesar de su evidente incapacidad para lograrlas. Pero se consiguió que la Asamblea General aprobase, con enmiendas menores, la partición en la resolución 181 (II) de 20 de noviembre de 1947. El mandato debía terminar y ambos estados debían obtener la independencia el 15 de mayo de 1948.

El tamaño del Estado Judío era más pequeño de lo que la Organización Sionista había esperado, pero podían tachar una cosa de su lista de deseos: habían logrado un Estado Judío en Palestina, y ese es el único motivo por el que aceptaron el plan de partición. Esta resolución ya no era un brindis al sol, como la Declaración Balfour, que buen servicio les hizo. Sin embargo, la ONU proporcionaba una legitimidad internacional que no habían tenido hasta ese momento, por lo que, aparentemente, se conformaron. 

Ni qué decir tiene que la violencia no había disminuido un ápice. Y tras la resolución se intensificó, y aún aumentó más cuando las fuerzas británicas se prepararon para retirarse. Adelantaron la fecha de su retirada al 15 de mayo de 1948. Las fuerzas sionistas aprovecharon ese momento para pasar a la ofensiva poniendo en práctica el “Plan Dalet”, cuyo fin era ocupar tierras asignadas al Estado Árabe tan pronto como la autoridad británica se debilitara. Las fuerzas irregulares palestinas intensificaron también sus operaciones, la violencia se extendió y las víctimas principales fueron los civiles palestinos. Es en este contexto en el que se da el infame ataque sionista a la aldea de Deir Yassin, cerca de Jerusalén. Habían tratado, los habitantes locales, de mantenerse apartados de la lucha, pero de nada les valió: 255 muertos, incluyendo niños. La represalia fue un ataque a un convoy judío con 77 muertos. El terror perpetrado por los sionistas en Deir Yassin fue tal que provocó la huída de los árabes de otras ciudades y aldeas. 

El 14 de mayo, el día antes de la retirada de las fuerzas británicas, en mitad de la lucha, Israel proclama su independencia en base del programa sionista, la Declaración Balfour, el Mandato y la Resolución de Partición. Mientras las tropas británicas se retiraban ceremoniosamente (5), las tropas de los países árabes limítrofes entraban en las zonas adjudicadas al estado árabe palestino, dándose inicio así a la Primera Guerra Árabe Israelí. Cuando el Consejo de Seguridad logró imponer el cese al fuego, los israelíes se habían impuesto y controlaban gran parte del territorio asignado al Estado Árabe, y la mitad occidental de Jerusalén (6). El armisticio de 1949 dejaba a Israel con el 67% del territorio de Palestina. Egipto y Jordania administraban el resto. Gaza fue administrada por Egipto, y la Ribera Occidental por Jordania. De los dos estados contemplados por la resolución de la ONU, solo uno fue establecido. El Estado Árabe de Palestina no llegó a nacer. Lo demás, como se suele decir, es de sobras conocido.

Conclusiones

Las guerras árabe-israelíes han sido constantes y, hasta ahora, a Israel le ha ido bastante bien, siempre con el apoyo de una UE y USA detrás, potencias que se venden como no imperialistas pero que, en el fondo, han mantenido la misma política supremacista en el mundo aunque bajo mano. Por mucho que quieran enmascararlo, vendernos que son las víctimas, o tirar de mitos como el holocausto para tratar de justificar la existencia de su estado, la verdad es que los planes del sionismo son muy anteriores a todo esto, y que la línea venía marcada desde entonces. Como el historiador israelí, Ilian Pappé, señaló: Israel es un ejemplo más de lo que se conoce como colonización de poblamiento, y que consiste, básicamente, en desplazar a la población autóctona, romperla, diezmarla y marginarla en aras de ocupar sus tierras con población importada. 

Una de las lecciones más grandes que nos enseña este conflicto, aunque la podemos extraer de casi todos los conflictos, es la importancia del relato. El relato como vehículo justificador, capaz de construir naciones, crear causas, o modificar la realidad. No importa la verdad cuando se tiene un buen relato que justifique los desmanes cometidos. El relato no es fijo, se mueve, se modifica, evoluciona. Si antes el imperialismo estaba bien visto, cuando dejó de estarlo se camufló con un relato que legitima ciertas prácticas imperialistas: cuentos sobre armas de destrucción masiva, supuestas y generosas luchas por la democracia y la libertad, etc. Pero al final, cuando se rasca un poco la superficie, las viejas prácticas del imperialismo aparecen bajo esa nueva capa de pintura y barniz. Algún día dedicaré tiempo al tema del relato y como la religión o el nacionalismo han sido utilizados para, precisamente, construirlo. Así como la ciencia ha utilizado el conocimiento para desmontar las tesis de la religión, la historia, como disciplina, o los historiadores más bien, pueden hacer lo propio con los mitos construidos para justificar el status quo, la opresión, el expolio, etc. 

Hoy, los hechos consumados nos colocan en una situación de lo más compleja. Hace más de setenta años que el Estado de Israel existe, y hace más de ciento veinte años que migrantes judíos han ido llegando a la región en aras de construir su estado a expensas de los árabes palestinos. La lógica nos dice que lo justo sería devolver Palestina a los Palestinos, pero ¿cómo hacer esto sin cometer un genocidio igual al que Israel está cometiendo con Palestina? Es imposible, pues hoy viven cerca de siete millones de judíos en la región. 

¿Y cuál es la solución? Yo no tengo respuesta a esa pregunta, pero sí opinión. En palabras de Shlomo Sand, que lo expone muy bien: Israel puede reclamar el derecho a existir aceptando que un doloroso proceso histórico condujo a su creación y que cualquier intento de desafiar este hecho producirá nuevas tragedias. Podemos aceptar la existencia de Israel, pero partiendo de la dolorosa injusticia que cometió con Palestina. Pero, a su vez, debemos reconocer el Estado Palestino, y asegurarnos de que, como mínimo, se respetan las fronteras de 1967, para garantizar al pueblo palestino su desarrollo en paz. Y esta solución es absolutamente injusta para los palestinos, sin embargo, dudo mucho que sean estos los que, hoy por hoy, pongan más pegas a su aplicación. 

(1) Según tengo entendido, es un descendiente directo de Mahoma por la línea de su hija Fátima.

(2) Los británicos siempre envían un “Sir”, supongo que para dotarlos de cierta aura de respetabilidad. Pero no os engañéis, yo siempre pienso que el que sean “Sires” no los hace menos cabrones.

(3) Yo aplico la misma lógica para los Lores que para los Sires.

(4) Si traducís Wood Row (separado) en Google os dará “Fila de Madera”. Ser bautizado con ese nombre es motivo de sobras para que le retiren a tus padres la patria potestad.

(5) Se les da tan bien lo de la ceremoniosidad como lo de generar conflictos.

(6) Mucho tiempo debieron estar preparando esto para que les saliera tan bien… Me pregunto si tendrían apoyo de alguien, la verdad, no he buscado información sobre eso.

Fuentes y agradecimientos. 

Entre los comentarios del anterior artículo, que estaba intrínsecamente relacionado con esto, hubo algunos usuarios que me aportaron nuevas fuentes con las que ampliar el tema si lo consideraba oportuno. Todas ellas han sido de utilidad para la elaboración de este segundo artículo, aunque la presencia de algunas sea más evidente que la de otras. Por ello, quería agradecer a esos usuarios su aportación (cito sus nicks abajo). Y a todos los demás por leer y comentar en el primer artículo, espero que la sensación de este segundo sea parecida. 

Entre las fuentes consultadas, están las siguientes (muchas repetidas del anterior artículo):

www.elotropais.com/index.php/sin-fronteras-mascosas-41/357-la-invencin

unispal.un.org/pdfs/80-34375s.pdf 

www.lamarea.com/2023/11/05/rashid-khalidi-israel-cree-que-puede-ejerce 

geopolitikaz.eus/17-claves-y-una-solucion-sobre-un-antes-y-un-despues-

www.lahaine.org/mundo.php/acuerdo-haavara-los-origenes-del

observatoriocrisis.com/2023/11/01/condena-usted-a-israel/

www.bbc.com/mundo/articles/cz5e55e22geo

www.middleeasteye.net/news/iraq-jews-attacks-zionist-role-confirmed-op

www.jewishvirtuallibrary.org/original-party-platform-of-the-likud-part

www.aacademica.org/000-093/137.pdf

theconversation.com/el-fundamentalismo-sionista-acecha-a-oriente-proxi

Gracias a Noeschachi por estos enlaces:

www.jstor.org/stable/1877301 

forward.com/opinion/386480/its-time-to-admit-that-arthur-balfour-was-a

Gracias a JanSmite por estos enlaces: 

www.meneame.net/m/Artículos/palestina-advertencias-premonitorias-ahad

www.un.org/unispal/es/history/origins-and-evolution-of-the-palestine-p

Gracias a Kataroom por estos enlaces: 

www.palestineremembered.com/

www.palestineremembered.com/ZionistFAQ.html

www.palestineremembered.com/Articles/General/Story26389.html

www.palestineremembered.com/Acre/United-Nations,-The-Palestine-Problem

www.palestineremembered.com/FactsAboutHaavara.html#ZionistsPromotedAnt

www.palestineremembered.com/images/Ben-Gurion-PalestiniansAreTheOrigin

www.palestineremembered.com/Articles/General/Story2707.html

La primera parte del artículo: www.meneame.net/story/sionismo-esa-ideologia-magica

102 120 3 K 73
102 120 3 K 73
179 meneos
5603 clics

Una explicación jurídica "clara" sobre qué pasa con el IRPH

En ocasiones, además de cabrear a juristas con mis opiniones o meterme en temas difusos, me gusta divulgar cosas que afectan a muchas personas sobre temas de actualidad. Así que aquí va: la más completa explicación para profanos sobre el lío con el IRPH que he visto. Y no porque yo sea la hostia sino porque la divulgación jurídica de nuestro país, entendiendo divulgación "hacer entender el derecho a la gente que no se dedica a ello", es casi nula.

El próximo 21 de octubre, a seis días de cuando escribo esto, el Supremo se pronunciará sobre el famoso índice de referencia "IRPH". La idea de este artículo viene de lejos, pero me decido a escribirlo hoy ante la avalancha de información incorrecta o parcial que ha llegado a mis redes sociales.

(Mi apuesta personal es que va a darle una hostia a los consumidores con IRPH Cajas diciendo que era válido y, en el mejor de los casos, aplicará lo previsto en la ley 14/2013 y les pasará a IRPH Entidades sin devolverles un duro, pero pronto lo sabremos)

Tampoco quiero ser duro con los periodistas, porque ni los abogados tenemos las cosas claras. Diría que son minoría rampante los escritos que llegan a los servicios jurídicos de los bancos que sí que saben de lo que hablan. Como pasó en su día con las cláusulas suelo, este es un nuevo filón al que muchos colegas se han apuntado aunque no sean especialistas, y os prometo que se ven cosas realmente sangrantes que hacen a uno avergonzarse de su profesión. Así que, como consejo gratis, si es vuestro caso: contratad a abogados especialistas en temas de consumo bancario, y preferiblemente no de esas cárnicas del derecho que no mencionaré aquí.

Así que voy al hilo: un artículo donde explicaré la situación jurídica del famoso índice IRPH, de dónde nace el guirigay y qué criterios se han seguido hasta ahora.

A) Conceptos previos que hay que tener claros

Sobre qué es el índice IRPH se ha escrito, al menos, bastante bien de qué va; además, explicarlo me ocuparía demasiado y sería demasiado extenso y técnico. Basta con saber que es un índice susceptible de manipulación por las propias entidades. Tenemos que tener en cuenta, no obstante, dos cosas: la primera, es que no hay un "índice IRPH" sino dos: un IRPH Cajas, ya extinto y sobre el que se pronunció el TJUE, y el IRPH Entidades, el cual, de momento, no tiene pronunciamiento. Esto ha llevado a los bancos a que rechacen las reclamaciones por la segunda, entendiendo, siendo muy literales, que no hay pronunciamiento sobre él (aunque en lo sustancial sea idéntico al IRPH Cajas).

Pero lo que sí que debemos saber es que la mayor parte de "expertos" habla de "control de abusividad" o "control de transparencia" como si fuesen conceptos idénticos. Y nada más lejos de la realidad.

Nota: Perdón a aquellos realmente expertos a los que esta simplificación les ofenda; intento ser lo más llano posible en mis artículos. Perdón sobre todo si eres un juez. ¿Amigos?

El control de abusividad dice que si una cláusula no ha sido negociada individualmente (por mucho que se haya negociado el contrato en general, u otras cláusulas) y que dicha cláusula causa un desequilibrio importante entre ambas partes, es abusiva aunque fuese puesta de buena fe.

El control de transparencia es más difuso y formal, pero básicamente requiere que dicha cláusula sea comprensible, clara, concreto y que refleje de manera clara las contraprestaciones y distintos aspectos relevantes. Este control de transparencia, sobre todo en temas bancarios, debe ser doble: formal y material.

Así pues, tenemos que una cláusula puede ser abusiva y ser transparente: "Si la parte compradora no paga 40,12 euros cualquier día bisiesto, será sodomizada a placer durante un año". Aquí está cristalino y transparente cómo te van a dejar el culo si no pagas, pero evidentemente hay un desequilibrio muy grande entre una prestación y otra.

Y viceversa: puede ser no abusiva y al mismo tiempo no transparente: por ejemplo, si pongo en letra pequeñita que "por la presente el ser enteléquico del que se compone una de las partes del gloriosus contractus quia obligat partes quiere mucho a la otra parte y hará cosas bonitas por él", es algo guay lo que dice y no es abusivo, pero no es nada transparente ni por lenguaje (recargado y latinajeado) ni por formato (letra pequeña) ni por concreción ("cosas bonitas", así en general).

Si tienes clara esta diferencia, felicidades: ya sabes más que la mayoría de periodistas de este país. Vas a triunfar en la cena de estas navidades, aunque si tienes suerte no podrá venir tu cuñado por superar el número máximo permitido de comensales.

La segunda cosa que tienes que tener clara es que, dentro de los dos tipos de normas europeas (el Reglamento y la Directiva), la primera es aplicable sin necesidad de transponerla o "convertirla" en derecho interno. La Directiva, en cambio, requiere del proceso de transposición. Pero esto es el derecho, así que no todo es tan fácil: el TJUE, en el famoso caso Ratti, dice que una Directiva producirá efecto directo a los ciudadanos de un país aunque dicho país no haya traspuesto esa directiva, razonando que en primer lugar, los ciudadanos no deben perder derechos con otros europeos por la desidia de su gobierno, y en segundo lugar que si sólo fuesen efectivas tras trasponerlas, al final perdería toda su fuerza imperativa.

B) El caso IRPH: preguntas y respuestas

En diciembre de 2018, el Juzgado de 1ª Instancia nº 38 de Barcelona acepta unas cuestiones prejudiciales para clarificar el derecho europeo que deriva de la Directiva 93/13 sobre cláusulas abusivas. Esta Directiva, importante, no está transpuesta a nuestro ordenamiento jurídico.

El 38 de Barcelona pregunta una serie de cuestiones cuestiones al TJUE porque ve contradicciones o vacíos entre la sentencia anterior del Supremo, la 669/17, y dicha Directiva.

Para que lo comprendáis, os lo dividiré en apartado distintos: qué dijo el Supremo en esa sentencia, qué pregunta el juzgado de Barcelona en base a ello, y qué responde el TJUE. No sigue exactamente la misma estructura original (tres preguntas con subapartados) pero yo os las pongo separadas o juntas cuando considere que así se ve más claro.

1º: Control de transparencia del índice.

¿Qué dijo el Supremo?: Nuestro Alto Tribunal vino a decir que el IRPH no puede ser objeto de control de transparencia, porque la directiva 93/13 en su artículo 1.2 dice:

"Las cláusulas contractuales que reflejen disposiciones legales o reglamentarias imperativas [...] no estarán sometidos a las disposiciones de la presente Directiva"

Es decir: el Supremo dice que la propia ley que regula la transparencia excluye al IRPH, porque el IRPH es un índice oficial que emana de disposición legal.

¿Qué preguntó el juzgado de Barcelona?: Que vale que el índice está establecido reglamentariamente, pero lo que no está establecido reglamentariamente es que se incorpore al contrato, que es lo que se discute (importante esta diferencia). Así que, como ponerlo en el contrato es algo voluntario, ¿debe controlarse su transparencia o queda excluido por el 1.2?

¿Qué respondió el TJUE?: Que el 1.2 debe interpretarse de forma restrictiva y que efectivamente, al ponerse de forma voluntaria dicho índice por un agente comercial privado, debe controlarse su transparencia.

2ª Pregunta: incorporación y abusividad del índice

¿Qué dijo el Supremo?: Que el artículo 4.2 de la Directiva sí ha sido traspuesto de forma tangencial, regulado en nuestras propias normas nacionales. El artículo dice:

"La apreciación del carácter abusivo de las cláusulas no se referirá a la definición del objeto principal del contrato ni a la adecuación entre precio y retribución, por una parte, ni a los servicios o bienes que hayan de proporcionarse como contrapartida, por otra, siempre que dichas cláusulas se redacten de manera clara y comprensible "

Así que no puede controlarse la abusividad de las cláusulas que determinan el objeto principal del contrato, por ejemplo, el tipo de interés, que deriva, por ejemplo, del índice IRPH.

¿Qué preguntó el juzgado de Barcelona?: Que técnicamente el 4.2 no ha sido traspuesto a nuestro ordenamiento, así que qué pasa, ¿se puede controlar la abusividad o no?

¿Qué respondió el TJUE? Que en esos rollos no se mete.

3ª Pregunta: Control de inclusión y método de cálculo del IRPH

¿Qué dijo el Supremo? Que el IRPH supera el control de inclusión, porque gramaticalmente es comprensible y el consumidor se entera que el índice se calcula con referencia a un tipo que fija el BdE. Que no cabe considerar que un consumidor medio no supiese el método de cálculo del IRPH, y que el control de transparencia no obliga a la entidad a explicar, por ejemplo, cómo se configura el índice o cómo había o podía evolucionar.

¿Qué pregunta el juzgado de Barcelona?: Que si es necesario informar en profundidad cómo se calcula el índice, dado que se trata de una media simple no ponderada y que los datos que las entidades financieras aportan para su cálculo no son públicos, en comparación con índices como, por ejemplo, el euríbor. Que si es necesario que, en la información precontractual, se ofrezca al cliente un gráfico de la evolución en comparación con el euríbor. Y, en fin, que si la falta de todo esto no supondría la falta radical de comprensión del consumidor medio.

¿Qué responde el TJUE? Que no es exactamente como dice el Supremo, pero tampoco lo declara abusivo o poco transparente (IMPORTANTE). Dice, simplemente, que esa valoración corresponde al juez de cada país.

4ª Pregunta: Efectos de la nulidad de la cláusula (en este caso el Supremo se había pronunciado al respecto pero por las de vencimiento anticipado, en otra Sentencia)

¿Qué pregunta el juzgado de Barcelona?: Que si la cláusula del IRPH se declara nula, con qué se ha de sustituir: si con el euríbor, con algún otro índice, o se deja sin ninguno.

¿Qué responde el TJUE?: Que si el juez nacional considera que no es transparente y es abusiva, y que el contrato no puede subsistir sin esa cláusula, se puede integrar el contrato con una norma de derecho supletorio nacional. En nuestro caso, tenemos la ley 14/2013, que en su Disposición Adicional 15ª establece como sustitutivo, si no hay pactado en el contrato, el IRPH Entidades.

_______________________________________________________________

Espero haber sido claro llegado a este punto. Si lo habéis comprendido sabéis que no, el TJUE no ha declarado abusivo el IRPH, ni nulo, ni lo ha eliminado (el IRPH Cajas ya no existía). Ha venido a decir, en muy concreto resumen, que no por el mero hecho de ser "oficial" queda fuera del control de la Directiva, y que habrá de verse caso por caso.

C) Los Seis Caminos de los tribunales españoles

Desde la sentencia del TJUE, se han aplicado, en territorio nacional, seis doctrinas o teorías diferentes. Tened mucho cuidado con los titulares "un juez de Matalascañas declara nulo el IRPH, al igual que una jueza de Despeñaperros", porque pueden ser sentencias bastante distintas, como vais a ver. Al lío, y ordenadas de más a menos desfavorable para el cliente bancario:

1ª Vía: El IRPH supera el control de transparencia sin posibilidad de controlar la abusividad: la doctrina mayoritaria y dominante en las Audiencias Provinciales.

2ª Vía: No supera el control de transparencia, pero sí supera el control de abusividad (en Madrid, Mallorca y Alicante)

3ª Vía: IRPH Cajas nulo, se sustituye por IRPH Entidades: se aplicó en Valencia y Tarragona.

4ª Vía: IRPH Cajas nulo, se sustituye por euríbor (porque estaba pactado en el contrato): Álava.

5ª Vía: IRPH Cajas nulo, se sustituye por euríbor (sin estar pactado): Barcelona, Málaga, Guadalajara y Toledo.

6ª Vía: IRPH Cajas nulo, se deja el préstamo sin tipo de referencia: Toledo.

Daos cuenta de la diferencia entre que un juez declare nulo el IRPH Cajas y lo sustituya por el Entidades (que está ahora frisando el 2%), que el que lo sustituya por euríbor o lo deje sin tipo. Hay un mundo de diferencia. Hay incluso un mundo entre dos sentencias que lo sustituyan por el euríbor, si uno está pactado y otro no. Pero para el periodista despistado el titular es el mismo: IRPH nulo, viva la Pepa.

No os dejéis engañar por los titulares. Muchas veces ni ellos mismos saben qué quieren decir. En temas jurídicos no puedes quedarte con el titular. Bucea, investiga y, si es necesario, pregunta.

Si tenéis IRPH, tened cuidado de a quién se lo encargáis. Revisad que sea un IRPH Cajas realmente. No os dejéis vuestro dinero en engañabobos y tened claro qué reclamáis y por qué lo hacéis.

Espero que os haya sido útil.

101 78 2 K 50
101 78 2 K 50
291 meneos
10522 clics

Impuestos: un efecto secundario del coche eléctrico

Hemos discutido muchas veces sobre la posibilidad de implantación del coche eléctrico, la autonomía de las baterías, el coste de adaptación de los aparcamientos a la necesidad de recarga y un sinfín de facetas más relacionadas con este apasionante tema.

Sin embargo, hay un pequeño detalle que nadie ha querido tratar aún, así que vamos a darle un pequeño repaso: los impuestos.

El impuesto de hidrocarburos supuso en 2016 una recaudación de 10.556 millones de Euros. ¿No está mal, eh? Para hacernos una idea de su peso, digamos que el impuesto sobre la electricidad recaudó 1290 millones, el impuesto a las bebidas alcohólicas 783 millones el mismo año, el impuesto especial sobre la cerveza 303 millones, y el impuesto sobre el tabaco 6677 millones. El Impuesto de Sociedades, es decir, lo que pagaron todas las empresas de España supuso 21678 millones.

Por tanto, un mundo sin humo (ni tabaco ni motores), vendría suponiendo una merma de unos 17200 millones de euros al año, redondeando cifras.

¿De veras estamos pensando que un impuesto que paga él sólo la mitad que todas las empresas de España va a desaparecer cuando convirtamos los coches en enchufables?

¿Créeis en serio que los cálculos actuales de precio pro kilómetro son realistas, cuando se realizan en base al actual impuesto sobre la electricidad?

A ver, seriedad: la gasolina y el diésel tienen el precio que tienen porque el 70% de su precio son impuestos. ¿Cómo pretendemos que los coches sean eléctricos, recargarlos con paneles solares en casa y que esos ingresos tributarios desaparezcan?

Los cálculos de viabilidad del coche eléctrico son simples quimeras porque evitan el escollo económico más doloroso: la fiscalidad. Con surte, con muchísima suerte, conseguiremos que la electricidad de los coches pague los impuestos que ahora pague la gasolina, y con mala suerte, que es la que siempre tenemos en estos temas. subirán a precio de gasolina todos los impuestos eléctricos y pagaremos también una burrada por enchufar la nevera en casa.

Lo demás son brindis al sol. Un sol que, desde luego, nunca permitirán que nos salga gratis.

106 185 7 K 54
106 185 7 K 54
173 meneos
6229 clics

El joven general que comerciaba con los cadáveres de sus viejos soldados muertos

Hubo unas décadas en las que Euskadi (y especialmente ciertas zonas de él) era el infierno. Dentro de KAS (coordinadora que integraba a ETA, jarrai, gestoras proamnistia, HB y el resto de la izquierda abertzale violenta) había triunfado la Ponencia Oldartzen, que imponía la "socialización del sufrimiento" como vía para forzar al Estado a negociar la autodeterminación de Euskal Herria. Ello implicaba una estrategia organizada para hacer la vida imposible a todas aquellas personas que estuvieran asociadas a PP, PSOE y el "aparato represivo del Estado" mediante cuatro vías:

-Atentados que podían segar la vida de cualquier persona integrada en los herriaren etsaiak (enemigos del pueblo). Funcionario de prisiones, policía, concejal de pueblo...nadie estaba libre por insignificante que fuese desde un punto de vista político. También tenían aquí su papel los coches bomba destinados a provocar terror generalizado en la población civil, a fin de lograr que cada vez más ciudadanos implorasen al Gobierno que negociase.

-Violencia de baja intensidad para recordarles que estaban en el punto de mira. La ejecutaba jarrai quemando coches o negocios de los "enemigos del pueblo".

-Campaña continua de propaganda intimidatoria contra el entorno de los "enemigos del pueblo". Cartelería y pintadas ante sus casas llamándoles fascistas, órdenes no escritas para que ningún vecino se atreviera a saludarles...en suma, exclusión de la vida social de la ciudad o el pueblo, lo cual era más insoportable y asfixiante cuanto más cerrada y pequeña era la localidad donde vivían.

-Glorificación continua de los gudaris (etarras). Manifestaciones con gritos de "gora ETA militarra", ongi etorris (actos de homenaje y bienvenida) a los etarras excarcelados en las plazas de sus pueblos...es decir, una movilización continua para aplaudir a los criminales y humillar a sus víctimas, que tenían que soportar cómo se vitoreaba a quienes les estaban martirizando.

Todo ello aparte de los actos de brutalidad policial y tortura que también se cometieron por la Guardia Civil o la Policía, algunos de los cuales han sido enjuiciados y condenados penalmente. Pero, siendo rigurosos, la mayoría de actos violentos (y la inmensa mayoría de las muertes) son imputables a ETA.

En ese infierno de violencia y totalitarismo vivió mucha gente que, pudiendo irse, aguantó por sus ideales. La mayoría eran panaderos, albañiles, auxiliares administrativos...que no querían dejar su tierra a merced del fanatismo etarra, y por eso se atrevían a ser concejales de PP o PSOE en territorio comanche. Y unos cuantos peces gordos de Madrid se aprovecharon de su sufrimiento para ganar votos e incluso forrarse ilegalmente.

La cúpula del PP usó a los mártires vascos (y no lo digo irónicamente, pues lo eran) como bandera para ocultar sus medidas antisociales, su institucionalización de la precariedad laboral, su destrucción de los servicios públicos, su corrupción y su política de privilegiar al poderoso a costa de hundir al ciudadano. El PP usó incluso la memoria de Miguel Ángel Blanco para financiarse ilegalmente www.eldiario.es/politica/Policia-PP-Miguel-Angel-Blanco_0_663533921.ht

ETA desapareció, pero los líderes del PP no renuncian a su gallina de los huevos de oro. Pablo Casado, el más inútil, insolvente intelectual, vago, sin oficio ni beneficio...de todos los líderes del PP hasta la fecha, vuelve a usar a ETA para atacar al Gobierno, comparando el infierno vasco con la situación catalana. Y Consuelo Ordóñez le contesta. Ideológicamente estoy en las antípodas de esta mujer, pero le reconozco que siempre ha tenido un par de narices para enfrentarse con los asesinos de su hermano incluso en sus feudos. Se ha jugado el tipo por aquello en lo que creía, plantando cara una y mil veces a gente tan miserable como violenta. Sin buscar nada a cambio, salvo defender aquello por lo que su hermano murió. Todo lo contrario que el mediocre vividor de Casado, cuya sonrisa falsa y estúpida es la mejor muestra del absoluto vacío de su cabeza.

Su mensaje es claro "QUE NOS DEJEN EN PAZ" www.elmundo.es/espana/2019/02/15/5c66b813fc6c830b6f8b463b.html

No puede apelarse a la ética de Casado y su corte para pedir respeto a las víctimas, pues no tiene. La única forma de lograr que esa caricatura pija de los clásicos trileros se calle, es sacarle los colores y hacerle ver que, si sigue erre que erre, va a perder más votos de los que pueda ganar. Es el único lenguaje que entiende. La dignidad, como el trabajo o el conocimiento, son conceptos desconocidos para él.

127 46 28 K 48
127 46 28 K 48
142 meneos
6281 clics

La jinete fantasma de Menéame y otros sucesos paranormales en la página

Ayer varios usuarios se quejaban de que, mientras navegaban por Menéame, empezaron a oír un ruido de cascos de caballo junto con una voz femenina espectral que gritaba "Vamos, vamos!". El aspecto de la página no cambiaba, ni existía ninguna evidencia visual sobre la presencia de la jinete...pero su escalofriante voz helaba la sangre de los aterrados users. Yo, que tengo una especial sensibilidad para las psicofonías, ya llevaba algunos días escuchando a otros entes similares en Menéame: uno tocaba música, y otros dos eran hombres que conversaban. Todos invisibles pero muy audibles.

Pero la infestación espectral no acaba aquí. Hace pocos días, el banner publicitario desplegable de abajo, que siempre se mostraba plegado, ahora me aparecía desplegado por defecto, juntándose con los banners de arriba e impidiéndome ver nada más en la versión móvil. Pero esto no es todo. Desde hace bastantes semanas, a veces cuando pincho en títulos de noticias para ir a la fuente, me redirigen a webs de viajes a Brasil y zarandajas análogas. Y, lo que es aún más grave, me ha llegado a pasar que scrolleando entre los comentarios, sin tener yo conciencia de haber hecho click en ningún sitio, he abandonado Menéame y he sido redirigido a una web de publicidad cutre. Básicamente lo que les pasaba a los críos de Pesadilla en Elm Street cuando, de repente, entraban en el mundo de Freddy.

La cosa es que dudaba entre llamar a mi exorcista de cabecera o instalarme un bloqueador de publicidad. Como lo segundo era gratis, empecé por ahí...y todos los supuestos espectros y poltergeist desaparecieron al instante. Resulta que eran enlaces de publicidad invisible que, por lo visto, están diseminados por todo Menéame y se activan cuando clicas (o incluso te limitas a pasar el puntero del ratón) en la zona donde se ubica el enlace trampa. Mirando en el nótame, vi que más usuarios se estaban quejando de lo mismo y que uno de ellos había denunciado la situación en Google www.meneame.net/notame/3670735

Ante el cúmulo de quejas, Imparsifal afirmó que, esta semana cuando tenga un rato, va a desactivar la publicidad de clickio, pues cree que de ahí vienen todos los males www.meneame.net/notame/3670766 Pero yo tengo dudas. Si se ha contratado con dicha empresa un conjunto de banners ¿Tiene ella la capacidad de entrar en Menéame y colgar enlaces invisibles en zonas de la web ajenas a dichos banners? No lo entiendo, pero la situación es muy negativa para el prestigio y la usabilidad de la web, y para los usuarios que no se hayan instalado un bloqueador de publicidad.

Informáticos, expertos en publicidad, usuarios en general...¿Qué pensáis de la situación, cuál creéis que es la causa y cómo podría solucionarse? Iniciemos el diálogo en los comentarios rezando para que la jinete fantasma y los poltergeist no interfieran en nuestra conversación.

103 39 4 K 75
103 39 4 K 75
273 meneos
2576 clics

Salvar vidas mientras te matan de hambre: el caso de Transportes Sanitarios Sur de Córdoba SL

El escenario que voy a describiros se repite, desgraciadamente, con bastante asiduidad en las administraciones públicas controladas por políticos sin escrúpulos. Un servicio público esencial, competencia irrenunciable de la Administración, es licitado para que lo realice una empresa privada. La Administración configura los pliegos para que el factor más relevante de cara a la concesión sea el menor importe de la oferta. Es decir, que se le da a la empresa que ofrece hacerlo por menos dinero, aunque sea evidente que, con ese importe, es imposible que cubra costes y su sacrosanto beneficio industrial. Otras veces también median chanchullos como la afiliación política del empresario o su relación familiar con algún cacique del partido gobernante, pero la política de conceder el servicio al que ofrezca asumirlo por menos dinero es generalizada en esas administraciones dirigidas por tahúres sin escrúpulos que desprecian el bienestar más básico de la ciudadanía.

Pues bien, la Junta de Andalucía licitó el servicio de ambulancias de la zona sur de Córdoba y se lo concedió a la mercantil Transportes Sanitarios Sur de Córdoba SL (web corporativa tsconline.es/ ). La empresa lo asumió...y dejó de pagar las nóminas a la plantilla, hasta el punto de llegar a adeudarle 6 nóminas consecutivas. Imaginaos lo que implica permanecer medio año sin ingresos...y trabajando todos los días. Imaginaos lo que supone realizar un trabajo tan duro a nivel físico y emocional como el de Técnico Sanitario de Emergencias sin poder pagar la hipoteca ni tan siquiera llenar la nevera pese a que das lo mejor de ti diariamente, reanimando gente, salvándole la vida y trasladándola al hospital.

Esto es lo que les está tocando vivir a los trabajadores del servicio público de ambulancias de Córdoba. En esta web podéis encontrar un seguimiento de su calvario www.platesa.org/💔-seis-meses-sin-cobrar-en-el-sur-de-cordoba-los-te La última noticia es que, tras pedir hasta la saciedad a la Junta de Andalucía que sancionase a Transportes Sanitarios Sur de Córdoba SL por impago de nóminas, y tras el silencio de ésta durante el último medio año, no le ha quedado más remedio que abrir un tímido expediente sancionador a la empresa cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/provincia/incoan-expediente-sancion

La respuesta de la empresa ha sido suspender los contratos de los trabajadores por un "cierre temporal de actividad" y paralizar el servicio www.platesa.org/🟠-platesa-alerta-sobre-la-posible-vulneracion-del-d Ahora, seguramente, presentarán concurso de acreedores y los trabajadores tendrán que cobrar una pequeña parte de lo adeudado del FOGASA (a no ser que demanden a la Junta, que a mi juicio es responsable solidaria al haber contratado con una empresa la prestación de un servicio esencial que es competencia propia irrenunciable).

Y la Junta de Andalucía, supongo, licitará de urgencia el servicio para que las ambulancias no se queden paradas (pese a la gravedad de la situación, lo de que vaya a actuar judicialmente contra la vieja empresa lo descarto, pues en estos casos los compadreos y agradecimientos por haber prestado el servicio tan barato suelen pesar mucho). Espero que la Junta al menos tenga la decencia de incluir a la plantilla de la actual adjudicataria en los pliegos para que la subroguen, y no les obligue a demandar para ver reconocido un derecho tan elemental.

El escenario, por desgracia, no es distinto del que viví durante mi época de abogado laboralista en diversos servicios públicos, y siempre sigue el mismo esquema:

-La Administración da la contrata a una empresa poco solvente pero que acepta asumirla por dos duros, o tiene buenas relaciones con los caciques políticos, o ambas cosas.

-La empresa asume el servicio y deja de pagar las nóminas. Los trabajadores exigen a la Administración que les ampare y ésta escurre el bulto pese a que los pliegos le habilitan a levantar en peso a la adjudicataria. Pero como da el servicio tan barato y además su administrador es amigo del marido de la concejal o la consejera de...

-Los trabajadores se organizan y presionan cada vez más. Cuando colocan a la Administración entre la espada y la pared, ésta actúa tímidamente contra la adjudicataria.

-La adjudicataria, viendo que ya no hay más que rascar, deja de prestar el servicio y desaparece dejando tirado a todo el mundo, o si acaso lo presta hasta que la echan pero sin pagar un duro a la plantilla.

-La Administración licita de nuevo el servicio y se lo adjudica a una nueva empresa que, normalmente, suele ser más solvente y decente que la anterior, aunque nunca para tirar cohetes.

Y aquí van mis consejos para quien esté sufriendo una situación de ésta índole:

-Demanda siempre a la Administración junto con tu empresa. En su calidad de titular de la actividad (servicio de ambulancias, atención a personas discapacitadas...) es responsable solidaria del pago de tus nóminas. Cuando, en Murcia, liquidaron AFAPADE, fui el único abogado que demandó desde un principio a la Administración...y di en el blanco www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/3b785a0d3d6bbc23a0a8778d75 La alternativa es que el FOGASA te pague dos duros, pero la Administración siempre es solvente y abonará hasta el último céntimo de tu nómina.

-Presiona a muerte para que la situación reviente cuanto antes. Si te deben 3 o más nóminas a la vez, o hay un retraso en su pago de entre 10 y 15 días de promedio durante el último año, puedes pedir la extinción indemnizada de tu contrato en el Juzgado. Eso te da derecho a irte con indemnización por despido improcedente y paro (esta sentencia la gané cuando se dio una situación parecida a la de las ambulancias en el servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Murcia www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/ebe797320d3ef968/20170426 ). Y, aunque no te quieras largar, es un excelente medio de presión para empresa y Administración, sobre todo si lo hacéis muchos compañeros...y pides medidas cautelares.

-Pide medidas cautelares al Juzgado. Puedes solicitar que se te exima de ir a trabajar hasta que se celebre el juicio (en Murcia suele tardar 1 año y medio desde que se pone la demanda), pero manteniéndose el deber empresarial de cotizar por ti y pagarte los salarios de las nuevas mensualidades que se devenguen. Si te adeudan 3 o 4 nóminas a la vez, es muy probable que te lo concedan. Y, aparte de librarte de la degradante situación de trabajar sin cobrar, pondrá en aprietos a la Administración y la empresa adjudicataria para cubrir el servicio, sobre todo si pedís la medida un grupo amplio de trabajadores. También puedes pedir como medida cautelar el embargo de las cuentas de la empresa para cubrir las nóminas adeudadas (esto es fundamental porque, para cuando se celebre el juicio, es probable que la empresa no exista).

-Lleva el tema a los medios de comunicación y manifiéstate. Cuanto más se socialice el conflicto, más probabilidades hay de que la Administración actúe. Porque el bienestar de la gente les da igual, pero los votos...

-Haz huelga. Esto no lo recomiendo mucho, porque los días de huelga no se cobran y, si tu servicio es esencial, te van a poner unos servicios mínimos altísimos que desvirtuarán la huelga.

-Cuando te amenacen con el colapso del servicio y tu consiguiente despido fulminante, no te lo creas. En el servicio de ambulancias de la zona de Cartagena, la adjudicataria cometía todo tipo de tropelías contra la plantilla, desde acoso laboral www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/ae19ea711a6cc197/20190329 a cientos de horas extras que no se pagaban www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/5d8d0b88948505a6/20200813 . Los crujimos en el Juzgado y se largaron. Y entró otra empresa que, pese a ser bastante criticable, es mil veces mejor.

Ánimo a los técnicos sanitarios de emergencias cordobeses y ojalá tengan la fuerza y el apoyo social para obligar a Moreno Bonilla a resolver la situación cuanto antes, subrogándoles a una nueva empresa (aunque lo ideal sería que les hicieran trabajadores de la Junta sin intermediarios que se forren con el beneficio industrial) que respete sus derechos.

99 174 0 K 81
99 174 0 K 81
185 meneos
4695 clics

¡Ayuda! No puedo entrar a la versión rancia de Menéame porque me da un error 403

Quiero volver a la versión rancia de Menéame y cuando hago login con mi usuario me da un error HTTP 403 Forbidden o se carga la página en blanco. Ahora no sé qué hacer con mi vida, quiero volver al Nótame a decir gilipolleces, insultar a los pelirrojos, reirme de los murcianos... Por favor, que alguien me ayude. Al final tendré que recurrir a las águilas, como siempre.

 

¿Odias los cambios?

 

Sí, odio los cambios cuando rompen lo que funcionaba.

102 83 3 K 68
102 83 3 K 68
212 meneos
10310 clics

Los no binarios: ¿Mito o realidad?

Empezamos a estar acostumbrados a que nuestro políticos se inventen palabras para señalizar lo ideológicamente virtuosos que son al tener en cuenta a los grupos más oprimidos o simplemente para dar de que hablar en general, lo cual nunca viene mal. Me refiero a palabras como "monomarental" para referirse a las familias donde una madre cría sola a sus hijos o el ya clásico "miembras".

Pero es que ahora ha surgido un nuevo problema y es que hay gente que se empieza a sentir ofendida si se refieren a ellos por cualquiera de los dos géneros. Me refiero a los "no binarios", grupo del que nunca se oyó hablar en España hasta que los anglosajones inventaron el término y lo propagaran por las redes sociales.

A esta gente no le gusta que se refieran a ellos ni como hombres ni como mujeres si no que prefieren que se utilicen pronombres neutros que no existen en nuestra lengua, como "elle".

Precisamente uno de los problemas que tienen es que muchos se refieren a ellos con pronombres de género, situación a la que ellos llaman "misgendering" (si, otro termino anglosajón).

Pero no solo quieren ser reconocidos a nivel social, también necesitan estarlo a nivel institucional. Entre otras cosas, los no binarios piden que exista una tercera casilla en el DNI que ponga "no binario".

Dejando estas cuestiones un lado. ¿Es licito que no te gusten los roles de género? Por supuesto. ¿Significa esto que no tienes género? No lo veo claro y tampoco veo motivo por el que el tema deba ser motivo de mucho desasosiego, la verdad. Pero, sobre todo, ¿es razón suficiente para poner patas arriba el lenguaje y forzar a todos los hispanohablantes a usar pronombres neutros a partir de ahora? Que cada cual opine.

Pero es que la cuestión va más allá. Hablando con gente no binaria en un foro LGTB descubro con asombro que ellos (elles) afirman que no solo no son binarios si no que ni siquiera existen entre ambos géneros, que están fuera de las dos opciones y eso es lo que a mi me parece absurdo y me hace ser escéptico. Vayamos por partes:

La distinción entre sexo y género es una cosa de hace unas décadas para acá. Es una cosa que ha generado cierto debate, sobretodo porque etimológicamente la palabra genero ha sido sinónimo de sexo durante toda su historia, osea que han cambiado el significado de la palabra para adaptarla a la forma de pensar que se quiere imponer hoy en día.

Cada cual que decida si esto es lícito o si valdría más inventar palabras nuevas para términos nuevos, no voy a meterme en ese debate ahora mismo.

Lo que sí es evidente y es algo que es una realidad estudiada por la ciencia, es que hombres y mujeres procesan la información de forma diferente, hemos evolucionado para tener diferentes prioridades y estamos marinados en combinaciones hormonales diferentes. Esto lleva a que interpretemos la realidad de forma diferente. Este es el origen de lo que ahora se llama roles de género y que solo parcialmente es acertado decir que son constructos sociales. Porque, si, la sociedad potencia las diferencias entre ambos sexos, pero las diferencias de base no son un constructo. Estas diferencias tienen una base biológica. Existen decenas de diferencias entre hombres y mujeres ya desde el nacimiento. Como ejemplo voy a enumerar seis:

- Mientras que los varones prestan más atención a los objetos en movimiento; las niñas prestan más atención a las caras humanas

-Las mujeres tienen mejor sentido del oído y distinguen entre un rango más amplio de emocionales en la voz humana

-Se ha encontrado que desde los nueve meses de edad los varones ya tienen una fuerte preferencia por los coches y las niñas por las muñecas y este experimento se ha replicado incluso en monos, con los mismos resultados.

-Los hombres y las mujeres no ven de la misma manera. Desde el momento mismo en que la luz que golpea la retina, hasta que la información que llega a la corteza cerebral, este proceso es diferente en hombres y mujeres.

-Los varones son más propensos a correr riesgos y a sobreestimar sus habilidades; de percibir una cara neutral como no amistosa y de mostrar agresión física mientras que las niñas agreden verbalmente más. Esto se debe a que los varones tienen una amígdala más grande, que es el centro de la agresión.

- Las mujeres usan ambos lados del cerebro para responder a las experiencias emocionales, mientras que los hombres usan solo uno.

Estas diferencias influyen en la forma de ver el mundo ya desde temprana edad y tienen un impacto que va desde nuestra forma de relacionarnos con los demás a nuestra forma de aprender.

Si los roles de género tienen un origen es en estas diferencias biológicas. Incluso aceptando la definición más progresista de género y admitiendo que género y sexo son cosas diferentes, es innegable que los roles de género emergen del sustrato binario de los dos sexos que existen en la naturaleza.

Esto choca con las afirmaciones de los no binarios de que no tienen nada que ver ni con el género masculino ni con el femenino, si no que existen fuera de lo binario y que de algún modo existen fuera del rango que tenemos disponible porque la naturaleza lo ha desarrollado desde casi el principio de la evolución hasta ahora. Esto es lo que a mi me parece ciencia ficción.

Si el género parte de una base biológica, como demuestra la ciencia; entonces solo puede haber dos géneros porque solo hay dos sexos. Y en algunos casos especiales gente que se encuentra entre ambos, como es el caso de los transexuales.

La investigación disponible al respecto indica que la estructura cerebral de las mujeres trans andrófilas con disforia de género de inicio temprano está más cerca de la estructura cerebral de las mujeres cisgénero y menos de los hombres cisgénero, es decir, que tienen un cerebro con características femeninas en un cuerpo masculino. Estas son cosas que tienen una base científica. Lo que no tiene ninguna base científica es que un individuo pueda desarrollar un tercer género que la naturaleza no tiene previsto y que además no es ni siquiera una mezcla de entre los dos generos que existen, si no una cosa totalmente distinta. Vamos, que es un extraterrestre.

Entónces, si no tiene una base biológica ¿Cual es el origen?

A diferencia de como pasa con los gays o los transexuales (que han existido siempre en las diferentes culturas), hasta hace poco nadie se declaraba no binario. Los no binarios no existían hasta que EEUU los inventó. Después, como pasa con todo lo que nace en EEUU, se empezó a propagar de mano de los adolescentes españoles que comparten redes sociales con los adolescentes de allí. En concreto entre las adolescente. Chicas que con frecuencia piensan que son diferentes a las demás chicas; quizás les gusta vestir de forma algo más masculina o siempre prefinieron los juegos de chicos. Cosas que hasta ahora simplemente se llamaban tener una personalidad propia y que en casos en los que las ganas de diferenciarse de los demás eran muy fuertes, la persona tenia a su disposición una serie de subculturas como los punks, los emos, los góticos, etc...

Con la llegada de la revolución de género esta gente que tiene la necesidad de sentirse diferente a los demás ha encontrado un nuevo filón en los géneros pesonalizables, que han dejado de ser un descriptivo para convertirse en un complemento como lo puede ser un bolso.

En las redes sociales cada vez es más común ver en los perfiles de las chicas (porque es marcadamente un fenómeno mayoritariamente femenino) los pronombres con los que prefieren que se refieran a ellas, su sexualidad (si son pansexuales, asexuales, poliamorosas etc...), su color político, si son veganas, etc... La cuestión es pegarse cuantas más etiquetas sea posible para diferenciarse del resto. Todo el mundo quiere formar parte de una minoría para ser guay y no parecer aburrido.

Ya ni siquiera es suficiente poder elegir un género. ¿Ha llegado a tanto nuestra necesidad de diferenciación y de ser especiales que ya hasta ser hombre o mujer resulta demasiado vainilla?

Igual que pasa con términos como transfeminismo, apropiación cultural, sororidad, misoginia internalizada etc, los no binarios son un invento anglosajón que, por culpa de la globalización, los jóvenes españoles que se sienten diferentes están empezando adoptar. Al fin y al cabo nada es mas guay y moderno que lo que hacen los americanos en tumblr, tiktok, reddit etc...

Estas plataformas son un hervidero de ideas que se popularizan y se propagan después al resto de la sociedad, principalmente a través de los movimientos feministas, que las incorporan a sus narrativas.

Estos grupos son muy útiles para ciertos partidos políticos porque son una chistera de donde sacar continuamente problemas que solucionar y minorías oprimidas a las que salvar y de esta forma nunca se quedan sin munición.

Si queremos buscar el motivo de por qué cuando se empieza a normalizar un colectivo aparece otro con nuevas exigencias tenemos que prestar atención a esta cadena alimenticia y darnos cuenta de donde proviene todo.

¿Por qué nos fascina tanto todo lo que hacen y dicen los americanos? ¿Llevan siempre los anglosajones la razón? ¿Son más avanzados que nosotros, que siempre tenemos que copiarles en todo? ¿Queremos que nuestra cultura sea un reflejo de la de ellos?

No tengo nada más que decir, solo que el que quiera saber que nuevas minorías oprimidas van a surgir en España en un futuro próximo o que nuevas cosas van a ser motivo de ofensa solo tiene que entrar en las redes sociales y ver de qué están hablando los americanos, porque nuestros jóvenes no tardarán en importarlo.

155 57 57 K 74
155 57 57 K 74
240 meneos
4192 clics

Bombas bombas

A pesar del título, no vengo a hablar de Chimo Bayo

Esto es simplemente un apunte sobre la situación de Medio Oriente

Durante la última semana, Israel ha bombardeado tres países distintos. A los bombardeos continuos de la franja de Gaza (casi ininterrumpidos durante todo el mes de agosto), hay que añadir bombardeos en Siria (www.dw.com/es/dos-muertos-y-siete-heridos-por-ataque-israelí-en-siria) y en el Líbano (www.telesurtv.net/news/israel-ataque-frontera-libano-misiles-fosforo-2).

Si alguien sueña con la paz en Oriente Medio, que me explique cómo se puede conseguir (sin armas nucleares). Soy consciente de que no hay buenos ni malos (los maniqueísmos nunca funcionan en la vida real), pero Israel está haciendo méritos para convertirse en el villano de esta película.

A todo esto, silencio total en los medios de comunicación internacionales. Definición de blackout informativo.

101 139 3 K 40
101 139 3 K 40
265 meneos
7073 clics

La metamorfosis de las ilusiones como premisa para seguir vivo

Lo más hermoso de la Noche de Reyes para cualquier niño que crea en ellos, no son los regalos que vaya a recibir, sino el hecho de que tres magos con poder para visitar cientos de millones de casas en una noche, se fijen en él y le muestren su cariño. La clave se encuentra en el contacto con un mundo maravilloso, desconocido e intangible, cuya belleza puede intuirse (a través de los regalos y de la convicción de que los reyes magos estuvieron ahí) pero no contemplarse de forma directa. Para un niño, usar su imaginación es lo mismo que mirar a través de un telescopio para un astrónomo. Ambos buscan tesoros en un mar infinito.

Pero la necesidad de creer en algo más allá de nuestro ombligo no puede desaparecer con la edad, sino sólo transformarse. Es la sal de la vida. Creer en la revolución social, en las artes, en la inmortalidad a través de las acciones que dejan huella...es la clave para seguir vivo. Siempre digo que la mejor prueba del enorme valor que todo ser humano tiene, es su capacidad para hacer reír a un niño, y para ver en la pureza de ese nuevo ser un sinfín de promesas.

Nuestra capacidad para ilusionarnos no desaparece con los años, sino que cambia de forma, siempre que nos protejamos del embrutecimiento y la resignación. Desde un niño a un anciano, todos somos capaces de mirar al cielo en cualquier noche, apreciando la belleza de las constelaciones e intuyendo el océano inabarcable de milagros que se encuentra tras ellas. Ese cielo, sin unos ojos capaces de interpretar su belleza, no tendría significado. Y nosotros somos dueños de esos ojos. Usémoslos, y no dejemos nunca de creer. La forma más efectiva de avanzar, es creer que podemos alcanzar el horizonte. Tal vez no sea posible lograrlo, pero con esa convicción llegaremos más lejos que de ninguna otra forma.

Con un violín, una pluma, tu voz, tus manos, cualquier herramienta de trabajo...no dejes nunca de ilusionarte y perseguir tus ilusiones. El futuro depende de ello.

106 159 8 K 79
106 159 8 K 79
253 meneos
9513 clics

El hijo de Trump no madruga

¿Te parece justa la monarquía? ¿Te parece justo que alguien, simplemente por nacer, tenga más derechos, oportunidades y privilegios que tú? Pues eso son las herencias. Si viviéramos en un sociedad justa, las herencias no existirían. Así que, no te quejes por tener que pagar impuestos por ellas. Es lo mínimo que se debe hacer.

El que tú heredes es injusto con mi persona. Tus padres han conseguido tener dinero, y es justo que tú lo disfrutes, pero es injusto que yo parta de una posición de desventaja contigo, y sobre todo, es injusto que se me vete el ascenso a tu clase social independientemente de mis capacidades y mi esfuerzo, porque desde la casilla de salida, todos los puestos ya están ocupados por los que como tú, son herederos.

Ya no partimos en las mismas condiciones, y yo estoy obligado a ser siempre un siervo tuyo.

A ti te puede parecer injusto tener que pagar impuestos por algo que pertenece a tu familia, pero a mí me parece injusto que tú, solo por el hecho de nacer en un determinado lugar, tú tengas más derechos, más oportunidades y más privilegios que yo; que tú puedas ir a un colegio privado, puedas aprender inglés en Oxford, puedas estudiar medicina en Harvard, puedas montarte una clínica y mil negocios más, y puedas pasarte viajando por todo el planeta hasta los 40 años; mientras que yo tengo que empezar a trabajar a los 18, a duras penas compaginar trabajo y estudios -si puedo-, y finalmente esté condenado a ser, como mucho, un empleado explotado de una de tus empresas.

Y todo esto, siendo yo mucho mejor estudiante, mucho más listo, mucho más trabajador y mucho más responsable que tú.

Por todo eso, las herencias son injustas, pero no solo injustas, no son éticas, y además, son la principal fuente de desigualdad, y la desigualdad es la principal fuente de problemas sociales y personales. La desigualdad crea tensión social, hace florecer los extremismos, la agresividad y la violencia. La desigualdad aumenta los trastornos psiquiátricos, los suicidios y baja la esperanza de vida. La desigualdad frena el avance de la sociedad, porque hace que los más capaces pero sin recursos se queden abajo, y los mejores puestos de la sociedad se los queden los hijos de los ricos, aunque sean tontos del culo.

El hijo de Trump va a vivir millones de veces mejor que tú, aunque tú tengas un doctorado, dos carreras y dos másteres, y él no sepa hacer la “O” con un canuto.

130 123 33 K 45
130 123 33 K 45
222 meneos
4978 clics

Operación Assange

-Mírales, la mayoría de ellos no es consciente de la importancia que tiene la caída de Assange, dijo en un tono agrio mientras observaba con desprecio a los viandantes por la ventana, sosteniendo una mugrienta taza de té, que algún día, días mejores sin duda, fue de cerámica blanca.

-No te flipes, tú es que vives en tu puta paranoia, mírate aquí encerrado, te estoy ofreciendo la posibilidad de venirte conmigo a Londres y desconectar unos días...

-¡JAJAJA!, una risa de loco saliendo de sus entrañas interrumpió mi "speech" -¿Coger aviones? ¿pasearnos por lugares plagados de gente? ¿coger taxis que conducen putos desconocidos? o mejor ¿uber's? no digas tonterías, tú haz lo que quieras, pero a mí no me moverás de aquí ni a punta de pistola tío y menos para ir a lo que es ahora mismo, el centro del huracán. No con mi documentación, ni hablar, saben quien soy.

-¿A que huracán te refieres?

-A lo de Assange nene, es que vives tan integrado en matrix que no lo entiendes tío, eres una ameba con patas, un inútil con estudios que se pasea por el mundo esperando que con suerte, le dejen vivir ¡DESPIERTA JODER! Parte del contenido de la taza aterrizó en el suelo, sus ojos desencajados y encendidos, no auguraban un final corto.

Se recostó sobre una silla, dejó la taza al lado del teclado y echó un vistazo rápido a un par de pantallas en el escritorio, le conozco del barrio, es vecino mío y ya jugábamos de críos, siempre ha sido mi informático de cabecera y un flipao de la vida, pero desde el "accidente", le notaba más nervioso, casi no salía de casa y ahora que le miraba a los ojos, le veía unas ojeras prominentes.

-Que el tipo estuviera encerrado en una embajada ya era de por si una anomalía del sistema ¿me sigues? Asentí con la cabeza. -Pero dejándolo caer...estamos enviando un mensaje muy potente a la sociedad actual y futura y creo que no se están calibrando correctamente las consecuencias. Se levantó, volvió a mirar por la ventana y entornó las cortinas -El mal triunfa, ser honesto y descubrir la verdad se castiga ¿entiendes?

El mal triunfa, ser honesto y descubrir la verdad se castiga.

-Si pero... -¡NI PERAS!, interrumpió, -Es una operación perfectamente ensayada por los psicópatas que nos pastorean, como saben que la seguridad total no existe en este mundo cibernético, mandan un mensaje a la población por si a alguien se le ocurre filtrar algo, que sepa a lo que se expone

Tecleó algo rápido en el ordenador, es webmaster y tiene varias paginas, toca el teclado como Mozart el piano el muy cabrón, a los pocos segundos, salió la imagen de unos señores maniatados y otros tipos que los amenazaban, parecían mejicanos, al primero, que resultó el padre del segundo, le cortaron la cabeza y al segundo, le arrancaron el corazón mientras aún estaba vivo, todo muy crudo y en hd, yo no sé en que mierdas sitios se mete este hombre. -¿Ves? -¡Quita eso!

-Es el MENSAJE tío, el mensaje que envían de terror a sus adversarios para evitar los ataques y la disidencia, lo de Assange es exactamente lo mismo, pero en versión europea ¿lo entiendes ahora?

Lo entiendo ahora y es ahora, cuando me dirijo al "centro del huracán" y no puedo parar de pensar en esas palabras que martillean mis sentidos: "El mal triunfa, ser honesto y descubrir la verdad se castiga"

Aprieto fuerte el puño sobre el pendrive modificado de 8 gigas en forma de llave, consciente del peligro, pero a la vez, emocionado y excitado por el momento.

103 119 6 K 98
103 119 6 K 98
187 meneos
8759 clics
El misterio de la muerte de la mujer de Hernán Cortés

El misterio de la muerte de la mujer de Hernán Cortés

Hernán Cortés era un extremeño de Medellín que viajó a América para labrarse una fortuna. Cuando estaba viviendo en Cuba, conoció a la abulense Catalina Suárez a principios del siglo XVI. Catalina llegó a la isla como parte de la corte de María de Toledo, esposa de Diego Colón, hermano del descubridor de América, y pronto estrechó lazos con Cortés, que a la sazón poseía una hacienda y trabajaba como escribano.

El matrimonio entre ambos se celebró en 1514 y el historiador mexicano Juan Miralles sostiene que el extremeño se vio abocado a él por presiones del hermano de Catalina y del gobernador de Cuba, Diego Velázquez de Cuéllar (que lo llegó a apresar mientras se decidía a sellar el compromiso). Las crónicas de la época señalan que el enamoramiento era evidente y que llevaban "una vida feliz" hasta que en 1519, Cortés partió en una expedición para explorar tierra firme. Lo que era en un principio un viaje de investigación, pronto devino en una misión de conquista bajo el mando del extremeño, que ya era conocido por su carácter violento y sanguinario.

Su cuñado, Juan Suárez, que estaba a cargo de los bienes de Cortés, pronto le siguió en su misión y fue testigo de las relaciones románticas (y de otras índoles) que tenía el conquistador con doña Marina, también llamada la Malinche, una joven indígena que servía a los españoles como guía e intérprete. Ella fue una de las veinte jóvenes que recibió la expedición española como regalo por los indígenas de Tabasco tras la batalla de Centla y le dio un hijo.

Tras culminar la conquista del territorio mexicano, Cortés le pidió a su cuñado que fuera a por su mujer y la llevase a México (según otras fuentes, la esposa fue a buscar al conquistador motu proprio). Cuando Catalina desembarcaba en Veracruz, la Malinche ya había dado a luz al primer hijo varón del conquistador, al que llamaron Martín Cortés una vez fue reconocido como hijo legítimo por el Papa unos años más tarde.

Dicen las crónicas que Catalina Suárez se enfadó con su marido pero que accedió a retomar su relación, probablemente motivada por las grandes riquezas que había acumulado durante la conquista del territorio azteca. Al poco de nacer su hijo en Coyoacán, desde donde el extremeño gobernaba un territorio que llamaron Nueva España, el conquistador abandonó a la Malinche, aunque siguió teniendo numerosas amantes que no ocultaba, ni a esta ni a su esposa.

En 1522, Hernán Cortés organizó una fiesta en su casa en Coyoacán y tras el baile discutieron agriamente él y su esposa, delante de todo el mundo. Hay fuentes que narran que el extremeño fue quien dio la voz de alarma porque pensó que se había desmayado, y algunos testimonios indicarían que la mujer había sido asfixiada hasta la muerte.

Los desmayos eran relativamente habituales para Catalina, ya que su salud empeoró durante su estancia en México. Ya era asmática pero la altura y la sequedad de la zona tuvieron que empeorar sus dolencias. Una de las cosas que hacían para reanimarla podía ser agarrarla del cuello y es posible que eso diera pistas erróneas acerca del papel de Cortés en el fallecimiento de su esposa.

La prisa del conquistador en enterrar a su esposa ayudó a dar alas a los rumores acerca de la posibilidad de que Catalina hubiera sido asesinada. De hecho, la familia de la mujer no pudo llegar a ver el cuerpo, y mucho menos a velarlo, como era habitual ya que fue enterrada pocas horas después de hallar el cuerpo.

Años después, la madre de Catalina denunció a Hernán Cortés tanto por la muerte de su hija como por los bienes gananciales del matrimonio. Ambas denuncias quedaron archivadas, después de que los testigos se contradijeran una y otra vez. No obstante, el conquistador pagó una indemnización a sus herederos y la sombra de la duda le siguió hasta 1545, cuando se sobreseyó el caso.

La vida sexual de Cortés fue derivando hasta que prácticamente convirtió su casa en Cuernavaca en una especie de harén en el que se juntaban mujeres de diversa índole. En total, el extremeño reconoció a once hijos de seis mujeres distintas, incluyendo seis de sus segunda mujer, Juana Ramírez de Arellano, que conocía de sobra sus infidelidades.

Sus enemigos aprovecharon este tema, junto con su ocultación deliberada de todo lo que tenía que ver con las suspicacias sobre la muerte de su primera esposa en las cartas al rey, y su descrédito se intensificó con el tiempo. Fue especialmente destacada la imagen negativa que se tuvo de Cortés sobre todo a partir del siglo XIX, pese a que no hay datos concluyentes de que asesinara en efecto a Catalina.

Hoy en día se acepta la versión de que Catalina Suárez falleció por el asma, ya que nunca se han llegado a hallar muestras contundentes de lo contrario por mucho que digan las series televisivas. Sin embargo, sí que sabemos que Hernán Cortés tenía un carácter violento y hay testimonios de que la maltrataba.

Si os interesa, además de lo que os he enlazado, podéis leer más en Sobre leyendas, Temas de historia y actualidad y por aquí, que para mí es un relato bastante completo.

96 91 0 K 48
96 91 0 K 48
247 meneos
6863 clics

100 breves pero importantes razones sobre las "100 razones para votar a Ciudadanos"

Aquí analizo las cien razones defendidas para votar a Ciudadanos en las próximas elecciones, basadas en la realidad material y no en retórica vacía característica de este partido. Me gustaría aportar citas, cifras y profundizar en alguna de ellas pero carezco de tiempo suficiente.

1. (Para pasar página después de casi 40 años de bipartidismo PP-PSOE) Pasar página supone proponer políticas distintas y modelos de convivencia y funcionamiento distintos. Representar al IBEX 35[1-3] e implementar la voluntad de la CEOE[4] no lo es, tan sólo supone ahondar en los errores de privatizaciones , liberalizaciones y aumento de desigualdad del pasado.

2. (Para tener una misma política en toda España, respetando su riqueza cultural). Defender una sola politica en toda Espanha, lleva indefectiblemente a ignorar su riqueza cultural y promover la homogeneidad a la francesa. Como siempre Cs quiere estar en misa y repicando.

3. (Porque antes de coger sillones, cuando podrían haberlo hecho, han respetado lo votado por el pueblo) Literalmente han intentado coger sillones cada vez que han podido, ya fuese con el intento de investidura del P(so)E [5], con el P(so)E en Andalucia[6], con Boks y PP en Andalucía[7], afirmar lo contrario es tratar al ciudadano por estúpido. Es tremendamente hipócrita querer vender que están en política como Maria Teresa de Calcuta y no para alcanzar el poder (como todo hijo de vecino), pues éste es el que puede permitir aplicar ciertas políticas. El pueblo a Cs no le importa nada, no representa los intereses de éste, no se puede representar a la CEOE y al pueblo simultaneamente, por qué entonces iba a preocuparle lo que vote o no el pueblo?

4. (Porque defiende y fomenta la separación entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial) Salvo cuando apoyaba un gobierno del PP que no lo hacía, sin atacarle y senhalarle por ello.

5. (Porque es el partido mayoritario en Cataluña, comunidad dividida entre independentistas y constitucionalistas) La división entre constitucionalistas e independentistas es arbitraria. La constitución le importa bien poco a los partidos que se autoproclaman "constitucionalistas" para darse una pátina de respetabilidad. Donde estaban éstos cuando el supremo dió marcha atrás a la sentencia de la cláusula suelo? Donde están para garantizar la aplicación del artículo 128 de la Constitución [8]? En cuanto al carácter mayoritario me imagino que se refiere a todos los municipios donde gobiernan [9]...O quizás al tremendo apoyo mediático q obtuvieron para suponer una alternativa? Porque seguro que a los resultados de las generales no se refiere[10]. A las autonómicas de 2015 quizás[11]? O a las impuestas desde Madrid con candidatos encarcelados[12]? En las que por cierto TAMPOCO son mayoritarios(que sean la fuerza mas votada no hace que sean mayoría, y parece mentira tener que explicar esto a estas alturas)

6. (Porque en gran parte gracias a Ciudadanos terminó la etapa estéril del PSOE en Andalucía) Terminar entendido como apoyar su gobierno y sostener al P(so)E[6] para que continuase con mamandurrias varias. Y eso q no querían tocar poder (3) que llegan a querer y apága y vámonos.

7. (Porque es un partido que defiende la libertad del individuo, antes de que el estado decida por el ciudadano en cualquier ámbito de la vida, promoviendo la responsabilidad personal) No , Cs lo que defiende es el statu quo y los intereses de grandes empresas , grandes propietarios y grandes capitales. Por ende en vez de considerar el carácter social de muchos de los problemas a los que se ha de enfrentar el estado espanhol simplifica responsabilizando al individuo e intentando convencer a éste de su culpa. Un clásico del neoliberalismo.

8. (Porque sus políticas se basan en la unión, igualdad y solidaridad entre todos los españoles) Es una bonita forma de vender la homogenización y de dar lustre a la vieja intentona de convencernos sobre la uniformidad de un estado que no es tal. Como política ficción suena fantástico, lástima que esa "unión" sólo se manifieste en intentar ahondar continuamente en los conflictos nacionales internos. "Oh, donde puedo ir a dar un discurso, quizás en Alsasua?[13]". Es cuánto menos hipócrita que un partido que se ha hinchado a base de una política de confrontación tenga la valentía de encima vender q sus políticas se basan en la igualdad y la solidaridad entres espanholes.

9. (Porque eliminará las duplicidades administrativas). Otro paso mas del proyecto homogenizador, no olvidemos que nos intentan vender (2) junto a esto. Porque Cs hace la quiniela y rellena 1 x 2 , pa asegurar.

10. (Porque es un partido que tiene entre sus simpatizantes desde Javier Nart hasta Antonio Escohotado, pasando por Luis Garicano, personas de máxima excelencia en sus respectivas profesiones) Todos los partidos están apoyados por ciertas personalidades, éste está apoyado por banqueros y empresarios, me pregunto que intereses representará? Los de éstos o los de la mayoría de los ciudadanos? Buscad declaraciones de Nart, veréis que son motivo de arrepentimiento y no de orgullo[14,16].

11. (Porque entre sus candidatos hay muchos profesionales que provienen de la sociedad civil) Y muchos mas que provienen de P(so)E, PP, Coca Cola*[15], la política francesa, falange,....Les falta un narco gallego para tener a toda la "sociedad civil" decente en sus filas, os recomiendo a Oubinha.

*Recordemos que el impresentable de Marcos de Quinto está detrás del vergonzoso ERE de CocaCola en Fuenlabrada, contra el que las espartanas han luchado durante anhos hasta la victoria.

12. (Porque es el único partido que crece en todas las elecciones en las que se presenta) Después de encontrarse en la irrelevancia durante anhos, era fácil q esto fuera así. Sobre todo habida cuenta del apoyo público manifestado por los intereses economicos (recordamos al presidente del banco Sabadell?), o la sobrerrepresentación en las encuestas[17] (con el escandaloso resultado de las generales de 2016, donde a pesar de hincharles como un globo aerostático no se comieron un rosco[18]). Sintomático es también , que a pesar de ser un partido que lleva en Catalunya muuuuchos anhos (que de nueva política no tiene nada) ni un ayuntamiento gobiernan. (Puede que San Esteve de Roures).

13. (Porque es el partido que representa todos los valores contrarios al nacionalismo) No lo dice de forma irónica, tranquilos, eso sería ser coherente. Antes de la llegada de Boks era el estandarte del nacionalismo espanholista, pero claro, nacionalismo es el de los otros, el mío de la bandera gigante y repetir Espanha hasta la náusea (mientras no aporto contenido) no es nacionalismo, es patatas.

14. (Porque es un partido de vocación europeísta) Bueno, primera verdad, 14 razones para decir una verdad. La pregunta sería: que Europa?

15. (Porque garantiza que ninguna comunidad se gaste dinero público en el independentismo) Pero qué va a grantizar? Si no gobierna en ningún sitio? Se refiere al independentismo andaluz? Por cierto esto es repetir (2) y (13) pero entiendo que a estas alturas se empiecen a acabar los argumentos originales.

16. (Porque siempre habla claro sobre sus posiciones en cualquier tema social sin mirar a otro lado: prostitución, drogas, gestación subrogada, etc.) Dejemos de lado que se quiera vender que Cs habla claro cuando es conocido por todos por su oportunismo (a.k.a Albert el líder de causas, y sino recordemos el 8M del anho pasado donde pasaron de estar radicalmente en contra[19] de la manifestación, a decir que la quería liderar[20]). Si, habla claro porque todo lo que sea abrir mercados es un si rotundo para esta gente, vientres de alquiler, drogas, ya tendrán tiempo para defendernos las bondades del trabajo infantil (tan defendidas en su tradición ideológica) o por qué no? la venta de órganos?

17. (Porque rechaza las políticas que excluyen que cualquier español pueda trabajar en otra parte de España por no conocer el idioma de la región) Recordemos que nos vendían (2), nos lo repite en (13), en (15) pero mientras nos dice que (8).

18. (Porque defiende una inspección educativa que evite cualquier tipo de adoctrinamiento) En fin, que decir... todo tipo de educación es hasta cierto punto "adoctrinamiento", la cuestión está en que sólo vemos "adoctrinamiento" cuando lo que se ensenha son elementos ajenos y no propios. Así ensenhar galego, euskera o catalá es adoctrinamiento, pero hacer concursos sobre el Rey entre los infantes no lo es...

19. ( Porque pide una mayor transparencia en el cupo vasco hasta que se pueda eliminar cuando haya una mayoría en el congreso) Ahondando más en el centralismo , a pesar de (2) , y nos profundiza lo dicho en (13) y sigue con el pico y la pala en el caladero de votos de Cs la confrontación entre ciudadanos del estado espanhol. Todo lo contrario de ese (8) tan idílico y falso que nos vendía.

20. (Porque defiende que cualquier español pueda anunciar sus ideas políticas en cualquier sitio sin represalias de ningún tipo dentro del marco de la ley) Salvo que sea Valtonyc[21], o Pablo Hásel, o La Insurgencia, o BoroLH, o César Strawberry, o Facu Díaz,en fin, salvo que no sea de su cuerda ideológica. Vaya, que es un invent maravilloso éste (20). Nunca ha alzado la voz en favor de estos perseguidos, y contra algunos como se ve en [21] ha querido querellarse.

21. (Porque defiende la despolitización de la justicia, una constante en nuestra democracia) Ah si? Como se posicionó respecto a los jueces del caso Alsasua? Y respecto a la sentencia del Supremo sobre las cláusulas suelo?

22. (Porque defiende una gestión transparente y representativa de RTVE) Estrictamente a lo que aspira es a acabar con la TV pública, que a todo liberal se le hace el chirri pesicola con la posibilidad de vender lo público (mejor si es a unos amiguetes) pero decirlo abiertamente queda mas feo.

23. (Porque no está a favor de colocar a dedo indiscriminadamente a cualquier persona de su entorno cercano en las administraciones públicas sin la preparación necesaria) Ya se encargan de llevar a los incompetentes como Felisuco o Cantó o el propio Rivera en sus filas. Que de no tener preparación necesaria nos de clases "el dísicipulo de Kant"[22]...

24. (Porque desinflará las administraciones públicas) Que dicho sin enganhar es: porque quieren vender lo público a trozos (a 4 amigotes potencialmente) para obtener resultados cortoplacistas que pagaremos todos los currelas a medio y largo plazo. Porque las desfeitas de éste modelo y la desigualdad que genera (mejor explicado por Joseph Stiglitz en "The price of inequality", mejor de lo que yo pudiera hacer aquí) son ya de sobra conocidos y aún asi nos quieren vender la moto de que nos favorece. Me equivoco? Mirad a los paises escandinavos y el tamanho de sus estados, y repetidme el axioma de "+estado= -riqueza".

25. (Porque impulsará la transformación o el cierre del senado) Otra cierta, 2 de 25, no está mal. Nada diferente de lo q plantean otras fuerzas como Podemos.

26. (Porque estimulará y protegerá a los autónomos, emprendedores y startups) Habrá q verlo, mientras lo intereses de estos no se encuentren enfrentados a los de las multinacionales a las que representan y dónde tienen intereses. Veamos sino el enfrentamientoi Taxi-Uber y donde se posicionó Cs[23], con la gran mayoría de taxistas autonomos propietarios de un sólo vehiculo o con la multinacional precarizadora donde sus amigotes tenían muchas licencias en propiedad?

27. (Porque favorecerá la contratación en vez del despedido) El programa económico de la CEOE NUNCA, NUNCA , NUNCA va a estar a favor de los intereses de los trabajadores. Su modelo es de precarización y disminución de derechos laborales, pero si lo dices así no vende.[24]

28. (Porque eliminará el impuesto de sucesiones en toda España) ésta tambien es cierta, pero es parcial, parcial porque esto solo va en el interés de los poquísimos que se ven afectados por este impuesto (curiosamente sus amigos los más ricos, Que chorprecha!). La grandísima mayoría de trabajadores ya está exenta de su pago. Y eliminarlo favorece muchísimo más a los ricos y ultrarricos que a la minória de la llamada "clase media" afectada por dicho impuesto.[25]

29. (Porque está a favor de las energías renovables sin perjudicar al ciudadano en impuestos) Es posible, no le preocupan sin embargo el oligopolio electrico o del agua, porque senhalar a sus amigotes no es una gran idea.

30. (Porque tiene como objetivo disminuir el gasto público y la deuda externa) (24) es parte de esto, y es el programa liberal por definición, acabar con los servicios públicos y colateralmente con el contrato social, para a corto plazo tener buenos resultados económicos y dejar a las mayorías sociales al socaire del Moncayo. Para profundizar en esto,"Doctrina del Shock" de Naomi Klein o "Contrahistoria del liberalismo" de Domenico Losurdo.

31. (Porque respetará a las familias que ya recurrieron a la gestación subrogada) Es parte de (16), pero si, sabemos que el tema de comprar ninhos a Cs le gusta. Todo lo que sean nuevos mercados es fantástico, a pesar de que sean humanos el objeto de dicho mercado. Lo que tampoco nos cuenta es que en general son familias adineradas que lo hicieron vía granjas de mujeres en India[26] o Ukrania.

32.( Porque su presidente promete dar la cara ante cualquier situación irregular) Cuanto menos curioso afirmar esto cuando en esta semana se ha lavado las manos en cuanto a los fraudes en la elección de candidatos en las primarias[27], el presidente del mismo que tiene un expediente abierto por el Tribunal de cuentas (o lo tenía en Junio de 2018)[28].

33. (Porque eliminará los aforamientos) Ojalá. 3/33.

34. (Porque quiere cambiar el sistema electoral por uno más justo e igualitario) Siendo para ellos igualitario sinónimo de eliminar la representación regional exigiendo un mínimo del 3% de los votos[29]. Una cosa es la clara necesidad de reforma de los problemas existentes en la ley electoral y otra muy distinta es emplear esto como excusa para promover una medida teledirigida contra tus rivales políticos.

35. (Porque quiere garantizar la igualdad y la no discriminación por cualquier motivo en cualquier situación) Esta afirmacion es sonrrojante. En el MEJOR de los casos quiere garantizar la igualdad FORMAL, y sabemos que ni siquiera es así. O acaso le preocupan las diferencias en esperanza de vida entre los barrios mas ricos y mas pobres de Madrid[30]? Como puede vender esto mientras TODAS sus medidas económicas promueven el aumento de la desigualdad ECONÓMICA?

36. (Porque defiende un feminismo sin ideologías ni colectivos que se apropien de él) Soy muy fan de ésta. Sin ideología, pero cada vez que puede le apellidan liberal[31].El liberalismo debe de ser una omelette en vez de una ideología. Sin partidos que se apropien de él, pero se subieron al carro de forma oportunista tras el éxito del 8M de 2018. Es sencillamente sonrojante esta afirmación.

37. (Porque evitará y denunciará cualquier homenaje a bandas terroristas) Porque llamarle a todo ETA siempre ha dado muchos votos y le sirve para criminalizar al nacionalismo.

38. (Porque implantará una tarjeta sanitaria única para garantizar la igualdad de los españoles y el derecho a la salud) El derecho a PAGAR por la salud. Que pudiera parecer que le interesan los servicios públicos, pero no, lo que le interesa es venderlos.

39. (Porque impulsará un pacto nacional por la educación para evitar convertirla en un arma arrojadiza) La ha separado de (18) pero sabe que es lo mismo, y de nuevo entrelaza con sus ganas de evitar la diversidad cultural del estado espanhol , a pesar de (2).

40. (Porque quiere liderar la ayuda europea a Venezuela, país con vínculos sociales en plena emergencia política) Echaba en falta uno de los grandes hits de la política exterior de Cs. Concretamente la quieree liderar aumentando el numero de abrazos por minuto que da Albert en sus visitas a Venezuela cuando comienza la campanha electoral EN EL ESTADO ESPANHOL. Lástima que no tenga abrazos para Haiti, Siria o yemen que están en una situación mucho peor. O para los 40 millones de pobre que viven en EEUU, 18,5 de los cuáles viven en pobreza extrema (según la comisión de derechos humanos de la ONU en su informe de Diciembre de 2017).

41. (Porque reformará el sistema de financiación autonómica para evitar los privilegios al nacionalismo) Contradictoria con (15), si puede hacer (15) para que necesita (41)? y en la linea ya repetida hasta la saciedad del centralismo.

42. (Porque tramitarán leyes contra la precariedad laboral para acabar con la temporalidad) hahahahahha y afirmado sin sonrojo! Menudos bemoles!

43. (Porque su presidente dará ruedas de prensa de forma regular y normalizándolas) Como haga el mismo ridículo que con sus intervenciones en el parlamento o se dedique como en sus intervenciones públicas habituales a repetir Espanha , soy catalán y demás axiomas de poco vale.

44. (Porque tiene como preferencia la estabilidad antes de cualquier otra política (no repetir elecciones, pactos, sillones, etc.)) La estabilidad de quién, es la pregunta? de las personas que estan siendo deshauciadas a diario? de los desempleados para que sigan en su desempleo? de los trabajadores precarios para que sigan en la precariedad? El Lerroux de 2019 te vende estabilidad para justificar su oportunismo.

45. (Porque regenera la vida política y acaba con la endogamia en los partidos) Panteado en (1), contradictorio con (6) y con todos los políticos de PP y P(so)E que ha ido incorporando progresivamente. No se lo creen ni ellos.

46. (Porque evitará los gastos superfluos del gobierno) Afirmación tan amplia q cabe en ella desde el uso del Falcon, hasta el envio de Guardias Civiles a Catalunya parando por la corona. Anda q no es superfulo el gasto q supone mantener una institución medieval.

47. (Porque la casi total de sus afiliados mayores de edad tienen experiencia laboral en el sector privado) Si, como ya comentamos en Coca Cola y demás multis. Tiene tooooda la pinta q se van a preocupar muchisimo por lo público y que no van a aprovechar su acceso a lo público para beneficiar su labor en el sector privado.

48. (Porque garantizará una política migratoria sin bandazos) Bonita afirmación en la que cabe todo. Qué política migratoria? es tan amplia que vendría ya incluída en (44).

49. (Porque eliminará el uso propagandístico de las televisiones públicas) (22) ampliada, y ahbría que ver que entiende Cs por propagandistico.

50. (Porque garantizará que cualquier político acate la Constitución y las leyes acudiendo a la justicia si es necesario) Está tardando en denunciar a la policia política de Fernandez Diaz... será que otra vez (que chorprecha) sólo tiene en mente a políticos nacionalistas?

51. (Porque no permitirá ningún tipo de referéndum que solo sirva para satisfacer a los independentistas) Y dale perico al bombo con repetir la misma linea ideológica ad infinitum como si de cosas distintas se tratase, incluída en (13)

52. (Porque aplicará el artículo 155 de la Constitución de forma rotunda y sin demora cuando sea necesario) Incluida en (13), la turra.

53. (Porque garantizará la neutralidad ideológica en los espacios públicos de toda España) Me alegra oir que va a cabar con la publicidad comercial, con los simbolos franquistas y con la presencia de la religión católica en instituciones públicas. Oh , wait...

54. (Porque condenará cualquier acto violento independientemente de la ideología de sus víctimas) Salvo que sean deshaucios, salvo que sean perpetrados por fascistas. De nuevo INVENT. Lo que ha demostrado con su actuación es que condena aquello que le permite criminalizar al rival político e ignora las agresiones homofobas o fascistas. (Ya sin mencionar que se la suda que echen a gente de sus casas)

55. (Porque no ignorará al Defensor del Pueblo ante denuncias sociales) Veremos, 4/55

56. (Porque gobernará con partidos y personas que defienden la constitución) Me remito a (5). Pero vamos, claramente mentira. El estado de las autonomías esta definido en la constitución y está en un gobierno con Boks en Andalucía (y con unas ganas de q no puede de gobernar en espanha de su mano), la constitución solo le importa de forma selectiva.

57. (Porque escuchará las demandas e igualará los derechos y obligaciones de los diferentes cuerpos de seguridad del estado) Puede ser 5/56, todos lo llevan en sus programas asi que estrictamente no es un elemnto diferenciador.

58. (Porque es un partido que mira siempre al futuro lejos del guerracivilismo y del franquismo) Salvo cuando vota en el parlament de Catalunya para proteger el franquismo. Además que alguien me aclare donde esta la virtud de olvidar la historia y condenar al olvido a 120 000 ciudadanos que están en cunetas. Q resulta vergonzoso que encima se venda como virtud la voluntad de ignorar la historia. Pero bueno, "en las dictaduras hay cierta paz y orden".

59. (Porque no abusará, e incluso evitará, los decretos ley) Prometer es free, y no ha podido hacerlo, eso si no ha dudado en apoyar hasta el final mas deshonroso a un PP que gobernó a golpe de decreto ley. Pulpo como animal de companhia. 6/59

60. (Porque regulará la prostitución de forma clara sin dejarla en el limbo) Parte de (16), contradictorio con (36).

61. (Porque no subirá los impuestos a la clase media trabajadora evitando los impuestazos repentinos que repercutirían en los ciudadanos) De verdad queremos sacar a relucir el concepto político "clase media trabajadora" manejado por ciudadanos? por favor, no hagamos el ridiculo. Segun albert la clase media es aquella que ingresa mas de 10 000 euros al mes (de acuerdo a suposición respecto a los presupuestos de 2019). Cunatos trabajadores ingresan 10 000 euros al mes? Cs nos mea en la cara y pide que abramos mas la boca. La clase media trabajadora es una patranha.

62. (Porque frenará y pondrá los medios contra la corrupción en cualquier administración pública) Salvo en los pocos sitios donde gobierna , plagados de escándalos (y mira que son pocos) o manteniendo en el poder a los corruptos de todo signo.

63. (Porque acabará con la subida indiscriminada del precio de la luz) No se creen ni ellos que van a ir en contra de los intereses de las electricas. En el mejor de los casos eliminaran impuestos a estas disminuyendo la recaudacion del estado y aumentando las ganancias de estas.

64. (Porque dará una solución a taxistas y conductores de VTC sin pasar la pelota a las comunidades autónomas) Si, concretamente a los taxistas les dira que se vayan al carallo mientras promueve la precarizacion de la mano de Uber y el enriquecimiento de multinacionales extranjeras y de sus amiguitos propietarios de cientos de licencias VTC.

65. (Porque evitará las viejas recetas fracasadas: más impuestos, más gasto y más déficit) Para proponer recetas aún mas viejas y aún mas fracasadas, alguien dijo 1929? "La gran transformación" de Karl Polanyi o "Breve historia del liberalismo" de David Harvey, para quien quiera profundizar en el tema. Pero vender el liberalismo (o su version fánatica neo- que lleva haciendo estragos desde los 70), como recetas no fracasadas es cuanto menos absurdo.

66. (Porque uno de sus objetivos fundamentales es la disminución del paro y la creación de empleo) INVENT, movilizar las fuerzas productivas le resulta irrelevate. Que haya mucho paro le permite porecarizar el trabajo por la presion que imponen los desempleados en los salarios. A la CEOE se la suda el paro, lo que le importa es tener fuerza de trabajo baratita, y eso lo garantiza el desempleo.

67. (Porque no ignorará el derrumbe del turismo en España que no deja de caer desde el verano de 2017) 7/60, pero no tengo claro que ahondar en el modelo de pais de turismo sea lo que muchos espanholes quieren.

68. (Porque fomentará la confianza de nuestra economía ante inversores y la Unión Europea) Esto es otra forma de vender (44) y lo que creen que implica todas las medidas neoliberales ya mencionadas. Lo que no cuenta es la perdida de soberania que esto supone y los costes sociales y economicos que paga por ello la ciudadania espanhola.(Que son muy patriotas, pero a los espanholes q les jodan)

69. (Porque no se atrincherarán en las instituciones públicas) Han tocado pocas y de momento de Andalucia no les saca nadie, asi sea apoyando a un lado o al otro. Esto si mencionar Catalunya donde ya llevan un buen tiempo los mismos.

70. (Porque garantizará la igualdad en la educación en toda España) Contrario a (2) incluido al menos en (8) y (18) .

71. (Porque promoverá la gratuidad de los libros de texto) Me extranha, pero por qué no sonhar? 7/71

72. (Porque acabará con los indultos por motivos políticos o de corrupción) 8/72, no ha tenido posibilidad de hacerlo aún.

73. (Porque no dará un paso atrás ante la violencia machista) Desde cuándo Cs reconoce la existencia de violencia machista? Si hasta hace dos dias estaban con las fake news de las denuncias falsas y el drámita de los pobres hombres que ya no pueden maltratar a sus mujeres sin que les encarcelen?

74. (Porque mejorará la conciliación familiar) Porque en el paro conciliar no es un problema =)

75. (Porque favorecerá la natalidad) Pues ya me diras como! todas sus politicas se basan en enriquecer mas a los ricos, empobrecer mas a los pobres, precarizar mas,... y simultaneamente quieren que la gente tenga mas hijos? pero nos toman por tontos?

76. (Porque evitará las amnistías fiscales) Hahahaha, pero si llevan siendo absolutamente serviles respecto a la última, y los afectados por éstas son sus amiguetes, a quien quieren enganhar?

77. (Porque aumentará los recursos de Hacienda contra el fraude fiscal) No van a legislar contra aquellos a quienes representan y que son los maximos exponentes del fraude fiscal. Aumentar los recursos publicos va en contra de su posición liberal. Insisto, no pueden estar en misa y repicando.

78. (Porque implantará complementos salariares a las clases más pobres y pensiones más bajas) 9/78, con tal de que sus representados no paguen lo que tienen q pagar a sus trabajadores sin duda estan dispuestos a consumir recursos publicos ahciendo su labor.

79. (Porque impulsará un gran pacto nacional para el avance de la ciencia) 10/79 aunque absurdamente génerica e imprecisa.

80. (Porque promoverá la cooperación público-privada para estimular la creación de empresas científicas) Lo que tenía que haber desarrollado en (79), al menos parte de ello

81. (Porque promoverá una economía de empresa basada en el mérito y la calidad en lugar del continuismo y los derechos adquiridos) Vendehumo, como? Retorica fantástica pero sin explicar el cómo vacía y sinsustancia.

82. (Porque impulsarán un plan estratégico de transición energética que no repercutirá en más gastos y obstáculos para los ciudadanos) Muy fan de meter la medida económica estrella de Podemos, con el nombre calcao, como medida de Cs. Más fan aún si de hecho la han copiado y ahora la venden como suya (la praxis habitual de Cs, vaya)

83. (Porque impulsará un nuevo sistema de contratación estable e indefinido que proteja a los trabajadores, acabando con la precariedad laboral) Pimero está contra sus posiciones ifeologicas, segundo esta contra los intereses de aquellos a los que representa, tercero es contradictorio con las medidas que viene presentando desde que dieron el salto a escala nacional (como la patranha del contrato único)

84. (Porque impulsará un nuevo seguro contra el despido, con el cual el trabajador irá acumulando dinero en una cuenta durante toda su carrera profesional) El contrato único q promueven disminuye las indemnizaciones por despido.

85. (Porque premiarán a las empresas que despidan menos y penalizarán a las que abusen del despido) Eso quiero verlo! La CEOE autoimponiendose limites para la precarización y la explotación porque patatas.

86. (Porque impulsará un plan de choque contra el paro de larga duración) Colateral de (66).

87. (Porque mejorará la calidad de la sanidad creando un portal de transparencia sanitario nacional) y vendiendola a trozos, que es a lo que vienen.

88. (Porque desarrollará una ley para la muerte digna donde la única opción no sea el suicidio asistido, si no impulsando los cuidados paliativos y los derechos de las personas al final de la vida) 11/88

89. (Porque incrementará la inversión pública en la protección a la infancia hasta alcanzar la media de la Unión Europea) contradictorio con (65)

90. (Porque promoverá una universidad de mejor calidad y para todos) Contradictorio con (65), Cs nos vende que disminuye costes mientras aumenta costes, que su modelo es el liberalizador pero que aumenta la financiacion de los servicios publicos. Yo de verdad que no se como se puede de forma seria defender estos niveles de contradicción e hipocresía.

91. (Porque impulsará un pacto por las infraestructuras que no esté ligado a los ciclos legislativos) Que hay que garantizarle los ingresos a los amigotes de las constructoras, no vaya a ser que tito Floren pase fame.

92. (Porque impulsará un plan estratégico de turismo para captar nuevos segmentos del mercado turístico) Nos vende por segunda vez (67) esta vez un poco mas desarrolada.

93. (Porque impulsará la iniciativa legislativa popular reduciendo el número de firmas exigidas y el tiempo para considerarla en el congreso) Eso quiero verlo 12/89, aunque contradictorio con sus intereses.

94. (Porque está en contra de las pseudociencias o los movimientos antivacunas) Y el P(so)E, y Podemos y todo hijo de vecino....salvo la talegón y el PP.

95. (Porque se siente orgulloso y promueve los logros positivos de cualquier español de cualquier ámbito o región) Podía promover entonces el retorno de los 2.5M de espanholes que estamos en el extranjero, en vez de tanto congratularse por éxitos ajenos como si fueran propios. Que muchos cientificos (y no científicos) valorarían mas poder volver en condiciones dignas q no q se celebren sus logros de manera chovinista. Que ahora el chovinismo va a ser motivo de orgullo.

96. (Porque regenerará las instituciones colonizadas por el bipartidismo PP-PSOE) Tenías que haberla dejado para (100) para hacer un cirulo perfecto. Esto ya nos lo vendiste en (1). Lástima que no hayais regenerado nada y ya hayáis demostrado que estas dispuestos a apoyar a corruptos hasta el final ( "No me voy, me quedo, me voy a quedar" o Mariano) y q en cuanto tocais un minimo de poder tenéis corrupción para parar un AVE.

97. (Porque promueven el talento y la valentía, no la mediocridad y el sometimiento) Que diga esto el partido liderado por Albert Rivera, mayordomo del IBEX35, lamebotas del poder cuya mediocridad queda reflejada cada vez que abre el gaznate y transmite uno de sus archirrepetidos "lugares comunes" hace que esta afirmación merezca en el mejor de los casos sonrojo y en el peor indignación. El Maese Cunhado Rivera como epítome del talento.

98. (Porque quiere un gobierno que se parezca más a nuestra sociedad civil) Bien copiado de Podemos.

99. (Porque defiende el estado de las autonomías, un estado en la practica confederal) Whaaaaaaaaat????? Llevas dedicados del orden de 7 puntos a rajar contra el estado de las autonomias enmascarandolo en anti-nacionalismo y tienes la santa valentía de afirmar esto?? Pero estamos de conha?

100. (Porque es un partido abierto y sin complejos que está en continua renovación e innovación con iniciativas sociales y como protagonista la sociedad civil) Ha juntado (11) con (45) para vendernos un rebujito retórico que no dice nada y que encima no representa en nada a la realidad material.

[1] Josep Oliu . "Hace falta un Podemos de derechas" www.youtube.com/watch?v=vk5tzznNrhY

[2]Iker Armentia, "Desmontando a Albert Rivera: 4 mitos sobre ciudadanos",www.eldiario.es/zonacritica/Desmontando-Albert-Rivera-mitos-Ciudadanos

[3] Agustín Marco, "Los presidentes del IBEX35 se reunen en secreto con Rivera por el auge de Cs", "https://www.elconfidencial.com/empresas/2018-03-12/los-presidentes-de-telefonica-endesa-e-iberdrola-se-reunen-con-rivera-ante-el-auge-de-cs_1533762/"

[4] Miguel Jimenez, "La CEOE quiere un contrato único y 'miniempleos' para los más jóvenes",elpais.com/economia/2013/02/07/actualidad/1360271821_018689.html

[5] "Acuerdo para un gobierno reformista y de progreso",e00-elmundo.uecdn.es/documentos/2016/02/24/acuerdo_legislatura_ciudada

[6] Pacto de regeneración, www.abc.es/gestordocumental/uploads/nacional/acuerdo__regeneracion.pdf

[7]Daniel Cela,"PP,Cs y Boks sellan su pacto para controlar el parlamento andaluz y orillar a la izquierda",www.eldiario.es/andalucia/Ciudadanos-presidencia-Parlamento-PP-Vox_0_8

[8] Constitución Espanhola, noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t7.html#a128

[9]Arturo Puente,"Bienvenidos a Gimenells el único pueblo donde cs ha gobernado" ,www.eldiario.es/catalunya/politica/Gimenells-Ciutadans_0_384962240.htm

[10]Eleeciones Generales 2016, resultado Catalunya , resultados.elpais.com/elecciones/2016/generales/congreso/09/

[11]Elecciones autonómicas Catalunya 2015, resultados.elpais.com/elecciones/2015/autonomicas/09/index.html

[12]Elecciones Catalunya 2017,resultados.elpais.com/elecciones/2017/autonomicas/09/index.html

[13]El Gobierno acusa a Albert Rivera de generar tensión en Alsasua,www.lavanguardia.com/politica/20181105/452743183242/gobierno-acusa-alb

[14] Nart se inventa reunión con Macron, www.youtube.com/watch?v=LoZYMcwYDcg

[15] Cs busca la chispa:ficha al expresidente de CocaCola,www.diariodepontevedra.es/articulo/espana/ciudadanos-busca-chispa-fich

[16] Nart, cuentas en Suiza, www.elplural.com/politica/espana/javier-nart-otro-patriota-de-cuenta-e

[17] Las últimas encuestas para las elecciones generales ,elpais.com/politica/2015/12/14/actualidad/1450082789_332163.html

[18] Resultados elecciones Generales 2016, resultados.elpais.com/resultats/eleccions/2016/generals/congreso/

[19] PP y Cs hacen frente común contra la huelga feminista ,www.elboletin.com/noticia/159911/nacional/pp-y-ciudadanos-hacen-frente

[20] Rivera se apunta al éxito de la manifestación feminista y da la 'bienvenida' a Rajoy al movimiento ,www.eldiario.es/politica/Rivera-manifestacion-bienvenida-Rajoy-feminis

[21] Albert Rivera pérd contra Valtonyc ,www.elnacional.cat/ca/politica/albert-rivera-perd-contra-valtonyc_3619

[22] Kant es un referente, pero no le he leído ,www.youtube.com/watch?v=J6o7S_rAAQ4

[23]Paloma Esteban, Rivera tras el escrache de los taxistas ,www.elconfidencial.com/espana/2019-01-22/rivera-escrache-taxistas-agre

[24] Entrevista de Pepa Bueno a Alvert Rivera,www.youtube.com/watch?v=B1MnwxvslY4

[25] Lidia Brun, Hilo sobre el Impuesto de Sucesiones, twitter.com/LilyPurple311/status/959799959540428800

[26] Se alquila vientre en India, elpais.com/diario/2008/08/03/sociedad/1217714403_850215.html

[27] Nuevas dudas en primarias de ciudadanos, www.elconfidencial.com/espana/2019-03-17/primarias-ciudadanos-dudas-vo

[28] El tribunal de cuentas abre expediente sancionador contra Cs , elpais.com/politica/2018/06/06/actualidad/1528313277_522372.html

[29] Rivera plantea fijar un mínimo del 3% de los votos para entrar en el congreso ,www.efe.com/efe/espana/politica/rivera-plantea-fijar-un-minimo-del-3-d

[30] Esperanza de vida al nacer de la población de los barrios de Madrid en el período 2009-2012, www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Salud/GestionEvaluacionYCalidad

[31] Cs reivindica un feminismo liberal para distanciarse de boks ,elpais.com/politica/2019/03/03/actualidad/1551609608_164075.html

A mayores:

Desmontando a Cs, Raglan, www.youtube.com/watch?v=v-jLZ5frT88

Operación Cs, Reportaje EITB, www.youtube.com/watch?v=1TLbvpIzNrI

EDITADO: Anhadiendo fuentes y corrigiendo ortografía.

132 115 36 K 75
132 115 36 K 75
162 meneos
4961 clics

Como he conseguido la info de auditoriasciudadanas

Voy a ampliar el artículo que hice de auditiríasciudadanas

Firefox ofrece herramientas avanzadas en su consola de desarrollo para inspeccionar y modificar llamadas a APIs. Lo curioso del asunto es que el token básico, ese que te dan como usuario anónimo, no tiene demasiadas restricciones a la hora de realizar ciertas llamadas. Esto deja claro que el sistema de permisos de la API es, cuanto menos, cuestionable.

Por ejemplo, esta es la llamada que permite acceder a la documentación Swagger:

curl 'xfztookxklscvnctqcog.supabase.co/rest/v1/' --compressed -H 'Accept: /' -H 'Accept-Language: es-ES,es;q=0.8,en-US;q=0.5,en;q=0.3' -H 'Accept-Encoding: gzip, deflate, br, zstd' -H 'Referer: auditoriasciudadanas.netlify.app/' -H 'accept-profile: public' -H 'apikey: eyJhbGciOiJIUzI1NiIsInR5cCI6IkpXVCJ9.eyJpc3MiOiJzdXBhYmFzZSIsInJlZiI6InhmenRvb2t4a2xzY3ZuY3RxY29nIiwicm9sZSI6ImFub24iLCJpYXQiOjE3Mzg4MzAwOTIsImV4cCI6MjA1NDQwNjA5Mn0.lLgof7_zr3l_y_6MOSD-hpslEg40zgfpwvs4bGHGdhQ' -H 'authorization: Bearer [TOKEN DE SESIÓN]' -H 'x-client-info: supabase-js-web/2.48.1' -H 'Origin: auditoriasciudadanas.netlify.app' -H 'Connection: keep-alive' -H 'Sec-Fetch-Dest: empty' -H 'Sec-Fetch-Mode: cors' -H 'Sec-Fetch-Site: cross-site' -H 'Priority: u=4' -H 'TE: trailers'

No he tenido que profundizar demasiado para encontrar cosas dignas de un stand-up comedy. La documentación está hecha con Swagger y se puede configurar mediante un archivo YML para limitar el acceso a ciertos endpoints (EP) según el token de usuario. En este caso, parece que alguien decidió ignorar esa funcionalidad.

Hallazgos curiosos:

Estos endpoints están en la parte pública y no deberían:

  • /rpc/insert_sample_proposals: Carga propuestas de ejemplo.
  • /rpc/set_admin_password: Cambia la contraseña del administrador (¿es en serio?).
  • /rpc/check_admin_credentials: Verifica credenciales de administrador.
  • /rpc/create_admin_session: Parece diseñado para permitir a usuarios normales escalar a administrador.
  • /admin_users: Lista usuarios administradores con contraseñas cifradas.
  • /rpc/generate_random_nickname y /rpc/generate_random_nickname_extra: Para generar apodos aleatorios. Sí, ternura infinita.

Swagger incluso te da instrucciones detalladas para hacer llamadas POST, describiendo los campos necesarios y mostrando ejemplos de respuesta. Por ejemplo, al pedir el endpoint admin_users, se obtiene algo como esto:

[{"id":"9c8feed4-9fe3-4685-8260-5706a8d2a86b","email":"[email protected]","password_hash":"$2a$06$yeB3HsA65hAUp0aeYwpdNeJPID1OLCBE7BUVoiaE0tzlraWOm.lhu","created_at":"2025-02-12T11:17:31.90657+00:00","last_login":"2025-02-12T11:22:45.55577+00:00"}]

Al menos no están almacenando contraseñas en texto plano... qué consuelo más barato.

Y para rematar, en el endpoint proposal_deletions se pueden consultar propuestas borradas. Por ejemplo:

{"action_type":"delete","deleted_proposal":"Ayudas por violencia de género","deleted_by":"Anónimo","deleted_at":"2025-02-06T20:51:44.106982+00:00}

Ejemplos de nicks aleatorios:

"Funcionario401Zaragoza".

"Contribuyente190Sevilla"

"Funcionario572Vigo"

"Positivo######Net"

Conclusión:

Esto parece una clase práctica de “Cómo no diseñar una API”. Entre los permisos descontrolados y la documentación pública indiscriminada, es un terreno fértil para los más curiosos... o los malintencionados.

96 66 0 K 47
96 66 0 K 47
212 meneos
13402 clics

Vidas malogradas por el contexto social: La Regenta, Enjuto Mojamuto y una noticia de El Mundo Today

Estaba yo embriagándome con el dulce y desconocido olor a lluvia que ayer bendecía Murcia, cuando me llegó un mensaje a uno de los tres grupos de whatsapp donde estoy metido. Contenía un link a esta noticia www.antena3.com/liopardo/el-mundo-today/el-gobierno-asignara-maridos-d Mi respuesta fue que la medida era profundamente discriminatoria, ya que los hombres (que quieran casarse) en dicha tesitura son bastantes más que las mujeres (o al menos así es en los grupos que yo frecuento, incluido meneame donde el ínclito @JavierB es ejemplo paradigmático). Pero la cosa tiene aún más miga.

Una de las personas más felices que conozco es sexualmente muy activa y no quiere pareja bajo ningún concepto. Es bisexual, efectúa prácticas sexuales poco convencionales y no quiere noviazgo porque sus amigos le dan todo el calor humano que necesita. Aparte es una persona culta y con bastante vida interior, por lo que nunca se aburre. Con su ejemplo quiero exponer que, seas hombre o mujer, NO ES OBLIGATORIO casarte o tener pareja, ni a una determinada edad ni en ningún momento de tu vida.

Si tu mente y tu corazón (sólo ellos, dejando aparte lo que digan los libros sagrados, la televisión o tu vecina) te piden disfrutar de la vida sin emparejarte, hazlo. Estarás siguiendo el camino recto, igual que quien se empareja con alguien a quien ama. El único que yerra es quien se lía con alguien para no estar solo. Más vale solo que mal acompañado, y en temas de pareja "mala compañía" es quien no te ama y te respeta, y también quien no posee las cualidades intelectuales y morales precisas para despertar la llama del amor en ti.

Vemos pues que hay personas que eligen la soledad parejil por vocación. Otras, por el contrario, sienten que serían felices comprometiéndose con la persona adecuada. pero no logran encontrarla, o se rinden y acaban con la persona menos indicada, siendo mucho más infelices que si se hubieran quedado solteros. Ambos problemas son muy viejos y traen como causa vicios sociales que cambian dependiendo del siglo.

La Regenta era una mujer inteligente, sensible y con un impulso latente de comerse el mundo. Fue casada con un viejo y encerrada entre cuatro paredes porque era mujer y su misión era casarse con un marido rico, ya que la sociedad le prohibía valerse por sí misma. Las profundas carencias de su educación (pues se le educó para ser esclava inerte desde su adolescencia) y su situación vital le llevaban a la histeria y la neurosis, pues pasaban los años y los muros de su cárcel no cambiaban. Y como era muy bella, empezó a ser rondada por dos buitres. Uno llevaba sotana, se moría por dominar su espíritu y poseer su cuerpo (aunque esto último no podía reconocerlo). El otro simplemente quería tirársela y alardear de ello ante la alta sociedad. Al final ganó el último, se la tiró y además se cargó a su marido en un duelo, convirtiéndola en una paria social, dado que toda la alta sociedad le responsabilizaba de la muerte del marido. El buitre con sotana también le abandonó, porque ya no era pura y además le había dejado en ridículo al tirarse al otro (era su confesor y debía mantenerla lejos del pecado).

Enjuto Mojamuto era un friki de nuestros tiempos cuya vida giraba en torno al ordenador. A diferencia de La Regenta, era libre de abandonar los muros de su prisión (la habitación donde guardaba su pc y pasaba el día entero), pero desde niño fue educado para no mirar más allá de su ombligo y no realizar ningún esfuerzo mayor que el de reptar desde la silla del PC a la cama. Como un hamster en su rueda (o peor, porque al menos éste corre) Enjuto jamás realizó la más elemental gimnasia vital. Nunca caminó horas para ver una puesta de sol desde un hermoso paraje, ni leyó las partes áridas de un libro para alcanzar su bello final y ejercitar la mente mientras tanto, ni se esforzó por conocerse a sí mismo y explorar el mundo buscando aquello que pudiese llenar su curiosidad y sus anhelos. Enjuto era, en suma, un maldito vegetal.

Al igual que La Regenta, Enjuto nunca tuvo una relación satisfactoria. Ella tenía la pasión necesaria, pero la sociedad la encerró en una cárcel con forma de casona. La pasión de Enjuto, directamente, se quemó delante de la primera pantalla que le dieron cuando era niño.

Desde mi punto de vista, las relaciones humanas, tanto de pareja como de amistad, hacen que todo sea mejor (siempre que sean verdaderamente sanas y con las personas adecuadas). Exigen respeto, comprensión y un sentimiento de amor-cariño-admiración que dependiendo de la intensidad deriva en una mera amistad o una relación de pareja. La premisa para encontrarlas es ser tú mismo, descubrir lo mejor de ti y salir al mundo sin más afán que ése. Y tener la suficiente inteligencia emocional como para comprender que el otro no está para servirte, sino que ambos debéis cuidaros. Y la sabiduría suficiente como para saber que la perfección no existe, pero que hay cosas elementales como el respeto o la sensación de que estás enamorado de la mente y el corazón del otro, sin las cuales una pareja no tiene sentido.

Al final, el secreto de la felicidad es el mismo tanto si tienes pareja como si estás solo: amuebla tu mente y llena tu corazón. Porque una persona con la mente bien ejercitada y la sensibilidad despierta, difícilmente será infeliz sin pareja, ya que encontrará infinidad de fuentes de dicha en las artes o la naturaleza, creando o disfrutando lo creado por los genios del pasado. Y esas mismas cualidades le permitirán enamorar a la persona adecuada para ella. Siempre partiendo de la premisa de que estar con alguien a quien no amas es tan estúpido como exigir a tu pareja que te trate como si fuese tu madre a los 10 años, y montarle una escena porque no te ha llevado el desayuno a la cama.

Por todo ello, el Gobierno no tendría por qué hacer la ridiculez que dice la noticia de El Mundo Today. Pero sí que debería fomentar una educación desde la infancia que nos enseñe a ser libres, curiosos y decididos a descubrir lo mejor de nosotros y del mundo, así como empáticos y comprensivos con las necesidades del prójimo. Sin ello, las vidas malogradas se seguirán multiplicando aunque las cadenas sociales más evidentes (como las que sufrió La Regenta) parezcan haber desaparecido.

104 108 8 K 81
104 108 8 K 81
266 meneos
13385 clics

Coronavirus, miedo al copieteo y universidad: una combinación destructiva para el estudiante

Cuando se suspendieron las clases, allá por la semana del 12 de marzo, lo primero que se nos comunicó a los profesores de la Universidad de Murcia es que debíamos mantener el contacto con los estudiantes y continuar impartiéndoles docencia. Para ello, se nos ofrecían las aplicaciones del aula virtual, tales como videoconferencias en directo, grabado de clases o subida de apuntes escritos.

Hubo profesores que se limitaron a subir los apuntes en word, otros montaron videoconferencias y yo, como no sabía grabar las videoconferencias para que quedasen en vídeo y los alumnos pudiesen consultarlas cuando quisieran, me abrí un canal de youtube y grabé las clases allí www.youtube.com/playlist?list=PLObUsEh5UCu2QrU91hW0X7jwZP9YYmofC

Respecto al contacto con el alumnado para resolver dudas, tampoco hubo mayor problema gracias a los correos electrónicos (y en mi caso whatsapp, ya que les pasé mi teléfono profesional).

El problema vino con el sistema de evaluación, dado que no puede ser presencial debido a la pandemia. Nos dieron básicamente 3 opciones: oral por videoconferencia, tipo test y preguntas de desarrollo, todos ellos a través del aula virtual. El único sistema donde puedes verle la cara al alumno es el oral, pues en los otros dos toda la clase realiza el examen simultáneamente y es imposible tener 120 ventanas con las caras de cada alumno abiertas. Y, en el caso del oral, tampoco tienes la certeza de que detrás de la webcam haya alguien chivándole las cosas, o que tenga los apuntes entre las piernas, o que se los haya pegado en la pared que tiene frente a sí...

Todo ello provocó una paranoia entre gran parte del profesorado, que temía un copieteo masivo, sobre todo en carreras como la de Derecho, donde el elemento memorístico es muy importante y quien tiene los apuntes a mano puede aprobar con bastante facilidad salvo que el profesor ponga las preguntas con la máxima mala leche. La consecuencia fue un endurecimiento brutal en las condiciones de realización de muchos exámenes (sobre todo tests). Por ejemplo, dejar sólo 50 segundos por pregunta, quitar 1 pregunta correcta por cada incorrecta, no permitir que el alumno vuelva atrás para corregir las preguntas equivocadas y, además, sustituir las preguntas de test eminentemente memorísticas que muchos profesores usaban por preguntas de razonamiento...en suma, el test más difícil que se puede imaginar.

A lo anterior se suma el riesgo tecnológico. El alumno debe realizar el test (o cualquier otra modalidad de examen) a la hora convenida. Imaginemos que el ordenador se le cuelga (pues muchos estudiantes tienen un internet pésimo en casa o directamente han tenido que pedir pinchos a la universidad porque no tenían internet). Imaginemos que no se cuelga pero, viendo que le va mal, el alumno apaga el router y dice que se le colgó ¿Se le debe volver a examinar con unas preguntas distintas? ¿Cuándo, si el periodo de exámenes es exiguo y plagado de asignaturas? ¿Cómo se comprobará que no miente y que realmente el pc se le colgó?

Había alumnos que soñaban con el aprobado general, pero la situación les ha llevado a examinarse en las condiciones de inseguridad y dificultad más elevadas que podían imaginarse. No sé en otras carreras, pero en Derecho lo más razonable habría sido el examen presencial oral, con grupos reducidos aunque ello implicara que el profesor tuviese que tirarse 2 días enteros por la mañana y la tarde en un aula examinando a sus 100 alumnos uno por uno.

Desde mi punto de vista, era la única forma garantista de evaluar al alumnado. Con el examen online, vamos a tener ejercicios inconcebiblemente difíciles en un contexto donde estoy seguro de que el 99% de los alumnos van a acceder a los apuntes mientras se examinan (aunque no creo que les sirvan de mucho en esa tesitura) y un riesgo de accidentes informáticos (fortuitos o provocados) que pueden dejar a mucha gente a mitad de examen. Reconozco que la situación es extraordinaria y sumamente complicada, pero creo que la solución dada no es la adecuada. Con los orales presenciales los alumnos podrían haberse examinado con un riesgo para su salud tremendamente limitado (pues en el aula sólo tiene que haber un alumno y el profesor) y con plenas garantías de limpieza y factibilidad del examen.

119 147 23 K 50
119 147 23 K 50

menéame