Actualidad y sociedad
18 meneos
19 clics
¿Trabajan poco los españoles? El 48% supera el umbral de las 40 horas semanales, más que alemanes o franceses

¿Trabajan poco los españoles? El 48% supera el umbral de las 40 horas semanales, más que alemanes o franceses

En pleno debate sobre la reducción de la jornada y la implantación del registro horario en nuestro país, la Oficina Europea de Estadísticas ha publicado un análisis que revela que 10,5 millones de ocupados españoles, hasta un 48% del total, rebasa el umbral de las 40 horas semanales, un porcentaje que supera la media de los 27 (46,6%) y de la zona euro (40,9%) y marca una clara distancia con Alemania (37,8% y Francia (26,9%). Pero, sobre todo, supera el porcentaje de aquellos que trabajaron entre 1 y 39 horas, que se quedaron en el 39%.

| etiquetas: trabajo , españoles , 48% , 40 horas , franceses , alemanes
16 2 0 K 158
16 2 0 K 158
...Y seguro que trabajan de más sin cobrar.
#1 obvio  media
#1 En muchos casos los propios compañeros te miran mal si sales a tu hora.
#8 hay mucho odio a los trabajadores. Eso es un hecho.
#1 Noticias que a Garamendi le hacen llorar... de alegría.
#1 y con contratos precarios y temporales.
#1 ¿trabajo....o...presentismo? No es lo mismo.
Y seguro que produciendo menos. Porque trabajar más horas no se traduce en ser más productivo. Seguramente sea al contrario, con tanta asfixia de horario y poco tiempo para tu vida la productividad debe verse muy mermada.
La misma gilipollez que hay aquí con los que dicen que los rojos no trabajan o que los inmigrantes vienen a cobrar paguitas. Pura basura.
Contesta Santi, porfa.
Una cosa es trabajar y otro son las horas de trabajo.
#17 esa es tu forma de decir que producen menos que los alemanes?
La pregunta debería ser si producen poco
#7 Producen mucho más de lo que cobran.
Esa pregunta es innecesaria.
#10 Evidentemente, en caso contrario la empresa cierra, necesita un beneficio para pagar todo lo que no son salarios. El tema es si producen más que los alemanes
#13 necesita un beneficio para pagar todo lo que no son salarios.
Bueno, vamos a dejarlo en que necesita no estar en pérdidas.
Técnicamente el beneficio es lo que queda tras salarios, gastos, inversiones y amortizaciones.

El tema es si producen más que los alemanes
No cobran más que los alemanes, así que tampoco tiene mucho sentido la pregunta.
Se podría decir si pueden cobrar más sin que el tejido económico se resienta. Y la respuesta es sí, en España se podría cobrar un 50% más sin ningún trauma.
Trabajamos demasiado y cobramos muy poco.

El Economista es un medio de comunicación mediocre, dicho sea de paso.
En España lo que yo he visto en prácticamente todas partes es puro presentismo. Estar por estar.
Incluidas situaciones aberrantes de empresaurios.

Ej.
Bloque de oficinas de una gran empresa.
Tiene un departamento de Soporte IT al usuario formado por 8 personas y un responsable.
Los viernes todos los trabajadores finalizan jornada a las 15h.
En verano jornada intensiva Junio, Julio y Agosto salida a las 15h. todos los días.

Esas 9 personas del equipo de Soporte IT se les obliga a estar…   » ver todo el comentario

menéame