Artículos
498 meneos
8764 clics
Alberto Pugilato advierte. Los camisas pardas ejecutan. La policía...¿Qué hace la policía?

Alberto Pugilato advierte. Los camisas pardas ejecutan. La policía...¿Qué hace la policía?

Dentro de las figuras mediáticas de la ultraderecha, Alberto Pugilato destaca porque se define a sí mismo como nacionalsocialista sin complejos y, en efecto, su discurso es abiertamente hitleriano. Destaca por eso y porque le gusta pegar a gente mientras sus camaradas lo graban para subirlo a internet. Lo hizo con un humorista "progre" que, para criticar su homofobia, le dijo a Pugilato la obviedad de que, si su hijo fuese homosexual, no podría evitar que se hinchase a "comer pollas de negro" cuando fuese mayor. Pugilato le golpeó en directo durante un show acusándole de apología de la pedofilia (pese a que el humorista dejó clarísimo que se refería a cuando el niño fuese adulto). Cualquier excusa es buena para apalear rojos.

Pues bien, ayer Pugilato publicó el siguiente tweet:

x.com/Albertopugilat/status/1960820741898944775

Y, efectivamente, permanecí atento para esperar la primicia que iba a dar. A la media hora, compartió el vídeo de la agresión a un periodista. Según se aprecia, 3 o 4 camisas pardas le interceptaron en la puerta de su casa y uno de ellos empezó a agredirle mientras otro lo grababa www.diario-red.com/articulo/espana/periodista-diario-red-roman-cu/2025 Parece la marca de la casa de Pugilato. Este indicio, unido a la amenaza del tweet (rojos, cuidado con lo que decís en internet porque luego en la calle...), unido también al hecho de que Pugilato dio la noticia en primicia y a la retahíla de tweets ensalzando la agresión y burlándose de la víctima que ha publicado hasta ahora, justificaría una investigación de la Policía Nacional. Investigación que, todos sabemos, ya habría concluido con una buena ristra de detenciones si el tweet lo hubiese publicado un líder de Sortu y los agresores fueran miembros de Ernai, las juventudes del partido. Por supuesto, con las consiguientes imputaciones por atentado terrorista y pertenencia a organización terrorista.

La jauría ultra, empezando por Pugilato, ha justificado la agresión aduciendo que el periodista había desvelado la identidad de otra conocida tuitera de ultraderecha llamada Infinita x.com/infinitack No sé si es cierto, pero no tiene nada de especial. En las últimas semanas se han producido múltiples revelaciones cruzadas de nombres y apellidos de tuiteros de izquierdas y de la extrema derecha. Los ultras publican el nombre de un tuitero de la órbita de Podemos, Diario Red publica la de un tuitero de vox...son conductas que el juez competente deberá dirimir si atentan contra la intimidad o no. Pero que, obviamente, no justifican que el afectado, junto con un grupo de matones, espere en la puerta de su casa al supuesto difusor de sus datos para grabarle y agredirle. Nadie de izquierdas lo ha hecho. Sólo los camisas pardas, que buscan cualquier excusa para atemorizar a quien piensa distinto, como parte de su plan totalitario para amordazar a quien les plante cara y facilitar así su mayoría parlamentaria a través de Vox.

Desde sus inicios, los partidos nazi y fascista usaron la violencia política como parte de su estrategia para tomar el poder. Como su propaganda era bastante infumable, había que silenciar a quienes les combatieran con argumentos. Esto implicaba apalizar a periodistas, humoristas, quemar medios de comunicación, sedes de partidos rivales...con las excusas de que habían difamado al Fuhrer o de que defendían ideas desviadas como la homosexualidad (que los ultras identifican con la pedofilia). Estos ataques tenían un doble fin: callar a la víctima directa de la agresión e, indirectamente, generar un clima de terror que disuadiese a los demás de atreverse a plantarles cara. En España están empezando a hacerlo, y mientras los viejos nazis se amparaban en la noche para atacar clandestinamente, aquí para colmo lo graban, con el fin de maximizar el terror. Y lo suben a twitter. Y lo jalean con cientos de comentarios delictivos burlándose de la víctima y pidiendo que lo linchen o que destrocen a todos los de su calaña. En Torre Pacheco, en la puerta de la casa de un periodista, en una sala llena de gente donde un cómico hace su show...se sienten absolutamente impunes.

Y esto sólo puede ir a más si la policía no hace cumplir la ley infiltrándose en sus grupos de telegram, pidiendo órdenes judiciales para intervenir sus comunicaciones, deteniendo a los animales que agreden a cara descubierta y a los tuiteros que hacen apología de la agresión y amenazan (sí, es mucho más grave que un chiste de Carrero Blanco o un show de guiñoles donde se dice "gora Alkaeta") ¿Tienen que apellidarse Garaikoetxea y ser de Oyarzun para que la brigada de delitos informáticos haga algo? ¿Tengo que recordar la larga lista de detenciones por "apología del terrorismo" contra tuiteros independentistas o de "extrema izquierda" durante los últimos años, por cosas como una foto del coche de Carrero volando junto a un mensaje jocoso? La doble vara de medir parece clara. Sus terribles consecuencias para la democracia y las libertades, también. Marlaska, haz que tu gente actúe antes de que sea demasiado tarde.

232 266 4 K 82
232 266 4 K 82
376 meneos
6866 clics

¡Qué escándalo, he descubierto que aquí se juega! Sobre algunos doctos detractores del sanchismo

Últimamente leo mucho por twitter a ciertos profesores universitarios (catedráticos de Derecho incluidos) que, de forma casi monotemática, se dedican a denunciar la destrucción del Estado de Derecho por parte de Pedro Sánchez y sus viles socios. E inevitablemente me recuerdan a la escena del vídeo que tenéis arriba.

El discurso de estos doctos e imparciales prohombres parte de dos premisas: 1) hasta la llegada de Sánchez (algunos dicen que hasta la de Zapatero) España era una democracia ejemplar, con estricta separación de poderes y excelente funcionamiento de las instituciones; 2) tras el aciago triunfo electoral de Sánchez (o de Zapatero) la corrupción invadió todas las instancias del Estado, los tribunales quedaron dominados por malvados jueces a sueldo del PSOE, el interés general se sacrificó en aras de los intereses partidistas socialcomunistas-independentistas y nos convertimos en una monarquía (menos mal que, al menos, no es una república) bolivariana.

Curiosamente, cuando entre tweet y tweet salta algún caso de corrupción vinculado al PP, incluso de la extraordinaria magnitud del Caso Montoro, nuestros profesores tuiteros guardan absoluto silencio, pese a que suelen escribir continuamente que ellos no son de ningún partido y sólo están comprometidos con el Estado de Derecho (alguno incluso afirma ser socialdemócrata). Excusatio non petita, accusatio manifesta.

Pero el principal reproche que debo hacerles se centra en la premisa central de su discurso. Porque hay que tener una cara más dura que el pedernal para afirmar que, antes de Zapatero o Sánchez, España era un verdadero Estado social y democrático de Derecho, inspirado por los nobles principios que dieron lugar a los pactos de la Transición. No, señores míos. La infamia ética de las principales figuras de la Transición (Pujol, González, Campechano...) y la corrupción política que les pervertía hasta el tuétano, es un reflejo de lo que dicho pacto representó: la asunción de una democracia meramente formal que permitiese a sus nuevos padrecitos y a las viejas vacas sagradas de la dictadura seguir robando, secuestrando las instituciones, tratando al pueblo español como eterno menor de edad y limitando al máximo los derechos políticos y sociales de la ciudadanía mientras se mantenían los privilegios de banqueros, terratenientes y grandes fortunas. Todo ello, por supuesto, pagando el pertinente peaje a los nuevos capataces del Estado (tres per cent, Filesa, caso Bárcenas...).

¿Debo recordarles las maravillas del felipismo? ¿A los mercenarios que secuestraban, torturaban y asesinaban financiados con fondos públicos (siendo para colmo la mayoría de sus víctimas ajenas a ETA, pues aparte de asesinos eran chapuceros)? ¿A los altos cargos de Interior aprovechando el entramado de los GAL para robar fondos reservados y hacerse millonarios? ¿A Roldán? ¿A Filesa y el escándalo de financiación ilegal del PSOE? ¿Tienen la desfachatez de decir que el PSOE de entonces era menos abyecto que el actual?

¿Y Aznar? ¿Qué me dicen de la interminable retahíla de ministros aznaristas (Matas, Rato, Zaplana, Montoro...) imputados y condenados por corrupción? ¿Qué me dicen de la Gurtel? ¿Qué me dicen de la Caja B, de Bárcenas cobrando mordidas a cambio de que los correspondientes ministerios peperos regasen con contratas a las mismas empresas que luego hicieron negocios con Ábalos y Santos Cerdán? ¿Qué me dicen de la implicación central de España en la guerra de Irak que ha causado cientos de miles de muertos y un crecimiento exponencial del terrorismo en la región, todo con el exclusivo fin de que Aznar hiciese amigos en el lobby neocon norteamericano y él y su familia pudiesen forrarse cuando dejase el gobierno?

¿Qué me dicen de Rajoy, bajo cuyo mandato Montoro se forró regalando leyes fiscales a medida que bajasen los impuestos a las grandes empresas que pagaban el "servicio" a su despacho de fiscalistas? ¿Qué me dicen del ministro Fernández Díaz usando a la policía para allanar domicilios y destruir pruebas que incriminaban al PP en el Caso Bárcenas, o para inventar pruebas falsas contra rivales políticos?

Y sobre la independencia judicial ¿Qué me dicen del Tribunal Supremo amparando obscenamente a los bancos frente a los consumidores hipotecarios, dictando sentencias que denegaban la devolución del grueso de las cantidades indebidamente pagadas por las cláusulas suelo o los gastos hipotecarios? ¿Qué me dicen de la vergüenza de que el TJUE desautorizase todas y cada una de esas sentencias, de que los consumidores españoles, desahuciados muchas veces por tener que pagar intereses indebidos tras ser estafados por los bancos, tuviesen que ir a Europa para conseguir justicia? ¿Qué me dicen de las vergonzosas sentencias del Supremo o el Constitucional avalando penas de cárcel para quien quemase una foto de Campechano o de su hijo, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos declarase que constituía una violación de los derechos humanos encarcelar a alguien por injurias al rey?

¿Qué me dicen de Pujol robando como si no hubiera un mañana y amenazando con tirar de la manta cuando le pillaron, mientras afirmaba que todo el mundo tenía cosas que ocultar? ¿Y de su amigo Campechano cobrando comisiones ilegales, putañeando compulsivamente, defraudando a Hacienda y usando los fondos reservados para tapar la boca de sus amantes? ¿Qué me dicen del bochornoso y unánime silencio mediático que durante años tapó las fechorías de Campechano? ¿Qué me dicen de la medieval interpretación de la inviolabilidad del rey que hizo el Tribunal Supremo, según la cual no puede ser juzgado por ningún delito cometido durante su reinado, aunque sea totalmente ajeno a sus funciones e implique, por ejemplo, violar a una mujer o asesinar a un niño?

No, señores míos. A ustedes les importa un carajo el Estado de Derecho. Lo único que les duele es que los indepes o los partidos a la izquierda del PSOE tengan influencia política. Su modelo ideal es el turnismo donde derecha y centro-derecha se reparten el gobierno. Y roban, y reciben mordidas a cambio de contratas, y legislan para los poderosos, y restringen los derechos laborales, e inundan de privilegios fiscales a los ya privilegiados, y llenan los tribunales de sus jueces amigos (todos ellos al servicio de las élites económicas), y reducen la democracia a una suma de dictaduras concatenadas donde la influencia política del ciudadano se circunscribe a votar una vez cada cuatro años. A ustedes les encanta, como siempre recuerdan, la Transición, con el cordón umbilical que la une al franquismo, y que se ejemplifica en tics (tanto del PP como del PSOE) como el de llamar "delirios comunistas" a reivindicaciones sociales o de participación popular que nuestros vecinos del norte llevan lustros disfrutando. Igual que Franco amenazaba con el apocalipsis que asolaría España si se permitían elecciones democráticas...mientras todos nuestros vecinos llevaban décadas celebrándolas.

Pero para que este país sea una verdadera democracia, un Estado social donde la ciudadanía protagonice realmente la política, necesitamos la antítesis de lo que ustedes, paniaguados del PP, representan. Necesitamos ilustración, reparto de la riqueza, derechos laborales, vías de democracia participativa. Necesitamos superar el desprecio a la ciudadanía y los sucios pactos con las élites franquistas, sobre todo las económicas, que corrompieron aquello. Necesitamos un país donde una ciudadanía formada, informada y con herramientas jurídicas para ejercer todos sus derechos humanos y ser protagonista de la política, constituya la piedra angular del sistema. Necesitamos republicanismo para derrotar su hipócrita oscurantismo.

190 186 3 K 62
190 186 3 K 62
9 meneos
445 clics

¿Pero que puñetas hago yo aquí? ¿Y vosotros?

Voy a intentar, si puedo, que mis diarreas mentales sean más comprensibles.

Por puntos.

1. Introducción

Antes de las RRSS y demás morralla (con todo el respeto), habia foros, blogs, paginas... no se si era mejor, pero para mí tenia su cosilla.

Y tampoco había tanta gente conectada. Era otra historia.

Incluso había sitios donde las personas compartían y se ayudaban (¡os lo juro por Snoopy, mis braguitas de Mafalda y que se me rompa el dedo meñique!)

No se me olvida que, para mi, veo ahora -con la distancia y perspectiva que dan los años- como el principio del fin fue cuando en meneame.net decía, tirando de alguna manera de la Ley de Cunningham algo así como "Comenta, en Internet siempre alguien se equivoca".

Barrapunto tenía su punto. Y lo perdió. Pero con cierto orgullo, en mi humilde opinión.

2. La búsqueda ¿imposible?

Tal vez sea culpa mía, o una falta de capacidad por la edad: trabajar 8 o más horas al día con el ordenador, mirando cosas en internet sobre mi trabajo, me cansa, me destroza, y ya no consigo encontrar casi nada realmente interesante más allá de mi trabajo.

A veces tengo suerte, pero el 90% es navegar por navegar, leer por leer... matar el tiempo.

En general, navegar por Internet, se ha convertido en un mata ratos que no aporta nada (con muy pocas excepciones: parece una lotería).

NOTA: si alguien puede sugerir sitios con cualquier cosa interesante, la que sea, aunque no encuentre conversaciones pero si artículos desarrollados, escritos con cabeza, ¡mil gracias!

Foro coches, burbuja, meneame... ufff! Sin comentarios.

Conozco cuatro blogs de recetas que valen la pena (no copian a otros) y poco más.

3. Al grano

Una cosa es que yo escriba aquí alguna tontería que me pase por la cabeza. Mal o bien, se me puede ignorar o incluso negativizar. No pasa nada.

Pero ver durante 24 horas una mierda como esta (que he escrito yo) en la primera página de la cola de pendientes, me parece deprimente, vergonzoso y preocupante.

¿En serio ha tenido, no sólo 1200 clicks, si no que además 30 personas la han votado?

En mi penúltima diarrea mental os daba las gracias. En esta empiezo a tener grandes dudas.

4. Fin, conclusión y agradecimientos.

Me parece penoso que tantas personas hayan perdido el tiempo leyendo lo que he escrito. ¡Y sin negativos! ¿Pero es que no tenéis un mínimo de criterio por Dios?

Y, en general, lo que encuentro en meneame.net (sobre todo en los comentarios), solo es un poquito mejor. Pero la diferencia tampoco es tanta...

Así que pregunto: ¿que hacemos aquí?

Insultos, ayudas o críticas en los comentarios.

P.D: @Feindesland, @pasapollo y @Livingstone85 (y alguno que me dejo): gracias.

15 meneos
394 clics
Derecha ¡Qué asco das!

Derecha ¡Qué asco das!

Estaba yo haciendo tiempo un rato y me sale el video de un muchacho diciendo que "El Español" Se había hecho eco de la siguiente noticia: Imágenes de día: Irene Montero disfruta de unas vacaciones con sus amigas en Menorca y comparte un posado en bikini desde la playa.

En serio? no se puede dar más asco. Todo está tan mal en ese titularcillo. Y me digo, no puede ser y miro el resto de noticias relacionadas y ahí están el abc, la razón, ok Diario...

El titular del debate es tremendo: Irene Montero e Ione Belarra en Menorca como adolescentes: Fotos en el baño y posados en bikini. (La exministra de igualdad [ ... ] viajaron a la isla para aplaudir al cantante proetarra Fermín Muguruza)

Se puede ser más rancio, casposo , ridículos, misoginos qué esto?

Es decir, pero al gente de derechas ve normal consumir este tipo de mierda? No lo entiendo.

Quien más quien menos va a la playa y se hacen fotos de lo más pochas, y tienen los huevos de comentar lo que hace el resto del personal. Infantilizando, sexualizando a dos mujeres y aplaudiendo como si fueran unos genios en vez de unos asquerosos.

Es para hacérselo mirar.

Ah, por cierto, luego vienen diciendo es que las mujeres musulmanas llevan burkinis. Parece ser que las mujeres no pueden ir ni muy tapadas, ni muy destapadas. A ver si un facha se anima y nos explica cuál es el recubrimiento óptimo para que no se opine de lo que llevas puesto.

Feministas y abanderados de los derechos de las mujeres musulmanas, liberadores de esas oprimidas, oprimiendo por otro lado a las mujeres que no llevan el atuendo que les gusta.

Os importan un huevo las musulmanas, las asiáticas, las occidentales, las africanas.. Sólo se necesita una excusa peregrina para dar rienda suelta al racismo, a la xenofobia, a la misoginia.

No os vale nada y con eso os convertís en la nada más irrelevante.

CRETINOS!!!



6 meneos
168 clics

Bajada de karma exagerada sin explicación

Pues eso, que ayer tenía 12,58 de karma y hoy me he levantado con 6,94. En mi perfil no hay ningún strike nuevo en teoría. @admin, @Eirene, ¿alguien me puede explicar el motivo?

4 meneos
116 clics
"Elige tu propia aventura". Año 2035. Dorado se rige por el lema "Libertad totalitaria".

"Elige tu propia aventura". Año 2035. Dorado se rige por el lema "Libertad totalitaria".

Estoy repasando los libros que poseo de la mítica colección "Elige tu propia aventura". Hoy le tocaba el turno al número 13 ("Evasión" por R. A. Montgomery e ilustrado por R. Reese, de 1983).

Es el primero de una serie que comparte cierta ambientación de Ciencia ficción. En el año 2035 los antiguos Estados Unidos han sufrido diversos conflictos civiles que han dividido el país en las naciones de Dorado, Rebellium y Turtalia. Ya en la página 2, antes de tener que tomar ninguna decisión, podemos leer:

"Dorado está controlado por un triunvirato de (...) hombres viles y codiciosos, movidos solo por el ansia de poder y la sed de riquezas. Dominan por el miedo (...) y la tortura. Su divisa es Libertad Totalitaria por Siempre".

Hace no mucho critiqué en Meneame la invasión a Ucrania por el gobierno ruso, a lo que un usuario respondió que me fuera a jugar "con los daditos de colores". Se refería al rol, dada mi afición por aquel. Pero lo que mi interlocutos desconocía es que en realidad detrás de la forma de arte conocida como "juegos de rol", o de la "literatura infantil", puede haber mucha profundidad. Packard y Montgomery, cocreadores de "Elige tu propia aventura" eran personas de una inteligencia superlativa, lo que les valió el reconocimiento académico en algunas de las universidades más prestigiosas de su país. Sí, esas que ahora Trump ataca y trata de silenciaf. Podemos añadir que Mike Pondsmith, creador del valoradísimo título de rol "Cyberpunk" ha dicho que todas sus obras, incluyendo los juegos, hay que comprenderlas en clave política. De lo contrario no se entienden. Por finalizar, puedo señalar sin riesgo a equivocarme que si una obra literaria enfocada en los niños es buena, no solo ellos la podrán difrutar. Ejemplos claros son "Momo", "El principito"... o "Evasión".

A buen entendedor pocas palabras bastan. En un parrafo de un librojuego, el señor Montgomery nos alerta, a jóvenes y adultos, de los "padrecitos" que hablan de libertad para esclavizarnos. Y de esos hay en USA, en Rusia, en China, en Argentina y en el resto del globo, aspirando a engañarnos seamos de donde sea. Ninguno es bueno, ninguno es la solución a nuestros problemas. Necesitamos alternativas para cualquiera de ellos. Basta aprenderlo basta leer un libro "para niños".

1 meneos
14 clics

Gobierno responsable y casero culpable

Siempre que se habla del precio de la vivienda aparece la frase “es solo oferta y demanda”. El problema es que esa explicación no encaja bien con este mercado. La oferta de vivienda es muy rígida: no se pueden construir pisos nuevos de un día para otro, y muchas viviendas ya existentes se retiran del alquiler para destinarse a usos más rentables como el turismo. Eso hace que el ajuste recaiga casi siempre en el precio y no en la cantidad.

La demanda, además, no funciona como en otros bienes. Nadie puede decidir “no consumir vivienda” si los precios suben demasiado. Es un bien básico y de primera necesidad, lo que hace que la gente acepte pagar precios que en otro mercado serían inasumibles. Esa inelasticidad permite que los propietarios trasladen subidas sin que la demanda caiga de forma significativa.

Por último, hay un factor especulativo muy fuerte. Los propietarios suben precios no solo porque lo marque la oferta actual, sino porque esperan que “el mercado aguante”. Esas expectativas, sumadas a la falta de parque público y a una regulación débil, generan un círculo donde los precios crecen más por decisiones individuales y por expectativas de beneficio que por una supuesta ley natural de la economía.

Aquí conviene diferenciar entre responsabilidad y culpabilidad. El gobierno es responsable porque define las reglas del juego: sin un parque público de alquiler, con incentivos fiscales mal diseñados y con una regulación débil frente a la especulación, deja que el mercado funcione casi sin contrapesos. Si no se corrigen esos fallos estructurales, los precios seguirán creciendo sin que exista un freno real.

Pero la culpa recae en los caseros cuando deciden subir los precios. Nadie les obliga a pedir 300 euros más de un año para otro, ni a inflar artificialmente el alquiler porque “la zona está de moda”. Esa es una elección individual, y cada casero tiene en su mano decidir si exprime al inquilino o si mantiene un precio justo.

Reducirlo todo a “oferta y demanda” es borrar esa decisión consciente y cargar toda la explicación en una abstracción económica que enmascara la responsabilidad personal.


| etiquetas: artículo
« anterior1234

menéame