Desde hace tiempo me estoy dando cuenta de la cantidad de expresiones de España que estamos adoptando nosotros, los latinoamericanos. Encuentro tres motivos principales: primero, influencia de los youtubers españoles. Segundo, para algunas palabras nos es difícil encontrar una forma más fácil y cómoda de decirlo. Tercero, como una auto-censura para no sonar tan mal, similar a usar expresiones en inglés o usar vesre.
"Flipar": No se nos ocurre una forma tan simple de decir que algo nos asombra o nos guste mucho. No digo que técnicamente no haya, y también quizás en algún país sí han encontrado una coloquial como esa.
"Molar": ídem. No hay nada más cómodo que decir "esa banda mola". El sustituto esa usar más de una palabra.
"Esta cancion va de...": ídem. Es más cómodo decir "ésta canción va de" que "esta canción trata sobre []".
"Regulero": ídem.
"Váter": acá se lo conoce normalmente como "inodoro", al parecer a veces es mejor decir "váter" porque suena elegante.
"Cheto": al menos en mi país, Argentina, "cheto" es alguien que presume ser más de lo que es, similar a "pijo", o directamente en referencia a los ricos no tan ricos. Ahora se está empezando a usar el significado dado por los españoles, es decir como algo o una acción diferente al resto (sea en el buen o mal sentido).
Hay varias más. A veces se dejan de usar. Otras pegan más profundo porque también las escucho en personas que conozco en vivo.
Publicaba ayer ABC un artículo donde año a año comparaban el IPC y la subida del sueldo de los funcionarios, calculando si había ganancia o pérdida de poder adquisitivo. Todo bien salvo cuando tocaba hacerlo para 2020 donde el IPC había sido de -0,3% y los sueldos subieron un 2%, donde se indicaba una ganancia del 1,7%, cuando en realidad es: 2-(-0,3)=2+0,3=2,3%.
HRom vive! La lucha sigue!
youtu.be/zXaWAoUXBfI?si=b5dl_O3x9F1uKxVP
Valiente estupidez lo de la cola por YouTube o tweeter.
La pérdida de calidad de la prensa española es alarmante y los errores cada vez más frecuentes, porque en las menguadas redacciones nadie se preocupa de comprobar lo que se publica. Aquí tenemos tres gráficos con errores manifiestos y que han sido publicados en la prensa de papel en estos días:
Toda esta controversia y revuelos que abraza temerosamente a Eli (la mascota de MNM) estos últimos meses va teniendo cada vez más fuerza y presión sobre la nueva dirección de menéame.
El abrazo ya asfixia y hay que liberar tensión.
Quiero en primer lugar apoyar y agradecer toda la labor que ha realizado, está realizando y realizará (no me cabe la menor duda) Ángel, CEO de menéame: @imparsifal
Dicho esto, decir que siempre he sido crítico con menéame. Pueden ver mi historial de artículos por ejemplo. Pero desde pequeño aprendí que la crítica ha de ser constructiva para ser de utilidad. Las críticas destructivas es mejor reservarlas para la intimidad del juicio interior y no caer en ser bocachanclas.
Además de ser crítico y constructivo, también podéis comprobar que siempre que esté en mi mano, intento buscar una posible solución o forma de llegar a un equilibrio adecuado. Eso es lo que construye. Porque si de algo puedo decir que he aprendido, es de todos los errores más que de los aciertos. Y si algo no sé, me gusta aprenderlo, por algo soy autodidacta apasionado con lo que sea de mi interés.
Volviendo a las razones:
La primera razón que más me ha motivado a volver a implicarme con menéame ha sido la entrada de @imparsifal y su equipo.
Hace años lancé una idea loca pero con tintes de realidad: #MyMeneame
www.meneame.net/notame/3458346
www.meneame.net/m/Meneantes/mm-animarias-colaborar/
Quitando la coña del karma base, todo lo demás iba 100% en serio.
¿Y qué vi que fue lo primero que implementó @imparsifal? La creación de las suscripciones.
Y como siempre intento ser lo más coherente conmigo mismo, hice lo posible en apoyarlo para que así fuera.
Creo que soy el segundo usuario que pagó los 50€/año. Algo que sigo manteniendo y a mucha honra.
Lo importante es saber corregir los errores y levantarse con honor tras cada caída que depare el camino y en esto, Ángel ha demostrado ser un digno Caballero.
Y lo segundo que más me ha motivado para apoyar a @imparsifal y @benjami es la inclusión de menéame en el proyecto de CONTRALGORITMIA:
Este espíritu activista y de defensa de la comunidad frente a los puros intereses económicos es un pilar que me faltaba en la ecuación y por fin, existe.
Así que se han cumplido dos de mis anhelos:
Ahora solo queda seguir remando, a ser posible, unidos hacia una misma dirección.
__________
Lo que no apoyo:
Alimentar a los Trolls y menos con su misma moneda (el insulto y la desvalorización).
Siempre he sido partidario de conversar desde el respeto y la educación. Y para ser coherentes, si en algún momento me he 'calentado' lo adecuado es pedir disculpas y poner de mi parte para evitar que vuelva a ocurrir.
La voluntad de mejorar como personas es algo que también apoyo. Pero muchas personas carecen de dicha intención y el sudor que les gotea por sus huevos puede rebosar hasta una piscina olímpica.
Dicho esto, también me pongo en el lugar de @benjami como dueño de la web y si a mi negocio, abierto al público, entra alguien diciendo en voz alta y clamorosa: un sin fin de críticas destructivas, de forma reiterada me insulta, me difama, se inventa historias, etc. Pues mando a la mierda mi educación y respeto y lo expulso de mi establecimiento cagando leches, que el derecho de admisión existe y si tú actitud es violenta o agresiva, te mando a la puta calle y no entras más.
Clientes así, no los quiero obviamente, ni sus amigos ni todo su círculo de amistades a los que pueda hablar mal de mi negocio. Es que no quiero ese cliente tipo, es más, me hace hasta un favor.
Pero esto, no quita la cordura. Es decir, si reincide pues se llama a la Policía, se denuncia y luego para eso está la Ley del derecho de admisión y los jueces para hacerla cumplir adecuadamente.
Pues bien, en menéame @Eirene ha aplicado hasta ahora una gran moderación en todo esto y @benjami ha respetado las consecuencias del strike que le puso desde el minuto 1, por lo que merece todo mi respeto, aunque no comparta sus formas y modos.
Y recuerden, no alimenten al troll.
Por azares del destino he abierto esta maltratada web en un navegador sin bloqueador de publicidad, ya lo había comentado alguien, pero la imagen no deja de acojonar:
Hasta el punto que recuerda, sin disimulo, a ese clásico de culto que es Idiocracia (2006):
Hasta se podría denunciar por plagio :lol:
La falsa precisión ocurre cuando se expresan datos numéricos con una precisión con la que es imposible que se puedan expresar. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en este artículo de El Español sobre las transferencias de voto ha habido en los resultados de los diferentes partidos en las elecciones europeas respecto a las generales del año pasado. Decir que de los 5.963.074 votos del PP, exactamente 186.263 votos provenían de votantes del PSOE en 2023 es un ejercicio de demoscopia ficción, porque es imposible conocer con esa precisión a los votantes cuando el voto es anónimo, lo que impide cruzar los datos de las dos elecciones. La tabla que adjuntan es en realidad el resultado de aplicar los datos de los sondeos previos a las elecciones a los resultados reales de estas, pero es evidente que eso nunca puede dar lugar a cifras con ese nivel de precisión.
Vivimos en una era materialista, de consumismo excesivo.
–No puede ser, hay que consumir para que el sistema se mantenga. La economía se retroalimenta.
¿Y cómo sabes que eso es cierto?
–Porque es así. ¿Por qué nos iban a engañar?
Para vender más.
Alguien escribe por redes sociales:
—Tenemos que hablar de un realidad: sobre esos profesores de antes que golpeban a sus alumnos con collejas o la regla. Yo sufrí esto con Don Elario. Me golpeaba en cada clase, sobre todo por tartamudear. Lo que provocaba ese tartamudeo era él.
Hoy en día me siento inseguro a la hora de aprender con alguien. Me da la sensación de que se va a enfadar y me va a levantar la mano.
No estoy a gusto leyendo libros de aprendizaje. Siento una prensión en el pecho. Odio a ese tipo de profesores que camparon y campan a sus anchas. No me siento bien recordando aquello, mi constante inseguridad es por culpa de ese profesor. Mis padres nunca lo entendieron. ¿Por qué me pasa a mí a pesar de haber hecho lo que se supone que es correcto? Yo soy bueno.
¿Qué pensáis sobre mi caso?
Otro alguien responde:
—Es importante que se de visibilidad a este tipo de problemas. Pero el tono de tu texto delata autocompasión . Parece que esperes una palmadita y que te arropen antes que hablar de la injusticia que recibías.
Cuanto antes lo sepas mejor: no eres especial.
Y nunca lo serás. Deja de buscar la atención y retroalimentarte.
Todo el mundo debería decirselo cada mañana: no eres especial. La vida iría mejor.
Me ha llegado una reciente oferta de venta de un apartamento de 56metros2, con cocina, baño, salon y 1 dormitorio en Falun (Suecia) a 2h 40 minutos de Estocolmo por el modico precio de 1 195 000 kr, (unos 105.290,66€). El anuncio en cuestión es este (que probablemente estará deshabilitado cuando se venda el apartamento): www.skandiamaklarna.se/hitta-hem/bostadsratt/falun/lustigknopp/1086300
Acerca de la vivienda:
Número de habitaciones: 2 de las cuales 1 dormitorio; Superficie habitable: 56,5 metros cuadrados; Información de la zona: según la Asociación de Derechos de Vivienda; Plano de planta: 3 de 3; Apartamento: número 38 (1203); Otros espacios alquilados; Almacenamiento en ático y sótano; Amplio espacio de almacenaje en el ático y en el sótano con toma de corriente; Habitación de invitados: Disponible para alquiler. Disponible en el sótano de Linnévägen 24. Cuesta 150 SEK/noche; Sauna: Disponible en el sótano de Linnévägen 24. Gimnasio/entrenamiento: Las salas de formación están disponibles en el sótano de Linnévägen 26. Lavadero: El lavadero y el tendedero compartidos se encuentran en el sótano de Linnévägen 26. Sala de bicicletas; Sala de pasatiempos;
Municipio de Falun; Tipo Vivienda: derecha; Forma de concesión: Propiedad residencial.
Descripción ecónomica:
Precio 1.195.000 SEK (oferta más alta); Cuota mensual 3.527 SEK; Incluido en la cuota mensual: La cuota mensual incluye calefacción, agua, TV por cable, internet y TV; Comentar cuota mensual: Menaje, agua, calefacción, TV por cable y banda ancha; El uso de cajas de carga para coches eléctricos se cobra a tanto alzado. No se prevén cambios futuros en las tarifas. Acordado con la junta 2024-07-17. Número de acciones Participación en la asociación: Falta la información en el registro de la asociación. Proporción de apuesta: 2,1139; Parte de la cuota anual: Falta la información en el registro de la asociación; Endeudamiento neto indirecto 70.973 SEK; Tarifa de transferencia 1433, pagada por el comprador. Comisión de depósito 573; Prometido No.
Y algunas fotos:
¿Caro, barato o normal? Como decía una conocida presentadora, estos son los datos, suyas son las conclusiones...
Hay inteligencias artificiales para todo actualmente, pero destaca una que ya se empieza a ver en Instagram y en anuncios de redes sociales.
Gurús de lo que sea intentando convencerte por redes de que uses su IA para asesorarte. Pretenden convencerte de que sus compras con inteligencia artificial te van a decir lo que quieres mejor que tu mismo.
Vemos ya algunas inteligencias de influencers con bastantes seguidores, que te dice que para comprarte una casa su asesoría con IA te va a decir lo que mejor te conviene. Un "tiburón" de los negocios te va a dar a ti que no eres nadie lo mejor para que ganes dinero.
Ya hemos visto que algunos portales inmobiliarios cogen los datos de los usuarios y les ofrecen ventas por encima de precio de mercado, hay bastantes casos, cogen el nivel de renta, un piso y le presentan un precio superior al del vendedor ya que su nivel de ingresos se lo puede permitir.
La estafa de la asesoría con inteligencia artificial consiste en eso, en que te toman tus datos y te dicen que te van a ofrecer lo mejor, cuando realmente lo que te van a ofrecer es lo peor.
Si te ofrecieran los mejores descuentos o los mejores precios ¿Dónde estaría la ganancia? ¿En cobrarte unos pocos euros por una IA? No, la ganancia está en que sabiendo tu nivel de renta, de ingresos pueden coger casas y ofrecertelas con un precio superior, haciendo ellos de intermediarios.
Si el cliente acepta, entonces van y presentan una oferta por la casa al vendedor al precio que ofrece. Y al comprador se la venden por un precio superior al marcado en base al analisis de sus datos con IA. Miles de euros por hacer de intermediarios y probablemente en automático, que se encargue una IA de llevar todo esto, pero a ti te venden que es una asesoría que te va a ofrecer lo mejor.
Te venden que la IA es para ayudarte a ti pero es para forrarse ellos.
Información falsa, datos erróneos, sensacionalismo, manipulación, fallos de interpretación, poner un vídeo con un texto sin correspondencia y publicar fotos o vídeos sin avisar que estan hechos por IA. Absolutamente todos los días hay posts así en X. Algunos no tienen intención de engañar, son errores que cualquiera puede cometer. Es muy difícil no tragarse de vez en cuando un fake news porque no nos da el tiempo para chequear absolutamente todo. A los posts intencionalmente falsos los dejan. Cuando avisan, la gente noble los borra. Los más confiables son los que editan o comentan de su equivocación.
Me uní al sistema de "Notas de la comunidad". Lo curioso es que ocurre exactamente lo mismo: notas falsas, sin sentido y con errores. Pero funciona bastante bien porque antes de publicarse la nota debe ser calificada por otros. Para poder escribir notas se requiere que tus calificaciones hayan sido útiles, es decir que tu voto coincida con el destino final de una nota. Hay otras limitaciones, no es tan simple. Es un poco parecido a Menéame. Una diferencia es que en X influye la calificación de la explicación del voto de una nota. Es como si los comentarios votados positivamente pudiesen voltear una portada, además de los negativos en sí del meneo. No se puede ver el nombre de usuario real entre los participantes sino que usamos un alias random generado por la red social. Un detalle importante, no sé si pasa también acá: "es necesario que haya acuerdo entre los colaboradores que alguna vez estuvieron en desacuerdo en sus calificaciones anteriores".
¿Les ha servido las notas de la comunidad en los posts?, ¿han visto una nota falsa o innecesaria?, ¿se deberían aplicar sanciones para los que reciban muchas?, ¿algún post tuyo ha recibido una?, ¿te has creído un fake aunque sea temporalmente?, ¿qué solución hay al problema?. Necesitamos un chatbot con información de todos los fact-check.
Acabo de leer dos noticias que ni juntas, las entiendo:
No tiene sentido. ¿Con qué honor pueden "amenazar" con irse?
Entiendo que un acuerdo de paz ha de incluir la destitución y juicio inmediato a todos los cargos directamente responsables del genocidio. Pero no, ahí están presionando internacionalmente para perpetuar la barbarie.
¿Hay alguien que a estas alturas se crea que van a respetar un supuesto acuerdo de paz? ¿Porque lo diga Trump? La promesa de paz se desvanece entre el polvo y las ruinas, dejando a los civiles luchando por sobrevivir en un escenario de frío, ausencia de medicamentos, escasez de alimentos y agua potable.
Estados Unidos y Qatar como mediadores es un insulto al resto de la humanidad. Justamente la posible retirada del Sionismo Religioso de la coalición gubernamental de Israel permitiría empezar a dialogar, pero nos venden la moto de que "hay acuerdo" y esperan que los vanagloriemos por ello.
No hay que olvidar que mantienen guerra en 7 frentes: Gaza, Líbano, Cisjordania, Yemen, Irák, Siria e Irán. ¿La paz en donde interesa a los mediadores o en todos los frentes?
¿Y los otros actores clave? Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, junto con Jordania y Egipto. Más de 14 países implicados directamente y nadie pone las cartas sobre la mesa. Demencial.
Y en el otro sentido, de los que miran pero parece que hacen algo: Sudáfrica, Egipto, Turquía, Nicaragua, Colombia y Cuba, son los únicos que demandan por genocidio en la Corte Internacional de Justicia a fecha de hoy.
A estas alturas estamos insensibilizados ante tanto odio. Toda esperanza en la justicia ha caído. Toda luz al final del túnel se esfumó. La confianza en las fuerzas del orden se ha perdido para siempre. Estamos a la merced de los genocidas. Inaudito pero cierto.
Cuanto más cerca has estado de la institución más sabes de esto, así que estoy por invocar a unos cuantos meneantes para que cuenten sus historias universitarias, al hilo de la suspensión o abandono por parte de Monedero de la enseñanza universitaria.
La cuestión que todos conocemos es que la transacción consiste en sexo a cambio de empleo público, y que la transacción es bilateral. Hay profesores que ofrecen puestos a sus alumnas favoritas (o alumnos, porque también hay casos femeninos), y alumnas que ofrecen directamente sexo a cambio de un puesto en el departamento, aunque también hay algún caso masculino.
Así que hay quien compra sexo a cambio de una plaza y quien vende sexo, a cambio de una plaza.
La hipocresía es máxima, eso sí. Cuando algo sale mal, siempre es un cerdo el que recibe la mamada o el revolcón, y siempre se da por hecho que presionó a la otra parte, cuando la otra parte estaba encantadísima de pillar un trabajo tan bueno, tan fácilmente, y sin que se presentase nadie más contra su candidatura en la oposición.
Por mio parte, también culpo más al profesor que se folla a la becaria para hacerla ayudante o asociada, que a la becaria que se deja querer, más que nada por que lo que el tipo hace es mercadear con un empleo público, que es de todos, mientras la chavala mercadea sólo con su cuerpo, que es sólo suyo. Lo que me jode es que luego, a los 55 años, nos venga a contar que la presionaron y fue víctima. Treinta años y diez trienios de salario después. Ya, chata.
Pero el mecanismo fundamentalmente es ese, y mientras no se intente poner remedio a los ridículos medios de selección y contratación de personal en la Universidad, el mecanismo seguirá siendo ese. Y el que no reserva la plaza para la querida, la reservará para el hijo o la sobrina. Porque a ti, que no eres del mundillo, ni se te ocurra caer por allí.
Julay.
Pringao.
A priori puede parecer una mala idea eso del SMI autonómico y lo primero que se viene a la cabeza es que eso generaría desigualdad entre comunidades autónomas. Pero analizando la situación y planificando correctamente el SMI autonómico no tendría porque causar desigualdades, al contrario, debería igualar y favorecer a todas las personas residentes en otras comunidades.
Un SMI autonómico debería de estar basado en un SMI nacional (es decir, ninguna comunidad autónoma debería de tener un SMI mas bajo que el SMI nacional) y ademas debería de tener una base de cálculo en relación a la carestía de la vida en esa comunidad autónoma: teniendo en cuenta cesta de la compra y precio medio de la vivienda.
Y en el precio medio de la vivienda es donde las diferencias se acentúan. Por ejemplo, viendo el mapa de precios de vivienda en España www.idealista.com/maps/ se puede observar como el precio medio en Madrid son 3711€/m2, en Barcelona 2783€/m2 y en Illes Balears 4685€/m2. Por el contrario, en Cáceres son 1009€/m2, en Ciudad Real 743€/m2 o en Burgos 1240€/m2.
Por lo que una vivienda de 100m2 en Madrid serían de media 371.100€, en Barcelona 278.300€, en Illes Balears 468.500€ mientras que en en Cáceres serían 100.900€, en Ciudad Real 74.300€ y en Burgos 124.000€.
Analizando los salarios medios por comunidades, tenemos el siguiente mapa (www.20minutos.es/noticia/5523057/0/cual-es-salario-medio-espana-consul )
En Madrid el salario medio es de 31.231€, en Catalunya 28.775€, en Illes Balears 27.146€, en Extremadura 21.923€, en Castilla La Mancha 23.752€ y en Castilla y León 24.187€.
Analizando la relación de precio de vivienda medio de 100m2 y salario medio, podemos ver los años de salario medio para comprar la vivienda media de 100 metros cuadrados en cada una de las regiones analizadas:
Es decir, tenemos un SMI nacional pero luego tenemos salarios medios diferentes en cada comunidad autónoma, lo que si que hace que haya una desigualdad real: en Illes Balears comprar una vivienda media de 100 metros cuadrados con el salario medio supone unos 17 años mientras que en Ciudad Real supone 3 años de su salario medio.
Sin embargo, los trabajos y economía se siguen centralizando en Madrid seguida de Barcelona, pero los salarios no se asimilan al coste de vida de cada una de estas ciudades y áreas metropolitanas. Con un SMI autonómico adecuado al nivel de vida de cada comunidad, manteniéndose siempre por encima del SMI nacional, podriamos encontrarnos con que el SMI en Cáceres sea de 1300€/mes mientras que en Madrid podría estar en 2500€ o en Illes Balears en 3000€. Esto generaría también una descentralización de trabajos y empresas por otras provincias con SMI mas bajos, o al menos, el fomento del teletrabajo para que si la empresa tiene la sede en una ciudad con SMI alto pero contrata trabajadores en forma de teletrabajo 100%, pueda evitar el pago del SMI autonómico y regirse por el SMI nacional, de tal manera que la redistribución de personas y servicios se mantenga por todas las comunidades autónomas, favoreciendo a la España vaciada y su falta de personas y servicios. Además, cada ciertos años el SMI autonómico deberia de revisarse para adecuarse a las posibles situaciones cambiantes en cada comunidad.
Si existe salario medio diferenciado por comunidad autónoma, si existe precio de vivienda diferenciado por comunidad autónoma como se muestran en los mapas y datos mostrados, también debería existir un SMI autonómico adecuado a la carestía de la vida en cada comunidad autónoma y no debería suponer ninguna desigualdad, al contrario, debería igualar a todos si se implementa como debería.
Por simple curiosidad, y por zanjar un debate local al respecto, he buscado la estatura de distintos políticos del pasado.
Lenin ------------> 1,65
Stalin ------------> 1,68
Franco -----------> 1,63
Mussolini --------> 1,69
Churchill --------> 1,68
Hitler ------------> 1,75
Mao--------------> Controvertida según las fuentes. De 1,67 a 1,80. Lo probable parece que alrededor de 1,70
Goebbels--------> 1,65
Roosvelt----------> 1,88
Fidel Castro --------> 1,91
Charles de Gaulle ------> 1,96
Ho Chi Minh ------------>1,52
Perón------------------->1,79
Edi Rama (actual presidente de Albania)-----------> 2,10
Sé que es una cosa muy subjetiva lo que os voy a contar, pero a mí me chocó lo bastante como para incluso pensar que seguramente lo que yo vi con mis propios ojos estaba echando atrás también a muchos posibles usuarios nuevos.
Desde que a mí me pusieron unos cuantos strikes ineptos en Menéame, empecé a usar bloqueadores de publicidad, y me juré que antes me iba completa y definitivamente de Menéame, que volver a dejar de usar los bloqueadores de publicidad. Para que no pongan el botoncito de los strikes en manos de gilipollas. Y me da igual ya si los nuevos equipos de moderación son mejores. Aquella decisión mía es ya firme. Por esto yo pienso que los strikes deberían, simplemente, desaparecer, pero esto ya es opinión mía.
Ahora bien, el haber estado tantísimo tiempo viendo Menéame sin publicidad, me da también una oportunidad excelente de, por un momento y a modo de experimento, desactivar los bloqueadores de publicidad, y ver qué impresión me da Menéame si lo contemplo con toda la publicidad.
Lo hice hace unos días, y el resultado fue espectacularmente PATÉTICO. Os digo, sin temor a equivocarme y tirando muy por debajo, que Menéame pierde EL 90% de su interés solamente por la publicidad, y no solamente por la publicidad intrusiva. Incluso la publicidad no intrusiva le resta al sitio web un enganche comercial DRAMÁTICO. Simplemente: no parece que uno esté escribiendo en un sitio web donde también aparecen algunos anuncios; por el contrario, parece que uno está escribiendo en un sitio de anuncios publicitarios donde, por aquí o por allá, quizá haya algún huequito donde escribir algún comentario.
Ya os digo: el impacto del "Menéame basado en publicidad" es PROFUNDAMENTE DECEPCIONANTE, DESMOTIVADOR Y DESTRUCTOR DE CUALQUIER POSIBLE INTERÉS EN PARTICIPAR POR PARTE DE NUEVOS USUARIOS.
De hecho, cuando yo vi mis propios comentarios fluyendo en un Menéame lleno de publicidad, no pude menos que taparme los ojos con la palma de mi mano. No pude evitar preguntarme: ¿¿En esta presentación web completamente llena de anuncios ven otros usuarios mis comentarios?? Facepalm.
Solo os quería transmitir la impresión que un potencial usuario de Menéame puede recibir.
De hecho, volver a usar los bloqueadores de publicidad me incomoda un poco si pienso que mis comentarios no están siendo vistos por otras personas limpios de publicidad, tal como yo los veo, sino que están siendo vistos completamente desfigurados por la publicidad.
En fin. Muy malos tiempos se avecinan para Menéame. Os deseo lo mejor.
Harto de ver como se malogran envíos por duplicados, y sabiendo que el buscador de Menéame no funciona correctamente desde hace meses, creo que el "truco" para suplirlo debería ser de conocimiento general... el que usamos muchos antes de hacer un envío: Hay que introducir en Google, o en la barra de direcciones si Google es tu buscador predeterminado, los términos a buscar + site:meneame.net quedando tal que así:
palabra1 palabra2 palabra3 site:meneame.net
Para muchos será algo muy sencillo/obvio pero parece que hay otros muchos usuarios que no lo conocen y meten una duplicada tras otra.
Si alguien conoce el sistema para hacerlo con otros buscadores porfa que lo ponga en comentarios.
Hace pocas semanas fue bastante polémico el reportaje emitido en La Sexta (y creo que también en Trece TV, lo cual es más esperable) de "X tantos" www.meneame.net/story/publicidad-iglesia-catolica-parrilla-televisiva- a favor de elegir la "X" de la iglesia en la Declaración de la Renta. No era más que un reportaje publicitario contratado para emitirse en TV y de paso rellenar programación en horarios de baja audiencia (normalmente mañanas de fin de semana o por la semana más allá de la medianoche). Es un recurso bastante común en los últimos años y también puede encontrarse en servicios de "streaming", etiquetados como documentales deportivos o de otro tipo. Con anterioridad se han podido ver espacios de cervezas y comidas rápidas y el próximo caso será "Detrás de la medalla", que muestra la historia de superación de varios deportistas de élite pero no es más que el recurso de una empresa de bebidas lácteas para publicitarse de forma más sutil, por eso se les verá a menudo bebiendo productos de la empresa promotora del reportaje y patrocinadora de el/la deportista. Se podría decir que usan el recurso de "emplazamiento de producto" pero a nivel masivo durante la duración del reportaje. No se le debe echar la culpa a la cadena de televisión, que no es más que otro producto publicitario con el que aumentar sus ingresos y rellenar espacios de programación pero lo que sí deberían es etiquetar la emisión como "Publicidad" para que los incautos espectadores sepan lo que hay.
Recordar que existe una comunidad para los deportes: |deportes
Desde aquí hago un pequeño llamamiento a los usuarios que deseen colaborar enviando los meneos de las olimpiadas a este sub.
De igual forma, pedir la posible colaboración de algún admin para mover los meneos deportivos que crea conveniente a |deportes ya que la comunidad oficial |dmnm parece estar inhabilitada.
Así evitaríamos los votos negativos en caso de que se envíen a |actualidad, por ejemplo.
Pienso que existe la posibilidad de ofrecer a los usuarios una cobertura de las olimpiadas de forma oficial y si colaboramos entre todos se puede lograr. :)
PD.: Antes de enviar un meneo al sub |deportes hay que darle a "Seguir" y ya aparecerá la comunidad para poderla elegir cuando se envía la noticia o se edita para moverla.
PD2.: Agradecería que antes de comentar que si los subs no valen, no se ven, etc, probéis enviando algún meneo RELEVANTE a |deportes y esperar para ver que tal evoluciona.
A raíz de un comentario en meneame , concretamente en esta noticia old.meneame.net/story/plantilla-lleva-situacion-paz-juzgados-60-pacien
Me he puesto a buscar las declaraciones de la ministra de sanidad sobre el cierre de camas en los hospitales en verano.
Aproximadamente 30 minutos después de empezar mi búsqueda seguía sin encontrar el vídeo completo , todo lo que habia encontrado eran videos recortados y manipulados para que las palabras de la ministra dijeran justo lo contrario a lo que la ministra pretendía decir.
Y como estaba aburrido he decidido crear este artículo para avisar a mis conocidos.
Al próximo que me diga que los medios españoles son mayoritariamente de izquierdas,le doy una patada en los huevos.
Ah, añado que al final si pude encontrar el vídeo...
buscando en meneame.
Pregunta a ChatGPT:
"Si hubiera ganado la Segunda Republica, ¿hoy viviriamos mas distribuidos en distintas ciudades de España y habría mas barrios con casas jardin como en europa y menos pisos?"
Respuesta:
Es una pregunta interesante que plantea una hipótesis histórica: ¿cómo habría sido España si la Segunda República hubiera perdurado? Las políticas y decisiones tomadas durante este periodo habrían tenido un impacto potencial en la distribución geográfica de la población y en la forma del urbanismo en el país. Aunque no podemos predecir con certeza cómo habrían evolucionado las cosas, podemos hacer algunas conjeturas basadas en los proyectos de la República y las tendencias sociales y urbanísticas de la época.
La Segunda República (1931-1939) se caracterizó por un impulso de reformas políticas, sociales y económicas. Aunque fue un periodo corto y de gran inestabilidad, hubo ciertos movimientos y proyectos que podrían haber influido en una distribución más equitativa de la población y en un modelo urbano diferente al actual.
Es importante recordar que la Guerra Civil (1936-1939) truncó muchas de las reformas impulsadas por la República, y el posterior régimen franquista adoptó una política muy diferente en cuanto a la planificación urbana y la vivienda. Durante el franquismo, el crecimiento de las grandes ciudades como Madrid fue impulsado por la industrialización y la urbanización acelerada, lo que llevó a la construcción de grandes bloques de pisos y a la concentración de población en áreas urbanas, en lugar de promover la descentralización hacia ciudades más pequeñas.
Si la Segunda República hubiera perdurado, es plausible que:
Sin embargo, este modelo se vio truncado por la Guerra Civil y el régimen franquista, que adoptó un enfoque mucho más centralizado y con un crecimiento urbano más orientado a la densificación de las grandes ciudades. En todo caso, la Segunda República habría ofrecido una oportunidad para un desarrollo más equilibrado del país en términos de distribución de la población y tipo de vivienda, aunque no hay garantía de que se hubiera logrado por completo debido a la complejidad de los cambios sociales y económicos que se estaban produciendo en ese momento
Vengo poco por aquí, y cada vez que vengo, me encuentro a un montón de gente pidiendo responsabilidades a políticos, gestores y profesionales de todo tipo, a veces por su desidia, y otras porque sí, porque hay que buscar culpables para todo.
Y entonces me pregunto cuándo llegará la hora de pedir responsabilidad penal a los informáticos y a los programadores, años cárcel por cada bug o cada cuelgue, porque también lo suyo puede ser por negligencia y también puede costar vidas de muy diversas maneras, desde la máquina hospitalaria que da valores falsos, pasando por la central eléctrica y acabando por la carta que nunca se envió y privó a alguien de una pruebas médicas.
Si el médico es responsable de mala praxis y al ingeniero se le puede encarcelar por un puente que se cae, ¿Por qué no encarcelar al programador por la aplicación que se cae o deja un agujero de seguridad que permite entrar al delincuente?
A lo mejor si alguien lo explica así, lo entendemos todos mejor: las sociedades punitivas donde lo primero es buscar culpas y castigar, son una puta mierda y así no se va a ningún lado.
Entre tanto, sigamos con el látigo y la antorcha. No aporta nada, pero te quedas a gusto.
Esto supone poner meneame.net en tu navegador hoy mismo.
Si es una estrategia para que pagemos 50€, tipo anuncios de spotify cada 35 segundos interrumpiendo la canción, es magnífico.
menéame