Actualidad y sociedad
6 meneos
14 clics

Vietnam ordena la prohibición de la popular aplicación de mensajería Telegram (ENG)

El Ministerio de Ciencia y Tecnología acusa a la aplicación de mensajería de no cooperar en el combate a los presuntos delitos cometidos por usuarios en Vietnam. Vietnam ha ordenado a los proveedores de servicios de telecomunicaciones del país que bloqueen la aplicación de mensajería Telegram por no cooperar en la lucha contra los presuntos delitos cometidos por usuarios de la plataforma, en una medida que Telegram calificó de sorprendente. Un informe en el portal de noticias del gobierno del viernes dijo que el departamento de telecomunicacio

| etiquetas: vietnam , telegram , censura , bloqueo , delito , red social , mensaje
Es lo que tendría que hacer todo país civilizado. Permitir plataformas donde los ultras y los delincuentes campan a sus anchas expandiendo bulos y fomentando el odio y comunicándose para traficar con droga, porno infantil, blanqueo de dinero, etcétera... no es recomendable.

Pero bueno, esto es Occidente: la libertá y tal y cual...
#2 Con la excusa de la "seguridad" se pisotean las libertades.
Seguirán en Signal pero ya han conseguido lo que querían: cerrar el "WhatsApp" que no controlan ni pueden espiar.
#4 las doble cara de la moneda: con la excusa de la libertad se pisotean muchos principios fundamentales.
#4 No entiendo exactamente en qué beneficia a mi sociedad que yo tenga la libertad de publicar sin restricciones lo que me dé a mí la gana incluyendo un montón de cosas que son directamente crímenes y abusos contra otras personas.

Telegram es mierda y te voy a decir una cosa: el día que deje de existir esa y similares aplicaciones nadie va a notarlo para peor, al contrario muchos delincuentes se las verán más difíciles y estarán más expuestos. Y por supuesto nadie va a mejorar la sociedad por el puto Telegram, al contrario lo usarán para expandir bulos e intentar provocar estallidos de violencia callejera. No te preocupes que no va a salir ningún Che Guevara de ahí, no.
#7 Uso Telegram para compartir aficiones y hobbys con más gente. ¿Tengo que hacerlo públicamente y con la autorización del gobierno?

¿Prohibirías el boli y el papel porque la gente puede hacer dibujos obscenos que no encajan con tu moral y difundirlos sin que tú o el gobierno se enteren?

Sin saberlo eres colaborador necesario, quieren gente como tú a la que han convencido de que cualquier medio que no puedan rastrear y vigilar es necesariamente ilegal.
#7 atacar a un servicio de mensajería por su contenido es como cerrar una tienda de cuchillos porque hubo un asesinato con arma blanca.

Algunos de verdad es que no dais para más.
#2 claro que si, por que cerrando una aplicacion que tiene un uso legitimo y ha decidido preservar la privacidad de sus usuarios, vas a evitar que los que lo usan para cosas fraudulentas van a dejar de hacerlo.
#2 Pero también se deberían prohibir todas y cada una de las redes sociales, porque su única existencia es la misma que Telegram. Yo iría aún más lejos, toda persona que se conecte a internet, debería usar una identificación. Así el uso mismo que se le daría a internet, sería para el trabajo, lúdico y nada más.

Evitaríamos todos esos problemas deribados de lo que has comentado, tendríamos una red más sana y mejor controlada, que a la mínima actuaría contra la persona debidamente identificada y pagaria las consecuencias de sus actos.

Así que te has quedado corto en tu comentario y le he añadido todo el resto, para navegar tranquilo y sin problemsa de ninguna clase.
Gora Vietnam!
y yo que pensaba que telegram se había vendido a los gobiernos y policía hace tiempo
Nooooo Telegram era el último sitio donde había grupos de…ahem, “señoritas” . Ya no me gusta Vietnam

menéame