Actualidad y sociedad
47 meneos
50 clics
Portugal prohíbe el uso de móviles en los colegios tras comprobar que disminuye el acoso escolar

Portugal prohíbe el uso de móviles en los colegios tras comprobar que disminuye el acoso escolar

Más de la mitad de los centros que vetaron los teléfonos este curso observaron mejoras en la socialización y una disminución de la violencia. El Gobierno portugués apuesta por erradicar el uso de los móviles en los primeros ciclos de educación, después de comprobar los efectos positivos que tiene sobre la reducción de la violencia y el aumento de la socialización entre los alumnos. A partir del próximo curso, los móviles estarán prohibidos en las aulas del primer y segundo ciclo (equivalente a la primaria española, desde los 6 a los 12 años),

| etiquetas: móviles , acoso , portugal , colegios
39 8 0 K 59
39 8 0 K 59
Los dispositivos y todo lo que corre con ellos, no están diseñados para ser manejados por niños, no dimensionan, no controlan, no tienen la madurez suficiente para gestionar todo el poder que tiene, ni sus consecuencias. La medida me parece correcta.
Cómo me chirría el titular. Parece que lo prohíben al comprobar que su uso disminuye el acoso escolar.

PD: Eso, o que me acabo de despertar y el café aún no está hecho xD
Pues me parece una muy buena decisión.
#1 a mi me había ocurrido lo mismo xD
#2 La mejor
Me sorprende la conclusión y a la vez no, creo que el acoso es mucho menor que antes de los móviles primero porque se ha canalizado a través de ese medio, lo cual a mi me parece mas aséptico y menos traumático que sufrirlo cara a cara. Y segundo porque con el móvil acabamos aturdidos y enganchados por todo tipo de distracciones y entretenimientos.
Pero sin duda me parece algo positivo, solo falta controlar que los datos sobre abuso no se den la vuelta tras el periodo de adaptación.
Excelencia
Van con retraso en Galicia está prohibido su uso desde enero del 2024 a pesar de que algunos padres pusieron el grito en en cielo de que iba ha hacer mi niño sin el móvil.
comentarios cerrados

menéame