Actualidad y sociedad
9 meneos
69 clics
La noche se apaga en los pueblos

La noche se apaga en los pueblos

La noche se apaga en los pueblos, la España vacía pierde sus discotecas: "Debo llevar a mis hijos a 25 kilómetros para salir de fiesta"

| etiquetas: españa vaciada , discoteca
Como ha pasado siempre. No es nada nuevo. Las discos y pubs estaban en las cabeceras de comarca y allí acudíamos de todos los pueblos.
#5 Pues nada, como tú has vivido e. todos los pueblos, quién lo va a saber mejor que tú.
#7 Pues da tu opinión, si la tienes.
#13 No, yo soy más prudente.
#5: Sí, pero antes las carreteras eran más aptas para ir en bici por ellas, los pocos coches que había no iban tan rápido...

Ahora ir al pueblo de al lado es más complicado que entonces.
#9 No te pases, que hace 20 años había muchísimos coches y patrullas de la guardia civil.
Sin ir más lejos, yo tenía que hacer 40 kilómetros (20 de ida y 20 de vuelta) para irme de juerga y nos pasaba de todo. Nos ha nevao, carreteras con hielo, riadas y otras cosas.
Antes no era todo fácil.
#10: Hace 20 años era 2005, en los años 1970s (cuando empezaron las discotecas) era más como digo.
#11 Yo te hablo de los 2000 y mi realidad y la de muchos amigos era esa.
#5 Pues en los 80 y 90 en mi pueblo, perdido en medio de la Mancha, había 7 bares, 5 pubs y una discoteca. Quedan dos bares y la discoteca reducida a un cuarto como pub, abierta cuatro fines de semana en verano. No, allí no ha sido así siempre.
#16 Son pueblos grandes los que tú dices. En donde los pueblos son pequeños o hay muchas aldeas es como he contado yo. Desde hace muchos años.
#17 No es un pueblo grande. No llegaba a los 800 vecinos. Eso no es cabeza de comarca.
#18 Raro 12 garitos y una disco abiertos a la vez con menos de 800 vecinos. ¿No?
#19 Veo que no tenías mucha edad en los 80 o sabrías de qué hablo. O supongo que tus vivencias fueron diferentes.
Te dejo con tu realidad.
#20 Y yo a ti con la tuya.
#16 Yo soy de esa epoca, y en Medio de la Mancha sería así y ahora quedan cuatro, pero aquí en Bizkaia hay muchos pueblos que eran zonas de fiesta y todo eso se acabó en los 2000 con la conversión de bares de fiesta en bares de familia. La fiesta de los 80 desaparecio con nuestra generación y se convirtió en bares de familia, así que no solo paso en los pueblos sino en zonas de ocio de ciudades medias. Se impusieron las discotecas en Polígonos industriales alejados de los pueblos y los botellones.
#22 Pues lo que yo decía, que ha cambiado mucho. Cuando en cada fiesta (sobre todo en verano) se juntaban hordas de gente y quintuplicábamos la población local, mantenía toda esa infraestructura todo el año. Sobre los 2000 se acabó todo, como bien dices.
Que su modelo de negocio esté basado en vender alcohol creo que no ayuda. Me alegro que sea cada vez menos consumido pero entristece que la sociedad no sepamos seguir el paso a estos cambios.
Igual eso ha empezado a pasar ahora en Beniarrés, pero en la mayoría de pueblos pequeños ha sido así siempre. Las negociaciones logísticas en el bar del pueblo para ver cómo vas y vuelves de los sitios eran toda una aventura, porque antes no habían teléfonos móviles.
Seguro que los jóvenes de esos pueblos que tienen disco también se desplazan a pueblos donde hay fiesta sin disco
Que vayan a la era como toda la vida. :troll:
A ver, la fiesta se está apagando en españa en general.
Sumar podría regular esto con una ley que límite el número de fiestas en las grandes ciudades y que obligue a realizarlas en lugares remotos.
comentarios cerrados

menéame