Actualidad y sociedad
36 meneos
73 clics
Los despidos 'gratis' caen casi un 10% mientras Díaz prepara la reforma para erradicar su abuso

Los despidos 'gratis' caen casi un 10% mientras Díaz prepara la reforma para erradicar su abuso

Las bajas de afiliación a la Seguridad Social por despido alcanzaron las 326.184 en los cuatro primeros meses del año, un 4,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, en su primer retroceso desde que se aprobó la reforma laboral. Este descenso tiene una única causa: los despidos disciplinarios, que han caído un 9,4%. Se trata de una modalidad que no conlleva indemnización, pero que debe estar muy justificada. Sin embargo, representa un 51,8% del total de los ceses, lo que lleva a muchos expertos a considerar que se está utilizando como

| etiquetas: empleo , españa , trabajo
30 6 1 K 151
30 6 1 K 151
Sin embargo, esto no se materializó como se esperaba: los despidos disciplinarios pasaron del 29% en 2013 al 56% antes de la pandemia.

o_o o_o o_o

No tenía ni idea de que fuera ese porcentaje. Donde he trabajado nunca han llegado ni al 1%. En mi actual empresa, de los últimos despidos que más o menos control que andarán por 250 en cuatro o cinco años ha habido 1 disciplinario.

Si en mi sector (hasta donde yo sé tanto en la empresa como en las relacionadas) practicamente no existen en otros debe ser una escabechina de impresión.
#1 A ver, muchas empresas hacen un despido disciplinario y luego en conciliación aceptan el improcedente. Es decir, que la estadística de despido disciplinario está viciada de esos despidos que son realmente improcedentes.

Esto es así porque en la reforma de 2012 se eliminó el reconocimiento del improcedente en el propio acto de despido. Así que se despide de otra forma y luego se acepta el improcedente en el acto de conciliación.

A todos los efectos el despido continua siendo libre en…   » ver todo el comentario
#2

Aquí hacen el objetivo y luego, admiten la indemnización del improcedente. Y lo que comentas de la antigüedad escasa ... es un tema que la gente es incapaz de calcular.

Hace un montón de tiempo, cuando nos aplicaron un 44 nos comentaba el del sindicato de una empresa que les habían echado y les habían dado como 60 días por año ¿donde estaba el truco? En que la antigüedad de la plantilla no llegaba a tres años. En vez de una miseria les 1,10 miserias.
#4 hay empresas que hacen eso y otras que hacen el despido disciplinario. Pero el objetivo es el mismo, ir a conciliación y aceptar el improcedente.
#6

Depende de lo que te preocupe la tranquilidad de la plantilla. El que te echen con un un dinerillo (o mejor, tener la perspectiva de que te prejubilen) ayuda mucho a calmar el clima laboral.
#6 El objetivo es ahorrarse cualquier tipo de indemnización. Ya, si eso, el que reclame igual se lleva el improcedente. Pero, a priori, la empresa no tiene nada que perder inventándose la causa del despido.
#1 La explicación es muy sencilla: Rajoy se cargó los salarios de tramitación en los despidos reconocidos como improcedentes en sede judicial. Eso faculta a las empresas a despedir disciplinariamente a discreción aunque la exposición de motivos sea totalmente falsa, pagando indemnización solamente a quien la reclame. Y con la de padefos que hay en este país es un negociazo. Si utilizar una motivación falsa para despedir tuviera algún tipo de repercusión negativa o coste para la empresa, ya verías cómo baja ese porcentaje.
#3

Rajoy se cargó los salarios de tramitación en los despidos reconocidos como improcedentes en sede judicial.

Punto importante.

Y con la de padefos que hay en este país es un negociazo.

Punto doblemente importante. Luego este padefo que no reclama es el que se queja de que el sindicato no ha hecho SU (el del padefo) trabajo.
#3 o eso o despedir objetivo con 20 días por bajada de facturación esperando que cuele y si es poco dinero renuncie a ir a juicio por la diferencia

menéame