Las bajas de afiliación a la Seguridad Social por despido alcanzaron las 326.184 en los cuatro primeros meses del año, un 4,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, en su primer retroceso desde que se aprobó la reforma laboral. Este descenso tiene una única causa: los despidos disciplinarios, que han caído un 9,4%. Se trata de una modalidad que no conlleva indemnización, pero que debe estar muy justificada. Sin embargo, representa un 51,8% del total de los ceses, lo que lleva a muchos expertos a considerar que se está utilizando como
|
etiquetas: empleo , españa , trabajo
No tenía ni idea de que fuera ese porcentaje. Donde he trabajado nunca han llegado ni al 1%. En mi actual empresa, de los últimos despidos que más o menos control que andarán por 250 en cuatro o cinco años ha habido 1 disciplinario.
Si en mi sector (hasta donde yo sé tanto en la empresa como en las relacionadas) practicamente no existen en otros debe ser una escabechina de impresión.
Esto es así porque en la reforma de 2012 se eliminó el reconocimiento del improcedente en el propio acto de despido. Así que se despide de otra forma y luego se acepta el improcedente en el acto de conciliación.
A todos los efectos el despido continua siendo libre en… » ver todo el comentario
Aquí hacen el objetivo y luego, admiten la indemnización del improcedente. Y lo que comentas de la antigüedad escasa ... es un tema que la gente es incapaz de calcular.
Hace un montón de tiempo, cuando nos aplicaron un 44 nos comentaba el del sindicato de una empresa que les habían echado y les habían dado como 60 días por año ¿donde estaba el truco? En que la antigüedad de la plantilla no llegaba a tres años. En vez de una miseria les 1,10 miserias.
Depende de lo que te preocupe la tranquilidad de la plantilla. El que te echen con un un dinerillo (o mejor, tener la perspectiva de que te prejubilen) ayuda mucho a calmar el clima laboral.
Rajoy se cargó los salarios de tramitación en los despidos reconocidos como improcedentes en sede judicial.
Punto importante.
Y con la de padefos que hay en este país es un negociazo.
Punto doblemente importante. Luego este padefo que no reclama es el que se queja de que el sindicato no ha hecho SU (el del padefo) trabajo.