z

#1 idealista tiene la mejor y más completa base de datos del mercado inmobiliario. Y los datos son datos.

u

las personas gitanas son las que más discriminación y acoso sufren en los servicios de salud (23% de ellas han vivido experiencias de discriminación)

Si es que te tienes que reír...

Ithilwen2

#2, #5 pues si, han sufrido siglos de persecución.

u

#6 Si no lo niego, pero vamos, que con mis propios ojos he visto como se llevan detenido a un gitano que ha metido una puñalada y ha dejado seco a un chaval y a todos los gitanos de al rededor llamando racistas a los policías.

Simplemente han encontrado negocio en el victimismo, y lo están aprovechando.

#7 ah bueno entonces no han sufrido nada, que paren las leyes que un meneante vio a un grupo de gitanos comportarse mal.

u

#8 Si lo raro es encontrar un grupo que se porte bien.

A ver qué lo entiendo, la gente que lo más cerca que ha visto un gitano es dando palmas en cuatro o en su pueblo alguno dedicándose a los caballos y a sus cosas jamás lo entenderá.

Pero la gente que ha tenido un encontronazo con ellos, o que ha tenido que convivir o que simplemente ha tenido mala suerte y se ha cruzado con alguno de ellos sabe cuál de verdad cual es el problema.

De hecho, esa misma gente es la que se desloma por llevar a sus hijos a un colegio privado/concertado o se va a vivir a zonas MUY caras, que casualmente tienen a varios km de distancia a ese tipo de gente.

Me gustaría saber cuántos de los que defienden a esta gente llevan a sus hijos a colegios de San roque, la mina o san Cristóbal.

Yo por el contacto que he tenido con ellos (y seguro que muchos meneantes también) entiendo perfectamente que les hayan perseguido durante siglos en Europa.

ytuqdizes

#8 si, habrán sufrido, pero también lo han compensado lo suficiente dando por culo como para ahora tener que recibir "reparaciones".

Autarca

#2 #4 #6 #7 #8 Reconozcamos que también hay algo de falta de espíritu de integración por parte del pueblo gitano, y no solo en España.

Recuerdo una entrevista con un patriarca gitano, en ella decía que integrar al pueblo gitano seria como derramar una botella de precioso perfume en un lago.

No pude evitar pensar que esa frase la podría haber firmado un señor con bigotito y tendencia a invadir países.

CerdoJusticiero

#14 #18 Reconozcamos que generalizar es de imbéciles.

Autarca

#24 reconozcamos que negar la realidad es de aún más imbéciles.

Que si, que hay gitanos perfectamente integrados, pero también hay muchos cuya única ley es "lo que mandé el patriarca"

CerdoJusticiero

#26 La realidad es que cualquiera que no sea un retrasado mental racista juzga a los individuos por lo que hacen y no por la etnia a la que pertenecen.

Luego están los que para "pensar" tienen que basarse en generalizaciones, claro, porque no dan para más. Pobres retrasados que tienen tan poca RAM que se ven obligados a dividir a la humanidad en un puñado de grupos homogéneos a los que tratar como entidades monolíticas. Gitanos, payos, ingleses, taxistas. Millones de personas pasan a ser una caricatura con espacio para un par de personalizaciones y poco más.

Alguien tan básico, ¿qué clase de imagen tendrá de sí mismo?

Autarca

#27 La realidad es que cualquiera que no sea un retrasado mental racista juzga a los individuos por lo que hacen y no por la etnia a la que pertenecen.

No me lo diga a mi, dígaselo a los gitanos que no quieren integrarse.

#8 mira, poco conoces a los gitanos. Los que se quieren integrar, que los hay, tienen que romper todos los lazos con su familia o parientes....

B

#6 Los payos también han sufrido siglos de persecución, y la siguen sufriendo. A lo mejor hay alguna relación ahí. A los chinos, a los alemanes o a los franceses no se les persigue por toda Europa; me pregunto si será porque ellos no persiguen a los demás.

Pero no, seguramente la explicación a todo esto es que miles de millones de europeos, a lo largo de toda Europa y a lo largo de toda la historia de Europa, son tontos, malos y racistas.

De todas formas, ya te digo yo que no parece que el orden de causa y efecto sea precisamente "marginación a los gitanos --> delincuencia gitana", porque muy al principio, cuando los gitanos recién entraron en Europa, no eran perseguidos, al contrario, cuando no se les conocía de nada, fueron bien recibidos en Europa:

"La acogida inicial durante el siglo XV fue relativamente buena si la comparamos con su situación en los siglos posteriores. Los gitanos fueron recibidos con curiosidad e incluso con respeto, y algunos príncipes y señores ofrecían escolta a sus comitivas, que se presentaban como peregrinos cristianos."

https://es.wikipedia.org/wiki/Persecuci%C3%B3n_de_la_etnia_gitana

K

#6 ¿Cómo?.

leporcine

#21 Del enlace que has puesto:
Vivían de la magia y de los pequeños robos, hasta que el obispo los expulsó en septiembre de dicho año y partieron en dirección a Pontoise.
Racismo y persecución en estado puro.

thorin

#22 Un artículo de casi 3000 palabras y tu cabeza sólo es capaz de intentar procesar 26.

T

#6 ya... muchos amigos, conocidos y yo mismo en los 80 y 90 sufrimos persecución por parte de ellos, para cuándo nuestra reparación y memoria democrática? O es que nosotros no tenemos derecho?

santim123

#5 En sanidad no tienen listas de espera. Llegan a urgencias y los atienden de primeros para que se marchen de allí cuanto antes.

z

Reparar al pueblo gitano? Si es que te tienes que reír.

CerdoJusticiero

#2 Lo que tendrías que hacer es leer.

#3 Qué pena das.

K

#4 el pueblo Gitano es uno de los pueblos más racistas que hay. Consideran inferior a todo el que no es Gitano. Pocos gitanos conoces, y sí es bastante ridículo que tenhan todas las herramientas y sigan queriendo robar al payo, mientras el payo le dice que esta discriminado.
Pero claro, llamarse justiciero no es suficiente para hacer el ridículo y además mostrarlo.

CerdoJusticiero

#14 #18 Reconozcamos que generalizar es de imbéciles.

Autarca

#24 reconozcamos que negar la realidad es de aún más imbéciles.

Que si, que hay gitanos perfectamente integrados, pero también hay muchos cuya única ley es "lo que mandé el patriarca"

CerdoJusticiero

#26 La realidad es que cualquiera que no sea un retrasado mental racista juzga a los individuos por lo que hacen y no por la etnia a la que pertenecen.

Luego están los que para "pensar" tienen que basarse en generalizaciones, claro, porque no dan para más. Pobres retrasados que tienen tan poca RAM que se ven obligados a dividir a la humanidad en un puñado de grupos homogéneos a los que tratar como entidades monolíticas. Gitanos, payos, ingleses, taxistas. Millones de personas pasan a ser una caricatura con espacio para un par de personalizaciones y poco más.

Alguien tan básico, ¿qué clase de imagen tendrá de sí mismo?

Autarca

#27 La realidad es que cualquiera que no sea un retrasado mental racista juzga a los individuos por lo que hacen y no por la etnia a la que pertenecen.

No me lo diga a mi, dígaselo a los gitanos que no quieren integrarse.

CerdoJusticiero

#28 ¿Qué porcentaje del total dirías que son?

Autarca

#2 #4 #6 #7 #8 Reconozcamos que también hay algo de falta de espíritu de integración por parte del pueblo gitano, y no solo en España.

Recuerdo una entrevista con un patriarca gitano, en ella decía que integrar al pueblo gitano seria como derramar una botella de precioso perfume en un lago.

No pude evitar pensar que esa frase la podría haber firmado un señor con bigotito y tendencia a invadir países.

Ithilwen2

#2, #5 pues si, han sufrido siglos de persecución.

u

#6 Si no lo niego, pero vamos, que con mis propios ojos he visto como se llevan detenido a un gitano que ha metido una puñalada y ha dejado seco a un chaval y a todos los gitanos de al rededor llamando racistas a los policías.

Simplemente han encontrado negocio en el victimismo, y lo están aprovechando.

#7 ah bueno entonces no han sufrido nada, que paren las leyes que un meneante vio a un grupo de gitanos comportarse mal.

u

#8 Si lo raro es encontrar un grupo que se porte bien.

A ver qué lo entiendo, la gente que lo más cerca que ha visto un gitano es dando palmas en cuatro o en su pueblo alguno dedicándose a los caballos y a sus cosas jamás lo entenderá.

Pero la gente que ha tenido un encontronazo con ellos, o que ha tenido que convivir o que simplemente ha tenido mala suerte y se ha cruzado con alguno de ellos sabe cuál de verdad cual es el problema.

De hecho, esa misma gente es la que se desloma por llevar a sus hijos a un colegio privado/concertado o se va a vivir a zonas MUY caras, que casualmente tienen a varios km de distancia a ese tipo de gente.

Me gustaría saber cuántos de los que defienden a esta gente llevan a sus hijos a colegios de San roque, la mina o san Cristóbal.

Yo por el contacto que he tenido con ellos (y seguro que muchos meneantes también) entiendo perfectamente que les hayan perseguido durante siglos en Europa.

ytuqdizes

#8 si, habrán sufrido, pero también lo han compensado lo suficiente dando por culo como para ahora tener que recibir "reparaciones".

#8 mira, poco conoces a los gitanos. Los que se quieren integrar, que los hay, tienen que romper todos los lazos con su familia o parientes....

B

#6 Los payos también han sufrido siglos de persecución, y la siguen sufriendo. A lo mejor hay alguna relación ahí. A los chinos, a los alemanes o a los franceses no se les persigue por toda Europa; me pregunto si será porque ellos no persiguen a los demás.

Pero no, seguramente la explicación a todo esto es que miles de millones de europeos, a lo largo de toda Europa y a lo largo de toda la historia de Europa, son tontos, malos y racistas.

De todas formas, ya te digo yo que no parece que el orden de causa y efecto sea precisamente "marginación a los gitanos --> delincuencia gitana", porque muy al principio, cuando los gitanos recién entraron en Europa, no eran perseguidos, al contrario, cuando no se les conocía de nada, fueron bien recibidos en Europa:

"La acogida inicial durante el siglo XV fue relativamente buena si la comparamos con su situación en los siglos posteriores. Los gitanos fueron recibidos con curiosidad e incluso con respeto, y algunos príncipes y señores ofrecían escolta a sus comitivas, que se presentaban como peregrinos cristianos."

https://es.wikipedia.org/wiki/Persecuci%C3%B3n_de_la_etnia_gitana

K

#6 ¿Cómo?.

leporcine

#21 Del enlace que has puesto:
Vivían de la magia y de los pequeños robos, hasta que el obispo los expulsó en septiembre de dicho año y partieron en dirección a Pontoise.
Racismo y persecución en estado puro.

thorin

#22 Un artículo de casi 3000 palabras y tu cabeza sólo es capaz de intentar procesar 26.

T

#6 ya... muchos amigos, conocidos y yo mismo en los 80 y 90 sufrimos persecución por parte de ellos, para cuándo nuestra reparación y memoria democrática? O es que nosotros no tenemos derecho?

K

#2 doble cable de cobre por edificio

z

La cuestión es que NO hay ninguna burbuja.

l

#32 Los pisos parados están en municipios a los que nadie quiere ir. En las zonas azules tienes las viviendas asequibles que quieras, la gente se va de ahí y hay sitio para aburrir, por lo contrario en las rojas cada vez son más caras porque cada vez hay más gente y por tanto más competencia para quedarse la vivienda, que es un número limitado por ser el espacio finito. Hay municipios que han ganado 20%, 50% y 70% de población en 20 años, es una locura, y las grandes urbes ya no les queda espacio desde hace años, como no van a subir los precios.

Battlestar

#42 Con esa imagen, Madrid parece como un agujero negro lol

ChatGPT

#42 este es el mejor comentario de todo el hilo, y pasa desapercibido. Penosi

Robus

Los sindicatos: Otras opciones “mucho más baratas, rápidas y efectivas” para crear una oferta asequible sería “bajar los alquileres por ley” o evitar la acumulación de pisos vacíos.

Ya, pero al igual que la constitución reconoce el derecho a tener una vivienda tambien reconoce el derecho a la propiedad privada, y si jugamos a que os parezca mal una cosa porque lo dice la carta magna, no puedes menospreciar otra parte de la misma.

Más que nada porque los propietarios van a hacer exactamente lo mismo, dar más importancia a la de la propiedad privada que a la del "derecho a la vivienda", con la diferencia que la propiedad privada está clarísimo que significa y lo del "derecho a la vivienda" no incluye el "barata y donde uno quiera" que es lo que están pidiendo los del sindicato.

La única manera de bajar el precio pasa por aumentar la oferta y la oferta se aumenta construyendo pisos. ¿Que debería hacerlo el estado? Sí, indiscutiblemente sería lo mejor, pero el estado, por motivos varios, no está por la labor, así que la única opción es la construcción privada, que, por definición, va a invertir para obtener un beneficio, sino no invierte, obviamente.

Así que, la verdad, no entiendo esta postura: Por un lado se quejan de que no hay pisos y por otro de que se van a construir nuevos y la única alternativa que dan es quitarles derechos a los que tienen pisos en alquiler.

Lo siento, como he dicho no tengo ni tendré pisos que alquilar en mi vida, pero atacar a los propietarios me parece que es justo lo que hace que haya tantos problemas, problemas que existían antes de los airbnb y los alquileres por temporada.

¿No se dan cuenta que ha sido justamente la indefensión de los propietarios para recuperar un piso es lo que ha provocado que la gente haya preferido meterse en alquileres turísticos, aribnb, de temporada o por habitaciones para estudiantes?

No estoy a favor del PSOE, para mi son como el PP pero con menos histrionismo, pero la frase de la ministra:

"Quiero dirigirme a propietarios de vivienda en alquiler, os necesitamos”, dijo la ministra de Vivienda, para luego ofrecerles “seguridad jurídica y garantías” para que pongan más vivienda en alquiler a precios asequibles

Me parece que deberian grabarla en oro los de los sindicatos en vez de atacarlas, creo que justamente ese comportamiento explica que "la presencia de agentes sociales fue “testimonial”", porque han aprendido que si se quiere conseguir algo se debe dejar fuera a los que viven en los mundos de yuppi demandando soluciones contrarias al derecho.

MiguelDeUnamano

#6 Poniéndonos "constitucionalistas", también se hace mención a la especulación y el deber de los poderes públicos de impedirla. No tiene por qué estar en conflicto el control de precios y la propiedad privada.

Lo de construir más vivienda pública llega muy tarde y, a juzgar por lo ya sucedido, nada garantiza que esa hipotética nueva vivienda pública no vaya a acabar en manos de fondos buitre en cuanto la derecha le ponga las manos encima.

Es un problema de muy difícil resolución y que, lamentablemente, se suma a otro montón de problemas. Las soluciones cortoplacistas no solucionan nada y me parece que vamos ya muy tarde para soluciones a medio/largo plazo, que además rechaza la mayoría de la población si tenemos en cuenta su voto.

Xtampa2

#6 "Ya, pero al igual que la constitución reconoce el derecho a tener una vivienda tambien reconoce el derecho a la propiedad privada, y si jugamos a que os parezca mal una cosa porque lo dice la carta magna, no puedes menospreciar otra parte de la misma."

Fácil, se mantiene la propiedad de la vivienda pero se expropia el usufructo. Si una vivienda está sin utilización el Estado se hace cargo de ella (desperfectos incluidos) durante un tiempo (10 años para arriba, dependiendo de si se han tenido que hacer reformas y de qué cuantía) y la alquila al precio que establezca. El dueño recibirá ese alquiler asegurado mensualmente. #7 #18 #21

JuanCarVen

#24 Menos las reformas.

MorrosDeNutria

#41 y que se reformen todas los inmuebles de la España vaciada!

O follamos todos o la fruta al río

Xtampa2

#41 Las reformas en algunos casos van a ser necesarias, no se trata de alquilar infraviviendas. Y ya digo que según lo invertido en ella mayor será el tiempo que el Estado lo tendrá en alquiler. Así hay tiempo a que el gasto de dinero público revierta en la sociedad en forma de alquiler asequible.

#61 Obviamente esto aplica en los sitios donde haya demanda de alquiler, no te vas a poner a reformar la casa del abuelo del pueblo perdido en la montaña donde no vive nadie.

black_spider

#24 pues que te estas haciendo trampas al solitario. Yo no quiero tener un papelito que diga que la vivienda es mía, yo quiero tener el usufructo.

De todas formas la medida que dices tendría un efecto cero. Prácticamente nadie deja una vivienda vacía 10 años (aparte de la España vaciada).

Xtampa2

#78 En ningún momento he dicho que la vivienda deba estar vacía 10 años para ser expropiada.

Desideratum

#7 """Lo de construir más vivienda pública llega muy tarde y, a juzgar por lo ya sucedido, nada garantiza que esa hipotética nueva vivienda pública no vaya a acabar en manos de fondos buitre en cuanto la derecha le ponga las manos encima."""

De eso no me cabe la menor duda.

Si en su día, el juez fascista de turno que le tocó a la iluminada opusina de Ana Botella hubiera hecho su trabajo, tal vez después de 5 años en el trullo como ejemplo de justicia, hubieran hecho disminuir la capacidad de fantaseo para robar de esa organización delictiva que es el Partido Popular.

Arkhan

#6 Con la CE en la mano hay varios términos en todo este embrollo que están mal entendidos:
- El derecho a la vivienda es un principio rector de la política económica y social, lo que viene siendo, que no es que obligue al estado a darle ningún piso a nadie, obliga al estado a generar un contexto económico y social a través del desarrollo normativo para que la ciudadanía pueda acceder a la vivienda.
- El derecho a la propiedad privada recae exclusivamente sobre las personas físicas, no jurídicas. Ninguna persona jurídica tiene ningún derecho fundamental. Las empresas privadas que están poniendo en el mercado de alquiler inmuebles no están ejerciendo ningún derecho a la propiedad privada, están realizando una actividad económica.
- El propietario particular que pone en el mercado de alquiler o a la venta un inmueble no está haciendo ningún ejercicio de libertad con su propiedad privada tampoco, también está realizando una actividad económica y como tal debe seguir unas reglas.

Como bien dice #7 la CE también hace mención a la especulación y el deber de los poderes públicos de impedirla a la vez que el Código Civil habla del abuso de derecho y del ejercicio antisocial de un derecho. También podemos hacer mención al artículo 128, ese artículo bolchevique bolivariano que habla de como la riqueza del país está supeditada al interés general.

Es decir, que con voluntad política las cosas se pueden llegar a poner muy feas para los que han hecho de la especulación inmobiliaria su modo de enriquecerse de forma absurda, desproporcionada e injusta.

ClonA43

#7 Es fácil. Construyes vivienda rápida a la americana o con contenedores de barco y es del estado. Solo se cederá en alquiler. Se acabó el problema.

rafaLin

#74 ¡Qué fácil! Solo una pregunta, ¿dónde construyes eso? Porque la gente quiere vivir en el centro de Madrid, si pones eso a 40 km, la gente se te va a seguir quejando igual.

black_spider

#7 en conflicto no. Que cuando se ha aplicado control de precios en el pasado ha sido un desastre? Pues también.

Ainur

#7 No es un problema de difícil solución, es voluntad política, porque lo de la crisis habitacional encima no es buena para la economía del país, no dinamiza una mierda al ser una actividad extractiva sobre una necesidad básica.

Basta con que haya voluntad de y pararles los pies a los grandes propietarios que hacen caja, y tratarlos como la actividad económica que son. Y por supuesto limitar a gran escala los pisos turísticos.

Que la normativa ignore al tito paco que tiene 1 o 2 en pisos en alquiler, pero que sea dura a quien la use para especular y ganar dinero.

Ejemplos (ya numero arriba, numero abajo me la pela):

-A partir de la 3ª casa que tengas en propiedad que este en zona tensionada si no esta dentro de los limites se considera actividad económica (IVA e IRPF normales)
-Prohibición absoluta de empresas de modelo de negocio de piso turístico, y particulares a partir de la segunda se les considera actividad empresarial. Las empresas que use un bloque enteros de apartahoteles o al carajo.
-Ibi progresivo a quien supere los márgenes de zonas tensionadas a partir de la tercera vivienda. O a viviendas vacías en zonas tensionadas.
-Agilizar tramites para desahucios por impago, y mas garantías para destrozos
-Prohibición de comprar vivienda a extranjeros en zonas tensionadas sin permiso de residencia o justificación de actividad económica.
-Plan nacional de aumentar el parque publico de VPO y oferta de alquiler, social, y normal. Basta con tener derecho de compra sobre edificios en ruina o viviendas abandonadas durante años.
-Hacer hincapié en que parque público con especial atención a alquileres para jóvenes que deseen emanciparse con fecha de salida por edad.

Y algunas mas que me dejo en el tintero

Hay ciudades donde los pisos turísticos DOBLAN la oferta de alquiler, es una barbaridad

Mimaus

#6 espero que no acabe en otra burbuja inmobiliaria, que la teoría es una cosa, pero luego la práctica sabemos que tira para otro lado: con las vivendas que se construyen acabando en manos de especuladores en lugar de quien las necesita para vivir.
De ahí la falta de agentes sociales en estas reuniones, no quieren cortaisas a los intereses especulativos.

Robus

#10 De ahí la falta de agentes sociales en estas reuniones, no quieren cortaisas a los intereses especulativos.

Más me parece que no quieren perder el tiempo discutiendo con quien no quiere una solución que no sea descaradamente a su favor.

Me parece que es como no invitar a los de Vox a un congreso de feminismo ¿para qué? ¿para que la lien en todas las ponencias y no se acabe pudiendo decidir nada?

L

#12 La culpa és de la gente que quiere vivir dignamente.. Si es que... No se porque cojones se les ocurre pedir eso... Es lo único que te ha faltado decir. Son la parte más afectada, por qué DEBEN estar ahí. Y si, quieren una solución, pero que no implique la especulación y el negocio a costa denla vida de mucha gente...

Gerome

#12 ¿Eres consciente de la imbecilidad que has soltado?

RivaSilvercrown

#10 ya estamos en otra burbuja. 

black_spider

#10 construir no provoca una burbuja.

Lo que provoca una burbuja es el crédito barato e indiscriminado. Eso se acabó desde que por ley se pide un 20% de depósito (aparte que los bancos salieron escaldados de esas hipotecas).

rogerius

#6 Pues hay un apartado en la Constitución que dice no sé qué de que la riqueza de la nación está sujeta al interés general y que… no me hagas mucho caso… sí, sí, sí, lo que hay que respetar siempre y más que nada es la propiedad privada…

Robus

#18 Es que ese es el problema, si tu pides que se aplique una parte de la constitución y no la otra, entonces los otros pedirán que se aplique la que a ellos les conviene.

O toda o nada.

DarthAcan

#18 Ponerse a expropiar viviendas privadas para alojar a una pequeña parte de la población tampoco es de interés general, confundes tus intereses particulares con interés general, tu propuesta es expropiar a un particular para beneficiar a otro particular.

L

#21 No contemos cuentos de asustaviejas.... No se trata de ir robando pisos o casa a particulares. Se trata que pisos que tengan los grandes tenedores, fondos buitre i bancos no estén vacíos y se especule con ellos. Se debe forzar, si quieres con el soporte/aval del estado, que se pongan en alquiler y dejen de estar vacíos.

Battlestar

#6 La única manera de bajar el precio pasa por aumentar la oferta y la oferta se aumenta construyendo pisos.

Estoy de acuerdo en muchas cosas de las que dices, pero en esa parte no, creo que la oferta aumentaria sin construir más pisos basta con sacar al mercado los que están parados (bien con incentivos o bien con sanciones).
También se pueden rehabilitar bajos comerciales cerrados, u otros lugares.

l

#32 Los pisos parados están en municipios a los que nadie quiere ir. En las zonas azules tienes las viviendas asequibles que quieras, la gente se va de ahí y hay sitio para aburrir, por lo contrario en las rojas cada vez son más caras porque cada vez hay más gente y por tanto más competencia para quedarse la vivienda, que es un número limitado por ser el espacio finito. Hay municipios que han ganado 20%, 50% y 70% de población en 20 años, es una locura, y las grandes urbes ya no les queda espacio desde hace años, como no van a subir los precios.

Battlestar

#42 Con esa imagen, Madrid parece como un agujero negro lol

ChatGPT

#42 este es el mejor comentario de todo el hilo, y pasa desapercibido. Penosi

#32
O bien dando seguridad jurídica ante los inquiokupas y que hace que muchos propietarios no saquen sus viviendas en alquiler y haya menos oferta. No pagas? en uno o dos meses en la calle.
Yo tengo una vivienda alquilada y hace unos días había una mujer interesada en alquilar para ella y su hijo pequeño. Pues no, gracias, porque se va a al ayuntamiento, pide un certificado de vulnerabilidad y me tiro años alojándola gratis. Que pase el siguiente.

Battlestar

#51 Eso es a lo que me refería precisamente con "incentivos". Yo también soy partidario de esa opción que tu comentas. Da más seguridad a los arrendatarios y seguro que saldrán mas pisos a alquiler.

Pero no tengo la mente tan cerrada como para no considerar que haya opciones distintas a eso. Por ejemplo, subiendo tanto el ibi de las segundas viviendas tanto que no se te ocurra nunca dejar una vacia sin alquilar. Que como digo, creo que lo primero que es lo que tu dices es lo mas razonable, por aquello de que se cazan mas moscas con miel que con vinagre, pero bueno, la otra opcion tambien está ahi

Rudolf_Rocker

#32 Todos los bajos comerciales que se construyen son Airbnb ahora mismo.

z

#25 me tiene que dar pena una persona que no paga el alquiler porque defrauda a hacienda?

Mientras el resto al remar.

z

Noticia semanal del diario de una familia que se queda en la calle por su propia irresponsabilidad y que nos tiene que dar pena.

#11 Se te ve buena persona.

z

#25 me tiene que dar pena una persona que no paga el alquiler porque defrauda a hacienda?

Mientras el resto al remar.

J

#25 A los adultos hay que tratarles como adultos. Ya está bien de infantilizar a la sociedad y hacerles creer que todo es culpa del otro.

B

#11 Quienes se han quedado en la calle sin que haya sido por culpa propia o por culpa de irresponsabilidad propia son los hijos de este matrimonio, que han sido hechos nacer en la pobreza, por sus propios padres, sin consultarles a esos hijos si querían o no. Y este hombre y esta mujer seguramente también fueron hechos nacer en la pobreza por sus propios padres, por lo que empezaron entrando en la pobreza no por su propia culpa, aunque se ve que después han considerado que la pobreza es algo tan estupendo como para haber hecho nacer a sus propios hijos en ella también. Así que si les gusta la pobreza para ellos mismos porque también les ha gustado para sus propios hijos, entonces a lo mejor no son tan irresponsables.

Cada cual con sus propios derechos y criterios progenitores.

Delphidius

#1 Para que quede claro que todos son la misma mierda. Deberían hacer lo mismo con los logos del PP y del PSOE

UnoYDos

#2 ¿de verdad es necesario quitar el logo para eso? No sé a lo mejor hay algun loco que compre determinada marca por lo bonito que sea su logo, pero yo como exfumador jamas he conocido a nadie que comprase una marca por eso. Ademas que como digo, es obvio que todas son malas opciones. Te lo explicare con otro ejemplo. Viene un tío con 5 bates de baseball, de las mismas dimensiones, peso y materiales. Exactamente iguales, lo unico que cambia es el logo del mango. El hombre te dice que te va a pegar con uno de ellos, que elijas cual quieres. ¿De verdad necesitas que quiten el logo para saber que te va a doler igual te de con uno o con otro?

Ferran

#3 Sí.

UnoYDos

#11 Pues no dice nada bueno de ti.

pip

#3 para los adolescentes que empiezan sí es importante. Cuando yo empecé a fumar, todos los niños (sí, niños) presumíamos del paquete de Winston o Camel, pero hubiese sido un tanto vergonzoso sacar un paquete de Celtas o Ducados, porque era tabaco de viejos cutres.

UnoYDos

#22 Todos hemos sido adolescentes y yo cuando no tenia dinero fumaba celtas. No entiendo por tu experiencia es extrapolable al resto de adolescente y la mía no. Ademas estas mezclando cosas. Una cosa es la verguenza que te de fumar una marca y otra distinta que no vayas a fumar porque no puedas comprar una marca "mejor".

pip

#26 no es que mi experiencia sirva para todo el mundo, es que el hecho de que haya algunos a los que sí que les influya es motivo suficiente para tomar esta medida. Todo lo que ayude a prevenir a que la gente empiece a fumar, es bueno.

UnoYDos

#28 Vamos a suponer que lo que te pasaba a ti es lo que le pasa a algunos. ¿De que sirve quitar el logo entonces? ¿Que no les de verguenza y entonces fumen aunque sea barato? ¿No será mejor que les de verguenza para que no fumen? no tiene sentido lo que dices.

Blackat

#2 Si , total son la misma empresa al servicio del mismo patron bancario o de la misma energetica.

Que pongan "Votar a estos conseguidores, puede empobrecer su vida y la de su familia. Votar no esta exento de riesgos a largo plazo si no se reflexiona lo suficiente. Votar produce adicción y usted puede ser masacrado por ejercer su voto como el 1 de Octubre en Catalunya"

Abdo_Collo

#8 me has recordado a esto:

Blackat

#23 Literal...a sus pies...

L

#2 te doy un 10

Xtampa2

#2 Hombre, precisamente ese comentario no pega para nada con este asunto.

obmultimedia

#1 yo pondría la cara de Almeida

z

Mejor en el bolsillo de los ciudadanos que en el estado.

c0re

#4 somos muy liberalistos hasta que necesitamos de subvenciones, ayudas o, qué diria yo… una operación a vida o muerte.

ComoUnaOla

#1 libertad, y el 70-80% de la inversión extranjera en España.

Dónde estaría esa inversión si Madrid tuviera los impuestos de Cataluña???

Lo que dice la vanguardia es falso de principio a fin.

Curva de Laffer:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Curva_de_Laffer

cc #2 #4 #5 #6 #9 #11

MiguelDeUnamano

#12 En la misma entradilla: El informe del Instituto de Estudios Fiscales señala que la estrategia desplegada por los gobiernos de la Comunidad de Madrid en las últimas décadas, reduciendo el tramo autonómico del impuesto sobre la renta, genera una pérdida recaudatoria que es “notablemente superior a las posibles ganancias de ingresos públicos generados por la migración de contribuyentes del resto de España”

Aún así, es de agradecer tu honestidad al incluirme en tu respuesta. Reprocho a otro meneante que, si lo que defiende son los privilegios de las rentas más altas, no debería avergonzarse y disfrazarlo de "beneficio para todos los ciudadanos", y entiendo que tu respuesta viene a ser un "mira, a mí no me importa mostrar abiertamente que defiendo los privilegios fiscales de los más ricos". lol

ComoUnaOla

#14 genera una pérdida recaudatoria que es “notablemente superior a las posibles ganancias de ingresos públicos generados

Supongo que el instituto de estudios fiscales estará dirigido por un socialista, obviamente.

Con datos de 2017:

Daniel Fuentes, de Analistas Financieros Internacionales (AFI), indica que el PIB per cápita de Cataluña en 1980 suponía el 122% de la media española y, el de Madrid, el 126%. Hoy, la renta por habitante se sitúa en el 119% de la media en Cataluña y el 136% en el caso madrileño. La diferencia ha pasado de cuatro puntos porcentuales en 1980 a los 17 actuales. Es decir, Madrid es mucho más rica y Cataluña converge hacia la media. ¿Qué ha sucedido? ¿Qué explica esa diferente evolución? ¿Los Gobiernos madrileños lo han hecho mejor que los catalanes? ¿Y durante 40 años?

https://www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/24/midinero/1508862006_987731.html%3foutputType=amp

Por cierto, no vale el argumento de que es la capital porque también lo era en 1980

ComoUnaOla

#16 no tienes más que ver que Madrid recibe entre el 70 y el 80% de la inversión extranjera

Esa inversión debería estar en Cataluña, no???

Sacronte

#12 La curva de laffer es una mierda de justificación para que los ricos evadan impuestos en otros sitios y que los gobernantes suelten otra trola como que nos va a beneficiar el trickle down

m

#12 La curva de Laffer es una estupidez en si mismo. Lo único cierto en esa curva son dos puntos, cuando los impuestos son el 0% y cuando son el 100% que la recaudación tiende a 0, el resto no es determinista.

Desideratum

#12 ¿Curva de Laffer?....

Nunca un trolleo fue repetido con tanta insistencia por los papagayos engañados.

https://www.newtral.es/impuestos-mayor-recaudacion-curva-laffer/20230426/

c

#12 Dónde estaría esa inversión si Madrid tuviera los impuestos de Cataluña???
Pues a lo mejor en Murcia, Teruel, Pontevedra o Gijón.

Es lo que tiene el dumping.

ComoUnaOla

#116 Es lo que tiene el dumping.

Pues que todos hagan dumpling

Mira a Dubai que bien le va

Dene

#12 si la capital de españa estuviera en Cuenca, los ministerios, entes publicos, etc.... ese % de inversión estaría en Cuenca y Madrid sería un puto erial.
Si Madrid es lo que es, es poruqe entre todos les financiamos la juerga con la puta "capitalidad".
Si fuera presidente, lo primero que haría sería un plan para distribuir por todo el pais (especialmente, las zonas de la "españa vaciada") ministerios y organismos públicos. En Madrid, por aquello de no cambiar la xxxxx constitución neofranquista, dejar al presidente del gobierno y punto.

ComoUnaOla

#134 la capital de España también era Madrid en 1980

Lee #15

ComoUnaOla

#5 somos muy liberalistos hasta que necesitamos de subvenciones, ayudas o, qué diria yo…

Los liberales no están en contra de las impuestos, están en contra de que el estado desfalque a los ciudadanos

Malinke

#13 querrás decir que no están en contra de las subvenciones, ayudas y paguitas.

D

#13 el concepto de desfalco no puede empezar desde cero. Los liberales más "puros" dicen como #4

Z

#13 No sabía que para vosotros había diferencia entre una cosa y otra.

Reiner

#5 el problema es que el 70% o más que nos roban (y cada año más) no van en servicios sanitarios ni infraestructuras que tanto salen a la palestra en estas noticias... si eso se viera reflejado en los servicios públicos nadie se quejaría.

D

#5 ojalá a todos esos les toque pasar por el quirófano y palmen esperando porque se den cuenta que son unos tiesos que van de burgueses y no tienen para pagarse una sanidad privada de verdad, no la mierda de tarifa plana engañatontos que les venden para sacarles lo que pueden

e

#5 El asunto es que una cosa no quita a la otra.

El problemas es dónde identificar el origen del problema de que no tengamos una mejor sanidad o más subvenciones.

Un servidor, al igual que muchos otros, no cree que sea por necesidad de incrementar la recaudación fiscal, sino porque es necesario mejorar la eficiencia del gasto público.

El nivel de derroche de la administración pública es de niveles estratosféricos, pero nadie tiene ganas de poner el cascabel a ese gato.

Un problema que veo en este país a la hora de hablar de impuestos es que se piensa lo siguiente:

Más impuestos = más recaudación = mejores servicios. Y yo no creo que eso sea así.

Creo que el nivel impositivo de España ya es bastante elevado. Y si no tenemos más subvenciones, más ayudas, mejor sanidad y mejores colegios es porque los gestores son un grupo de personas que no estaría cualificada ni para ser presidente de su comunidad de vecinos.

No es incompatible pedir menores impuestos a la vez que se piden mejores servicios.

En la CCAA de Madrid hacen falta más jueces, médicos y centros de salud, entre otras muchas cosas. ¿Cómo se puede destinar un mayor porcentaje del presupuesto a esas partidas de gastos?

Unos dirán que subiendo los impuestos y creando nuevos impuestos. En cambio, yo opino que hay que llevar a cabo una profunda digitalización del sistema burocrático y administrativo para adelgazar en al menos un 50% el tamaño de la administración de aquí a 20 años. Y cuando digo administración me refiero a los funcionarios de oficina, no a los médicos.

Un gobierno altamente digitalizado abriría la oportunidad de un mejor servicio a los ciudadanos por parte de la administración, aunado con la posibilidad de liberar una gran cantidad de recursos para sanidad, por ejemplo. Esta es sólo una de muchas medidas.

Actualmente este estado se compone de una clase extractiva, compuesta por políticos y funcionarios, cuyo objetivo es depredar al máximo el ahorro de los ciudadanos.

Su incompetencia y mala gestión del gasto, hace que nos creamos que cada vez necesitan recaudar más, lo cual les permite hacernos cree que es necesario seguir cebando a impuestos este sistema altamente extractivo para el trabajador del sector privado.

tsiarardak

#104 Me ha hecho gracia que hables de reducir gastos digitalizando la administración con los abultados sueldos que tendemos a cobrar los informáticos.

Pero, fuera bromas, 100% de acuerdo contigo. Se habla mucho de "más impuestos", "menos impuestos", "nos roban", ... y nadie habla de cómo se gasta ese dinero. Si centráramos el debate en el cómo en vez de en el cuánto seguro que nos llevaríamos más de una sorpresa.

#5 si el dinero está en tus bolsillos en vez de que te robe el estado podrás pagarte esos servicios.

c0re

#111 lol lol lol

Me has hecho reir.

MiguelDeUnamano

#4 No hace falta engañar, lo que sucede es que ese dinero se queda en los bolsillos de las rentas más altas, no en el de "los ciudadanos en general". Si lo que defiendes es que los más ricos tengan privilegios, no deberías avergonzarte y disfrazarlo de "beneficio para todos los ciudadanos".

Malinke

#4 ciudadanos... ricos.

D

#4 depende de la cantidad......hay servicios que presentan economías de escala que desmienten tu afirmación

leader

#4 Mejor en las arcas del estado que en las de corporaciones privadas.

A

#4 ni de coña, que me lo gasto en vicios

Joder__soy_yo

#4 con la tontería que has dicho no sorprende a nadie que tengas dificultades de comprensión lectora.

Si te lees el artículo, habla de que ese dinero estará SÓLO en el bolsillo de los más ricos (del 1% más rico).

Así que a menos que tu seas de esta super-elite del dinero, ese dinero, en vez de estar en tu bolsillo (en forma de paro, de pensión, de tener que esperarte menos en el médico), está en el bolsillo de los super-ricos.

diskover

#4 Sí, mucho más fácil para los entes privados robar directamente del bolsillo de los ciudadanos

LeDYoM

#4 Mejor en el bolsillo de un fondo buitre que en el de los ciudadanos o el estado, no?

DDJ

#4 De los ciudadanos lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

c

#4 En qué bolsillos de qué ciudadanos exactamente ?

z

Me lo pasé con 12 años o así y todavía me sorprende porque no es un juego fácil. Eso sí, horas y horas.

Lekuar

#13 No era fácil, hasta que le pillabas el truco a las mecánicas (sobretodo el dejar apostados a tus personajes), a partir de ahí ya no era difícil, pero si laborioso, y muy divertido.

Xtrem3

#18 Sí, literalmente era pillar el truco, Control+I en concreto

z

Un artículo más de la "la gente de Bart".

No son sus casas. Deberían saberlo.

z

La responsabilidad de dar alojamiento a personas vulnerables que no pueden pagar no debe ser de los caseros. Debe ser del estado.

este_no_es_eltraba

no puede ser, pero si entre las cosas chulisimas que hizo el gobierno mas progresista de la historia es prohibirlos!! que salimos mejores gente!!!!

mola el podcast y su poca vergüenza, dicen que los desahucios han cambiado porque antes había hipotecas y ahora especulación de alquileres.

jajaj el chiste es buenísimo, en todo caso cambia el motivo del desahucio, pero los desahucios sieguen sucediendo y siguen siendo lo mismo: dejar a pobres en la calle.

#2 en el podcast lo dicen claro, es responsabilidad el ayuntamiento darle una alternativa habitacional, pero tienen una plazo de espera de 2 años, y no hay plazas en albergues....

Sinfonico

#1 Tú sí que estás informado jajaja
#3 Espero que la realidad no estropee tu fanatismo:
Los desahucios bajan un 30% en 2023 y los procesos por ocupación ilegal caen un 18,8%
https://www.elcorreo.com/economia/vivienda/desahucios-bajan-2023-procesos-ocupacion-ilegal-caen-20240313150236-ntrc_amp.html

este_no_es_eltraba

#8 que?

tu link dice que han bajado, no que no existan, y me temo que algo de manipulación estadística existe. pero es que ademas, dicen que hubo 26.659......

¿de que realidad me hablas?

no es cierto que han dicho por activa y pasaba que estaban prohibidos? por que hay tal cantidad entonces?

te parece normal tener 26k desahucios??? no es esta la realidad para ti?

fanatismo??? mirate el ombligo hombre, que te estan mitiendo en la cara y te lo crees, hasta el punto que pones links que te quitan la razon y ni te das cuenta....

Sinfonico

#9 Ah, que el gobierno comunista debería haber acabado con ellos.
lol argumentos de parvulario

este_no_es_eltraba

#10 pero si tenemos mas de 26k desahucios ahora mismo tras cientos de noticias como eta
https://www.20minutos.es/noticia/5204042/0/gobierno-extendera-prohibicion-los-desahucios-vulnerables-hasta-2025/

parvulario? pero tu de donde sales?

el primer ejemplo del podcast, es precisamente una señora con informe positivo de vulnerabilidad que se queda en la calle por 88 euros.

parvulario? anda, deja de ser tan sectario. y si, yo soy comunista y progresista, y te dijo, este gobierno NO ES DE IZQUIERDAS y miente cada dos por tres. ahi tiene una señora en la calle por putos 88 euros, y seguro que lo justificas... muy "progre"

deja de ser tan sectario y mira la realidad.

Relajao420

#8 Hay algo de lo que he dicho que no sea cierto?
Puedes decirme a qué viene lo de "Tú sí que estás informado jajaja"?
Te devuelvo el negativo.

B

#2 Es curioso que los que defendéis la propiedad privada no decís: "La responsabilidad de dar alojamiento a personas vulnerables debe ser del capitalismo", no. Cuando hay problemas económicos, os olvidáis del capitalismo, y pedís un papá Estado y un comunismo fuerte. Así también soy yo sistema económico de éxito; haciendo que los problemas los tengan que resolver otros sistemas.

z

Una cara dura que nos tiene que dar pena? Lleva 10 años viviendo gratis en un piso que no es suyo. Debería estar en la cárcel.

ChatGPT

#7 en 10.años no ha tenido tiempo de buscarse nada, ya sabes, entre unas cosas y otras, te lías y ...

z

#43 ningún político va a construir vivienda pública porque no da tiempo a rentabilizar la inversión en forma de votos.

Ese proceso es más largo que 4 años de gobierno.

D

#70 Pues otra mentira más para quien le creyó y van…

z

#37 Una persona que no puede comprar a precio X raramente podrá comprar a X-15%. Para comprar necesitas ahorros y estabilidad laboral cosa que mucha gente o tiene ni tendrá.

Tendrá que vivir de alquiler y cada vez con más dificultades.

estoyausente

#64 me la compré hace 5 años.

Y esos que compran, ¿Qué van a hacer con las viviendas? Ponerlas de alquiler o revender?

#63 si bajan los precios de compra necesitas menos ahorros. Aún así, evidentemente es un problema complejo.

D

#108 Los que comprar alquilan porque saben que no hay oferta suficiente y pueden poner precios escandalosos.

Tengo conocidos con cierta capacidad económica que en pocos años ya llevan 3 o 4 pisos comprados, cuyos alquileres les paga la hipoteca y les queda un 20% de beneficio. Es un riesgo que están corriendo pero en 10/15 años tal como vamos los tendrán casi pagados y podrán jubilarse incluso años antes de los 65 sin preocupaciones.

estoyausente

#165 Pero es un riesgo y no pequeño.

El mercado de la vivienda puede sufrir fluctuaciones, si de repente el mercado del alquiler baja mucho de forma orgánica o aparece una regulación fuerte que limita el precio del alquiler o pone serias restricciones , es posible que se coman con patatas esas hipotecas y comiencen los problemas.

Yo espero que se regule fuertemente el precio de los alquileres y se penalice la compraventa masiva de vivienda. Las viviendas son un bien invertible, pero, sobre todo, son un bien básico disfrutable; quiero decir, están hechas para vivir. No pasa nada porque existan personas u organizaciones que quieran ganar dinero invirtiendo en vivienda (eso es perfecto), siempre que eso no penalice su fin último que es dar cobijo a las personas. El problema es que hoy sí lo está penalizando y el negocio está haciendo que haya muchas personas que no puedan vivir en un sitio digno.

Espero que tus amigos, además de 3/4 viviendas, tengan también otro tipo de inversiones y diversificado su patrimonio. Sino ante un problema inmobiliario importante se van a encontrar con bienes poco líquidos, grandes deudas y problemas por todos lados.

z

Si no puedes pagar 1600 por vivir en el centro de Madrid, no vivas en el centro de Madrid.

c

#2 No sólo es el centro de Madrid lo que sube de precio, ése es el problema. No puedes pagar el centro de Madrid, pero si Getafe tampoco te llega, Parla,, y ya no te llega para el transporte al curro, ni para la vida.

s

#3 Y cuando eres joven puedes tirar un tiempo viviendo con lo mínimo pero luego pierdes el trabajo o hay un cambio grande en tu vida y estás en la indigencia porque no tienen un mínimo ahorro para pasar un imprevisto.
Están condenando a la gente a ser esclavos de quien les sobra el dinero, fondos buitres y bancos a cambio de nada, porque en cuanto no puedas pagar estás en la calle.

G

#3 en Parla, 1 habitacion, 600€.
con dos sueldos minimos (2600€)
eso es un 23%. Esta por debajo del 30% que se suele recomendar.

si te vas a 3 habitaciones... 900€... casi un 35%

si vives solo y con el smi... deberias pagar menos de 400€... y eso es difícil encontrarlo... te tienes que ir a pueblos con malos accesos de otras provincias... o compartir casa.

sí está alto el alquiler... pero a ese problema se añade que haya gente que pretende vivir bien con el smi...
fórmate y mejora profesionalmente.
empieza de peón viviendo con tus padres, ahorra, asciende a oficial...

d

#2 "es que es mi sueño"
"es que es donde quiero vivir"

borre

#5 el sueño madrileño...

Aenedeerre

#13 los mejores alquileres, los de Madrid

hey_jou

#5 dejaos de tonterías, ahora resultará que los precios suben porque hay mileuristas queriendo vivir en el centro y no porque los pisos turísticos han subido como la espuma y los grandes tenedores de viviendas han dejado de ser la señora juanita y son fondos de inversión/bancos.

Esto es tan ridículo como culpar a los milenials que consumen aguacate y luego no les da para tener niños.

d

#25 mileuristas o no, lo que hay es mucha gente que quiere vivir (o alojarse) en el mismo sitio.
Así que se lo lleva el que más pague.

Así que ahí sí que tienes razón. No es culpa de los mileuristas sino de todos los que ganan más dinero y pueden pagar más dinero

hey_jou

#44 lo dices como si fuera algo nuevo de ahora: SIEMPRE (prácticamente desde la democracia) ha habido mucha gente queriendo vivir o alojarse en el mismo sitio, y obvio que el precio siempre ha subido.

Pero culpar a los de siempre cuando los pisos turísticos, grandes tenedores junto a gente muy rica de todo el mundo, que son el nuevo paradigma de la vivienda, se lo llevan todo, me parece ridículo.

d

#83 Tienes razón. Pero antes la gente asumía su posición y aceptaba vivir a las afueras.
Mi familia vivía tan a las afueras de Madrid que mi casa daba al campo. Desde mi ventana hasta el cerro de los Ángeles solo había tierra.

Y si, que Madrid por ejemplo sea un destino turístico que recibe al año el doble de visitantes que habitantes tiene, encarece la vivienda.
Que la Comunidad regale dinero a los extranjeros que se vengan a invertir en vivienda tampoco ayuda
Que el impuesto de sucesiones sea casi gratis aumentando la acumulación empeora las cosas


Pero es lo que te digo. Más gente queriendo vivir o alojarse hace que los precios suban.
Y al final el piso se lo que lda el que más dinero tiene.

El mío eurista se debe ir donde pueda pagarlo, no donde desee vivir, como siempre.

Tanto mileurista no habrá a juzgar por quién lleva gobernando la Comunidad desde hace décadas.

b

#2 ¿ En el articulo donde dice que sean 1600 en el centro de Madrid ?, 1600 es en todo el municipio de Madrid de media. 
Viva el Feudalismo !!, viva la esclavitud !!

Findeton

#6 Hay que construir más, derribar lo que hay y construir hacia arriba. Pero los políticos lo impiden.

ElRespeto

#14 Propuesta horrible! No tienes ni idea amigo.

Findeton

#31 Bueno entonces paga. Hay mucha demanda, ergo suben precios incentivando construir más. De hecho bajar precios artificialmente sólo generaría escasez.

ElRespeto

#37 Si quieres soltar esas locuras, estudia un grado en economía y después hablamos (pd.: deja de seguir al tonto de Milei que te está haciendo papilla el cerebro).

Findeton

#42 Tan tonto que está bajando la inflación.

Josecoj

#14 que horror de avisperos… ojalá tus políticas nunca se lleven a cabo.

s

#6 En ese alquiler estás pagando la hipoteca de tu casero, las ganancias de los fondos buitres y de inversión, las comisiones y extras a directivos, la presión del turista que alquila pisos por semanas, el mantenimiento de la burbuja del alquiler y en toda esta cadena eres el único que aporta dinero en efectivo al sistema.

Battlestar

#6 Mmmm, pero a ver hijo mío, qué feudalismo? qué esclavitud? No es una cuestión de dinero, si da igual que sean 1600 o 1000, lo que no hay es sitio para todos (en la ciudad). Tan difícil de entender es?

Pongamos que, por ejemplo, se limitan los precios del alquiler a euro metro. Y un piso que ahora está a 1200/mes pasa a costar 700/mes.
Y tú dices "jo que guay! ahora SI puedo permitírmelo!" Pero seguirás sin piso, porque ahora en lugar de 200 personas haciendo cola para pillarlo habrán 2000 personas, Tendrás el presupuesto pero seguirás sin piso.

Lo que necesitamos es más vivienda y no hace falta construir más, lo que tenemos que hacer es que salga al mercado toda la vivienda parada, bien para venta bien para alquiler, con miel (beneficios, seguridad para arrendatarios, etc) o con vinagre (ibi, impuestos a segundas viviendas) pero sacarla si no, no hacemos nada.

b

#32 A ver hijo mio, ¿ tu que no entiendes de que se tarda más y tiene mas trabajo construir una casa que imprimir billetes que usan los especuladores ? 
La vivienda no puede ser objeto de inversion, estas destruyendo la fuerza productiva del pais ahogando su capacidad de desarrollo para satisfacer la demanda de rentabilidad facil de fondos de inversion o inversores de todo tipo. 
Lo tuvimos en 2008 y lo volvemos a tener ahora, es tan ridiculo ver argumentos falaces y simplistas repetidos una y otra vez. 
Y los vemos porque toda esta gente inversora vive facil con este esquema en vez de trabajar o inventar algo que realmente suponga un aumento de productividad que en ultimo termino es de donde sale el progreso y el bienestar.  

hey_jou

#2 ojalá fuera en el centro de madrid y barcelona solo el problema. Esto es la punta del iceberg. Luego están las centenares de ciudades pequeñas donde los sueldos tampoco llegan para el piso.

Bueno, sí que dan, pero el precio es trabajar para pagar el techo, y todo lo demás lujos superfluos.


si no puedes pagar el aceite, come alfalfa.
Si no puedes pagar la carrera, no estudies.
Si no puedes pagarte la operación, muere.

Si es que la gente se queja por vicio.

HASMAD

#2 ¿Que es esa tontería de rojos de querer vivir cerca de donde trabajan?

jonolulu

#2 Si no puedes vivir no vivas

b

#45 A ver, a ver, vamos a tener cuidado, ... y vamos a prohibir el suicidio, y el aborto, ... no vaya a ser que se nos gripe la produccion de esclavos. 

arisoyo

#23 No, el problema no es la oferta, el problems es la demanda. El problema es que han propiciado durante décadas la llamada España vaciada y la única manera de salir adelante es irse a vivir a una gran ciudad, con especialmente a Madrid y Barcelona. Si empujas a todo un país a concentrarse en 2 megalópolis, que además no están preparadas porque los nuevos barrios no tienen ni un mísero supermercado, necesariamente da la sensación de no haber oferta. Pero es falso. Por muchas nueva oferta que haya, si los precios de salida de las nuevas promociones son de 700.000€ un dormitorio y de ahí para arriba, ¿quien a parte de los fondos y los especuladores profesionales van a poder acceder a esa vivienda?

#2 Ojalá te pasen cosas tan malas como tener que irte de tu barrio de toda la vida, desestructurando tus relaciones personales y familiares porque no puedes permitirte seguir viviendo en él. Qué triste y qué mierda de pensamiento el que dice con soberbia e ignorancia supina “no vivas en el centro de Madrid”, cuando está ocurriendo en todos los barrios.

blid

#64 No puedes sacar pisos a 700.000€ si la demanda no los absorbe.

mikelx

#82 hay demanda aparte de los ciudadanos de las ciidades y contra la que estos no pueden competir.

z

#3 una demanda muy superior a la oferta. Falta de construcción e inseguridad jurídica a la hora de alquilar.

z

Nos toman por imbéciles. Algo que ya se ha probado en varias ocasiones en otros países y con efectos indeseados y perjudicando al inquilino.

¿Por qué creen que aquí el efecto será diferente?

Propaganda electoral. Populismo y falta de ganas de resolver el problema de verdad con políticas que estimulen la oferta.

DeporteTuit

#2 puertas? Más bien lo que llevan haciendo tiempo es vallarlo y sembrarlo de minas. Cualquiera que haya usado Internet hace años sabe que veías cualquier contenido gratis haciendo una búsqueda en 1 minuto. Ahora suerte si encuentras algún sitio fiable y no capado.

Sinfonico

#9 Buscas poco, hoy hay otras formas, como grupos de Telegram o Whatsapp, donde se comparten enlaces

DeporteTuit

#18 La cuestión no es esa. Ya sé que existen otras formas de encontrar casi cualquier contenido en Internet. Sino que el típico comentario de "poner puertas al campo" que se venía diciendo desde hace años cada día es más real. Yo me puedo dedicar a buscar, trastear, configurar e instalar lo que haga falta para ello, pero el usuario que antes encontraba un enlace válido solo con hacer la búsqueda ahora es imposible. Y no todo el mundo tiene los conocimientos, el tiempo y las ganas para dedicarse a buscar alternativas válidas.

b

#20 El problema (para ellos) es que una gran parte de esos usuarios que no tienen conocimientos optan por no consumir ese contenido, y no por pagarlo como le gustaria a las empresas.

Borbone

#50 Bingo. El día que no lo pueda ver gratis dejaré de verlo, teniendo en cuenta los precios que tiene. La afición se fomenta con partidos en abierto y por eso el fútbol pierde aficionados día a día.

sotillo

#50 No sólo conocimientos, si solo se es un aficionado y te ponen pegas lo mandas a tomar por culo y punto, yo antes veía las motos y la F1, desde que hizo de pago perdí el interés poco a poco y como dice alguien, buscar un enlace internet es complicado pero en Telegram tienes los enlaces que quieras pero salvo algún acontecimiento destacado ni lo pongo

anonymousxy

#20 realmente eso es lo que buscan, dificultar al 95% de gente que solo quiere darle a un botón o a un link y ver algo. A los que nos gusta/sabemos complicarnos, no van a poder frenarnos nunca, pero a esa masa de 95% sí, y para ellos es más que suficiente.

#9 creo que están intentando derivar todo a las aplicaciones de apuestas, si tienes fondos puedes ver partidos de forma gratuita, al menos creo que era así hasta hace poco, si es así el siguiente paso será hacerte apostar para poder ver el partido, una jugada de marketing perverso más de la industria.

Galero

#9 Dos pistas te voy a dar: Torrent y Acestream.

G

#2 Hace ya tiempo que ni intento ver fútbol o mierdas del estilo.

Siempre he tenido cierta atracción a estos eventos, pero nunca la suficiente como para pagar por ello. Sin duda, ahora no voy a hacer la excepción.

Así que a mí plim, sinceramente.

Lo siento por aquellos que no pueden vivir sin fútbol, pero al mismo tiempo no se pueden permitir visualizarlo de maneras más o menos asequibles para su economía.

Igual tendrán que ir al bar de turno y tener que consumir la cerveza de rigor para poder ver el partido. Pues vale. La verdad que esa era una de las motivaciones por las que me llamaba enormemente la atracción al fútbol.

Cuando iba al bar a ver el fútbol, observaba al personal gritando en el bar cuando el paisano de turno casi metía gol o metían una falta al otro, más que el evento deportivo en cuestión.

Menos mal que no todo el mundo no es como yo. Si no el mundo se iría al guano.

borre

#14 Para mí, ver fútbol directamente terminó cuando Messi le dijo adiós al Barcelona, también el declive de la selección española ayudó.
Vamos que soy, lo que se dice, un casual. Los partidos de Eurocopa, Mundial, y la semifinal/final de la champions y, obviiamente, sin pagar.

GanaderiaCuantica

#32 ni leer el titular… Tu hablas de la liga española, mundiales…
La noticia es sobre la Premier League, según el titular.

editado:
perdón me equivocaba yo. En la entradilla hace referencia a la liga española… lo de “pirata” me despistó.

borre

#54 Solo he dado una opinión subjetiva, no me mates ;/

GanaderiaCuantica

#131 tranquilo, solo era mi lado humorístico

Cidwel

#2 ya no vale eso me temo. Consiguieron vallarlo y cada vez quedan menos huecos y es mas complicado caminarlos

AntiPalancas21

#2 Habiendo VPN por medio lo veo difícil.

z

#20 que cansinidad con Ayuso. Sánchez prometió 235.000 viviendas públicas...y las sigue prometiendo.

Glidingdemon

#35 claro, espera un momento, que pesadez con perro sanxez, el único político español que miente. lol lol menos mal que no voto a partidos derechuzos es bonito ver como os quejáis de las mierdas que votais una y otra vez.

z

#7 Más hay que reírse con el gobierno y su mentiras en materia de vivienda como la inexistente construcción de vivienda pública o la ley de alquileres que sólo perjudica a los arrendatarios.

Verdaderofalso

#8 adelante, que se pongan a construir VPA allá donde gobiernan y demuestren que es la solución

Glidingdemon

#8 el gobierno de ayuso? 28.000 viviendas públicas hace 5 años prometió. A día de hoy ninguna.

z

#20 que cansinidad con Ayuso. Sánchez prometió 235.000 viviendas públicas...y las sigue prometiendo.

Glidingdemon

#35 claro, espera un momento, que pesadez con perro sanxez, el único político español que miente. lol lol menos mal que no voto a partidos derechuzos es bonito ver como os quejáis de las mierdas que votais una y otra vez.

manc0ntr0

#8 Sobra vivienda. El problema es que todo el mundo quiere irse a tragar humo a las grandes ciudades, lo cuál es un problema porque las ciudades no pueden crecer de forma infinita

M

#31 Erroneo. La gente no quiere ir a tragar humo a las grandes ciudades. Las grandes ciudades concentran la mayor parte de los trabajos, sobre todo los que necesitan cualificacion. Cuando se redistribuya esto y se fomente el teletrabajo 100%, equipos que estan centralizados o trabajo que esta centralizado se desmigaje en distintos microequipos ubicados en distintos lugares pero con la centralizacion de los datos de trabajo, entonces quizas las grandes ciudades aflojaran demanda de vivienda y los pueblos y pequeñas y medianas ciudades creceran y tendran mas servicios por consiguiente.

Pictolín

#134 O nos iremos todos al paro porque sale más barato un teletrabajador de Sudamérica con la misma formación. Entre eso y la inteligencia artificial, tendremos medio país en el paro.

manc0ntr0

#134 Sí, tal y como lo dije parece que es por elección propia, en realidad quería expresar algo como lo que tú dices.
Yo teletrabajo 100% desde una aldea y ojalá muchos en mi situación puedan irse de la ciudad

M

#212 Yo tambien teletrabajo 100%, pero mi pareja no le dan teletrabajo y te obligan a estar atado a la ciudad. Aparte de que ultimamente lo que mas he visto en ofertas incluso de informatica es el modelo Hibrido... 1 o 2 dias de teletrabajo a la semana, lo que te obliga tambien a estar atado a la ciudad. Hasta que reviente todo seguiran forzando la maquina asi...

manc0ntr0

#213 Sí, mi mujer igual pero ella trabaja en algo que no puede ser remoto así que intentamos buscar un compromiso entre vivir en un pueblo y no estar a más de media hora del trabajo.

Lo de las ofertas lo he visto sí, ya van varias personas que me contactan para ofrecerme cosas y siempre es híbrido