Hace 1 año | Por Murciegalo a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por Murciegalo a huffingtonpost.es

«"Os voy a hablar de lo que es la salud en Estados Unidos porque, de verdad, que estoy flipando y acabo de volver del médico y tengo que contarlo porque estoy en shock", comienza anunciando la estudiante.»

Comentarios

bitman

#15 ése es su modelo de negocio

d

#7 NO. No es verdad. Hacen lo que dice #15

#17 Si relacionas la calidad de la sanidad con la esperanza de Vida, ¿Cómo puede ser que Madrid haya privatizado y desmantelado la sanidad y al mismo tiempo sea la región con la mayor esperanza de vida del mundo? https://www.telecinco.es/informativos/curioso/20230203/madrid-cabeza-capitales-longevas-mundo_18_08635771.html

johel

#89 si le hubiesen puesto alguna "pieza", la hubiese tenido q pagar de su bolsillo y ahora no estaria cantando alabanzas sino soltando pestes.

#89 eso sin sanidad pública no serían 50.000, ya que la sanidad se paga en forma de seguro, igual la pública que la privada.

s

#89 pues ese cuñado va a votar igual que tú. Qué frustración saber que tu voto se va a ver anulado por el de tu cuñado... A mí también me pasa.

Malaguita

#89 "Mi cuñado Ramiro". Es broma, hay mucha gente así.

D

#89 lo peor es que cuando pase y tu cuñado se encuentre pagando barbaridades por operaciones así será el primero en poner el grito en el cielo y quejarse de que como es posible que eso sea así y que menuda estafa los seguros medicos. Esa gente no merece el aire que respira.

z

#89 O se informan "de aquella manera" o "donde ya tú sabes". Hay muchos intereses en abrir el melón de la sanidad, que es muy jugoso, y han empezando desmantelando sus fundamentos, la atención primaria, para derivarlo todo a hospitales, que es donde están todos los negocietes. Gente como tu cuñado son los tontos útiles del sistema. Para cuando se caigan del guindo, si es que llegan, ya será tarde para todos.

mudito

#17 Los seguros de 30 pavos son como no tener nada. Los seguros privados que realmente cubren algo empiezan en 60 o 70 euros, y los que son seguros de verdad son los de Adelas y similares de 150 euros por persona de la familia y mes.

d

#17 España está condenada ha fracasar en todos los ámbitos como sociedad. El último bastión que quedaba para sentirme "orgulloso" de vivir aquí, es que la sanidad pública era intocable.

Poco a poco lo están consiguiendo. No es cosa de hace dos días, llevan décadas intentándolo una y otra vez. Debería estar la sanidad pública blindada a cal y canto por constitución de manera salvaje, junto a la educación.

MasterChof

#17 y si alguien está interesado/a en comerte lo de abajo pero no viene con falacias... ¿podría también?

JohnnyQuest

#7 Qué va hombre... que lo hagan otras empresas vale. Pero las de Sanidad son especiales. Los accionistas de esas empresas no tienen el dinero ahí para ganar más dinero.

B

#7 serán más de 1000€ y con muchos *.

gauntlet_

#7 No te tratan un cáncer del copón con un seguro de mierda de 30 euros. Esos seguros tienen abogados que siempre encuentran un motivo para no cubrirte tu patología. Y eso cuando están incluidas en la cobertura, ya que muchos de esos baratos te excluyen todos los problemas caros.

maria1988

#7 No, no es verdad. Mírate las excepciones en las coberturas, o los requisitos para que te las den. Como no seas joven y sano (y nadie es joven y sano eternamente) olvídate de esa cuota.

D

#7 Cuando hayan acabado con la sanidad pública y no tengan competencia el precio no será ése.

Algunos entenderéis alguna vez que nadie ha acabado con algo en lo que cada vez se gasta más dinero público???

.

snowdenknows

#7 los d 30e no cubren nads, solo medico de cabecera barato, ni pruebas ni especialistas

S

#7 tal cual

blid

#7 En Alemania y Países bajos discrepan. Menos mal que tenemos supermercados públicos, que sino, sin competencia, nos cobrarían los san jacobos por miles de euros!

S

#7 No lo es. Por ese seguro como mucho tienes visitas, pero no tratamientos u operaciones donde o te derivan a la pública o te vas a una privada, te miran tu cobertura y te dice que te cuesta X dependiendo de tu cobertura.

w

#7 #293 goto #162

D

#2 Y en Houston !!

Abdo_Collo

#2 Un cáncer, ya te digo yo que no lo tratan en la privada... ni que seas multimillonario y pagues la cuota más alta que puedas imaginar...

ContinuumST

#25 ¿Que no? Vamos, multimillonario y me cierran una planta entera del hospital y llamo a dedo al mejor experto en cáncer del mundo. Multimillonario, eh.

Nandete

#25 A mi padre le ha cubierto Adeslas .

El problema como ya ha dicho alguien, es que costará la privada cuando ya no esté la pública. Por desgracia es a lo que vamos, el margen para subir impuestos ya es muy limitado así que solo queda desmantelar lo público pero graciosamente sin pagar menos impuestos.

j

#25 Si lo tratan. Lo tratan como si no lo tuvieras. Conozco que se han tenido que ir a la pública en tales circunstancias.

Justiciero_Solitario

#2 50€ Al mes, Asisa y si, por desgracia doy fe que cubre el tratamiento de un cáncer (no mío, de un familiar). Sin colas y pudiendo elegir medico y hospital.

G

#37 ¿vaya por dios, entonces por 50€ al mes te pagan tratamientos que cuestan decenas de miles de euros? Por lo que sea, cuesta creerlo.

D

#63 eso es porque no entiendes el concepto de seguro. Un seguro no es un bono. Es un pago que haces para cubrir cierto tipo de riesgos. Te sorprenderá saber que por los 100 euros de un seguro de hogar tienes cubierta una responsabilidad limitada de unos cuantos cientos de miles.

Justiciero_Solitario

#63 Si, hablo por mi propia experiencia personal dos operaciones una de ellas una artroscopia de hombro, y si 50€ al mes. Y por no hablar de tratamiento psiquiátrico al momento y sin colas, rehabilitación en el centro que elijas, poder acudir a un especialista de tu elección sin pasar previamente por el medico de familia, incluso me incluye algunos tratamientos dentales, una limpieza dental gratuita al año y descuento en el resto de tratamientos dentales que no incluye. Para mi son los 50€ mejor invertidos cada mes.

Kipp

#71 Todo eso es lo que les gusta a la privada, cosas con una duración determinada o que requieran pocos recursos. Una artroscopia no muy compleja, rehabilitación, obstetricia, medicina estética nutrición endocrino... todo lo que no sea "caro" y largo en términos económicos no suelen poner ninguna pega y además no es raro que sean médicos de la pública pero como lo que tengas no les mole... a la pública de cabeza y fuera del seguro o a pagar millonadas (y a veces ni por esas)

D

#37 cualquier seguro bueno cubre un cáncer. Hay que tener cuidado al contratar con las vigencias, suelen ser anuales y a veces los nuevos riesgos no están incluidos. Es mejor pagar un poco más y tener una póliza que cubra cualquier riesgo futuro.

#67 En mi caso, cuando lo contraté, había 1 año de carencias para por ejemplo operaciones, y es algo lógico. Por lo demás mi seguro de 50€ me ha cubierto de absolutamente todo lo que he tenido, y en el caso de mi madre como comento del tratamiento de un cáncer, aunque por supuesto ella con 68 años paga mucho mas que yo.

D

#76 yo tengo muchos casos a mi alrededor de tratamientos caros y cirugías, y siempre todo muy bien y muy rápido. Yo también tengo y funciona muy bien. Entiendo que se mezcla la política, pero me parece una opción de sentido común, mucho mejor uso que la cuota de Netflix. Respeto las decisiones de cada uno, pero yo lo recomendaría a cualquiera que aprecie.

#81 Toda mi familia tenemos el seguro privado de Asisa y funciona de maravilla. El problema es que aquí , para valorar la calidad de estos seguros, se juntan ya no criterios médicos, si no criterios ideológicos.

D

#86 eso creo sí. Personalmente creo que es una decisión inteligente. Hay muchas cosas en qué ahorrar antes de eso.

J

#88 Totalmente. Con lo que se gasta la gente en copas y demás paridas y por 40 ó 50 € tienes un seguro privado que te da un servicio buenísimo.

elamperio

#86 ¿Cómo valoras tú la calidad? ¿Con las veces que te sonríe el médico, los días de espera para tu cita? Se está hablando de la realidad: tu seguro de 40€ te cubre intervenciones médicas menores. Seguro que es muy útil si te fracturas el cúbito o si necesitas un análisis de sangre. Pero ante intervenciones o pruebas médicas de mayor coste ninguna póliza por ese precio te cubre. Y gracias al contrapeso de la sanidad pública tienes acceso a esa póliza por ese precio tan reducido. El costo anual promedio en EEUU de un seguro médico individual son 7000€.

Aquí hablamos muchas de las mayores empresas del SP500 son empresas relacionadas con el sector de la sanidad, los intereses económicos son enormes y son una realidad en las agendas de los partidos de ideología económica liberal que se encargan de dinamitar la sanidad pública. Arrastrando con ello la vida y la Salud de mucha gente.

Y por si esgrimes el argumento de la mayor esperanza de vida has de saber que eso no tiene que ver exclusivamente con la calidad de la sanidad si no bastante más con factores genéticos (25%), ambientales (75%) y hábitos individuales. La alimentación, el deporte, la contaminación, el consumo de drogas, la salud mental o la seguridad laboral participan bastante más de nuestra esperanza de vida que el sistema sanitario que esté funcionando ( que no estamos en Somalia tampoco).

P

#86 Totalmente de acuerdo contigo. Estoy en el mismo caso. Asisa tambien, mi mujer paga 50 euros y yo unos 60 euros ( 47 años). Eso nos incluye un Dental básico. Aparte del año de carencia, ningún problema ( y lo hemos utilizado para todo tipo de consultas y especialistas). Sin esperas ( salvo las propias de si un día hay mucha gente ), ni rollos.
Nosotros lo tenemos claro, mientras podamos pagarlo lo haremos. Sin menospreciar la Sanidad Publica....lástima que ya sólo sea una sombra de lo que era.

Saludos!

a

#86 ¿Asisa no es la que si vas 3 veces en 12 meses a un especialista en enero te sube mágicamente la cuota por sus cojones33 o era Sanitas o ambas?

J

#76 A mi madre, 2 operaciones gordas, una de ellas el quitaron el estómago, por dos pedazo de cirujanos. El tratamiento farmacológico del cáncer si que lo lleva en la pública. No se cuanto pagará pero le ha salido francamente bien.

a

#67 una cosa es radiodiagnóstico, PEC, resección quirúrgica de una tumoración, y otra radio y quimio eh? que muchas pólizas que paecen completitas luego la radio te la cobran a tarifa plana de 3.000€...

R

#37 confirmo las mismas circunstancias, tardaron bastante en operar, en Barcelona. Pero hospital privado sin más.

La pública hubiera tardado parecido en operar una vez con diagnostico. En dar diagnóstico hubieran tardado un año si es que lo dan correcto, y en la privada ya se columpiaron con las pruebas de un cáncer más que confirmado.

Colas no obstante las hay y el cirujano, que menudos cracks, lo mismo opera en la pública también.

Toranks

#37 #48 ¿Sin copago?

Xandru_C

#2 la sanidad privada de España es un timo y hay que ser muy muy tonto para dejarse engañar. Dedicado a todos los liberales de pacotilla.

D

#41 bueno, todos podemos escribir bobadas en un teclado. E intentando ofender para dejar claro que te los traumas y problemas de personalidad. Ánimo.

J

#41 Por 40 € al mes tiene un servicio muy bueno. Si pagas 90€ al mes, aún más.
Y si tienes algo grave, te plantas con el diagnóstico en la pública. Sin tener que esperar 3 meses o más a que te vea el especialista. Cualquiera se gasta más en comer fuera o en copas o en ropa.

D

#2 Un seguro de 30 o 50 euros desde luego no te va a cubrir tratamientos caros o si no las aseguradoras estaban todas hundidas y ya sabemos que la banca siempre gana. Lo que te puede cubrir es que te aceleren alguna prueba, tengas una segunda (o primera) opinión de otro médico de cabecera o especialista, que a lo mejor no te tragues muchas horas si vas a urgencias (aunque yo cuando tenía seguro privado fui a urgencias del Quirón y tardé más que nunca en lo público) y poco más... si es algo grave te derivan a lo público pero a la velocidad de la luz. No voy a decir que estos seguros son inútiles del todo pero el que se crea que con un seguro de esos tiene todo lo que tiene con la pública es un iluso, un desinformado o tiene algún interés en que se crea que eso es así.

J

#2 Nadie piensa que.con un seguro de 30€ al mes te van a curar un cancer, hombre.
Yo tengo un seguro, pagaré unos 300€ al mes (entre todos, somos 4) y para lo que sirve es para que te atiendan rápido cuando te encuentras mal, y que las pruebas diagnósticas (una simple radiografía o TAC) no se eternice. También pago la SS, por lo que eso siempre está ahí.

D

#2 No dejó de escuchar esa gilipollez pero solo de gente como tú, que se lo inventa.

Por otro lado, desgraciadamente he podido comprobar cómo un seguro de 50-60€ trata un linfoma con su químio y sus mierdas.

Vete a mentir a tu casa, chaval.

Golan_Trevize

#338 Pero hombre, no pongas a #2 en el brete de demostrar que la cipotada que acaba de soltar en realidad no la dice nadie, nada más que flipados como él (como dice #48 )

diminuta

#2 si tienes alguna enfermedad de base, como yo que tengo esclerosis múltiple, no me aseguran... así que...

D

#50 pueden asegurarte excluyendo patologías previas. Si vas a viajar allí o a cualquier lugar del mundo debes ir asegurada siempre. En Europa sí tienes la cobertura pública.

Y personalmente recomiendo un seguro de salud a todo el mundo que piense hacerlo, cuando este sano. Aunque no es necesario, hay situaciones como los viajes en los que viene bien. Dejando la política a un lado.

diminuta

#62 claro, pero mis visitas al médico están derivadas de mi patología en un 90%

Cuando estudié fuera tenía la tarjeta sanitaria europea, cuando trabajé fuera, el seguro alemán.

Pero aquí se trata de lo que significa sanidad pública o privada. A mi no me arregla nada tener un seguro privado si no me cubre mi enfermedad.

D

#2 #5 no por 30, pero si por 50, en España se puede tener una sanidad privada de puta madre, os guste o no. ¿Y porqué funciona tan bien la sanidad privada en España? Porque hay una sanidad pública bastante decente que le hace competencia “gratis” así que saben que si suben los precios van a perder clientes de forma inmediata. Mientras tengamos este sistema dual tener sanidad privada en España va a seguir siendo muy recomendable para una gran parte de la población.
Incluso con dolencias previas sigue siendo muy cómodo porque se puede ir a la Sanidad pública a tratarse la dolencia previa y para el resto a la privada.
Para los usuarios de la sanidad pública la existencia de la privada es un chollo porque hay varios millones de personas que aportan al sistema pero que apenas lo usan.
Lo que me pregunto es porqué hay tanta gente a la que parece escocerle que sus compatriotas tengan Sanitas o Adeslas cuando en realidad es beneficioso para ellos… mmmh…. qué raro

Chimuelo

#56 El problema no es que convivan la sanidad pública y la privada. El problema es que quieren eliminar la sanidad pública y que sólo quede la privada. Y, cuando eso ocurra, ni te van a tratar un cáncer con un seguro de 50€ ni te van a hacer un seguro si tienes alguna enfermedad crónica o has sufrido una enfermedad grave con anterioridad.

Sólo hay que ver las trampas que hacen las aseguradoras de vehículos o inmuebles para no pagar y extrapolar con las aseguradoras sanitarias. La diferencia es que en un caso te quedas sin coche o sin casa y en el otro te vas a la tumba.

R

#93 quien quiere eliminar? Los hijos de perra de algunos políticos. No la gente que contrata seguros privados.

Las pagas de aquí y allí sale de algún lugar, podría ser el presupuesto militar pero en lugar de eso se lo quitan a la sanidad.

D

#93 sinceramente, no creo que haya ningún partido político en España que quiera eliminar la sanidad pública.
La sanidad pública tiene un problema brutal de eficiencia. El mismo equipo de trabajo en la privada te puede hacer en la misma mañana 15 exitosas operaciones de cataratas y en la pública te hacen 4, por mil motivos distintos que dan para escribir un libro.
La derecha los da por un caso perdido y propone solucionar eso subcontratando y la izquierda propone meter más dinero a la pública.
Te puede gustar una u otra, pero lo de quitar la sanidad pública no lo quiere ni la inmensa mayoría de los votantes de derechas.

oceanon3d

#56 Porque deriva en un no parar de los políticos de "¿damos un pasito mas?" ... como empieza a plantearse ahora mismo en Andalucía y eso es un peligro para el pilar de la publica.

Aqui cabe bien le refrán de "Primero fuero a por los ..." porque es lo que estan tratando de hacer algunos partidos políticos de España; poco a poco sin que se note mucho el sablazo

Mejor plantarse y decir "y una mierda pa ti: la publica no se toca" .

s

#2 En españa cuesta 30€ al mes porque los médicos cobran muy poco, y menos aún los residentes en la pública que al final suelen ser el 70% de la plantilla de un hospital. Mira a ver que cobra un médico en EE.UU.

R

#83 eso también, lo que cobra un médico en España no es normal.

Un cirujano que es capaz de estirpar un cancer sin matarte no puede estar currando en un puto horario de oficina operando y atendiendo a gente a diario por el salario que cobran.

h

#2 no sé quién es más retard, si el que piensa eso, o el que piensa que introduciendo la gestión privada en España nos van a clavar esos precios.

Andan ahí ahí...

Tumbadito

#2 Dedicado a todos los que pululan por aqui jurando y perjurando que tienen un seguro privado que por 30 eur/mes les han tratado un cancer del copón. Y nos lo tenemos que creer.


Es muy probable que así sea, las empresas manejan una política de desteucción y cuando ya no tienen competencia salen con todo y no dejan nada en pie.

Pasó con Amazon, Uber y ejemplos sobran. Las pérdidas que asumen a 5 o 10 años las recuperan con creces cuando son dueñas del mercado.

El problema somos nosotros, los inteligentes que no terminamos de aprender de la historia

Wajahpantat

#2 puedes pegar aquí el enlace a uno de esos comentarios? Gracias

El_Repartidor

#1 Te falta una frase juste después. Lo mismo es importante en la explicación.

Gracias a dios yo tengo un seguro y se supone que me cobran, aquí lo pone, 350 dólares. que me sigue pareciendo una pasada. ¿1.600 dólares por qué? Porque se supone que es lo que ha costado. No me han hecho nada, es que estoy flipando", dice sorprendida.

"Y es verdad que tengo un seguro y creo que ahora lo reclamo y me devuelven el dinero

m

#35: Le van a devolver un carajo

Te veo muy optimista. No, no devuelven ni un carajo, que se pierde clash flow y las acciones bajan.

x

#24 No va a ver un dólar. Esos 350 son la "franquicia" (porque si no contratas un seguro con "franquicia", las primas son sólo aptas para millonarios) y "cree" mal porque piensa en términos europeos donde en los países donde hay modelos mixtos público / privado sí pueden devolvértela. En EEUU, es como si te hubieras dado un golpe con el coche y la reparación costara 1.656 dólares pero los primeros 350 de franquicia te los comes tú.

CC #35 , efectivamente.

Polarin

#151 #24 #35 #1

Probablemente es el copago de ir a urgencias en vez de a cuidodados urgentes:

Urgent care: es como el ambulatorio, pero de urgencias, depende del sitio, pero solo de 8 a 6, suele ser 30 pavos de copago.
Emergency Room: eso es emergencias y te cuesta 350 de copago. Eso es si te has cortado el dedo o te han pegado un tiro.

Lo que me sorprende es que no se haya leido lo que firmo del seguro, o que ni siquiera se haya informado de como funcionan las cosas donde vive. Pero si en Espania tienes problemas para ir al medico si eres de otra comunidad porque se lo facturan entre ellas y necesitas una tarjeta (si eres retornado, te dan por culo hata que te registres).

T

#24 Pero tiene que reclamar, y que le salga bien y se lo devuelvan.

Imagina que te pasa eso en el supermercado, vas a comprar dos kilos de pollo y te lo cobran a 2500€/kilo, pero ey si reclamas te lo rebajan a 8€/kilo, ¿te parecería razonable?

#85 Entonces si van si seguro te cobran precio justo?

H

#92 si, justo para todos menos para el paciente

EmuAGR

#92 No necesariamente es precio justo, los tratamientos de cáncer son una ruina incluso con seguro. Y ¡ay de ti como te pille sin trabajo porque (por ejemplo) te estés cambiando de empleo o te acaben de despedir en un recorte!

estemenda

#85 Doctrina del shock.

m

#85: Síndrome de Estocolmo: versión capitalista.

Polarin

#85 No... depende de muchas cosas: si el hospital es con animo de lucro,.... si tienes seguro, si el condado paga cuidados medicos para gente con pocos recursos. ....

Es que la gente que curra en la sanida en EEUU ganan un paston. No como en Madrid.

Cristaweis

#53 imagina que los seguros tengan franquicias... pues si, las tienen

F

#53 esto es más similar a tener un golpe con el coche y el seguro se ponga tiquismiquis a la hora de arreglar el coche.

Y si tienes muchos siniestros tu nombre pasará a la oficina de irregularidades para ver si te pueden pillar por un pequeño fallo a la hora de hacer la póliza o en las veces que has ido al médico

G

#53 Digamos que te roban directamente, y si no reclamas, todo queda como legal...un robabolsos que aprovecha el descuido, emplea exactamente el mismo método... pero éstos son robabolsos amables y educados, con corbata...

D

#24 dejar en manos de empresas privadas la decisión de devolverte un importe excesivamente alto, hecho a medida para beneficiar a... las empresas privadas.
Si si, cambia muchísimo la cosa.

El_Repartidor

#66 Quién a dicho que este la decisión en manos de la privada elige o no elige devolvertelo? Si la tía no tiene ni idea.

Fun_pub

#66 Protejamos la sanidad pública, uno de los mayores bienes que tenemos, a mi que ni se les ocurra quitármela.

Pero dicho esto, lo que dice me parece que debe ser muy similar a lo que piensan por allí y que han comentado más arriba.

Probablemente todos los extremos estén equivocados.

El_Repartidor

#137 Me has metido uno injusto en #24 y se han vuelto en contra. Aplícate el cuento.

D

#24 Gracias a Dios que le hace enfermar y pagar una pasta por curarse. Qué Dios más bueno

D

#24 Si te parece un chollazo pagar 350 pavos por una mierda de consulta más la cuota del seguro...

D

#1 vamos, que tienen un precio informático e de 1600 dolares. Que en caso de asegurados (es decir, lo normal) la atención se factura a 300. Y que es un tramite informátivo. Pq realmente eso lo paga el seguro.

Como hacer un titular de la nada. Voto bulo.

D

#1 La niña acaba de descubrir que la sanidad cuesta dinero, y que los médicos no se fían de lo que dicen los pacientes (¡y menos mal!). Enhorabuena. Le ha salido barata la enseñanza.

cloudstrife7777

#1 Ahí falta añadir una cosa. La chica dice que le han hecho un análisis y la misma noticia lo indica.

Según lo que pones, parece que no hayan hecho nada y que el doctor sólo le haya preguntado lo que le pasa y le hayan pasado la factura por 1.600.

No entro a valorar lo que vale la consulta o el análisis, sólo que lo que indicas no refleja la realidad.

Lok0Yo

#57 Exacto , ni sabe que antibiotico le han recetado , ni dice que prueba le han echo y le parece mal lo que le han cobrado por tratarle. Aparte de expresarxe como una persona de 12 años y que claramente no sabe de lo que habla. Pero es tremending !!!!!
10minutos de mi vida perdidos

Como mismo los americanos meten miedo: Que vienen los comunistas
Aqui meten miedo: Que nos vanna cobrar la sanidad

Ludovicio

#1 Esto es lo que ocurre dejando al libre mercado las necesidades básicas.

l

#79 como la vivienda?

sotillo

#1 Esto está bien, sobre todo si solo les pasará a los que votan a Ayuso y sus políticas

snowdenknows

#1 si me pasa eso no lo pago, prefiero pagar un abogado e ir a juicii

AntonPirulero

#1 Menudo clickbait, macho. El huff ya nos tiene acostumbrados a estas mierdas, pero que lo hagas tú me parece muy feo.

c

#1 ¿Sorprendida? ¿Pero de qué guindo se cae esta gente? Y encima que no está de vacaciones, está viviendo allí de intercambio lol

bitman

#1 “es el mercado amiga” que diría aquel estafador.
Cuando la sanidad es un negocio, o estás del lado de los que cobran o estás muy jodido.

obmultimedia

#1 mas me ha impactado la poca variedad léxica que tiene la chica " osea, tal, esto... por que tal... no se que... no se cual... "

#5 Toda mi familia tenemos seguro privado, nadie paga 30€ como dices (aunque existen formulas con copagos que reducen las cuotas). Yo pago 50€ tengo 38 años, mi madre paga 150€ tiene 68 años. ambos tenemos Asisa, yo he tenido 2 operaciones, es flipante que el medico te diga, "hay que operar, yo opero los jueves, ¿te va bien el de la semana que viene?" en la pública serian meses o años de esperas. Mi madre ha tenido varios tratamientos entre ellos un cáncer, la rapidez del seguro privado fue clave para detectarlo y operarlo. Un seguro privado es algo opcional que lo paga y contrata a quien le de la gana, no entiendo tanto hater contra la gente que lo usamos. Es mas, gracias a que me he operado dos veces en la privada he dejado dos huecos en las saturadas colas de la publica.

Ainhoa_96

#54 Sin ser hater contra quienes usáis la sanidad privada (genial, alivia el sistema público) ¿Por qué no puede el sistema público ser igual de rápido? Se ingresan más de 100 euros por ciudadano al mes*. Por tanto, es una cuestión de gestión eficiente. Si además en la privada deben obtener beneficios para pagar a los accionista

Es cierto que seguramente en la pública los salarios son más altos y que se debe perder mucho dinero por cargos poco útiles y por mil mierdas... pero, si se mejora el sistema, la lógica indica que se puede lograr

* Por ejemplo, en la Com. Valenciana se dedicaron 1.519 euros per cápita en Sanidad en el añpo 2022, que son más de 100 euros al mes per cápita. Fuente: https://datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana-comunidades-autonomas/valencia?sc=PR-G-F-31#:~:text=Comunidad%20Valenciana%20aumenta%20el%20gasto,7.758.403%20miles%20de%20%E2%82%AC.

#100 Es que público y eficiente son dos palabras que no suelen llevarse muy bien. Hay una explicación muy sencilla, lo privado se gestiona con criterios técnicos, lo público se gestiona con criterios electorales.

M

#101 Falso... lo publico es siempre mucho mas eficiente que lo privado.... el problema es poner a POLITICOS NEOLIBERALES a gestionar algo por lo que el sector privado les esta pagando para uqe lo destrozen....

Basta ya de tantas mentiras neoliberlaes cojones... que estais jugando con la salud de mucha gente malnacidos... Si tu quieres tu puto seguro privado, muy bien, pagatelo y disfrutalo, pero luego no vengais llorando como lo van a hacer muchos cuando la realidad les de de bruces en todo el careto...

Iros todos los neoliberales a una puta islita y os montais el paraiso terrenal alli... dejadnos a los demas en paz de vuestras mierdas liberatas que se ven como funcionan en USA... ese paraiso liberal donde todo dios hace lo que le da la gana y asi pasan desastres como el fracking, el tren de cloruro de vinilo descarrilando y explotando, infraestructuras publicas de la era pre-Reagan corroidas que van a aguantar dos telediarios, y una poblacion endeudada y en bancarrota hasta las trancas por tener que pagar hasta por respirar: universidad, medicina, etc etc...

CC #100

s

#100 El sistema público en España funciona gracias a la precariedad de las condiciones laborales que se dan él, donde tienes a médicos especialistas cobrando la mitad de lo que cobran muchos de sus pacientes, pensionistas que igual no tienen ni la EGB, haciendo jornadas de más de 20 horas y encadenando infinitos contratos temporales.

D

#54 Supongo que estarás encantado con tener una sanidad gringa. Allí la gente cuando tiene cáncer tiene que vender la casa . Lo privado mola más, claro que sí.

D

#54 Mis padres pagan entre los dos más de 300 por el privado, para cosillas rápidas, a eso le sumas aproximadamente la misma cantidad de lo que via contribucion a la ss pagan, que como parte se desvía a cofinaciar con dinero publico a las privadas (vease el deficit sanitario de las comunidades por su endeudamiento con la privada) lo que genera la depauperación del sistema publico sanitario.

En Alemania pagas un seguro y ya. Primordialmente publico. 53 millones de alemanes, el 93% de los asegurados estan asegurados en un GKV.

Lo de Espana es un timo y un atentado a la propia constitucion que si no se impugna es porque el lobby sanitario privado está muy metido en política. Lo de EE.UU es directamente un sálvese quien se lo pueda pagar, la ley del más rico.

A

#54 "Mi madre ha tenido varios tratamientos entre ellos un cáncer, la rapidez del seguro privado fue clave para detectarlo y operarlo."

A mí esto me parece muy duro. Si no tienes seguro privado, probablemente palmas.

No personalizo, pero quiero señalar esa frase porque es muy importante. Implica que tenemos ciudadanos excluidos de una sanidad decente por su renta.

Si buscáramos tener una meritocracia de verdad, no debería haber límite en la redistribución de riqueza para que todo el mundo pudiera permitirse el mismo nivel de educación, sanidad, infraestructuras de transporte y seguridad (y por tanto tener las mismas oportunidades de partida). En esos temas me negaría a que haya industria privada. Que nivel de redistribución para que nivel de servicio? Eso lo dejo para expertos, pero este modelo mixto ya está haciendo diferencias entre gente que se puede permitir ese plus y gente que no en servicios BASICOS es una mierda.

Para el resto de lo no esencial, libre mercado.

jormanceles

#5 Seguro que tiene apellido compuesto

ACEC

#65 ¿porque los jubilidos se mudan una casita en la playa o en un pueblito de provincias para disfrutar de su jubilación?

#75 ¿Fuente?

Antonio_Ivars_Badía

#78 ¡La cibeles!
Lo siento, no lo podía dejar pasar. Madrid tiene la esperanza de vida más alta de la UE, no del Mundo. Aclarada esta minucia, indicar que el comentario de #75 no se sustenta. Si los ancianos abandonasen Madrid para irse a morir otro sitio, no computarían para el baremo de la esperanza de vida de Madrid. La razón debe ser otra.

Si le preguntas a la IA, dice esto: Según los resultados de la búsqueda, la esperanza de vida en Madrid es más alta que en el resto de España por varios factores, como los avances médicos y tecnológicos, la reducción en la mortalidad infantil, los hábitos nutricionales y estilos de vida, la mejora en las condiciones materiales de vida y la educación, y el acceso a los servicios sanitarios1. También hay una relación entre la renta y la esperanza de vida, ya que los barrios más ricos de Madrid tienen una mayor esperanza de vida que los más pobres2.

¿Será que Madrid no es provincia de pobres? O que el cocido madrileño es mágico... 😅

D

#75 ¿Has pensado en cómo influiría eso, si aumentando o reduciendo la esperanza de vida? ¿Por ejemplo, quienes se van a provincias, las personas de mayor o de menor poder adquisitivo?
Por cierto, normalmente cuando se habla de esperanza de vida, se habla de esperanza de vida al nacer.

m

#6 Muy probablemente porque tenemos una buena sanidad pública contra la que tienen que competir

b

#10 no exactamente. Define buena.
Si no es eficiente no es buena

m

#14 Suficientemente buena para tener que competir agresivamente contra ella

ContinuumST

#18 Que no tengas, por desgracia, una enfermedad grave (no te lo deseo) porque ya hablaríamos de Muface y compañía... que te derivan a la pública en cero coma dos.

pedrobz

#14 Esa es la madre del cordero, ERA buena, los políticos por activa y por pasiva la están intentando degradar, reducir, corromper y destruir como sea. ya sea por reducción de presupuestos, derivación de presupuesto a la "gestión privada", cualquier excusa para degradar el servicio como mantener la atención telefónica mucho después del Covid, etc.

#10 ¿Que tenemos buena sanidad publica? 1 millon de personas en las calles este domingo protestando por su pésima calidad.

m

#59 Mucho peor de lo que era antes, precisamente por los intentos de degradarla para potenciar la privada. Pero por suerte todavía buena sanidad pública.

Autarca

#10 Tenemos una sanidad pública, peor que de lo que era ayer, mejor de lo que será mañana.

D

#6 Por eso hay que apoyar la sanidad pública para que no sólo los pijos y los funcionarios tengan un atención primaria y de especialistas de calidad.

b

#13 en mi caso, yo trabajo menos que un pijo

D

#16 esta bien que reconozcas que eres un parasito
Seguro que ademas te consideras español y muy español

b

#49 además fui enchufado por un allegado político de izquierdas #47

D

#16 enhorabuena, vives de parasitar a los demás, el sueño de todo cuñado.

El_Repartidor

#6 Los funcionarios tenemos sanidad privada

Si buscas la definición de hipocresía en el diccionario es el ejemplo que ponen.

D

#20 No todos los funcionarios la tienen, pudieron elegir, la mayoría de los que conozco estan en la sanidad pública.

El_Repartidor

#87 Debes de ser de ese 18% de los funcionarios que eligieron la pública.

https://www.google.com/search?q=cuntos+funcionarios+estan+en+la+sanidad+privada&oq=cuntos+funcionarios+estan+en+la+sanidad+privada&aqs=chrome..69i57.9848j0j4&client=ms-android-xiaomi-rvo3&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8

Aveces se elige la pública cuando la privada no trata según que tipo de tratamientos.

jdhorux

#87 los profes, aunque elijan pública, llevan el talonario de MUFACE....

manolo

#6 Perdón, mi mujer es funcionaria y eligió la cobertura de la seguridad social a través de muface en vez de un seguro privado. Lo que es de vergüenza es que funcionarios públicos se "salgan del sistema público de salud". No tiene ningún sentido. El que luego quiera pagar un extra por un seguro privado, adelante, pero ¿no cotizar a la seguridad social? ¿Siendo empleado público? Es de chiste (y no para reirse precisamente)

Escheriano

#29 es que ni siquiera debería existir Muface. ¿Por qué el funcionariado tiene una prestación diferente al resto de ciudadanos?

cssmarco

#29 Los funcionarios sí cotizan a la seguridad social (¿De donde saldrían sus pensiones si no?) pero lo hacen al régimen de clases pasivas (régimen especial de la seguridad social), salvo los que entraron desde 2011 que cotizan al régimen general igual que cualquier otro trabajador. Luego a parte pagan una cuota de MUFACE cada mes que les cubre la asistencia sanitaria.

Robus

Siguen el principio de "si no te lo puedes pagar, no te pongas enfermo".

ContinuumST

#3 Me recuerda tanto la novela "Erewhon", donde era un delito enfermar.

#3 Hay que ser tonto o no saber planificar para ponerte enfermo cuando no lo puedes pagar.

Cobb

#6 1/10

Hay que esforzarse más

JohnnyQuest

#6 Precisamente ese es el resultado de las políticas liberales de PP, PSOE, CIU y PNV. Joder la pública para que sea lógico ir a la privada. Y en razonamientos tan faltos de sutilidad como el tuyo tienen el caladero.

Aunque permíteme que te diga, ser funcionario no te da una puta idea de otra administración. Ahora vas a saber tú disparar un Leopard por ser funcionario...

Mira por donde yo sí conozco la sanidad privada por dentro. Y es de broma sostener que tiene una pizca de ventaja administrativa por el simple hecho de ser privada. El que se lo crea es una víctima del desconocimiento o de la estupidez.

Jangsun

#6 Troll a la vista...

D

De esto sabeccguyccguy

roll

ccguy

#38 Pues sí, porque sé lo que es estar sin curro aquí y tener que pagarse un seguro uno mismo, y no son 50 €, son $1000 al mes con franquicia de como $10,000 al año. Vamos, que para cosas "pequeñas" te las vas a seguir pagando tú, el seguro sólo es útil para algo muy serio...

También sé lo que es estar con un seguro de los mejores (pagado por la empresa, claro) y aunque te despreocupas más o menos del tema económico, las listas de espera, la inseguridad de si el médico está haciendo lo mejor para ti o no, sigue estando.

sauron34_1

1600€ una visita al médico y un análisis de sangre. Estamos locos o qué?

t

Pregunto: ¿que pasa si un ciudadano español vuelve de USA dejando atrás una factura médica de 10.000 dólares? ¿Pueden los tribunales norteamericanos hacer que los españoles le sancionen y obliguen a pagar?

johel

#9 Seria interesante que alguien nos hablase del tema con rigor. Por mi parte visto el percal considero probable que acabes en alguna lista negra, las compañias internacionales se crucen datos y cuando menos te lo esperes constes como moroso en todas partes sin posibilidad de zanjar el tema.

D

#9 he estado más de una vez en hospitales de usa. Nunca he pagado un euro (ni dolar).

Lo que no sé me ha ocurrido es ir sin asegurar. Pero como a cualquier otro lugar del mundo.

En Portugal me tocó pagar la consulta hace años.

p

#9 Es probable que sino pagas ni puedas salir de USA

D

#9 #60 Mi experiencia, tomé unos mejillones en la zona de San Diego que me sentaron mal, mis amigos de allí me llevaron a un centro, me hicieron muchas pruebas, yo estaba temblando por lo que me costaría aunque llevaba seguro, fue una alergia, después de estar varias horas, no me pidieron la póliza del seguro y me dieron el alta, una receta de antiestaminicos qué pagué yo, y sigo esperando la factura, de eso hace 15 años, no sé si el centro era de esos que te atienden aún sin seguro o no, pero sigo defendiendo la sanidad pública para TODOS.

p

#84 Alla hay algunos centros gratuitos o caritativos que no funcionan del mismo modo que el típico hospital.

ColaKO

#9 No, porque las deudas, ni en Estados Unidos ni en ningún otro país desarrollado, causan problemas penales. Que tú tengas una deuda privada con un hospital no te afecta absolutamente en nada, no te van a quitar el pasaporte.

Si estás viviendo en Estados Unidos, te toca pagar porque a la larga se resiente tu puntuación de crédito. Si no vives en Estados Unidos no te importa una mierda.

Ahora bien, si no tienes seguro y pagas al contado, el hospital no va a hacer nada más allá del tratamiento mínimo para tenerte estabilizado. Es decir, si te rompes una pierna en 5 pedazos, te van a estabilizar y tratar, pero no te van a hacer ninguna operación para unir los fragmentos de ningún tipo y te tocaría repatriarte. Por eso tener un seguro de viaje que te cubra al menos la vuelta o incluso la repatriación del cuerpo en caso de fallecimiento. Lo último que quieres es morirte y que tu familia tenga que pagar 20000 euros para llevarse un cadáver de vuelta o incinerarte en EEUU.

d

EL SISTEMA SE REGULA SOLOOOOOOOORRROROIEREQHJIDANFJNCDA

D

Aquí en España a mí me hicieron más o menos lo mismo un par de peritos traumatólogos por un tema de un accidente. Eso sí, no fueron mil seiscientos euros. En todo caso es el modelo al que nos encaminamos para toda la atención sanitaria en general si algo mu gordo no pasa antes

gauntlet_

#6 No todos los funcionarios tienen sanidad privada. Muchos eligen la pública. Especialmente cuando están cascados. https://elpais.com/sociedad/2022-09-19/el-numero-de-funcionarios-que-deja-la-sanidad-privada-de-muface-para-ir-a-la-publica-crece-a-un-ritmo-de-mas-10000-al-ano.html

Atusateelpelo

Es que la gestion es mas eficiente y, por eso, mas barata.

Oh shit!

D

Lo que le cobran a ella es realmente lo que cuesta la consulta
Pensar que todo es un engaño no creo que sea una equivocación. El negocio consiste en sacar dinero, y si tienes una aseguradora lo que hacen es engordar la factura, dudo mucho que la aseguradora les suelte ese dinero, la aseguradora lo que hace por su parte es su propio negocio cobrando al asegurado.
Aqu´no es muy diferente, hay una guerra económica con ese sector.clap
Yo hace tiempo que sospecho que nos mean encima, pero ahora por todas partes.wall

u_1cualquiera

https://www.libremercado.com/2019-06-15/las-rentas-medias-y-bajas-pagan-muchos-mas-impuestos-en-europa-que-en-eeuu-1276640268/
(A mi me parece bien pagar impuestos)

Cuando estos ciudadanos ven que pagan menos IRPF o IVA que en Europa, se quejan también?
Si, la Sanidad en USA es mucho más cara que aquí, por estar en manos privadas.
Pero cuando cobran un sueldo con menos impuestos deberían preguntarse el porqué y hacer algo al respecto (mas pasta en el seguro privado)

Fedorito

Lo siento pero no puedo ver el video, al segundo "y yo que sé" he tenido que pararlo, es superior a mí.

Milmariposas

#8 Eso venía a comentar...

Estará de intercambio en EEUU y tendrá pasta por un tubo y su familia podrá pagar ese seguro privado, pero pobreta, se expresa como el fucking culo.

Me ha puesto nerviosa con sus latiguillos, pordioooooorrr

taranganas

#32 No voy a decirte lo que pienso de esto que acabas de escribir, me banearian, pero ya te puedes imaginar

S

#69 Claro hombre, no pierdas el tiempo de esa manera inútil (porque a mi me va a resbalar), aprovéchalo para defender la sanidad pública en alguna noticia sobre las listas de espera en Cataluña o Extremadura.

c

1,600 y ni me ha tocado.

Recepcionista, enfermera, celador, médico, equipo de análisis clínicos.

Toda esa gente ha intervenido en este proceso para , esperemos, asegurarse que sólo tenia una infección.


No defiendo que tenga que pagarlo, defiendo que el coste se acerca a esto (y deben incluir fondo para demandas). Además es probable que los titulados y tituladas que la tratasen pagasen muchísimo más por la carrera que en España, por lo que exigirán mayores salarios.

Mas nos vale defeder lo público, que si no van a vivir cuatro ricos y el resto a mendigar.

D

#51 es que pagar, nadie ha pagado eso. Le han dado una hoja informativa general. El resto pertenece a la agenda política para segur hablando de ayuso.

Goto #43

redscare

#51 Se puede defender la sanidad privada, pero es imposible defender el modelo y los precios de EEUU. Los precios en EEUU, y en esto esta de acuerdo todo el mundo allí, están inflados no, lo siguiente. Hay tal cantidad de intermediarios y chanchullos que cualquier cosa cuesta una burrada. Que si, que luego si tienes el seguro adecuado y lo que sea al final te cobran menos. Pero... ay de ti como la ambulancia te lleve de urgencias a un hospital de un grupo que no trabaja con tu seguro. Te enfrentas a decenas de miles de dolares (la ambulancia solo pueden ser $5000) que tu seguro no te cubre por estar 'out of network.'

D

#70 $5000 dólares por un viaje en ambulancia, no debería ser de ninguna manera más de 10 veces más caro que un taxi, ni que los sanitarios que van en ella cobren una fortuna.

Cuando un país quiere, pone el foco en un sector para ver si los gastos están justificados, pero por la razón que sea, a los politicos de EEUU no les da la gana de poner el foco en la sanidad, que es un sector crítico para la sociedad como pocos.

KevinCarter

#51 Y sino siempre puede piratearlo o descargarlo por vías alternativas, como se defiende por aquí. Totalmente de acuerdo con tu comentario, el problema es que hay muchísimos gilipollas que creen que todo tiene que ser gratis menos sus nóminas.

M

#167 #115 #51 N es así, no sabes cómo funcionan los seguros en EEUU, los pacientes no adelantamos dinero y luego reclamamos. Los seguros médicos no tienen hospitales, funcionan como los seguros de coche en España. Mira otra vez el vídeo, “Estimated Patient Responsability”, minuto 2:08, responsabilidad del paciente (no del seguro). Ningún seguro en EEUU te cubre todo en una visita de emergencia.

Te adjunto una factura mía. En amarillo lo que costó la visita, en verde lo que cubrió el seguro y en azul lo que pagué yo. Esto fue barato porque es el chequeo anual y el precio está negociado.

Catavenenos

En general estos casos son una enmienda a la totalidad de la actividad privada en cualquier ámbito. Dudar de que el interés particular deba entrar en el juego de la satisfacción de las necesidades humanas no es algo que se restrinja a la sanidad. ¿Qué hay de la alimentación, la energía, la educación o la información? La conclusión es clara: en ningún ámbito esencial para la existencia humana debía tener cabida el interés individual.

Esta fatal el sistema de EEUU. La razón que sacan esos precios de consulta es para negociarla con las aseguradoras luego, especialmente si no es probable que tengas los recursos legales para reclamarlos, es al mas estilo capitalista. Lo peor es que, con todo un país que lo acepta como así, si que pueden aceptar sueldos un poco mas elevados, poco comparativamente a lo que sacan ganando los directores, y eso crea una demanda que actúa como aspiradora de los profesionales sanitarios de otros países.

D

#94 SÍ, mis familiares y amigos luchan por la sanidad pública y por eso decidieron elegirla, entre ellos una antigua diputada de la comunidad de Madrid. Se llama tener principios.

El_Repartidor

#99 SÍ, mis familiares y amigos luchan por la sanidad pública y por eso decidieron elegirla, entre ellos una antigua diputada de la comunidad de Madrid. Se llama tener principios

Que el 82% de los funcionarios no tienen.

TonyStark

#102 puedes tener un seguro privado y seguir defendiendo la salud pública, una cosa no quita la otra, ni tampoco es una cuestión de principios. Tu o tus condiciones hace que prefieras un seguro privado, pero sabes que hay gente que no se lo puede permitir, así que no solo miras por ti, miras por el conjunto de la sociedad defendiendo la salud pública por ellos. Y egoistamente por ti también, pq de no existir lo que pagarías por tu seguro privado sería a precio de EEUU, no al precio actual dado que la competencia con la sanidad pública hace que controlen el coste.

cc #99

pedrobz

#6 "Porque conocemos muy bien lo público elegimos lo privado." ¿Lo dices por experiencia propia?

#95 Pues USA gasta muchísimo mas dinero público en Sanidad que España.

#98 Normal siendo más caro tiene que gastar más. Y además no ayuda a nadie. Un ejemplo de mierda a seguir.

Templetonpeck

#98 Porque, por poner un ejemplo, las farmacéuticas les ponen el precio de los medicamentos donde les sale del higo. Es un sistema nefasto, lo mires por donde lo mires.

BiRDo

#98 Pues claro. Si la gestión es nefasta.

P

#98 Y no le cunde por su demencial sistema donde la gestion de la sanidad esta totalmente en manos privadas

Ahora, seguimos apostando por la colaboracion publico/privada?

1 2 3 4