Hace 1 año | Por borer a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por borer a lavozdegalicia.es

La Sala Sexta de la Audiencia provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha ratificado una sentencia por la que un hombre deberá pagar a su exmujer casi 35.000 euros por el trabajo que ella realizó en el hogar y cuidando de los hijos de ambos mientras estuvieron casados en separación de bienes. La sentencia que ratifica la Audiencia Provincial la dictó el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de Redondela en 2021 y, según recoge Efe

Comentarios

Shuquel

#4 De quién era la vivienda?

Veelicus

#5 No lo pone, por eso he puesto que en ese caso se deberia tener en cuenta el alquiler y gastos comunes del mismo

Shuquel

#7 Se supone que al dedicarse ella a la casa se le compara con una empleada interna, la cual tendría derecho a dormitorio y alimentación.

t

#10 Pero no a ropa (que no sea de trabajo) y ocio.

Shuquel

#17 Se podría comparar como un pago en especie.

tdgwho

#19 Entonces si ya hubo cama, comida, ocio y ropa, no debería haber pago alguno.

Shuquel

#21 Sí, por el trabajo. Además es una indemnización, no es el pago por el trabajo realizado.
Edito. Como si fuera un despido improcedente

c

#21 Le voy a comentar esto que dices a la interna que cuida a una abuela con Alzheimer que yo conozco.

tdgwho

#83 Cuentale.

Ferran

#83 Entiendo que esa interna recibe un sueldo, tiene contrato indefinido y está cotizando.

t

#19 Pues tendrá que declararlo a Hacienda.

Grub

#39 El café escupido en la pantalla... Cabrones!

C

#39 no si no llega a cierta cantidad
.

earthboy

Si no eres capaz de mantener una familia, no formes una familia.

#17 Si ella empieza a reclamar lo de follar...

t

#63 Estaban casados... sale barato

k

#63 Sí, eso es caro.

C

#17 ropa de trabajo si está siempre trabajando

k

#10 y ropita, y viajes, y cursos, y gimnasio, y caprichos

T

#8 De ese texto se puede interpretar que aunque las labores de casa hayan sido compartidas, da igual, habrá de compensarse. Me quedo loco. Pues si esto es así ( que no lo dudo) este tipo de cosas deberían de darse en texto a los contrayentes de un matrimonio, para que vean en que movidón se están metiendo, y que se casen con conocimiento completo de lo que están haciendo. Entiendo que habría que cambiar las bodas por algo en el que un notario lea el contrato legal de matrimonio y los cónyuges acepten o no. Sin mierdas de cosas folclóricas ni nada parecido, o a posteriori. Yo ahora mismo veo de locos ni emparejarse ni tener hijos. Emparejarse teniendo cada uno su casa y viéndose para pasar el rato, otra cosa es una puta locura.
cc #42

PasaPollo

#81 Es que literalmente un matrimonio es un contrato de presupuesto en común por el que se crea una sociedad. Y en dicha sociedad, como una sociedad mercantil, a su división ha de procederse al reparto de "dividendos".

jonolulu

#81 Si las labores son compartidas computan para ambos. Relee

T

#87 claro. Deberían de contar para ambos. Por lo que no habría lugar a compensación puesto que una parte debería de compensar a la otra en igual cantidad. Pero ya me imagino que aquí intervienen otras variables ...

k

#81 Emparejarse con igualdad de derechos sería una cosa, pero los derechos no son iguales.

Malyuyu

#4 Hombre por supuesto, sería impensable que una mujer tenga otro patrimonio que no sea el de su marido. Seguro que no ha trabajado en la vida roll

Veelicus

#12 no hablo de que tenga otro patrimonio, que podria ser la dueña de tesla, lo que digo es que si el piso en el que ha vivido y que no ha pagado, si es este el caso que no lo se, pienso que tambien tendria que tenerse en cuenta el alquiler del mismo a la hora de calcular la compensacion por la separacion

D

#4 Parece que la sentencia es firme ? por casi cuatros años de ¨¨ Trabajo ¨¨ 35. 000 es poco dinero ...
no aclaran si fue al separarse ... que la mujer hizo la demanda, como se entere Hacienda ,, debera pagar IRPF ? ,
la señora sale perdiendo pues no cotizo , para su Vejez , ni a Paro ,,,, esto es insolito .. abre las puertas a muchas demandas judiciales .. dios mio , como haga jurisprudencia ,,,,

Cachopín

729 € al mes por sabe Dios cuantas horas de trabajo 7 días a la semana, sin festivos ni vacaciones, además trabajando en la empresa familiar. Poco me parece. #13

D

#28 729 € de ahorro, ya que el resto lo pagaba el. Lo voy a proponer en mi curro a ver qué les parece

Templetonpeck

#42 Podría ser...

D

#52 Por algo sera...

D

#42 pero que sentido tiene? Como sabe un juez quién realizaba cada tarea domestica?

MAVERISCH

#42 No.

Puño_mentón

#13 Teniendo en cuenta que nuestro sistema legal no se basa en jurisprudencias únicamente.....

ur_quan_master

#13 bien visto el tema impuestos

nomecreo_nada

#13 Por lo que escuché en las noticias, le pagan la mitad de lo que se supone que tendría que haber sido un salario normal de un empleada ya que ha disfrutado de bienes y servicios en forma conjunta con su marido.

k

#13 Debe tributar como ingresos del trabajo.

Anomalocaris

#4 Entiendo que no has leído la noticia.

MAVERISCH

#4 Naaaaa, el rol masculino es pagar y no llorar. Se llama privilegio.

#4 si. Y a los sirvientes de palacio igual. Que devuelvan lo de los uniformes y q paguen por el alquiler. Jijijijiji. Aisss

Galero

#4 Añade todo cuanto quieras, y nada quita que esta sentencia sea justa o no. A partir de ahí, puedes seguir especulando para hablar de lo que tú veas. La noticia ya tal…

Veelicus

#56 esto es un foro, la idea es debatir, sino seria simplemente un agregador de noticias y ya tal

Galero

#75 Como tú veas, que la realidad no te estropee la diversión

k

#4 Exactamente, ella ha estado viviendo del su marido durante años, ¿no debe pagar nada por los beneficios recibidos?

F

#4 Yo conozco un caso cercano, los dos curraban pero ella vivía en casa de él y no pagaba nada, pero iba comprando los muebles. en el divorcio consiguió que le dieran 10000 euros en compensación por la inversión en los muebles. 5 años sin pagar un duro y encima su inversión la recuperó. Buena jugada.

D

No os caseis.

GeneWilder

#3 Cada día lo ponen más clarinete.

MAVERISCH

#80 Ya, pero vivimos en el Patriarcado, y el rol del hombre es el que es.

k

#80 Ni hablar. De leyes iguales nada de nada. Como si el marido no hubiera hecho nada durante el matrimonio. Habrá hecho todo tipo de cosas, pero la diferencia es que las ha hecho de gratis, no como la mujer. Esta mujer va a cobrar todo el trabajo hecho, incluyendo el que hizo para sí misma.

maria1988

#25 De todas formas, si tan chollo de parece, siempre puedes casarte por separación de bienes, dejar tú el trabajo para cuidar de la casa y los hijos y luego te divorcias y que ella te tenga que compensar con 35000€.
Es una jugada maestra, seguro que te conviene a pesar de no haber cotizado y haber tirado por la borda tu carrera profesional.

D

#86 que carrera? Presuponen muchas cosas.
Ademas, la mayoría de las personas trabajan por dinero para comprar cosas, eso de el trabajo que te llena personalmente no se da muy a menudo

maria1988

#99 Lo que sí se da muy a menudo es que si dejas tu trabajo durante diez o quince años, luego con cuarenta y tantos y sin haber trabajado en la última década no te contrata nadie, así que a ver cómo te compras cosas.

k

#86 Un hombre no va a ver jamás ni un solo céntimo por este concepto. Incluso si todo lo hubiera hecho siempre él, eso da igual.

Mofetaa

#3 Diría que también se puede reclamar compensatoria sin pasar por el altar, cuando existe convivencia e hijos.

tusitala

#11 Pero tendrá que demostrar que no han hecho las labores del hogar a medias.

t

#15 Pues me supongo que esta lo habrá demostrado, casada o no

Mofetaa

#15 Igual que si estuvieran casados, no? lol

tusitala

#20 pues también es verdad

nilien

#11 Una compañera que trabaja en un juzgado de familia dice que lo de estar casados o no, si se tienen hijos en común, no se tiene en cuenta y que viene a ser lo mismo...

#3

D

#72 El matrimonio o la convivencia con tu pareja e hijos llevada por un excel y con un enlace sindical.

D

#72 y trabajar a medias también

skatronic

#100 ¿Eh?

E

#26 No como el hombre que literalmente ha pagado todo lo demas, si.

M

#44 sí, ha tenido compensación económica, el sueldo de su marido. Si ella no trabajaba y entiendo que por tanto no aportaba dinero, todo lo que ella consumió, ropa, comida, ocio, gastos de la casa... Tendrían que salir del hombre.

#26 pues haber trabajado y pagado la mujer con su sueldo la mitad de las niñeras y canguros, su comida, ropa, ocio, y la mitad de los gastos comunes de la casa, del niño y lo que proceda ¿O es que el gasto de niñera solo se lo ahorró al hombre? Yo entiendo que ese gasto también se lo ahorró a ella misma.

M

#71 si estuvieran en gananciales pasaría exactamente lo mismo pero llamado con otro nombre porque si se queda con la mitad de patrimonio es lo mismo que recibir una compensación.

Si ella se queda literalmente sin nada, hubiera trabajado también o hubiera trabajado en exclusiva ella sola mientras el hombre cuidase de la casa y niños.

Ella se queda sin nada... Y el hombre se queda sin, por la parte de ella y la mitad de la parte de los hijos, todo el dinero que aportó para mantener la familia mientras estaban juntos, dinero que podría haber ahorrado, sin la custodia de los hijos en la mayoría de los casos, sin todo el tiempo que perdió de estar con la familia mientras trabajaba y sin el dinero de la indemnización.

La mujer se queda sin nada... Quisiera yo saber cuantas aceptarían una situación al revés, el hombre en casa y la mujer trabajando, a ver cuánto de verdad es que la mujer es la perjudicada.

M

#149 me explicas lo que es un regimen de gananciales, que conozco de sobra, sin venir a cuento pues estaban en separación de bienes.

Luego me dices algo que ya contesté en #110
y #48

Le toca compensación por qué ¿Acaso el hombre no trabajó, no perdió dinero que fue para ella y la casa, no se perdió momentos con sus hijos por tener que trabajar, no se quedó, probablemente sin la custodia y además tiene que pasar la pensión ? ¿Quién compensa al hombre? Si ella por no trabajar se quedó sin cotizar, hubiera decidido trabajar ¿O es que el hombre la obligó? A lo hecho pecho y si decides no trabajar, acepta las consecuencias.

Ellos se casaron en separación de bienes por lo que su mentalidad era la de no ir a medias legalmente y cada uno con lo sullo. Ahora viene el juez y le casca treinta mil euros al hombre, con dos cojones, como si el hombre no hubiera hecho ni perdido nada. Habiendo sabido esto, era mejor contratar a una cuidadora que, a diferencia de la mujer, como cualquier trabajador tiene que hacer las cosas como manda el jefe, sin tener que aguantar a la mujer, y si se tuercen las cosas, se despide y santas pascuas. Por treinta mil te compensa.

slayernina

#51 no estamos en los años 40, pero si las mujeres siguen echando de media 2h más diarias en trabajos domésticos que los hombres pese a trabajar fuera, pues habrá que apechugar

E

#85 y cuantas horas echan de media de mas los hombres en el trabajo? Si no recuerdo mal rondaban las 2-3 mas que las mujeres, no?

A ver si va a haber una correlacion y no es todo machismo!

D

#44 la compensación es poder ver crecer a sus hijos y disfrutar con ellos. Si no le gusta podría haber trabajado y contratado a alguien para que los cuide. O haberle preguntado a su marido, igual le interesaba

f

#31 Mentira. Los hijos si que estan obligados a cuidar de los padres tambien

https://www.legalitas.com/actualidad/obligacion-de-los-hijos-a-cuidar-de-sus-padres

Cachopín

#46 No: El artículo 155 del Código Civil establece que los hijos “deben obedecer a sus padres mientras permanezcan bajo su potestad y respetarles siempre, consagrando dos obligaciones: una la de obediencia, circunscrita sólo mientras estén bajo la patria potestad, otra la de respeto, que permanece durante la vida de los sujetos implicados.”

Si fuera como dices, otro gallo cantaría

M

#31 ¿Es obligatorio el cuidado de los padres?
La respuesta es clara y concisa: sí. Los hijos tenemos la obligación de atender y cuidar las necesidades de papá y mamá. El Código Civil lo recoge en su artículo 143 en el que explica el concepto "darse alimentos". Ambos estamos obligados a darnos alimentos, por lo que es una obligación el, por ejemplo, alimentar a los padres.

Eso sí, por dar alimento debemos entender que es todo lo que esté en nuestras manos para el sustento, vestir y dar asistencia médica. En otras palabras, no solo debemos dar comida, sino aportar las necesidades básicas.

Cachopín

#49 Pero la Constitución dice que "Son deber del Estado necesidades de primera categoría, en el sentido que no se puede prescindir de ellas si no lo es con consecuencias gravosas para quien se encuentra en ese estado: la alimentación, el cuidado de la salud, la seguridad, el acceso a la educación." Es pues, deber del Estado aportar esas necesidades básicas que comentas, pues, ¿que ocurriría sinó con las personas sin descendencia o que no pudieran satisfacer esas demandas?

Podríamos plantear también: ¿somos todos entonces (constitucionalmente), hijos del estado?

M

#50 el estado te da sanidad gratis, policía gratis, educación gratis, una pensión a todos los mayores hayan cotizado o no y ahora un IMV, yo creo que el estado cumple minimamente con su deber.

En cuanto a si somos hijos del estado... Dios es amor. El amor es ciego. Steve Wonder es ciego. Conclusión: Steve Wonder es Dios. Así es tu conclusión.

peptoniET

#31 Si que están obligados, los hijos, a mantener a los padres...

c

#23 Lo enfocas contra el niño y es contra su pareja. Pero vale.

c

#23 Lo enfocas contra el hijo, pero la cosa va contra su pareja.

C

#23 si estuviese en la precariedad el hijo tendría esa obligación por ley.

p

#9 Alguien la obligo a no trabajar? Es decir si ella toma la decisión de cuidar casa-críos, y no trabajar, venir ahora pidiendo una compensación me parece absurdo.

D

Incentivando el matriomonio y la natalidad

diminuta

Qué raro que a La Coz se le olviden algunos detalles de nada... https://www.epe.es/es/galicia/20230116/condenan-pagar-exmujer-limpieza-hogar-matrimonio-81233226

No solo hacía el trabajo de la casa sino que trabajaba en el negocio familiar en condiciones precarias.

slayernina

¿Os habéis leído la noticia? No solo hacía las tareas domésticas. También ayudaba al marido en su negocio y a su cuñada en el suyo sin cobrar y en negro. Bien merecida que tiene la compensación.

Ah, y a los que lloriquean por las tareas domésticas... Os aconsejo que hagáis las cuentas de guardería + alguien que limpie todas las semanas + alguien que cocine todos los días. A esa señora le deben dinero

MAVERISCH

#84 sin cobrar y en negro? Algo no me cuadra.

p

#84 Alguien la obligo?

Nylo

Es decir, que si las tareas domésticas se reparten ("el trabajo de su entonces pareja en casa no fue «significativamente relevante» ya que ambos colaboraban y que además sus hijos eran mayores de edad") pero aún así ella decide no trabajar, le tienes que pagar su contribución. Y al hombre, ¿quién le paga la suya? Que yo entiendo lo de compensar cuando sólo lo hace uno, pero no es el caso.

D

[editado]

fofito

Tiene que ir hasta Vigo?

Pacofrutos

#1 Sí, como Compay Segundo.

c

#2 jajaja

ewok

#2 💙

jacapaca

#1 siendo de redondela es un momentito.

Janssen

Me parece un acto de verdadera justicia. Esta nota debería compartirse.

Tumbadito

Nota mental: No te divorcies

¿Ellas pagarán por todas las refacciones que muchas veces los hombres hacen en las casa?

Spirito

¿Y si un hombre, sin cargas familiares, se ha juntado con una mujer con sus hijos y les ha dado de comer a los tres durante algunos años y ha mantenido la vivienda, entregando íntegramente su sueldo a esa "familia"?... ¿tendrá derecho el hombre a que le compensen por ello tras una ruptura de la pareja?

Cachopín

#30 Si lo hizo fue voluntariamente, no obligado como progenitor, y si tal como dices es "ajuntado" no hay documento legal que lo ate, ni para quedarse, ni para irse si quisiere.

K

#30 Coño que raro, justo va a defender este caso un muy comunista defensor de putingrado.

Spirito

#41 ñi ñi ñi ñi ñi ñi lol

K

Si ese era el trato, y ella no ingresaba, bien está.

D

[editado]

c

Pues se ve que ya han deducido que no es suficiente.

e

pero según dice la noticia estaban en separación de bienes, a mi corto entender, si ella realizaba las tareas del hogar y él aportaba las rentas familiares, las gallinas que entran por las que salen, será que tengo mentalidad machista.

D

Lo que se dice un braguetazo con perspectiva de género.

c

Que descuente todo el dinero que utilizó para la casa, la comida, los hijos, el ocio, etc.

A

Una carga del matrimonio es pagar la hipoteca, la luz, la comida, etc. No pasar el plumero

D

#14 tu no pasas mucho el "plumero"

Igoroink

#27 No. Pero se le ve bastante.

A

#27 Lo pasó como cualquiera que no quiera vivir entre suciedad.
La realidad es que hay muchas personas que viven solas, trabajan y se limpian su casa. Y la cargas de su hogar, no es limpiar, es pagar hipoteca, luz, comida, etc.
En mi entorno, la mayoría de parejas (heterosexuales y homosexuales) ambos trabajan y ambos limpian su casa.
CC #45
#54 Hablar claro no es machista. Y bastante me corto...

Puño_mentón

#14 compañero, creo que hay un poco de comentario en tu machismo.....

1 2