@castel No te creas. Creo que depende del área de conocimiento. Mi mayor especialidad son los cuescos, y todavía no ha venido nadie en Menéame a rebatir mis conocimientos.
@castel En Internet, la proporción es como 1 a 10000. Hay que sumar bots, scrapers, usuarios accidentales, usuarios que se conectan desde varios dispositivos con diferentes IPs, usuarios con IP variable (teléfonos móviles) por diferente localización, usuarios que usan VPN, los trucos que utilizan algunas webs para contabilizar más usuarios de los reales, etc.
@castel Creo que a lo que se refiere @Malversan (y motivo por el que tampoco te había contestado) es que tu pregunta no tenía mucho sentido ("juntándo todos los de todas las fechas y todas las horas, ¿ decenas de miles o cientos de miles ? "). Ésa es una forma un poco extraña de contabilizar los usuarios. Como preguntar cuántos aficionados hay del Atleti y pensar en todos los que hayan visto un partido suyo, en el estadio o por televisión, desde el año de su fundación hasta el día de hoy.
La métrica más fiable es la de visitas/usuarios únicos por rango de tiempo. Es decir, visitas que recibe la web desde diferentes IPs. Si un usuario visita 50 meneos en un solo día desde una misma IP, se contabiliza sólo como una visita. Menéame tiene alrededor de 2 millones de visitas al mes, pero considerarlos a todos "usuarios" es un error, porque la mayoría no interaccionan, o vienen "de rebote" desde links, o han visitado la web 30 segundos en todo el mes.
La métrica que nos interesa es la de usuarios registrados con engagement, que menean, comentan, votan, pasan un buen tiempo todos los días en Menéame... y ese número por desgracia es bajo.
En la base fundacional del PSOE se debería Incluir un artículo que incluyera el uso de la prostitución así como el consumo de cocaína como un aspecto institucional de su funcionamiento orgánico. También un anexo de acoso machista a las mujeres que trabajan en el partido . Todo ello conseguiría más votos al partido y a su perro.
Lo avalan los eres andaluces, el Caso Tito Berni y Ahora el caso Koldo .
@mis_cojones_33 Ahora anda diciendo que esa cuenta puede o no puede ser suya. Una cuenta llamada m18u31, del usuario security_incident cuyo anterior nombre de usuario en Menéame era... m18u31.
La casualidá, como que también sea buen amigote der yonki.
@castel ¿Cientos de miles de participantes? ¿Es una broma?
Mira el primer meneo que hay ahora mismo en portada: 92 meneos, 61 de usuarios registrados y 31 de anónmos, 119 clicks.
Mira el último meneo: 249 meneos, 94 de usuarios registrados y 155 de usuarios anónimos, 676 clicks.
No confundas visitas únicas, visitas y participantes. Menéame tiene un número bajísimo de usuarios realmente activos, y ahí es donde entran lo que mencionas de los Telegram. Pocas personas pueden influir mucho en Menéame.
Lo de los grupos definidos y enfrentados estoy muy perdido. Ya no sé ni cuántos grupos hay enfrentados, y, lo peor, enfrentados entre ellos. A los clásicos mediatizeros se les sumó un Orangetherapy, pero también un grupo de "seguidores" del abogado murciano, y también los de Yups/Tardigram. Hace tiempo que no se oye nada de ellos por aquí así que supongo que se andarán matando por Telegram.
Buenas noches, bienvenidos, hijos del NPC
Les saluda el aliado del relato
Bienvenidos a mi Twitter, gracias por estar aquí
Vuestro impulso me hará ser karma 20
GE - NO - CI - DIOOOOOO
@Ripio También están los típicos canales de Youtube que siempre menean los mismos cuatro con un titular rimbombante "zasqueroso" y una miniatura que ya te dice qué es lo que tienes que pensar, normalmente vídeos cortados de declaraciones o intervenciones de algunos políticos.
Vídeos de opinión, no de información.
Algunos de los que envían esos vídeos modifican el título original del mismo en el meneo para ocultar un poco el sensacionalismo. Ahora mismo, ejemplo en portada:
Titular del meneo: Alejandro Amenábar, Jesús Vázquez, Euprepio Padula y Zapatero, dejan constancia de la hipocresía del PP: "no lo consigo entender"
Titular original del vídeo: B00M ¡AMENÁBAR y Jesús Vázquez DEJAN TIRITANDO al PP! Zapatero y Padula los CONVIERTEN en CENIZA
@imparsifal@Ripio La autoregulación hace mucho tiempo que no funciona. Los votos a la portada son como los votos a un partido político: todos somos demócratas, pero un cordón sanitario a un partido filo-nazi no nos parece mal, y tampoco nos gusta cuando las monjitas llevan a los ancianos en fila india a votar con la papeleta ya metida en el sobre, que es lo que pasa con los bulos y sensacionalismos y los votos coordinados. También se puede aplicar a la economía, donde el libre mercado absoluto lleva a explotación y a monopolios, que es lo que está pasando con los muros de pago y con Twitter.
@cosmonauta Yo dije hace mucho tiempo que era un error permitir que se compartieran tuits. Cuando dejas que una web se convierta en una mini-sucursal de otra página web, lo habitual es que los usuarios se pasen a la web "madre". Estoy seguro de que muchísimos usuarios abandonaron Menéame porque podían encontrar lo mismo en Twitter, en más cantidad y con mejores filtros.
@lamonjamellada Como dice el refrán, "entre los socialistas, las prostitutas feministas no están bien vistas". O no, porque me lo acabo de inventar, pero explicaría muchas cosas.
Para ti, ¿qué es lo peor del verano?
La métrica más fiable es la de visitas/usuarios únicos por rango de tiempo. Es decir, visitas que recibe la web desde diferentes IPs. Si un usuario visita 50 meneos en un solo día desde una misma IP, se contabiliza sólo como una visita. Menéame tiene alrededor de 2 millones de visitas al mes, pero considerarlos a todos "usuarios" es un error, porque la mayoría no interaccionan, o vienen "de rebote" desde links, o han visitado la web 30 segundos en todo el mes.
La métrica que nos interesa es la de usuarios registrados con engagement, que menean, comentan, votan, pasan un buen tiempo todos los días en Menéame... y ese número por desgracia es bajo.
Lo avalan los eres andaluces, el Caso Tito Berni y Ahora el caso Koldo .
La casualidá, como que también sea buen amigote der yonki.
@Golan_Trevize
EDIT: y en la cola de pendientes, sólo unos 200-300.
Mira el primer meneo que hay ahora mismo en portada: 92 meneos, 61 de usuarios registrados y 31 de anónmos, 119 clicks.
Mira el último meneo: 249 meneos, 94 de usuarios registrados y 155 de usuarios anónimos, 676 clicks.
No confundas visitas únicas, visitas y participantes. Menéame tiene un número bajísimo de usuarios realmente activos, y ahí es donde entran lo que mencionas de los Telegram. Pocas personas pueden influir mucho en Menéame.
Lo de los grupos definidos y enfrentados estoy muy perdido. Ya no sé ni cuántos grupos hay enfrentados, y, lo peor, enfrentados entre ellos. A los clásicos mediatizeros se les sumó un Orangetherapy, pero también un grupo de "seguidores" del abogado murciano, y también los de Yups/Tardigram. Hace tiempo que no se oye nada de ellos por aquí así que supongo que se andarán matando por Telegram.
También opino que si se permite Twitter, también se debería permitir el microblogging. Total, no veo la diferencia.
Buenas noches, bienvenidos, hijos del NPC
Les saluda el aliado del relato
Bienvenidos a mi Twitter, gracias por estar aquí
Vuestro impulso me hará ser karma 20
GE - NO - CI - DIOOOOOO
Vídeos de opinión, no de información.
Algunos de los que envían esos vídeos modifican el título original del mismo en el meneo para ocultar un poco el sensacionalismo. Ahora mismo, ejemplo en portada:
Titular del meneo: Alejandro Amenábar, Jesús Vázquez, Euprepio Padula y Zapatero, dejan constancia de la hipocresía del PP: "no lo consigo entender"
Titular original del vídeo: B00M
Meneado, además, por un spammer de ese canal.
Autorregulación mis cojones.
www.meneame.net/story/trump-acabo-firmar-orden-ejecutiva-aumentar-tari
www.meneame.net/story/argentina-sin-gas
Pero que viva la autorregulación.