#32 Confirmo lo que dices.
Además, aunque las condiciones salariales no son ideales, hay trabajo de sobra, así que mucha gente a la mínima manda a la mierda a la empresa y se va a otra igual a ganar lo mismo. Tengo un amigo que ya ha pasado por todas las empresas de su sector hasta dar con una donde lo tratan bien.
#19 Confirmo. En Rumanía lo normal es tener varios pares de zapatillas de más para las visitas. En mi casa (yo español y mi novio rumano) no siempre nos descalzamos, salvo que entremos con el calzado mojado, pero la mayoría de visitas se quitan los zapatos antes que el abrigo.
Como dice #19, es normal en muchos museos que te den unos cubrezapatos como de quirófano para protejer los suelos.
Incluso en muchos lugares de trabajo hay gente que tiene zapatos para estar por la oficina y se los pone cuando llega. Yo mismo lo hago cuando llegas a la oficina con botas de nieve y no te apetece estar todo el día con ellas puestas.
El imán Abdul poseía una personalidad magnética, como todos los imanes. Según le explicó a Mastropiero, los musulmanes más fanáticos eran llamados "muy sulmanes"; y por el contrario, los que solo cumplían en parte los preceptos de Mahoma eran "mahomenos".
#21 Confirmo. El año pasado mi novio fue unos meses a Alicante por trabajo. Necesitaba NIE. Estuvimos como tres semanas entrando varias veces al día cada uno para intentar coger cita y al final encontré una de milagro, en Benidorm, para el día siguiente, probablemente porque entré en la milésima de segundo entre que alguien anulara una cita y el bot la bloqueara. Compañeros suyos tardaron meses en conseguir cita y muchos tuvieron que recurrir a las mafias que trafican con citas.
Es digno de una república bananera que un servicio administrado por el Estado llegue a convertirse en una fuente de ingresos para cuatro delincuentes gracias a la pasividad de las autoridades.
Los incendios están golpeando duramente algunas de las zonas más exclusivas no solo de California, sino también de Estados Unidos, como Pacific Palisades o Malibú.
Respiro aliviado sabiendo que ya no es solo California, sino también Estados Unidos.
Pues vaya mierda. Vivo y trabajo en Rumanía y llevo el control de los días de vacaciones de toda la plantilla. Ayer mismo le confirmé a un compañero que se puede coger los días que aún le quedan de 2023 hasta junio de 2025.
#17 No, Abdul es solo "el siervo". "Abd" (عبد) más el artículo "al" (ال). Para que signifique "siervo de Dios" tienes que ponerle también a Dios: Abdalá (عبد الله).
Para meter el dedo en la llaga, el nombre "árabe" que le han puesto no existe. Abdul ("siervo de") no es un nombre por sí solo, sino que necesita algo detrás para formar un nombre.
#62 Los códigos ISO de idiomas se usan precisamente para eso, para eliminar la posibilidad de confusión. Los que trabajamos en entornos multilingües lo agradecemos.
Puedes consultar la lista completa en la Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/ISO_639-1
Pregunta seria a todos los que habéis leído el artículo: ¿os parece que está escrito en español o chirría una de cada tres palabras?
Soy traductor y no me queda claro de si está muy mal redactado (por alguien que no domina del todo el español) o muy mal traducido.
No sé si será la más bonita de Europa, pero la he atravesado cinco veces y no me canso. Estoy deseando que vuelva a abrirse en junio o julio para volver a circular por sus curvas.
#46 Para alguien que, sin venir a cuento, alardea de tener dos filologías y dos ingenierías (ahora parece que Menéame es un concurso de méritos académicos), dice hablar ocho idiomas (toda mi admiración profesional, ya que solo tengo un C2 certificado de la mitad) y asegura leer muchísimo, me parece que el análisis de textos no es tu fuerte.
Los insultos y menosprecios por mi parte no los he visto yo por ningún lado. Tal vez una nota de sarcasmo mal entendido o mal expresado por mi parte. Eso sí, tus «¿cuántos [idiomas] hablas tú?», «viaja más», «que te dé el aire», «siento darte un disgusto, pero ir al bar de la esquina no es viajar», «siempre puedes escupir en el suelo» y «se ve que tu presupuesto te permite viajar poco», sí que son claros menosprecios cargados de condescendencia que, además, desprenden un tufo a clasismo que se siente desde aquí, y mira que estoy lejos. A mi entender, queda claro quién se considera moral e intelectualmente superior a todos los demás y, en lugar de tomarse un intercambio de opiniones con una pizca de humor, insulta y menosprecia las opiniones ajenas.
#44 Y ya me gustaría a mí poder pedirle un quinto a Paco y una de calamares, pero donde vivo yo no hay de lo primero (por suerte) y cuesta encontrar lo segundo (por desgracia).
#37 Lo de «viaja más» es lo mismo que me ha dicho arriba otro señoro con un palillo en la comisura. Agradezco vuestra preocupación y, para vuestra tranquilidad, os hago saber que viajo todo lo que permite el tiempo y el presupuesto. Igual incluso más que los que me transmitís este deseo.
Os puedo devolver a los dos (aquí también está explicitada esa segunda persona del plural, para evitar confusiones) una frase tan manida vomo la vuestra, igual de genérica, pero mucho más apropiada: leed más. Estudiad idiomas, salid de vuestra zona de confort, relacionaos con más gente muy distinta a vosotros, perded el miedo a salir de la burbuja y ya veréis como se os abre mucho la mente.
Además, aunque las condiciones salariales no son ideales, hay trabajo de sobra, así que mucha gente a la mínima manda a la mierda a la empresa y se va a otra igual a ganar lo mismo. Tengo un amigo que ya ha pasado por todas las empresas de su sector hasta dar con una donde lo tratan bien.