#13 Como el catalán, que es idioma oficial en varias partes de España. Y me adelanto: cooficial significa oficial. El inglés, que no es el único ni el primer idioma oficial de ningún país de la UE, no os molesta tanto.
El día que a Andorra le dé por entrar en la UE, la mitad de los que comentáis aquí pediréis el Espexit solo para no tener que oír a eurodiputados hablando en catalán.
#3 Irlandés, maltés, estonio, lituano, letón, eslovaco, noruego, finés, danés, croata, búlgaro...
Todas son lenguas regionales con menos hablantes que el catalán y son lenguas de uso oficial en las instituciones de la UE. No he visto a nadie protestar.
Una lacra menos en el mercado de las telecomunicaciones. Mis padres, jubilados, pagaban una cantidad vergonzosa por un servicio de mierda. Años me ha costado convencerlos para que cambien a otra operadora y ahora pagan la mitad por un servicio mejor. Hace quince años que no vivo en España, pero en los 2000 fui cliente suyo unos años y prometí no volver jamás.
Ahí está la clave. Si tú me llamas a mí a mí número personal para venderme algo que yo no te he pedido ni quiero comprar, te hablo en la lengua que a mí me dé la gana. Si tú no la hablas, te disculpas y cuelgas. Si llamas a un chino que solo habla chino (o no le da la gana de hablar español), está feo mandarlo a tomar por culo.
Yo, durante años, cuando vivía en España, me quitaba de encima las llamadas comerciales respondiendo en catalán y jamás tuve ningún problema. Desde que no vivo en España me las sigo quitando de encima hablando en catalán (donde vivo existe un riesgo medio-alto de que hablen español) y jamás me han insultado. Simplemente se dan cuenta de que están perdiendo el tiempo y cuelgan para ir a molestar a otro. Muchas veces creo que incluso etiquetan tu número como imposible y no vuelven a molestar.
He estado tres veces en Skopje y es una de mis ciudades favoritas de todos los Balcanes. La parte kitsch reciente es impresionante, pero lo realmente asombroso es la cantidad de arquitectura brutalista/socialista que se conserva perfectamente.
Tres veces he estado, antes de la guerra, y el mayor peligro de Tiraspol es morir de aburrimiento si pasas demasiado tiempo allí. Conocidos míos han estado recientemente y confirman que el único peligro en Transnistria sigue siendo el aburrimiento.
#9 En Rumanía también es bastante habitual. Salvo zonas más cuidadas en el centro o algunas plazas, donde es más común el adoquín, las aceeras están asfaltadas. Es barato, resistente y fácil de remendar.
#3 En Rumanía, donde vivo, los Golf importados son todos de una abuelita que lo usaba para ir a misa y a hacer la compra. Los Audi y BMW son de un profesor universitario o de un médico que se ha jubilado y vende el coche.
#133 El límite lo ponemos donde lo consideremos conveniente, pero igual para todos. Si tus compañeras van el chanclas, bermudas y camiseta de Batman, tú también puedes.