He visto hace bastante la película y efectivamente era malísima.
Hacer tantas comedias tiene mérito, no cualquiera puede, y recuerdo alguna que no daba vergüenza verla. Pero no queramos reivindicar tras su muerte a este hombre como un gran director porque no lo era. Cumplía con su oficio, que no es poco.
Aprendo mucho con los artículos de Roger Senserrich sobre la política y sociedad de EEUU. Muchos temas que llegan incompletos a la prensa española y otros muchos que no llegan nunca.
#57 Entiendo. Dices que era un individualista partidario de los consejos y asociaciones de obreros y estaba a favor de la propiedad privada llamando a su último libro 'La propriété, c'est le vol!'.
Proudhon era partidario de los consejos obreros y las asociaciones obreras o cooperativas, así como de la posesión individual de los trabajadores y campesinos, frente a la propiedad privada o la nacionalización de la tierra y los lugares de trabajo. Consideraba que la revolución social podía lograrse de forma pacífica. Proudhon intentó sin éxito crear un banco nacional, que se financiaría con lo que se convirtió en un intento frustrado de impuesto sobre la renta de capitalistas y accionistas.
En los últimos dos años de su vida escribe otra obra de gran importancia doctrinal, que influye decisivamente en la formación ideológica de los fundadores de la Primera Internacional: De la capacidad política de la clase obrera, aparecida en 1865.
"¡La propiedad es un robo!" (en francés: La propriété, c'est le vol!)[1] es un eslogan acuñado por el anarquista francés Pierre-Joseph Proudhon en su libro de 1840 ¿Qué es la propiedad? o Una investigación sobre el principio de derecho y de gobierno.
Hacer tantas comedias tiene mérito, no cualquiera puede, y recuerdo alguna que no daba vergüenza verla. Pero no queramos reivindicar tras su muerte a este hombre como un gran director porque no lo era. Cumplía con su oficio, que no es poco.