#13 la solución no es que como personas individuales decidamos no ir a un sitio al que tenemos derecho, sino que los políticos solucionen el problema, que para eso están.
#31 por mucho que sea habitual me parece muy temerario porque hay veces que no eres consciente de la pendiente que puede tener una calle. A poco que tenga algo ya se va el coche. Y si por norma general no lo pones por la razón x, puede que un día necesites poner el freno de mano y no te des cuenta. En fin, para mí una temeridad.
Cuando no tienes una propuesta real de política para España y tu propuesta sólo es "perro Sánchez malo, Trump bueno" pasa esto. La coherencia brilla por su ausencia y toca escurrir el bulto para no pasarlo mal delante de la prensa. Es triste pero la política de ahora es así.
Es evidente que la oferta es ilegal, pero me gustaría que alguien con un poquito de conocimiento sobre el tema contara por aquí qué haría falta para que la hostelería sea más o menos rentable, pagando a los trabajadores como debe ser y sin caer en topicazos, generalizaciones ni demagogias que no aportan nada.
Busco conocimiento de alguien entendido, no comentarios escuchados por ahí.
#57 no me has entendido. No tengo ni idea de qué hacer, para eso están los políticos, para que regulen y hagan leyes nuevas cuando la situación se descontrole.
Mientras tanto, que la gente haga lo que quiera y pueda con sus casas
#55 perfecto, puedes poner un tope de casas como piso turístico en el pueblo igual que de toda la vida se conceden licencias para bares y llega un momento que ya no se hace por haber demasiados.
#49 obviamente no. Pero puedes regular el porcentaje de pisos turísticos máximo, puedes regular que pisos turísticos los haya en edificios donde no haya pisos con gente viviendo todo el año ... Puedes hacer muchas cosas, pero para eso están los políticos, para hacer leyes nuevas.
Lo que no puedes hacer es decirle a la gente que no haga algo porque no te guste cómo queda tu pueblo, cuando están cumpliendo con la legalidad.
#20 es que los políticos están para regular. Lo que no podemos hacer es quejarnos de cómo se ha quedado mi añorado pueblo de la infancia cuando la gente hace lo que le parece con sus propiedades, supuestamente cumpliendo con la ley
A ver, empecemos por lo obvio: aquí todo el mundo tiene derecho a irse del pueblo y poner un piso turístico, a quedarse y mantener la herrería de toda la vida, a dejar que la casa se pudra y no hacer nada etc.
El problema es que los políticos no hacen su trabajo, es decir, que tienen que analizar cuándo la situación se va de madre, regular lo que haga falta y que los jueces hagan cumplir la ley. Lo demás es hacernos trampas al solitario y decirle a la gente lo que tiene que hacer en su vida, cosa a la que me niego.
#112 ya se ha denunciado por dónde se tiene que denunciar y me parece genial. Lo demás es echar más leña al fuego y me reafirmo en que son unos hipócritas. Pero claro, hay lonas buenas y lonas malas, y así nos va.
Sólo estoy cabreado porque justo cuando Pedro Sánchez se toma cinco días para reflexionar supuestamente por el ambiente político, por un lado Más Madrid le defiende y por otro sigue polarizando aún más empezando el juego de las lonas.
La errata es una chorrada que sería una simple anécdota, sólo que en este caso viene de unos representantes políticos que están actuando como unos hipócritas con nuestro dinero público, así que hasta esa errata me jode.
#6 cuando se habla de centrales nucleares la intención va más hacia garantizar un suministro estable cuando las renovables no dan más de sí a un precio muy bueno. Si cierras las centrales obviamente puedes tirar de otros tipos de energía, tipo gas natural, pero es muchísimo más cara o perjudicial para el medio ambiente (ahí tenemos a Alemania, a contracorriente como nosotros y quemando carbón como si no hubiera un mañana) y puede haber dependencia de otros países.
Vídeo muy flojo, se han centrado en que los consumidores no tenemos ni zorra de vinos, y no digo que no, pero no han hecho ninguna crítica a la propia empresa. Hubiera sido mucho más creíble, como empresa, y dado que te pones a hacer publicidad con esta gente, reírse de sí mismos o del sector en general. Al final ha quedao un vídeo muy meeeh que obviamente jamás volveré a ver.
P.S.: Tampoco me dan ganas de comprar el vino el cuestión después de ver esto, y me gusta beber vino
#56 claro que es cuestión de que coman o beban. La gente tiene derecho a hacer ambas cosas a la 1 a.m., y en función del servicio que de el local la licencia debería ser una u otra, de ahí a que sostenga que se necesiten más inspectores, básicamente para garantizar que los locales cumplen con el servicio que deberían dar según su licencia.
#50 me remito a mi anterior comentario: se neceitan inspectores. Si hay demanda de restaurantes y la gente a la 1am sigue comiendo, genial. Si no, que se vayan a un bar / pub etc. y al restaurante que esté dando un servicio ajeno a su licencia a esa hora multazo
Yolanda Díaz critica que los bares estén abiertos hasta la madrugada, pero patina mucho, la cuestión no es esa. Lo que debería hacerse es garantizar que los trabajadores tengan unas buenas condiciones y que cada bar abra a la hora que "le salga de las narices". ¿Por qué no se ponen más inspectores que hagan su trabajo?
#15 yo teletrabajo todos los días y me pongo la misma ropa que me pondría para ir a la oficina, y por supuesto mi higiene no ha cambiado en absoluto. Todo es actitud.
A mí no me parece para tanto. Sofía Vergara demuestra experiencia por un tubo y que sabe callar bocas pero tampoco es una entrevista llena de zascas como que Pablo Motos ha quedado en ridículo.
La cosa es que este hombre está acostumbrado a que le rían las gracias y sabe que su programa es importante en cuanto a promoción aquí. Pero cuando llega un entrevistado al que se la suda un poco y le da caña sale a relucir que Pablo Motos sin guión es un piltrafa que no llega a la suela del zapato de nadie.
#39 No es ninguna locura poner luces de Navidad en Navidad. La locura es escandalizarse por algo que tienen todas las mujeres (ese bultito que supuestamente es un pezón).
En cualquier ciudad (y más si es grande) se forman colas para cualquier cosa...
A mí lo que me sorprende es el ansia viva de la gente por querer hacer algo, la importancia que se le da al plan que se hace, por encima de pasar tiempo con la gente con la que estás. ¿Tantas ganas hay de querer "x" para no poder volver otro día y no gastar 1h como mínimo de tu precioso tiempo haciendo cola?
"x" = comer en el sitio de moda, taco bell gratis, cupón de Doña Manolita, desayunar un nuevo modelo de tostada con aguacate, etc.
#55 No se trata de decir lo mismo siempre porque sí, sino de tener una postura lógica y razonable y actuar consecuentemente. Tu punto de vista puede cambiar, pero no todos los días y siempre de forma razonable.
Uno de los problemas de la política actual es que el contrario por definición no tiene razón y eso hace que los políticos cambien su punto de vista constantemente. Lo que hoy no es posible mañana sí, simplemente porque conviene. El contrarío nunca hace nada bien.