r

#15 Lo sortearon y salió así. Y era lo que más convenía a Pablo. Ningún otro escenario le daba a Pablo un 50 % de posibilidades de ganar frente a Irene.

sonixx

#24 no podrían haber puesto uno con un apellido y el otro cambiado.
Machismo opresor

Es la característica esencial del feminismo actual: no tolerar la discrepancia ni la disidencia. De ahí que la defensa de la libertad deba también pasar por combatir el feminismo.

Ratoncolorao

#6 Que se lo digan al pobre juez, que por discrepar con las malvadas feministas fue condenado por prevaricación e inhabilitado...¡¡Pobre martir de la causa machirula!! ¡¡Todo nuestro apoyo por discrepar honradamente!!

a

#6 Es algo parecido a los tribunales que deben permitir presentarse a las elecciones a Puigdemont. Nadie se atreve. Hay mucho miedo.

SI no fuera por el feminismo radical del que ha hecho bandera, mucha gente de izquierdas creo que lo votaría. En la situación actual, no lo creo.

JackNorte

#6 Mucha gente que solo ve feminismo o machismo votara lo que es mas afin.

D

#11 eso es un falso dilema. Esta el igualitarismo, pero como digas que en lugar de feminista eres igualitario (porque estas por la igualdad real) las feminazis te llaman de todo

JackNorte

#17 si cambias la definicion de las palabras e insultas con el termino feminazi. El problema no esta en ser igualitario , sino que tu no crees en la definicion del diccionario, discutelo con la rae, te sorprendera como responde la gente cuando la insultas con terminos inventados, prueba a no hacerlo quizas eso cambie algo , pero sin duda hay extremos y hay cosas que no son feminismo pero sin duda insultar no ayuda.
Al final la gente votara lo que es mas afin incluso algunos que insultan votaran lo contrario a lo que dicen defender, pero alla cada cual con sus elecciones.

D

#23 Mira cuando montas el partido y te empeñas en hacer un discurso que no solo excluye a los hombres sino que los criminaliza asi en general y da la impresion de que solo se preocupa por las mujeres y los hombres son unas bestias embrutecidas que tienen que vivir pidiendo perdon por existir, pues consigues que mucha gente (algunas mujeres tambien) manden al partido a hacer gárgaras. Conozco muchos tios que han dicho "si sólo os preocupan las tias, pues anda y que os voten ellas".
Aun asi yo les votaré por realismo y porque no soy el purista de la izquierda que espera al partido ideal 100% que colme todos sus deseos uno por uno, pero Podemos tiene que hacer un guebo de autocritica que me temo que no hara.... es mas, pondran a montero al frente y ya sera el hundimiento total.

JackNorte

#27 Que un partido nuevo tenga que hacer autocritica sin duda, todo es mejorable y ya veremos como evoluciona. Yo tampoco soy purista y hay cosas aqui en Navarra que me han dado verguenza ajena, pero claro yo aqui tengo mas opciones de izquierda y a este paso y como se ataca desde Madrid parece cada vez mas una disputa de dos estados por conseguir votos creando problemas no solucionandolos.
Quien diga que vota una opcion solo por una cuestion es lo que dices o un purista que si vota a otro tendra que no mirar el resto.
Pero es nuestra realidad actual yo ante todo voto como voto , porque las otras opciones lo unico que pueden hacernos es volver a tiempos peculiarmente nostalgicos.

Fernando_x

#27 un discurso que no solo excluye a los hombres sino que los criminaliza asi en general

uaaa, para el carro. Esa es la propaganda y manipulación que se ha vendido desde la derecha, pero NO es el discurso real de Podemos.

D

#11 yo he decidido ignorar algunas cosas que además nunca podrán sacar adelante porque no van a gobernar, y la política territorial la marcaría el psoe y no ellos y su agenda social si puede que la asuma el psoe en parte, así que.. son la opción menos mala

JackNorte

#42 Es como todo son el acicate para que el psoe pueda ser un poco socialista. PEse a toda la situacion que todo este sin mayorias absolutas creo que es lo mejor ya que cuando alguno la tiene la lia parda , hacen falta partidos de control en ambos lados pero claro desde mi perspectiva de izquierdas no puedo ver a vox como un partido de control en muchas zonas hace falta un partidos de derechas pero no partidos franquistas o que intenten decir una cosa y hacer otra o que esten corruptos , aunn creo que hay margen incluso un partido de derechas como el pnv se puede hablar con ellos. Y siguen siendo de derechas. PEro claro lo veo asi porque soy de navarra la opcion menos mala de la derecha lol

D

#6 Joder ahi no podria darte más la razon. Hay incluso peña que votaba podemos que se fue a vox quemadisima por el rollo feminazi. Cosa que leyendo el programa de vox me parece una gilipollez, pero ahi esta el hecho.

Ze7eN

#6 Feminismo radical. Feminismo radical everywhere

Relator

#19 Ya hay que ser corto de miras para que solo vean feminismo en Podemos, pero corto de cojones.

Ze7eN

#34 Y ya ni te digo lo de "radical". Estos son los que luego dicen que VOX es constitucional y moderado.

D

#6 Yo soy uno de los que ha huido por ese motivo. Votaré a compromís o a pacma. Feminismo sí, femigarrulismo totalitario y descerebrado no.

D

#6 Es verdad, el feminismo radical sale en los primeros puestos de las preocupaciones de los españoles sí. Como la corrupción, el paro y todo eso. Tener que elegir entre acabar con la corrupción o aceptar cierta proporción de feminismo en la sociedad es todo un dilema. roll

Fernando_x

#6 Radical será según el punto de vista de cada uno, me parece a mi. Lo que estás diciendo es simplemente que el Frente Popular de Judea no puede juntarse con el Frente Judaico Popular. Disidentes! Feministas! El problema de siempre de la izquierda, demasiado pura e incapaz de unirse en contra del rival real, que no es el feminismo, sino la derecha.

r

#1 Siempre da alegría encontrar gente que aplica la lógica en sus razonamientos. Sólo he entrado para darte las gracias. He elegido el primer comentario para decírtelo, pero se aplica a cualquiera de los otros.

Cuesta mucho aceptar como élite cultural a quienes solo contemplan como cultura las letras.

r

¿Quién de los dos llegó antes a meta? Pues para ese la copa. Que la otra dé gracias a que se le da algo pese a no haber ganado.

#18 Difícil, poder, leer, comentario.

D

#20 Normal, tú neurona debe de estar en los testiculos, pero si vas a clases igual aprendes,... ó quizás NO

s

#30 hay gente que solo tiene una neurona, otras parecen que comparten la misma neurona y por eso piensan exactamente igual. ¿o sera falta de personalidad? ¿son automatas tele-dirigidos?

D

#44 Y otras como parece piensan con los testiculos.

r

#4 Si no fueras leísta, habrías tenido aún otro más con "los y las traten fenomenal" (alguien es tratado por alguien, por tanto complemento directo).

D

#15 pensaba que los talibanes ortograficos habian desaparecido pero parece que algun ejemplar equeda, llevo desde los 90 en fidonet y los alt.newsgroups observando vuestra evolucion cc: #23

sinson

#25 Perdone las molestias, pero, "me se " atragantaron las galletas.

Y una vez más: cultura=letras. La cultura tiene que ver con el conocimiento y el saber, y eso no es patrimonio de la gente de letras.

V

#3 Jajajajaja... Mi positivo.

jozegarcia

#3 y una vez más, ciencia igual a ciencias naturales. Como científico social me gustaría que alguna vez fuera un sociólogo por ejemplo.

D

#15 Porque lleve la palabra ciencia no lo va a hacer mas equiparable. Eso que dices nunca va a pasar.

D

#15 Pues cuando la sociología sea una ciencia podrás empezar a exigir. Mientras puedes intentar hacer una predicción tan exacta como un físico puede hacer sobre una órbita, por ejemplo.
Por otro lado te dejo este enlace y te propongo que expliques como es que los sociólogos experimentan con los seres humanos.
Sin acritud. Una disciplina del saber puede ser muy digna sin la etiqueta de ciencia. Y tener estadística, por qué no.

jozegarcia

#23 Muestras una incultura total. No se puede hacer una predicción exacta de algo que no se comporta de manera exacta. Por otra parte la sociología es mucho más que eso.

Y ya si piensas que el método científico consiste solo en experimentos de laboratorio, es que no tienes ni idea de ciencias, tampoco de las naturales.

Para continuar, las ciencias sociales son las que han creado esa estructura formal de la que forma parte el ministerio de ciencia y el cargo de ministro, las normas que lo rigen, las competencias que tiene, etc.

Y ya para rematar, cuando me hagas una predicción exacta de la posición y el momento lineal de un electrón hablamos

D

#26 Sin experimentación no hay método científico y sin método científico no es ciencia. Que en sociología hay estadística es conocido. Pero respecto a la experimentación... ¿Acaso los sociólogos experimentan con sociedades humanas?
No me acuses de incultura que puede que tenga más que tu. Aclara, si quieres, si los sociólogos experimentan con sociedades humanas o relee en que consiste el método científico.

jozegarcia

#30 lee un manual de metodo científico y ya luego hablamos.

D

#31 No me hace falta, tengo una licenciatura en Ciencias Ambientales y sé lo que es una ciencia. Deja por aquí una aclaración sobre esa experimentación que hacen los sociólogos.

subzero

#30 "Sin experimentación no hay método científico"

Y esto de dónde lo sacas?? Se te ve muy verde.

Lo de la ciencia descriptiva, si eso "ya tal" otro día...

D

#37 Estimado paisano, todo eso son escusas que se inventan para alargar la etiqueta de ciencia. Sin experimentación no hay ciencia.

s

#30 es la astronomía una ciencia? Cuando hace modelos de galaxias usa la estadística o tiene una galaxia en el laboratorio?

D

#30 El problema de la estadística es que luego, de los datos obtenidos científicamente, se pueden hacer manipulaciones tremendas. Por ejemplo con el tema de que a la mujer se le paga menos por el hecho de ser mujer, cosa falsa y extraída de una estadística con una interpretación manipulada. Y mil cosas más relacionadas con la salud, el trabajo, la política...

D

#30 Correcto, tienes más incultura que el.

D

#98 Balla, otro de los que creen que sin experimentación se puede hacer método científico. ¿También de letras?

Arlequin

#23 Ciencia es recoger observaciones, formular hipótesis, diseñar experimentos para comprobar las hipótesis, estudiar los resultados y tratar de sacar conclusiones. Que la disciplina sea más o menos proclive a producir teorías exactas no cambia que se afronte como una ciencia.

D

#43 Correcto, solo falta que #39 diga si los sociólogos experimentan con sociedades humanas o no.

Arlequin

#47 Politicos y economistas experimentan y los sociólogos recogen datos ad hoc, es como observar interacciones de agujeros negros, no se puede reproducir en un laboratorio pero puedes tratar de buscar las condiciones de partida entre los casos que conoces.

D

#49 Ahí es dónde quería yo llegar. ¿Son las leyes más discutidas (sin señalar a ninguna, que cada cual ponga las que les interese) experimentación o ya están experimentadas? ¿Experimentan los sociólogos o economistas con nosotros como cobayas? Creo que son preguntas muy pertinentes si alguien defiende que las ciencias sociales son auténticas ciencias.

E

#47 #39 #43, si me permitís interceder, mi opinión como titulado en una materia a caballo entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud (ciencias del deporte), he de decir que mi opinión en líneas generales va más en consonancia con lo que dice@Helianthemum. Me cuesta ver a materias como la sociología, la educación e incluso la psicología como ciencias, y me explico: cuando en mi materia se hace por ejemplo una tésis sobre ámbitos como la biomecánica o la fisiología, se mide, se experimenta y se sacan conclusiones contundentes y reproducibles. Sin embargo en tésis sobre educación o ámbitos sociológicos, los métodos de investigación suelen ser observación y encuestas y las conclusiones suelen ser poco consistentes. La astronomía por ejemplo no reproduce experimentos en laboratorio, pero tampoco se limita a la observación, si no que se sustenta en mediciones (tiempos, radiaciones, distancias, masas...). Me cuesta tomar como ciencia a materias en las que para cada hecho hay varias explicaciones que nunca llegan a aunarse

Priorat

#23 ¿Tu crees que el estado y la justicia son unas construcciones de ciencias exactas? Porque son construcciones humanas artificiosas. Si quieres llamalas abstractas porque no se pueden tocar. Pero son unas construcciones humanas.

¿Y la sociedad? ¿Crees que su comportamiento sigue fórmulas matemáticas predecibles? Es que si el conportamiento de la sociedad no es el correspondiente a una ciencia exacta, el estudio de esta tampoco lo puede ser.

Me parece que en tu mensaje hay una ignorancia muy habitual en menéame.

D

#73 Creo que si pudiera haber fórmulas matemáticas detrás del comportamiento humano, ya que todas las relaciones existentes en este universo se podrían expresar matemáticamente. Aunque ahora no se tenga el conocimiento, no quiere decir que mañana no se tenga. Pero para corroborarlas haría falta experimentación. Con lo cual llegamos a la segunda parte de la polémica: ¿Experimenta con la sociedad la sociología? ¿Lo hace ahora, en este mismo momento?

o

#15 Os recuerdo que el ministro responsable de la I+D en España era Luis de Guindos.

subzero

#15 "Como científico social me gustaría que alguna vez fuera un sociólogo por ejemplo."

Te faltan un par de comas en esa frase. Pero al menos el punto final está bien puesto...

Ayyy, estos científicos y sus cosas... 😀

jozegarcia

#35 si confundes un comentario informal en la Red sin unas comas con saber escribir correctamente tienes un problema.

katinka_aäå

#42 Me ha gustado cuando antes en #39 has sacado todos tus títulos y tu aparato reproductor. Si lo vuelves a hacer ahora con tus libros publicados y columnas de opinión en periódicos nacionales te inflo a positivos.

squanchy

#50 Que vuelva a sacar el aparato reproductor, que no tenía a mano la lupa y no he visto nada.

D

#3 ¿Letras? Si aún fuera eso. Tradicionalmente se asocia en España la cultura a la música y la interpretación. Y sí, a escribir libros coñazo también pero de algo que esté de moda.

D

#69 Como músico profesional me alegra leer eso que dices. Lástima que no sea cierto.

D

#3 No conozco de nada al nuevo ministro, pero tiene formación en letras y luego está vinculado al mundo del arte, tampoco me parece tan incompleto para el ministerio de cultura. No he entendido muy bien el sentido de tu comentario, ¿Te refieres a que podría ser un hombre de "ciencias"? Sin duda la ciencia es cultura, pero es que ya hay un ministerio de ciencia.

D

#3 Buena falacia que te has marcado.

maloconocido

#3 pero la cultura son libros y CDs hechos por energúmenos no? Cuanto más se quejan de que no pueden vivir de sus deposiciones, más y mejor cultura.

TonyStark

#3 no entiendo que es lo que te parece mal... El caso es quejarse macho.

Abusar no es un verbo transitivo y por tanto no se puede poner en pasiva. Abusar rige preposición ("de") y, por tanto, no lleva complemento directo sino suplemento.

D

#7 Hartita estoy del "fue abusada" o del "fue disparado",

#20 Entristece constatar cómo cada día se escribe peor.

r

Independientemente de si para ello hay que dejar fuera a alguien que sea más experto pero de sexo masculino. Muy racional.

R

#1 Con el abandono constante de los hombres de los estudios, y con cada vez más mujeres en las universidades, es cuestión de tiempo

gontxa

#1 y si no encuentran mujeres expertas, se suspende el acto

La marihuana es el olor oficial de la UGR. Cuando se hacen las fiestas de las facultades y se montan barras en espacios abiertos ya no huele a tabaco, es abrumadora la hegemonía de la marihuana. Y la universidad mira para otro lado.

carakola

#8 Cuidao, que los universitarios fuman porros

D

#11 Mejor esto, ya que se está poniendo en conocimiento el rock bravú gallego de los 80-90 con la serie Fariña



María, María! O teu fillo fuma porros!

D

#8 En todas las universidades

D

#8 Y qué propones que hagan, si su consumo no es ilegal?