misha

#38 Pero se debería requerir un mínimo de responsabilidad, como cualquier otro colectivo, no? Que supieran que sus actos erróneos también traen consecuencias.

m

#46: Esa es la teoría... en la práctica, si vas cerca de una manifestación llévate una pulsera con la bandera de España, o una camiseta de Don Pelayo o del Cid donde se vean los colores de la bandera.

Suena triste tener que dar un uso tan deshonroso a la bandera de tu país (hacerte pasar por "cayetano" para que no te golpeen), pero es lo que hay con según qué gentuza y qué "jueces" que juzgan como les da la gana.

Y luego dicen de Alberto Rodríguez... normal que la izquierda tenga más condenas que la derecha, si a la derecha nunca la castigan y a la izquierda le inventan los delitos.

misha

#11 Yo creo que esa gente ya es agresiva de por sí, y si encima le das una porra, ¡la hostia! se vuelven dioses o amos del universo. Se debería hacer serios cuestionarios psicológicos a esa peña, en serio.

m

#45: Se los hacen... pero para seleccionarlos, me temo.

misha

#7 #10 Hay niveles, y clases, que no se nos olvide. Y está claro que la palabra desproporcionado se usa cuando interesa, y según a quien.

misha

#0 Importantísimo que se visibilice todo el tema de la salud mental, que aún hay mucho por hacer y más por invertir. Hemos normalizado las enfermedades corporales, no así las mentales y las relaciones entre ambas. Desconocía este peculiar tipo de depresión. Buen aporte.

D

#0 Me uno a #1 en lo que dice. Añadir que me parece una barbaridad un 6% de la población mundial afectada, no en el sentido de que no me crea las cifras, es que me parecen muy elevadas como para que esté tan invisibilizado: qué vergüenza.

Acuantavese

#3 Uno de los motivos es que el paciente no sabe que tiene un problema psicológico tratable, te lo digo por experiencia
En el articulo lo explica muy bien

p

#9 Y lo más importante de visibilizar estas cosas es que solamente con el diagnóstico los pacientes ya se sienten mejor porque saben lo que les pasa.

guaperas

#9 #16 #2 #10

Lo que existen son entornos depresores. No se tiene un problema sicológico. No se trata de enfermed mental, no se trata de gente enferma, no hay que señalar y patologizar a las personas, son gente que está en un entorno depresor.

Y el sistema está fatal, hoy la mayoría de la llamada salud mental es un método de reinserción. Cogen a gente que lo pasa fatal los "entrenan" meterlos de nuevo en una sociedad/entorno que les genera los problemas.

No todos los sicólogos te "reinsertan" pero la mayoría esta anclada en un modelo antiguo.

P

#22 >> Lo que existen son entornos depresores. No se tiene un problema sicológico. No se trata de enfermed mental, no se trata de gente enferma, no hay que señalar y patologizar a las personas, son gente que está en un entorno depresor.

Bueno, si y no. Hay unos que en un "entorno depresor" se derrumba y otros que lo afrontan e incluso se crecen.

Yo soy un caso claro. Durante muchas décadas de mi vida hice una vida normal y productiva. Pasé un par de décadas en Estados Unidos y me iba bien y tenía una vida bastante feliz. En 2001 me volví a España y me ha destruido por completo. Un Estado que no funciona y que me amarga la vida. Mi vida diaria es luchar contra el Estado y defenderme de él. Ahora la sociedad española, el Estado Español, me dicen que el problema es mío por ser depresivo y que me las arregle como pueda. Es un entorno tóxico que me hunde. Esto no me hubiera pasado si no hubiera vuelto a España.

Quizá con la avanzada edad me encuentro con menos fuerzas para pelear.

e

#32 Sin duda te encontrarias mucho mejor en el entorno de Estados Unidos donde el estado no te dice que el problema es tuyo y que te ocupes tu mismo. Estados Unidos es famoso por ser un estado socialista que se ocupa de la salud de sus ciudadanos.

Ojalá todos los problemas de salud mental tuvieran una solución tan rápida como tu caso, volver allí donde fuiste feliz.

P

#33 Mi problema no es que se ocupen de mi porque en ningún sitio se ocupan de mi. Mi problema es que en España me joden y me hunden y allí me dejan en paz y me dejan vivir mi vida. En lo que he necesitado los servicios del estado allí me han funcionado bastante mejor que aquí.

El Estado Español es un puto desastre y eso es causa de muchísima infelicidad por problemas económicos, paro, inseguridad, etc.

No somos más felices. Hace no mucho salió un artículo que decía que España estaba a la cabeza mundial en consumo de tranquilizantes.

e

#35 Índice de homicidios por cien mil habitantes por países.
https://datosmacro.expansion.com/demografia/homicidios
España 333 homicidios por cien mil habitantes.
USA 16.425 homicidios por cien mil habitantes.

Según tu:
"El Estado Español es un puto desastre y eso es causa de muchísima infelicidad por problemas económicos, paro, inseguridad, etc"

Creo que necesitas darle un nuevo enfoque a tu campaña de desgaste del gobierno socialcomunista en redes.

subzero

#22 Normalmente es así como dices, pero no es tan sencillo ni de lejos (soy psicólogo... y aunque viene a ser un criterio que muchas veces se aplica en la profesión, no hay unanimidad sobre ello). Antes de hablaba de depresiones "endógenas" (sin causa aparente) y "exógenas" o reactivas (reaccionar a una causa del ambiente).

"El tema es complejo y multifactorial" (que es como no decir nada...). Ojalá fuera sencillo aislar las variables causa y las variables efecto, pero hay muchas interacciones (y retroalimentaciones) entre ambas, aparte de miles de factores-variables que no son tenidas en cuenta. Lo de "el huevo y la gallina" y el debate de "nature vs. nurture" no es algo sencillo que se resuelva con un "es a causa de esto y ya está" (lo mismo ocurre con el cáncer: hay "factores predisponentes", "conductas de riesgo" y demás... pero en el mundo real no se puede establecer una relación causal evidente entre una variable-causa y una variable-efecto, sino que nos manejamos con estadísticas --en entornos controlados de laboratorio la cosa cambia >> se reducen las "variables extrañas").

guaperas

#34 de acuerdo en todo. Pero del problema actual cuantas verdaderamente son un problema endógeno o físico y no un problema contextual? Se puede hablar mucho del problema contextual... pero te aseguro que la mayoría de los jóvenes con problemas mentales que se suicidan o desarrollan depresión de adultos no tienen problemas de salud.

No nos engañemos por el lenguaje, independiente de que le llamamos "salud mental", son gente sana en un entorno que les crea sufrimiento. Es que hasta el entorno les culpabiliza "tienes un problema de salud mental", "TU tienes un problema de salud mental"

#36 ¿Qué causa el supuesto desequilibrio de la serotonina? El famoso desequilibrio químico es una consecuencia, la medicina de recaptación es equivalente dar analgésicos en vez de antibióticos para una infección de orina. Ayuda pero que le den antibióticos. hay casos como los que comentas, no lo niego, pero aún así el problema es la inflamación.

Pero decir que la causa es química cuando la mayoria de las veces es una consecuencia es no ir a la raíz.

D

#47 de acuerdo en todo. Pero del problema actual cuantas verdaderamente son un problema endógeno o físico y no un problema contextual? Se puede hablar mucho del problema contextual... pero te aseguro que la mayoría de los jóvenes con problemas mentales que se suicidan o desarrollan depresión de adultos no tienen problemas de salud.

No nos engañemos por el lenguaje, independiente de que le llamamos "salud mental", son gente sana en un entorno que les crea sufrimiento. Es que hasta el entorno les culpabiliza "tienes un problema de salud mental", "TU tienes un problema de salud mental"


Recuerdo haber leído un historia de una ama de casa estadounidense de los años 50. Esta mujer era el prototipo de mujer de su época, con su marido que trabaja, sus hijos, su casita.... Pero resulta que no se encontraba bien, estaba deprimida. Y el psiquiatra le dijo que no tenía motivos para estar así, que su vida era perfecta, la que toda mujer querría (en su época claro), y que la culpa de su depresión era por factores endógenos y biológicos. Ella también lo pensaba así, no entendía por qué se sentía tan mal teniendo una vida perfecta.
La verdad es que tenía una vida de mierda, claustrofóbica, sin libertad.... vamos, algo que alguien de esta época vería evidente pero en aquella época era impensabres. Lo que se plantea es que quizás hoy en día esté pasando lo mismo, que esa gente que está deprimida con vidas que todos entendemos como buenas en realidad tenga una vida de mierda y que nos daremos cuenta dentro de 50 años.
Es muy fácil decir que alguien está deprimido por causas endógenas cuando no tenemos ni puta ide de por qué es. Pero estoy convencido que prácticamente siempre hay causas externas.

RamonMercader

#47 mucha razón en lo que dices. Estamos cambiando sindicatos por psicologos

D

#34 debe ser frustrante para los psicólogos verse superados por la complejidad de los trastornos mentales de forma que práticamente no sirven para nada

subzero

#54 Para algunos sí y para otros no (me atrevería a decir que este segundo grupo es el mayoritario, pero no tengo ningún estudio a mano para citarte como referencia).

Cuando se comprenden los procesos de la vida y de la muerte, todo fluye con la mayor naturalidad; cada cosa ocupa su lugar y todo cumple su función.

l

#34 Mercedes Mila, Iniesta y Edurne Pasaban, tuvieron depresion casi al final de unos exitos laborales. Tiene que ver?
Parece que fuese como un derrumbe tras un desgaste grande.
Como afecta el strees a la depresion?
Puede ser como un exceso de actividad fisica para el cuerpo? y en este caso el cerebro necesita un suplemento.

Acuantavese

#22 Es un problema químico de tu cuerpo que puede ser tratado, por ejemplo de recaptación de serotonina
Evidentemente el entorno afecta, pero es que hay gente que teniendo una vida fácil también lo sufren

Conozco un caso que después de años sin saber que le pasaba y con lesiones extrañas era un tema inflamatorio:
https://www.cuerpomente.com/salud-mental/no-es-depresion-es-inflamacion_1544

D

#36 Es un problema químico de tu cuerpo que puede ser tratado, por ejemplo de recaptación de serotonina

Eso que dices es lo que se pensaba hace 30 años, creo que estás muuuy desactualizado.

Acuantavese

#55 He puesto un ejemplo, no todas las causas de depresión. Si me quieres indicar este caso concreto en que no es correcto te lo agradezco

Hart

#22 Estoy totalmente de acuerdo contigo. A mi el diagnóstico de distímica me ha servido para que las psicologas desestimen todas mis llamadas de socorro sobre el maltrato psicológico que me someten mis padres porque tengo la etiqueta de loca.

Kateter

#1 Eso mismo dije yo ayer en un artículo sobre la salud mental, y llegó a principal un artículo de mierda sobre cómo "Cierran la cuenta de Belleza Falsa (@bellezafalsa) tras denunciar la hipocresía de las influencers en Instagram" ...

Date cuenta de lo que se preocupan aquí y la importancia que les dan su "Meneantes", de vergüenza...

dav

#10 Gracias, ya no puedo editarlo