Si lo revisas, verás que lo que será obligatorio es realizar una evaluación de posibles riesgos (Artículo 3), y en ese caso, tendrás que tomar medidas razonables y adaptadas al funcionamiento o funcionalidades del servicio (Artículo 4)
Esto es lo de siempre, como cuando hace una década la UE solicitó tomar medidas contra la piratería y se dijo que nos iban a instalar spyware en todos los ordenadores (falso) o hace unos años, que no me acuerdo que historia se montó alguien en la cabeza que dijo que se iba a prohibir el software libre (falso también)
Las implicaciones de esto podría ser la implantación del "pajaporte" o medidas más restrictivas de control de edad para el uso de Internet.
Pero lo de ¡nos van a leer todos los mensajes!, a mi me parece meter miedo.
#11 De irrelevante nada, le saca hasta las higadillas a Sánchez que le regala beneficios a costa del bolsillo del resto de españoles y Sánchez traga gustoso con tan de estar 5 minutos más en la poltrona.
El lema de Sánchez es “lo que haga falta al precio que haga falta”.
Te paso la directiva:
eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/HTML/?uri=CELEX:52022PC0209
Si lo revisas, verás que lo que será obligatorio es realizar una evaluación de posibles riesgos (Artículo 3), y en ese caso, tendrás que tomar medidas razonables y adaptadas al funcionamiento o funcionalidades del servicio (Artículo 4)
Esto es lo de siempre, como cuando hace una década la UE solicitó tomar medidas contra la piratería y se dijo que nos iban a instalar spyware en todos los ordenadores (falso) o hace unos años, que no me acuerdo que historia se montó alguien en la cabeza que dijo que se iba a prohibir el software libre (falso también)
Las implicaciones de esto podría ser la implantación del "pajaporte" o medidas más restrictivas de control de edad para el uso de Internet.
Pero lo de ¡nos van a leer todos los mensajes!, a mi me parece meter miedo.
www.meneame.net/story/salvador-illa-carles-puigdemont-reunen-primera-v
El lema de Sánchez es “lo que haga falta al precio que haga falta”.