Una pena, sí. Mientras tanto seguimos con el madrileñocentrismo, el día que se enteren que pasa con el término municipal de Zaragoza comido por el ministerio de defensa, fliparán.
#24 Considerando que la evolución no es determinista y que tenga que ocurrir sí o sí, sino para adaptarse al medio, asumir que el ser humano va a evolucionar es precipitado. Como especie hemos aprendido a modificar el medio a nuestro interés en vez de adaptarnos a él, así que no habría una razón, con el conocimiento actual, de que evolucionemos.
Yo estoy totalmente en contra de que el IBI lo pueda pagar el inquilino. Primero por lo más básico, es un impuesto a la propiedad de una vivienda. Luego yendo a la práctica, si el IBI lo pone el arrendador y te lo subsume en el precio del alquiler, si alguna vez el precio del mercado del alquiler baja, puede bajar más que si es un impuesto aparte.
Por ejemplo:
1. Alquiler + IBI: 500 +50
2. Alquiler "sin IBI": 550
Empiezan a bar los precios, es más fácil que el alquiler 2 baje más que el 1, porque ya hay 50 euros que nunca bajarán.
Lo mismo opino con según que impuestos de la banca que se ha determinado que lo tiene que pagar la banca y no el usuario, si en un momento de pelea a la baja dentro del sector puede salir mejor como cliente que lo pague la Banca/arrendador que si está separado.
#4 Cógemelo con pinzas porque se lo oí a un tertuliano de la TV, y a saber... pero según comentaba, después del pinchazo de la burbuja del ladrillo, las constructoras se pusieron a hacer regasificadoras en vez de edificios de viviendas que no iban a dar rentabilidad.
#12 Hasta donde yo sé, las cotorras argentinas no desaparecieron de Zaragoza por la competencia con otra ave, sino por campañas de erradicación por parte del Ayuntamiento durante varios años, que por cierto incluía el uso escopetas de aire comprimido (no se hacía mucha publicidad de éste hecho para evitar críticas), destrucción de nidos, etcétera.
¿Habrá límite de abonos gratuitos? Si quiero ir de punto A a punto B y son necesarios transbordos, ¿tendré que sacarme un abono distinto para cada trayecto?
Espero que lo simplifiquen con un abono especial identificativo del titular y que no haya obstáculos burocráticos/ limitaciones...
#63 Cierto que se lleva dinero público, pero no parece el típico pufo. En este caso en Teruel, entre el telescopio espacial, el aeropuerto de Caudel (que sirve de "parking", de mantenimiento, para una empresa de cohetes española...etc), la poca contaminación lumínica nocturna, hay un ecosistema incipiente interesante para el tema aerospacial. Esta empresa que analiza la contaminación entre ptras cosas con sus globos de alta altura es otro paso más que se une a una serie de inversiones públicas y privadas relacionadas. A mi entender no es el típico chanchullo como podría haber sido los Juegos Olímpicos de invierno en los Pirineos, por ejemplo.
#13 Creo que hay falta de comprensión lectora por tu parte. De lo que me quejo es de que suspendan el contrato por la presión de la caverna mediática, no de que los trabajadores de Nuevos Ministerios tengan un menú normal.
#2 El servicio de cafetería se refiere también al de comedor, que por lo que se ve además es utilizado por trabajadores de varios ministerios. Sinceramente, pocas gambas me parecen para un contrato anual.
#4 Y, cómo no, la izquierda cediendo, dando la imagen de que "les han pillado con el carrito de los helados". Como se hizo con Zapata, con los titiriteros...etc mientras en PSOE-PP-VOX (sobretodo los dos últimos) sacan pecho de corruptelas de verdad.
La hostia electoral iba a ser gorda, pero si siguen en éstas será épica...
#7 En el supuesto de que la echasen del PP y que los parlamentarios sean de Casado, seguiría de Presidenta hasta una moción de censura que perdería al no tener los votos para conservar el gobierno.
#7 La guerra de Secesión fue en realidad una guerra sobre el modelo productivo: el modelo antiguo basado en la esclavitud, frente al modelo capitalista que en los estados más industrializados del Norte se estaba imponiendo, es por ello que las posturas abolicionistas no estaban "por el amor a la igualdad" sino porque el modelo capitalista necesita trabajadores, no siervos.
De esa tensión nace la Secesión y eventualmente la guerra civil americana.
PD: Sobre esclavitud en el XIX y España recomendadísimo "Mongo Blanco", librazo.
#33 Las opiniones no son respetables por el hecho de ser opiniones, ni las ideas o ideologías. En todo caso, sería respetable la persona que las emite. Las opiniones antivacunas son basura, otra cosa es que te toque respetar al cuñado de turno que te las suelta.
Además, los derechos individuales han de estar supeditados a los colectivos. Primero el común, luego ya el yo.
Exacto #2, una cosa es que haya mejorado el Manzanares de canal de hormiguón a una cosa más o menos decente y otra de ponerlo como "ejemplo para Europa".
La ría de Bilbao es un ejemplo mejor, o el arreglo de la ribera del Ebro en Zaragoza en 2008, #1.
#3 Menos conspiranoia... el pico de muertes ha sido de unas 80 personas un mismo día, aunque muchos días se notifican retrasos, de ahí que parezca más... el pico de fallecidos ya lo hemos pasado también.
Yo voy a pinchazo de urbasón anual desde que empezaron a proliferar hace unos años, siempre me causan reacción alérgica, son unas bestias.
Lo que se recomienda como repelente es el geraniol, un componente de muchas colonias, geles y champús. Yo uso el gel de Natural Honey y de colonia las imitaciones de Gilca, que duele menos echártela como si fuera un repelente que una colonia de 80 pavos...
No sé de dónde sacará los datos este periódico o el ECDC, pero la incidencia a 14 en España está en 95,03; y no en 120.
Es cierto que llevamos unos días de crecimiento leve a nivel del país, pero se da principalmente en no vacunados, en cosa de 2 meses se habrá podido vacunar quien quiera de más de 12 años.
#2 poniéndome de abogado del diablo... ¿Qué porcentaje de alimentos que se comen en las ciudades es de origen nacional y cuanto viene, por ejemplo, de Marruecos? Y de aquel que es nacional, ¿qué porcentaje son macrogranjas que necesitan "menor cantidad de trabajadores por kilo producido"? ¿Cuantos trabajadores necesita la industria eólica o solar que está en el medio rural, y cuantos de ellos se desplazan diariamente desde ciudades,aunque sean de tamaño mediano y no Madrid?
Estoy totalmente en contra de la despoblación, pero el discurso de "sin el campo la ciudad no come" o se pone en un contexto global (Sin el campo de algún país, la ciudad de otro no come) o hoy en día carece de sentido.
#10 tengo mis dudas del tema riñas, la verdad ya me las esperaba yendo por separado y parece que se han comportado todos, así que quizás tampoco hubiera habido mucha jarana. Veremos que pasa el 4M, a ver si hay suerte...
Si hubiera habido confluencia MM y UP se podría haber conseguido, con dificultad, eso sí. No la hubo por la sencilla razón de que MM no quiere plantearse dejar de ser subalterno al PSOE, de esta manera los medios son siempre benévolos con este partido.