#16 Ya Trump ha hecho mucho en pocos meses, recemos que salgan de OTAN en los 3 años y pico que quedan de cambios.
Incluso EEUU unirse a la segunda guerra mundial fue un error. Todo eso eran guerras Europeas entre Europeos... si las hubieran resuelto ellos quiza Europa no sería tan militarmente patética.
#21 Curioso que llamen a EEUU parásito pero quieren que se meta en Ucrania, donde no hay nada más que gastos para EEUU. Ya es hora de que Europa crezca y se defienda solita.
Lo menos que pueden hacer los aliados es usar el dólar para la Pax Americana, y sin embargo venden nuestra tecnología a Rusia y China... "aliados" traidores es lo que son.
#18 "Puedes explicarme ¿Que conflictos territoriales tiene Canada con cualquier otro pais que justifiquen esa enorme inversion militar?"
Canadá está bastante cerca de Rusia. No olvides que pasando el mar ártico ya es amenaza. Pero lo más injusto es que esten arrimados a OTAN y no pongan su parte aunque se benefician de eso para no tener que invertir en ejército: www.nationaldefensemagazine.org/articles/2025/1/13/canada-pressured-to
#14 EEUU no necesita tanta defensa ya si no fuera por aliados arrimados. La gente en EEUU no quiere invadir países, de hecho ya era poco popular en tiempos de Bush y es menos popular ahora iniciar guerras. Es culpa de Israel por mentir a EEUU.
Gracias a Dios EEUU no se metió en Ucrania y espero que tampoco se meta en Iran ni Gaza (por mas visitas de Netanyahu).
El dominio de EEUU es una herencia de la guerra mundial, que ya acabó hace mucho y es costoso tener un ejército tan grande defendiendo malagradecidos.
#14 ¡Menos mal! Ya es hora de que crecieran. Pero OTAN sigue siendo bien injusto para EEUU a pesar de que Europa se beneficia más de esa protección.
Increíble que Europa se queja de Trump ahora, porque cuando Crimea o Georgia fueron invadidas ellos miraron para otro lado y no crearon un ejercito continental.
#12 No tiene culpa de estar ahí, pero que tampoco se recuesten en la magnánime generosidad estadounidense.
Además Canadá es un país extremadamente arrogante para lo que ofrecen. Su calidad de vida es comparable a la del estado más pobre de EEUU (Mississipi) y sin embargo se creen la gran cosa mientras se benefician de ir a EEUU porque casi todos viven a pocas millas de la frontera de EEUU (son unos arrimados).
Entiendo su lógica porque Canada se beneficia de no tener que gastar en defensa ya que tiene EEUU al lado, y con eso puede pagar beneficios sociales con los que luego se burla de EEUU por no tener.
Ya es hora de que estos países pongan su parte o paguen lo que les toca. Si quieren los mismos beneficios, entonces que sean parte de EEUU... si no, que paguen. Ya es hora de poner Estados Unidos Primero.
EEUU no se beneficia de "parásitos" que dicen ser aliados, pero no ponen en riesgo la vida de sus soldados, no permiten negocios estadounidenses en sus territorios y ni siquiera gastan en investigación y lo que hacen es copiar medicinas desarrolladas por EEUU.
EEUU no necesita de ningún otro país para subsistir.
#3 Puerto Rico tiene problemas de corrupción, no falta de dinero, pues les han dado miles de millones luegos de huracanes y apagones. Y de hecho la calidad de vida en Puerto Rico es mayor que en cualquier otro lugar de latinoamérica, y comparable a la de España.
#16 No es que la democracia no funcione... es que es débil. Moldbug lo explicó bien.
'Por ejemplo, ¿Qué tan popular es la migración masiva en Occidente? No muy popular, nadie vota por ella, y sin embargo los políticos la permiten. La democracia es débil porque es un propósito colectivo promedio. La democracia no tiene un plan ni una agenda.
#111 Ningún sistema funciona sin algún tipo de explotación laboral, yURSS, China, o cualquier otro país anti-capitalista ha sido un paraíso para los trabajadores. Incluso en una utopía perfecta es requerido que otros hagan su parte para que se mantenga el sistema, que algunos pueden consierar "explotación".
El problema es que China quiere lo mejor del capitalismo, y vivir de compradores capitalistas, mientras el partido usa ese dinero para sus propias agendas que a menudo violan derechos humanos y laborales.
#17 Los requisitos para la ciudadanía dependen de los criterios y credenciales de la administración presente, no de ninguna carta de derechos, excepto quizá si naces en el país, en cuyo caso es ya derecho constitucional en EEUU.
Y lo irónico es ver Europeos quejándose de eso cuando sus países a menudo tampoco tienen derecho de ciudadanía por nacimiento.
Es triste, pero imagina si realmente fuera un derecho... EEUU y el resto de occidente se llenaría de billones de personas de tercer mundo solo por cumplir con los requisitos, solo por ser "buenas personas". Es totalmente insostenible y absurdo.
#12 Es lo más probable que sí, sea campañas de odio contra gente ideológica or racialmente diferente.
Según entiendo, Trump está cambiando estándares sobre residentes, no ciudadanos. Los ciudadanos están protegidos por ley, pero los residentes son solo invitados y la rama ejecutiva cambia las reglas según sea conveniente para el país. Dudo que EEUU sea diferente a otros países en este aspecto... aveces los países quieren migrantes de unos países más que otros, ningún país quiere gente que vaya a ser una carga económica en el futuro, etc.
Por otro lado, estar en un país ajeno no es un derecho. Por ejemplo, yo no apoyo a Israel en nada, pero obvio que si sé que EEUU tiene una obsesión por Israel lo menos que voy a hacer es protestar en EEUU, en un país ajeno, el zionismo.
#9 Lo veo más una cárcel privada, pero si, puede haber problemas con eso a largo plazo.
Respecto al tal Ábrego García, entiendo que es ciudadano salvadoreño y no Estadounidense, por lo que no le veo sentido eso de "deportarlo erróneamente" si es un ciudadano salvadoreño y su país maneja su estatus al final de cuentas.
Aunque EEUU lo pida para procesarlo por entrar ilegalmente al país, al final no tiene más derecho sobre él que su propio país, y al final va a ser lo mismo porque lo van a deportar de todas maneras si no es ciudadano ni refugiado.
Los titulares de las noticias lo pintan como si fuera un ciudadano americano que metieron al Salvador.
#7 Para ser justos, Netanyahu visitó EEUU recientemente y Trump no le dio nada de lo que pidió, y hasta le echó en cara que Israel ya recibe suficiente dinero ya.
Aún así Trump es demasiado pro-Israel, pero me gustó que no abrió más el culo a ese país terrorista.
Es cierto que el Departamento de Seguridad envía estos emails pero es a gente cuya VISA ha expirado, no a ciudadanos locales. Obvio que si tu VISA expira tiene sentido que lo envíen, pero no en este caso.
Tengo duda de la legitimidad de esto pues cualquiera puede hacer un email que parezca del gobierno para vender noticia.