Solo existen dos ciencias.
La física y las matemáticas. El resto son derivaciones o aplicaciones de ellas.
La química no es más que física aplicada a los átomos; la biología, química organizada en sistemas vivos; la geología, física de materiales a gran escala.
Cambia la escala, pero no las leyes. Si alteras las leyes físicas, desaparece todo lo demás. Astronomía es física aplicada al cosmos.
Podemos clasificar por conveniencia —“ciencias naturales”, “sociales”, “formales”—, pero en el fondo todo se sostiene sobre esas dos columnas.
Sin física no hay universo; sin matemáticas no hay forma de entenderlo.
Pero vamos, no pasa nada, yo hablo de fundamento ontológico: de dónde emanan las demás ciencias. Usted habla de clasificación epistemológica: cómo se estudian y se organizan las disciplinas.
Ambos estamos en lo correcto, pero en planos distintos.
#4 pues que el nuevo admin de Playdede hace unos meses ya puso un mensaje emergente con lo del menor de Torrelavega acosao por otros menores (directamente sacao del chat de Alvise), incitando al linchamiento Y con TorrePacheco, volvió a hacerlo, subiendo además un mensaje de disculpa que no lo era y jodiéndome el sitio que usaba ya cuando era series.ly pa dejarme guardadas las series. Ya se notaba que en lo técnico gñéee (ni pensar quiero las surrealistas conversas que tuve con "soporte playdede" cuando con Firefox no había manera que tirase la web) y que ni 2.0 ni ostias, que no le daba la cabecina al rapaz... y no le dio.
Solo existen dos ciencias.
La física y las matemáticas. El resto son derivaciones o aplicaciones de ellas.
La química no es más que física aplicada a los átomos; la biología, química organizada en sistemas vivos; la geología, física de materiales a gran escala.
Cambia la escala, pero no las leyes. Si alteras las leyes físicas, desaparece todo lo demás. Astronomía es física aplicada al cosmos.
Podemos clasificar por conveniencia —“ciencias naturales”, “sociales”, “formales”—, pero en el fondo todo se sostiene sobre esas dos columnas.
Sin física no hay universo; sin matemáticas no hay forma de entenderlo.
Pero vamos, no pasa nada, yo hablo de fundamento ontológico: de dónde emanan las demás ciencias. Usted habla de clasificación epistemológica: cómo se estudian y se organizan las disciplinas.
Ambos estamos en lo correcto, pero en planos distintos.
El más reciente el proyecto TIME de la Universitat de València: ansolab.blogs.uv.es/time-project/