armadilloamarillo

A quien realmente deberían despedir es a los iluminados a los que se les ocurrió medir el trabajo en base a cuanto se utilicen el teclado y el ratón.

malajaita

#24 La Wells Fargo ya no es lo que era.
Antes para el que pasaba por Ohio con la diligencia para ir de Oregón a Idaho, lo despedían o le pegaban dos tiros directamente.

armadilloamarillo

#48 Porque sería mentira, todo el mundo sabe que nadie quiere ir a Idaho. Un estado cuya principal atracción son las patatas y al que le pusieron un nombre supuestamente indio que en realidad se lo inventó un blanco y no significa nada. lol

http://www.thebestpageintheuniverse.net/c.cgi?u=idaho_blows

OrialCon_Darkness

#6 exacto, en mi whatsapp pone, NO ESCUCHO Audios, si es importante llámame
Me ha costado educar a mi lista, pero al menos ya no me mandan audios de mierda que duran un anuncio de antena3 o peor aún, los putos mensajes de 3 o 4 segundos como si fuera un puto walkie-talkie.

d

#14
Pensé que era al único que le irritaba porque todos mis contactos lo usan. Y si, en mi estado luce desde hace por lo menos un año que no escucho audios

C

#53 No eres el unico que los odia. Son monólogos autocomplacientes. Parece que estan haciendo un video para Tik Tok. 

J

#64 El que envía un audio es porque cree que su tiempo es más valioso que el de quien lo recibe.

frg

#97 Se les ignora y así cambia esa ecuación.

frg

#64 Se dice paja, pa-ja

S

#53 Seguramente sea algo generacional, pero yo también los odios, si a ti te da pereza escribir, a mi me da pereza escuchar.

p

#14 una pregunta, yo tampoco soy muy fan de los audios, prefiero texto, pero en que se parece un audio a una llamada? Un audio tiene todo el sentido si no necesita contestación o por lo menos no inmediata, y si lo que tienes que contar es largo para ponerlo en texto. Ademas con las llamadas suele pasar que no puedes o no te apetece hablar en ese momento. Es más, yo antes de llamar suelo poner un WhatsApp para saber si puede/quiere hablar

d

#114
Una llamada es un diálogo y un audio un monólogo. Yo no le escucho monólogos a nadie.
De todas formas, he llegado a ver el absurdo que me manden audios para dos o tres palabras. Coño, escríbelas, vago.
Directamente paso por encima todos los audios.

p

#121 la gente puede querer contarte algo y no necesitar que les contestes. Por ejemplo, no te voy a llamar para decirte que compres pan, como bien dices es un monólogo, no necesita contestación. Se llama dar información
En cuanto a los audios de dos palabras estoy de acuerdo, es mayor el engorro de escuchar el audio que el trabajo de escribirlo

elmakina

#114 la gente se queja para llamar la atención... Las notas de voz están bien en ciertos casos.

I

#114 Un audio incluye tanto el tiempo de locución del texto en sí como el de pensar lo que vas a decir o lo que pueda ocurrir en ese momento.
Un texto es mucho más conciso, breve y rápido de leer que un audio.
Tengo amigos que mandan audios de dos minutos y el mensaje realmente son dos frases.
Una llamada es bidireccional, con todas las ventajas que supone.

illuminatis

#114 Si algo es largo para ponerlo en un texto usas el dictado que para eso está. Prefiero un texto curiosamente escrito que un tostón de voz de 2 minutos.

p

#170 un audio de 2 minutos es mucho texto

frg

#14 Curiosamente el envío de audios se vendió en principio como "walkie talkie", cuando las aplicaciones no realizaban llamadas, pero acabó como refugio de los que no tienen empatía y son vagos hasta para escribir.

snowdenknows

#14 esta ia en wasap transcribe los audios +34 613 28 81 16 #2 y el telegram va con el premium

OrialCon_Darkness

#168 ya se que existen IA´s que pasan de voz a texto, pero por qué tengo que transcribir yo un audio a texto, cuando la misma persona puede hacer el dictado por voz y enviarme el texto?
Y no es por leer o no, es porque la gente manda notas largas de cojones para decir una mierda que en realidad puede durar 10 segundos, o que te manda un audio para preguntarte algo y, en vez de escribirte lo que tiene que preguntar, divaga estúpidamente.

Por ejemplo, mi hermano hoy mismo me ha mandado un audio de 3 minutazos, cuando le he escrito que quiere en el audio, su respuesta ha sido " que si puedo, que mañana desmonte las dos viguetas de hierro para ajustarlas"...... Para eso me manda un audio de 3 minutazos? No acaba antes diciendo eso mismo en escrito??

snowdenknows

#172 igual tambien te decia que te quería o que esta embarazado lol pero lo importante era q fueras por las viguetas

maria1988

#14 Mejor eso que los de cinco o diez minutos que mandan algunos amigos míos.

usr

#14 El walkie-talkie es tecnológicamente superior al whatsapp.

En el walkie-talkie simplemente se habla por turnos, pero uno escucha el mensaje mientras se esta pronunciando, y una vez terminado de pronunciar se puede contestar al instante, mientras que en whatsapp primero hay que esperar a que el emisor termine de pronunciarlo, luego a que se envié, luego a que se descargue, luego a escucharlo y entonces ya si se puede contestar (pero si se contesta con otro audio vuelta a empezar).

Es mil veces peor que un walkie-talkie.

Y luego hay que oír a la peña diciendo

arturios

Lo malo es que partimos de un supuesto totalmente falso, los cálculos de El Economista son una puta mierda pinchada en un palo hechos a propósito para decir lo malos malosos que son los trabajadores contra el pobrecito del "emprendedor" (aka "empresaurio"), la noticia ya salió por aquí y ya se hicieron los cálculos correctos y de donde se cree que sacaban esa cifra, no tengo tiempo de buscarlo, pero si alguien lo reenvía mejor.

J

#12 Pues o se ha entregado unos días más tarde, o ese trabajo ha sido absorbido por un compañero al que no se le ha pagado más por ello.

fr1k1

#16 y aquí tienes la cuenta real

swapdisk

#16
#12

en empresas pequeñas, que es el caso, hay trabajos que no se sustituyen salvo en cosas muy gordas.

El 20 de Julio se cierra trimestre de IVA. Si notas síntomas ya te lo vas viendo venir y los dejas hechos o hasta enviados. Si te pilla de sorpresa, los envías como puedas desde casa o teletrabajo, sales del paso y a descansar. Si es un accidente y estás en hospital inconsciente, la empresa tiene un marrón, que lo arregle como pueda, claro está, que tú no puedes hacer más.

Pasa en casi todas las empresas donde algunos departamentos son una sola persona. La ventaja en las empresas pequeñas es que si te encuentras mal sencillamente llamas, te quedas en casa y punto. Sin autobajas, sin descuentos de nómina y sin dramas, que somos personas y adultos.

Lo mismo con vacaciones, yo puedo pedirlas cuando quiera, hasta casi para el día siguiente sin problemas (lo he hecho a veces). Pero fin de mes con nóminas e impuestos tengo que estar o dejarlo hecho antes.

Black_Txipiron

#4 felicitale a tu jefe de mi parte... Y que se pague algo con los 163.700€ que factura por ti al año (2274/3 días * 216 días efectivos de trabajo = 163.738 euros facturados al año por trabajador.)

m

#21 El obrero de derechas es el tipo de persona con peor capacidad de calculator economico que conozco

Sirve para falsear que el individualismo metodológico sea valido

elmakina

#21 pues en mi empresa se facturan cifras en ese orden... y no tiene nada de peculiar... 12 trabajadores de media y facturamos sobre 2 millones. Hay quien hace más con menos.
Y además mi puesto es cualificado, así que la empresa produce más que eso gracias a mí... pero nada, eres tú quien sabe, crack.

Black_Txipiron

#52 anda, aterriza en el mundo REAL... Cualificado, que eres un cualificado

elmakina

#55 efectivamente, soy un trabajador cualificado. Y el mundo real de la empresa lo conozco perfectamente... es lo que tiene trabajar en un puesto directivo... Así que no me va a dar lecciones cualquier meneante picacódigo random de los que pululan por aquí pretendiendo dárselas de listo.

Black_Txipiron

#56 cualificado y directivo...

elmakina

#68 así es, por eso vienes con las tonterías, porque te da envidia peeo conmigo no puedes, no sabes que decir.

Black_Txipiron

#72 pues hombre, se decir que ves un dato completamente exagerado y lo das por bueno porque tú eres el Miguel Ángel de los trabajadores, se decir que se te desmonta ese dato en la burrada que es y sales conque donde trabajas dan esos números... Baja a la economía REAL, y preguntale al del bar donde vas, al de la carnicería, al taller donde arreglas el coche si ingresas 160.000€ por trabajador /año que se van a reir en tu puta cara mas de lo que lo estamos haciendo los que estamos aquí. Señor directivo

PD: te lo dice un tío que es socio de un taller de mecanizado (me pire, pero mantengo las acciones), trabajo en otro por las mañanas y lo compagino con oficina/taller de fabricación digital que monte por las tardes.

elmakina

Esto sí que es mostrarte como un ignorante sin pudor en un medio de comunicación... y los que ríen la gracia, igual de idiotas.

Black_Txipiron

#4 felicitale a tu jefe de mi parte... Y que se pague algo con los 163.700€ que factura por ti al año (2274/3 días * 216 días efectivos de trabajo = 163.738 euros facturados al año por trabajador.)

m

#21 El obrero de derechas es el tipo de persona con peor capacidad de calculator economico que conozco

Sirve para falsear que el individualismo metodológico sea valido

elmakina

#21 pues en mi empresa se facturan cifras en ese orden... y no tiene nada de peculiar... 12 trabajadores de media y facturamos sobre 2 millones. Hay quien hace más con menos.
Y además mi puesto es cualificado, así que la empresa produce más que eso gracias a mí... pero nada, eres tú quien sabe, crack.

Black_Txipiron

#52 anda, aterriza en el mundo REAL... Cualificado, que eres un cualificado

elmakina

#55 efectivamente, soy un trabajador cualificado. Y el mundo real de la empresa lo conozco perfectamente... es lo que tiene trabajar en un puesto directivo... Así que no me va a dar lecciones cualquier meneante picacódigo random de los que pululan por aquí pretendiendo dárselas de listo.

Black_Txipiron

#56 cualificado y directivo...

elmakina

#68 así es, por eso vienes con las tonterías, porque te da envidia peeo conmigo no puedes, no sabes que decir.

redscare

#4 Totalmente de acuerdo, hay que tener poca vergüenza para dar estas cifras totalmente falsas y llamarte "el economista".

LeDYoM

#4 Te refieres a los de ElEconomista?

StuartMcNight

#_2 O lo que tienes que hacer, en lugar de montarte pajas mentales es reconocer que es un puto invent que les vaya a costar 2000 pavos a las empresas las autobajas de 3 dias.

Porque igual de ridiculo es asumir que las empresas tienen beneficios mas altos que nuestro PIB… como lo es la afirmación pajera de que 3 dias de curro de un trabajador son 2270 euros de coste a la empresa.

Carajo… que solo tienes que hacer las mismas matemáticas que has hecho para darte cuenta… ahorrare la bobada en algo tan obvio. Que tampoco te pagan tanto en el partido para este nivel de boberias.

elmakina

#3 a ver.. que no te enteras... una cosa es la producción y otra el beneficio, y el cálculo ese lo hacen a partir de la producción.
La producción la calculan a partir de los datos oficiales de productividad por hora trabajada, así que no es ningún invent.
Otra cosa es que sea un razonamiento válido, ya que habría que matizar unas cuantas cosas, pero tú andas más perdido que un ciego en un tiroteo.

Veelicus

#5 "a ver.. que no te enteras... una cosa es la producción y otra el beneficio, y el cálculo ese lo hacen a partir de la producción.
La producción la calculan a partir de los datos oficiales de productividad por hora trabajada, así que no es ningún invent."
Dices una cosa y la contraria...
Simplificando mucho el beneficio de una empresa es el precio de venta menos el coste de produccion y el coste de la venta, por tanto si que es un invent si solo tienes en cuenta el precio de la venta para decir que le cuesta 2270 euros, que seria el beneficio.

elmakina

#7 no, los 2270 euros es lo que se pierde de producción, no de beneficio.
Lo que estoy diciendo es que cálculo del meneo es una simplificación burda, pero lo que tú dices es aún peor. ¿No ves que las pérdidas no se reducen al beneficio, que hay gastos que vas a tener igual, y pueden ser muy elevados dependiendo de la actividad?

Veo

#9 ¿Y los costes de materiales, amortización o energía dónde los metes? Porque si no hay producción no se gastan materiales, ni desaparece la maquinaría ni se consume electricidad.
Por supuesto que los costes fijos siguen contando (alquiler, parte fija de energía, seguros...), pero joder, si en un puesto de trabajo se fabrican, por ejemplo, lámparas, y un trabajador falta tres días, el metal y la madera no se esfuman ni la fresadora o la máquina que usen para darles forma desaparece y además tampoco consume energía.

e

#14 ¿Pero no el empresario el.que generaba riqueza? Pues que genere ese día un poco más y así compensa la baja del empleado.

elmakina

#45 depende de la actividad... por ejemplo si tengo alquilada maquinaria, puede ser mucho más costosa que el sueldo de un trabajador, y si no puedo realizar los trabajos por causa de la abstinencia tengo que pagar ese inporte igual. También una empresa puede sufrir sanciones serias si no cumple plazos entrega. Y después hay costes intangibles, como la satisfacción del cliente (con la posibilidad de formalizar nuevos contratos) o el coste de oportunidad. A ver si nos enteramos, que tan estúpido es asimilar las pérdidas la producción como a los costes laborales.

#14 correcto. Tienes razón, con los matices que aporto arriba. Menos mal que por aquí aún queda gente con entendimiento.

B

#9 El calculo del meneo? O el calculo de ElEconomista es una simplificación muy burda? porque el del meneo es un humorista.

elmakina

#29 ambos, pero peor el del hunorista, que demuestra un retraso importante.

Veelicus

#9 Hay costes fijos que si no se trabajan hay que pagar igual, como alquileres y costes de financiacion, pero poco mas, lo gordo de los costes de una actividad economica va unido a la propia actividad economica, y si no hay esa actividad economica, los costes son muchos menores

i

#5 En España el mayor sector es el de servicios, la mayoría de empleados no fábrica nada, mi única herramienta de trabajo es un ordenador, si falto 3 días no hay materiales, ni maquinaria pesada parada ni tonterias de esas.

Y somos 400, si falta uno pues los otros 399 lo cubren.

elmakina

#19 si no se profuce no se factura, que es lo que se pierde. ¿O hacen lo mismo 399 que 400?

x

#53 Tienes que procurar tener sobrecosteado el esfuerzo de tu plantilla porque la gente tiene derecho a vacaciones, ponerse malo, gente que se vaya de la compañía...
O me estás diciendo que cuando una persona se va de vacaciones tu empresa se para?
 

elmakina

#78 claro... Y tener la plantilla sobredimensionada cuesta dinero. Además de que, por mucho que sobredimensiones, si coinciden varios de baja te pueden hacer un buen roto.

i

#53 Que sí, claro que afecta pero tampoco hay que exagerar las cifras.

elmakina

#92 totalmente de acuerdo

StuartMcNight

#5 A ver, "makina".

2274 euros de produccion por trabajador cada 3 dias.
Con 252 dias habiles nos da una produccion por trabajador de 188742 euros por trabajador al año (esta cifra ya deberia hacerte saltar todas las alarmas pero no lo va a hacer, obviamente).
Con 20 millones de trabajadores en España nos da que en España se "producen" 3.75 billones de euros.
Siendo que en España tenemos un PIB de 1.4 billones.

Cuentanos mas sobre quien anda mas perdido que un ciego en un tiroteo... GENIO. MAKINA. FIGURA.

De verdad que a algunos os viene justito para no cagaros encima.

elmakina

#33 lo he comprado y parece que han utilizado un dato de productividad erróneo. Admito mi error al aceptar este dato sin más.
Pero eso no quita que tú no tienes ni puta idea, porque estás confundiendo beneficio con producción. Y además ahora estás asumiendo que todos los trabajadores curran 8 horas y sin vacaciones.
Espabila, campeón, que no te enteras, y encima vienes insultando. Claro... No das para más.

StuartMcNight

#51 A ver, makina. NI en mi primer comentario NI en mi respuesta hablo de que el calculo sea sobre el beneficio en ningun momento. De eso habla el del video, no yo. De hecho, en mi respuesta inicial al otro genio de la lampara ya dejo claro que NO hablo de Beneficios sino de "coste a la empresa". Toma, te lo copio porque tienes la cabeza tan metida dentro del culo que ni leer 3 parrafos sin ayuda eres capaz. Toma, te dejo lo escrito:

Porque igual de ridiculo es asumir que las empresas tienen beneficios mas altos que nuestro PIB… como lo es la afirmación pajera de que 3 dias de curro de un trabajador son 2270 euros de coste a la empresa.

Ea, ahi te la llevas, genio.

Y además ahora estás asumiendo que todos los trabajadores curran 8 horas y sin vacaciones.

Nos ha jodido... exactamente LO MISMO que asumen los que hablan de que la autobaja de 3 dias genera 2270 euros de coste a la empresa.

Cachondo que aun reconociendo que quien no se enteraba de nada (ni de los datos usados.. ni de lo que he escrito en mi comentario) has sido tu.... Terminas insistiendo que quien no se entera son los demas.

elmakina

#61 ¿Quien dice que las empresas tienen más beneficios que nuestro PIB? ¿Quién asume eso? Que no te enteras y mareas con chorradas.
Claro que puedo leer tres párrafos, pero si dicen tonterías, no pretendas que extraiga nada útil más allá que señalar tus tonterías. A ver si espabilas.

M

#5 3 días, 24 horas trabajadas, 2200 euros.. calcula tu solito el precio de la hora

elmakina

#36 a 92 euros la hora. Es la productividad por hora, el dato que usan de base para hacer la estimación.

M

#50 o sea que tu cobras 20 euros la hora, por decir algo, y produces 92. Todo muy lógico

elmakina

#82 sí, es lógico dependiendo del sector, porque, sorpresa! en las empresas otros costes costes más allá de los laborales.
Por ejemplo, si cobras 20 euros por fabricar una pieza en una hora y los materiales cuestan 60, le quedan 12 a la empresa para herramienta, instalaciones, beneficio, etc.
Venga, ánimo, que seguro que lo puedes entender.

armadilloamarillo

#5 Es lo mismo, si un trabajador produce X, su sueldo debe ir acorde a su nivel de productividad. Pero lo que ha ido sucediendo durante las últimas 4 décadas es que la productividad ha ido aumentando, pero el sueldo ha ido aumentando menos, por lo que por la misma productividad se cobra mucho menos hoy que hace 40 años.

https://www.epi.org/productivity-pay-gap/
https://www.oecd.org/economy/decoupling-of-wages-from-productivity/

elmakina

#65 no es "lo mismo" aunque sean conceptos relacionados. Depende mucho de la actividad y del sector, por ejemplo si gasto de personal de la empresa es un 10% o un 90%. Si tienes una empresa que vende mucho con poco personal, pero sacas un margen pequeño, tienes una productividad elevada y pero no dispones de beneficios que puedas repartir en forma de mejoras salariales. Hay que entender las cosas.

armadilloamarillo

#66 Estoy hablando de una tendencia general en la OCDE durante décadas demostrada con datos y estudios, no de casos irrelevantes como que el tendero de la esquina de la calle Jovellanos en Majadahonda la semana pasada no podía pagar el sueldo de la limpiadora. Hay que "entender las cosas".

Intenta no venir aquí a dar lecciones y si puedes también evita utilizar un tono condescendiente, también evita dar la impresión de que crees que lo sabes todo sobre todas las cosas, porque de otro modo no hay forma de discutir racionalmente sobre nada.

elmakina

#69 no... Estás sacando conclusiones erróneos y simplistas de los datos que manejas. La productividad está relacionada con los salarios, pero hay muchos otros factores.
Dejaré de dar lecciones y de ser condescendiente cuando te abstengas de soltar rollos patateros.

Alakrán_

#3 Luego este tema no es matemático, caso real, ahora mismo estoy de baja por un covid del carajo, que me ha tenido 3 días con fiebre, si tuviera pleno control de mi baja, mañana trabajaría, en principio desde casa, pero el médico me ha dicho que me ve el lunes, y el alta sería para el martes**. En este caso con un sistema de autobaja, la duración de la baja sería menor.
**He adelantado la cita del médico para mañana, para dependiendo como me levante, trabajar el viernes que sería el primer día que podría trabajar o esperar ya al el lunes, y estar mejor recuperado.

Olepoint

#3 Los hooligans que votan a los partidos que apoyan a los millonarios y a los fondos de especulación no tienen su cerebro adaptados al racioncinio ni a los datos, así que por mucho que se los expliques no lo querrán entender.

Su cerebro está inundado totalmente de sesgos, estos les hacen ver "su mundo" en colores patrios y poco más, y a lo único que aspiran es a conocer algún día a alguien de "su partido" que les unte la suficiente pasta pública para vivir del cuento.

b

#3 No es un invent, lo único que es un cálculo que tiene poco valor en la vida real.

Están multiplicando la productividad media por hora en España 92€ por las 3 jornadas de 8H.

Inviegno

#3 Hay una cosa que se llama la tasa horaria de amortización, y si una máquina no está trabajando consume esa tasa igualmente. En mi empresa si un operario falta y no tienes reposición son 40€/hora solo por ese concepto.
Lo cual no quiere decir que esos costes se hayan calculado correctamente (a bote pronto diría que no lo están), pero el tener una linea de producción parada tres días no es moco de pavo (cosa que no te debe pasar porque te falte un tío 3 días, si lo gestionas correctamente).

StuartMcNight

#49 Estas hablando de un caso especifico, en una industria especifica, con maquinaria especifica que no representa ni de lejos el empleo medio español. Y aun asi, te quedas lejos de los 2200 euros por 3 dias.

A mi los 40€/hora de depreciacion para segun que maquinaria especializada se me antoja hasta poco. Seguro que hay maquinas con depreciaciones mucho mayores. Pero con ese tipo de maquinaria especializada, los empresarios no suelen (o no deberian si lo toman en serio) planificar plantillas que no te garantizan ciertos niveles de reposicion.

Inviegno

#76 A eso me refiero, lo lógico cuando tienes una máquina con semejante nivel de depreciación es tener polivalencia entre los empleados y tener planes alternativos. A mí lo de los 2200€ por 3 días me parece una burrada como promedio, pero tampoco hay que simplificar a que el sueldo es de 300€ y lo demás es plusvalía.

Te he puesto 40€/h de una maquina de cierto coste, por supuesto hay máquinas que tienen un nivel de depreciación mucho mayor. Pero lo cierto es que el promedio del trabajador español no está manejando una máquina de 3M€ que se queda parada cuando no acude al trabajo.

Inviegno

#76 Lo cierto es que he hecho un calculo rápido de lo que supondría en mi empresa el coste de que todos los trabajadores faltasen a la vez 3 días de trabajo y me salen unos 1300€ de coste por trabajador (suponiendo que no se les pagaría, su supongo que se les paga igualmente se me va el coste a unos 1900€). Y entiendo que en la inmensa mayoría de empresas españolas ese coste sería mucho menor.

En la práctica, si un trabajador aislado falta 3 días al trabajo tiene un coste mucho menor para la empresa, me he puesto en el peor caso de los posibles.

tdgwho

Luego a eso le quitas los gastos, materias primas etc...

Porque de no ser así, si esos 1137€ fuesen "limpios para la empresa"

saldría que las empresas ganan limpios 22700 millones cada 3 días (contando 20 millones de trabajadores) lo que nos deja en 240 días laborales al año.. una cantidad ridículamente alta, superior incluso a nuestro PIB.

Veo

#2 Pues díselo al medio de economía que ha sacado ese titular. En el video están haciendo lo mismo que tú y llevándolo al absurdo para demostrar la falacia.

M

#2 eso es justo lo que dice la noticia

Siempre igual. Los que van de listillos, los que hacen caso omiso a las leyes..., tienen recompensa. Yo lo veo mucho en las zonas rurales. Piden permiso para hacer una caseta donde guardar los aperos de labranza y poco a poco se van construyendo una mansión con piscina (abastecida de pozo ilegal). Los Ayuntamientos sin querer entrar en el fondo del asunto (es un vecino, su hijo va con el mío al colegio...), y al cabo de unos años el sin vergüenza pide que le instalen saneamiento, que no se niega a pagar la recogida de basuras. Y por último, aquí está mi chalet legalizado.

Cuñado

Bueeeno, ya estamos con que si el PP favorece los desmanes urbanísticos, la especulación y la destrucción del medio ambiente... Centrémonos en lo importante para el ciudadano de a pie: ¿ETA qué?

m

#9 No te olvides de Puigdemont.

Cuñado

#41 Ni de Begoña.

karakol

Por donde pasa el PP ya no crece la hierba, solo asfalto y construcciones destrozando la naturaleza.

Previa entrega de los correspondientes sobres por parte de los agraciados constructores, por supuesto.

F

#5 Esto mismo lo hizo el PSOE en Andalucía, ¿en ese caso te parece bien? O podemos decir que por donde pasa el PSOE ya no crece la hierba, es lo que tiene hablar sin saber...

x

#1 Premiar al malo si se arrepiente y castigar al bueno por tonto.

Dragstat

#8 Resumen perfecto, el equivalente al que profesan la mayoría de las religiones de "mejor pedir perdón que pedir permiso".

Cehona

#8 Emosido engañaos

rogerius

#8 Administraciones que han incurrido en dejación de funciones —adivina de qué ppartido— a las que se premia con una reelección precisamente por los frutos envenenados que ha producido su «dejadez».

s

#23 En Andalucía también se hizo una regularización de "las casa de aperos" de la época de la burbuja inmobiliaria y esto fue cosa del Psoe de Susana Diaz.
Trabajo para arquitectos y regularizado. Una vez regularizado haces por dentro lo que te da la gana.
El que no se saltó la ley tiene un terreno rústico, el que se hizo una casa sin permisos, una casa en un terreno rústico.
Ya solo falta que el ayuntamiento te asfalte el camino de campo y ya tienes tu urbanización, pueden ir coches bajos que no sirven para el campo y no se te llena de barro o chocan los bajos.

ulipulido

#25 en mi zona todas las casas de aperos son chalets de 2 plantas con piscina. Todo legal desde hace años

m

#25 Ojo, no es lo mismo regularizar que legalizar. Regularizar te permite tener acceso a servicios como agua y luz pero no a, por ejemplo, tener escritura de la vivienda. En Andalucia se regularizó, aquí quieren directamente legalizar.

s

#53 Para mí es peor, porque solo beneficia a quien se salta la ley y no permite que el resto pueda optar a hacer lo mismo. Una legalización sería para todos.

s

#53 En este caso regularizar y legalizar es lo mismo.

atrova

#26 la cuestión no es esa porque actualmente no prescriben y como en lo fuera de ordenación (lo que tu señalas) no se puede hacer nada de nada y tienen informes, es muy fácil comprobar se ha hecho cualquier reforma y entonces si se puede empezar un procedimiento nuevo.

Hay que tener en cuenta los desmanes que hay por aquí, sin la más mínima supervisión técnica y luego llegan los accidentes.

+ de 1 año estoy para el permiso para rehabilitar una vivienda en rústico, mi vecino en 4 meses tiene caseta sin tener posibilidad de ello, ahora incluso la podrá legalizar, no me parece nada justo.

Eso mismo #8, se me queda cara de gilipo....

slepo

#37 Cómo que actualmente no prescribe? No te entiendo, sorry.
Entonces dices que lo que quieren cambiar es que ahora prescriba en 8 años algo que antes no prescribía nunca?

atrova

#42 actualmente no prescriben por una ley que no afecta a las ilegales anteriores, que están fuera de ordenación (no se puede hacer nada en ellas si no se ha legalizado la situación, en teoría ni pintar).
Ahora lo que se quiere hacer es legalizar todas esas construcciones ilegales y sin supervisión técnica alguna, con el factor de además otorgales un uso residencial, es decir de vivienda, que no podrían acceder nunca y están convirtiendo Mallorca en un gran solar urbanitzable.

c

#8 Solo si el malo es de los buenos

M

#8 Caso similar, ayuntamiento A paga religiosamente la factura de la luz, ayuntamiento B tiene una deuda considerable en le pago de la luz. El Estado o la Comunidad (no lo recuerdo bien) viene y paga la deuda de B, problema resuelto.

V

El día que la gente de verdad se canse y empiece a vandalizar los candados esos que cuelgan de todas las puertas de apartamentos turísticos, a muchas empresas (y varios particulares) les va a suponer un dolor de cabeza.
Prohibición absoluta de especulación con bienes de primera necesidad. Y los políticos no parecen querer hacer mucho. O la velocidad de acción no parece la adecuada. Se nos comen.

XQNO

#25 En mi edificio pusieron tres candidatos de esos y no duraron ni una semana. No es que hayan cerrado los pisos, pero al menos pagan a alguien para que vaya abrirles

D

#91 #25 ya hay cerraduras electrónicas que cambian el código con cada nuevo inquilino, lo de las cajas de llaves no creo que dure mucho