#37 En los 90 y algo más, vivía en una de las peores zonas de mi ciudad.
En mi portal había 3 ó 4 gitanos. Un par de ellos eran "peculiares" (para mi criterio, claro) pero no conflictivos, otro bastante normal y otro conflictivo, aunque no en exceso. Lo de pagar las cuotas de la comunidad lo dejamos aparte. Uno la pagaba normal, otro lo hacía cuando podía, otro cuando quería, o otro no las pagaba nunca y quedó una deuda de varios miles de euros (creo que unos 12-15.000). Idem con los pagos del agua (recibo comunitario)
Pero en el barrio pasaba lo mismo: Barrio pobre, con un porcentaje más habitual de gitanos que en otros barrios. Gitanos conflictivos y gitanos no conflictivos. Y también había no-gitanos. En el barrio los gitanos conflictivos eran un porcentaje mucho mayor (con grandísima diferencia) que los no-gitanos conflictivos.
Comparando con otros barrios obreros/pobres en los que la mayoría de personas eran no-gitanos (mi ciudad ya era "multicultural" desde hace décadas), incluyendo personas negras, unos pocos subsaharianos, norteafricanos, etc) , la delincuencia y conflictos eran mucho mayores en el mío (recordad, con un porcentaje de gitanos mucho más alto de lo habitual). En esa época costaba identificar a los norteafricanos porque estaban muy integrados, o al menos "no desentonaban". La delincuencia entre población negra, subsahariana, etc era mínima (con porcentaje similares al del resto de la población, excluyendo población gitana), aunque fuesen currantes/obreros/parados.
No tuve grandes conflictos, pero básicamente mis hermanos y yo nos cambiamos de colegios para evitarlos (bastantes de los que se quedaron en el colegio que les tocaba si tuvieron problemas, y nuestro cambio fue originado por un problema de mi hermano mayor, adivinad con quienes.
Si que tuvimos, pero lidiamos con ellos.
Por cierto, en mi barrio no eran tan extraños los tiroteos como podrían serlo en otros barrios humildes.
#12 Porque hay un vídeo bien claro ... si no ...
si no hay video también podrían haber sido detenidos, pero las posibilidades disminuyen más que para un no-gitano en las mismas condiciones.
Y aun hay que ver la igualdad o no en las sentencias.... porque detenerlos es solo el primer paso.
#72 no, es cosa de quién genera el problema... Cuando un tano deja de hacer "cosas de tanos" ya no es tanto , cuando un moro deja de hacer "cosas de moros" ya no es moro y cuando un hijoputa deja de hacer "cosas de hijoputa" ya no es hijoputa.
La mayoría de la gente solo quiere tranquilidad así que si perteneces a un colectivo problemático es tu obligación demostrar que como individuo no eres problemático
En dos ocasiones que he tenido negocio de cara al público cada vez que entraba un gitano o un moro era para robar algo (SIEMPRE) .
Sabiendo eso la próxima vez que tenga un negocio y entre un tano o un moro ¿Que propones?le cierro puerta? Le dejo que apañe lo que quiera? Me quedo esperando a ver si me ha tocado el tano/moro bueno?
#72 No necesariamente, si te excluyen activamente es muy dificil integrarse, pero si no es así, es cosa tuya si te integras o no.
De hecho, básicamente hablamos de un grupo de personas que simplificando nunca se ha integrado en niguna parte... hablamos de varios paises a lo largo de siglos. Y no tanto por exclusión, al menos en mi opinión, sino por ser un grupo cerrado.
#79 Mi encargado anterior estaba en ciertas tareas todo el rato comparando lo que hacia un dia con el dia en que por la cuestión que fuera hubiese hecho mas. Asi que siempre hacia la misma cantidad de trabajo aunque me sobrase tiempo. Ahora con el nuevo, mas amable y que apenas está encima saco mas trabajo diario con gusto. Las formas de tratar al personal ayuda bastante.
#7#7 Yo solo digo que el heroico Durruti con su fama mítica de gran guerrero o sea de organizador militar, ha tapado a otros anarquistas que contribuyeron a las mismas ideas, usando los libros, la defensa de los trabajadores o la pedagogía libertaria. ¿Preferimos a un militar que a un profesor antiautoritario?
#46 decia un estudio, que hasta un tercio de muertes por disparos de la policia eran realmente suicidios. Gente que se pone en el porche de casa con una pistola o sentados en el coche y cuando la policia aparecia enseñaban la pistola para que les disparace.
#39 Eso iba a decir yo, en mi clase era normal que uno o dos lo hiciesen, no sé qué curso era, leíamos el jueves y se estaba liando con Sadam Hussein, lo recuerdo por las páginas de El Jueves
En mi portal había 3 ó 4 gitanos. Un par de ellos eran "peculiares" (para mi criterio, claro) pero no conflictivos, otro bastante normal y otro conflictivo, aunque no en exceso. Lo de pagar las cuotas de la comunidad lo dejamos aparte. Uno la pagaba normal, otro lo hacía cuando podía, otro cuando quería, o otro no las pagaba nunca y quedó una deuda de varios miles de euros (creo que unos 12-15.000). Idem con los pagos del agua (recibo comunitario)
Pero en el barrio pasaba lo mismo: Barrio pobre, con un porcentaje más habitual de gitanos que en otros barrios. Gitanos conflictivos y gitanos no conflictivos. Y también había no-gitanos. En el barrio los gitanos conflictivos eran un porcentaje mucho mayor (con grandísima diferencia) que los no-gitanos conflictivos.
Comparando con otros barrios obreros/pobres en los que la mayoría de personas eran no-gitanos (mi ciudad ya era "multicultural" desde hace décadas), incluyendo personas negras, unos pocos subsaharianos, norteafricanos, etc) , la delincuencia y conflictos eran mucho mayores en el mío (recordad, con un porcentaje de gitanos mucho más alto de lo habitual). En esa época costaba identificar a los norteafricanos porque estaban muy integrados, o al menos "no desentonaban". La delincuencia entre población negra, subsahariana, etc era mínima (con porcentaje similares al del resto de la población, excluyendo población gitana), aunque fuesen currantes/obreros/parados.
No tuve grandes conflictos, pero básicamente mis hermanos y yo nos cambiamos de colegios para evitarlos (bastantes de los que se quedaron en el colegio que les tocaba si tuvieron problemas, y nuestro cambio fue originado por un problema de mi hermano mayor, adivinad con quienes.
Si que tuvimos, pero lidiamos con ellos.
Por cierto, en mi barrio no eran tan extraños los tiroteos como podrían serlo en otros barrios humildes.