Qié harto estoy de tener que bailar al son que marca el PNV...
Vamos a descubrir ahora que hay odio al euskara y a los euskaldunes en España. Los dos únicos periódicos cerrados en supuesta democracia, vascos, pero ahora nos tenemos que dar por aludidos con Ayuso porque patatas...
(Por cierto, curiosa traducción de "Araba euskaldun" en el primer link del artículo: "Álava nacionalista" )
(Y cabestro el que dice Garzon entzun, pim pam pum, no el propio Garzón que cerrò un periódico con premisas falsas. Qué gran juez...)
#93 Las varas de medir son las mismas para todos. Es lo que tienen las medidas, que son universales.
Lo que tú estás pidiendonson distintas varas de medir para unos y para otros.
A ver, en su caso en un avance. En lugar de soltar alguna estupidez sionista para la que además no tiene ninguna competencia, ha aprendido a callarse la bocaza esa que tiene.
#52 Repito, de ahí a campamento de pervertidos hay un trecho que es lo que se está diciendo.
En cuanto lo otro, qué harto estoy de les modernes de mierde.
Mal va Lidia Falcón mintiendo.
El artículo de Aner Peritz es de febrero de este año, no de ahora, como se ouede comprobar en el encanesado de la noticia. 2025eko otsailaren 6a. 6 de febrero de 2025.
(Nota al margen para añadir que Aner Peritz no tendría una columna mensual en Berria, (el único diario en lengua vasca) si no fuera el hijo, hija o hije de quien es, y que representa todo lo que va mal en la sociedad euskaldun: nepotismo, dogmatismo y necesidad de ser el más moderno entre los modernos).
#42 No, es aplicar la misma vara de medir.
Si unos no tuvieron cuarentena, que no la tuvieron, pedir que otros la tienen que tener es mero cinismo.
El PSE-EE pidió perdón a las víctimas del Gal antesdeayer, literalmente (de verdad, antesdeayer, en el aniversario de la bomba del Hotel Monbar en Baiona). Eso sí, Llevan 40 años dando la murga con el suelo ético y la lectura crítica del pasado. Cinismo, nada más.
#39 Veremos. Igual desaparecen.
De ahí a hablar de un campamento de pervertidos hay trecho, que era lo que se venía diciendo.
Y esa supuesta "arrogancia y autocomplacencia" son de esos padres, que ellos verán, y no tú.
#37 Es que no estaba hablando de libertades del individuo, ni nada por el estilo. Le estaba respondiendo a uno que me preguntaba a ver si lo de considerar actos políticos el comer, la higiene y el descanso es cosa buena.
Y le he respondido que todo en la vida es político.
Sin entrar en nada más.
#15 ¿Qué ideas? ¿Que la desnudez es siempre y necesariamente sexual? Porque esa idea no es que sea del siglo pasado, es del milenio pasado.
¿Te has enterado de la denuncia de Abogados Cristianos contra estos campamentos?
#8 Para ti no sé, yo entiendo que el ser humano,es ante todo, un animal político, que vive en una comunidad política y que todo viene marcado por ese hecho político. Que lo que se come es una cuestión política lo tengo claro, por eso no como comida procedente de la entidad sionista. Otros se niegan a comer carne o cualquier producto de origen animal por razones asimismo políticas.
Preguntarse por qué las chicas "deben" maquillarse o depilarse y a partir de qué edad, es un tema político.
Por qué la desnudez es mala per se es también un tema político, de ahí las practicas nudistas/naturistas... En Finlandia es habitual que completos desconocidos, niños u adultos, vayan totalmente desnudos a la sauna. Te guste o no, son temas políticos y sociales.
Ahora, mi pregunta: ¿Tiene eso que ver con las agresiones sexuales que es lo que sustancia unas denuncias gravísimas?
Como padres y/o madres y/o tutores legales de los niños, niñas y jóvenes que han estado en las colonias vascas, queremos mostrar todo nuestro apoyo a los monitores y monitoras de Bernedo. Condenamos totalmente el acoso que estáis sufriendo por parte de las educadoras y las acusaciones y amenazas que se os han hecho a través de las redes sociales, tanto públicas como privadas. Al mismo tiempo rechazamos que varios medios, incluidos los públicos, hayan aprovechado la ocasión para magnificar y distorsionar la situación y criminalizar vuestro trabajo.
Estamos muy agradecidos por la oportunidad que han tenido los niños y jóvenes de nuestra casa:
Gracias por ofrecerles la posibilidad de vivir colonias centradas en el euskera y el feminismo.
Gracias porque hacéis realidad el trabajo vecinal y voluntario que están tan caros en los tiempos que corren.
Gracias a las generaciones más jóvenes por poner enfrente la diversidad, en su sentido más amplio.
Gracias por ofrecerles momentos para reflexionar sobre las relaciones de poder y los privilegios.
Gracias por convertir los momentos básicos de la vida (comidas, higiene y descanso) en un espacio político.
Y gracias por dejar claro que el cuerpo de toda persona es un ámbito político.
Por toda vuestra aportación a un futuro más razonable y bello, muchas gracias de corazón. Os enviamos fuerza y apoyo en estos duros momentos que os están haciendo pasar.
No nos mezclarán con discursos falsos, violentos y reaccionarios. Estamos con vosotros. No lo dudes.
Apoyemos los Euskal Udalekuak. ¡Adelante las Euskal Udalekuak!
(Traducción de batua.eus)
137 padres de niños y jóvenes que estuvieron en las colonias de verano de Bernedo han apoyado a los educadores
Agradecen, entre otras cosas, a las generaciones jóvenes por poner “la diversidad de par en par”.
Un total de 137 padres y madres de niños y jóvenes que han estado en las Colonias Vascas han publicado hoy una carta en BERRIA en la que muestran todo su apoyo a los monitores de Bernedo. “Condenamos rotundamente el acoso que estáis sufriendo por parte de los educadores y las acusaciones y amenazas que se os han hecho, tanto a nivel público como privado, a través de las redes sociales. Al mismo tiempo, rechazamos que varios medios, incluido el público, hayan aprovechado la ocasión para magnificar y distorsionar la situación y criminalizar su trabajo ”, señalan.
Asimismo, han agradecido a otros niños, niñas y jóvenes por ofrecer "la oportunidad de vivir colonias de verano centradas en el euskera y el feminismo"; a las generaciones jóvenes por poner "la diversidad enfrente"; por ofrecer "momentos para reflexionar sobre las relaciones de poder y los privilegios"; por hacer de los "momentos básicos" como la comida, la higiene y el descanso un "marco político"; y por dejar claro que "el cuerpo de todas las personas es un espacio político".
En definitiva, agradecen a los monitores su contribución a “un futuro más razonable y bello” y les transmiten su fuerza y apoyo. “No nos van a confundir con discursos falsos, violentos y reaccionarios. Estamos con vosotros. No lo dudes. Apoyemos las Colonias Vascas. Aurrera Euskal Udalekuak! ”, han redondeado.
#29 ¿Qué tiene eso que ver con que hayan ganado masa arbórea y tú quieras vender eso mismo en Europa como éxito del capitalismo?
Lo dicho, mal indicador has escogido.
#26 Entonces, ¿También te gusta el modelo chino, igual que EEUU, España o Suiza?
¿Sabes qué otro país está ganando superficie forestal? Cuba.
Has escogido mal indicador si querías loar las glorias del capitalismo.
Vamos a descubrir ahora que hay odio al euskara y a los euskaldunes en España. Los dos únicos periódicos cerrados en supuesta democracia, vascos, pero ahora nos tenemos que dar por aludidos con Ayuso porque patatas...
(Por cierto, curiosa traducción de "Araba euskaldun" en el primer link del artículo: "Álava nacionalista"
(Y cabestro el que dice Garzon entzun, pim pam pum, no el propio Garzón que cerrò un periódico con premisas falsas. Qué gran juez...)