e

Bueno, han pedido perdón y tendrán más cuidado con futuros casos. Más no se puede pedir.

s

#5 Si han pedido perdón, todo perdonado y a empezar de nuevo. En fin..

PauMarí

#6 creo que esa es precisamente la base del catolicismo y es un chollo, si te arrepientes todo se perdona (a diferencia de otras religiones)

c

#5 si, procesarles por encubrimiento no tiene valor...

e

#30 La fusión liderada por Caja Madrid alcanzó ayer un pacto laboral con los sindicatos. Hasta 4.000 trabajadores de las siete entidades (un 15% de la plantilla) saldrán del grupo con prejubilaciones y bajas incentivadas. Al tramitarse como ERE, cobrarán dos años de seguro de desempleo, lo que supondrá un coste para el Estado de hasta 250 millones de euros.
Y es sólo un ejemplo...

mefistófeles

#40 "cobrarán dos años de seguro de desempleo, lo que supondrá un coste para el Estado de hasta 250 millones de euros."

Esa frase no es muy correcta: cobrarán dos años de desempleo porque tendrán cotizados más de 2.160 días (6 años) y se encuentran en una situación legal de desempleo (tal y como es un ere)

No es que el estado pague ese dinero de su bolsillo. Bueno, sí pero no: ahora lo desembolsa el estado, pero antes esos trabajadores han estado cotizando, vaya usted a saber durante cuánto tiempo, por la prestación de desempleo.

e

#39 No es por tocar las pelotas (hablando de esferas...), pero lo e egipcio no lo veo. Eratóstenes sería Libio de nacimiento e indudablemente griego por cultura.

pinzadelaropa

#91 #14 meeeck , error, la idiotez es la misma, solo tiene canales para hacerse mas patente.

e

#1 Mientras tanto esos mismos progenitores preocupadísimos por la radiación del "Güifi", sacan a sus niños sin protección solar al parque en verano , o mejor aún, a la playa... pero claro el sol no emite "radiación mala", emite "luz" y eso al ser natural es bueno... wall

D

#206 Alucino con esa capacidad creativa de relacionar a los que les preocupa el tema del wifi con los que no les dan proteccion solar a sus hijos,
Vaya paja mental que te acabas de cascar

e

#118 #108 www.wired.com/2015/06/elon-musk-space-x-satellite-internet/

http://arstechnica.com/science/2015/06/onewebs-constellation-of-700-low-altitude-satellites-will-be-built-by-airbus

Haciendo un cálculo de 1300/300000 da 4,3 ms de tiempo en un sentido. Luego unos 9 ms de Round trip time en condiciones óptimas hasta el satélite, y 18 ms mínimo entre un servidor y un cliente colocados a la mínima distancia. Debido a la reducida cobertura de los satélites LEO a diferencia de los Geoestacionarios normalmente serían necesarios varios saltos entre satélites para alcanzar servidores ( por supuesto podrían implementarse soluciones de aceleración tipo Steelhead de Riverbed para reducir la latencia, mejorar la experiencia de usuario y las velocidades de descarga).
No obstante aún así, serían valores tolerables (latencias típicas entre Europa y EEUU son de 100~120 ms)

e

#108 https://www.wired.com/2015/06/elon-musk-space-x-satellite-internet/
http://arstechnica.com/science/2015/06/onewebs-constellation-of-700-low-altitude-satellites-will-be-built-by-airbus/

Haciendo un cálculo de 1300/300000 da 4,3 ms de tiempo en un sentido. Luego unos 9 ms de Round trip time en condiciones óptimas hasta el satélite, y 18 ms mínimo entre un servidor y un cliente colocados a la mínima distancia. Debido a la reducida cobertura de los satélites LEO a diferencia de los Geoestacionarios normalmente serían necesarios varios saltos entre satélites para alcanzar servidores ( por supuesto podrían implementarse soluciones de aceleración tipo Steelhead de Riverbed).
No obstante serían valores tolerables (latencias típicas entre Europa y EEUU son de 100~120 ms)

e

#118 #108 www.wired.com/2015/06/elon-musk-space-x-satellite-internet/

http://arstechnica.com/science/2015/06/onewebs-constellation-of-700-low-altitude-satellites-will-be-built-by-airbus

Haciendo un cálculo de 1300/300000 da 4,3 ms de tiempo en un sentido. Luego unos 9 ms de Round trip time en condiciones óptimas hasta el satélite, y 18 ms mínimo entre un servidor y un cliente colocados a la mínima distancia. Debido a la reducida cobertura de los satélites LEO a diferencia de los Geoestacionarios normalmente serían necesarios varios saltos entre satélites para alcanzar servidores ( por supuesto podrían implementarse soluciones de aceleración tipo Steelhead de Riverbed para reducir la latencia, mejorar la experiencia de usuario y las velocidades de descarga).
No obstante aún así, serían valores tolerables (latencias típicas entre Europa y EEUU son de 100~120 ms)

e

#19 Por lo que aparece en la noticia no serán satélites geoestacionarios (a 35.786 km) sino LEO. Pone que orbitarán a una distancia de entre 1150 y 1325 km de la tierra. De hecho si lo hiciese con satélites geoestacionarios tendría un problema difícilmente salvable que es la latencia (sobre los 250 ms como mínimo aunque es común irse a 500 ms).
Con orbitas LEO podrían conseguirse latencias de decenas de milisegundos.

sagnus

#59 Gracias a Dios que lo has explicado. Había mucha gente mencionando la latencia pero nadie diciendo que son satélites LEO. Llevo un rato buscando la latencia típica de esos satélites, pero curiosamente me está costando más encontrarlo de lo que yo creía. ¿Tienes algún enlace por ahí para corroborarlo?

e

#108 https://www.wired.com/2015/06/elon-musk-space-x-satellite-internet/
http://arstechnica.com/science/2015/06/onewebs-constellation-of-700-low-altitude-satellites-will-be-built-by-airbus/

Haciendo un cálculo de 1300/300000 da 4,3 ms de tiempo en un sentido. Luego unos 9 ms de Round trip time en condiciones óptimas hasta el satélite, y 18 ms mínimo entre un servidor y un cliente colocados a la mínima distancia. Debido a la reducida cobertura de los satélites LEO a diferencia de los Geoestacionarios normalmente serían necesarios varios saltos entre satélites para alcanzar servidores ( por supuesto podrían implementarse soluciones de aceleración tipo Steelhead de Riverbed).
No obstante serían valores tolerables (latencias típicas entre Europa y EEUU son de 100~120 ms)

e

#118 #108 www.wired.com/2015/06/elon-musk-space-x-satellite-internet/

http://arstechnica.com/science/2015/06/onewebs-constellation-of-700-low-altitude-satellites-will-be-built-by-airbus

Haciendo un cálculo de 1300/300000 da 4,3 ms de tiempo en un sentido. Luego unos 9 ms de Round trip time en condiciones óptimas hasta el satélite, y 18 ms mínimo entre un servidor y un cliente colocados a la mínima distancia. Debido a la reducida cobertura de los satélites LEO a diferencia de los Geoestacionarios normalmente serían necesarios varios saltos entre satélites para alcanzar servidores ( por supuesto podrían implementarse soluciones de aceleración tipo Steelhead de Riverbed para reducir la latencia, mejorar la experiencia de usuario y las velocidades de descarga).
No obstante aún así, serían valores tolerables (latencias típicas entre Europa y EEUU son de 100~120 ms)

e

#44 te vote negativo sin querer. Disculpa

e

#7 ¿Y cada vez que vayas con el maletero a tope,o tengas problemas de locomoción? No sé, yo no veo tan claro lo de los aparcamientos a diez minutos mínimo...

D

#8 A mi no me parece algo tan trágico lo que comentas, puedes descargar y luego aparcar el coche, si estás solo sería un marrón mayor, pero en sí mismo no me parece muy inteligente tratar con más carga de la que puedes manejar.

Quizás sea un mayor problema para personas con situaciones especiales, discapcidades, enfermedades, etc.

e

#1 Aparte de que tal y como dice #11 la cuenta está mal, ¿en serio os parece mucho? A veces creo que nos perdemos criticando por migajas cuando las porciones enteras del pastel se las llevan otros y nadie dice nada.
Que sí, que hay portátiles por 300€ y libretas por 3€ ya que nos ponemos, pero un portátil orientado al mercado profesional con su docking cuesta más de 1000€ (y sin tener características muy allá).
Generalizando, metemos a todos en el mismo saco y presuponemos que nadie en el congreso trabaja y nadie merece material apropiado que permita maximizar el rendimiento. ¿No sería mejor exigir que se desempeñase el trabajo de la manera más profesional y eficiente posible y para ello proporcionar material adecuado?
Además, la nueva versión de Frozen tira mucho de RAM...

e

#38 En el artículo dicen que la historia, aunque basada en un personaje anterior, como tantas otras del Pentateuco, eran parte de una tradición oral, que pasaron a forma escrita entre el 520 y 320ac. Después del exilio, luego perfectamente pudo ser también un mito heredado. No olvidemos que los judíos eran en la edad de hierro un pueblo de pastores de escasa cultura y relevancia.
His story, like those of the other patriarchs, most likely had a substantial oral prehistory.[14] At some stage the oral traditions became part of the written tradition of the Pentateuch; a majority of scholars believes this stage belongs to the Persian period, roughly 520–320 BCE.[7] The mechanisms by which this came about remain unknown,[15] but there are currently two important hypotheses.[16] The first, called Persian Imperial authorisation, is that the post-Exilic community devised the Torah as a legal basis on which to function within the Persian Imperial system; the second is that Pentateuch was written to provide the criteria for who would belong to the post Exilic Jewish community and to establish the power structures and relative positions of its various groups, notably the priesthood and the lay "elders".[16]
Aparte de que dicen en el artículo que en el siglo XXI los arqueólogos han abandonado la esperanza de que Abraham o Jacob puedan ser figuras históricas (seguramente estén basadas en algún personaje muy anterior, no lo dudo, pero al transmitirse las historias via oral se deforman mucho hasta el momento de plasmarlas por escrito).

e

#4 Hombre, yo creo que es mucha casualidad que los judíos estuvieran exiliados en babilonia alrededor del siglo VI y que de allí proceda el mito de Utnapistnim, muy parecido al posterior de Noé.

También, hasta antes del exilio tanto lo bueno como lo malo provienen de Dios, a partir del exilio la naturaleza mala se centra en una entidad de similar poder a Dios, Satán (Shaitam). Casualmente eso ya existía en la cultura babilonia...
Ídem de los ángeles y demonios...
Evidentemente los mitos antiguos y modernos están muy intrincados y relacionados, por eso creo que atribuirles la autoría divina es de una ingenuidad supina.

c.arcediano

#30 bueno, según la Biblia, Abraham partió de la ciudad de Ur, en Mesopotamia, y es una figura que pudo haber existido unos 2000 años antes de Cristo.
Según la wikipedia, la figura de Abraham es "verosímil":
https://en.wikipedia.org/wiki/Abraham#Historicity
No, no he verificado las referencias enlazadas

e

#38 En el artículo dicen que la historia, aunque basada en un personaje anterior, como tantas otras del Pentateuco, eran parte de una tradición oral, que pasaron a forma escrita entre el 520 y 320ac. Después del exilio, luego perfectamente pudo ser también un mito heredado. No olvidemos que los judíos eran en la edad de hierro un pueblo de pastores de escasa cultura y relevancia.
His story, like those of the other patriarchs, most likely had a substantial oral prehistory.[14] At some stage the oral traditions became part of the written tradition of the Pentateuch; a majority of scholars believes this stage belongs to the Persian period, roughly 520–320 BCE.[7] The mechanisms by which this came about remain unknown,[15] but there are currently two important hypotheses.[16] The first, called Persian Imperial authorisation, is that the post-Exilic community devised the Torah as a legal basis on which to function within the Persian Imperial system; the second is that Pentateuch was written to provide the criteria for who would belong to the post Exilic Jewish community and to establish the power structures and relative positions of its various groups, notably the priesthood and the lay "elders".[16]
Aparte de que dicen en el artículo que en el siglo XXI los arqueólogos han abandonado la esperanza de que Abraham o Jacob puedan ser figuras históricas (seguramente estén basadas en algún personaje muy anterior, no lo dudo, pero al transmitirse las historias via oral se deforman mucho hasta el momento de plasmarlas por escrito).