#63 no has entendido mi comentario. las bolsas que aparecen en los mares no son de cerdos incivicos sino de empresas que las tiran porque es más barato que gestionarlo de forma adecuada.
Las bolsas que antes te regalaban y usabas para poner en el cubo de la basura son las mismas que ahora pagas para poner en el cubo de la basura.
También podrías planificar cuando vas a salir y te va a entrar sed y llevarte un botellin de agua. Así que las fuentes públicas también podríamos eliminarlas. Y así muchas cosas más
#52 yo la bolsas de plástico las tiro a la papelera, que haya empresas que cojan mi mierda y en vez de reciclarla como es debido (por lo que les pagamos) coja esa mierda y la manden en barcos a terceros países que la tiran al mar no es culpa mía.
Por otra parte las bolsas se se siguen usando, pero ahora se pagan
#25 El problema es que creemos que liarla parda en un avión es complicado, cuando no la es. Si estás dispuesto a suicidarte, liarla bien liada en un avión es bastante fácil: Puedes meter mecheros (más de uno) y comprar alcohol a tutiplen en el duty free (ya una vez pasados los controles). Revientas la botella, esparces el alcohol por los asientos, mechero y fiesta asegurada. Nos tienen machacados con unos controles absurdos cuando en realidad liarla parda no es difícil. Pero da sensación de seguridad.
#82 ¿Quién va en coche por la ciudad? Porque que yo sepa, la mayoría de coches van de fuera de la ciudad adentro y de dentro a afuera cuando acaban la jornada laboral. Salvo personas que necesitan transportar herramientas o cargas para su trabajo.
El transporte público de Barcelona sería incapaz de absorber TODA la gente que va en coche. Ya les cuesta con la afluencia actual.
#82 qué suerte la gente que no tiene hijos a los que llevar a colegio, extraescolares... ni familiares ni nada.
Solo ellos, sus necesidades, su vida...
#7 Hay un envío reciente que lo explica. Si el explosivo va metido en la batería, no se detecta por rayos X porque el explosivo no se distingue. La batería luego va sellada de forma estanca en alumnio y bañada con acetona para eliminar cualquier resto. Tampoco la detectarían los perros ni el test del bastoncillo.
#7 si hasta los zapatos llevan un RFID. El problema sería la batería. No sé si sería muy difícil esconder en las suelas un dispositivo de carga inalámbrica.
Debe de haber de todo.
Poca estabilidad laboral, empleos de mala calidad, viviendas caras, que la gente no quiera hijos, maternidades atrasadas, priorizarse uno mismo...
Quizás debería mirarse al revés, mirar quien tiene más de 3 hijos y estudiar que tienen en común esas parejas. Quizás nos sorprenderíamos.