#9 Yo no creo que eso sea cierto. A mi un amigo me regaló un iphone 7 (actual en su día) que se había metido en la piscina con él. Fuimos a la tienda apple y por 200 y pico me lo cambiaron por otro, imagino que reacondicionado, que se veia como nuevo, a todo esto contando toda la verdad en la tienda. Vamos, que no se desentienden ni te cobran mas que uno nuevo, es muy posible que mas que otro de segunda mano funcionando. Y otras marcas hacen mas de lo mismo. Como ya se ha dicho hoy en día ninguna casa oficial repara a nivel componente al público (no se si para reacondicionar). Sí, es caro ir a apple, pero a cambio el servicio es rápido (igual que comprar uno nuevo) y con garantía. Y estoy totalmente a favor de que hayan otros servicios técnicos. En mi opinion todas los fabricantes deberían publicar los esquemas electrónicos de sus aparatos y vender piezas a terceros.
#2 Pues yo estoy seguro que alguno se hubiera salvado con tratamiento adecuado. No todos los mayores que cogían COVID moriín, muchos lo pasaron como una gripe floja (mi madre), y otros morirían sí o sí, pero los habría en situaciones intermedias, como muchos otros que se salvaron en un hospital. Vamos, que fue todo malo que murieran y encima en esas condiciones.
Pues yo tengo dudas que asistir a unas cuantas visitas al médico te de derecho a mucho. Por mucho plan común que sea. Que entiendo que fastidia u podría ser el mejor padre de todos, pero la naturaleza es como es
#4 Pero 30 ventas y 2000 € al año no parece un negocio. Quien puede vivir con eso? Te mudas y quieres deshacerte de todo, muebles incluidos y puedes llegar facil tirando precios. Que son 2000€ en ventas, no en beneficio. Tener que empezar a dar explicaciones por recuperar 2000€ de 20000€ que te gestate menuda gracia.
Soy viejuno y a mi vicesat me gustaba. Pero me parece que evoluciono muy mal. Sus videos antes enseñaban trucos lo veías haciendo algo bastante creativo y aprendías algo y tenía gracia. Luego pasó mas al lado de idiotas de youtube haciendo cosas sin gracias y que no aportan nada.
La verdad es que es muy absurdo todo. Seguramente si simplemente suben el precio esos 9€ hasta se pueden ahorrar dinero en gente controlando y atender reclamaciones. Pero tengo 0 idea de marketing.
#125 Quieres decir que normalmente no está subvencionado? No se como funcionan los detalles. Yo imaginaba que de alguna forma está concertado y que si en algún momento los números no salen para las aseguradoras el gobierno pone el dinero, ya que en el seguro "Obligatorio/Publico" las aseguradoras tienen poco control ya que tienen que aceptarlos a todos por el porcentaje de ingresos sin importar la edad o condiciones de salud previas. Y no se tampoco si un año por lo que sea nadie se pone enfermo y los seguros tienen muchos pluses si el gobierno se queda con algo, pero vamos, que te lo quitan de la nómina junto con las otras retenciones como aquí.
#77 Lo que dice #18 es cierto pero en parte. En Alemania tienen un sistema un privado, pero es subvencionado, no es 100% privado como pretende decir #18. Pagas un porcentaje de tus ingresos con un máximo. Y si ganas mas de X (alrededor de 60000 anuales) te puedes salir del seguro obligatorio y buscarte un seguro privado con la condición de que te cubra lo mismo o mas que el subvencionado, que si eres joven seguramente te sale mas barato, pero nada de 50€. Si tienes 40 cerca de los 500€ con acceso a todos los médicos del subvencionado y muchos mas, y si tienes alguna patología olvídate, pero el subvencionado lo puedes tener. Es un sistema algo menos solidario que 100% público. Los alemanes se quejan mucho de que antes era mucho mejor, no se la diferencia, pero atienden mucho mas rápido que en España y según tu cuota puedes pedir cita directamente con el especialista. Ah, no hay médico de cabecera y especialistas asignados, vas donde quiera y te dejen. Hay webs con las estrellas de los médicos, como si fueran restaurantes, normalmente los de 5 o te dan la cita muy tarde o directamente solo atiende a los de seguros 100% privado.
#3 Estas noticias se ponen aquí la mayoría se rien, pero es como los comentarios que parecen obviamente sarcásticos, siempre hay unos cuantos que les parece serio y se lo creen al pie de la letra
#75 Esta es mi opinión y nada mas. Como tener tener, no tiene obligación. En mi opinión, suponiendo que ella forma parte de un plan mayor por el bien social y su figura estorba mas que ayuda, aunque sea injustificado, es mejor que se vaya, me guste a mi personalmente o no. Ahora mismo parece que Irene quita más votos de los que atrae, y gran parte de poder llevar a cabo ese plan mayor es conseguir esos votos, así es como funciona la democracia, si quieres introducir cambios necesitas que los votantes entiendan y compartan tus planes y tus acciones, por muy bien intencionadas que sean tus acciones.
#48 Pues yo precisamente pienso que el problema de podemos es no pensar en el corto plazo. Ellos se han creído que ya eran un partido consolidado y aun haciéndolo fatal les pasaría como a Psoe o pp, que perderían unos pocos votos y ya. De momento no son ni pp ni psoe como se ha visto y podrían desaparecer como pasa con ciudadanos. En mi opinion tienen que ir pasito a pasito sin llamar la atención y con las reglas de juego que hay en este momento. Poco a poco podrán ir cambiando ellos las reglas y progresar a otro ritmo. Si un extraterrestre viniera ahora con el conocimiento del universo y vision de futuro y nos dijera exactamente lo que tenemos que hacer para a ciencia cierta tener la mejor sociedad del universo, ya te digo yo que le votaría Txapote y ya. Pues menos aun a unos politicuchos nuevos. En mi opinión Pablo I. Fue inteligente al irse y como dijo veía que su imagen ya no ayudaba y que restaba, la de Irene es mucho peor y debería haberse ido antes, en mi opinión, no creo que haya hecho nada fatal, pero como en el mundo laboral, no vale con ser bueno, hay que parecerlo, y en ese sentido a Irene le han ganado la partida y debería reconocerlo e irse.
Pues yo le he recomendado vapear a varios amigos y la mayoría ahora ni fuman ni vapean, menos yo que sigo vapeando, y las veces que he vuelto a fumar un cigarro me costaba acabarlo. Algunos de estos amigos ni se plateaban seriamente dejar de fumar, simplemente por probar. Para mi que las tabaqueras y las farmaceuticas están metiendo toda la presión que pueden a los gobiernos para limitar el vapeo porque de verdad funciona, y habrán estudios que digan que no y los hay, muchos, que dicen que funciona. El truco es acertar con el cacharro que te sacie y encontrar un sabor que te guste y montártelo para tener siempre batería y líquido, si tu tienda está lejos pues compras para varios meses, sobre todo al principio, luego ya se te pasa el modo chupete. Yo empecé con mentolados porque los sabores tabaquiles me parecen malos y el mentolado me parecía genial y muy similar a fumar, ahora tengo afrutados. Yo de verdad lo recomiendo. Pero si te compras un liquido un cacharro que la batería dura 3 horas, te empieza a dar pereza y te compras tabaco que lo venden en el bar de la esquina.
#88 Pues si en el accidente se te rompe solo uno de los pilotos, la gente va a pensar que has parado a echar un meao y te quieres volver a incorporar. Con la otra luz está claro que es una emergencia.
#10 Me lei un articulo sobre el tema. Resumido, resulta que en la obtención del talco siempre lleva amianto, que ademas le da la consistencia deseada, el problema está en cuanto amianto lleva, pero 0 amianto es imposible por como se obtiene el talco. El problema de J&J es que apareció documentación que demuestra que sabían que sus polvos tenían demasiado amianto y se callaron culpando a los proveedores. Que es de psicopatas igual, pero un poco menos que añadir amianto a conciencia.
#246 Sabiendo que eres tan señorito y tu contenedor es así te bajas con guantes/bolsita en la mano o una toallita para limpiarte las manos. El pomo de tu edificio probablemente tenga tantas bacterias como esa tapa.
Del articulo "Un ciclo típico en un lavavajillas comercial implica hacer circular agua caliente y detergente durante unos 60 segundos a alta presión. Posteriormente, hay un segundo ciclo de lavado y secado de 60 segundos en el que se aplica agua y un abrillantador. "Lo que es especialmente alarmante es que en muchos electrodomésticos, no hay un ciclo de lavado adicional para eliminar el abrillantador restante."
No se el vuestro, pero en mi caso pongo el jabon/abrillantador en el mismo deposito de la puerta que se abre al poco de empezar el lavado, y al final hace un enjuagado (sin abrillantador). No le pongo el abrillantador en un deposito aparte para su propio ciclo. Entiendo que en estos casos el abrillantador sí se enjuaga y elimina de los platos.