dandolevueltas

#242 Sí, por lo menos un poco de esperanza da... Ánimo, que Sí SE PUEDE!!!!!!!!!!!!!!!

dandolevueltas

un tío abuelo positivo, ingresado hace una semana, ayer le dieron el alta. Tiene 85 años (aprox). Es de Madrid. ánimo a todos los afectados y allegados!!!!!!

p

#35 es buena noticia, especialmente da esperanza de que esto también se puede tratar y curar si eres mayor.

dandolevueltas

#242 Sí, por lo menos un poco de esperanza da... Ánimo, que Sí SE PUEDE!!!!!!!!!!!!!!!

dandolevueltas

En Marruecos en varias urbanizaciones que vi tenían prohibido también el baño con Burkini porque al final es una prenda que se utiliza en muchos casos no solo para el baño, sino para la vida diaria. Sé que el bañador también, pero no es la misma cantidad de ropa. Además, que bastante nos ha costado quitarnos la religión de en medio en Europa como para empezar otra vez...

avalancha971

#4 ¿Quitarnos la religión de en medio en Europa? Anda que no queda...

TrollHunter

#9 el retroceso década tras décadas es abismal, del mismo modo que también lo es el avance de otras religiones. Pero sólo se pone el foco sobre "la nuestra"

avalancha971

#10 Ninguna religión ha avanzado, lo que avanza es su extremismo.

snowdenknows

#12 el islam esta creciendo en creyentes

avalancha971

#24 Para nada, lo que está creciendo es su extremismo, así como la percepción como bien estás demostrando.

D

#34 Esta creciendo en creyentes, es la religion que mas crece en Europa. Ahi estan los datos

PowerRangerRosa

#12 ¿De verdad estás diciendo que, por ejemplo, las religiones judía y cristiana (mucho más antiguas que la musulmana) no han cedido en ningún aspecto ni hecho concesiones desde su instauración hasta la actualidad?

avalancha971

#35 No, no me refiero desde su instauraación, me refiero en los últimos años.

mono

#4 en mi edificio, en Madrid, está prohibido bañarse vestido. Hace unos años había un par de familias de Arabia Saudita, y las mujeres se bañaban completamente vestidas. Ese año les tuvieron que dejar, porque no había norma al respecto, pero la cambiaron en la siguiente junta

p

#4 LA motivación "higiénica" me parece una chorrada. Hay burkinis que son como un traje de baño con mangas y piernas, más un gorro de baño. Nunca nadie lo llevaría por la calle. Y me parece más limpio y todo, pues no deja pelos, la cantidad de piel expuesta es menor, etc.
Lo he visto en Marruecos, también. Supongo que la razón será también ideológica (tanto para permitirlo como para prohibirlo).

p

#13 Me refiero a esto, por ejemplo: https://es.aliexpress.com/item/32915709097.html
No lo veo tan distinto a esto: https://www.decathlon.es/es/browse/c0-mujer/c1-trajes-de-bano/c2-top-solares/_/N-1mujdw
Pero lo segundo es "para protección solar". Y no lleva gorro, que por otro lado, es obligatorio en muchas piscinas.

g

#13 No es ideología, no olvidar que en Francia a los chicos no nos dejan bañarnos con bañador normal (tipo pantalón corto) por motivos de higiene, tienes que llevar un cardahuevos como los de los nadadores por cojones. Así que, como yo me niego por dignidad a embutir mis rollitos en uno de esos engendros del infierno, me jodo y no voy, las reglas son para todos.

Así que no creo que lo del burkini sea por ideología, aparte de que no me parecería mal si lo fuera, los valores republicanos no deben ser negociables, me tocaría mucho las pelotas que se hagan excepciones por su religión y no por mi dignidad como ser humano.

D

#28 no nos dejan bañarnos con bañador normal (tipo pantalón corto) por motivos de higiene
Quizá estoy un poco espeso hoy, pero ¿cuáles son esos motivos de higiene?

g

#36 Eso quisiera saber yo, me parece absurdo, pero la razón es ésa.

D

#28 #40 #49 No es absurdo. Esos bañadores tienen hasta bolsillos, y las probabilidades de que se escape algún tarzanillo de los bañadores de pantalón son grandes. Además que la telilla esa interior que llevan se mete muy fácilmente en el culo.

Yo a mi marido una vez le pille con el bañador (de los de pantalón) con una mancha de mierda en la telilla de dentro y le metí una bronca espectacular. Por no limpiarse el puto culo como es debido y por encima ir a la piscina con un bañador manchado de mierda.

Lo ideal para la higiene del agua es bañarse en pelotas y ducharse antes siempre, pero puestos a pedir, lo mínimo aceptable son bañadores ajustados sin bolsillos para que no se escape nada.

g

#68 Ja ja ja,

La verdad es que nunca lo había pensado, pero tienes razón

Bacillus

#36 A mí me dijeron que lo hacen porque es muy raro que la gente en verano se pase el día con un bañador tipo slip y luego se vaya a hacer unos largos en la piscina...pero que bañadores de los de medio muslo hasta la rodilla anchos pueden usarse para "vestir" normal y por eso no los aceptaban. No me convencio mucho, pero para usar las piscinas me compré un fardahuevos y listo.

p

#28 Ya, lo sufrí en Francia. Lo del bañados marcahuevos me parece una imbecilidad de norma. Y en principio, las del burkini se han jodido como los que leven shorts. Multa.
Lo que no quita que estas normas estén desfasadas y nada tengan que ver con "Los valores republicanos".
Mucho peor que el burkini es lo que hacen los adolescentes, llevar los calzoncillos debajo del short. Eso es una guarrada, no el burkini. Y la gente discute por lo segundo, por lo que es un tema ideológico.

Bacillus

#40 precisamente la gente no discute lo primero porque te prohíben bañarte con ese tipo de bañadores que puedes usar para ir por la calle o que puedes ponerte con un calzoncillo debajo. Por eso has de ir con fardahuevos. Por eso la gente discute lo segundo, porque hay un colectivo que quiere imponer su indumentaria amparándose en derechos religiosos.

D

#40 Los adolescentes y los adultos bien creciditos.

D

#13 La motivación higienica no es ridicula, aunque no necesariamente quiere decir que sea correcta. Tendría que estudiarse.

No creo que alguien haya estudiado la diferencia entre la limpieza en piscinas entre gente con bañador de toda la vida y con burkini.

Sin embargo, en piscinas de uso naturista hacen falta menos productos químicos para mantenerla limpia (esto si que está estudiado), esto se debe a que cuando te duchas sin bañador es más fácil limpiarte las partes íntimas que cuando no lo haces.

Si el problema solo son las areas intimas, da igual que lleves bañador o burkini, las dos las tapan, pero estaría bien que alguien lo estudiase.

Bacillus

#13 en Francia en las piscinas públicas que conozco no puedes ir con el típico bañador hasta la rodilla, para que te hagas una idea. En tíos, has de ir con fardahuevos o con shorts de los de natación, que son ceñidos y cubren 1/3 del muslo más o menos.

hootie

#13 He visto en un parque acuático a un "norteño" (piel blanca) hacerle quitarse la camiseta (de las de protección de Decathlon) para tirarse por los toboganes, pero a una con burkini no decirle nada.

p

#85 Pues muy mal, claro.

dandolevueltas

pero eso en campos de fútbol ¿cuánto es? que si no no me entero...

dandolevueltas

yo llevo 3 meses vapeando después de casi 20 años fumando y estoy encantado! me ha salvado de abalanzarme a un piti al principio en cuanto me tomaba una caña y ahora no tengo ninguna gana de volver al tabaco porque cada vez me huele más fuerte. Desde el principio estoy con líquidos de 3 mg/ml de nicotina y genial. Hay que hacer un poco de búsqueda y dejarse aconsejar por amigos que ya vapeen o en a una tienda especializada para encontrar los sabores que te gustan; esto al principio es un poco jaleo, pero luego ya...

dandolevueltas

No creo que sea Espe, será E.Aguirre, una persona misteriosa y que no tiene naaaaada que ver con Espe

joffer

#12 Siempre he pensado que España necesita de buenos detectives y/o periodistas de biblioteca, investigadores natos que sean capaz de dar solución a preguntas como ¿Quién está detras de E.Aguirre ó M. Rajoy?

Envidio la inteligencia de otros países para resolver ese tipo de cuestiones. Con sus centros de computación.

Gandulfo86

#12 Espeonza Aguirre sin duda ! Bandolera anteriormente conocida como la víbora de Cibéles.

dandolevueltas

La Cruzcampo con cebolla o sin cebolla?

dandolevueltas

#109 después de 20 años jugándose la vida en muchos incendios algo de crédito tienen mis amigos, al menos para mí... y se agradecería algo más de respeto por personas que se juegan la vida en lugar de llamarles tontos así a la ligera

Me inclino a pensar más como #19, que es una suma de factores lo que dificulta la coordinación entre los distintos equipos

dandolevueltas

#6 Tengo varios amigos Bomberos Forestales y dicen exactamente lo mismo. Recuerdo una vez que salía la UME en las noticias en un incendio en el que mis amigos habían participado y al reconocer la zona donde estaba la UME decían " si eso lo apagamos hace 2 días!!". El ejército es muy hermético y no se coordina con el resto de equipos trabajando en el terreno como debiera para ser más eficaz, una pensa...

b

#12 La UME solo se desplaza a petición de los gobiernos autonomicos. Si no los llaman a tiempo o esperan demasiado se pierde la capacidad de proyección y movilización que tienen. Muchos problemas de coordinación se deben a los mecanismos de coordinación y a no querer reconocer que una situación se les ha ido de las manos.

dandolevueltas

#109 después de 20 años jugándose la vida en muchos incendios algo de crédito tienen mis amigos, al menos para mí... y se agradecería algo más de respeto por personas que se juegan la vida en lugar de llamarles tontos así a la ligera

Me inclino a pensar más como #19, que es una suma de factores lo que dificulta la coordinación entre los distintos equipos

xyrxyr

#12 tus amigos tienen envidia o son tontos. La UME cuando llega a una emergencia se pone a disposición del Director de la emergencia y va a donde la manden. De hermético nada.

dandolevueltas

nos mean en la cara y dicen que llueve... una justicia sin politizar es un sueño difícil de alcanzar, en este país es directamente una utopía.

dandolevueltas

#8 #9 y "te quedarás ciego!!!!!". citando al gran Ernesto Revilla.. cuando me pongan gafas ya paro

dandolevueltas

Es que si las eléctricas facturan menos las puertas giratorias se hacen más pequeñas... Tenemos unos políticos tan patanes que les desmontas la mentira en dos minutos y encima tienen la cara de cemento armado, porque ni se sonrojan por decirte animaladas como que no pueden fomentar el autoconsumo porque recaudarían menos; como si lo único importante fuese recaudar!!! no si es más eficiente, o si la renta disponible de los ciudadanos subiría...

dandolevueltas

#2 he pensado justo lo mismo!! es lo más cuñado que he visto en mucho tiempo y lo peor es que es sobre un tema de gran importancia para todos los españoles...

D

#5 Nos vacila. Siempre lo hace y lo hará.

D

#7 No, No nos vacila, Viene así de fabrica, Y ya va siendo hora de que dejemos de darle el beneficio de la duda a quien no es más que un bobo de solemnidad.

r

#57 Pues ese bobo de solemnidad está como presidente así que creo que deberíamos hacer un ejercicio de autocrítica y pensar cómo ha llegado ahí habiendo tenido tantos candidatos

d

#91 Te recomiendo que mires los informativos de TVE. Por ahí puedes entender cosas.

Creo que fué ayer que vi uno. Dos notícias importantes me llamaron la atención:

- El precio del recibo de la luz BAJA. Justo acaba de bajar cuatro euros.
-Noséquién, imputado por la Gurtel, no ha podido encontrar trabajo durante el último año a causa de esta imputación (tan injusta).

d

#57 Si ese analfabeto es un bobo, ¿los que le votan qué son?

salteado3

#7 Todo el mundo pensaba que Forrest Gump les vacilaba. Y no, simplemente era un restrasado1 con suerte.

1 Con todos mis respetos a los retrasados, que ahora se te echan a la yugular si no usas lenguaje políticamente correcto.

s

#98 pues:

osmarco

#7 Vacila a quienes le votaron, a los que no, se rie y descojona.

meso

#7 No nos vacila, se nota cuando le oyes improvisar en sus mitines. Dice muchísimas cosas sin sentido y muy mal expresadas. En mallorca decimos, "On no n'hi ha no en cerquis", ("dónde no hay no busques")

yonky_numerotrece

#7 no será que nos dejamos?

yonky_numerotrece

#5 nos merecemos esto y más......

dandolevueltas

#148 Si ves mi comentario #164, en ese momento mi compañero era un senderista más, y el helicóptero lo sacaron igual. Es verdad que la dificultad del rescate no es lo mismo que si estás colgando en mitad de la pared, pero...

Yo estoy federado y creo que hay que federarse no solo por el seguro de responsabilidad civil y el de asistencia, sino porque la federación revise las vías y nos represente a los federados como colectivo ante las administraciones

dandolevueltas

Mucha desinformación por aquí y algunos hablando sin saber... cuento el caso de un compañero mío vivido en primera persona cuando subimos a escalar en la pedriza, Madrid. Íbamos informados con croquis de las vías de escalada, equipados y la meteorología era buena. Mientras escalaba mi compañero el primer largo de la vía se cayó y se hizo un esguince de tobillo muy fuerte (grado 3 le dijo luego el médico).
A pesar de que le dolía bastante, mi compañero no quería llamar al helicóptero porque pensaba en ese momento que podía llegar al coche. Estábamos en el Yelmo, por la mañana habíamos tardado dos horas en subir hasta ahí desde el coche, con 700 metros de desnivel. La gente fue maravillosa y nos ayudó en todo, nos dejaron unos bastones, nos ayudaron a entablillarle... Cuando llevábamos un rato andando y valorando si podríamos llegar al coche o no, nos cruzamos con un bombero del GERA (Grupo Especial de Resacate en Altura); que nos dijo que los bomberos están para eso y que si seguíamos nuestro camino la lesión iba a empeorar mucho y que era posible que no consiguiésemos llegar, teniendo que solicitar rescate más tarde. Si no hay suficiente luz el helicóptero no puede salir y en esos casos hay que montar operativo para irle a buscar andando y sacarlo en camilla. El bombero llamó a su base, en unos 15 minutos el helicóptero llegó y se llevó a mi amigo, lo dejaron en el helipuerto, donde le esperaba una ambulancia y le llevó al hospital. Yo bajé por mis medios al coche y fui al hospital.
El rescate de los bomberos fue super profesional, fueron muy amables y nos dijeron que hay mucha gente que llama por menos. El rescate no tuvo coste y mi amigo no estaba federado.

D

#163 Es que la gente no entiende que el vivir en sociedad implica asumir los problemas de esa sociedad y trabajando unidos es como se vence. El dinero y las mentalidades retrógradas lo que consiguen es propagar el individualismo. He subido muchas veces al yelmo y se perfectamente de lo que hablas, empatizo completamente con tu situación y nos podría pasar a cualquiera.

dandolevueltas

El AVE implica que se conectan mejor las grandes ciudades, pero también que se condena a pueblos a su desconexión con los pueblos cercanos y con las ciudades, ya qeu los recursos se destinan totalmente al AVE, que da mucha más publicidad que un tren que une villa arriba y villa abajo... después habrá que ver la rentabilidad de cada línea de AVE, que no porque exista es buena y rentable per se

D

#5 Vamos a repetirlo:

Ff.cc con dos vías = Autopista de 6 carriles.


Ahora mismo voy en un Cercanías de 6 vagones con capacidad para 277 pasajeros sentados y 997 en total.

Con una frecuencia de 5-10 min, eso son 6.000-12.000 pasajeros por hora. El P° de la Castellana tiene unos 60.000 vehículos al día.

Es decir, por mucho que nos duela, en la mitad de las provincias no tiene sentido el tren, porque el autobús puede cumplir el servicio a menor coste y con más flexibilidad y frecuencias.

D

#6 Por eso en europa no lo utilizan.

m

#7: Antes de que nadie lo escriba, te responderé yo los argumentos típicos y los rebatiré luego:

- En Europa hay más densidad de población.
- España es el segundo país con mayor altitud de España.
- El autobús es más flexible.


Al primero, hay zonas con mucha densidad de población, y otras con densidades similares a las de muchas zonas de España. En el primer caso hay muchos trenes, en el segundo tienes menos trenes, pero los tienes. En España en cambio no lo tienes, te han cerrado la línea. Y como prueba de que si hace falta tren hay casos como Zamora - Salamanca (donde la densidad de población no es muy alta) donde tienes 17 frecuencias de autobús al día por sentido, lo que deja claro que falta de demanda no hay (a otro perro con ese hueso).

Lo de la altitud es otra falacia: no es la altitud sino la rugosidad del relieve, en muchas zonas hay líneas rectas donde se puede desarrollar una buena velocidad (sin ser alta velocidad) donde el tren funciona mal y está muy por detrás del autobús en niveles de servicio y uso como entre Huesca y Zaragoza (buen intento).

Y de la flexibilidad del autobús, normal, dan al autobús todo tipo de ventajas: autovías gratuítas de excelente trazado, menos control de los trabajadores y menos protección de estos... al tren en cambio todo son pegas, tiene unos estándares de seguridad casi excesivos en algunos aspectos, demasiada burocracia y las infraestructuras que usa dejan mucho que desear.

gonas

#6 ¿y lo comodos que van los ministros y directivos?

m

#6: Con el máximo de los respetos, eso es una chorrada y bastante estúpida.

Estás diciendo que no hay que poner una línea de tren salvo que esta vaya a su máxima capacidad. Es decir, es como decir:
- No voy a poner un inodoro en la vivienda, porque se podrían usar 120-240 veces (10 - 20 min) y si no lo usas tan alto número de veces te sirve cagar en un cubo y lanzarlo por la ventana. Y luego aprovechas el cubo para fregar el suelo, que un cubo se puede usar para muchas cosas, por supuesto el fregadero se puede usar a muchísima capacidad, así que tampoco lo ponemos, se friegan los platos en ese cubo. La comida si hay que lavarla tampoco se hace en el fregadero, porque usarlo para cuatro alimentos no tiene sentido (nótese que estoy omitiendo a propósito el uso de lavar los platos), así que a limpiar los alimentos en el cubo ese. ¿Cuánto tiempo se abren las ventanas? ¿Por qué no poner una y dejarla abierta todo el tiempo?

- ¿Qué hay de las baldosas de las calles? En muchos casos el 99% del tiempo están sin ser pisadas, así que las ponemos en fila de uno y nos turnamos para pisarlas. Lo mismo con las papeleras, muchas de ellas están a medias... ¿Por qué no poner la mitad de papeleras y así aprovecharlas al 100%?

- La red eléctrica a menudo no está al 100%, quitemos algunas líneas y pongamos baterías en las viviendas (pagadas por la gente, así nos sale rentable), así la gente consumirá más o menos siempre lo miso y podremos tener la red eléctrica optimizada al 100%.

- ¿Y el móvil o el ordenador? Un procesador suele estar la mayor parte del tiempo parado. ¡Usemos sólo sistemas de terminales ligeros y donde el procesador esté a un 75% de media o más! Y lo mismo de las conexiones de red: ¿Para qué queremos 200 mb si no usamos 200 mb de forma continua? ¡Contratemos sólo 56 kb sobre la red telefónica y usemos cola para los ficheros pendientes de subir y bajar! ¡Basta de despilfarro! ¿Y qué me decís de la capacidad de almacenamiento? Usemos discos duros de no más de 50 Gb.

- ¿Hablé del coche? Muchos coches se usan poco tiempo al día, así que para optimizarlos dejemos de comprar coches y recurramos al coche compartido. Y nada de motorizaciones de 100 cv... en autovía un coche puede moverse con unos 25 cv, así que nadie con coches de 50 cv o más, además en los coches se podría optimizar...

...¡Qué está pasando! ¿Quién es ese coala con un antifaz que hecha gas por la nariz? Ese gas tiene un efecto...
_______

¿No os habéis fijado que en las cosas de consumir no piden esa eficiencia tan alta como algunos le piden al tren y otras cosas que no son de consumir? Ya no es que haya gente que diga esos argumentos (tendríamos que contestarles "buen intento"), es que a menudo los repetimos nosotros sin darnos cuenta de que somos los principales perjudicados por ese tipo de argumentación.

D

#33 Bien, ese es el debate que esperaba en Menéame de vez en cuando.

Evidentemente, no espero que que la vía de un servicio al 100% de capacidad, sólo apunto que en un caso como el Salamanca-Zamora, es mucho más fácil y rápido poner uno-dos autocares cada 30 min, que mantener los km de vía de uso exclusivo (50.000 € al año por km)


http://ferropedia.es/wiki/Costos_de_mantenimiento_de_infraestructura

m

#44: Es un argumento demasiado simplista:
- El coste de mantenimiento de una infraestructura depende mucho del uso, si pasan muchos trenes y a mucha velocidad hay que mantenerla bastante más.
- El coste de mantenimiento no es sólo una división, si tuvieras sólo 1 km de ferrocarril no te costaría 50 000 € al año sino bastante más. Hacer una división sin más es un insulto a la inteligencia.
- No es el coste de hacer una vía nueva sino de recuperar y usar algo que ya existe.
- Se te olvidan algunos costes, como el de mantenimiento de la autovía paralela. ¿Y si en vez de construirla se hubiera reabierto la línea de tren?
- Olvidas el tráfico de mercancías (de ahí que en mi ejemplo no contase con que un fregadero sirve para limpiar alimentos y fregar luego los platos).
- Puede que una línea de ancho 1668 mm no funcione al 100%, pero se puede poner un ancho menor, como 1000 mm, sin embargo a menudo esto es antieconómico y es mejor poner un mismo ancho en toda la red aunque queden puntos sobredimensionados.
- ¿Alguien habló de ponerla en doble vía? La reapertura de esa línea sería en vía única. ¿A cuántos carriles de carretera equivaldría? ¿A tres cuartos de autovía de dos carriles?
- Se está olvidando las externalidades de los autobuses: importaciones de petróleo, contaminación, menor seguridad, residuos... es muy fácil decir que un autobús es más barato si luego se tiran las ruedas usadas en Seseña y se prende fuego externalizando así el coste de deshacerse de los residuos.
- Olvidas que los autobuses no son atractivos para la gente porque es muy incómodo, el ferrocarril a su justo precio (o sea, sin inflar el billete como se hace en España) si consigue disminuir el uso del coche.

Muchos de los argumentos antiferroviarios caen con una comparación con muchas zonas de Europa de similares características a las de España.

Muchos de esos argumentos se crearon para engañar a la gente, para que tragasen con la política de desmantelamiento ferroviario seguida en España desde los años 1960 hasta nuestros días. Ahora mismo se están desmantelando servicios como la relación Valladolid - Palencia en favor de una empresa de autobuses local, y aquí no vale el argumento del coste ya que la línea es imprescindible para mercancías, aunque habrá quién proponga su cierre y llevar las bobinas de acero en camiones.

D

#49 50.000 €/km es la media.

Luego el tema de las mercancías es más complicado de lo que parece.

Ahora mismo hay ff.cc. en ancho europeo entre el puerto de Barcelona y Europa, pues no se usa apenas. Tanta historia con el Corredor Mediterráneo y resulta que en realidad no hay tanta demanda ( al menos de momento).


http://www.cronicaglobal.com/redirect/cornet-cataluna-no-tiene-problemas-de-infraestructuras-se-trata-de-poner-a-parir-a-madrid_41680_102.html

m

#51: Ahora mismo hay ff.cc. en ancho europeo entre el puerto de Barcelona y Europa, pues no se usa apenas. Tanta historia con el Corredor Mediterráneo y resulta que en realidad no hay tanta demanda ( al menos de momento).

Porque el problema del tren en España no es el ancho de vía sino el "autosabotaje" del gobierno contra el ferrocarril.

50.000 €/km es la media.

Tu lo has dicho, la media, porque el coste es muy variable, y además, hay que descontar los gastos no ferroviarios, como todos los cargos enchufados en Renfe, ADIF y el Ministerio de Fomento.

Y como dije antes, esa línea no costaría mucho sino más bien rebajaría esa media, puesto que el mantenimiento se haría desde Zamora o desde Salamanca, de hecho uno de los problemas del ferrocarril en España es que está tan reducido a la mínima expresión que hay muchos gastos que a penas se pueden optimizar, salvo que dejemos a media España sin tren y transportemos hasta las bobinas de acero en camión, algo que sería totalmente , puesto que acabaríamos gastando en otros capítulos mucho más dinero del que pretenderíamos ahorrar quitando el ferrocarril.

Es que lo que se ha hecho en España en materia de transportes es totalmente estúpido: no tenemos petróleo pero apostamos por los medios de transporte que más dependen de este.

Eso si, las empresas de los amigotes con concesiones de autobús, a llenarse los bolsillos de dinero: carretera gratis y de primera categoría, si tienen que cambiar las ruedas a dejarlas en vertederos ilegales y si un conductor se duerme y estrella el autobús... aquí no pasó nada. En cambio al tren todo son exigencias, permisos, burocracia, comprobaciones, papeleos...

dandolevueltas

tanto llenarse Podemos la boca con democracia para ahora defender que se ponga de presidente a alguien no votado??? venga hombreeee no hay dios que se aclare

D

#42 En momentos excepcionales se ha hecho algo parecido. Cuando es extremadamente difícil que uno de los candidatos sea presidente, en vez de convocar elecciones de nuevo se trata de elegir un presidente neutral con un reparto de ministerios.
Todas las leyes deberían discutirse y aprobarse en mayoría, algo bastante complicado pero extremadamente sano para evitar desmanes como la reforma laboral y los recortes en educación y sanidad.

M

#42 El sistema electoral no es presidencialista. Tú estas eligiendo a los diputados de tu circunscripción que luego son los que designará el presidente del gobierno. Nos guste o no, esto es democracia indirecta.

dandolevueltas

#52 Yo tampo he visto en el mismo sitio al mismo tiempo al Papa y Rocco Siffredi ¿insinúas que son la misma persona?

Varlak_

#56 no, pero como en #11 dice que el hecho de que Zuckerberg defraude demuestra que Gates defrauda, me he imaginado que sugiere que son la misma persona. Lo de no verlos nunca en el mismo sitio solo es un argumento de refuerzo.

jaspeao

#56 y ahora que? Mira como trolea

dandolevueltas

un articulo imprescindible... alucino con el nivel!!

dandolevueltas

Cuando un ser despreciable decide que va a asesinar a todos los que pille en su camino yo no soy culpable, ni yo ni la sociedad. sólo faltaba...

dandolevueltas

#1 Trabajo en temas relacionados con sostenibilidad y es muy habitual emplear la palabra "sustentabilidad" en países de Centroamérica y Sudamérica, aunque no aparezca en el diccionario de la RAE sí que tiene un uso reconocido.

dandolevueltas

D.E.P. una gran pérdida para la historia de la música en España. Me alegraba escuchar su programa de jazz...siempre nos quedarán los podcasts

dandolevueltas

Yo me lo tomaría como un piropo, que el personaje este se dedique a intentar echarte mierda encima significa que te están empezando a considerar un problema para mantener sus asientos y privilegios