edición general
chris

chris

En menéame desde abril de 2006

9,19 Karma
2.519 Ranking
43 Enviadas
7 Publicadas
716 Comentarios
5 Notas

Cómo la izquierda finlandesa le está ganando la partida a la extrema derecha [ENG] [49]

  1. #3 Como residente en Finlandia te digo que no. Se subió por ejemplo el IVA del 24 al 25,5. Y por otro lado un montón de recortes en ayudas muy arraigadas aquí.

    En mi empresa hemos tenido dos ERES en menos de un año. Ha subido bastante el desempleo y se nota un ambiente de crisis. La situación internacional tampoco ayuda.

    Aunque ahora gobierne la derecha junto con la ultraderecha (algo así como PP+VOX), en las encuestas ahora mismo los social-demócratas (algo así como el PSOE) han abierto una pequeña brecha con los demás (yle.fi/a/74-20141488)  media

Antonio Banderas, Rosalía, Pablo Isla... EEUU no considera a los españoles como 'blancos', sino como 'hispanos' [269]

  1. #118 No soy quien te ha respondido, pero eres tú el que ha dicho que en otros lugares del mundo los españoles "no son blancos". Seguramente para todos los africanos los españoles son blancos y para la mayoría de los asiáticos.

    Diría que para los únicos que puede haber dudas es para los que viven/provienen de los Pirinéos hacia arriba, aunque muy probablemente lo podamos acotar al mundo anglosajón, que son los que parecen mirar con más lupa estas cosas.

Afectados de phishing contra Abanca: "No tengo que regalarle mi dinero al señor venezolano porque él no gaste en seguridad” [45]

  1. #21 Yo tenía antes cuenta en La Caixa (ahora CaixaBank) y me acuerdo de haberles echado la bronca por twitter (que les entraría por un oído y saldría por el otro) porque a pesar de ellos avisar que no se deben clicar enlaces dudosos que llegan por correo, ellos mismos enviaban algún mensaje de correo con un dominio que parecía phishing. Algo como ckb.pwlnk.io. Esa no es manera de dar ejemplo a los clientes.
  1. #19 La cosa es buscar un compromiso. Yo no quiero tener que acudir físicamente a una oficina bancaria a realizar cualquier trámite. Entiendo que el cliente acepta una responsabilidad cuando acepta operar remotamente. Tanto el banco como el cliente tienen que comportarse responsablemente y cada uno acepta la responsabilidad de su parte. Por tanto no creo que siempre la responsabilidad sea del banco.

    Dicho eso, si pienso que los bancos deberían tener unos canales de comunicación seguros con los clientes. Si no, es campo abonado para estafas.
  1. #10 Tampoco yo soy muy amigo de los bancos... xD

    Pienso lo mismo que tu en los comentarios que has hecho.
  1. #15 España lleva mucho atraso con la identificación digital. Los certificados digitales no son fáciles para gente sin conocimientos técnicos (y sobre todo hace algún tiempo, ahora es un poco más fácil). Se intentó con el DNI, pero creo que nunca ha habido una apuesta real sobre ello, más allá de hacer el paripé y quedar bien.

    Yo vivo en Finlandia. Llegué aquí hace 15 años. Ya en aquella época lo primero que tuve que sacar fueron mis "credenciales digitales", que en el caso de Finlandia está delegado a los bancos. Es decir, tu banco es el que verifica y certifica que tú eres quien dices ser. No es un sistema perfecto y entiendo que muchos levanten la ceja ante la idea de darle ese poder a los bancos, pero al menos es un sistema que funciona mejor que en España. Con mi mujer nos hemos comprado una casa y no he tenido que poner un pie en una oficina bancaria ni en una notaría (que aquí casi no hay). Las pagos por internet son, en mi opinión, mucho más seguros que en España y normalmente pago las cosas haciendo transferencias desde mi banco en vez de con tarjeta porque la tarjeta me parece mucho más insegura.
  1. #12 Bueno, esa parte si. Pero resuelve todavía otro tipo de estafas telefónicas con este método. Por eso creo que además de lo que hablas, hay que buscarle solución al spoofing.
  1. #9 Estoy de acuerdo en eso. Pero no estoy seguro que sea aplicable a este caso, porque no se está contratando nada.
  1. Por ser justos, el artículo es un poco "parcial". Hablan de phishing telefónico, donde los estafadores usan un número de teléfono de Abanca para cometer la estafa. La primera señora del artículo es la dice la frase del titular y también "¿y no tienen la seguridad suficiente para que no les clonen ese número?". A ver, el spoofing telefónico no tiene que ver con que Abanca gaste más o menos en seguridad, es una característica de las redes telefónicas actuales.

    Es un problema un poco difícil porque a veces si que es conveniente esta característica. Lo que se ha hablado ya es de prohibir que llamadas que provengan del extranjero usen números españoles (no estoy seguro si está ya en vigor). Pero dentro de España si es posible. Tal vez habría que limitar su uso de alguna manera, pero tampoco tengo muchos conocimientos técnicos de redes telefónicas para saber hasta donde es posible.

Movistar/O2 deja a sus clientes sin acceso a webs alojadas en Cloudflare al bloquear toscamente el fútbol pirata [62]

  1. #12 Parece ser un filtrado de IP. Un cambio de DNS no ayuda en nada.

El fin de las cajas automáticas: los supermercados cuestionan su eficacia por el elevado número de robos [275]

  1. #198 Un poco estúpido hacerle pagar a alguien 200 euros por un olvido de 30 céntimos (cuando has pagado la compra completa). A mi se me pasó una vez escanear un artículo (fue un descuido, nada intencionado) y lo detectaron en un control aleatorio y no pasó absolutamente nada. Me disculpé y la chica me dijo que no me preocupara, que era normal.
  1. #115 Con todos los respetos... ¿estás defendiendo una cosa y su contraria? ¿A quien crees, a los sindicatos o a los "economistas"?
    No entiendo tu punto de vista. ¿Está equivocada la representante de los trabajadores al decir que no se ha perdido empleo?
  1. #97 No se, la que comenta es una representante del mayor sindicato del sector servicios. Si tu tienes más datos que ellos, pues nada, coméntaselo. La frase va en el sentido de que ellos son el mayor sindicato del sector. Si no han recibido quejas de sus afiliados es que no parece que haya pasado (la reducción de personal debido a las cajas rápidas).
  1. #37 El supermercado al que voy es de tamaño mediano. En días normales podía haber abiertas 5 o 6 cajas. En días fuertes habría de 10 a 12. Yo personalmente veo que hay más gente reponiendo y cogiendo las compras por internet (otro sitio al que se han ido los que no están en caja).

    Antes también había que reponer, pero lo típico es que están reponiendo, y cuando viene más gente tienen que irse a caja. También te digo que tampoco han quitado tantas cajas, porque ahora habrá normalmente unas 3 cajas abiertas en horario normal (aquí también mucha gente prefiere cajas tradicionales). Pero ahora hay muchas menos colas que antes. Así que Win - Win para todos. Los que prefieren cajas tradicionales siguen teniéndolas pero con menos colas, y los que quieren ir más rápido pueden escoger las de autopago.

    También te comento que el sindicalismo es bastante fuerte en Finlandia, así que no es muy fácil echar a gente porque sí. Como comento, en su momento recuerdo haber leído artículos en prensa donde preguntaban a los propios trabajadores y ellos estaban a favor de las cajas de autopago porque el trabajo de cajero es muy monótono e incómodo.

    Te pongo un enlace con el primer resultado que he encontrado con el tema. Después de 10 años de haber introducido las cajas de autopago en Finlandia, no se ha detectado que haya menos personal en las tiendas. www.helsinginuutiset.fi/paikalliset/5739729 (tradúcelo con el servicio que más te guste)
  1. #19 Yo lo veo un poco como cuando los frigoríficos le quitaban el trabajo a los que repartían hielo. No es exactamente lo mismo (porque ciertamente el trabajo de los repartidores de hielo desapareció), pero se parece un poco...
  1. > ... te mira cual ladrón de medio pelo.

    #20 Dale las gracias a gente como la que ha comentado más arriba... xD
  1. Será una opinión impopular, pero robar está mal aunque sea a las grandes empresas.

    Y segunda opinión impopular, me gustan las cajas de autopago. Odio hacer colas. Me están robando mi tiempo. Prefiero pasar por el escáner yo mismo los productos a estar 10-15 minutos en cola. Además en el supermercado donde compro (por aclarar, en Finlandia), hay un sistema para ir escaneando los productos uno mismo con tranquilidad mientras compras. Los coloco en las bolsas como a mi me gusta y al llegar a la caja solo tengo que pagar. Muchas veces tardo menos de dos minutos entre llegar a la caja y salir (no lo he cronometrado, pero creo que perfectamente puedo tardar 60 segundos o menos en todo el proceso).

    La otra cosa es que, al menos en mi supermercado, no han quitado personal. Simplemente los han cambiado a hacer otras cosas (principalmente reponer). De hecho muchos trabajadores están a favor de este sistema porque odian estar en caja.

    Y si alguno quiere odiarme un poco más, también soy de los que prefiero ponerme la gasolina yo mismo en la gasolinera (aunque en Finlandia es casi la única opción xD)

    Edit: Por aclarar una cosa, me gustan las cajas de autopago cuando están bien implementadas y no son molestas. Recuerdo haber probado hace tiempo (no se si siguen siendo igual) las de Carrefour y eran un engorro.

Help: lo de las cookies [41]

  1. Yo abro Meneame en varios equipos (todos con Firefox, eso si) y solo en uno hace un par de días me dio el error. He ido a mirar ahora con esta información, y efectivamente estaban las dos cookies. Intenté solucionar el problema borrando una de las cookies, pero el problema sigue pasando. Intenté también borrar la otra, pero curiosamente no me deja.

    Así que ahora tengo solo una de las cookies (la de www) pero sigue sin dejarme entrar en ese equipo. No se si esto sería algo particular a este equipo o ayuda en algo, porque entendería que el problema es de la duplicación (el navegador envía dos cookies y el servidor se lía), pero es que ahora solo tengo una, así que no tengo claro por qué da el error ahora.

Jandro completa un truco para el recuerdo y sigue haciendo historia en Las Vegas: así ha conseguido su sexto trofeo 'Fool Us' [124]

  1. Es una pena los cortes en el vídeo en los momentos claves y los enfoques de cámara. Han dejado fuera mucha información importante. Para ser un concurso en el que hay que tratar de adivinar cómo está hecho el truco pues...

LECCIÓN de Chema Guijarro a CAYETANA: No se lo digo por ZP, lo digo por el VATICANO [36]

  1. #19 A lo mejor otros están mejor, pero si ponen ese tipo de título clickbait no lo voy a ver en ningún caso.
  1. No entiendo cómo pueden tener tanto éxito en meneame este tipo de videos populistas: "Zasca...", "Contundente...", "Lección...", "Lo deja sin palabras...", etc.

    Ninguno de estos videos da lo que promete y son solo para consumo de "adoctrinados". Para mi son simplemente basura o spam y no deberían estar por aquí.

    Y que conste que lo digo como persona de izquierdas, que ya me imagino la respuesta de algunos...

La nueva vida de un fontanero que perdió todo su dinero tras seguir el método Llados: en la calle sin ahorros [131]

  1. #17 Hombre, no culpo al chaval, pero tampoco soy de la opinión que cualquiera puede caer. Yo no soy mejor que nadie, pero estoy 100% seguro que no puedo caer en este tipo de situaciones (al menos de manera normal, otra cosa sería una enfermedad mental o algo). Nunca he idolatrado a nadie (ni a mi mismo. Es decir tampoco creo que yo sea mejor que los demás) y no sería capaz de seguir ciegamente lo que dijese otra persona. Y también pienso que hay muchas más personas así.

    Personalmente creo que en este caso hay algún tipo de enfermedad mental porque realmente hay un distanciamiento muy grande entre lo que esta persona piensa y la realidad.

Una enfermera en Cataluña: "Estoy harta e indignada que se me exija el catalán para poder trabajar" [271]

  1. #128 Perdona que te conteste tan tarde, pero es que normalmente visito meneame sin estar logeado y no me entero si alguien me escribe.

    No aclaré en mi comentario que me refería a funcionarios que trabajen de cara al público. Supongo que si no trabajas de cara al público, pues no hay necesidad de saber los dos idiomas, pero tampoco estoy seguro. No soy funcionario. Pero al menos entendí en su momento cuando buscaba trabajo (hace ya unos años) que para ser funcionario hay que demostrar, aunque sea, unos mínimos conocimientos de sueco.

    Miré a ver si encontraba algo de información al respecto, y al menos encontré esto: www.minilex.fi/a/virkamiehen-kielitaitovaatimuksista. Si no entiendo mal, incluso en sitios designados como "de un solo idioma", las personas que atienden al público deben entender sueco (aunque no necesariamente hablarlo). No se decir tampoco si vale con decir que se ha estudiado sueco en el colegio o hay que demostrar un mínimo de conocimiento.

¡Mierda, git! (ENG) [89]

  1. #0 Aunque personalmente me da igual ¿Por qué no menear la versión en español? ohshitgit.com/es

    Tambien nombrar que, como se ve en la barra superior del meneo, existe una versión SFW: dangitgit.com/es. Aunque también es cierto que el que hizo la versión en español del original no se atrevió a traducir la palabra "shit" xD, así que tampoco tiene directamente "malas palabras" en español.

Una enfermera en Cataluña: "Estoy harta e indignada que se me exija el catalán para poder trabajar" [271]

  1. #62 En Finlandia por lo menos para ser funcionario debes saber tanto finés como sueco. El sueco es el idioma materno del 5% de la población y tienen derecho (al menos en los estamentos oficiales) a que se les atienda en su idioma. En sitios grandes como los hospitales creo no le exigen a todo el mundo saber sueco, pero normalmente tiene que haber gente que lo hable y hay departamentos específicos para atender en sueco. Como digo la norma es que se te atienda en tu idioma.

    En sitios no oficiales ya es otra cosa y varía según las zonas. Hace poco leí una noticia de una chica suecoparlante que se había mudado a un pueblo o ciudad pequeña donde no había gente que supiera sueco y decía que casi siempre tenía que usar el inglés para comunicarse.

menéame