#10 A la hora de jugar al ajedrez todo depende de la posición en concreto, pero como los seres humanos aprenden haciendo generalizaciones que luego se aplican "reconociendo estructuras", pues el resultado es que, hablando de teoría del ajedrez, se intenta asignar unos "valores" a las diferentes piezas para saber si en general un intercambio de piezas es igual, positivo o negativo para el jugador (intercambio porque, tal y como está montado el ajedrez, lo habitual es que cuando un bando capture una pieza del contrario, el contrario a continuación pueda capturar una del primero). Las discusiones sobre qué valor tienen las piezas de media y cómo cambia ese valor en situaciones concretas son tan antiguas como el juego.
(Un ejemplo de este valor cambiante es el de los peones: se les otorga el valor de la unidad, o sea 1, y el de las demás piezas se compara con ellos. Sin embargo, al final de la partida, cuando el tablero está despejado, un peón puede convertirse en la pieza más valiosa por su capacidad de convertirse en una dama, de modo que será defendido a toda costa).
Lo que no entiendo es qué tienen que ver Trump o la administración federal con una biblioteca de un sitio. ¿Es el gobierno federal el que administra la biblioteca? ¿Qué institución tiene los acuerdos con Quebec o con el pueblo de al lado o lo que sea relevante? ¿Esto lo ha decidido Trump o una persona de su entorno o ha sido que no tiene nada que ver, pero al que le mola el nacionalismo absurdo de Trump? ¿Me lo sabe explicar alguien?
Siempre he oído decir que el presidente de los Estados Unidos en el día a día del país tiene poco que decir, porque el poder sobre esas cosas lo tienen los estados. Por lo visto no es así.
Por favor, que alguien me explique: ¿Hay alguien ya montando esas naves, entrenando a la tripulación, solucionando los problemas de ingeniería de un viaje de este estilo? ¿Hay algún proyecto el marcha o es sólo que el tío se ha flipado y cree que puede montar una expedición en ese tiempo?
Se puede entrar ilegalmente en los Estados Unidos y conseguir el permiso de trabajo sin tener más papeles. Será inexacto lo que digo o demasiado simplificado, pero no miento, disculpa.
#13#11#22#8 ¡Hola! Hay una confusión con los inmigrantes ilegales en Estados Unidos. Cuando se habla de "ilegales" en el contexto norteamericano se refiere a que no tienen residencia legalizada en el país, pero allí eso no impide que consigan un número de la seguridad social y puedan trabajar legalmente. Es decir, residencia ilegal, trabajo legal. Es decir, están deportando a gente que trabajaba legalmente en el país y pagaba sus impuestos.
#5 No tengo ni idea de si la noticia es cierta o no, pero me extraña mucho que Trump tenga voz o voto en lo que se expone en un museo, aunque sea público.
#13#6 El tratado se firmó en 1903 bajo "ligeras presiones", tras perder el territorio la guerra. Tras la revolución cubana les dijeron a los estadounidenses que se fueran, pero la situación continúa invariable.
www.youtube.com/watch?v=AVQoWee_z_A