#13 soy argentino, blanco, pelo castaño y ojos claros, y mi madre (italiana/argentina, blanca, de ojos claros) me llama “negro” a veces. En un contexto familiar/amistoso no es despectivo ni es un “insulto inofensivo”, todo lo contrario: denota cariño y cercanía. Varios personajes famosos tienen/tuvieron el sobrenombre “negro”: Mercedes “la Negra” Sosa, Alberto “el Negro” Olmedo, Alejandro “el Negro” Dolina y varios más.
Insulto inofensivo sería “boludo” (y no “pelotudo” que, por muy parecido que sea a “boludo”, es siempre ofensivo).
#27 "Nueva cepa" que se secuenció por primera vez el 20 de Septiembre y que está detrás del 60% de los positivos desde entonces... pero corramos a cerrar las fronteras el 20 de Diciembre, no vaya a ser que se escape algún caso.
#14 pues estuvo todo cerrado durante todo Noviembre. La cepa se detectó por primera vez el 20 de Septiembre. UK hace más secuenciamientos genéticos que nadie (entre el 5 y el 10% de los casos positivos se envían a secuenciar).
A ver si no va a ser que UK está haciendo más que España por entender el virus.
#35 no se de dónde sacas esos datos. La vacuna demuestra 95% de efectividad evitando infecciones en individuos vacunados. No se habla de enfermos graves en ningún sitio.
#15 la malaria es parasitaria, y sus proteínas son altamente polimorficas, con lo cual una vacuna tradicional es difícil de desarrollar. Lo que se está investigando es en vacunas que atacan elementos metabólicos en las tripas del mosquito, que son clave en las fases tempranas del ciclo de maduración de los parásitos (que ocurre en el mosquito, no en el huésped). Para ello vacunas a un individuo A, que cuando es picado por un mosquito introduce la vacuna en el mosquito, generando anticuerpos que impiden que se complete la maduración de los parásitos si ese mosquito más adelante pica a un individuo infectado.
Como te puedes imaginar, desarrollar y probar una vacuna así es mucho más complicado que desarrollar una para un virus cuyas proteínas mutan mucho menos (como el SARS-CoV-2).
#16 erróneo. El estudio de la de Pfizer está publicado desde ayer en el NEMJ. El estudio de la de Oxford-AstraZeneca está publicado desde hace 4 días en The Lancet.
#12 para enfermarte tiene que haber un proceso viral. Para contagiar tiene que haber un proceso viral. La vacuna frena ese proceso porque enseña al sistema inmunológico a detectar al virus como un patógeno antes de que pueda replicarse de manera significativa. Si la vacuna previene el proceso por el cual el virus se reproduce y enferma a su huésped, también frena el proceso por el cual el huésped libera réplicas del virus que contagian a otros.
#22 "Respecto a por qué tan rápido para la CoViD y no para las otras"
La respuesta no es $$$$ (al menos no de manera directa). Sino que mientras que para probar cualquier medicamento normal pasas años buscando voluntarios, para el COVID sobraban voluntarios (el informe menciona que el plan original era de 30000 voluntarios y se terminó haciendo con más de 44000).
Sumado a esto, toda la interacción entre los fabricantes de las vacunas y los organismos de seguridad médica (FDA, MHRA, AEMPS) ha sido infinitamente más ágil debido a la urgencia e importancia de la situación actual. Si antes enviabas una pregunta y te respondían un par de semanas después, en esta situación si enviabas una pregunta obtenías respuesta en el mismo día. Eso agiliza muchísimo el proceso de certificación.
Adverse reactions that are very uncommon or that require longer follow-up to be detected
Following authorization of the vaccine, use in large numbers of individuals may reveal additional, potentially less frequent and/or more serious adverse events not detected in the trial safety population of nearly 44 ,000 participants over the period of follow up at this time. Active and passive safety surveillance will continue during the post authorization period to detect new safety signals.
#9 mi mujer y yo dimos positivo la semana pasada. Ella inmediatamente perdió el gusto y el olfato, y yo desde ayer que no huelo absolutamente NADA, pero siento el sabor de las cosas.
Espero que mi olfato vuelva pronto y no que sea uno de estos casos de larga duración... no tener olfato es una putada gorda.