#16#19 También te lo puede degollar una persona estando tranquilamente en el parque y no por eso vamos a prohibir a los que sufren un problema mental el acceso a los parques. Es cierto que es este país se le tiene cierta tirria a los perros. Somos muchos los amantes de los animales pero son más los que no tienen empatía por ellos.
#16 Yo en la playa no tengo porqué estar acojonado de que a mi hijo de dos años lo pueda secuestrar alguien. Prohibamos a las personas en la playa, ya.
#33 En parte porque desconocía todo esto, pero este finde he estado en Decathlon, Ikea y un centro comercial como tal y he flipado un poco, desde el típico bichón maltes en un bolso hasta perros de tamaño medio con su correa (particularmente en medio de la ratonera del flujo de gente del Ikea me ha parecido entre rídiculo y molesto esto último). Así que no entiendo que encima a un perro de asistencia le nieguen el acceso
#33 Y a mi me parece genial que entren niños bien educados, pero los que son nacidos de penalty, fruto de un intento vacuo de salvar una relación y no disfrutan de educación y cuidado de los padres y van corriendo y dando por culo pues me parece fatal que los dejen entrar. Al menos los perros tienen que ir con correa...
#16 Bueno, tampoco se tiene que aguantar a gente borracha, fumando, con musica a topa pastilla, jugando a futbol o a las palas donde les sale de los cojones... y mira, nos lo tenemos que comer. Y supuestamente estás civilizados.
#104 ¿Tan duro es levantarte, succionar tu mierda para no molestar a nadie y volver a sentarte?
Ya bastante mierda respiramos en las ciudades, encima quieren succionar carísimos palitos de alquitran (que hay que se imbécil)
Yo cuando me quiero tirar un buen pedo pestilente, me levanto y me aparto por educación y eso muchísimo más saludable que el tabaco.
#98 Correcto. No tienes porqué hablar perruno. Pero el hecho es que todo está lleno de perros, quieras o no. Creo por ello que es prudente tener nociones de cómo funcionan estos animales depredadores para saber actuar en caso de accidente. Igual que hay que tener nociones de educación vial aunque seas un peatón.
Todos los perros tienen instinto de persecución, unos más y otros menos. No necesariamente está vinculado a la agresividad, pero si puede despertarla. No siempre es cuestión de educación. Son animales y se guían por instintos.
#50#53#61 Hombre, pero la cosa es a cuánta distancia está la oficina.
Yo aceptaría que siempre que me lo pidieran fuera a la oficina, con la condición que me cuenten como tiempo de trabajo desde que salgo de mi casa.
Seguro que me dirían que prefieren que trabaje en casa.
Yo no es que quiera estar siempre en casa, prefiero ir de vez en cuando a la oficina, es que no puedo permitirme tantas horas a la semana en desplazarme al trabajo. Afortunadamente si consigo trabajar algo durante el desplazamiento me lo cuentan como tiempo de trabajo, pero no siempre el trayecto reúne las condiciones para que lo haga, así que el resto del tiempo es mi tiempo libre.
#9 "ni fuerzas para quejarse?" No cometas el error de humanizar a un animal, un pajaro pequeño piensa de manera diferente, más aun cuando ha nacido en cautiverio y lleva varias generaciones nacido en cautiverio.
Cuando un pobre canario no tiene "ni fuerzas para quejarse" no se pone a cantar, al contrario, ni canta, ni pía, ni come, ni bebe, apenas se mueve y se hace "bolita" intentando dormir en momentos que claramente debería estar activo y tiende a estar en el suelo de la jaula porque no tiene ni fuerzas para ir o mantenerse en una percha.
#38 Ni idea. Igual se vio acorralado y solamente estaba haciendo el tonto con el móvil sin intención sexual. Igual era una persona con alguna discapacidad y no pudo responder a las acusaciones. Solo pensar en la posibilidad me pone los pelos de punta.
#555 Depende... Sin un fontanero a lo mejor puedes pasar un par de días, pero ya hemos visto que como haya huelga de limpieza en dos días se paraliza una ciudad entera, fontaneros incluidos
#12 Hace unos años compré un radio cassette con CD marca Telefunken para un familiar que aún tiene cassettes, y es una de las mayores mierdas que he visto en mi vida.
- La antena molesta la pongas como la pongas, y no puede estar plegada.
- El cable de la corriente igual: molesta lo pongas como lo pongas, porque se tiene que poner abajo y en diagonal. Lo puedes quitar, pero entonces tienes que ponerle pilas gordacas.
- La calidad del sonido es regularcilla.
- Lo peor es el horrible pitido que emite cuando se acaba la reproducción del CD, USB, etc. y no apagas el aparato. Lo compré para alguien que quería música relajante de fondo para dormir, así que imagínate.
Valió unos 30 euros en una tienda en liquidación, y salió caro. Su precio original rondaba los 60 euros, todo un tomó.
#12 yo compré una TV Telefunken hace unos 5 años tiradísima de precio y aparte de que no es super smart da el pego. La relación calidad-precio me pareció bastante buena
#30 yo trabajo 100% en remoto y es verdad que se echa de menos a los compas y conocer a los otros equipos... pero vivir en una ciudad pequeña con salario de Barcelona ayuda a superar eso. Si la oficina estuviera cerca estaría de acuerdo en ir una vez a la semana o dos (sobre todo en verano, por el aire acondicionado).
#30 Yo soy al revés, trabajo remoto desde 2018 y es algo que difícilmente cambiaría. Tendría que ganar no sé, el doble, para considerar volver a presencial. La cantidad de problemas añadidos del trabajo presencial, el tráfico de ida y vuelta, el comer recalentado, el tener que buscar a quien lleve y traiga a los niños al colegio, etcétera. Y en el caso de mi país tengo el añadido de que ninguna empresa de aquí (presencial) pagará nunca lo que estoy ganando en remoto.
#23 Por estos mismos foros de meneame la gente deja bien claro que si no es remoto, nada de nada.
Pero claro, supongo que para eso, las opciones de contratación por parte de la empresa, en cuanto se tenga alguna oficina fuera de España, sean algo más diversificadas, en lo que se refiere a la nacionalidad del potencial nuevo empleado.
Lo siento, por un momento pensé que estabas hablando en serio, está claro que me equivoqué.