aljayam

Cuántos expertos y adivinos aparecen últimamente... Como en el fútbol, en España parece que hay 40 mill de epidemiólogos que hubieran salvado el país.

aljayam

#5 En vez de escribir comentarios alarmistas y conspiranoicos deberíamos confiar en las autoridades y seguir sus recomendaciones. No sirve de nada usar un recurso que puede ser valioso en un futuro cercano si no sabes usarlo. Ejemplo: en un supermercado vi a una pareja de chinos con mascarilla pero sin guantes. Lo iban tocando todo, estantes, puertas... luego se tocaban el frontal de la mascarilla (la zona con más posibles virus) luego se tocaban las manos entre ellos, luego los ojos, la nariz... si crees que eso es efectivo pues nada, vamos a volvernos locos.

aljayam
aljayam

Viviendo en Birmingham no extraña que la música heavy naciese aquí jeje

aljayam

#444 Como han dicho por ahí y ahora #518 si una empresa tiene que echar a un trabajador por no poder asumir un gasto de 800 euros es que ya la empresa iba mal o que realmente esa persona no era necesaria. En este último caso acabaría en la calle de todas formas porque las empresas no son ONGs. Para prevenir otros abusos están las leyes y los inspectores de trabajo, que espero que tengan más poder para evitar situaciones injustas!

D

#574 si, normalmente es eso. En el segundo caso, mucha gente sigue en el trabajo. Esos son los que van a pagar el pato los innecesarios, que.muchas veces son los vagos. Y lo malo.es que los.segundos.que lo van a pagar son los lentos. Y por otro lado habrá puestos quebes empezaran ya a sustituir por robots, cosa que era inevitable pero que podría haber ido más despacio.

aljayam

#347 pues nada, que se ponga el empresario a trabajar y sacar adelante a su empresa :)))

c

#382 vives en otro mundo si crees que los propietarios de muchos bares, restaurantes o tiendas en general no trabajan.

aljayam

#194 creo que te han contestado por aquí así que no diré mucho más. Sólo que estoy de acuerdo en lo que dice #373

Evidentemente no se puede sólo subir el SMI y no hacer nada por la pequeña empresa y estoy seguro de que se hará o se intentará. Si una empresa no puede asumir ese gasto es porque hay otros problemas que hacen que la empresa esté al límite, ya sea por mala gestión u otras causas.

Top_Banana

#378 Ya han anunciado una bajada de impuestos para las pymes, parece que nadie se fija en eso.

Penrose

#57 Si eres una pyme puede ser, no todo el mundo trabaja en IT ni en una gran empresa.

D

#150 Precisamente los que trabajamos en IT tenemos que pagar sueldos altos a personas que quizás se marchen en unos pocos meses porque la multinacional XXXX o la empresa semipública que vive de dinero universitario YYYYY les plantan un salario que tu empresa jamás podrá igualar sin perder dinero.

Si tienes una pyme tecnológica más te vale acertar siempre con los clientes y hacer un trabajo impecable.

Penrose

#181 Porque estás muy expuesto al arbitraje, y no tendrás suficiente mercado interno para ir cómodo, pero es de los sectores más productivos en España, y de los que pagan salarios más altos.

m

#150 si hombre si, seguro que una empresa con 10 trabajadores se va arruinar por 800 euros al mes de más.

D

#57 #150 #3 #106 #212 No se arruina uno por esto, probablemente se arregle echando a un trabajador , al que vaya mas flojo. En cierto modo es ley de vida, cuando vienen mal dadas , el mas debil o el menos necesario es el que tiene que salir....
Economia anti comunista, para que unos cobren mas otro se queda sin cobrar.

D

#194 acabo de contestar lo mismo en #444 jejeje, es de cajón

rogerius

#444 Ah, sí, el más débil… que estamos en la selva.

D

#518 #481 no, en la mayoría de las empresas el que no funciona al cabo de los años va apañandose y si las.cosas no.estan achuchadas se le.deja ir pasando. El problema viene cuando las cosas se aprietan y entonces sabes que ese puesto es prescindible. A los demás les.vas a pagar más, y siempre todos podemos hacer ese poquito más, así que si ese poquito más de esfuerzo se ve recompensado, el resto cubrira perfectamente ese puesto. Lo que significa que una medida.super socialista.como.esta resulta que es una.medida competitiva entre compañeros. Las ganas de resolver problemas sin pensar lleva a otros problemas. Esta medida es una mierda para los más débiles y los vagos, que desgraciadamente caen en el.mismonsaco.

D

#444 es gracioso pq segun lo dices pareciera q ese mas flojo no produce o q lo q hace pudiera ser cubierto por el resto de trabajadores y no se notara su ausencia...

Y esta contratado pq a la empresa le gusta tirarle a la cara dinero todos los meses, claro....

lol

aljayam

#444 Como han dicho por ahí y ahora #518 si una empresa tiene que echar a un trabajador por no poder asumir un gasto de 800 euros es que ya la empresa iba mal o que realmente esa persona no era necesaria. En este último caso acabaría en la calle de todas formas porque las empresas no son ONGs. Para prevenir otros abusos están las leyes y los inspectores de trabajo, que espero que tengan más poder para evitar situaciones injustas!

D

#574 si, normalmente es eso. En el segundo caso, mucha gente sigue en el trabajo. Esos son los que van a pagar el pato los innecesarios, que.muchas veces son los vagos. Y lo malo.es que los.segundos.que lo van a pagar son los lentos. Y por otro lado habrá puestos quebes empezaran ya a sustituir por robots, cosa que era inevitable pero que podría haber ido más despacio.

Battlestar

#57 No, pero si crees que va a sacar esos 800 euros de los beneficios vas listo, despedirá a un trabajador y lo que hacia ese lo harán los otros 9, que seguiran trabajando cobrando algo más pero más puteados.

Para subir el SMI de una forma que no resulte negativa primero (o al mismo tiempo) haz ganar al empresario 1000 euros más al més mediante medidas que aumenten la produccion y entonces y solo entonces esos 10 trabajadores seguiran con sus puestos porque la subida la cubrira las nuevas ganancias.

CUIDADO, de nuevo no es que no se pueda sacar eso de recortar beneficios, por supuesto que se puede, soñar es bonito, lo que digo es que es de genero iluso pensar que eso va a pasar.

eldarel

#194 Yo creo que desgraciadamente subirán las horas en negro.
Se ha asumido que los beneficios empresariales no pueden bajar año a año, pero que los de los trabajadores sí.
Bajando el coste de la vida no sería un drama ajustar el salario a la baja.

Oedi

#194 si en vez de recortar beneficios despides a gente, los recortas todavía más.

c

#194 Si despidiendo a uno saca el trabajo adelante igual es que, a lo mejor, tenía mal dimensionada la plantilla.

Battlestar

#289 O a lo mejor es que ahora los otros 9 tienen más carga de trabajo con el mismo sueldo.

Tecnocracia

#194 yo he estado en situaciones en las que la empresa estaba en negativo. Que los trabajadores ganasen más o menos significaba más o menos meses de aguantar con el capital que quedaba. No siempre es posible bajar beneficios

lawnmowerdog

#194 Eso se llama aumentar la productividad. Siempre que no hayan horas extras, pues...

Top_Banana

#194 En la mayoría de los casos, no se puede cubrir el trabajo de un empleado así sin mas sin repercutir en los beneficios. Mas que nada por temas de horarios y lo que supondría pagar esas horas "extra" a los trabajadores.
Las empresas no van a despedir a trabajadores que generan beneficios, por no pagar 80€ más al mes.
Aparte se bajan los impuestos a las pymes, que de eso parece no quiere hablar nadie.

Más o menos, lo que se van a ahorrar en impuestos, lo van a pagar en sueldos.

Las que más lo van a notar son las empresas que generan más de 1M de €, que pagan justo el smi a sus empleados. Estas aparte de la subida del smi, tendrán que pagar más impuestos. ¡Y me parece correcto!

aljayam

#194 creo que te han contestado por aquí así que no diré mucho más. Sólo que estoy de acuerdo en lo que dice #373

Evidentemente no se puede sólo subir el SMI y no hacer nada por la pequeña empresa y estoy seguro de que se hará o se intentará. Si una empresa no puede asumir ese gasto es porque hay otros problemas que hacen que la empresa esté al límite, ya sea por mala gestión u otras causas.

Top_Banana

#378 Ya han anunciado una bajada de impuestos para las pymes, parece que nadie se fija en eso.

Battlestar

#373 Es arriesgado generalizar pero uno juzga por las cosas que ve por muy bonita que sea la teoría. Si por poner un ejemplo una empresa de limpieza tiene en un contrato dos limpiadoras por planta pues se quita una de cada dos limpiadoras y a las que quedan les dicen que aprieten el culo y se den aire. Ni hay horas extra ni nada, simplemente los que están tienen que hacer las cosas mas rápido y si peor. Y es posible que en el futuro la contratante se canse de que todo este echo una mierda y se busque otra empresa de limpieza mejor o puede que se busque otra mas barata aun, pero de momento se han quitado media plantilla de encima, siguen teniendo sus beneficios y el trabajo se lo reparten los que quedan, que lo hacen peor y a desgana porque la carga de trabajo es peor, por descontado y que eso puede traducirse en quejas bien de un lado o de otro, pero luego poco impacto tienen, por no decir ninguno.

No sé, yo al menos veo que en todos los sitios cada vez hacen las cosas peores porque reducen plantilla en lugar de ampliar y los que están están puteados a más no poder. Aunque claro, supongo que no es lo mismo juzgar empresas donde todos los trabajadores son pocos cualificados con otro tipo de empresas.

Fausto_Faustino

#194 Tienes razón que soñar es de ilusos, por eso van a reforzar la Inspección dd Trabajo

snd

#194 Si la empresa le va bien quitando un trabajador, aun teniendo puteados a los demás, ya era de por si una empresa ineficiente, pues ya lo podría haber hecho antes y haber tenido mas beneficio. Si la empresa le va mal quitando ese trabajador, no me parece a mi que una empresa que, teniendo contratados a 10 personas, por solo un margen de 800 €, teniendo a los trabajadores tan puteados y justos, la empresa sea muy competitiva.

snd

#194 Por otra parte, eso mismo por ejemplo se ha hecho con las eléctricas, quitándole un impuesto en concreto o haciendo un marco normativo a su gusto que le hace ganar muchísimos millones mas, y sin embargo los sueldos de sus trabajadores, especialmente mas bajos, no han subido.

Me parece a mi que las empresas mas pequeñas se benefician mas de que la gente tenga cierta capacidad de gasto, que ahorrarse 80 € al mes.

e

#194 Los estados no hacen medidas para aumentar producción...

D

#194 osea, q despides a uno y ya esta...

No pasa nada... El resto hace su trabajo...

Has estado pagandole por nada todos los meses, entiendo. Me parece creible.

M

#194 Pues si tan agobiado estás, sube el precio de tus productos y servicios. No serás el único competidor que tenga que subir salarios. Si el negocio te da para subsistir, fetén. Si no es que no es rentable sin esclavizar a tus empleados.

Bernalsberg

#194 pues le metes más caña a inspección de trabajo. Jornada de 7-8h estrictamente. 35h/semana. Ni Dios puede saltarse eso porque la multa va a ser tal que más le va a valer echar el cierre. A ver si con eso el empresario se hace la argucia de explotar más a su plantilla.
Cero empatía por mi parte con los empresarios, por mí que se jodan que ya les toca pagar.

E

#347 #194 ¿Y el despido improcedente le va a salir más caro que mantenerle? Lo de que se abrochen "ellos" el cinturón... como que no va con ellos.

Battlestar

#622 Despido improcedente? Ojalá, todos estos despidos van por causas objetivas y de producción y son 20 días por año.

c

#57 No. Despides.

Top_Banana

#347 Si despides, pierdes bastante mas de 80€ al mes.

aljayam

#347 pues nada, que se ponga el empresario a trabajar y sacar adelante a su empresa :)))

c

#382 vives en otro mundo si crees que los propietarios de muchos bares, restaurantes o tiendas en general no trabajan.

eddard

#347 nadie contrata gente de más a la brava si despides uno y cargas de trabajo Al resto o estás contratando padefos o se va el chiringo a la mierda

D

#57 No, pero igual tú no cobras, o cobras 500 en lugar de 1300, o dejas de reinvertir en la empresa esos 800 euros que te faltan o... Lo más común, echas a alguien.

aljayam

Buscando la quinta? Será la sexta! La quinta es el Higgs... según se mire...

aljayam

#58 Tú has sido el que ha hablado como si tuviese todas esas respuestas. Te estoy preguntando para saberlo y que todos nos enteremos de esa gran catástrofe por venir. Lo último que leí es que las proyecciones de población para Europa era bastante negativas pero igual tú tienes más información.

D

#68 es sencillo, los europeos no tenemos hijos, los inmigrantes tienen muchos hijos, va a haber sustitución de la población y en el caso de los islamistas es un retroceso a nuestro estilo de vida y valores. Por otro lado África sigue creciendo y cada vez hay más gente, hoy por hoy ya es un problema constante imagina si se facilita la inmigración.

aljayam

#5 No entiendo que digas que no vamos a ser capaces de asumir la inmigración u otros comentarios hablando de “plagas” que he leído por ahí. Me gustaría que dieses algunos datos o proyecciones de cómo va a ser insoportable la inmigración actual. Creo que sería muy constructivo para todo el mundo hablar de este tema con argumentos razonados y sólidos y no con frases como la del protagonista de la noticia.

D

#57 ¿Que cantidades pueden salir de África y cuántas podemos asumir?¿hay choque cultutal o se adaptan? ¿cuántos serán en 50 años? te ánimo a que pienses un poco en estas cuestiones.

D

#58 Venga, mas bulos cuñaos en una frase no caben, que si la chorrada de que no se adaptan -por tus cojones morenos-,o dar a entend er que son una ola enorme que no podemos asimilar -otra chorrada- que no hay recursos para ello -otra chorrada, si bien por mal planteamiento politico en algunos centros de internamiento hay falta de plazas, peor el pondo de ayuda no se ha agotado ningún año ni un 1/3 parte- , luego la chorrada de meter miedo "¿cuántos serán en 50 años?" lo escuchaba ya a principio de siglo de los hispanoamericanos ¿donde esta ese problema ahora, figura?...es que vas de una a otra de las historietas fachitas falsas para meter miedo y encima te las das de meditado e informado...te ánimo a que pienses un poco TU en estas cuestiones.

aljayam

#58 Tú has sido el que ha hablado como si tuviese todas esas respuestas. Te estoy preguntando para saberlo y que todos nos enteremos de esa gran catástrofe por venir. Lo último que leí es que las proyecciones de población para Europa era bastante negativas pero igual tú tienes más información.

D

#68 es sencillo, los europeos no tenemos hijos, los inmigrantes tienen muchos hijos, va a haber sustitución de la población y en el caso de los islamistas es un retroceso a nuestro estilo de vida y valores. Por otro lado África sigue creciendo y cada vez hay más gente, hoy por hoy ya es un problema constante imagina si se facilita la inmigración.

aljayam

#33 Tienes razón y quizá me he pasado con lo de fraude. Lo digo por historias que han trascendido y se han comentado en el campo, pero no de primera mano en mi caso.

b

#44 Ya bueno...fue una cagada, eso sí. Es lo que pasa cuando estás obligado a publicar o sinó no eres nadie...

aljayam

#217 Ver las cosas así es exactamente a lo que me refiero con tratar a China con el filtro occidental. Desestabilizar gobiernos parece algo en lo que UK y USA tienen bastante experiencia así que esto puede que no sea por "los valores democráticos", o me equivoco? El mundo es como es, y hay muchos intereses en juego. Le pese a quien le pese, China ha dado un cambio espectacular y el gobierno ha hecho mucho por el bienestar social. Los chinos son tremendamente pragmáticos y les gusta lo que funciona y va bien a la sociedad. No se les pueden vender el cuento de la democracia liberal como se le ha hecho en HK con un indice Gini de 0.74 comparable a países sub-saharianos (el de China es 0.55).

aljayam

Pero... de cuándo es esta entrevista? Su teoría confirmada por el BICEP2? Se refiere a ese anuncio que acabó en nada y del cual se rumorea que hubo fraude en los datos? Me he perdido algo?

j

#15 Buen ojo!

Hasta que el pasado 17 de marzo hubo un anuncio histórico.
Parece que se refiere al 17 de marzo de 2014: https://www.bbc.com/news/science-environment-26605974

e

#15 En el enlace se puede ver el día de la publicación:
/actualidad/20140413/andrei-linde-bang-suscita-7069.html

Un mes después de la publicación que tú y #18 comentáis.

squanchy

#38 De hecho, abajo comenta algunos de los hitos históricos sobre el tema, y la última reseña es de 2014.

b

#15 Fraude? Solo se lees la noticia en el Hola! o similares lol

Fraude ninguno. Lo que hubo es un error en las mediciones y una prisa por publicar los resultados. Si se hubieran seguido todas las medidas y tiempos adecuados para una publicación de semejante calibre, esos datos hubieran slaido a la luz y se hubiera corregido mucho antes de publicar.

aljayam

#33 Tienes razón y quizá me he pasado con lo de fraude. Lo digo por historias que han trascendido y se han comentado en el campo, pero no de primera mano en mi caso.

b

#44 Ya bueno...fue una cagada, eso sí. Es lo que pasa cuando estás obligado a publicar o sinó no eres nadie...

D

#15 jaja, le hicieron un Sheldon.

aljayam

#150 La interpretación del articulo 45 de la Ley Básica es un asunto controvertido. Pekín y Hong Kong han dicho en varias ocasiones que su prioridad es el orden social y para el gobierno chino la integridad del país. Por eso cuando Chris Patten inició sus reformas democráticas (repito, después de 100 años), el gobierno chino le acusó de ampliar la base democrática con el peligro que ello supondría para la estabilidad de HK, como se está viendo ahora. China no es occidente, por mucho que insistamos, y hay que medir su sociedad y cultura por su propio patrón y no el nuestro.

celyo

#211 sinceramente, esto no es un tema cultural si no de poder.
Al gobierno chino le va de maravilla por tener un control de todo. Así qie normal qie les vaya a desestabilizar su posición que haya democracia.
Si le preguntases a un noble del medievo que le parecería que loa campesinos votasen sus propias decisiones, te diría que es contranatura y que Dios hizo el sistema tal y como está ppr algo. No es algo cultural, es simplemente que tiene el poder no quiere desprenderse de él.

aljayam

#217 Ver las cosas así es exactamente a lo que me refiero con tratar a China con el filtro occidental. Desestabilizar gobiernos parece algo en lo que UK y USA tienen bastante experiencia así que esto puede que no sea por "los valores democráticos", o me equivoco? El mundo es como es, y hay muchos intereses en juego. Le pese a quien le pese, China ha dado un cambio espectacular y el gobierno ha hecho mucho por el bienestar social. Los chinos son tremendamente pragmáticos y les gusta lo que funciona y va bien a la sociedad. No se les pueden vender el cuento de la democracia liberal como se le ha hecho en HK con un indice Gini de 0.74 comparable a países sub-saharianos (el de China es 0.55).

aljayam

#22 no sé a quién te refieres con que le prometieron un sistema democrático. Los acuerdos con China que firmó Thatcher establecían un periodo de transición de 50 años. Fueron los ingleses los que se saltaron ese acuerdo en el 94 al darles “democracia” a los hongkoneses (después de 100 años...). Cómo le gustaría a UK controlar HK otra vez y ello están

celyo

#54 Hay una serie de acuerdos y una constitución de por medio, aprobados por Pekin y Reino Unido.

Los acuerdos establecía que para 2007 el 100% de los representantes serían por elección directa ....

https://elpais.com/diario/1990/02/18/internacional/635295603_850215.html

Conforme al documento, Hong Kong tendrá una Asamblea legislativa de 60 escaños, de los cuales un tercio se elegirá directamente, hasta unas nuevas elecciones en el año 2003, cuando serán elegidos por sufragio universal la mitad de los diputados. Se prevé que, en el año 2007, los 60 diputados sean elegidos directamente, pero no hay garantía alguna en el documento aprobado de que esto último se lleve a cabo.

aljayam

#150 La interpretación del articulo 45 de la Ley Básica es un asunto controvertido. Pekín y Hong Kong han dicho en varias ocasiones que su prioridad es el orden social y para el gobierno chino la integridad del país. Por eso cuando Chris Patten inició sus reformas democráticas (repito, después de 100 años), el gobierno chino le acusó de ampliar la base democrática con el peligro que ello supondría para la estabilidad de HK, como se está viendo ahora. China no es occidente, por mucho que insistamos, y hay que medir su sociedad y cultura por su propio patrón y no el nuestro.

celyo

#211 sinceramente, esto no es un tema cultural si no de poder.
Al gobierno chino le va de maravilla por tener un control de todo. Así qie normal qie les vaya a desestabilizar su posición que haya democracia.
Si le preguntases a un noble del medievo que le parecería que loa campesinos votasen sus propias decisiones, te diría que es contranatura y que Dios hizo el sistema tal y como está ppr algo. No es algo cultural, es simplemente que tiene el poder no quiere desprenderse de él.

aljayam

#217 Ver las cosas así es exactamente a lo que me refiero con tratar a China con el filtro occidental. Desestabilizar gobiernos parece algo en lo que UK y USA tienen bastante experiencia así que esto puede que no sea por "los valores democráticos", o me equivoco? El mundo es como es, y hay muchos intereses en juego. Le pese a quien le pese, China ha dado un cambio espectacular y el gobierno ha hecho mucho por el bienestar social. Los chinos son tremendamente pragmáticos y les gusta lo que funciona y va bien a la sociedad. No se les pueden vender el cuento de la democracia liberal como se le ha hecho en HK con un indice Gini de 0.74 comparable a países sub-saharianos (el de China es 0.55).

aljayam

#64 Y qué tiene eso de malo? Acaso no se ha beneficiado todo el mundo de esta situación? Acaso no tiene derecho China a modernizarse? No entiendo la hostilidad

Autarca

#122 Si eres el gobierno chino, nada por supuesto.

Si eres el gobierno USA y Europa, y aspiras a mantener el liderazgo del mundo, es una cagada digna de niño pequeño.

aljayam

#102 He estado en China muchas veces y recientemente y sigo viendo las tiendas de Apple abiertas. Esa noticia que mandas no dice nada de que el gobierno prohíba vender iPhones. Sólo habla de luchas entre dos empresas americanas (Apple y Qualcomm) .

D

#121 prohibió a sus funcionarios usar Iphones, de todos modos da igual, lo dicho, se acabó.

aljayam

#17 Dudo que EEUU o Europa tenga la capacidad de fundar una ciudad como Shenzen. Los trabajadores viven junto a la fábrica, hay infraestructura para llevar todo lo necesario para fabricar tecnología, etc. Todo en una sola ciudad. Eso reduce los costes muchísimo y por eso las compañías se fueron allí.

Autarca

#49 Y sabes que? sugue sin tenerla, por eso su mejor opción era que nunca hubiera existido una ciudad así.

En vez de eso, la regaron con billetes y le abrieron el campo a China.

aljayam

#64 Y qué tiene eso de malo? Acaso no se ha beneficiado todo el mundo de esta situación? Acaso no tiene derecho China a modernizarse? No entiendo la hostilidad

Autarca

#122 Si eres el gobierno chino, nada por supuesto.

Si eres el gobierno USA y Europa, y aspiras a mantener el liderazgo del mundo, es una cagada digna de niño pequeño.

Lekuar

#49 Parte del problema es que no debería hacer falta cambiar de teléfono cada 2 años, ni gastarse 1000 pavos en ellos.
Nos han acostumbrado a comprar tirar y reponer en ciclos de tiempo inecesarios, y nos hemos tratado el anzuelo hasta el fondo.
Aquí al lado tengo un PC portátil de ¡¡¡16 años!!! funcionando de puta madre con Linux Lite.

aljayam

#102 He estado en China muchas veces y recientemente y sigo viendo las tiendas de Apple abiertas. Esa noticia que mandas no dice nada de que el gobierno prohíba vender iPhones. Sólo habla de luchas entre dos empresas americanas (Apple y Qualcomm) .

D

#121 prohibió a sus funcionarios usar Iphones, de todos modos da igual, lo dicho, se acabó.

aljayam

#39 Yo he vivido en Birmingham varios años y no sé a qué se refería con "han aparecido 10 mezquitas". Podemos hablar de la mala política respecto al multiculturalismo pero no acusar a un sector de la población de los problemas por el hecho de seguir otra religión. Esa experiencia que cuentas me suena a bulo de WhatsApp.

Birmingham, como muchos lugares de UK, no me parece la ciudad más segura del mundo y si tengo miedo de alguien aquí es de los británicos blancos; han sido los únicos que me han increpado y agredido a amigos míos.

aljayam

#50 Creo que confundes multiculturalismo (como política que tiene muchos fallos) con diversidad. La diversidad es positiva y enriquece las sociedades. Las políticas multiculturalistas han hecho bastante daño y han servido de excusa a algunos grupos políticos para atacar a los inmigrantes y otras culturas. Decir que los problemas de violencia es culpa de que no hay una cultura única y homogénea me parece un poco peligroso.

Hay que recordar que China es un estado policial con muchas minorías reprimidas por el gobierno.

D

#47 Una sociedad homogénea culturalmente te ahorra muchísimos problemas y quebraderos de cabeza.
Las sociedades avanzadas y con ciudades muy multiculturales están demostrando ser un auténtico fracaso y nido de problemas.

Varlak

#50 ¿pero Porqué inventas?

aljayam

#50 Creo que confundes multiculturalismo (como política que tiene muchos fallos) con diversidad. La diversidad es positiva y enriquece las sociedades. Las políticas multiculturalistas han hecho bastante daño y han servido de excusa a algunos grupos políticos para atacar a los inmigrantes y otras culturas. Decir que los problemas de violencia es culpa de que no hay una cultura única y homogénea me parece un poco peligroso.

Hay que recordar que China es un estado policial con muchas minorías reprimidas por el gobierno.