@a1984@livingstone85 Gracias por tus palabras, me sonrojan. La denominación de "ley de ritos" es decimonónica y parte de considerar a la parte procesal del derecho de menor peso que la material; sin embargo, lo procesal ("tecnicismos", que llaman algunos) es muy importante y, en ocasiones, más que lo material. Por ejemplo, un laboralista como Livingstone puede ganar un pleito no por el fondo, sino por una notificación defectuosa a su cliente. Decía Teniente Kaffee, seudónimo utilizado por un juez que escribía en ElDiario, que en lo material no hay mucha diferencia entre los sistemas democráticos y los tiránicos. El robo, el asesinato, las agresiones... se condenan en todas partes y el tipo es similar. La diferencia, decía, entre sistemas jurídicos evolucionados y primitivos es más procesal: derechos del detenido, recursos, vigilancia de la pena, ejecuciones...
El término "ley de ritos" solemos emplearlo cuando queremos pasar un poco de puntillas por algo procesal que nos perjudica; es una forma de minusvalorarlo. "Cierto, Señoría, que se bordea la ley de ritos con la asistencia jurídica al detenido, pero no podemos olvidar que..."
El término "ley de ritos" solemos emplearlo cuando queremos pasar un poco de puntillas por algo procesal que nos perjudica; es una forma de minusvalorarlo. "Cierto, Señoría, que se bordea la ley de ritos con la asistencia jurídica al detenido, pero no podemos olvidar que..."