M

#4 luego se quejarán de la mierda de sanidad y otras mierdas... votar a pp y psoe para Europa es seguir metiendo más neoliberalismo y privatizaciones en Europa... luego las manos a la cabeza porque te dan cita con el médico en 8 meses...

#7 ¿PP y PSOE es neoliberalismo? Me parece que cuando llegue un Milei a España los que os vais a llevar las manos a la cabeza sois vosotros

shake-it

#37 Esperemos que el neofascismo no llegue nunca al poder como en Argentina de la mano de Milei.

Autarca

#37 PP y PSOE son neoliberalismo como una catedral

Que se puede ir a mas?? Sin duda, pero eso no convierte al PPSOE en bueno.

Justiciero_Solitario

#83 PSOE Y PP son socialdemocracia, de neoliberales tienen lo que Milei de comunista.
Gobiernos neoliberales en europa hay, como los de Irlanda o Lituania.

Autarca

#7 Tampoco es que el resto den mucha confianza en ese sentido

Que a nuestra actual ministra no para de recibir halagos del sector privado.

M

#81 Bueno, es que Sumar es un bluff para cargarse a Podemos... Recuerda que dijo Sanchez que no dormiria tranquilo con Podemos en el gobierno... Cuando se remueve todo y mas para intentar sacar mierda de un partido para que no toque poder, entonces ahi tienes una pista de que partido es el que podria introducir algunos cambios... Mira como estan ahora con EH Bildu... se suben por las paredes, asi que parece que es bueno, porque les jode que saben que Bildu hace lo que dice en campaña y eso les acojona.

Autarca

#93 Mónica García es de Sumar, pero ha estado en Podemos, y en la marea blancas

Se me queda una sensación de que está "todo atado, y bien atado"

P

Y luego a llorar de los Borrell, Von der Leyer y demás mamarrachos que no han trabajado en su vida. Pero ahí está la gente votando en masa a los lameculos de los yankis y los sionistas.

Una vergüenza.

M

#4 luego se quejarán de la mierda de sanidad y otras mierdas... votar a pp y psoe para Europa es seguir metiendo más neoliberalismo y privatizaciones en Europa... luego las manos a la cabeza porque te dan cita con el médico en 8 meses...

#7 ¿PP y PSOE es neoliberalismo? Me parece que cuando llegue un Milei a España los que os vais a llevar las manos a la cabeza sois vosotros

shake-it

#37 Esperemos que el neofascismo no llegue nunca al poder como en Argentina de la mano de Milei.

Autarca

#37 PP y PSOE son neoliberalismo como una catedral

Que se puede ir a mas?? Sin duda, pero eso no convierte al PPSOE en bueno.

Justiciero_Solitario

#83 PSOE Y PP son socialdemocracia, de neoliberales tienen lo que Milei de comunista.
Gobiernos neoliberales en europa hay, como los de Irlanda o Lituania.

Autarca

#7 Tampoco es que el resto den mucha confianza en ese sentido

Que a nuestra actual ministra no para de recibir halagos del sector privado.

M

#81 Bueno, es que Sumar es un bluff para cargarse a Podemos... Recuerda que dijo Sanchez que no dormiria tranquilo con Podemos en el gobierno... Cuando se remueve todo y mas para intentar sacar mierda de un partido para que no toque poder, entonces ahi tienes una pista de que partido es el que podria introducir algunos cambios... Mira como estan ahora con EH Bildu... se suben por las paredes, asi que parece que es bueno, porque les jode que saben que Bildu hace lo que dice en campaña y eso les acojona.

Autarca

#93 Mónica García es de Sumar, pero ha estado en Podemos, y en la marea blancas

Se me queda una sensación de que está "todo atado, y bien atado"

Aokromes

#4 pues, ya sabes si quieres quitar el bipartidismo tienes por ejemplo a bildu que ha hecho mas por los españoles que los voxemitas lol

P

#25 Prefiero no dar nombres, cada uno que vote a quién quiera. Pero luego vienen en manadas por aquí llorando de lo que han votado o por lo que han dejado de votar.

Autarca

#25 desde la ignorancia ¿Que ha hecho Bildu por los españoles?

C

#109 Me pide subscripción.

Porque no me lo dices con tus propias palabras? Si tanto te interesa que Bildu gane, entonces te debería interesar un potencial voto a Bildu.

Aokromes

#110 ah, a mi me la pela que gane, yo solo mencione bildu por que es un ejemplo de partido fuera del bipartidismo que hace cosas por los ciudadanos españoles que frijolito quiere revertir, solo por eso merece la pena.

sus votos lograron que se aprovase:
ley de la eutanasia
ley riders
ingreso mínimo vital
suprimir el delito que penaba a los piquetes en las huelgas
convalidar los decretos de medidas frente a la crisis de Ucrania
derogación del despido por bajas médicas
aprobación de la ley del solo sí es sí.

y mas

C

#25 Yo pregunto y aquí me responden chorradas sectarias.

Intentaré contigo si no te molesta, imagínate que soy un votante indeciso que no quiere votar a podemos. Porque debería votar a Bildu?

G

#4 Si es que no saben votar, diles tú a quién deben votar...

P

#56 Fácil, no votar a partidos con los que luego no estás de acuerdo con sus políticas.

R

#3 "Se trata de John Barnett, que estaba en Charleston (Estados Unidos) para testificar en un caso contra el gigante aeronáutico. Su cuerpo ha sido hallado sin vida dentro de su coche en el parking del hotel donde se alojaba. En este sentido, el oficial forense del condado de esta población de Carolina del Sur ha confirmado que el hombre de 62 años habría fallecido debido a lo que parece una herida autoinfligida este sábado, 9 de marzo, en un aparente suicidio" Es decir, que va declarar contra Boeing ¿y decide suicidarse justo el dia antes en el parking del hotel?... Madreee, algo huele mal en Charleston.... y también da mucho miedito..

R

#11 Lo dicho: Da mucho miedito como funcionan las cosas en este mundo "libre" (ojo, que en "el otro" es igual, pero se supone que "aquí" es mejor (pero, la realidad es terca)....

Makaya

#20 Crees que en el otro lado saldría alguna noticia? Que esto lo estás leyendo en la CNN, uno de los medios más pro-EEUU.
Siendo lamentable y penoso todo lo que está pasando, no se debe aprovechar para blanquear…

javibaz

#8 y lo haría con una escopeta, como algún famoso banquero de por aquí. Cosa muy complicada físicamente, no llegas al gatillo.

tsiarardak

Es el problema de explicar la realidad al modo anglosajón en vez de tirar de teoría marxista. Consiste en montar luchas de todo tipo para ocultar la única que explica casi todo: la lucha de clases.

De este modo tenemos guerras generacionales ("millennials" contra "boomers" o contra "gen Z" o vete a saber), las guerras de sexos y sexualidad (hombres contra mujeres, queer vs terf), guerras raciales, negacionistas vs creyentes (en lo que sea)... Todas ellas muy válidas y con múltiples argumentos a favor y en contra pero con exactamente cero posibilidades de influir en la realidad de forma sustancial y además creando una enorme cortina de humo sobre los problemas de la sociedad y sus formas de producción.

Y alguno vendrá por aquí a defender esas luchas, que también en su modo son importantes y no estoy negando eso. Pero, en mi opinión, son luchas todas ellas subordinadas a la principal, que nos une a todos de todas generaciones, razas, sexos, creencias: la lucha de clases.

noexisto

#11 lo de importar todo lo que viene de allí como si nuestra realidad fuera la misma (y que el que lo hace no se dé cuenta…) me sorprendió en su día

Igual la izquierda o la derecha viven del enfrentamiento vs solucionar los problemas de la gente, llámame loco

dick_laurence

#68 creo que el problema viene cuando aplicamos la división en clases de Marx como un ente inamovible. Ya Marx advertía que la division en clases era cambiante y dependiente del momento histórico, y el mismo dividía diferentes épocas históricas con diferentes categorizaciones de clase. Marx estudia la sociedad del S. XIX, una sociedad industrial, terrible, donde la distancia entre proletariado y capitalistas era enorme. Personalmente creo que, desde un punto de vista funcional (descriptivo), esta división puede seguir siendo válida, si bien las condiciones de cada una (en especial de la proletaria) han variado dependiendo del Estado que analicemos. ¿sigue existiendo clase proletaria? Sí, ¿son las condiciones de esta las mismas que las que Marx era testigo? En muchos sitios no.

Dicho esto, también debemos ser conscientes del fuerte componente idealista (filosóficamente, no en su acepción popular), y de las consecuencias que esto tiene, de la idea contemporánea de colectivo: una agrupación de individuos que no necesita de ningún elemento de carácter socio-económico en común, a diferencia de la clase social, a la que se le atribuyen ciertas características socio-económicas, objetivas, que las aúna en una categoría. Yendo al asunto del artículo, que viene perfecto como ejemplo de esto: el colectivo "millenial", o el colectivo "baby boomer", no necesita de ningún rasgo común, más allá de haber nacido en ciertos años, cosa que nos dice muy poco. Mientras la clase social se forma como relación atributiva, esto es, un conjunto heterogéneo de personas pero con unos rasgos objetivos comunes, el colectivo se forma como relación distributiva, esto es, los miembros individuales del colectivo serán independientes entre sí en el momento de participar en el colectivo.

En esta idea contemporánea de colectivo, cada individuo es definido en función de la participación en el todo del colectivo en cuestión, pero no en función de las otras partes de ese todo: el colectivo anula la heterogeneidad de sus componentes, con la consiguiente incapacidad de análisis posterior. El individuo del colectivo ya viene definido previamente: "millenial", "baby boomer"... No es su interacción con los demás lo que va a definir su identidad, a diferencia de la división de clase. Y en muchas ocasiones, esa identidad que se ha dado el individuo no responde más que a una subjetividad.

CC: #15 #11

B.Vallejo

#86 No puedo más que asentir en cada uno de los párrafos.Muy bien argumentado, así da gusto.

B.Vallejo

#11 Bueno, eso es más dificil de lo que parece. Ya Gramsci decía que había un entendimiento un poco sesgado de la interpretaición histórica de Hegel en Marx y Engels. Y aunque no estoy del todo de acuerdo con muchas de las tesis de Gramsci, si que tiene razón en que entender la problématica desde dos grandes bloques, clase propietaria de los medios de producción vs clase trabajadora.

Las tesis de Marx i Engels eran una crítica y a la vez una alabanza al sistema creado por Ricardo y Adam Smith sobretodo en El Capital. Pero ya en El 18 Brumario se ve una incapacidad para a través de la posterior Teoría del Valor adaptarse al pensamiento marginalista que repito, todos tenemos. No sólo Gramsci, sino también la escuela de Pittsburgh (y anda que no son anglosajones) o también la escuela de Frankfurt, y un montón más te llevan a entender que la lucha de clases no se puede entender entre bloques de classes monoliticas sin tener que cargarte el liberalismo, que ha sido necesario para la Ilustración ( y también su terror).

Por ejemplo, ya Marx decía que el no era Marxista. El simple hecho de sus más simbólicos seguidores fueran incapaces de entender una tercera clase igual de usufructuaria del trabajo ajeno como la capitalista, llamada burocracia, dice mucho de su incomprensión de la propia obra de Marx y Engels.

De hecho la mayoría de logros sociales de la segunda mitad del s.XX vienen de esos colectivo que dicen que no pueden influir la realidad, es decir, colectivos raciales, colectivos feministas. etc.

Mubux

#20 El óptimo climático medieval no fue para nada más caluroso.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_c%C3%A1lido_medieval

Negacionista eres, involuntario o no (quizas te has creido una trola de algún negacionista), pero el grafico es muy explícito sobre la diferencia entre los cambios de clima naturales y los provocados por el hombre.

RojoRiojano

#2 De tó la vida han hecho 48⁰ a la sombra en junio en Reinosa, si es que os engañan con cualquier tontá, gñé.

#12 Lo normal es que haga siempre la misma temperatura todos los años y no varíe, sería lo lógico

Format_C

#120 que va, lo normal es variar la climatología, por eso las temperaturas en un rango de tiempo se dan en valores medios

Disiento

#3 Permítame que le corrija: "asesinatos de primera y de segunda"

Joice

#7 No digas asesinatos que se incomoda la embajadora.

D

#24 Solamente ella?

sotillo

#24 Lo mismo la ha da algo

ezbirro

#7 Unos son nuestros pobrecillos desgraciados y otros subhumanos que no merecen ni lástima. Ambos son carnaza para nuestros putos amos.

f

#3 Bueno, están los de tercera que ni siquiera tienen exposición "Etiopía, Yemen, Malí, Níger, Burkina Faso, Somalia, Congo y Mozambique,"

Verdaderofalso

#8 existen esos países?

Mandrago

#10 Son letras extrajeras...

BM75

#3 Siempre los ha habido.
Luego incluso están los congoleños, los sudaneses del Sur, los del Tigray, los rohinya o los kurdos, que son de tercera, porque nos importan aún menos que los gazatíes.

editado:
no había leído a #8.

ur_quan_master

#3 son todos de primera. Los hijosde pxta que acaparan el poder en la UE, digo.

Jangsun

#3 Nah, los de Ucrania también son de segunda y no les importan una m***. Lo único, que les interesa que se vean más para que la gente corriente apoye la guerra y el bando que a las élites de USA les interesa financiar.

r

#3 Ni siquiera.
Una es una guerra, ya que los ucranianos se defienden y atacan. La otra es un genocidio contra población civil inocente.

He visto miles de webs, incluídas las del curro, pidiendo pasta para Ucrania. Jamás he visto una pidiendo pasta para Palestina (ni siquiera para que la gente no muera, literalmente, de hambre!!!) ni Yemen, ni Siria ni...

Y todo porque el atacante de Ucrania es Rusia. Si fuera EEUU, la UE estaría apoyando a EEUU. Como han hecho algunos países europeos cuando EEUU invadió Iraq y asesino a miles de civiles inocentes.

M

#34 Ucrania no ataca. Ucrania se defiende


Por lo demás estoy de acuerdo.

sotillo

#3 No muertos, vivos hijos de fruta en los poderes de Europa

yemeth

#3 Muertos de primera y ¿muertos? no hay ninguna prueba de que existan esos muertos, quite usted esas fotografías.

MiguelDeUnamano

#8 Luego hay que aguantar a imbéciles con el "llamáis extrema derecha a cualquiera".

D

#12 Y si solo fuera eso... Día que pasa día que más alucino.

m

#4 Fascismo, catolicismo y analfabetismo de la manita.

HeilHynkel

#7

El tercer término es redundante.

m

#10 cierto. Añado ignorancia a la ecuación para hacerla más extensa. lol

Ludovicio

#10 #7 El tercero es el sustento de los otros dos.

m

#49 me sirve.

Verdaderofalso

#4 otra miembro de la IF

Beltenebros

#0 #4
Lo llaman democracia y no lo es.
El siguiente paso es recuperar la Inquisición y la quema de "brujas".

ochoceros

#4 Cristofascismo.

Z

#20 Muchos podrán estar hasta el gorro de noticias sobre la homosexualidad, pero, en un país tan avanzado como España, sorprende cómo sigue siendo un tema tabú a nivel de calle(especialmente lejos de ciudades como Madrid o Barcelona).
Y creo que la concienciación no ha llegado todavía, y que, quedará mucho hasta que no sean noticias, hechos como éste. De hecho, tú mismo no sabes que la homosexualidad no es una opción y que todos nacemos con una sexualidad determinada (aunque el entorno cultural la reprima).
Y a pesar de todo, esto no es un bombardeo masivo como el que existe en otras áreas (violencia de género), no veo ni punto de comparación.

P.D: ni en menéame están todos convencidos

D

#32 España es avanzado en estos temas pero desde hace poco, aún tiene que pasar tiempo, pero al menos la población se va concienciando. Eso no hace que sea más noticias, y en ningún caso dije que ser homosexual fuese una opción en el sentido de que el individuo libremente la elige.

#38 ¿Dónde has querido decir eso? Además, no creo que ocurra nada ya que para algo está la diplomacia. También nosotros encarcelaríamos al Rey de Marruecos si hiciese aquí las cosas que hace en su país, ¿no? o a Berlusconi.

Z

#41 Lo siento pero no es verdad. El forzamiento radiativo entre el CO2 y la radiación solar (aunque estemos en un mínimo solar) es positivo. La radiación solar no es la determinante en cuanto a la variabilidad de temperatura terrestre, y, siendo muy muy generosos es atribuíble en un 20-30% en cuanto a la temperatura global, el resto dependiendo del sistema natural+antropogénico. La estadística tampoco es aplicable, puesto que las propiedades atmosféricas no son invariables, y el porcentaje de gases siempre fluctua, para un sistema como es la atmósfera. De serlo, podríamos predecir sin fallos el clima futuro, y desde luego éso no se ha logrado. La estadística es válida para un entorno idéntico e invariable.
Aquí por ejemplo,http://foro.meteored.com/climatologia/prediccion+de+la+temperatura+global-t46476.108.html se han hecho cálculos de forzamiento radiativo y en absoluto arrojan datos de enfriamiento. Saludos.

Z

#17 De acuerdo en la mayoría del comentario, salvo en Sólo le doy la razón al autor en que hay que irse preparando. En efecto, nos esperan más inviernos de estos a corto plazo. Aunque su causa no sea el CO2 sino las oscilaciones oceánicas. Nos tocan 30 años de tendencia al enfriamiento. ¿En qué te basas para afirmar, que nos tocan 30 años de tendencia al enfriamiento? Las alteraciones oceánicas no es cuestión de cambio en unos pocos años, ni son causa suficiente como para contrarrestar la tendencia al alza global y peninsular. De hecho, ni siquiera ahora la corriente del Golfo presenta una anomalía negativa. Por no decir que Globalmente, tras el 2007, este es el segundo invierno más cálido en la serie climática.
En lo que llevamos de Diciembre y Enero, los valores entran en la media desde los años 70, es decir, hemos tenido un invierno hasta hoy en unos valores similares a los inviernos de los 60.
El cambio de la dinámica del atlántico nos hará ver a partir de ahora, en Enero menos olas de frío seguro.

Nylo

#40, pues me baso en una serie de cosas, pero las principales son las oscilaciones de la PDO y el ciclo solar 24 que va a ser más débil de lo normal. También me baso en las gráficas de temperatura desde 1880 que publica el GISS de la NASA y que muestra perfectísimamente tendencias cambiantes cada 30 años. Hubo enfriamiento mundial hasta 1915, luego calentamiento hasta 1945, luego otra vez enfriamiento hasta 1975, y luego calentamiento hasta principios de este siglo. Ocurre que las subidas son más fuertes que las bajadas, claro, y en conjunto la temperatura sube. Es la influencia del CO2, que es pequeña pero existe. Pero con CO2 y todo, ahora nos toca empezar un ciclo de enfriamiento. No será muy fuerte, en parte por el CO2, pero existirá.

Z

#41 Lo siento pero no es verdad. El forzamiento radiativo entre el CO2 y la radiación solar (aunque estemos en un mínimo solar) es positivo. La radiación solar no es la determinante en cuanto a la variabilidad de temperatura terrestre, y, siendo muy muy generosos es atribuíble en un 20-30% en cuanto a la temperatura global, el resto dependiendo del sistema natural+antropogénico. La estadística tampoco es aplicable, puesto que las propiedades atmosféricas no son invariables, y el porcentaje de gases siempre fluctua, para un sistema como es la atmósfera. De serlo, podríamos predecir sin fallos el clima futuro, y desde luego éso no se ha logrado. La estadística es válida para un entorno idéntico e invariable.
Aquí por ejemplo,http://foro.meteored.com/climatologia/prediccion+de+la+temperatura+global-t46476.108.html se han hecho cálculos de forzamiento radiativo y en absoluto arrojan datos de enfriamiento. Saludos.

D

#41 Si son estas...

http://data.giss.nasa.gov/gistemp/graphs/

A nivel global la tendencia marca un evidente aumento de temperatura.

Respecto a la influencia del Niño en Europa, sigue siendo un rompecabezas a día de hoy, por lo que sentar cátedra diciendo que NO afecta para NADA es arriesgado.

Respecto a los demás puntos, me gustaría leer esos informes del IPCC y del Met Office (sin acritud, por afán de conocimiento).

Que la oscilación del Ärtico esté en fase negativa es para tenerlo en cuenta, desde luego, aunque hay que ver sus efectos a día de hoy, no de los años 60.

Nylo

#50, pues eso he dicho, que globalmente la temperatura sube, y sin embargo hay oscilaciones muy evidentes en el proceso. Y que de acuerdo con esas oscilaciones, toca un período de leve enfriamiento, como los que ya hubo entre 1880 y 1915 o entre 1945 y 1975, pese a que también subía el CO2. Luego a partir de 2030 o así nos tocará calentarnos más de lo que nos hayamos enfriado en los próximos años... afortunadamente. A mí me gusta el calorcito.

El Niño en Europa es un rompecabezas porque hemos tenido climas totalmente distintos en años con Niños de similar fuerza. De ahí se deduce que, si influye algo, desde luego es en una medida muy inferior a nuestra propia variabilidad climática causada por otros factores, o dicho de otro modo, el fenómeno de El Niño tiene consecuencias insignificantes en Europa. Tan insignificantes que aún no las hemos podido identificar. Es normal. El Niño es algo que ocurre casi en el otro extremo del globo. Por fuertes que sean sus efectos, se diluyen a medida que se propagan.

Z

#30 Obviamente, por algo he puesto “salvo si no hay alternativa”. No me negarás que gran cantidad de gente, utiliza su mercedes o audi, para bajar a comprar el periódico. Y otros tantos, teniendo una red de transporte público adecuada, para ir a trabajar. Que no se entienda que con ello detesto el transporte privado, ya que, sé de sobras que muchas personas no tienen otra opción. Pero desde luego, se hace un uso mucho más elevado del que se debería, ocasionando consecuencias, como las vistas en la nevada (y otros tantos días sin nieve...).

e

#36 Lo malo es la cantidad de gente que tenemos que coger el coche para ir a Madrid porque el transporte interurbano no es suficiente... y al llegar a Madrid no podemos guardarnos el coche en el bolsillo y subir al metro. Hacen falta más de esos aparcamientos por 1€ al día, y mejor situados, porque en Las Rozas donde pasa un tren cada media hora en hora punta...

Z

Primero, señor Isaac, no se denomina para evitar responsabilidades. Si usted tiene conocimientos meteorológicos, sabrá de sobras, que denominaciones a los cambios atmosféricos se han hecho desde siempre. Segundo, hubo una irrupción de aire frío previamente a la nevada de Madrid, así que, no veo razón para la negación de siberiana (el término “siberiana” atiende a la procedencia de la masa, no a que estemos a -40ºC). Tercero, nuestra agencia Estatal, alertó por nevadas en la capital, y acertó.
Sí que estoy de acuerdo en cuanto a la vulnerabilidad de nuestro sistema de transportes, que, al ser un efecto meteorológico esporádico, se colapsa casi de forma automática (es obvio que no hay quitanieves para cada metro de asfalto). En este caso, en especial, cada uno deberíamos aportar un poquito, para evitar el uso indiscriminado del transporte privado (salvo si no hay alternativa).

e

#26 ¿Que no abusemos del privado? Yo tardé 5 horas en ir a trabajar en transporte público, y son 30 Km.

Z

#30 Obviamente, por algo he puesto “salvo si no hay alternativa”. No me negarás que gran cantidad de gente, utiliza su mercedes o audi, para bajar a comprar el periódico. Y otros tantos, teniendo una red de transporte público adecuada, para ir a trabajar. Que no se entienda que con ello detesto el transporte privado, ya que, sé de sobras que muchas personas no tienen otra opción. Pero desde luego, se hace un uso mucho más elevado del que se debería, ocasionando consecuencias, como las vistas en la nevada (y otros tantos días sin nieve...).

e

#36 Lo malo es la cantidad de gente que tenemos que coger el coche para ir a Madrid porque el transporte interurbano no es suficiente... y al llegar a Madrid no podemos guardarnos el coche en el bolsillo y subir al metro. Hacen falta más de esos aparcamientos por 1€ al día, y mejor situados, porque en Las Rozas donde pasa un tren cada media hora en hora punta...

Z

#103 Pero... ¿Por qué gay y lesbiana son términos ofensivos? ¿Lo serán para alguien que tenga prejuicios homofóbicos no es así? y si es así (que lo es para muchos), ahí no me meto, si lo veis como un eufemismo al ver la homosexualidad algo negativo. (Hay montones de artículos científicos de sexualidad que leer y estudiar).

D

#109 claro, si lo pillé, eso mismo decia en mi comentario

Z

#5 Aiii y ya estamos también con el ego tradicionalista. Espero que la experiencia de muchos de nosotros abra los ojos a otras personas que tildan a una ‘payasada de politicorrectismo’ sin tener una verdadera constancia de la negativización de ‘maricón’ y el infierno que supone a multitud de personas. Qué curioso que no haya ninguna palabra generalizada y denigrante para heterosexuales (espero que nunca la haya), ni por ser hombre, ni por ser alto o guapo, y completamente seguro estoy de que existir dicha palabra no tildaríais la actuación de 'politicorrecta', muchos de vosotros.
Ah y por cierto, en cuanto a la referencia de “eufemismo” de la palabra gay, ¿soy un malpensado o entiendo con ello que de verdad ‘ser homosexual’ es algo realmente negativo?
Nos rasgamos las vestiduras por ser mejores personas, o al menos intentarlo.

D

#101 es verdad, cuando una palabra se dice que es un eufemismo es porque esta se usa para llamar de otra forma a algo negativo. Para mí gay y lesbiana tan solo son palabras más correctas y menos ofensivas, para otros son eufemisms roll

Z

#103 Pero... ¿Por qué gay y lesbiana son términos ofensivos? ¿Lo serán para alguien que tenga prejuicios homofóbicos no es así? y si es así (que lo es para muchos), ahí no me meto, si lo veis como un eufemismo al ver la homosexualidad algo negativo. (Hay montones de artículos científicos de sexualidad que leer y estudiar).

D

#109 claro, si lo pillé, eso mismo decia en mi comentario

Z

Ahh Mirlus, ese gran demócrata. Ya que hablas en nombre de ese gran Paco, un gran hombre de cultura y saber serás igualmente tú, de grandes valores morales, reflexión y ética. Un ejemplo de buen ciudadano tolerante y respetuoso (je, contigo mismo). Estoy deseoso de ver tu programa electoral para las municipales de 2011 y de tu gran capacidad para debatir.
Es curioso como, en un mundo con un alcance de la mano a la cultura muchísimo más fácil que hace 100 años siga habiendo personajes como tú. Piensa realmente en lo que dices, porque, que pena me das.

Z

#23 Entonces no sería correcto que las mujeres pudiesen heredar patrimonio, puesto que dicha palabra procede de padre en latín pater no obstante la RAE es lista y ha aceptado que el patrimonio pueda ser un conjunto de bienes heredado (sin el añadido de por hombres)

No te ataco a ti sino al argumento como otro patético que se han sacado de la manga puesto que como bien han dicho, la etimología de las palabras cambia respecto a la original.

Z

Éstos jovenes deberían debatir los porqués que les han llevado a cometer esas 'buenísimas' actuaciones, seguro que daban argumentos muy coherentes. Esta claro que cada uno debería ser juzgado individualmente respecto a los delitos cometidos, que unos trabajos a la comunidad no les vendrían mal, y un buen repaso a las libertades civiles ciudadanas las cuales no han entendido o no se les ha inculcado correctamente, una educación que por parte de los padres de dichos jóvenes debería replantearse seriamente.
Lo gracioso es, que en medio de todas estas iniciativas "antibotellón" "no beber en la calle" por parte de los ayuntamientos y partidos políticos tengamos todavía una cantidad ilimitada de anuncios de bebidas alcohólicas por las calles. Un respaldo hacia la cultura del alcohol que impera en la sociedad, y que inexorablemente ataca igualmente a la juventud entendiéndose como única forma de diversión. No pretendo atacar a los botellones (mientras éstos se realicen de forma civilizada) sino la hipocresía política respecto al tratado de las drogas, entre ellas el alcohol una droga dura como otra cualquiera y contra la que no se lucha, y se promueve por dinero. Esto es lo triste, que no haya un consenso equitativo sobre las drogas. De esta forma no se podrá minimizar los botellones ni su impacto por gentuza descerebrada. Si le añades el problema factor educación ya tenemos en algunos casos lo que tenemos...

Z

#23 Vamos a ver caballero, dices que no respetamos a los que están a favor de lo natural. Perdóname igual padezco ceguera pero aquí no he visto ningún comentario que alegue eso.
Y después haces alusión a lo que en tu cabecita no entra, todo lo que sea raro para ti es antinatural. Tienes que leer todavía mucho sobre sexualidad, porque con la ignorancia que denotas del tema estás muy poco capacitado para hablar sobre él. Te recomiendo encarecidamente un enlace http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090407/asocfile/20090407115606/manual_educativo_movilh.pdf lástima que me figuro que todo esto te resbala.
La homosexualidad está presente en el resto del reino animal, documentada en muy diversas especies, hecho que creo que desconoces.
Ah sí, y lo bueno está en la antinaturalidad de la adopción por parte de parejas homosexuales, y siempre acabamos igual. Vamos, según tu naturalidad, la prohibición a no adoptar debería extenderse hacia solteros, y hacia parejas heterosexuales que no pueden tener hijos por sus propios medios biológicos, porque es 'antinatura'.
Vamos, yo preferiría que me adoptase una pareja heterosexual que pudiese educarme en valores hitlerianos o que no me hiciese ni puñetero caso, a traumatizarme con un par de papás o de mamás, sin duda. Y ya puestos ¿prefiero morirme de hambre a que me adopten un par de tíos pervertidos que puedan quererme y darme la oportunidad de vivir no?

Z

Lo que se debería hacer es castigar al niño privándole de privilegios tales como TV, Ordenador, Consolas, etc... Cosa que por regla general funciona muy bien.
El problema con este tema es que poner límites a un "azote a tiempo" y "paliza" es algo muy complicado y relativo. Cada persona ve de forma puramente subjetiva el límite de la violencia. Se da por hecho que la ocurrencia del azote es casual, pero si el niño se nos va de las manos, ¿cuantos azotes le pegamos?, 2, 3, 4, 5, ¿la violencia en aumento contra el niño que no nos hace ni puñetero caso está justificada?.
Sí, un azote delito es un poquito fuerte. Pero al crear la ley, la integridad física de las personas es un derecho constitucional dentro del marco de las libertades fundamentales, y pese a que el castigo físico sea la vía más fácil, poco de ejemplo nos aporta a este mundo que con tan buenos ojos ve una película (como ejemplo) cargada de violencia y tan mal/ñoña un simple beso entre dos personas.

Z

#77 Pero es que la cuestión no es si es difícil o no dificil repudiar públicamente, la cuestión es si es tolerable la libertad a guardar silencio. Y creo que sinceramente es un derecho que hay que respetar, el no obligar a una persona (en este caso partido) a hablar, pese a que sobre este tema sería recomendable el posicionarse condenando por supuesto. Repito que el callar no otorga un sí directo de apoyo al terrorismo, y tampoco por su parte un no, el callar solo otorga obviamente silencio, y mientras explícitamente no se apoye la violencia un partido tiene la libertad competente de seguir estando en la política, pese a la reticencia de muchos de nosotros.
Es un tema un poco peliagudo, lo reconozco.

Z

#14 Y no todos los refranes son ciertos. Quién calla no otorga. El silencio no da la palabra, y el derecho de callar me parece que es una más de las libertades que éticamente se puede otorgar. Para mi el silencio de no apoyar a ETA está en el límite de lo tolerable, y no por ello se puede ilegalizar un partido, sí mediante acusaciones fundamentadas en la observación de sus miembros como pudiera ser apología al terrorismo o relación al entorno directo de ETA.
Yo personalmente condeno la violencia.

yoma

#76 pero hay que tener un estómago a prueba de todo el callar y no condenar la violencia y el asesinato, a no ser que se esté de acuerdo con esas acciones. ¿Tan dificil es repudiar públicamente con lo que, según tu, no están de acuerdo?

Z

#77 Pero es que la cuestión no es si es difícil o no dificil repudiar públicamente, la cuestión es si es tolerable la libertad a guardar silencio. Y creo que sinceramente es un derecho que hay que respetar, el no obligar a una persona (en este caso partido) a hablar, pese a que sobre este tema sería recomendable el posicionarse condenando por supuesto. Repito que el callar no otorga un sí directo de apoyo al terrorismo, y tampoco por su parte un no, el callar solo otorga obviamente silencio, y mientras explícitamente no se apoye la violencia un partido tiene la libertad competente de seguir estando en la política, pese a la reticencia de muchos de nosotros.
Es un tema un poco peliagudo, lo reconozco.

Z

O.O

Esto es vicio y lo demás son tonterías.